Prueba de Comunicaciones. ShakeOut Gisela Báez-Sánchez Geóloga X2233

Documentos relacionados
Productos de la RSPR y Diseminación de Información de Tsunami

CARIBE WAVE 2018: Respuesta de la RSPR

CARIBE WAVE 2017: Respuesta de la RSPR

Buenas Prácticas en el Punto Focal

El rol de AEMEAD en el flujo de información sobre tsunamis

Guía de Respuesta de la Red Sísmica de Puerto Rico para el EJERCICIO LANTEX 10 para la Región de Puerto Rico e Islas Vírgenes

CARIBEWAVE 2016: Respuesta de la RSPR

CARIBEWAVE/LANTEX 2015: Respuesta de la RSPR

28 de marzo de 2012 Red Sísmica de Puerto Rico Departamento de Geología Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico

CARIBEWAVE/LANTEX 2014: Respuesta de la RSPR

Guía de Respuesta de la Red Sísmica de Puerto Rico para la Región de Puerto Rico e Islas Vírgenes EJERCICIO LANTEX 12

Ernesto Morales Oficina Pronóstico del Tiempo, SNM, San Juan

El rol de AEMEAD en el flujo de información sobre tsunamis

Red Sísmica de Puerto Rico Departamento de Geología Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico

Guía de Respuesta de la Red Sísmica de Puerto Rico para la Región de Puerto Rico e Islas Vírgenes EJERCICIO CONJUNTO CARIBEWAVE 11/LANTEX 11

Guía de Respuesta de la Red Sísmica de Puerto Rico para la Región de Puerto Rico e Islas Vírgenes

Guía de Respuesta de la Red Sísmica de Puerto Rico para la Región de Puerto Rico e Islas Vírgenes

Propósito del Ejercicio:

EJERCICIO CONJUNTO CARIBEWAVE/LANTEX13

Ejercicio de Tsunami para el Caribe 20 de marzo de 2013

GRAN SHAKE OUT DE PUERTO RICO

EJERCICIO CONJUNTO CARIBEWAVE/LANTEX 2014

1 of 5 10/18/2016 3:27 PM

El Gran Shakeout de Puerto Rico

Compendio Informativo Criterios, Mensajería y Protocolo de Tsunami para Puerto Rico

Compendio Informativo Criterios, Mensajería y Protocolo de Tsunami para Puerto Rico

Protocolo de Tsunamis para Puerto Rico

INFORME EJERCICIO LANTEX12

Compendio Informativo, Mensajería y Protocolo de Tsunami para Puerto Rico

Ernesto Morales Oficina Pronóstico del Tiempo, SNM, San Juan Christa G. von Hillebrandt-Andrade Programa de Alerta de Tsunamis del Caribe, Mayagüez

Christa G. von Hillebrandt-Andrade Programa de Alerta de Tsunamis del Caribe Rafael Mojica Oficina de Pronóstico del Tiempo NOAA-SNM

Lillian Soto Cordero Sismóloga

INFORME EJERCICIO LANTEX 2009

INFORME EJERCICIO CONJUNTO CARIBEWAVE11/LANTEX11

Crear Conciencia Sísmica: Preparando a las comunidades ante un Terremoto

Protegiendo tu Negocio En Caso de una Catástrofe

GUÍA DE PLANIFICACIÓN PARA EMERGENCIAS DE ESTACA Y DE BARRIO

LEY DE DICIEMBRE DE 2000

BIENVENIDOS A LA AGENCIA ESTATAL PARA EL MANEJO DE EMERGENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES

EMWIN y RSS Taller de Operadores 2017

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Tsunami Guía para los medios de Puerto Rico

RED SISMICA DE PUERTO RICO

El rol de AEMEAD en el flujo de información sobre tsunamis

EMWIN POR: DENYSE COLÓN LUGO AUXILIAR DE INVESTIGACIONES RED SÍSMICA DE PUERTO RICO

Protocolo de comunicaciones interinstitucional para emergencias por Tsunami entre ISU, ONAMET y COE

NEAMTWS Estado actual

Geóloga Christa G. von Hillebrandt-Andrade, M. Sc. Directora Programa de Alerta de Tsunamis del Caribe

Administración de salidas académicas PRO FECHA PUBLICACIÓN 12/08/015 MACROPROCESO

PROTOCOLO DE RESPUESTA FRENTE A INUNDACIÓN

Introducción a la Guía de referencia para centros de alerta de tsunamis

El sismo tuvo una magnitud de 3.87 y se sintió en numerosos pueblos de Puerto Rico. (Toma pantalla / Servicio Geológico de Estados Unidos)

Fideicomiso de Vivienda y Desarrollo Humano

ÁREA METROPOLITANA de SAN JUAN Equipo de Manejo de Incidentes de Tránsito

APÉNDICE D- RESUMEN DE FUNCIONES DURANTE UNA TORMENTA O HURACÁN. Rev. Junio 2011 PLAN DE OPERACIONES DE TORMENTA O HURACÁN Página 1

INFORME EJERCICIO LANTEX10

QUE ES? Es un portal donde hay acceso a diversas aplicaciones que en caso de emergencia nos ayudaran a la toma de decisiones

CONFIGURACIÓN REGISTRO USUARIOS:

Guía para Puerto Rico para el Ejercicio LANTEX 09:

Objetivos de la Vista Pública

Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras I N S T R U C C I O N E S. Solicitud de Licencia Extraordinaria Sin Sueldo

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

TABLA DE CONTENIDO BREVE HISTORIA DE LA RED SÍSMICA DE PUERTO VISIÓN MISIÓN

INFORME POSTERIOR AL EJERCICIO (AFTER-ACTION REPORT)

PLAN DE DESALOJO SISTÉMICO

R. C. del S de agosto de 2009 Presentada por la senadora Santiago González y el senador Rivera Schatz Referida a

QUÉ ES? Señalización Digital es el uso de contenidos digitales emitidos a través de monitores, pantallas y paneles LCD, Plasma o LED.

U.S. National Oceanic and Atmospheric Administration National Weather Service Caribbean Tsunami Warning Program

Del Marco de Acción de Hyogo al Marco de Sendai: Hemos aprendido como país?

Aspectos Demográficos y Vulnerabilidad Municipio de Vega Baja

Gestión de Tiempos. 1. Rol Gestión desarrollo curricular Ingrese a Consultar Registro de Tiempo de Instructores:... 2

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES.

INFORME ANUAL DE SEGURIDAD

Respetuosamente Comité Organizador del Foro de Innovación Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México

Preparación y Respuestas a Huracanes: Seamos Embajadores de un País Preparado 10/10/2018. Eric Gabriel Díaz, CHPA III Presidente

Puntos de interés: Sismicidad Anual. Sismos Sentidos Enjambres Sísmicos. Investigaciones Educación. Tsunami Ready

ransportación Lan de emergencia personal Para poblaciones vulnerables

Terremotos y Tsunamis. Christa G. von Hillebrandt-Andrade Red Sísmica de Puerto Rico UPR-Mayagüez

Responsabilidades del Cliente, Derecho & Procedimiento de Quejas

Plan de Emergencia ante Desastre

Guía SOLICITUD ON-LINE

SOLICITUD ON-LINE CURSO 2016/2017 AYUDAS DE MATRÍCULA MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL

Aspectos Demográficos de las Comunidades Requiriendo Desalojo Vertical

BASES. 3. Será necesario consignar en el Modelo de Solicitud un número de teléfono móvil o fax a fin de poder realizar las notificaciones necesarias.

Distrito Escolar Unificado de Palm Springs Preparación para Emergencias Escolares

Avances de los Sistemas Nacionales de Alerta ante Tsunami en la Región del Pacífico Sudeste. INFORME DE ECUADOR Quito, junio 09 del 2011

Sistema de Alerta Temprana de Arizona para Prevenir los Secuestros Infantiles y Lesiones a Niños Desaparecidos Bajo Circunstancias URGENTES

Administración e Investigación. Análisis y Procesamiento de Datos Geofísicos. Víctor Huérfano Moreno, Ph.D. Director Interino

INSTRUCTIVO PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS EN FORMATO DIGITAL A LA BIBLIOTECA

Garantizar el cumplimiento de la normatividad nacional e internacional referente a los procedimientos de evacuación.

Zulma González Borrero, M.S.I.H. Elaine Santiago Sindo, M.S.I.H.

MECANISMOS DE RESPUESTA FRENTE A UN EVENTO ADVERSO

Transcripción:

Prueba de Comunicaciones ShakeOut 2013 Gisela Báez-Sánchez Geóloga gisela.baez1@upr.edu 787-833-8433 X2233

Objetivo del ShakeOut Preparación sísmica de nuestros ciudadanos practicando: Agacharse, Cubrirse y Sujetarse Ayudar al individuo, la comunidad, escuela u organización a revisar y actualizar sus planes y artículos para preparación en caso de emergencia. Asegurar los hogares o áreas de trabajo para prevenir daños y heridas. Localmente hacer un Ejercicio de Comunicaciones con las Agencias de Emergencia de Puerto Rico.

http://atravesdeinternet.blogspot.com/2011/05/los-5- mayores-terremotos-registrados-en.html Quiénes coordinan el ejercicio? Entidades que apoyan y co-auspician el ejercicio: Servicio Nacional de Meteorología San Juan Comité EAS de Puerto Rico Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico

Ejercicio Comienza el 17 de octubre de 2013 a las 10:17 AM Prueba de Comunicaciones A las 10:16 AM se activará el EAS (1 minuto antes del ejercicio)

http://atravesdeinternet.blogspot.com/2011/05/los-5- mayores-terremotos-registrados-en.html Objetivo principal de la Prueba de Comunicaciones durante el ShakeOut 2013 Dar inicio al Ejercicio La activación del EAS nos facilita indicar el inicio del Shake Out pero el enfoque principal del ejercicio no es realizar una prueba de comunicaciones si no la preparación sísmica. El ShakeOut se cancelaría de ocurrir un sistema atmosférico, terremoto y/o tsunami.

http://atravesdeinternet.blogspot.com/2011/05/los-5- mayores-terremotos-registrados-en.html Objetivos secundarios de la Prueba de Comunicaciones Probar los métodos utilizados actualmente para diseminar información durante un terremoto que afecte nuestra región Utilización, por segunda vez en Puerto Rico, del código de EAS para terremotos - EQW trabajo colaborativo con el Comité EAS y la Asociación de Radiodifusores Programación de cajas decodificadoras Diseminación de Mensaje de Radio Colectivo a través de AEMEAD Probar el Sistema de Radio con interoperabilidad

http://atravesdeinternet.blogspot.com/2011/05/los-5- mayores-terremotos-registrados-en.html Estructura de Mensajería durante el ShakeOut 2013 RSPR Listas de Servicio[1] Ring Down/ Radio[2] Público & Medios Noticiosos Herramientas Actuales ESF[3] AEMEAD NWS 1. Incluye listas de correo electrónico, fax, RSS, SMS, webpage a través de PRDANIS Broadcast 2. Mensaje Colectivo (Radio) 3. Emergency Support Function (ESF s) que estén adscritas a nuestras listas de servicio

http://atravesdeinternet.blogspot.com/2011/05/los-5- mayores-terremotos-registrados-en.html Estructura de Mensajería durante el ShakeOut 2013 Listas de Servicio[1] RSPR Ring Down/ Radio[2] Para suscribirse a las listas de servicio visite nuestra página de internet. Público & Medios Noticiosos ESF[3] AEMEAD NWS 1. Incluye listas de correo electrónico, fax, RSS, SMS y Webpage 2. Mensaje Colectivo (Radio) 3. Emergency Support Function (ESF s) estén adscritas a nuestras listas de servicio Herramientas Actuales

http://atravesdeinternet.blogspot.com/2011/05/los-5- mayores-terremotos-registrados-en.html Estructura de Mensajería durante el ShakeOut 2013 RSPR Listas de Servicio[1] Ring Down/ Radio[2] ESF[3] AEMEAD NWS Público & Medios Noticiosos Radio NOAA EAS Trad 1. Incluye listas de correo electrónico, fax, RSS, SMS y Webpage 2. Mensaje Colectivo (Radio) 3. ESF estén adscritas a nuestras listas de servicio Herramientas Actuales

Estructura de Mensajería durante el ShakeOut 2013 RSPR Listas de Servicio[1] Ring Down/ Radio[2] Línea Dedicada ESF[3] AEMEAD NWS Público & Medios Noticiosos OMME ZONAS Agencias Primarias de Respuesta Radio NOAA EAS Trad Herramientas Actuales 1. Incluye listas de correo electrónico, fax, RSS, SMS, webpage a través de PRDANIS Broadcast 2. Mensaje Colectivo (Radio) 3. Emergency Support Function (ESF s) que estén adscritas a nuestras listas de servicio

Participación de sus agencias El 17 de octubre (día del Ejercicio): Mensaje colectivo http://atravesdeinternet.blogspot.com/2011/05/los-5- mayores-terremotos-registrados-en.html AEMEAD será responsable de pasar mensaje a los coordinadores interagenciales Evaluación de los tiempos de los mensajes posterior al ejercicio Completar el formulario antes del 21 de octubre Entregar a Wilfredo Ramos (AEMEAD) Evaluación Final 31 de octubre

http://www.shakeout.org/puertorico http://www.madrimasd.org/blogs/ciencia_marina/2010/01/13/131010 http://artivismo.es/2008/05/27/fotografias-del-terremoto-de-china-latragedia-inesperada/