Edgar Miguel Miranda Terrés.

Documentos relacionados
Angélica Nathalia Vargas Salinas

1er Congreso Internacional

ALBA REBOLLO FERNÁNDEZ

Carlos Francisco Salgado Pascual

Samantha Flores Reynoso Febrero, 2017

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO

Entre los objetivos educativos que pretendemos alcanzar con dicho máster podemos destacar:

1er Simposium: Electrofisiología y Neuropsicología 20 y 21 de Septiembre de 2013 Auditorio de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, México, D.

MEDICINA Y SALUD. Ansiedad y depresión. Programas de Formación y Especialización PSICOLOGÍA MEDICINA 100% ONLINE 100 HORAS TUTOR PERSONAL MODALIDAD

CONGRESO NACIONAL DE PSICOTERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL

Experto Universitario en Tratamiento de la Patología Psiquiátrica Infantil

Curriculum Vitae. Licenciada en Psicología. Título emitido por la Universidad de Buenos Aires. (2004) Matrícula Nacional Nº: 38810

Milagros Ascencio Guirado.

MÁSTER MÁSTER EN SALUD MENTAL DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO PSI031

Conferencia. Conferencia. Aplicación de la Terapia Conductual Integrativa de Pareja en Problemas Sexuales Jorge Mesta

LIC. FLAVIA VANESA CUEVA M.N M.P

Diplomado Intervenciones en Niños y Adolescentes Desde un Enfoque Relacional

DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD

Diplomado en Síndromes Clínicos en Psiquiatría Infanto-Juvenil

CURRICULUM VITAE. Mtro. Elías Gabriel Pérez Canto. Psicólogo Clínico y Organizacional

PROGRAMA PROVISORIO SUJETO A MODIFICACIONES

C U R R I C U L U M V I T A E

EXPERIENCIA PROFESIONAL MÁS RELEVANTE

PRIMARY CERTIFICATE IN REBT & CBT

Dr. Michel André Reyes Ortega

CONFERENCIAS INVITADAS:

CURRICULUM VITAE Miguel Verdeguer Dumont

C E N T R O S A N I T A R I O A M B U L A T O R I O C A S A B L A N C A E S T A D Í S T I C A S

Experto Universitario en Psicopatología y Síndromes Clínicos en Psiquiatría Infanto-Juvenil

Diplomado Intervenciones en Niños y Adolescentes Desde un Enfoque Relacional

Angélica Riveros Rosas

Master en Psicoterapia, Psicoterapia de Parejas-Instituto Nacional de Formación de Psicoterapeutas de Madrid, España.

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Somos Miembros del

Grupo de Investigación. Psicología General Sanitaria

1992 Doctorado (Ph.D.) en Psicología Clínica, Western Michigan University Michigan, U.S.A Licenciatura en Psicología Universidad de Costa Rica

Guía del Curso Especialista en Trastornos Mentales: Salud Mental

Taller 4 Taller 2. Neuropsicología transcultural Neurobiología de la Alfredo Ardila, EEUU

CURSO ANUAL INTENSIVO 2015 (Programa provisório - Sujeto a modificaciones)

HORARIO. PRECONGRESOS: Martes 19 de Marzo de SALON A SALON B SALON C

Lic. Psicología Clínica

PSICOTREC - Lima, Perú Junio 2013 Curso para profesionales: Suicidología y Tratamiento Clínico de la Conducta Suicida - Profesor expositor.

DIPLOMADO: PSICOTERAPIA INFANTIL

Horario de actividades. Ref. Título Día Hora Sala

EXPERIENCIA PROFESIONAL MÁS RELEVANTE

CRONOGRAMA CURSO

S A B R I N A AY E L É N M A R T I N I

JOSEFINA LIVIER ALCANTAR ROSALES

PROTOCOLO DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA EN PSIQUIATRIA INFANTO-JUVENIL

Cómo te Puedo Ayudar?

Dr. Jose Luis Medina Amor

CURRICULUM VITAE. Presidente de ACATEMA (Asociación Cultural Aulas Tercera Edad Madrid).

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN TRABAJO SOCIAL EN SERVICIOS DE LA SALUD + MÁSTER EN SALUD MENTAL MEDI019

SERVICIO DE PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA CLINICA

LICENCIADO LEANDROEIDMAN CURRICULUM VITAE

CRONOGRAMA CURSO

ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH) OBJETIVOS CONTENIDOS

Curso de formación para la acreditación de psicoterapeutas en Psicoterapia Focalizada en la Transferencia

Certificación Profesional en Trastorno Límite de la Personalidad

Curso de formación para la acreditación de psicoterapeutas en Psicoterapia Focalizada en la Transferencia

CURRICULUM VITAE DR MIGUEL ANGEL GARRIDO HERNANDEZ PEDIATRA Y PEDIATRA ONCÒLOGO

CURRICULUM VITAE LUCIA MAYARI CAZALI LEAL. ANTECEDENTES DOCENTES: Maestría en Consejería Psicológica y Salud Mental

DIPLOMADO 2010 Trastornos de Ansiedad y del Estado de Animo

RAFAEL FERRO GARCIA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 54. Proyectos dirigidos 0. Actividades 0

Guía del Curso Especialista en Psicología: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)

CURRICULUM VITAE. Médico Psiquiatra Amelia Arias Albino Nacionalidad Peruana D.N.I. Nº Cel

Licenciatura en Psicología Título de Grado: LICENCIADO EN PSICOLOGIA Plan: 1999

Actualización en Psicotraumatología

EMILIA CERRONE. Lic. en Psicología Directora PRESENTACIÓN PERSONAL PRESENTACIÓN PROFESIONAL

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUADA SIMPOSIO DE ELECTROENCEFALOGRAFÍA Y POTENCIALES EVOCADOS

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Amparo Belloch Fuster

Dr. Michel André Reyes Ortega

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Fernando Gallego García. Psicólogo.

UNIDAD DE PSICOTRAUMA

PROYECTO DOCENTE CURSO: 2003/04

EMDR nivel I y II: 48h de duración, impartido por Isabel Fernández de EMDR EUROPE, (Enero y Septiembre de 2016).

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA PLAN 2010

CONGRESO EN LA PAZ, B.C.S.:

Sílabo de Psicología Cognitivo Conductual

Salud y Bienestar. CURSO Mindfulness en la práctica clínica Curso intensivo para profesionales de la salud. Impartido por Marta Alonso

Curriculum Vitae CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Psicóloga FORMACIÓN ACÁDEMICA ESTUDIOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS FORMALES CONDUCENTES A GRADO O TÍTULO

Considere los últimos 5 años. Repita los cuadros las veces que sean necesarias.

TRASTORNOS DE LA IMAGEN CORPORAL

Facultad de Psicología Psicología General III Prof.: M. Psc. Paula Guzmán Créditos3

TRATAMIENTO DEL TDAH EN ADULTOS: Medicina basada en pruebas


Psicóloga Licenciada por la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia en Premio fin de licenciatura.

Las ocho jornadas internacionales se realizarán de miércoles a domingo, con una duración de 32 horas.

CURRICULUM VITAE DÑA. MARÍA EULALIA JAÉN LÓPEZ DRA. EN PSIQUIATRA

Mayo - Agosto 2012: Centro de Atención Primaria El Llano (Gijón).

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Transcripción:

Edgar Miguel Miranda Terrés. Resumen 14 años de experiencia como psicoterapeuta cognitivo conductual. Investigador en terapia conductual, psicofisiología, estimulación magnética transcraneal repetitiva y terapia cognitiva en diversos trastornos psiquiátricos, como trastorno límite de la personalidad (TLP), trastorno depresivo mayor (TDM), adicciones, trastorno por estrés postraumático (TEPT), trastorno por déficit de atención (TDA), trastorno obsesivo compulsivo (TOC). 11 años de experiencia como psicoterapeuta en obesidad mórbida. Experiencia Junio 2001- a la fecha Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (INPRF), SSA Psicólogo Clínico adscrito a la Clínica de Trastorno Límite de la Personalidad, consulta externa del hospital. Terapeuta grupal e individual, adscrito a la Clínica de Trastorno Límite de la Personalidad, en protocolos de tratamiento bajo una perspectiva conductual-contextual, terapia de aceptación y compromiso (ACT), terapia dialéctica conductual (DBT) y psicoterapia analítica funcional (FAP). Tratamiento psicoterapéutico de trastornos afectivos, TEPT, TLP, abuso y dependencia de cannabis, abuso y dependencia de alcohol, trastornos depresivos. Biofeedback para pacientes con trastornos de ansiedad, crisis de angustia, fobias simples y complejas, adicciones. Terapeuta principal en grupos de trastornos afectivos. Profesor de la especialización en psiquiatría, para médicos residentes de tercer año, en la materia de Psicoterapia. Coterapeuta en grupos de musicoterapia. Investigador en el Laboratorio de Psicofisiología. Investigador titular del proyecto Estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) en combinación con terapia cognitivo conductual (TCC) como tratamiento antidepresivo. Colaborador en proyectos de investigación relacionados con el TDAH en niños y adolescentes, TOC, electroencefalografía convencional y análisis de frecuencias, adicciones, trastorno depresivo mayor resistente a fármaco, dependencia a cannabis, EMTr. Septiembre 2004- a la fecha Hospital Ángeles México. Psicoterapeuta Terapeuta cognitivo conductual, individual y grupal. Terapeuta de pacientes quirúrgicos en el Centro Integral de la Obesidad.

2013 a la fecha. Instituto de Ciencias Conductual- Contextuales y Terapias Integrativas. Socio Fundador. Terapeuta. Presentaciones, Cursos impartidos y conferencias 2015. Vargas, Reyes, Miranda & Medina. Bringing support to family members with BPD with ACT and DBT Skills Program. Sesión de Cartel en ACBS World Conference 13, Berlín. 2015. Vargas, Reyes, Miranda, Arango & Medina. ACT for Complex Trauma. Sesión de Cartel en ACBS World Conference 13, Berlín. 2015 2015. Vargas, A, Reyes, M.A & Miranda. E. M Terapia de Aceptación y Compromiso para el Tratamiento del TEPT Crónico Mixto. Sesión de Cartel en la Reunión Anual de Investigación (RAI) Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Sesión de Cartel 2015 2015. Reyes, M. A, Vargas, A. N., Miranda, E. M., Arango, I., García M. L & Robles G. Impactos de la terapia de aceptación y compromiso fortalecida para el tratamiento del trastorno límite de la personalidad. Sesión de Cartel en la Reunión Anual de Investigación (RAI) Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. 2015. Reyes, M., Vargas, A. N., Miranda, E., Tena, A., & Arango I, Modelo conductual contextual del trastorno límite de la personalidad). Sesión de Cartel en la Reunión Anual de Investigación (RAI) Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Sesión de Cartel. 2014. Reyes, M. A. Garcia, M. Vargas, A. N. & Miranda, E. Functional Contextualist theory of Borderline Personality Disorder. Implications and challenges for a brief ACT+FAP intervention Association for Contextual Behavioral Science s World Conference 12, Minneapolis EUA. 2014. Reyes, M. Vargas, A., Miranda, E. & Arango, I. Preliminary Data of the Effectiveness of an ACT+FAP Based Program for Borderline Personality Disorder Association for Contextual Behavioral Science s World Conference XII, Minneapolis EUA. 2014. Profesor titular del curso Terapia cognitivo conductual para el tratamiento de las adicciones, Centros de Integración Juvenil, Guadalajara, Jalisco. 2012 a la fecha. Coordinador adjunto en el curso Estrés y cerebro: un abordaje biopsicosocial, en el INPRF. 2011. Presentación del cartel Quality of life in patients with bipolar depression treated with repetitive transcranial magnetic stimulation vs antidepressive medication., en el marrco de la XXVI Reunión anual de investigación del INPRF. 2010. Expositor en la XXV Reunión anual de investigación del INPRF con el cartel titulado Estimulación magnética transcraneal repetitiva en combinación con terapia cognitivo conductual como tratamiento antidepresivo.

2010. Presentación del cartel Diferencias electroencefalográficas en pacientes con depresión resistente al tratamiento, en el marco de la XXV Reunión 2010. Presentación del cartel Estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) en combinación con terapia cognitivo conductual (TCC) como tratamiento antidepresivo, en el marco de la XXV Reunión 2008 a la fecha. Expositor en el curso Estrés y cerebro, con temas de perspectiva cognitivo conductual. 2008. Expositor en la XXIII Reunión anual de investigación del INPRF con el cartel titulado La estimulación magnética transcraneal repetitiva a 5Hz como acelerador de la respuesta antidepresiva, ganador del Primer Lugar del concurso, a nivel de investigadores. 2008. Presentación del cartel Efectos de la estimulación magnética transcraneal repetitiva en corteza prefrontal, sobre la P300 en pacientes con trastorno bipolar, en el marco de la XXIII Reunión 2006. Presentación del cartel Obtención de datos normativos con una batería de potenciales relacionados con eventos visuales para el estudio de procesos atencionales, en el marco de la XXI Reunión 2006. Presentación del cartel Respuesta antidepresiva y cambios electroencefalográficos en pacientes tratados con EMTr y con escitalopram, en el marco de la XXI Reunión anual de investigación del INPRF. 2006. Presentación del cartel Estudio de la comorbilidad y la respuesta electrofisiológica ante una tarea de inhibición en adolescentes con TDAH, en el marco de la XXI Reunión anual de investigación del INPRF. 2006. Presentación del cartel Análisis cuantitativo del EEG de pacientes con trastorno de angustia, en el marco de la XXI Reunión 2006. Presentación del cartel Obtención de datos normativos con una batería de potenciales relacionados con eventos visuales para el estudio de los procesos atencionales, en el marco de la XXI Reunión 2006. Presentación del cartel Cambios en la perfusión cerebral evaluados con SPECT en pacientes deprimidos tratados con EMTr, en el marco de la XXI Reunión 2006. Impartición de conferencias sobre TDAH, deserción escolar,

adicciones, en el Hospital Angeles México, en la semana de salud infantil. 2005. Docente del curso Tratamiento psicológico de la obesidad. Impartido en: Hospital Ángeles del Pedregal. 2005. Ponente en el IV Simposium de psicología hospitalaria, en el Hospital Ángeles del Pedregal. 2005. Docente del curso Tratamiento integral de la Obesidad en la mujer, impartido en: Hospital Ángeles México. 2005. Ponente en las IV Jornadas de salud de la mujer, con el tema Drogadicción, en el Hospital Ángeles México. 2005. Presentación del cartel Novelty P300 in high and médium creative subjects. A preliminary report, IX Edition of the International conference on cognitive neuroscience, Habana, Cuba. 2004. Ponente en las Terceras jornadas de salud en la mujer, con el tema Sexualidad, Hospital Ángeles México. Formación Profesional. 2013, 2014, 2015. Terapeuta Conductual-Contextual. Asociación Mexicana por la Ciencias Conductual-Contextuales e Instituto para la Ciencias Conductual-Contextuales y Terapias Integrativas. 2015. Psicoterapia analítica funcional. Asociación Mexicana por la Ciencias Conductual-Contextuales e Instituto para la Ciencias Conductual-Contextuales y Terapias Integrativas. Impartido por Jonathan Kanter. 2014. Cambio clínico Rápido y duradero desde The Matrix, terapia de aceptación y compromiso. Asociación Mexicana por la Ciencias Conductual-Contextuales e Instituto para la Ciencias Conductual- Contextuales y Terapias Integrativas. Impartido por Benjamín Schoendorff. 2013. Diplomado Terapias cognitivo conductuales basadas en el mindfulness, avalado por la Association for Contextual Behavior Science. 2013. Taller psicoterapia analítico funcional. Association for Contextual Behavior Science. Impartido por Jonathan Kanter. 2012. Curso El género masculino y la salud mental, en el INPRF. 2010. Curso-taller Burnout y traumatización vicaria en las y los profesionales de la salud mental, en el INPRF. 2008-2010. Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual. Instituto Mexicano de Psicoterapia Cognitivo Conductual.

2008. Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), certificado por el Albert Ellis Institute of the State of New York. 2007. Diplomado en Diagnóstico y Tecnología de la Terapia Racional Emotiva Conductual. Instituto Mexicano de Psicoterapia Cognitivo Conductual. 2006. Curso Terapia cognitivo conductual en el manejo de los trastornos psicológicos, INPRF. 2006. Curso Psicoterapia de las crisis por estrés. 2004. Certificación internacional como psicoterapeuta de la obesidad mórbida, obtenida en Pirasicaba, Brasil. Sociedade Brasileira de Cirugia Bariátrica. Registro 1218. 2002-2003 Diplomado en Psicoterapia de género. Colegio de México. 2010. Taller Traumatización vicaria en el profesional de la salud mental. INPRF. 2005. Taller Resonancia Magnética Funcional. INPRF. 2005. Taller Anatomía Funcional del Cerebro. 2004. Taller Técnicas imagenológicas en neurología cognoscitiva. Hospital Infantil de México Federico Gómez. 2003 Taller Neurociencias cognoscitivas. UNAM 2002 Curso Tratamiento cognitivo conductual de la Anorexia Nervosa. 2002. Introducción a la Terapia Cognitivo Conductual en trastornos psiquiátricos. UNAM. Facultad de Medicina, Centro Académico de Educación Continua. 2002. Curso práctico de biorretroalimentación. INPRF. 2001. Neurociencias cognitivas y neuropsicología clínica. INPRF. 2001.Curso Actualidad en las neurociencias cognitivas y la neuropsicología clínica, impartido por Elkhonon Goldberg en el INPRF. 1991-1996 Licenciatura en Psicología, FES Iztacala, UNAM. Ced. Prof. 6558846. Publicaciones relevantes. 2011. María García-Anaya, Jorge González-Olvera, Josefina Ricardo-Garcell, Gabriela Armas, Edgar Miranda, Ernesto Reyes, Gloria Adelina Otero, Clinical and electrophysiological effect of right and left repetitive transcranial magnetic stimulation in patients with major depressive disorder. Salud Mental, volume 34, Issue 4, July, august 2011.

2009. Ricardo-Garcell, J.; González-Olvera, J.J.; Miranda, Edgar.; Harmony, Thalía.; Reyes, Ernesto. EEG sources in a group of patients with major depressive disorder. International Journal of Psychophysiology. 71(2009) 70-74 2005. Ricardo-Garcell, J.; Miranda, Edgar. Novelty P300 in high and medium creative subjects. A preliminary report. International Conference on cognitive neuroscience. 2004. Ricardo-Garcell, J.; Miranda, Edgar. Comparasion of EEG sources between children and adolescents with attention déficit disorder. International Journal of Psychophysiology. 54. 69-192. Mayo, 2015