Más. nunca. (y mejor) que. Comparativo

Documentos relacionados
Rose Bikes Thrill Hill XC Full Carbon y mucho más! Por Miki Sanmartin Fotos Carmen Herrero Piloto Oscar Berral

CRAVE RENDIMIENTO TESTADO EN COMPETICIÓN XC COMPETICIÓN

ENDURO VIVE TU PROPIA EXPERIENCIA ALL-MOUNTAIN

OBJETO DE DESEO. Cuadro de carbono monocasco con peso de 1,85 kg. CUADRO DE CARRERAS Rodamos sobre el cua

MONDRAKER KAISER 2008 La experiencia es un grado MONDRAKER KAISER 2008

puente trasero superresistente

STUMPJUMPER FSR LA LEYENDA DEL TRAIL TRAIL

gordas Ellos las prefieren KTM FAT RAT

BLOOD ORANGE PURA SANGRE ALL MOUNTAIN PRUEBA ENDURO ORANGE BLOOD

SPEEDFOX AMP Amplify your adventure

SCOTT BIG ED BIKE OWNER S MANUAL

batería Dl2 integrada

EPIC LA PRIMERA 29ER DOBLE SUSPENSIÓN CAMPEONA OLÍMPICA Y DEL MUNDO DE XC. Competición XC

SCOTT BIG ED / BIG JON USER MANUAL 2016

ULTRALIGHT EVO & ULTRALIGHT. ROAD race. Máxima ligereza para una bicicleta explosiva. integrada HCIM HOLLOW CORE INTERNAL MOLDING. batería Dl2 1.

DISEÑO O DE LA SUSPENSIÓN TRASERA DE UNA BICICLETA DE MONTAÑA

TESTBIKE GIANT XTC 1 PROACTIVA

LA CHISPA ADECUADA. MSC 29er XCountry

C O L L E C T I O N 2015/16

GOKAR10. Goka, el placer de pedalear!

PITCH SIN LÍMITES SPORT TRAIL

ULTIMATE 29" FOX STEP XT

LYNX "& 29" Para los riders más intrépidos DIRECT. Estabilidad Extra. Nuevas vainas que permiten montar cubiertas de hasta 2.

Un Ferrari a precio de Porsche

AEROLIGHT RC. TRIATHLON aero. BH tri team

AMIRA NADA ES MÁS LIGERO Y RÍGIDO RENDIMIENTO CARRETERA - MUJER

ORBEA BWC FILOSOFÍA DE ADAPTACIÓN ORBEA BIG WHEELS CONCEPT CUÁL ES MI TALLA DE RUEDA?

NUEVA HORQUILLA FOX 32 SC FOX 32 SC LA NUEVA

Apodérese de la ciudad

MICHELIN WILD GRIP R 2.10 ADVANCED

EN OLYMPIA ES DOBLE DE RÁPIDA IDEAL PARA MEZCLAR RECORRIDOS RATONEROS CON LARGAS MARATONES TESTBIKE OLYMPIA BULLET RACE GX1

Más por. [COMPARATIVO gf DOBLES SUPERVENTAS 2011 DE 120 MM RECORRIDO] 20 SoloBici. Mondraker Factor. Merida One Twenty 800 D.

3 razones para creer en ella:

RUBY MAYOR COMODIDAD, MEJOR RENDIMIENTO CARRETERA GRAN FONDO - MUJER

SCOTT SCALE USER MANUAL 2016

QUARTZ QUARTZ. batería Dl2. integrada

CONTROL Y EFICACIA AHORA EN 29. Lapierre X-Control 629

GALLIUM PRO. Introducción.

Reconocer los componentes de la bicicleta te ayudará a identificar las piezas afectadas y cómo van colocadas. La bicicleta se compone de: Cuadro

TALLAS: HORQUILLA: GRUPO COMPLETO: POTENCIA:

Redefine la calle. X-MAX 125 IRON MAX ABS

Entrando en la élite. Mondraker. Mondraker Factor RR. Factor Carbon RR Limited Peso: 10,980 kg Precio: euros. Equipamiento probador

INTELIGENCIA. COMO TÚ QUIERAS Doble o rígida, no importa tu estilo de conducción o el terreno por donde montes, hay una Turbo Levo para ti.

Redefine la calle. X-MAX 400 IRON MAX ABS

BICICLETAS 2015 _ DH / FR DIRT AERO XC / MARATÓN 004 MONTAÑA 2015 SCOTT P E-SPARK / E-ASPECT VOLTAGE FR FOIL SPARK VOLTAGE YZ ASPECT

HONDA MOTOR EUROPE LIMITED

SUPERTEST >>MONDRAKER PRAYER AIR { }

SISTEMA DE SUSPENSIÓN MAESTRO

electric bicycles

NO ES NADA PIVOT SWITCHBLADE 29 PRO XT/XTR 1X QUE CINCO AÑOS

SIRRUS CORAZÓN DE CARRETERA. ALMA DE CIUDAD. FITNESS-TRANSPORTE

TRIAL CATALOGO ' 2016

TREK 4300 PRECIO: REF: MARCO DISPONIBLE: azul y negro, blanco rojo, verde negro

PRUEBA. Tiempo: 16 días Equipo probador: Casco BH Evo / Gafas Uvex sportstyle

Diseña las calles. X-MAX 125 MOMODESIGN

Manual de usuario. MSC BLAST 2012

CROSSTRAIL A FONDO. EN CUALQUIER LUGAR.

A9097 ULTIMATE 29" FOX

CONTENIDO. > Concepto Genius/Características p.2. > Cinemática p.3. > Tecnología de amortiguación p.3. > Puesta en marcha de Genius MC p.

QUIERES UNA DOBLE? DOBLE SUSPENSIÓN. Super E-TEST

CURSO MONITOR JUDEX DE TRIATLÓN CICLISMO. Antonio Vicente Corral

PRUEBA. 18 MountainBIKER.es _PruebaPivot_mb62.indd 18

Increíblemente ligera Gran rigidez en el armazón. Excelente rendimiento. Alta calidad. Nueva handbike de competición

La experiencia. Nuestras bicicletas. Singulares y exclusivas

2007 CR85R / CR85R2 INFORMACIÓN DE PRENSA

FOXY CARBON PRESS RELEASE

INTELIGENCIA. COMO TÚ QUIERAS Doble o rígida, no importa tu estilo de conducción o el terreno por donde montes, hay una Turbo Levo para ti.

El arte de llegar antes que nadie

2008 CRF50F. Colores Rojo Extreme (con placa porta-números y tapas laterales Blancas)

Una fuerza de la naturaleza.

SCOTT PLASMA 4 BIKE OWNER S MANUAL

Italy. Frenos: V-Brake / Disco delantero bajo demanda. Cuadro Aluminio Control de 3 velocidades: Baja: 13 Km/h - Media: 20 Km/h - Alta: 25 Km/h.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y TIPOS DE BICICLETAS

La belleza del trabajo bien hecho.

CRUX AUTÉNTICAS BICIS DE CICLOCROSS. PARA COMPETICIÓN. CICLOCROSS

Bicicletas de carreras. Racing bicycles. Safety requirements and test methods. Bicyclettes de course. Exigences de sécurité et méthodes d'essai.

ROCKHOPPER RENDIMIENTO TRAIL TRAIL

Supermotard urbana. WR125X

Nuevo Yamaha N-MAX. Para la vida cotidiana

CONTENIDOS. > Concepto Reflex/Características p.2. > Cinemática p.2

IRSURIn CATÁLOGO 2018

La silla plegable. mundo

Off-road urbana. WR125R

JETMAX 250 EFI. Motor. Equipamiento

Nuevas reglas para en la familia MAX

Catálogo 2014 Bicicletas. voltum. conciencia energética

Elegancia urbana y actitud

3.199,90 ATOM X ,32 /mes 0% interés tae: 0% [ + informacion ] Seleccione talla. Envío gratuito 2-5 días. Garantía de por vida

Correctamente equivocados

KEEWAY EN EL MUNDO FILIALES EN EL MUNDO

VITA CORAZÓN DE CARRETERA. ALMA DE CIUDAD. FITNESS-TRANSPORTE - MUJER

Diseñ o, modelado, aná lisis y cá lculo de una mountain bike Pá g. 1

strida MAS

3 versiones: manual, híbrida, eléctrica Sistema de anclaje rápido, sencillo y ligero Disponibles en 31 colores Fácil de mover y retirar Diseñadas

HERMANOS QUERALT, C.B. T F

MECÁNICA PROFESIONAL DE BICICLETAS

Bicicletas de paseo. City and trekking bicycles. Safety requirements and test methods. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14764

Natural Born Winner AQUÍ LA NUEVA PINARELLO DOGMA F10

SCOTT BIG ED / BIG JON USER MANUAL

Transcripción:

Comparativo Más (y mejor) que nunca Hemos seleccionado once modelos entre 120 y 150 mm de recorrido en torno a 2.000 euros, que reúnen todo lo necesario para soñar con cualquiera de ellas como nuestra primera gran bicicleta de doble suspensión. Es un tópico, pero nunca antes este dinero ha dado para tanto y, sinceramente, en 2010, lo hace más que nunca. Texto: Redacción de Solo Bici Fotos: Sebas Romero / Francisco Comuñas 28 SoloBici

Comparativo Equipamiento probador Casco Giro Athlon Gafas Giro Semi Camiseta Mondraker All Mountain Short Mondraker All Mountain Guantes Giro The Rivet Zapatillas Mavic Razor 52 SoloBici

Mondraker Factor R Peso: 13,340 Kg (sin pedales) Precio: 1.890 euros Evolución constante Completa renovación estética, un ligero rediseño de su suspensión trasera y un revolucionario amortiguador FOX RP2 con tecnología Boostvalve son las novedades de la nueva Factor R 2010, que viene pidiendo paso para dar más guerra que nunca. Temporada tras temporada, Mondraker demuestra por qué es una de las marcas más innovadoras no sólo presentando novedades, sino mejorando significativamente aquellos modelos que ya llevan tiempo en el mercado. Y es que en 2010 se estrenan las nuevas y revolucionarias Foxy de all mountain, Durham de freeride y Summum de descenso, todas ellas con sistema de suspensión Zero. Como siempre, también en su noveno cumpleaños, el resto de los segmentos de bicicletas de la marca continúan siendo muy populares dentro de nuestras fronteras y cada día más conocidas fuera de ellas. Diversión a raudales Desde 2006, las Factor son las Mondraker más aventureras y el modelo de doble suspensión que más ha triunfado en el mercado. 2009 ha sido testigo de una importante remodelación estética y técnicas, como la integración del punto de pivote principal en la parte inferior del inicio del tubo de sillín, que mejora significativamente la solidez trasera y rigidez lateral de la bicicleta al pedalear. Aunque quizás lo más destacado a la vista está es un importante trabajo estético, con mayoritaria presencia del color blanco, que hace que estas nuevas Mondraker sean más llamativas y vistosas que nunca. Te gusten o no, las nuevas Factor no pasan desapercibidas. En su cuadro, las vainas son novedad, con una nueva pieza CNC que conecta las vainas con el punto de giro tras el pedalier, aunque lo más espectacular es la presencia de un amortiguador RP2 Boostvalve High Volume específicamente desarrollado por FOX para esta nueva Factor y cuya sola presencia implica una tremenda mejora en el comportamiento global de la bici. Características técnicas Si el RP2 Boostvalve ofrece una nueva dimensión de funcionamiento de la Factor, delante la horquilla FOX F120RL también nos ha convencido y a la postre es una de las pocas FOX presentes entre las once bicis (junto a las de la Giant y la Ghost). En el equipamiento destaca la transmisión SRAM con cambio X9 y sencillos pulsadores X7, pedalier Truvativ Firex y desviador Deore. Tija, potencia y manillar vienen firmados por Race Face, mientras que los frenos son unos Formula K18, un modelo que no va mal, pero que ya debería formar parte del pasado, pues preferiríamos unos más estilizados y refinados Formula RX, por ejemplo. Las ruedas OnOff son blancas y los neumáticos Kenda Blue Groove 2,10 cuentan con un compuesto de goma Stick-E superadherente que agarra muy bien, aunque seguramente habrá usuarios que al comprobar el potencial de la bici preferirán un modelo de mayor anchura. Conquistando la montaña La Factor es un modelo que se posiciona en un concepto de utilización más cañera, más endurera, que el resto de sus rivales. Su potente cuadro y su recogida posición de conducción, que invita a la diversión constante, son indicativos asimismo de la filosofía de las bicicletas Mondraker. Es un modelo que sorprende más que nunca por el mejorado comportamiento que supone la presencia del amortiguador FOX con 175 psi de presión del Boostvalve, Firm velocity Tune y Low rebound Tune, que logra un nivel de absorción detrás tremendo y con el que incluso la bici pedalea mejor (un vaivén más controlado, mayor brío y mejor tracción) que con el de 2009, con o sin el Propedal del RP2 activado. La talla M es pequeña, así que ten esto bien en cuenta porque si mides a partir de 1,73 m, quizás te corresponde una talla L de Factor. La posición de conducción es muy agradable y la bici demuestra un comportamiento muy equilibrado, con mucho control y aplomo de suspensiones, sobre todo detrás. Tracciona mejor que nunca y en plato pequeño subirás por las paredes aun en firmes sueltos y pedregosos; realmente hay que probarlo para comprobar de lo que la Factor es capaz. Su posición para pedalear es muy buena, centrada, y no tan retrasada como otras que nos obligan a adelantar el sillín para corregir un retroceso excesivo, algo que en Mondraker han conseguido con maestría en todos sus segmentos de bicis. El manejo de la Factor es sensacional, es todo un juguete, y si cada año decimos lo mismo, con la presencia de un amortiguador de estas características, en esta versión 2010 es un aspecto aún más espectacular y significativo de la bici. Para un uso puramente pedaleador es ideal seguir la recomendación de FOX: activar el Propedal del amortiguador y sólo abrirlo frente a los descensos más exigentes. Y aun así, con el Propedal activado, la absorción de la suspensión trasera es francamente muy buena en toda condición de uso. Batalla a la báscula La Factor R cuenta con una relación calidad-precio fantástica, pero es uno de los modelos más pesados, y aquí es donde se encuentra en desventaja comparativamente con bicis que incluso pesan un kilo menos, como la Giant. Bien es cierto que el precio de la Mondraker son también 200 euros menos, pero la báscula no miente. La Factor R 2010 es una bici con un comportamiento global excelente, un modelo ágil y capaz con 127 mm de recorrido reales detrás y una geometría perfecta. Todo lo hace bien pero en los descensos es donde podremos exprimir todo su potencial, con unas suspensiones trágalo-todo, buenos frenos y la confianza que nos otorga. Quizás no sea la elección prioritaria como bici más recomendable para hacer kilómetros, aunque en utilización rutera se defiende muy bien y pedaleando lo hacemos muy a gusto. SoloBici 53

Once dobles superventas SoloBici 29

Comparativo La mejora tecnológica que experimentan las bicicletas temporada tras temporada es un hecho que está ahí. Lo comprobamos en cada colección de bicicletas de cualquier marca año tras año, pero este comparativo especialmente nos ha marcado bastante. No hay duda de que cada vez los cuadros son mejores, más ligeros y más rígidos, los sistemas de suspensión optimizados, con el mejor compromiso entre eficacia de pedaleo y absorción de suspensiones y es que lo que puedes encontrar en una bicicleta de 2.000 euros hoy en día es algo con lo que sólo podíamos soñar hace como cuatro o cinco temporadas. De hecho, es que no merece la pena comprar una bicicleta antigua que en su día costase 6.000 euros pudiendo acceder a la tecnología y rendimiento que ofrecen las bicicletas de la actualidad por 2.000 euros o alrededor. La única salvedad: los cuadros de carbono. En este caso, en la mayoría de las ocasiones el compromiso precio-rigidez de un cuadro de carbono respecto a cualquiera de estos que aquí reunimos de aluminio es imbatible, pero aparte de este hecho, en cuanto a rendimiento, no nos sentiremos nada celosos. Que sí, el carbono es más rígido, eficiente, ligero, mejor, pero también algún cuadro en versión carbono de las bicicletas que aquí tenemos representadas cuesta más que la propia bicicleta completa en aluminio. Ejemplos como el cuadro suelto Trek Fuel EX 9.9 o Giant Trance X Advanced son dos ejemplos válidos. Y merece la pena? Sólo para caprichosos (todos lo somos un poco) y aquellos que se lo puedan permitir y saber aprovechar las ventajas del carbono, merecerá la pena. El otro 90 % de los usuarios? Seguiremos siendo fieles a los cuadros de aluminio, como los que tenemos ante nosotros. 11 elegidas Nuestras once dobles suspensiones se sitúan entre 1.800 y 2.100 euros; una franja de precio de 300 euros de diferencia, donde, como veremos, hay suficiente margen como para mejorar las más económicas y colocarlas a la altura de componentes de las más caras o, al menos, suplir en cierta medida esta desventaja de precio con la que parten inicialmente, que a la postre puede ser una ventaja si se demuestra que ofrece un equipamiento a la altura de otras más caras. Hay ejemplos de todos los tipos en las páginas que tienes a continuación. En esta disparidad de criterios de elección de bicicletas nos encontramos con multitud de ejemplos interesantes en cuanto al concepto de uso o posicionamiento objetivo dentro de la globalidad del mountain bike. Para unos, 100 mm de recorrido es cross country; un poco más, maratón; en torno a 120-130, bicicletas trail, y en 140-150, bicicletas ya all mountain. En fin. Daría para hacer una revista, pero lo mejor es olvidarse de ideas preconcebidas, no valorar a cada bicicleta de antemano en función de su recorrido o previsible funcionamiento y probarlas de verdad, en la montaña, unas contra otras y comparar. Te vas a encontrar con alguna otra sorpresa, como nos ha sucedido a nosotros, y ya te adelantamos que la Scott es la clara dominadora de esta pluralidad de categorías en la que podemos subdividir el mountain bike más actual, al ser la única que cuenta con un mando llamado TwinLoc en el manillar con el que en un clic podemos cambiar el recorrido de la suspensión trasera de 150 a 95 mm (y comportamiento de la bicicleta) y llegar a bloquear ambas suspensiones instantáneamente con otro clic. Éste es otro claro ejemplo del nivel tecnológico con el que cuentan algunas bicicletas; algo con lo que sólo podíamos soñar hace muuuchos, muuuchos años. Más caras? Cada año por estas fechas acostumbramos a realizar un comparativo de estas características y, si bien en los años previos nos hemos quedado en franjas de precio inferiores a los 1.200 ó 1.500 euros, en esta ocasión hemos decidido rondar los 2.000 euros por varias razones importantes. Primero porque por un poco más de dinero el rendimiento de las bicicletas es sustancialmente mejor; lo vemos en la mayoría de las marcas, como por ejemplo Mondraker: Factor a Factor R, hay diferencia; o Giant, de Trance X3 a esta Trance X2 también hay un salto y mejora considerable. Los pesos son también más ligeros y, en algunos casos, estas bicicletas llegan a ser 1 kilo más ligeras que otras inferiores de gama de 300 ó 500 euros menos. Y siempre un peso total más ligero es mejor, claro está. Otra razón muy interesante de haber puesto un límite de precio algo superior a lo que acostumbrábamos es porque el precio medio de venta de bicicletas de doble suspensión cada año aumenta, y si hace dos temporadas quien estaba buscando acceder a su primera doble pensaba en gastarse quizás 1.500 euros, en 2010 ya piensa en gastarse 2.000. Y sinceramente, estos 500 euros de diferencia son mucha diferencia a mejor en todos los casos. Y otro motivo para haber subido el listón de precio es para dar cabida a bicicletas como la nueva Lapierre Zesty 214, la MSC Zion R o la Scott Genius 60; todas ellas aportan aire fresco y renovación total en un segmento de precio hasta ahora sólo copado por bicicletas de menores recorridos de suspensión, y también tienen mucho que decir precisamente frente a modelos ya consagrados en estos niveles de precio. Precisamente sus mayores recorridos de suspensión nos aportarán otro punto de vista frente a bicicletas menos all mountain, con lo que, gracias a este último e importante ingrediente dentro del puchero, tenemos una mezcla superenriquecida entre bicicletas, recorridos, sistemas de suspensión y filosofías de cada marca, que esperamos que sea del agrado de todos vosotros. 30 SoloBici

Mondraker Factor R 13,340 kg (sin pedales) 1.890 euros T É C N I C A El amortiguador FOX 2010 de la Mondraker con Boostvalve ayuda de manera definitiva al suave funcionamiento de la suspensión trasera. Su tacto diferenciado de la posición abierta o la de Propedal hace que ahora sí la utilizemos. Aunque no funcionan mal, a diferencia a los pedalieres de otras bicis del comparativo, los Truvativ se quedan algo cortos. El importante punto de giro de las vainas (Horst Link) es en gran parte responsable del tacto y el típico funcionamiento del sistema absorbente y divertido. VALORACIONES Relación calidad-precio Q Q Q Q Aunque mejoraríamos algunos componentes, horquilla y amortiguador compensan mucho. Eficacia de pedaleo Q Q Q No está mal gracias a un sistema eficaz ayudado por el setting del amortiguador. Posición de conducción Q Q Q Q Q Como acostumbra a pasar en todas las Mondraker, es muy cómoda y correcta. Rigidez cuadro Q Q Q Q Bien. Sin ser excelente, cumple sin ningún problema gracias a la tubería hidroformada. Manejabilidad Q Q Q Q Un punto donde destaca por ser juguetona e incitar a divertirte bajando. Estabilidad Q Q Q Q Muy correcta. En ninguna situación dejar de predecir su trazada exacta. Transmisión Q Q Q Sobre todo el pedalier, no funciona como algunos otros del resto de las bicis del comparativo. Horquilla Q Q Q Q Es quizás la FOX que mejor funcionó de las tres que tuvimos entre manos. Amortiguador Q Q Q Q Q Su funcionamiento es increíble. Sin duda, el Boost Valve de FOX es impresionante. Frenos Q Q A pesar de que frenan, la evolución del resto hace que se queden atrás. Ruedas Q Q Q Q Con el sello de OnOff son resultonas y funcionan sin ningún tipo de problema. Neumáticos Q Q Q Q Nos gustaron mucho. Dan seguridad, agarre y buena precisión en todo tipo de terreno. Resto equipamiento Q Q Q Q El resto de equipamiento está a la altura de la calidad general de la bici. Estética y acabados Q Q Q Q Las formas de sus tubos le dan una personalidad diferente al clásico sistema. Valoración global Q Q Q Q Sin darle las 5 estrellas, se queda cerca. El equilibrio es muy bueno para todo el conjunto. 74 SoloBici

2009 vs. 2010 Precio: 1.790 euros vs. 1.890 euros Horquilla: FOX F120 RL vs. FOX F120 RL Amortiguador: FOX Float RP2 vs. FOX Float RP2 Boostvalve Frenos: Formula Oro k18 vs. Formula k18 Llantas: Sun Ringlé DS2 vs. OnOff Draw Cubiertas: Kenda Nevegal 2.1 vs. Kenda Blue Grove 2.1 4 A FAVOR 4 Equilibrio de suspensiones 4 Absorción trasera excelente 4 Se nota muy juguetona y ágil 6 EN CONTRA 6 Es la más pesada del comparativo 6 Formula debería evolucionar su modelo K-18 A N Á L I S I S Si la pasada temporada el modelo Factor de Mondraker sufrió una renovación total tanto estética como de diseño de su sistema de suspensión, para esta temporada la diferencia más importante es el retoque de algún aspecto técnico. El punto de giro inferior, junto a la caja de pedalier, se ha modificado ligeramente, así como sus vainas, que ahora pasan a ser asimétricas. De esta manera notaremos una mejora en cuanto a rigidez del sistema. De todas maneras, el sistema de suspensión sigue fiel a los cuatro puntos de giro al estilo FSR que tan buena fama le ha dado a este modelo superventas de la marca. Además, para esta temporada ya nos encontramos con un amortiguador FOX con Boostvalve en este modelo Factor R, cosa que augura un tacto de la trasera muy mejorado respecto a los modelos precedentes. Sabías que...... después de 9 años de vida, Mondraker está presente en 12 países de lo más variados, como Francia, Inglaterra, Finlandia o Alemania? Esa presencia ha tenido un especial crecimiento este año con la puesta en escena del sistema Zero, que adopta entre otras la Summun de Fabien Barel. Geometría talla M 68.4º 90 mm 570 mm 74º 430 mm 1.097 mm 431 mm 322 mm Los cambios de 2010 Factor R 09 A pesar de que visualmente la Factor de esta temporada y la de la pasada son prácticamente iguales, sin tener en cuenta el color, los cambios entre ambas son sustanciales. Para empezar, se ha retocado el posicionamiento del punto de giro principal para mejorar aún más si cabe su eficacia de pedaleo sin perder prestaciones a la hora de absorber. Además, las vainas se han modificado, ya que esta temporada serán asimétricas, y para mejorar el look general de la bici se han pulido las soldaduras de la zonas de la pipa de dirección. Sin duda, unas variaciones importantes, aunque pasen prácticamente desapercibidas. FICHA TÉCNICA CUADRO Material: Aluminio 6061 hidroformado DBA Tallas: S, M, L y XL SUSPENSIONES Horquilla: FOX F120 RL Amortiguador: FOX Float RP2 XV Boost Valve TRANSMISIÓN Pedalier: Truvativ Firex 3.1. 170 mm. 22/32/44 Coronas: SRAM PG-970. 11-32 Cadena: SRAM PC-951 Pedales: OnOff Mtb Spd Mandos de cambio: SRAM X-7 Cambio: SRAM X-9 Desviador: Shimano Deore RUEDAS Llantas: OnOff Draw Bujes: On Off Neumáticos: Kenda Blue Groove 2.1 COMPONENTES Frenos: Formula k18. Diámetro discos: 180 mm Manillar: Race Face Ride XC. Anchura: 660 mm Potencia: Race Face XC. Longitud: 90 mm Dirección: FSA ACB Tija de sillín: Race Face Ride XC Sillín: Selle Italia Q-bik DISTRIBUIDOR Blue Factory Team. 965 68 15 54 Website: www.mondraker.com SoloBici 75

Conclusiones Si en los últimos comparativos que hemos realizado en Solo Bici nos hemos dado cuenta de que las bicis tienen un diferente enfoque dependiendo de la filosofía de cada marca, en el que hemos realizado este mes no se percibe tanto como en otros. Sí que es cierto que notamos diferentes tendencias o uniformidad hacia un segmento (sólo hace falta darle una ojeada a las barras de tipo de segmento entre XC, maratón, trail y all mountain), aunque a decir verdad, todas suben, bajan y pedalean más o menos bien. El caso de la Trek, por ejemplo, es uno de los más claros. Con una posición de conducción excelente, se le ha buscado una perfecta tendencia pedaleadora, con un aprovechamiento soberbio de la fuerza aplicada a los pedales. A la hora de bajar, se nota que no es la que mejor se defiende en este terreno a pesar de ser una de las más manejables y juguetonas y de su falta de absorción, sobre todo en impactos pequeños. Hay que tener en cuenta que la estamos juzgando en comparación con las demás, aun así lo hace de una manera eficaz y suficiente como para considerarla una bicicleta trail perfecta. Y más teniendo en cuenta la relación calidad-precio, que es sin duda su punto fuerte y que podríamos catalogar como espectacular. Otro caso parecido es el de la Scott, que sube muy bien y a la hora de bajar es claramente la mejor (a pesar del especial tacto que ofrece el amortiguador al trabajar en extensión), y todo gracias al mando Twinlock, que convierte ala Genius en la más versátil y polivalente de todas las presentes por sus tres posibles opciones de recorrido. Otro caso a destacar es la Mondraker, que a diferencia de la Trek se ha ido al extremo contrario, es decir, muestra mejores aptitudes bajando que subiendo, aunque gracias al uso de un amortiguador con Boostvalve se optimiza su funcionamiento a la hora de subir en comparación con versiones anteriores, ya que el funcionamiento de los nuevos amortiguadores de FOX es exquisito también cuesta arriba. Y es que en este comparativo, mientras que en cuanto a horquillas están más igualados, FOX ha ganado claramente la partida a los amortiguadores Rock Shox. Mejoras palpables Un ejemplo de buen equipamiento general es el de la Giant, la otra única bici del comparativo con esta tecnología Boostvalve de FOX en su amortiguador. La mejora del tacto de su sistema Maestro respecto a las pasadas temporadas es increíble y por el funcionamiento global de la bici es la más equilibrada de todo el comparativo. Sí que es verdad que en los dos casos (el de la Giant y Mondraker), dada la extrema sensibilidad en la posición del Propedal del RP2 en abierto, la suspensión trasera se mueve algo más, pero por esta misma razón, el hecho de poder elegir la posición firme del Propedal toma más sentido que nunca, cosa que en otros modelos y en años anteriores apenas tenía sentido utilizar. El resto de las bicis funcionan de modo muy similar, sin destacar en ninguno de los dos extremos, es decir, suben bien y cumplen su cometido a la hora de bajar. Destaca la Zesty 214 de Lapierre como una de las más equilibradas, ya que aunque utiliza un amortiguador de lo más sencillo (un FOX Float R), gracias a su sistema OST de compensación de fuerzas sube perfectamente y baja POR RECORRIDO MODELO mm 1. SCOTT Genius 60 156 2. LAPIERRE Zesty 214 141 3. MSC Zion R 133 4. CANNONDALE RZ One Twenty 3 127 5. GIANT Trance X2 127 6. MONDRAKER Factor R 125 7. KONA One20 Deluxe 123 8. TREK Fuel EX 6 122 9. GHOST AMR 5900 118 10. MERIDA One-Twenty HFS 1000 D 118 11. FOCUS Thunder 3.0 117 POR PRECIO MODELO PRECIO 1. FOCUS Thunder 3.0 1.799 2. TREK Fuel EX 6 1.799 3. MONDRAKER Factor R 1.890 4. LAPIERRE Zesty 214 1.899 5. CANNONDALE RZ One Twenty 3 1.999 6. MERIDA One-Twenty HFS 1000 D 1.999 7. SCOTT Genius 60 1.999 8. KONA One20 Deluxe 2.050 9. GHOST AMR 5900 2.099 10. GIANT Trance X2 2.099 11. MSC Zion R 2.099 POR PESO MODELO PESO (gr) 1. CANNONDALE RZ One Twenty 3 12.320 2. GIANT Trance X2 12.340 3. MSC Zion R 12.710 4. SCOTT Genius 60 12.780 5. MERIDA One-Twenty HFS 1000 D 12.860 6. KONA One20 Deluxe 12.920 7. GHOST AMR 5900 12.960 8. TREK Fuel EX 6 13.100 9. LAPIERRE Zesty 214 13.220 10. MONDRAKER Factor R 13.340 11. FOCUS Thunder 3.0 13.780 muy bien. Ghost, Kona y Merida suben bien, sin necesidad de situar la palanca del amortiguador en la posición firme del Propedal, mientras que bajando absorben suficiente sin llegar a los extremos de absorción y sensibilidad de Scott, Giant o Mondraker. En otro escalón encontraríamos la MSC y la Focus, que necesitan un buen ajuste de amortiguador para no penalizar a la hora de subir, con la consiguiente pérdida de absorción a la hora de bajar. Esta última, además, queda bastante penalizada respecto al resto de las bicis del comparativo por su peso y por una rigidez lateral trasera insuficiente, que por aspecto de fabricación y sobredimensionados rodamientos no debería de existir, pero... En rigidez es donde Scott, Lapierre y Trek se llevan el gato al agua, con unos cuadros sobradamente rígidos y con un aspecto indestructible. Otras, como la Ghost, sin llegar a una rigidez tan marcada, tienen detalles de fabricación excelente, como sus perfectas soldaduras, las roscas del freno trasero tipo Postmount de anclaje directo en el cuadro, pipa de dirección conificada 1-1/8-1.5 (la única junto a la Focus) o diseño de caja de pedalier para albergar los del tipo Pressfit, como también es el caso de la Lapierre. Otro buen detalle tanto en la Ghost como en la MSC es que su bieleta está fabricada en carbono, un toque exótico y de calidad para ambas. En el caso de la MSC hay que destacar su espectacular mejora de cuadro respecto la pasada campaña (y eso que todavía no era la versión definitiva), con la posibilidad de tener dos opciones de recorrido trasero. Otra posible variación remarcable es la que ofrecen las bielas MSC, que gracias a un casquillo nos permiten variar su longitud entre 170 y 175 mm. Qué horquilla prefieres? En cuanto a horquillas se refiere, sobresale el buen funcionamiento de todas las Rock Shox Recon, que a pesar de no contar con un tacto tan bueno como las FOX F120 RL, realmente funcionan bien. Si bien es cierto que siendo todas iguales y utilizando las mismas regulaciones, algunas lo hacían mejor que otras. La Merida se sale un poco de la tónica general al incorporar una Minute de Manitou que le encantará a los usuarios que busquen sobre todo linea- 76 SoloBici

lidad de funcionamiento, con una alta suavidad de principio a fin. Otro caso es el de Focus, que emplea una Suntour Epicon. Ésta destaca por su gran rigidez por el uso de un eje de 15 mm, pero se muestra justa respecto las demás por el hecho de ser demasiado progresiva y de contar con un cambio de recorrido desde el manillar poco útil, que cambiaríamos por un bloqueo como tienen todas las demás. Para qué más Lo que sí es cierto es que año tras año las marcas no paran de evolucionar y de ofrecer unas prestaciones que hacen que las bicis de estos rangos de precio cuenten con un funcionamiento y una tecnología digna de los modelos tope de gama y que hagan que una apuesta por gamas superiores sólo tome sentido si queremos bicis más ligeras o con más posibilidades de regulación en sus suspensiones, pero no por un mejor funcionamiento. No obstante, sí que es verdad que en algunos modelos se echan en falta algunos componentes de gama más alta, como por ejemplo unos frenos mejores respecto a lo que ofrecen la Scott o la Cannondale con los Avid Juicy 3 o la Mondraker con los Formula K18, o el pedalier de la Mondraker o la Cannondale, pero éstas son modificaciones que podremos realizar a posteriori, ya que lo importante es tener una buena base. En definitiva, aun existiendo matices diferenciadores entre las once bicis probadas, cualquier elección es perfectamente acertada. Eso sí, cada comprador potencial tendrá sus preferencias de marca y color, que aunque parezca una tontería es siempre importante en nuestro sector. SoloBici 77

Conclusiones En resumen... Giant: Nos gustó mucho su comportamiento general en todo tipo de terrenos, la categoría de sus componentes y sobre todo el comportamiento de un amortiguador FOX Boostvalve de última generación, aunque lógicamente es una de las más caras del comparativo. Scott: Nos gustó mucho su estética, los acabados y la rigidez de su cuadro, y sobre todo, la polivalencia que ofrece su amortiguador combinado con el mando Twinlock, aunque el comportamiento en la posición de 95 mm es muy rebotón. También debe mejorar sus frenos. Trek: Nos gustó mucho su relación calidad-precio, funcionamiento y calidad (la mejor), así como su manejabilidad y postura y su forma de pedalear, que es de las más efectivas, aunque la utilización de un amortiguador de cámara pequeña penaliza claramente su absorción. Lapierre: Nos gustó mucho su precio, sus componentes y el acabado impecable de su cuadro. En marcha, su estabilidad y sus cualidades de pedaleo son excepcionales, aunque es poco juguetona y su neumático trasero exige un rápido cambio si no quieres pinchar constantemente. Focus: Nos gustó mucho su precio, que la coloca como una de las más aventajadas, también parte de su equipamiento, especialmente la transmisión, y su estética, aunque es la más pesada del comparativo y eso se deja notar en marcha. Además, la parte trasera debería tener una mayor rigidez lateral. Kona: Nos gustó mucho que se desenvuelve muy bien en todo tipo de terrenos y circunstancias, pedalea bien, llanea bien y baja bien. También nos convencieron sus ruedas, aunque su precio es un poco alto, teniendo en cuenta su equipamiento, y creemos que le hace falta un poco de modernización, por ejemplo, ya nadie utiliza tijas de 27,2 mm. Merida: Nos gustó mucho su comportamiento general en todo tipo de terrenos, su transmisión y el funcionamiento de la horquilla Manitou (que a pesar de que no goza de una confianza general, es un marca que ofrece un excelente comportamiento), aunque, para nuestro gusto, la estética es discutible y la potencia es excesivamente larga. Nos dio la impresión de que la talla L es más grande de lo normal, algo que el usuario tendrá que tener en cuenta al ir a comprarla. MSC: Nos gustó mucho el cambio que ha protagonizado su cuadro, con detalles como el cableado interno, la bieleta de carbono, la posibilidad de elegir dos recorridos e incluso la posibilidad de variar la longitud de sus bielas mediante un casquillo, aunque su relación calidad-precio podría estar mejor y en marcha el amortiguador Rock Shox debería ofrecer un mejor tacto. Ghost: Nos gustó mucho su equipamiento general, el cuadro y sus perfectos acabados, sus pequeños detalles, como la bieleta de carbono y lo equilibrado de su comportamiento, aunque su precio es de los más altos y esperábamos un tren trasero mucho más absorbente. Cannondale: Nos gustó mucho su ligereza, sus excelentes acabados y su relación calidad-precio. Su comportamiento general es muy bueno en todo tipo de terrenos, aunque, como la mayoría de las Cannondale, es larga de su tubo superior y eso la hace más lenta de conducción. Mondraker: Nos gustó mucho su agilidad y la adopción de un amortiguador con sistema Boostvalve que le da una clara ventaja en senderos técnicos de bajada, así como su precio, aunque el invertir en mejores suspensiones va en contra de algunos componentes, por ejemplo, en efectividad de pedaleo se ve superada por otros modelos. Giant Trance X2 Scott Genius 60 Lapierre Zesty 214 Focus Thunder 3.0 Cannondale RZ One20 3 Kona One 20 Deluxe Trek Fuel EX 6 Merida Onetwenty HFS 1000 Ghost AMR 5900 MSC Zion Mondraker Factor R ABSORCIÓN CANNONDALE RZ One Twenty 3 Q Q Q Q FOCUS Thunder 3.0 Q Q Q GHOST AMR 5900 Q Q Q Q GIANT Trance X2 Q Q Q Q Q KONA One20 Deluxe Q Q Q Q LAPIERRE Zesty 214 Q Q Q Q MERIDA One-Twenty HFS 1000 D Q Q Q Q MONDRAKER Factor R Q Q Q Q Q MSC Zion R Q Q Q SCOTT Genius 60 Q Q Q Q Q TREK Fuel EX 6 Q Q EFICACIA DE PEDALEO CANNONDALE RZ One Twenty 3 Q Q Q Q FOCUS Thunder 3.0 Q Q GHOST AMR 5900 Q Q Q Q GIANT Trance X2 Q Q Q Q KONA One20 Deluxe Q Q Q Q LAPIERRE Zesty 214 Q Q Q Q MERIDA One-Twenty HFS 1000 D Q Q Q Q MONDRAKER Factor R Q Q Q MSC Zion R Q Q Q SCOTT Genius 60 Q Q Q Q Q TREK Fuel EX 6 Q Q Q Q Q RELACIÓN CALIDAD-PRECIO CANNONDALE RZ One Twenty 3 Q Q Q Q FOCUS Thunder 3.0 Q Q Q Q GHOST AMR 5900 Q Q Q Q GIANT Trance X2 Q Q Q Q KONA One20 Deluxe Q Q Q Q LAPIERRE Zesty 214 Q Q Q Q MERIDA One-Twenty HFS 1000 D Q Q Q Q MONDRAKER Factor R Q Q Q Q MSC Zion R Q Q Q SCOTT Genius 60 Q Q Q Q TREK Fuel EX 6 Q Q Q Q Q 78 SoloBici