FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DISEÑO GRÁFICO SÍLABO

Documentos relacionados
SÍLABO DE ADOBE ILLUSTRATOR

ILLUSTRATOR 1. NOVEDADES DE ADOBE ILLUSTRATOR

Adobe Illustrator CS5

Postgrado en Diseño Gráfico Publicitario

INTERNATIONAL POLICE ASSOCIATION (IPA) Secció Espanyola Comunitat Autònoma de Catalunya Agrupació del Baix Llobregat. Curso de Photoshop

ILLUSTRATOR CS5 DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO VER ÍNDICE. Duración en horas: 60

1.2 Imágenes vectoriales y diferencias con otras de imágenes.

Curso de Fotografía Photoshop

TEMARIO: ADOBE ILLUSTRATOR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Cómo funcionan los libros Aprender...

FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.

ILLUSTRATOR - CS3. Objetivos. Destinatarios. Duración

DIPLOMADO DISEÑO GRÁFICO DIGITAL ILLUSTRATOR CC: ILUSTRACIÓN Y GRÁFICOS VECTORIALES

Curso de Illustrator CS5

Superior de Diseño Gráfico: Photoshop, Ilustrator y Flash CS6 Duración: 100 horas

PROGRAMA FORMATIVO. PHOTOSHOP CS6 + CORELDRAW X5 Código: MODALIDAD: Online. DURACIÓN: Tipo C (100 a 120 Horas) OBJETIVOS: CONTENIDOS:

DISEÑO GRÁFICO. PHOTOSHOP CS4 Y CORELDRAW X4

Diseño Gráfico: Photoshop CS 4 - CorelDraw X5

Guía del Curso Diseño Gráfico - Photoshop CS6 - CorelDraw X5

DISEÑO GRÁFICO OBRA COMPLETA 2 VOLÚMENES: PHOTOSHOP CS6 CORELDRAW X5

10. DISEÑO GRÁFICO Modalidad: Distancia. Objetivos:

MÁSTER MASTER EN CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS MES008

Adobe Illustrator CS5.5 Curso Monográfico 32 horas

DIPLOMADO DISEÑO GRÁFICO DIGITAL MÓDULO ADOBE ILLUSTRATOR CC: ILUSTRACIÓN Y GRÁFICOS VECTORIALES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

DISEÑO GRÁFICO OBRA COMPLETA 2 VOLÚMENES: PHOTOSHOP CS4 CORELDRAW X4

Técnico Superior en Diseño con Photoshop CS6 + Tablet

El participante podrá manejar un amplio conjunto de herramientas para optimizar imágenes para el medio digital de gran calidad y riqueza visual.

Curso de PHOTOSHOP e ILLUSTRATOR. Edición de Imágenes Arquitectónicas

Tamaño de imagen y de lienzo Métodos de interpolación Rotar y voltear el lienzo Herramienta Recortar y Cortar Más transformaciones de imagen

Guía didáctica Illustrator Cs5

INTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENCION ACADEMICA CIUDAD BOLIVAR ESTADO BOLIVAR

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA

TEMARIO CURSO PHOTOSHOP CS4 RETOQUE FOTOGRÁFICO

Código: Photoshop CS5 PROGRAMA FORMATIVO. Observaciones: Objetivos

PHOTSHOP CS4 PARA RETOQUE FOTOGRÁFICO

Adobe Illustrator CS5

Photoshop CS6 Para PC/Mac

Adobe Photoshop CS6. Duración: 50 horas. Objetivo General: Adquirir conocimientos y habilidades necesarias para trabajar con el.

PROGRAMA: DISEÑO GRAFICO-PHOTOSHOP CS4- CORELDRAW X5

2. Para que se usa este programa?

CURSO DE APLICACIONES PARA DISEÑO DIGITAL

CURSO PHOTOSHOP CS Conocer Photoshop. 1.1 Conceptos. 1.2 Requerimientos mínimos del sistema. 1.3 Entrar en Photoshop. 1.4 Espacio de trabajo

ÍNDICE ÍNDICE 1. ADOBE PHOTOSHOP CS6 1ª PARTE Introducción y Primeros Pasos El Espacio de Trabajo Imágenes. Adobe Photoshop CS6

ADOBE PHOTOSHOP Introducción a photoshop. Qué es Photoshop? Tipos de Trabajos realizables con Photoshop

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Duración: 25 horas. Objetivo General: Conocer el funcionamiento a nivel básico del programa Photoshop CS4, Programa

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Adobe Photoshop CS6. Duración: 56h.

G.P FUNDAMENTOS DE DISEÑO WEB FLASH CS6

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Aselp Consultores Travesía Eiriña, 7 Bajo Pontevedra Telf.:

PHOTOSHOP CS4. Modalidad: Distancia. Objetivos: Contenidos:

OBJETIVOS DEL CURSO. Duración: 60 Horas ÍNDICE

PHOTOSHOP CS6. Duración en horas: 60 OBJETIVOS DEL CURSO

ADOBE PHOTOSHOP CS6 Básico

PHOTOSHOP. Aprende. Objetivo

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

PHOTOSHOP CS 5. Duración en horas: 60

PHOTOSHOP CS Modalidad: Online. Duración: 26 horas. Objetivos:

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Objetivos

PROGRAMA FORMATIVO. Photoshop CS6- Android. Código: DCAD037. Duración: 70 Horas. Objetivos: Contenidos:

Adobe Photoshop CS6. 50 horas

ADOBE INDESIGN CS6 BÁSICO

Photoshop CS 4. Duración: 75 horas. Modalidad: online. Objetivo del curso online. A quién se dirige? Para qué le sirve este título?

emara formación Curso Adobe PhotoShop CS4. Contenidos. Adobe Photoshop CS4 Básico

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN INGLES III SÍLABO

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Photoshop CS5. Duración: 56h.

Temario CorelDraw X3 para Web

Contenido. Curso de Adobe Photoshop CS6 (Online)

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CÓMO USAR ESTE LIBRO COMIENZO SALIDA DE PHOTOSHOP... 16

Adobe Photoshop CS 4

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...13 CÓMO USAR ESTE LIBRO...13 COMIENZO...14 SALIDA DE PHOTOSHOP...16

PHOTOSHOP CS 3. Duración en horas: 40

TEMARIO: ADOBE PHOTOSHOP CC

Postgrado en Diseño Gráfico Publicitario

Corel Draw X4 Full. 01. Bienvenido a Corel Draw. 02. El documento de Corel Draw. 03. El formato CDR y gestiones con archivos

INFORMÁTICA. Adobe Photoshop CS6

PROGRAMA FORMATIVO. Photoshop CS 3. Código: DCAD008. Duración: 75 Horas. Objetivos: Contenidos:

Transcripción:

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DISEÑO GRÁFICO SÍLABO I. DATOS GENERALES. CÓDIGO DE LA ASIGNATURA : 1003-10301. N DE HORAS TOTALES : 5. N DE HORAS TEORÍA : 1. N DE HORAS PRÁCTICA : 4. N DE CRÉDITOS : 3. CICLO : V. PRE-REQUISITO : Creatividad. PROFESOR : II. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. El curso de Diseño Gráfico tiene como objetivo la creación de nuevos objetos gráficos, conteniendo mensajes icónicos que son estructurados dentro de un esquema tales como son carteles, afiches, volantes, libros, logotipos, etc. El uso de estos de estas formas gráficas no se limita al uso del diseñador, puesto que es utilizado en el ámbito intelectual, comercial y artístico. Esto es debido al avance de la computación a nivel mundial. El diseñador debe lograr manejar diversas técnicas y aplicaciones que logren un mensaje claro a través de los tres programas que se llevarán durante el curso. SÍNTESIS DE CONTENIDOS EXPRESADOS EN CUATRO UNIDADES DIDÁCTICAS UNIDAD I : Illustrator CS5. UNIDAD II : Photoshop CS5.

UNIDAD III : InDesign CS5. III. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA. Manejar conceptos relacionados a formatos de imágenes (mapas de bit y vectoriales), significado y uso de los colores, rol e integración de los programas en el proceso de producción de piezas gráficas para impresión, web y video. Manejar con solvencia las herramientas y comandos de cada programa. Crear gráficos en Adobe Illustrator CS5 con el uso de herramientas de dibujo, colores, efectos y texto Realizar edición de imágenes en Adobe Photoshop CS5. Diagramar publicaciones en Adobe Indesign CS3 (folletos, revistas, diarios ) IV. CONTENIDOS. UNIDAD I: Illustrator CS5. CONTENIDO CONCEPTUAL EL ÁREA DE TRABAJO Iniciar Adobe Illustrator CS3 Elementos de la pantalla La interfaz y el área de trabajo Las Herramientas de Illustrator Modificar la vista de ilustración Utilizar los comandos del menú View (Ver) La herramienta Zoom Desplazarse por el documento La paleta Navigator (Navegador) La Barra de estado Las Paletas de Illustrator Los menús contextuales ELABORACIÓN DE ILUSTRACIONES Gráficos vectoriales e imágenes de mapa de bits Resolución de las imágenes de mapa de bits Configuración del área de trabajo Segmentación de ilustraciones y ajuste de los límites de la página Acerca de las ilustraciones importadas

Apertura y colocación de ilustraciones SELECCIÓN Selección directa y selección de grupo. Selección múltiple: suma y resta. Selección de marcos Agrupar objetos Añadir objetos a un grupo Aplicar técnicas de selección Técnicas avanzadas de selección Duplicación de objetos. CREACION DE FORMAS BÁSICAS Utilizar las herramientas de formas básicas Crear formas básicas: Cuadrados y rectángulos de esquinas redondeadas Elipses y círculos, polígonos de lados múltiples, estrellas y destellos USO DE HERRAMIENTAS La herramienta lápiz La herramienta borrador La herramienta de redondear Herramientas de deformación Molinete Fruncir Engordar Festonear Cristalizar Arrugar Las tijeras y la cuchilla Cortar recto Cortar a mano alzada DIBUJAR CON LA HERRAMIENTA PLUMA Dibujo con la herramienta Pluma Crear líneas rectas Crear trazos curvos Crear una curva Conversión de punto de ancla PINTAR Modos y modelos de color Colorear Rellenar un objeto con color Trazar con un color Cambiar el color del contorno Mezcla de colores personalizados

Copiar los atributos de pintura Copiar los atributos de apariencia Saturación de colores Pintar con motivos y degradados Pintar con el pincel de motivo TRANSPARENCIAS Y MODOS DE FUSIÓN Acerca de las transparencias Modificar la opacidad de un objeto Acerca de los modos de fusión Cambiar los modos de fusión Aislar la fusión Utilizar máscaras de opacidad Editar una máscara de opacidad TRABAJAR CON CAPAS Las Capas Utilización de la paleta Capas Creación y modificación de capas Modalidades de Capas: modo esquema (lineal) y modo previo (color) Mover objetos y capas Bloquear capas Insertar Capas Crear Máscaras de Recorte Bloquear las capas Combinar las capas Aplicar atributos de apariencia a capas TRANSFORMAR OBJETOS Transformar objetos Utilización de la paleta Transformación Escalar objetos Rotar o girar objetos Distorsionar objetos Torcer objetos Colocar objetos con precisión Reflejar objetos Modificar la perspectiva Trabajar con la herramienta de transformación libre Realizar transformaciones múltiples COLOCAR Y ORDENAR OBJETOS Uso de las reglas Uso de guías y cuadrículas Uso de las guías inteligentes Selección de objetos

Guardado, edición y carga de las selecciones Desplazamiento, copia y eliminación de objetos Apilamiento de objetos Agrupar y desagrupar objetos Bloqueado y desbloqueado Ocultación de objetos Organización: enviar adelante y enviar atrás, adelantar y atrasar. Crear guías personalizadas Emplear las características de deformar y buscatrazos - Usar el efecto Deformar - Usar la paleta buscatrazos - Organizar y ordenar los objetos - Aplicar un efecto CREACIÓN Y EDICIÓN DE TEXTOS Seleccionar el texto Cambio de tamaño de los caracteres Reformar texto con envolventes Organizar el texto en columnas Cambiar los atributos de carácter del texto colocado Cambiar los atributos del párrafo Ajustar el texto alrededor de una imagen Texto a lo largo de un trazado Crear contornos de texto Guardar el archivo para su distribución electrónica Crear máscaras de texto FUSIONAR FORMAS Y COLORES Acerca de los degradados Crear un relleno de degradado Modificar la dirección de una fusión de degradado Insertar colores a un degradado Crear fusiones suavizadas de color Fusionar pasos intermedios Modificar una fusión Combinar fusiones con degradados TRABAJAR CON SIMBOLOS Crear un símbolo Aplicar una instancia de símbolo Utilizar las herramientas de símbolo Editar símbolos Actualizar un símbolo Utilizar la paleta símbolos como una base de datos Asociar un símbolo a una ilustración 3D

Crear un símbolo para el panel lateral TRABAJAR CON PINCELES Dibujo y edición de trazados de pincel Gestión de pinceles Aplicar trazos de pincel Utilizar pinceles de Arte Dibujar con la herramienta pincel Editar trazos con la herramienta pincel Utilizar pinceles de dispersión Modificar las opciones del pincel Aplicar un pincel de dispersión a los trazados Modificar el color del pincel utilizando el método Alteración del tono Modificar el color del pincel con el método de coloreado Matices Utilizar un color de relleno con los pinceles Utilizar pinceles Caligráficos Utilizar pinceles de Motivo Crear pinceles Crear muestras para el pincel de Motivo Crear un pincel de Motivo desde las muestras Pintar con el nuevo pincel de Motivo Aplicar el efecto Garabatear CREAR EFECTOS 2D Y 3D Extruir (Extrude) un objeto 2D Extruir un objeto Girar (Revolve) un objeto 3D Aplicar el comando Girar (Resolve) a un objeto plano (2D) Rotar un objeto 2D ó 3D en perspectiva Añadir texturas a los objetos tridimensionales (Mapeado) Aplicar mapas a objetos tridimensionales IMPRIMIR ILUSTRACIONES Y PRODUCIR SEPARACION DE COLORES Acerca de la impresión Impresión de ilustraciones y compuestos Dispositivos de impresión Pantallas de semitono Frecuencia de pantalla Resolución de dispositivos de salida Acerca del color El modelo de color RGB El modelo de color CMYK Colores de punto

UNIDAD II: PSHOTOSHOP CS3 CAPACIDAD 2: CONTENIDO CONCEPTUAL Introducción a Photoshop - Cómo trabaja Photoshop - Novedades en Photoshop CS3 - Iniciando Photoshop - Abrir una Imagen - Guardar una Imagen - Formatos de Imagen - Abrir un Nuevo Documento de Trabajo El Entorno de Photoshop - El Área de Trabajo - La Barra de Menú - El Panel de Herramientas - La Barra de Opciones de Herramientas - La Barra de Estado - La Ventana Navegador - Métodos Alternativos para Desplazar la Vista de la Imagen - La Ventana Información - La Ventana Color - La Ventana Historia Las Herramientas de Pintura y Edición - La Herramienta Pincel - La Herramienta Lápiz - Opciones del Pincel y el Lápiz - El Concepto de Pincel - Crear Formas de Pincel - Combinaciones de Teclado - La Herramienta Sustitución de Color - El Tampón de Motivo - Crear Motivos Personalizados - El Tampón de Clonar - La Herramienta Degradado - Degradados Personalizados - La Herramienta Bote de Pintura Las Herramientas de Borrado - La Herramienta Borrador - La Herramienta Borrador Mágico

- La Herramienta Borrador de Fondos Las Capas - La Ventana Capas - Crear Nuevas Capas - Modificar Capas - Superposición de Capas - La Visibilidad de las Capas - La Herramienta Mover - Las Capas Enlazadas - Alineación y Distribución - Selección de Capas - Grupos de Capas - Alineamiento automático de capas - Bloquear las Capas - Diferencias entre Fondo y Capa - Los Canales Las Selecciones - Trabajando con Selecciones: Cortar, Copiar y Pegar - Las Herramientas de Selección de Marco - Las Herramientas de Selección de Lazo - La Herramienta Varita Mágica - La Herramienta Selección Rápida - Perfeccionar bordes - Las Selecciones Personalizadas - Máscaras de Selección - La Superposición de Selecciones - Redimensionar la Imagen Trabajando con Capas - La Transformación - El comando Deformar - Las Máscaras de Capa - Crear Máscaras de Capa - Los Recortes de Capa - Los Objetos Inteligentes Unidad 8. Formas y Texto - Las Herramientas de Forma - El Texto Edición Avanzada de Capas - Los Estilos: Opciones de Fusión - Los Filtros - El Filtro Punto de Fuga - Los Filtros Inteligentes Fotografía Digital

- Grietas, Rascaduras e Imperfecciones - Ojos Rojos - Aclarar u Oscurecer una Fotografía - Enfoque de una Fotografía - Blanco y Negro - Otros Ajustes para Imágenes Fotografía Digital Avanzada - Eliminar Elementos de una Fotografía - La Herramienta Parche - Extraer Imágenes Creación de Imágenes Sintéticas - Crear Superficies Cromadas - Crear Estructuras - El Filtro Licuar - Otros Filtros Opciones adicionales - Galería de Fotografías Web - Exportar capas a archivos - Cargar archivos en pila - Modos de apilamiento de Objetos inteligentes Los Trazados - Utilizando la Pluma - Herramientas de Trazado - Formas Personalizadas - Rellenando un Trazado - Máscaras Vectoriales - La Ventana Trazados Las Acciones - La Ventana Acciones - Crear tus propias Acciones - Opciones Avanzadas Exportación e Impresión de Imágenes - Formatos de exportación digital - Exportar para WEB - Cambiando la Resolución de Imagen - Ajustando el Papel - Configurando la Imagen - Impresión múltiple de una imagen

UNIDAD III: Indesign CS5. CONTENIDO CONCEPTUAL ENTORNO DE TRABAJO Y ASPECTOS BÁSICOS Creación de un nuevo documento. Menú y ventanas de propiedades. Distribución de ventana de propiedades. Abrir y colocar archivos. Selección de objetos Organización: enviar adelante y enviar atrás, adelantar y atrasar. Modalidades de layout. Como alinear, distribuir y combinar objetos. Transformaciones: Transformaciones de objetos. Escalar: escalado de objetos y figuras a partir de herramientas. Rotar: rotación manual y con valores precisos. Sesgar: sesgado horizontal y vertical. TEXTOS Como colocar textos y encadenarlos. Creación y aplicación de estilos. Contornos, recortes y ajustes entre textos y gráficos. Atributos de párrafos. Atributos de caracteres. Convertir textos a curvas. PAGINAS: - Añadir páginas a un trabajo. Diseño de la página. - Creación de estilos. Armado de páginas maestras. Guías y reglas. COLOR: GESTIÓN DEL COLOR. Modelos de color. Creación de gradientes, colores y tintas. Colorear objetos. Contornos: sólidos y guionados. Figuras: Creación de figuras geométricas. Edición de gráficos. EXPORTACION Formatos: Guardado de un documento. Compatibilidad con versiones anteriores y versiones multiplataforma.

Formatos para dispositivos de impresión: EPS, TIFF, PSD y PDF. Exportación en HTML. Opciones para el empaquetado de fuentes y gráficos. Impresión: Control de impresión desde la aplicación. Cómo imprimir un trabajo. Marcas de corte. V. METODOLOGÍA. Para el desarrollo del curso se aplicarán los siguientes procedimientos: - Clases Teóricas: Con exposición por parte del Docente y la participación activa de los Alumnos. - Práctica: A través de ejercicios se aplicará lo aprendido en teoría. - Asesoría: Se asesora la aplicación correcta de los conocimientos teóricos en la solución de sus dudas. VI. EVALUACIÓN. 6.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Los Criterios de Evaluación se encuentran detallados en la siguiente página. 6.2. TIPOS DE EVALUACIÓN.. Evaluación de Producto (Sumativa). 6.3. RUBROS DE EVALUACIÓN.. Trabajo Académico: Primera Práctica. Segunda Práctica. (Logo de una empresa) Examen Parcial. Tercera Práctica. (Afiche publicitario) Cuarta Práctica. Examen Final. (Presentación interactiva) 6.4. REQUISITOS PARA APROBAR LA ASIGNATURA.. Asistencia a la Asignatura (Máximo 30% de inasistencias).. Participación Activa en las Sesiones de Enseñanza-Aprendizaje.. Rendir 04 Prácticas, Examen Parcial y Examen Final.. Desarrollo, Presentación y Exposición de un Trabajo Grupal.

NOTA VARIA- BLE VA LOR VI GESI MAL Aspectos formales CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS Responsabilidad Oportuno Investigación Creador-critico Cumple lo Solicitado Organización de Grupos CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE EXPOSICIONES ORALES Dominio de la Técnica Dominio de Contenido A +A A -A 20 19 18 - Carátula y partes. - Sigue las instrucciones. - Gráfica - Ilustra. - Diseña. - Pintado. - Presenta en la fecha indicada. - Personalmente. - Es oportuno. - Junto con grupo. - Presenta todo -Amplia opiniones. -Usa método científico. -Fichaje. -Conclusiones. -Comentarios. - Da opiniones personales. - Plantea soluciones. - Nuevos modelos. - Presenta todo lo solicitado. - En base a los objetivos y/o competencias. - El grupo es afiatado al trabajo. - Ordenado, planificado, coordinado. - Hay un a exposición técnica, metodológica. - Motivación, desarrollo, diálogo. - Comenta. - Explica. - Conoce. - Comprende. - Aplica. - Analiza. - Valora. - Usa fichas. B +B B 17 16 - Diseños copiados. - Diseños nuevos. - Lo formal, básico - Anexos -B 15 - Inoportuno. - Envía con tercera persona. - justificación de falta. - Con referencia bibliográfica. - Fichas. - Compara. - Hipótesis. - Sugerencias y recomendaciones. - Modelos tradicionales. - Presenta 80% de lo solicitado - Ordenado y completo 100%. - Poca coordinación. - Usa poco material educativo. - Poco claro. - Conoce y comprende. - Importantes. - Incompletos. - Graduados C +C 14 - Sin originalidad. - Poco cuidado. C 13 -C 12-2da Fecha. - Adjunta fichas, pocas cosas nuevas. - Estudio y observación. - Aplica, valora y ejemplifica. - Sugerencias limitadas. - Cumple 70% del objetivo o competencia. - Trabajo no bien coordinado 80%. - Mala racionalización del tiempo. - Lee sin comentarios. - Usa pocas técnica e instrumentos. - Poco dominio del contenido. - Lee. - Poco comentario D +D 11 - No sigue la pautas - 3era Fecha - No presenta ningún tipo de investigación. D 10 - Copia textual documental. -D 09 - Es completa. - No aporta nada nuevo -Cumple 50% del objetivo o competencia. - Cumple el 50% del trabajo. - Desorganizado. - Desorganizado - Mala exposición - Sin método. - Fallas en el concepto. - No se orienta al logro del objetivo competencia. E +E 08 - Trabajo deficiente en lo formal. E 07 -E 06-4ta Fecha - Sigue una sola corriente y opinión. - Trabajo de bajo nivel. -Copia de sus compañeros. - Plagio. - Cumple el 30% del objetivo o competencia. - El trabajo cumple 30%. - Sin coordinación. - No domina. Exposición leída. - Deficientes conocimientos. - Incompleto. - Lee no comenta. F +F 05 - Falta mas del 50% de partes formales. F 04 - No se presento NSP. - Después de 4ta Fecha. - No investiga. - No crea. - Cumple 20%. - Solo domina 20%. - Deficiente. -F 03

VII. FUENTES DE INFORMACIÓN 1. - Diseño digital. técnicas avanzadas. Step by Step Electronic Design. ANAYA MULTIMEDIA 2. - Uso y administración del color. Fraser, Bruce- Murphy, Chris-- Bunting, Fred. ANAYA MULTIMEDIA 3. Manual de Diseño gráfico de Armin Hofmann 4. Principios y fundamentos del diseño y diagramación. Fiorela Lari. Contratexto, Universidad de Lima. Perú.1992