RESÚMEN CURRICULAR. Mónica Velarde Valdez. Especialidad en Turismo Sostenible, Universidad de León, España, 2012.

Documentos relacionados
NÚCLEO BÁSICO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán

RESÚMEN CURRICULAR. Profesora Investigadora de Tiempo Completo. Departamento Académico de Ciencias Económico. Administrativas

El núcleo académico básico del Doctorado en Gestión del Turismo está integrado por nueve profesores de tiempo completo, con grado de doctor, del

PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA RELEVANTE DEL PROGRAMA DE POSGRADO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán

DIRECTORES DE TESIS DOCTORALES Y DE TUTORES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. Doctorado en Gestión del Turismo. Unidad Mazatlán

RESUMEN CURRICULAR. Lydia María López Barraza

Universidad de Occidente

INFORME TÉCNICO DE INVESTIGACIÓN

Dr. Juan Gaytán Cortés Productividad académica Ponencias No. Nombre ponencia Nombre congreso Lugar Fecha

Universidad de Occidente

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Doctorado en Ciencias Administrativas Unidad Culiacán

RESUMEN CURRICULAR. Dra. María de los Ángeles Cervantes Rosas

ARTICULOS. ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA Dra. Karla Susana Barrón Arreola

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado

4. Producción Científica relacionada al tema de la tesis doctoral.

LGAC: Desarrollo y Gestión de Estrategias y Competitividades Empresariales.

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

Curriculum Vitae Dra. Rosa María Romero González

PRODUCCIÓN ACADÉMICA ARTÍCULOS LGAC: MARCO ADMINISTRATIVO Y ORGANIZACIONAL DR. MELENDEZ GUERRERO MIGUEL ÁNGEL

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCILAES DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES DR. JORGE RAFAEL FIGUEROA ELENES

Alfonso González Damián

DRA. CAROLINA G OMEZ HINOJOSA mmtcarolina@yahoo.com.mx mmtcarolina@hotmail.com

Nombre: Reyna María Ibáñez Pérez. Nivel Académico: Doctora en Ciencias. Departamento Adscripción: Departamento Académico de Economía de la UABCS

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO. Maestría en Fitopatología y Medio Ambiente Unidad Los Mochis

NUESTROS COLABORADORES

SAÚL BASURTO HERNÁNDEZ

DR. HERIBERTO NICCOLÁS MORALES

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ARTICULOS. CRECIMIENTO ECONOMICO Y ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA Dra. Karla Susana Barrón Arreola NO. DE TIPO DE ARTÍCULO PÁGINA MEMORIA DE CONGRESO

M.C. JOEL SALOMÓN HERRERA MONTOYA DIRECTOR GENERAL DEL COCYTEN

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR

La Academia Mexicana de Investigación Turística (amit)

DRA. ROSA AMALIA GÓMEZ ORTÍZ.

Universidad Iberoamericana Golfo Centro Puebla, Pue.

DIRECTORIO DE PROFESORES

Dr. Adrián De León Arias

Dr. Pedro Alejandro Licenciatura: Maestría: Doctorado:

Administración. Sistemas de información. Administración. Ineser. Auditoría. Economía. Administración

El Colegio de Tlaxcala A.C. Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Análisis Económico (CEDRAE)

Edith Lucero Ozuna Espinosa

DR. ENRIQUE MARTÍNEZ MUÑOZ

Primera generación. Obra Seleccionada de la II Bienal Nacional de Pintura José Atanasio Monroy Formación Práctica de la licenciatura en Turismo.

Maestría en Ingeniería en Computación CRITERIO 03

Dra. Adriana Martínez Martínez. Semblanza curricular

Formato de Registro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos

HOJA DE VIDA. Dr. ISABEL HERNÁNDEZ ARTEAGA. Correo electrónico: TÍTULOS UNIVERSITARIOS OBTENIDOS

Rosa Leticia Scherman Leaño

Licenciatura: Lic. Administración de Empresas/ Instituto Tecnológico de Oaxaca / /

Omar Lizárraga Morales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

CURRÍCULUM VITAE MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES NIVEL I PERIODO

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Teléfono +52 (492) Estado y desarrollo: economía, trabajo y educación. Temáticas específicas: Desarrollo y crecimiento

Licenciado en Turismo Escuela Superior de Turismo ESCOLARIDAD NIVELES/ GRADOS ACADÉMICOS. Fechas. CECyT RICARDO FLORES MAGÓN IPN

Profesores de tiempo completo. Nivel Distinciones Feria Emérito Miembro del Cuerpo Académico Consolidado Neurobiología. Velasco

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015

Dra. María Luisa García Batíz

Coordinador Académico de la Maestria en Metalurgia e Ingeniería de Materiales, Posgrado en el PNPC del CONACYT. Períodos y

NUMERALIA INSTITUCIONAL UJED 2012

CURRICULUM VITAE. M. en C Raquel Carolina Velarde Sáizar. Tepic, Nayarit, Septiembre 2015

INFORME. 27 de noviembre de 2009.

Nombre: Elizabeth Del Hierro Parra. Correo electrónico: Nombre de la Licenciatura Institución Periodo Año de Titulación

NOMBRE: Luis Miguel Flores Campaña. FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS: 45 tesis de licenciatura y siete de maestría en diversas instituciones educativas

Ariel Valtierra Hernández

Instituto Superior de Arquitectura y Diseño A. C. Proyecto Plan Parcial de Desarrollo Urbano Quinta Carolina

Año. Nombre del profesor CANTU HINOJOSA,IRMA LAURA CANTU HINOJOSA,IRMA LAURA CANTU HINOJOSA,IRMA LAURA CANTU HINOJOSA,IRMA LAURA

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

CURRÍCULUM VÍTAE INFORMACIÓN PERSONAL. Dirección: Universidad del Norte. Km.5 Vía Puerto Colombia. Bloque B, oficina 2B10. Barranquilla - Colombia.

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

ABEL ALFREDO MUÑOZ PEDRAZA ESTUDIOS

CURRICULUM VITAE 2018 JACOB GUZMÁN ZACATULA. 25 de mayo de 1979

Dra. Vanesa del Carmen Muriel Amezcua

Diplomada en Ciencias Empresariales. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. (2003)

Maestría en Gestión Sustentable del Turismo. Área: División de Desarrollo Sustentable. THS= 4 horas/semana. THC: 64 horas totales del curso.

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3

# DESTINO EVENTO FECHA ASISTENTES GP 1 Aguascalientes, del de noviembre. 18 y 19 de enero del y 23 de febrero del 2007

PERFIL DE EGRESO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán

FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Ciencias de la Computación. Facultad de Ciencias de la Computación Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Correo electrónico: Celular:

Maestría en Desarrollo Sustentable y Turismo, por la Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Periodo:

Datos personales. Formación académica

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

críticas y propuestas al marco jurídico.

Francisco Javier Palomares Vaughan

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LGAC PRODUCTO TÍTULO AÑO

Rodrigo L. Guillén Bretón

I. Mensaje Institucional

Colaboradores. Aristeo García González

Convocatorias para participar en el PROCESO DE ADMISIÓN ESCOLAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

Miembro del CUERPO ACADÉMICO DE POLÍTICAS PÚBLICAS de la Universidad del Istmo. CLAVE: UNISTMO-CA-4.

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

UNIVERSIDAD DE SONORA Departamento de Sociología y Administración Pública Maestra de hora sueltas Currículum Vitae

Director del Centro de Estudios de Competitividad y Profesor de Tiempo Completo del Departamento Académico de Ingeniería Industrial y Operaciones

El sistema educativo mexicano y las políticas de internacionalización de las universidades mexicanas

CPMARK REVISTA CADERNO PROFISSIONAL DE MARKETING- UNIMEP

DIRECTORIO FENAPSIME 2016 Comité Ejecutivo Nacional, periodo

Transcripción:

Mónica Velarde Valdez Departamento de Ciencias Económico Administrativas Email: mvelardemx@yahoo.com Universidad de Occidente Unidad Mazatlán Adscripción Profesor Investigador de Tiempo Completo Departamento de Ciencias Económico Administrativas Especialidad en Turismo Sostenible, Universidad de León, España, 2012. Formación Académica Doctorado en Estudios Organizacionales, Universidad Autónoma Metropolitana, 2003. Maestría en Administración, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1997. Licenciatura en Sistemas Computacionales Universidad de Occidente, 1992. Reconocimientos Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1, CONACyT; desde 2007. Miembro honorífico del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos otorgado por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa Reconocimiento al Perfil PROMEP, desde 2005. Publicaciones Recientes 2013 a la fecha Libro denominado Referentes teóricos del turismo alternativo y del desarrollo regional. Enfoque en comunidades rurales. Editores del Consorcio Mundial para la Investigación sobre México (PROFMEX) en la serie ciclos y tendencias, Universidad de Guadalajara y Universidad de Occidente. ISBN: 978-607-711-274-7 (2015). Libro denominado Understanding Economics Issues of Developing Countries. Editorial: International Institute for Science, Technology and Education (IISTE). USA. ISBN: 978-1497507364 and 1497507367 (2014) Libro denominado Gestión de la internacionalización de la empresa hortícola Sinaloense, en coautoría con Marco Antonio Rodríguez Peñuelas. Páginas 229, Editado por Universidad de Occidente y Ediciones del Lirio. ISBN: 978-607-7834-21-2. (2014). Capítulo de libro denominado Turismo en zonas rurales basado en participación comunitaria, en coautoría con Ana Virginia del Carmen

Maldonado Alcudia y Aída Alvarado Borrego en Referentes teóricos del turismo alternativo y del desarrollo regional. Enfoque en comunidades rurales. Páginas 51-76. Editores del Consorcio Mundial para la Investigación sobre México (PROFMEX) en la serie ciclos y tendencias, Universidad de Guadalajara y Universidad de Occidente. ISBN: 978-607-711-274-7 (2015).. Capítulo de libro denominado El proceso de decisiones en la organización cooperativa, Marcela Rebeca Contreras Loera y Mónica Velarde Valdez en Estudios en las organizaciones públicas y privadas en América Latina y el Caribe: Una mirada desde la inter y transdisciplinariedad, coordinado por Lisandro José Alvarado Peña; Rigoberto Soria Romo; Beatriz Carolina Carvajal. Páginas 129-144. ISBN: 978-980-12-5257-3. Editorial Zulia-Venezuela, Fondo y UNERMB, 2013. Artículo Indizado en Firmy rodzinne syzwania globalne i lokalne, No. XV, No. 7, Tomo II, denominado Gestión de la empresa familiar pequeña del sector turístico. Autores Kennedy Magio, Mónica Velarde Valdez y Marcela Rebeca Contreras Loera. ISSN: 1733-2486. Editorial: Academy of Social ScienceIndizada en: COPERNICUS DEGRUYTER 2014. Artículo indizado en Journal of Emerging Trends in Economics and Management Sciences (JETEMS), Vol. 4 No. 5.denominado: Ecotourism in Developing Countries: A critical analysis of the promise, the reality and the future (2013). ISSN: 2141-7024. Indezada en: DOAJ, WorldCat, NewJour, Open J-Gate, Scirus, Socolar, EISRJC, Expanded Academic ASAP, entre otros. Factor de impacto en 2012 de 1.007. Responsable de proyecto Agenda de competitividad del destino turístico Mazatlán, con recursos SECTUR Federal y Estatal. Participan profesores de la Universidad de Occidente y estudiantes del Doctorado en Gestión del turismo de la misma institución. Período del 15 de Julio al 31 de diciembre de 2013. Responsable de proyecto Agenda de competitividad del destino Pueblo Mágico Cosalá, con recursos SECTUR Federal y Estatal. Participan profesores de la Universidad de Occidente y estudiantes del Doctorado en Gestión del turismo de la misma institución. Período del 30 de Septiembre al 31 de diciembre de 2013. Proyectos de investigación (2011 a la fecha) Responsable de proyecto Turismo alternativo en comunidades rurales y su impacto en el Desarrollo Regional, con recursos PROMEP en convocatoria de Red temática. Participan dos cuerpos académicos; Universidad de Guadalajara y Universidad Autónoma de Nayarit. Así como dos grupos de investigación del extranjero; Center for rensposible travel de Estados Unidos y Gestión de empresas comunitarias de Polonia. Periodo Marzo de 2012 a Marzo de 2014. Colaboradora en el proyecto exbecario PROMEP con financiamiento denominado: Diseño de estrategias para gestionar el conocimiento en comunidades de práctica y aprendizaje de profesores en la Universidad de Occidente. Estudio de caso ; siendo responsable la Dra. María Aída Santillán Núñez. Periodo Junio de 2012 a Mayo de 2013.

Colaboradora del proyecto Modelo de Observatorio Turístico para apoyar la toma de decisiones estratégicas de desarrollo para el estado de Sinaloa. Universidad de Occidente. Periodo 2012-2013. Colaboradora del proyecto Ruta turística Mazatlán - Cosalá como impulsora del desarrollo de turismo sustentable en la región. Universidad de Occidente. Periodo 2012-2013. Colaboradora de Proyecto: Estrategias de vinculación institucional. Caso Universidad de Occidente. Periodo Mayo de 2011 a Febrero de 2012. Investigador anfitrión y colaboradora del Proyecto: Gestión de la internacionalización de la empresa hortícola sinaloense. Una estrategia de competitividad, en convocatoria de estancia sabática PROMEP, en el Doctorado en Ciencias Administrativas del PNPC, siendo responsable el Dr. Marco Antonio Rodríguez Peñuelas de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Periodo: Septiembre de 2009 a Agosto de 2011. Responsable de proyecto denominado Desarrollo del Turismo rural desde una perspectiva de Economía solidaria en el Sur de Sinaloa en el marco de estancia sabática. Periodo: de 2010 a 2011. Colaborador de Proyecto: Organizaciones sociales y desarrollo local, en convocatoria de REDES TEMÁTICAS PROMEP 2009. Periodo 2009-2011 4o.Scientific Conference on Family Businesses Contemporary Tendencies of Research and Management Practices, con la ponencia Gestión de la empresa familiar pequeña del sector turístico. Autores Kennedy Magio, Mónica Velarde Valdez y Marcela Rebeca Contreras Loera, que se llevó a cabo en Lodz, Polonia del 20 al 22 de mayo del 2014. 2do. Foro de la Red Global del Conocimiento de la OMT, con la ponencia Estrategias determinantes para la competitividad de un destino de sol y playa. El caso de Mazatlán. Autores: Mónica Velarde Valdez, María Aída Santillán Núñez y Kennedy Magio, que se llevó a cabo en México, D.F., del 28 al 31 de mayo de 2014. Primer Seminario de Cuerpos Académicos en Estudios Turísticos, con la ponencia Oferta turística; estrategias de competitividad para un destino maduro. Autores Mónica Velarde Valdez y María Aída Santillán Núñez, que se llevó a cabo el 20 de junio de 2014. Participación en eventos Segundo Congreso de Turismo Alternativo, con la ponencia Elementos determinantes para la competitividad y sustentabilidad de los destinos de sol y playa. Caso Mazatlán. Autor Mónica Velarde Valdez, que se llevó a cabo del 25 al 27 de junio de 2014. The fourth International Conference on Tourism between Spain-China, con la ponencia Linking Nature Based Tourism with Environmental Education: A Challenge for Developing Countries. Autores Mónica Velarde Valdez, Kennedy Magio Obombo y María Aída Santillán Núñez,

académicos 2014 que se llevó a cabo en Barcelona, España del 29 de junio al 02 de julio de 2014. VIII Congreso Internacional de la Academia Mexicana de Investigación Turística, con la ponencia Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC s) en la competitividad de destinos turísticos: El caso de Mazatlán, Sinaloa. Autores María Aída Santillán Núnez, Mónica Velarde Valdez y Kennedy Magio, que se llevará a cabo en Barranquilla Colombia del 23 al 26 de septiembre de 2014. Licenciatura Directora de tesina de Licenciatura denominada Organización y funcionamiento; observatorio turístico de Mazatlán, que para obtener el título de Licenciatura en Administración de empresas realizaron los C. González Gutiérrez Maximiliano, Sánchez Olivas Pedro Jesús y Muñoz López César Eduardo el 28 de Julio de 2012. Directora de tesina de Licenciatura denominada Estrategias para la integración de información del observatorio turístico de Mazatlán, que para obtener el título de Licenciatura en Administración de empresas realizaron los C. Lafarga del Real José Francisco, López Murillo Juan Pedro y Castro de la Cruz Jorge Alberto el 28 de Julio de 2012. Directora de tesina de Licenciatura denominada Estructura organizacional de un observatorio turístico de investigación para la sustentabilidad económica Mazatleca, que para obtener el título de Licenciatura en Administración de empresas realizaron las C. Alanís Núñez Laura Verónica, Sotelo Ochoa Adriana y Zatarain Palacios Diana Berenice el 28 de Julio de 2012. Directora de tesina de Licenciatura denominada Formulación de una estructura organizacional y su funcionalidad en un observatorio turístico de Mazatlán, Sinaloa, que para obtener el título de Licenciatura en Administración de empresas realizaron los C. Tapia Sánchez Jesús Enrique, Valdez Barba Ricardo Antonio y Galván Solorio Pedro Rigoberto el 28 de Julio de 2012. Maestría Directora de tesis denominada Plan de negocios de viabilidad financiera para proyecto de inversión en la empresa grupo AVESS, SA DE CV., que para obtener el grado de Maestro en Administración presentó el Lic. Carlos Alberto Ríos Galván el 26 de septiembre de 2012. Obteniendo resultado de unanimidad con mención honorífica. Dirección de Tesis y Proyectos de grado 2012 a la fecha Directora de tesis denominada Diseño de un cuadro de mando integral para un grupo de tiendas de conveniencia caso de estudio: Grupo Scorpion, que para obtener el grado de Maestro en Administración presentó el C. José Sebastián Salazar Togo el 15 de octubre de 2013. Obteniendo resultado de unanimidad con felicitación. Directora de tesis denominada Influencia de la función directiva y la estructura formal en el crecimiento de constructora JOROBOK, que para obtener el grado de Maestra en Administración está realizando la C. Dalia María Cuadras Bojórquez el 18 de Julio de 2013. Obteniendo

resultado de unanimidad con felicitación. Doctorado Directora de tesis: Sistemas de gestión de la calidad en la Educación Agropecuaria. Un Estudio de Caso, que para obtener el grado de Doctor en Ciencias Administrativas en la Universidad de Occidente programa inscrito en el PNPC, presentó el M.C. Manuel de Jesús Grageda Barbeytia, el 18 de enero de 2012. Obteniendo resultado de unanimidad con felicitación. Directora de tesis: Planeación estratégica para la comercialización del camarón. Estudio de caso cooperativas pesqueras de altamar en Mazatlán, Sinaloa, que para obtener el grado de Doctor en Educación en la Universidad Autónoma de Durango, Campus Mazatlán, presentó el M.C. Jesús Salvador López Brito, el 8 de marzo de 2012. Directora de tesis: Estrategias organizacionales para la calidad en el servicio en el turismo de negocios: Estudio de Caso, que para obtener el grado de Doctora en Ciencias Administrativas en la Universidad de Occidente programa inscrito en el PNPC, desarrolla la M.C. Claudia Lizbeth Tirado Gálvez, el 07 de noviembre de 2014. Responsable y parte del grupo Iniciador de Red temática denominada Red de Investigadores en Estudios de Turismo Alternativo, Desarrollo Regional y Sustentabilidad en Comunidades Rurales. Integrante de la Red Temática de CONACYT, Sociedad Civil y Calidad de la Democracia, desde 2011. Integrante de la Red Temática de CONACYT, Pobreza y Desarrollo Urbano, desde 2011. Miembro de TRINET (Tourism Research Information Network) Miembro de ASOVITH (Asociación venezolana de investigación en turismo y hotelería). Membrecías académicas Miembro de la Red Nacional de Investigadores en Organizaciones, Competitividad y Desarrollo Regional, ocupando el puesto representante institucional. Miembro de la Red PROMEP de Investigadores y educadores en cooperativismo y economía solidaria, como integrantes del CAC Análisis y Desarrollo Regional. Miembro de la Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales (REMINEO) desde 2003, ocupando la responsabilidad de representante Institucional de la Universidad de Occidente. Miembro de la Red de la Asociación Mexicana de Investigadores en Turismo AMIT.