ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA GESTIÓN Y UTILIZACIÓN DEL PORT DE CATARROJA

Documentos relacionados
ORDENANZA REGULADORA DEL TRÁNSITO DE QUADS POR EL TÉRMINO MUNICIPAL

*Fecha Aprobación Provisional/Definitiva: 10/09/2012. Publicación B.O.P.: nº 278 de 21/11/2012. Entrada en vigor: 22/11/2012

Ayuntamiento de Yecla Normativa Municipal

AYUNTAMIENTO DE IBEAS DE JUARROS

ORDENANZA REGULADORA DEL CARTEL DE OBRA (BOP nº 221, de 19 de noviembre de 2001 y nº 238 de 13 de diciembre de 2001)

Ayuntamiento de Medina de Pomar

Los huertos urbanos vacantes cuya autorización se pretende adjudicar por medio del presente procedimiento son los siguientes:

C O N C E L L O D E O U R E N S E

ORDENANZA REGULADORA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, ASISTENCIA Y CONTROL EN MATERIA DE CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS EN ESPACIOS Y VIAS PUBLICAS.

AYUNTAMIENTO DE CASARRUBIOS DEL MONTE (TOLEDO)

O R D E N A N Z A NÚM.14

ORDENANZA REGULADORA DEL REGISTRO MUNICIPAL DE CENTROS VETERINARIOS Y CENTROS PARA LA VENTA, ADIESTRAMIENTO Y CUIDADO DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR Y DE MENORES DE CARÁCTER URBANO EN LA CIUDAD DE JEREZ DE LA FRONTERA

ORDENANZA FISCAL Nº 15 REGULADORA DE LA TASA POR INSTALACIONES EN LAS PLAYAS. I. OBJETO Y FUNDAMENTO JURIDICO

ADMINISTRACIÓN LOCAL. Número 2.094/17 AYUNTAMIENTO DE PIEDRALAVES. Aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de subvenciones del Ayuntamiento

Sección I - Administración Local Ayuntamientos

TORRECILLA DE ALCAÑIZ Plaza de España, 1 Tfno NIF P C Cod. Postal Fax: (Teruel)

ORDENANZA REGULADORA DE LA EXPEDICIÓN DE TARJETAS DE APARCAMIENTO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. CAPITULO I

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

Ayuntamiento de Valladolid Servicio de Archivo Municipal

ORDENANZA REGULADORA DEL CARTEL INFORMATIVO DE LICENCIA URBANISTICA

BOLETÍN Nº de marzo de 2012

AYUNTAMIENTO DE AINSA-SOBRARBE

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIAS SOBRE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

C.15- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO LOCAL CON MERCANCÍAS,

ORDENANZA REGULADORA DEL TRÁNSITO DE QUADS, MOTOS DE TRIAL Y ENDURO POR EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MONTORO (BOP Nº 230, ) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

AJUNTAMENT DE MASSALFASSAR

ORDENANZA FISCAL Nº 17 REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA CON MERCANCÍAS DE TODO TIPO Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.

ORDENANZA FISCAL Nº 34 REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO MUNICIPAL DE AYUDA A DOMICILIO

ORDENANZA FISCAL Nº 2.11 REGULADORA DE LA TASA POR APROVECHAMIENTO ESPECIAL DE LA VÍA PÚBLICA

INDICE *** TÍTULO I.-DISPOSICIONES GENERALES

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE GASTOS SUNTUARIOS EN LA MODALIDAD DE COTOS PRIVADOS DE CAZA Y PESCA.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS.

TABLÓN DE ANUNCIOS REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE ENTIDADES CIUDADANAS DEL EXMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ.-

AYUNTAMIENTO DE CASARRUBIOS DEL MONTE (TOLEDO)

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE POLOP DE LA MARINA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE POLOP DE LA MARINA

ORDENANZA NÚM. 18 FISCAL, REGULADORA DE LA TASA POR SERVICIOS DE MERCADOS.

O R D E N A N Z A Núm.16

BASES DE DATOS MEDIOAMBIENTAL

NÚMERO T-19. Ajuntament de Benicarló Gestió Tributària

La duración de la autorización será desde la semana anterior a Semana Santa hasta el 15 de octubre. Durante los años

Nº 3 ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LICENCIAS SOBRE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

ORDENANZA REGULADORA DE NORMAS DE RÉGIMEN INTERIOR Y FUNCIONAMIENTO DEL MERCADILLO DE VENTA AMBULANTE DE VILLARCAYO DE MERINDAD DE CASTILLA LA VIEJA.

ORDENANZA FISCAL Nº 34 REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO MUNICIPAL DE AYUDA A DOMICILIO

Ayuntamiento de Agoncillo

ORDENANZA FISCAL Nº 18 DE LAS TASAS POR EL SERVICIO DE MERCADO.

ORDENANZA REGULADORA DE LA VENTA AMBULANTE.

Herreruela. EDICTO. Aprobación ordenanza Tarjetas de Aparcamiento


ORDENANZA FISCAL: TASA DE OCUPACION DE TERRENOS, MESAS, SILLAS, ETC.

También modificado por la Ley 36/2014 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015.

NÚMERO T-19. Ajuntament de Benicarló Gestió Tributària

NÚMERO T-19. Ajuntament de Benicarló Gestió Tributària

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR INSTALACIÓN DE QUIOSCOS EN ESPACIOS PUBLICOS

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR USO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE PLAZA DE APARCAMIENTO UBICADA EN EL CENTRO DEPORTIVO LA FUNDICIÓN

Ayuntamiento de Tarancón Ordenanza Jurídica nº 37

TASA POR LA OCUPACIÓN DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA VÍA PÚBLICA

Ayuntamiento de Navarrete

El texto de la Ordenanza es el siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE TARJETAS DE ESTACIONAMIENTO PARA DISCAPACITADOS.-

Ayuntamiento de Castellón de la Plana Gestión Tributaria

AYUNTAMIENTO DE BETETA

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DEL PROFESIONAL ANTE LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA. Vigo, 10 de Junio de 2015

03/16.- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIONES DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA VIA PUBLICA

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ADJUDICACIÓN DE HUERTOS URBANOS DEL AYUNTAMIENTO DE CALVIÀ EN EL POLÍGONO DE SON BUGADELLES.

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO CON VALLAS, ESCOMBROS, ANDAMIOS, CONTENEDORES Y OTRAS INSTALACIONES ANÁLOGAS

EXTRACTO DE LA LEY 21/2003, DE 7 DE JULIO, DE SEGURIDAD AÉREA: OBLIGACIONES EXIGIBLES A TODA PERSONA CUYA ACTUACIÓN PUEDA AFECTAR A LA SEGURIDAD AÉREA

ORDENANZA REGULADORA DE LAS AYUDAS ECONOMICAS PARA ALUMNOS QUE INICIEN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.

TARIFA 5ª.- Contenedores. Ocupación de la vía pública con contenedores, por cada unidad y 71,96

Artículo 17. Tasa de las embarcaciones deportivas y de recreo (T-5). 1. El hecho imponible de esta tasa consiste en la utilización por los buques y

Exposición de Motivos

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES.

ORDENANZA REGULADORA DE LAS TARIFAS SOCIALES DEL TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO INTERURBANO DE MOLINA DE SEGURA

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ADJUDICACIÓN DE HUERTOS URBANOS DEL AYUNTAMIENTO DE CALVIÀ EN EL POLÍGONO DE SON BUGADELLES.

Ayuntamiento de Illescas ORDENANZA FISCAL DE LA TASA POR ENTRADA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LAS ACERAS

ORDENANZA FISCAL Nº 18

1. - El uso de las piscinas municipales que se detallan:

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS ÍNDICE

AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE ESPINOSA DE HENARES

INICIO DE CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AUTORIZACION PARA LA INSTALACIÓN DE PUESTOS DE VENTA AMBULANTE EN LOS MERCADILLOS MUNICIPALES DE SESEÑA.

TASA POR LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE POLIDEPORTIVO Y POR LA UTILIZACIÓN PRIVATIVA DEL CAMPO DE FÚTBOL.

ORDENANZA FISCAL Nº 2.12

Ayuntamiento de Valencia del Ventoso (Badajoz) ORDENANZA FISCAL Nº. 11 REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE MERCADO Y MERCADILLO.

Ayuntamiento de Massanassa. Área de Tesorería. Ordenanza Fiscal del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. Diciembre 2014

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO CON QUIOSCOS

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

ORDENANZA NÚM. 27 FISCAL, REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO CON MESAS Y SILLAS Y OTROS ELEMENTOS CON FINALIDAD LUCRATIVA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACION DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA VIA PÚBLICA

ORDENANZA RELATIVA A LA VENTA, DISPENSACIÓN Y SUMINISTRO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, ASÍ COMO SU CONSUMO EN ESPACIOS Y VÍAS PÚBLICAS

Antecedentes LA FEMP. Modelo de Ordenanza Marco de Recogida de Residuos. Gestores de Residuos. Régimen de Autorizaciones

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIONES DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA VÍA PÚBLICA:

ORDENANZA FISCAL Nº 405 TASA POR INSTALACIÓN DE QUIOSCOS EN LA VIA PÚBLICA

Transcripción:

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA GESTIÓN Y UTILIZACIÓN DEL PORT DE CATARROJA CAPÍTULO I Disposiciones Generales Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. 1. La presente Ordenanza tiene por finalidad regular el régimen de utilización y gestión de las instalaciones municipales del embarcadero denominado Port de Catarroja. 2. Dichas instalaciones incluyen los pantalanes flotantes, los amarres, la grua y cualquier otra instalación o elemento de titularidad municipal que se situe en el Port. Articulo 2. Forma de gestión. La gestión de las instalaciones del se realiza directamente por el Ayuntamiento de Catarroja, sin perjuicio de las distintas fórmulas de colaboración que se puedan instaurar con otras entidades públicas o privadas, especialmente en materia de conservación y mantenimiento de las instalaciones existentes, inspección de las actividades que se desarrollen y cualquier otra cuestión susceptible de colaboración. Artículo 3. Limitaciones. Las distintas actividades que se desarrollen en el y su entorno respetarán las valores medioambientales propios de la zona y, en concreto, la normativa sectorial aplicable al Parque Natural de la Albufera. CAPITULO II Las embarcaciones Artículo 4. Embarcaciones admitidas. 1. Se permite la utilización del Port únicamente a aquellas embarcaciones a motor 1

de tipología tradicional de la Albufera ( barca, barquet, barquetot, barqueta, marimacho, etc.), así como a embarcaciones de vela latina y piraguas, sin perjuicio de las autorizaciones sectoriales necesarias para la navegación. 2. Se prohiben las embarcaciones con motores fuera borda, el windsurf, las motos acuáticas, así como cualquier otra embarcación no prevista expresamente en el apartado anterior. Artículo 5. Registro de embarcaciones. 1. El Ayuntamiento crea un registro de embarcaciones en el que se deberán inscribir todas las embarcaciones que utilicen las instalaciones municipales del Port. 2. Las solicitudes de inscripción se presentarán en el Ayuntamiento o ante la entidad colaboradora correspondiente, acompañada de la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos señados en artículo anterior, debiendo expresar los datos personales del propietario de la embarcación, así como las características técnicas de ésta y su finalidad. 3. Las características técnicas deben señalar el tipo de embarcación, su matrícula, color, dimensiones de eslora, manga y puntal, sistema de propulsión, nombre y lugar de atraque. 4. Asimismo, las solicitudes expresarán un compromiso de cumplimiento de las prescripciones contenidas en la presente Ordenanza. 5. Cualquier modificación en los datos facilitados deberá ser comunicada al Ayuntamiento o a la entidad colaboradora correspondiente; en caso contrario, la inscripción perderá su vigencia. 6. El documento acreditativo de la inscripción, en el que figurará el número correspondiente del Registro, es condición necesaria para la utilización de las instalaciones municipales del Port, debiendo figurar en todo momento dicho número en lugar visible de la embarcación. Artículo 6. Requisitos de las embarcaciones. 1. Las embarcaciones dispondrán obligatoriamente, como mínimo, de los siguientes elementos: a) Un aro salvavidas para adulto, de facil lanzamiento y uso, estibado en una estaca a cubierta. b) Un botequín de primeros auxilios. c) Un pequeño contenedor para los desperdicios que se generen en la embarcación. d) Un extintor de polvo seco de 2 5 kg. e) Un mínimo de dos perchas. 2

f) Una linterna o faro grande. g) Un sistema de achique manual. 2. Asimismo, las embarcaciones dedicadas al transporte de viajeros, sin perjuicio de los requisitos establecidos en la normativa sectorial que resulte de aplicación, deberán disponer junto con los elementos señalados anteriormente, de los siguientes: a) Una protección tipo barandilla metálica en crujía o sistema análogo a fin de eliminar la posibilidad de que los viajeros pasen de una banda a otra desestabilizando la embarcación. b) Una zona pintada de color distinto al resto de la embarcación y adecuada para el acomodo de los viajeros. c) Un documento acreditativo de la capacidad máxima de viajeros admitida, que figurará en todo momento en lugar visible de la embarcación. CAPITULO III Los amarres y otros servicios del Port Artículo 7. Autorizaciones de amarres y requisitos. 1. La utilización de un puesto de amarre del está sujeta a previa autorización municipal y asignación del correspondiente número de amarre. 2. Las autorizaciones se otorgan por plazo máximo de 10 años, prorrogables por periodos iguales, a solicitud del interesado, sin que pueda superar un máximo de 99 años. 3. Son requisitos necesarios para solicitar un puesto de amarre: a) Ser mayor de edad, cuando se trate de personas físicas, y encontrarse en el pleno disfrute de sus derechos. b) No disponer en ese momento de otros dos puestos de amarre en el Port. c) Ser propietario de una embarcación de las permitidas en el Port y que carezca de amarre. Artículo 8. Procedimiento. 1. El otorgamiento de los puestos de amarre disponibles en el Port se realizará por el Ayuntamiento de Catarroja, previa presentación de las solicitudes por los interesados, 2. Las solicitudes de amarre deberán señalar los datos personales del solicitante, el tipo de embarcación que se pretende amarrar y sus características. Asimismo, se justificará la concurrencia de los requisitos establecidos en el artículo 10 de esta Ordenanza, así como cualquier mérito de los regulados en el artículo 9. 3

3. La asignación inicial de los puestos de amarre se realizará en los términos establecidos en la disiposición transitoria única. 4. Respecto de las vacantes, conforme se presente solicitud de amarre por algún interesado, el Ayuntamiento convocará licitación de los mismos, publicándola en el Tablón de anuncios y en un periódico de difusión en la provincia, otorgándo plazo de quince días hábiles para que los interesados presenten sus solicitudes acompañadas de la documentación exigible. Posteriormente se resolverá sobre la adjudicación de los amarres. Artículo 9. Meritos. 1. Cuando existan más solicitudes de amarre que puestos disponibles, se aplicará el siguiente baremo para resolver sobre el otorgamiento de los puestos: a) Antigüedad de la embarcación de la que se es titular: 0 10 por año. b) Antigüedad en la condición de vecino de Catarroja: 0 10 por año. c) Antigüedad en la condición de miembro de la Cofradía de Pescadores, la Asociación de Vela Latina o cualquier otra asociación que desarrolle actividades permitidas en la zona: 0 10 por año. 2. En caso de empate, se resolverá por sorteo. Artículo 10. Requisitos de utilización de las instalaciones municipales. 1. Son requisitos preceptivos para utilización de los amarres y demás instalaciones municipales del Port: a) La inscripción de la embarcación en el registro municipal de embarcaciones. b) Que la embarcación disponga de un seguro de responsabilidad civil. c) Que el titular de la embarcación esté dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas y al corriente del pago del mismo, cuando la embarcación se dedique a actividad sujeta al citado impuesto. d) Disponer de la correspondiente autorización sectorial para el ejercicio de la actividad a la que se destina la embarcación. 2. La cuantía mínima de la póliza del seguro de responsabilidad civil será determinada y actualizada por la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Catarroja. 3. Las embarcaciones sin amarre en el Port deberán acreditar, al menos, el cumplimiento de los requisitos señalados en los apartados b) y d). 4

Articulo 11. Criterios de reparto de los puestos de amarre. 1. El reparto de los puestos de amarre disponibles entre los adjudicatarios de autorizaciones se efectuará por el Ayuntamiento de acuerdo con los siguientes criterios: a) Las embarcaciones de 7 metros de eslora en adelante ocuparán los amarres impares, mientras que las embarcaciones de menos de 7 metros de eslora ocuparán los amarres pares. b) Los puestos de amarre vacantes se repartirán por sorteo entre los siguientes grupos, por el orden que a continuación se establece: 1º. Pescadores que se dedican profesionalmente a la actividad pesquera. 2º. Miembros de la Cofradía de Pescadores. 3º. Miembros de la Asociación de Vela Latina. 4º. Resto de adjudicatarios. 2. No obstante, podrá sustituirse el sorteo dentro de cada uno de los grupos descritos, cuando los mismos efectúen propuesta acordada por unanimidad. Artículo 12. Transmisibilidad de las autorizaciones. 1. Se prohibe expresamente la venta, cesión, arrendamiento y cualquier otro acto de disposición de los puestos de amarre por parte de los particulares. 2. No obstante, en caso de fallecimiento del titular, el puesto se transmitirá a sus herederos, conforme a las reglas de sucesión, debiendo ser comunicado por los mismos al Ayuntamiento en plazo de tres meses desde que se produzca el hecho causante. En este caso, el plazo máximo de 99 años computará desde la autorización inicial al causante, aplicándose sobre las distintas transmisiones mortis causa. Artículo 13. Cambios de embarcación. El titular de un puesto de amarre que cambie de embarcación deberá comunicarlo al Ayuntamiento o a la entidad colaboradora en plazo de un mes, pudiendo utilizar el mismo amarre, siempre que sea compatible con las características de la nueva embarcación. En caso contrario, se le adjudicará directamente otro puesto vacante. Si no lo hubiere, tendrá preferencia respecto de otros solicitantes en la siguiente adjudicación de puestos que se realice. Artículo 14. Reserva de puestos de amarre. El Ayuntamiento de Catarroja se reserva la utilización de los amarres que en todo 5

momento considere necesarios y convenientes para uso propio y servicios de trasporte y salvamento, así como para la utilización por embarcaciones provinientes de otros embarcaderos. Artículo 15. Servicio de grua. 1. El Ayuntamiento, directamente o a traves de la entidad colaboradora, otorgará permiso para la utilización de la grua por parte de los distintos titulares de embarcaciones amarradas en el Port. 2. Las personas que utilicen la grua han de disponer del correspondiente seguro de responsabilidad civil, siendo responsables de cualquier daño que causen a los bienes de titularidad municipal, así como a terceros. CAPITULO IV Actividades permitidas y usuarios Artículo 16. Actividades permitidas. Son actividades permitidas a los usuarios de las instalaciones municipales sujetas a esta Ordenanza, en los términos establecidos en los artículos siguientes y demás normativa sectorial de aplicación: a) Actividades pesqueras, cinégeticas y agrícolas. b) Actividades deportivas. c) Actividades relacionadas con el ocio y el tiempo libre. d) Actividades de transporte naútico. Artículo 17. Usuarios. Se considera usuario de las instalaciones municipales del a cualquier ciudadano que realice un uso común general de las mismas, así como a aquellos que realicen un uso común especial o, en su caso, privativo, mediante el desarrollo de alguna de las actividades señaladas en el presente capítulo. Artículo 18. Obligaciones de los usuarios. Los usuarios de las instalaciones municipales del deberán cumplir en todo momento las siguientes obligaciones: 6

a) Utilización adecuada de las distintas instalaciones y elementos situados en el Port y su entorno, absteniendose de realizar cualquier acción que suponga un riesgo o cause un daño efectivo a las mismas. b) Respeto al medio físico y a los valores medioambientales propios de la zona. c) Disponer de las distintas autorizaciones y permisos exigibles en cada momento. d) Estar al corriente del pago de los distintos tributos exigibles en atención al uso o al servicio prestado. e) La circulación de las embarcaciones por la zona del Port se efectuará a ralentín y con la vela plegada. Artículo 19. Actividades agropecuarias y cinegéticas. Las actividades pesqueras, cinegéticas y agrícolas, se desarrollarán de acuerdo con la normativa sectorial aplicable. Artículo 20. Actividades deportivas y recreativas. 1. Las actividades deportivas se refieren tanto a la práctica individual o en grupo de la vela latina y el piragüismo, como a cursillos y regatas referidas a estas modalidades. 2. La celebración de alguna competición deportiva requerirá de previa autorización municipal, siendo responsables de las mismas sus organizadores. 3. Las asociaciones deportivas deberán de presentar copia de sus Estatutos ante el Ayuntamiento, así como la correspondiente autorización sectorial, debiendo comunicar al mismo cualquier cambio en sus cargos o actividades. 4. Las actividades relacionadas con el ocio y tiempo libre se desarrollarán de conformidad con lo establecido en la presente Ordenanza y demás normativa sectorial de aplicación. Artículo 21. Actividades relacionadas con el transporte. Las actividades de transporte naútico requerirán de autorización municipal, previa justificación del cumplimiento de los distintos requisitos específicos establecidos en esta Ordenanza, sin perjuicio de otras autorizaciones sectoriales. CAPITULO V Régimen económico y financiero Artículo 22. Régimen económico. El Ayuntamiento, con la asistencia de las entidades colaboradoras, en su caso, 7

efectuará una previsión anual en los Presupuestos Generales, de los gastos de mantenimiento e inversiones, así como una previsión de ingresos. 2. Mediante Ordenanza Fiscal se creará y regulará, en su caso, la correspondiente tasa por prestación de servicios y utilización privativa del dominio público local. CAPÍTULO VI Régimen sancionador Artículo 23. Procedimiento. El incumplimiento de cualquiera de las prescripciones contenidas en la presente Ordenanza será constitutivo de infracción administrativa, en los términos establecidos en los artículos siguientes, aplicandose las sanciones que a continuación se regulan, de acuerdo con el procedimiento sancionador regulado en el Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora. Artículo 24. Responsables. 1. Será responsable del incumplimiento de las prescripciones de esta Ordenanza el propietario de la embarcación y/o el titular del puesto de amarre. 2. En el supuesto regulado en el artículo 20 serán responsables asimismo los organizadores del evento deportivo. Artículo 25. Infracciones leves. Son infracciones leves: a) La utilización del Puerto de Catarroja y la navegación por su entorno realizando una actividad económica, sin estar de alta y/o al corriente del pago del Impuesto de Actividades Económicas. b) No disponer del documento acreditativo de la capacidad máxima de viajeros admitida, en lugar visible de la embarcación dedicada al transporte de viajeros. c) La alteración de los datos personales y/o técnicos que figuren en el Registro de embarcaciones sin comunicarlo al Ayuntamiento. Artículo 26. Infracciones graves. Son infracciones graves: 8

a) La utilización de un puesto de amarre careciendo de autorización previa vigente. b) La utilización del con una embarcación no inscrita en el Registro de Embarcaciones. c) La falsedad en los datos suministrados a la Administración u otras entidades colaboradoras. d) La navegación mediante embarcación que carezca de alguno/s de los elementos obligatorios establecidos en el artículo 8 o en otra norma sectorial. e) La realización de actividades deportivas careciendo de las autorizaciones preceptivas. f) La navegación por el interior del Port incumpliendo lo dispuesto en el art. 16.e) de esta Ordenanza. g) La comisión de más de una infracción leve en plazo de un año. Artículo 27. Sanciones. 1. La comisión de una infracción leve será sancionada con multa de hasta 25.000 ptas. 2. La comisión de una infracción grave será sancionada con multa de hasta 75.000 ptas, suspensión temporal de la autorización de amarre o retirada definitiva de la autorización de amarre. 3. El órgano competente para incoar y resolver los procedimientos sancionadores es el Alcalde. Artículo 28. Graduación de las sanciones. Las sanciones aplicables serán graduadas atendiendo a los siguientes criterios: a) naturaleza de los perjuicios causados. b) intencionalidad o reiteración. c) Reindicencia. Artículo 29. Medidas cautelares. El Alcalde podrá ordenan la suspensión cautelar de aquellas actividades que entrañen riesgo de producir perjuicios tanto a las personas como a los bienes y a los valores medioambientales de la zona. Disposición transitoria única. Procedimiento de asignación inicial de puestos de amarre. En plazo máximo de un mes desde la aprobación de la presente Ordenanza, el Alcalde determinará el número de puestos de amarre disponibles y anunciará plazo de presentación de solicitudes para la obtención de autorización de utilización privativa de los mismos, de conformidad con los criterios establecidos en esta Ordenanza. 9

Disposición final. Entrada en vigor. La presente Ordenanza entrará en vigor a los quince días hábiles de la publicación de su texto íntegro en el Boletín Oficial de la Provincia, una vez comunicado a la Administración estatal y autonómica. 10