INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO SEPT - OCT NOV 2015

Documentos relacionados
INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO DICIEMBRE ENERO - FEBRERO 2011

Monitoreo de Calidad de Aire CUENCA MATANZA RIACHUELO

Monitoreo de Calidad de Aire CUENCA MATANZA RIACHUELO Ciudad Autónoma de Buenos Aires

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) ÓXIDOS DE NITRÓGENO( PPB) ESTACIÓN CÓRDOBA JUNIO 2017

INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO MARZO - ABRIL - MAYO 2011

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) ÓXIDOS DE NITRÓGENO( PPB) ESTACIÓN CÓRDOBA OCTUBRE 2015

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) ÓXIDOS DE NITRÓGENO( PPB) ESTACIÓN LA BOCA MAYO 2015

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) ÓXIDOS DE NITRÓGENO( PPB) ESTACIÓN CÓRDOBA NOVIEMBRE 2014

INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO JUNIO-AGOSTO 2010

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN PARQUE CENTENARIO OCTUBRE 2017

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN PARQUE CENTENARIO FEBRERO 2018

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN PARQUE CENTENARIO

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN LA BOCA

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN CÓRDOBA

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN LA BOCA

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN CÓRDOBA FEBRERO 2017

DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA. Método de análisis de datos de contaminación atmosférica.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal. Estudio en el municipio de Dr. González, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Los Ramones, Nuevo León

Fecha: 12-oct OZONO ÓXIDOS DE NITRÓGENO RESUMEN 5. ANEXO

Programa Estatal de Monitoreo Municipal. Estudio en el municipio de Pesquería, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Melchor Ocampo, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Cadereyta Jiménez, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Cerralvo, Nuevo León

ESTADO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN CASTILLA-LA MANCHA

Ubicación de los puntos de muestreo de calidad de aire

Reporte de la Unidad Móvil

ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE VALORES MÁXIMOS DÍA 7 DE ENERO DE 2015

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio Hualahuises, Nuevo León.

INFORME ANUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME REGIONAL DE CALIDAD DE AIRE

El punto de monitoreo de calidad del aire se seleccionó bajo los siguientes criterios:

Calidad del Aire SAyDS

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Linda Vista, Guadalupe, Nuevo León.

ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE VALORES MÁXIMOS DÍA 28 DE ABRIL DE 2015

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE

INFORME ANUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en la Colonia Sierra Real en García, Nuevo León

II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en la Secretaría de Seguridad Pública Anáhuac, Nuevo León.

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE

18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA

INFORME DE LA CALIDAD DEL AIRE

ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE VALORES MÁXIMOS DÍA 23 DE ENERO DE 2014

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Los Aldamas, Nuevo León

PROGRAMA DE GESTION. Chihuahua a 25 de Mayo de 2017

4.2.2 CALIDAD DEL AIRE Y NIVELES DE RUIDO AMBIENTAL

1.2 CALIDAD DE AIRE Y RUIDO

Reporte de la Unidad Móvil

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Bosques de la Huasteca, Santa Catarina, Nuevo León.

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS HIDROLÓGICOS LABORATORIO DE HIDROQUÍMICA Y CALIDAD DEL AIRE

ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE VALORES MÁXIMOS DÍA 30 DE ENERO DE 2016

SISTEMA DE VIGILANCIA DE CALIDAD DE AIRE PARA EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

Reporte de la Unidad Móvil

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: Central Hidroeléctrica Chilia Ancash-Huánuco

INFORME ANUAL DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

INFORME ANUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PERU

Tabla de Concentración de Monóxido de Carbono (ppm)

AVANCE DE LOS ESTUDIOS DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PERU

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de General Treviño, Nuevo León

Nota sobre los datos de calidad del aire registrados en la Red de la. Comunidad de Madrid

UNI-PIDMA SWISSCONTACT

EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE LA OROYA - JUNIN

Reporte de la Unidad Móvil

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, ABRIL 2018

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, FEBRERO 2018

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. JULIO 2017

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. ENERO 2017

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, MAYO 2018

LOCALIDAD: TARACENA (GUADALAJARA) Nº DE INFORME: 01/14 FECHA DE ELABORACIÓN: 24/11/2014 UNIDAD MÓVIL DE CALIDAD DEL AIRE

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, MARZO 2018

Boletín informativo sobre la Calidad del Aire

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, JULIO 2017

Contenido. Agradecimientos Introducción Obtención y Análisis de Datos Resultados Conclusiones Bibliografía...

Indicadores de Protección Ambiental. Normas Oficiales Mexicanas que competen a la PROPAEG.

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. AGOSTO 2017

LABORATORIO REGIONAL AGROALIMENTARIO Y AMBIENTAL DE CASTILLA LA MANCHA INFORME DEL ÁREA DE CALIDAD DEL AIRE INDICE. b. Evaluación...

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. SEPTIEMBRE 2017

Reporte de la Unidad Móvil de Monitoreo Ambiental. Estudio del Monitoreo Atmosférico en la Col. Fontanares en Monterrey, N.L.

CUENCA MATANZA RIACHUELO. Monitoreo de Calidad de Aire

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León.

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. NOVIEMBRE 2017

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, DICIEMBRE 2017

Reporte de Calidad del Aire y Meteorología del Área Metropolitana de Monterrey. JULIO 2016

GERENCIA REGIONAL DE SALUD DE AREQUIPA DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL. RESULTADOS DEL MONITORE DE AIRE Periodo marzo abril mayo 2013

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, ENERO 2018

Asunto : Evaluación de la Calidad del Aire en la Ciudad de Trujillo.

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte de Calidad de Aire Zona : AV. GOYENECHE HOSPITAL GOYENECHE - AREQUIPA JUNIO

Informe trimestral Enero-Marzo 2018

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, OCTUBRE 2017

Reporte de la Unidad Móvil

SERVICIO DE OPERACIÓN, MANTENCIÓN Y CALIBRACIÓN ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ

Transcripción:

INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO SEPT - OCT NOV 2015 Estructura del Informe Este informe de avance consta de tres partes: 1. Estado de la Red de Aire de la Ciudad de Buenos Aires. 2. Presentación y Análisis de los datos del Monitoreo automático. 3. Presentación y Análisis de los datos del Monitoreo manual. 1. ESTADO DE AVANCE DE LA RED DE AIRE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 1.1. Estaciones de monitoreo continuo 1.1.1. Estaciones de tipo US EPA Actualmente se encuentran en funcionamiento 3 estaciones completamente automáticas: o Estación La Boca o Estación Córdoba o Estación Centenario La estación que se encuentra en zona de influencia de la Cuenca Matanza-Riachuelo es la estación La Boca, ubicada en el Club Catalinas Sur. Debajo se observa el Mapa de la Red, con la ubicación de cada estación, destacando la estación La Boca. 1/37

Actualmente está midiendo tres de los contaminantes normados en la Resolución Nº 2 de ACUMAR: o CO (Monóxido de Carbono) o NO 2 (Dióxido de Nitrógeno) o PM 10 (Material Particulado) 1.2. CIFA El CIFA es el Centro de Formación e Información Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en el barrio de Villa Lugano, dentro del Parque Indoamericano. Allí se encuentra el Centro de Cómputos del Sistema de Monitoreo de Calidad de Aire, que recibe actualmente información en tiempo real de las tres estaciones EPA. Todos los datos registrados por las estaciones EPA Córdoba, Centenario y La Boca, se almacenan en servidores especialmente dimensionados para el soporte magnético de la Red. 2/37

1.3. Software integrado de Calidad del Aire El software posee diferentes módulos, entre los cuales se destacan especialmente el de recolección y análisis de datos, y el módulo utilizado para continuar con la realización del Inventario de Fuentes Fijas que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya comenzó dando cumplimiento a la Ley 1356. Al momento se están realizando simulaciones para evaluar el impacto de las emisiones de distintas empresas en la calidad del aire circundante a las mismas. En forma simultánea, se continúa trabajando en el Inventario de emisiones gaseosas provenientes de Fuentes Fijas de la Ciudad. 3/37

2. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS DEL MONITOREO AUTOMÁTICO ANÁLISIS DE LOS VALORES DE LAS CONCENTRACIONES EN AIRE DE DIÓXIDO DE NITRÓGENO, MONÓXIDO DE CARBONO Y MATERIAL PARTICULADO PM-10 MEDIDAS EN LA ESTACIÓN DE MONITOREO LA BOCA DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES PERÍODO: Septiembre a Noviembre de 2015 La estación de monitoreo de calidad de aire La Boca está localizada a algunos pocos metros de la margen sur de la calzada de la Av. Brasil al 100 (Figura 1). Figura 1. Localización de la estación de monitoreo La Boca ( ) Los datos analizados en este Informe corresponden a los valores horarios de las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO 2 ), monóxido de carbono (CO) y material particulado (PM10) en aire monitoreados en esa estación de monitoreo durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2015. 4/37

2.1. Valores de los distintos contaminantes detallados por día con gráficos 5/37

6/37

7/37

8/37

9/37

10/37

11/37

12/37

13/37

14/37

15/37

16/37

17/37

18/37

19/37

20/37

21/37

22/37

Resultados mensuales: Septiembre, Octubre y Noviembre: Los datos registrados por Monitoreo Continuo Automático en la Estación EPA La Boca para monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2) y material particulado respirable menor a 10 micrones (PM10) durante este período, en esa localización, resultaron inferiores a los límites admisibles establecidos en la Ley N 1.356 de la Ciudad. 23/37

NO2 (ppb) 2.2. Análisis detallado de mediciones En la Figura 2 se presenta el gráfico de los valores horarios de concentración de dióxido de nitrógeno en aire, obtenidos durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2015. En esa figura, también, se encuentra graficada la recta de aproximación a los valores incluidos, obtenida por mínimos cuadrados y la forma funcional de la misma. 200 180 y = -0,0021x + 12,74 160 140 120 100 80 60 40 20 0 1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 01 04 07 10 13 16 19 22 25 28 31 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 Septiembre Octubre Noviembre Figura 2. Variación de las concentraciones horarias de NO 2 (ppb). Se incluye la recta obtenida por mínimos cuadrados y su forma funcional. Durante el período de medición, no se verificaron valores horarios de concentraciones de dióxido de nitrógeno mayores al estándar de calidad de aire establecido por el Decreto 198/06, reglamentario de la Ley 1356 de la ciudad de Buenos Aires (200ppb), debido a que el valor horario máximo medido fue 40,33ppb. La pendiente de la recta de aproximación es -0.0021ppb/h, indicando una tendencia decreciente de los valores de concentración de dióxido de nitrógeno en aire durante el período considerado. En la Figura 3 se presenta el gráfico de los valores horarios de la concentración de monóxido de carbono (CO) en aire, obtenidos durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2015. En esa Figura, también, se encuentra graficada la recta de aproximación a los valores incluidos, obtenida por mínimos cuadrados y la forma funcional de la misma. 24/37

CO (ppm) CO (ppm) 9 8 y = -1E-05x + 0,2386 7 6 5 4 3 2 1 0 1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 01 04 07 10 13 16 19 22 25 28 31 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 Septiembre Octubre Noviembre Figura 3. Variación de las concentraciones horarias de CO (ppm). Se incluye la recta obtenida por mínimos cuadrados y su forma funcional. La pendiente de la recta de aproximación es -0.00001ppm/h, indicando una tendencia decreciente de los valores de concentración de monóxido de carbono en aire durante el período considerado. En la Figura 4 se presenta el gráfico de los valores medios (tiempo de promedio móvil: 8 horas) de la concentración de monóxido de carbono (CO) en aire, obtenidos durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2015. En esa Figura, también, se encuentra graficada la recta de aproximación a los valores incluidos, obtenida por mínimos cuadrados y la forma funcional de la misma. 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 y = -2E-05x + 0,2486 1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 01 04 07 10 13 16 19 22 25 28 31 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 Septiembre Octubre Noviembre 25/37

PM10 (ug/m3) Figura 4. Variación de las concentraciones medias (tiempo de promedio móvil: 8 horas) de CO (ppm). Se incluye la recta obtenida por mínimos cuadrados y su forma funcional. La pendiente de la recta es -0.00002ppm/h, indicando una tendencia decreciente de los valores de la concentración media (tiempo de promedio móvil: 8 horas) de monóxido de carbono en aire durante el período considerado. Durante el período, no se verificaron valores de concentraciones (tiempo de promedio: 1 hora y móvil de 8 horas) de monóxido de carbono mayores a los estándares de calidad de aire: 35ppm y 9ppm, respectivamente, establecidos por el Decreto 198/06, reglamentario de la Ley 1356 de la ciudad de Buenos Aires, debido a que los valores (tiempo de promedio 1h y móvil de 8hs) máximos obtenidos fueron 1.54 ppm y 0.89ppm, respectivamente. En la Figura 5 se presenta el gráfico de los valores medios (tiempo de promedio: 24 horas) de la concentración de material particulado PM-10 en aire, obtenidos durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2015. En esa Figura, también, se encuentra graficada la recta de aproximación a los valores incluidos, obtenida por mínimos cuadrados y la forma funcional de la misma. 150 135 120 105 90 75 60 45 30 15 0 y = -0,024x + 17,156 1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 Septiembre Octubre Noviembre Figura 5. Variación de las concentraciones medias (tiempo de promedio: 24 horas) de material particulado PM-10 (µg/m 3 ). La pendiente de la recta es -0.024 g/m 3 /d, indicando una tendencia decreciente de los valores de la concentración media (tiempo de promedio: 24 horas) de material particulado PM-10 en aire durante el período considerado. 26/37

NO2 (ppb) Durante el período, no se verificaron valores medios (tiempo de promedio: 24 horas) de concentraciones de material particulado PM-10 mayores al estándar de calidad de aire establecido por el Decreto 198/06, reglamentario de la Ley 1356 de la ciudad de Buenos Aires (150 µg/m 3 ), debido a que el valor horario máximo medido fue 35,79µg/m 3. En la Figura 6 se presentan las variaciones de las concentraciones horarias medias de NO2 en aire correspondientes a los días hábiles, sábados y domingos durante el período considerado. Los días hábiles los valores más altos se verifican a las 09:00hs y a las 21:00hs. Los sábados se observan valores relativamente altos a las 21:00hs, mientras que los domingos a las 22:00hs. 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Días Hábiles Sábados Domingos Figura 6. Variaciones de las concentraciones horarias medias de NO2 para los días hábiles, sábados y domingos. En la Figura 7 se presenta la variación de las concentraciones horarias medias de CO en aire, correspondientes a los días hábiles, sábado y domingo durante el período considerado. Se presentan algunos picos característicos. En los días hábiles, los mayores valores se presentan a las 8:00hs y a las 19:00hs. Los días domingos los valores más altos se verifican a las 23:00hs. 27/37

CO (ppm) 0,800 0,600 0,400 0,200 0,000 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Días Hábiles Sábados Domingos Figura 7. Variaciones de las concentraciones horarias medias de CO para los días hábiles, sábados y domingos. En la Figura 8 se presenta la variación de las concentraciones diarias medias de material particulado PM-10 en aire, correspondientes a los días hábiles, sábado y domingo durante el período considerado. En los días hábiles los mayores valores se presentan a las 18:00hs. Los días sábados los mayores valores se registran a las 19:00hs. Los domingos los valores más altos se registran a las 19:00hs. 28/37

PM10 (ug/m3) 50,0 45,0 40,0 35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Días Hábiles Sábados Domingos Figura 8. Variaciones de las concentraciones horarias medias de material particulado PM-10 para los días hábiles, sábados y domingos. En la Figura 9 se encuentran graficados los valores medios (para promedios horarios y para promedios móviles de 8 horas) mensuales de las concentraciones horarias de CO en aire correspondientes a Septiembre, Octubre y Noviembre de 2015. En los dos casos, los mayores valores se presentan en el mes de Septiembre. 29/37

Concentración media (ppb) Septiembre Octubre Noviembre 0,300 0,250 0,200 0,150 0,100 0,050 0,000 CO (1 hora) CO (8 horas) Contaminante Figura 9. Valores medios mensuales de la concentración horaria de CO y promedios móviles de 8hs. En la Figura 10 se encuentran graficados los valores medios mensuales de las concentraciones horarias de material particulado PM-10 en aire correspondientes a Septiembre, Octubre y Noviembre de 2015. Los mayores valores se presentan en el mes de Septiembre. 30/37

Concentración media (ug/m3) Septiembre Octubre Noviembre 40 35 30 25 20 15 10 5 0 PM-10 Contaminante Figura 10. Valores diarios medios mensuales de la concentración de material particulado PM-10 en aire. En la Figura 11 se encuentran graficados los valores medios mensuales de las concentraciones horarias de NO2 en aire correspondientes a Septiembre, Octubre y Noviembre de 2015. Los mayores valores se presentan en el mes de Septiembre. 31/37

Concentración media (ppb) Septiembre Octubre Noviembre 40 35 30 25 20 15 10 5 0 NO2 Contaminante Figura 11. Valores diarios medios mensuales de la concentración de NO2 en aire. 3. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS DEL MONITOREO MANUAL Dando cumplimiento a los términos establecidos en la Resolución Nº 2/ACUMAR/2007 y los lineamientos operativos del Subprograma: Monitoreo de la Calidad del Aire en Área de la Cuenca Matanza Riachuelo, se incorpora planilla consignando niveles de concentración en aire ambiente de contaminantes atmosféricos registrados manualmente (monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, benceno, tolueno, m/p xileno, o-xileno y etilbenceno) durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre de 2015, en las localizaciones Desembocadura Prefectura, Puente Uriburu y Puente La Noria, producidos por personal técnico de la Subgerencia Operativa de Analítica de Campo y Muestreo y Subgerencia Operativa de Análisis Físico-Químico y Biológico; dependientes de la Gerencia Operativa de Determinaciones Ambientales y Laboratorio. 32/37

33/37

34/37

35/37

36/37

37/37