La Importancia de Un Piso de Resina Dentro del Diseño de una Planta de Producción de Alimentos y Bebidas

Documentos relacionados
es.flowcreteamericas.com Pisos higiénicos para: PLANTAS PROCESADORAS DE PESCADOS Y MARISCOS Cocinas Congeladores

El innovador suelo de mortero de poliuretano

ejecución y recuperación de pisos industriales Pisos para la industria alimenticia

INDUSTRIALES LÍNEA DE PISOS ANTIBACTERIALES. Versión 2016

Sistemas de Pisos Monolíticos Florock

Sistemas de Pisos Monolíticos Florock

SOLARIS FARMA, S.A DE C.V.

Recubrimientos para pisos y muros industriales

Tabla de contenido. A108 Normas de instalación

Sistemas de Pisos Monolíticos Florock

Sistemas de Pisos Monolíticos Florock

SISTEMA PARA PISOS ALIMENTOS E INDUSTRIA DE INVESTIGACIÓN DESCRIPCIÓN: SISTEMAS:

CLEAN ROOM SOLuCióN para pisos, MuROS y CiELORRASOS EN zonas de MáxiMA higiene

Sikafloor -PurCem SOLUCIONES DE PISOS PARA LA INDUSTRIA ALIMENTICIA Y OTRAS CONDICIONES DE SERVICIO EXTREMAS

Sistemas de Pisos Monolíticos Florock

NIBERMA UCRETE MF MFAS

Sistema Ucrete (PISOS BASE URETANO CEMENTO).

Cuarzo Decorativo de Colores

Informe Profesional. Pisos Industriales de altas prestaciones Sikafloor PurCem. Industria del Chacinado - Frigorífico Ottonello Hnos. S.A.

Ampliamente utilizados en el área industrial y comercial, Sika S.A. Chile ofrece revestimientos epóxicos

Sistemas de Pisos Monolíticos Florock

LA GRAN UNIÓN S.A.S PINTURAS PINTUARTE. Ficha Técnica Pintura Tipo 3 Interiores / Techos

Sistemas de Pisos Monolíticos Florock

RECOMENDACIONES: MANTENIMIENTO DE PISOS QUE DURAN PARA SIEMPRE

Solución en pisos disipativos para la empresa Takata!

GROUPOL PROSFRAN EUROPA

es.flowcreteamericas.com Pisos higiénicos para: PLANTAS PROCESADORAS DE PESCADOS Y MARISCOS Cocinas Congeladores

PLANTAS PROCESADORAS DE CARNE

Sistemas de Pisos Monolíticos Florock

SISTEMA EPOXI-CEMENTICIO

Sistemas de Pisos Monolíticos Florock

Sistema Ucrete (PISOS BASE URETANO CEMENTO).

Sistemas de Pisos Monolíticos Florock

2. Guantes de Nitrilo

SINTECOAT EF101. RESISTENCIA A LA TEMPERATURA (no inmersión): Continua 93ºC No continua 120ºC

MANUAL DE REPARACIÓN Y PROTECCIÓN DE PISOS INDUSTRIALES INDUSTRIA: CERVECERA

SOMOS LA MEJOR SOLUCIÓN PARA LA IMPERMEABILIZACIÓN DE TANQUES

MANUAL DE REPARACIÓN Y PROTECCIÓN DE PISOS INDUSTRIALES INDUSTRIA: VITIVINICOLA

MANUAL DE REPARACIÓN Y PROTECCIÓN DE PISOS INDUSTRIALES INDUSTRIA: FAENADORA DE CARNES

Innovative Labs División Pisos Industriales Soluciones con ingeniería en protección y recuperación de pisos y superficies para uso industrial

Pavimentos contínuos en base a resinas

DURALTEX Recubrimiento para pisos con alta resistencia química

9590 Tapete Antifatiga ESD Premium Tapete Antiestatico

PORCELANA LÍQUIDA EN SUELO EPOXY AUTONIVELANTE.

LA GRAN UNIÓN S.A.S PINTURAS PINTUARTE. Ficha Técnica Pintura Constructor Tipo 1-Interiores

PISOS INDUSTRIALES Sikafloor PurCem

FICHA TÉCNICA PISO SOBRE PISO ELANIT-PRO 20 KGS

TRATAMIENTO HIDROFÓBICO DE PROFUNDIDAD A BASE DE NANOTECNOLOGÍA, PARA SUPERFICIES MINERALES POROSAS.

Sikafloor -81 EpoCem BARRERA TEMPORAL CONTRA LA HUMEDAD EN SUSTRATOS DE CONCRETO

DURALTEX Recubrimiento para pisos con resistencia química

ejecución y recuperación de pisos industriales Pisos para la industria farmacéutica

NovaDeck. NovaDeck se ofrece en 4 colores y 4 acabados distintos, enriqueciendo sus diseños y espacios.

REVESTIMIENTOS DE RESINA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Manual. Gramarston. Cuidado y mantenimiento de mesones. Versión DHLL

mondolimp Pavimentos Industriales SOLUCIONES PARA PAVIMENTOS INDUSTRIALES

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

Capítulo VIII Propuesta de intervención en el mercado. 8.1 Criterios Puestos de venta

Ucrete TZ. Revestimiento de poliuretano de muy altas prestaciones con acabado de terrazo continuo. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO PROPIEDADES Y BENEFICIOS

PISOS Y RECUBRIMIENTOS EPÓXICOS. Versión 2016

PORTAFOLIO DE SERVICIOS SERVICIOS.

Sistemas de Soluciones para la Industria

Division Mtto. Industrial

RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES PARA CUALQUIER ENTORNO DE SERVICIO.

PROPIEDADES. Amplia gama de colores. TIEMPO DE VIDA ÚTIL MEZCLA

Perfiles para peldaños Protect Protect R

Juntas de dilatación y cubrejuntas Procover Procover Fix

Pinturas para canchas y pisos

APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS PARA LA INDUSTRIA.

Perfiles para ángulos internos Cerfix Proround B

Soluciones funcionales para la Industria de Alimentos y Bebidas Seguridad y durabilidad en todas las áreas de su establecimiento

IMPERMEABILIZANTES ACRÍLICOS TOXEMENT LÍNEA AQUAZERO VERSIÓN 2016

Poxikrete Revestimiento epoxi sin solventes de alta resistencia química

Pisos higiénicos para: PLANTAS PROCESADORAS DE CARNE. Cocinas Congeladores. Zonas de Procesamiento Áreas de Empaquetado. es.flowcreteamericas.

Morteros para nivelación, anclaje y relleno. Mortero para nivelación, anclaje y relleno

DURALKOTE 240 Recubrimiento epóxico flexible de alto desempeño para uso en paredes y pisos

Perfiles para pavimentos de diferente nivel Prolevel Prolevel High Articoli: , , 811

Revestimiento epoxi novolac de alta resistencia química

Sistemas pavimentos continuos

SISTEMA DE POLIURETANO

SITUACIÓN TÍPICA EN LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.

INFORMACIÓN TÉCNICA DUROFAST 3MM COMPONENTE. Componente A Componente B DESCRIPCIÓN

SISTEMA PARA PISOS INSTITUCIONALES Y MANUFACTURA DESCRIPCIÓN: SISTEMAS:


LIDERPOX 224 HS ESMALTE EPOXICO COLORES

Sistema Epóxico 100% solido. Recubrex

Importancia de la Limpieza y Sanitización. Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad -

Zócalo Zócalos para PVC y moqueta

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Resina epoxi, bi-componente color transparente. Descripción

Perfiles para peldaños Protect Protect S

Sistemas de Pisos Monolíticos Florock

TOV EPOXY DUR RECUBRIMIENTO 3000

Sistemas de Pisos Monolíticos Florock

THERMOPAINT. Acabado térmico base agua

PROTECCIÓN PASIVA CONTRA EL FUEGO

Transcripción:

La Importancia de Un Piso de Resina Dentro del Diseño de una Planta de Producción de Alimentos y Bebidas La inocuidad alimentaria es fundamental para la confianza del consumidor y el diseño higiénico de las plantas de procesamiento de alimentos es vital para la producción segura y adecuada de alimentos y bebidas. La naturaleza sensible de los ambientes de producción de alimentos y el consiguiente riesgo de contaminación exige que la seguridad alimentaria deba tenerse en cuenta en el diseño y construcción de una planta de alimentos o bebidas desde la etapa de planeación. Por Qué Necesito un Sistema de Pisos de Resina de Calidad? El piso de una planta de procesamiento de alimentos está sujeto al contacto con una amplia variedad de subproductos de los alimentos como grasas, aceites calientes, sangre, soluciones azucaradas y ácidos naturales. Muchas de estas sustancias pueden causar daños considerables a un piso de concreto que no tiene recubrimiento, debido a su naturaleza corrosiva. Además, estas sustancias pueden infiltrarse en el concreto, resultando en el crecimiento de microbios y la propagación de bacterias, que a su vez degradan no sólo el área de producción, sino que en ocasiones pueden contaminar los productos en sí. Adicionalmente, rigurosos procesos de limpieza y mantenimiento como limpieza con vapor, lavado a presión, lavado con agua caliente y el uso de productos de limpieza agresivos pueden colocar una cantidad elevada de tensión en el piso. En una superficie de concreto sin recubrimiento esto podría ocasionar un daño significativo. La limpieza con vapor o con agua caliente tiende a ocasionar tensión adicional sobre el concreto, mientras que el lavado a presión genera abrasión en la superficie, debilitando el concreto. El uso de productos químicos de limpieza degradan el concreto sin protección, haciéndolo susceptible a la penetración de bacterias, ya que se vuelve más y más poroso. Por todas estas razones se hace esencial que el concreto que se encuentra en las áreas de procesamiento y empaque y/o almacenamiento se encuentre recubierto con un sistema de piso de alto rendimiento. En la actualidad, las superficies continuas de pisos de resina están siendo especificadas con mayor frecuencia, en este tipo de ambientes, por su acabado higiénico y propiedades de alta resistencia y desempeño. Qué Opciones de Pisos en Resina Hay Disponibles? Esta es una gran pregunta que hacen los gerentes y operadores de plantas de producción en la industria de alimentos y bebidas. Los sistemas de pisos de resina están disponibles en una amplia gama de formas y tamaños y pueden personalizarse para satisfacer las necesidades de las diferentes áreas de trabajo dentro de una planta de alimentos o bebidas, las cuales estarán sujetas a diferentes condiciones de operación. An Company

Uretano Cementicio Los sistemas en uretano cementicio son una opción muy popular en la industria de alimentos y bebidas. El material de uretano normalmente utilizado en este tipo de aplicaciones viene en forma de mortero combinando cemento y tecnologías en uretano, que presentan una alta densidad reticulada, convirtiéndolos en la opción ideal para ambientes de trabajo, expuestos a ataques químicos prolongados y esfuerzos mecánicos. Los sistemas en uretano presentan un coeficiente de expansión térmica similar a la del concreto. Esto ofrece excelentes beneficios en ambientes sujetos a cambios bruscos de temperatura y ciclos térmicos, ya que evita el agrietamiento del material cuando está sujeto a grandes oscilaciones de temperatura. Los pisos en uretano cementicio no son porosos, lo que evita que las bacterias y las esporas de moho sobrevivan en las juntas o grietas típicas de los sistemas de pisos alternativos, tales como baldosas o ladrillo ácido. De igual manera, son de bajo olor durante la aplicación, no son tóxicos y no contienen materiales peligrosos. Metacrilato de Metilo (MMA) Los sistemas en metacrilato de metilo (MMA) ofrecen a la industria de alimentos y bebidas ciertas ventajas de desempeño en comparación con otros pisos alternativos, especialmente en lo relacionado con su capacidad de curado rápido y de instalación en temperaturas extremadamente bajas. Sistemas en MMA pueden secarse por completo en tan sólo una o dos horas, por lo que es una opción ideal para plantas de producción que buscan minimizar el tiempo de inactividad e interrupciones durante mantenimientos y remodelaciones, así como instalación rápida en proyectos nuevos de construcción. Los pisos en MMA tienen un alto nivel de resistencia a los rayos UV, así como a una gama amplia de ácidos y álcalis. Aunque los sistemas en MMA tienen un olor bastante particular, el olor es inofensivo y puede ser reducido al mínimo durante la instalación con una ventilación adecuada. Epóxicos Los sistemas epóxicos son normalmente de dos o tres componentes, de aplicación con llana o rodillo, los cuales están disponibles en una amplia variedad de colores. Los pisos epóxicos también pueden ser instalados con agregados de arena para ofrecer un acabado antideslizante. Los pisos epóxicos ofrecen una resistencia limitada a los ácidos orgánicos, los cuales se encuentran en una gran cantidad de componentes alimenticios naturales. Sin embargo, los epóxicos no ofrecen ninguna resistencia al choque térmico, haciéndolos más susceptibles a la formación de grietas y Utilice sistemas en uretano cementicio en zonas propensas a condiciones de choque térmico. Los uretanos cementicios son resistentes a la mayoría de las sustancias que se encuentran en la industria de alimentos y bebidas.

desprendimientos cuando se encuentran en áreas de producción demandantes en plantas de alimentos y bebidas. Los sistemas epóxicos son una buena opción para áreas de empaque y mantenimiento, así como pasillos, salones de descanso para empleados y oficinas, lugares que no están sujetos a las mismas exigencias de alta protección. Factores a Considerar Al Seleccionar un Sistema de Piso en Resina Entender los criterios operativos más importantes y los requisitos de servicio de la planta o zona en cuestión es fundamental para la especificación de un sistema de piso de resina para que cumpla con las necesidades. Higiene Los sistemas de pisos en resina ofrecen un desempeño higiénico mejorado, gracias al acabado continuo, combinado con una excelente durabilidad y resistencia del material. Sin embargo, otras innovaciones también Actividad Antibacterial Después de 60 Ciclos de Lavado Población Bacterial (Log 10 CFU cm-2) Polipropileno (Control) Uretano Cementicio Estándar Flowfresh con Polygiene (Horas) (Horas) (Horas) FIGURA 1: Estándar de la Industria Japonesa JIS Z 280: 2000 mide la supervivencia de las células bacterianas en uretano cementicio con Polygiene y lo compara con uretano cementicio sin aditivo antibacterial microbiano y con polipropileno sin tratar (sistema de control). están disponibles para hacer del acabado de la superficie aún más efectiva. Aditivos antibacteriales pueden ser incorporados en la matriz de los sistemas en uretano con el fin de ofrecer una protección completa, a nivel del piso, contra bacterias nocivas, moho y hongos. Flowcrete Group Ltd tiene una alianza exclusiva con Polygiene - fabricante de un aditivo antibacterial a base de iones de plata. Polygiene reduce, de manera positiva, la formación de bacterias grampositivas y gramnegativas, incluyendo SARS, E-coli, SARM, C.difficile y Salmonella typhi, entre otros. Estudios internacionales muestran una reducción del 99,9% en la población bacteriana en la superficie de un piso en uretano cementicio que contiene Polygiene. A diferencia de muchas alternativas antibacteriales, esta protección permanece activa durante el tiempo de vida útil del piso, aunque esté se encuentre desgastado o dañado, ofreciendo protección higiénica en el largo plazo. Resistencia Antideslizante Es imprescindible que todas las plantas de proceso de alimentos y zonas de preparación, así como las áreas de personal y servicios, tengan una superficie antideslizante, para evitar resbalones y caídas. Teniendo en cuenta que el acabado del piso, desde el punto de vista de la gestión de riesgo, es aún más crítico en áreas de procesos húmedos, es importante determinar si el acabado va a proporcionar los niveles de seguridad requeridos con una prueba bajo condiciones normales de uso. En áreas de procesos húmedos es esencial que el piso tenga una pendiente que conduzca a un sistema de drenaje eficaz con el fin de prevenir la acumulación de agua, reduciendo el riesgo de resbalones y caídas. Los pisos de resina están disponibles en una gama amplia de texturas, las cuales se pueden ajustar con agregados, con el fin de aumentar el perfil antideslizante del producto.

Sustancia Química Uretano Cementicio Acido Clorhídrico Acido Sulfúrico Acido Cítrico Acido Oleico - - Acido Acético - Acido Láctico Etanol - Metanol - - Azúcar - Soda Cáustica Sangre Aceite Detergentes Cerveza Vino Whisky Alta Resistencia Resistencia Limitada - No Resistencia FIGURA 2: Tabla Comparativa - Resistencia Química de los Pisos en Resina: Flowcrete Group Ltd, 2013. Es importante resaltar que las superficies con texturas gruesas son más difíciles de limpiar, por lo tanto, se debe tener en cuenta que, en ocasiones, es necesario decidir entre resistencia antideslizante y facilidad de limpieza, cuando estos dos factores son de gran importancia. Naturaleza del Contacto Químico Una amplia variedad de ácidos orgánicos e inorgánicos, álcalis y sales, así como aceites calientes, sangre, azúcares y grasas son comunes en plantas de producción de alimentos y bebidas, haciendo de estos espacios entornos muy susceptibles al ataque químico. El ataque químico se describe típicamente como la ruptura de la estructura del polímero del piso, de tal manera que ya no puede cumplir con su función. Para ello, es crucial asegurar que el sistema de piso de resina que se elija cumpla con las condiciones químicas a las que estará sometido. Epóxicos MMA El no anticipar el carácter prolongado o el grado de ataque químico puede provocar deterioros importantes en la superficie, generando debilitamiento o volviéndola frágil (por pérdida de resistencia), así como burbujas o desprendimientos. Hay muchos factores que afectan el perfil de resistencia química de un sistema de piso en resina incluyendo: espesor, relación base resina/polímero y reactividad del agente químico. La experiencia ha demostrado que el método de protección más efectivo contra el ataque químico es un sistema en uretano cementicio. El material ofrece una resistencia muy superior a sustancias corrosivas, disolventes y componentes alimenticios, en particular los ácidos orgánicos, en comparación con los sistemas epóxicos o en MMA. Ciclos y Choque Térmico Las plantas de procesamiento de alimentos y bebidas y ciertas instalaciones agrícolas pueden crear condiciones de choque térmico debido a los cambios significativos que se presentan en la temperatura ambiente, casi de forma inmediata, los cuales pueden ocasionar daños en el piso si el material no se ha especificado correctamente. Con frecuencia, el choque térmico se presenta cuando las instalaciones que normalmente permanecen a temperatura ambiente se limpian utilizando agua muy caliente o vapor para eliminar sangre, grasa y otros contaminantes químicos. Este cambio repentino hace que el sistema de piso se expanda o contraiga a un ritmo diferente al sustrato, ocasionando grietas, burbujas, descamación o desprendimiento. Los sistemas en uretano cementicio están mucho mejor equipados que los epóxicos o MMAs para soportar los choques térmicos y las fluctuaciones de temperatura extremas. Los sistemas en uretano cementicio tienen un coeficiente de choque térmico similar al del concreto, permitiendo que el material se expanda, contraiga y mueva con el sustrato, evitando cualquier daño permanente.

Los pisos en resina deben estar conectados con sistemas de drenaje para evitar acumulación de agua. En cuartos fríos y túneles de congelación, o bien en zonas de hornos o estufas calientes, se debe asegurar la selección de un sistema de piso apropiado para soportar largos períodos de exposición a altas temperaturas. En estos casos, se recomiendan los sistemas en uretano cementicio a un espesor determinado. Limpieza y Mantenimiento Los pisos son conocidos por tolerar altos niveles de abuso más que cualquier otra superficie dentro de una planta de alimentos, como resultado de las sustancias químicas y condiciones a los que están sometidos. Como resultado, se debe implementar una rutina de limpieza y mantenimiento eficaz para preservar la estética y el desempeño del sistema de acabado. Los pisos de resina no se ven afectados por la mayoría de productos de limpieza, cuando se utilizan siguiendo las instrucciones de los fabricantes de los productos de limpieza. Como medida de precaución, es conveniente realizar una prueba en un área pequeña antes de utilizar el producto de limpieza en toda la superficie. El protocolo de limpieza debe detallar el equipo que se debe utilizar, los productos de limpieza a aplicar, la frecuencia y la temperatura. Es importante resaltar que los sistemas en uretano cementicio son compatibles con métodos de limpieza a vapor y/o con agua caliente, caso contrario sucede con los sistemas epóxicos y en MMA, donde no es recomendado. Esta guía ha sido elaborada para dar una visión general de las opciones de pisos en resina que se encuentran disponibles en este momento y los factores que se deben considerar cuando se está especificando un sistema de pisos en resina para una planta de producción de alimentos y bebidas. Para obtener información más detallada sobre las opciones que tenemos disponibles, comuníquese con nuestro equipo de ventas. Para obtener más información sobre sistemas de pisos en resina para la Plantas de Alimentación y Bebidas, por favor visite nuestro sitio web en