Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo Ordinario

Documentos relacionados
Intervención del diputado Eduardo Montaño Salinas con la iniciativa con. proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 39, 41 y 62 fracción

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo de Receso

C O N S I D E R A N D O

En desahogo del inciso g del segundo punto del Orden del Día, se concede el uso de la palabra al diputado Eusebio González Rodríguez.

EXPOSICION DE MOTIVOS

Segundo Año de Ejercicio Constitucional Segundo Periodo Ordinario

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

C O N S I D E R A N D O

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

Primer Año de Ejercicio Constitucional Segundo Periodo Ordinario

CONGRESO DEL ESTADO DE OAXACA. LXIII Legislatura Constitucional.

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

Departamento del Periódico Oficial del Estado

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Tránsito y Transporte para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Artículo único.

Palacio de Gobierno, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 22 de noviembre de 2013

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Primer Año de Ejercicio Constitucional Primer Periodo Ordinario

DIP. ABRIL '{ANNETTE TRUJILLO V ÁZQUEZ

PUNTO DE ACUERDO No. LX-25

Constitución Política de la República de Nicaragua de 1987 ANEXO 5

Primer Año de Ejercicio Constitucional Primer periodo Ordinario

Honorable Congreso del Estado de Tabasco Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional

Primer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo Ordinario

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MORELOS

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA:

DIP. ADELA GONZÁLEZ MORENO PRESIDENTA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL P R E S E N T E

OBSERVACIONES GENERALES.-

Secretaría de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación. Decreto Número 121

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Tlaxcala.

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

:... S U M A R 1 O : GOBIERNO FEDERAL - PODER EJECUTIV~ '). SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBÜCO ~;.:,;;...:

viernes 16 de marzo de 2018

Diputado Miguel Ángel Villegas Soto Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo P r e s e n t e

En función de lo anterior, nos permitimos proponer la siguiente. iniciativa de:

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón"

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

C O N S I D E R A N D O S

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES, GOBERNACIÓN Y JUSTICIA Y ASUNTOS POLÍTICOS. HONORABLE ASAMBLEA:

C. DIPUTADO JULIO CESAR ÁLVAREZ GARCÍA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LXI LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE TLAXCALA.

legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, que deben observarse en el manejo de los recursos públicos.

DIPUTADOS DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE ACCION NACIONAL LVII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Primer periodo de Receso

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO,

2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana.

Primer Año de Ejercicio Constitucional Primer Periodo Ordinario

Intervención del diputado Valentín Rafaela Solís. acuerdo parlamentario, mediante el cual la Sexagésima Legislatura del

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Ley de Ingresos del Municipio de Centro, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2018

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

TEXTO ORIGINAL. Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: 22 de Diciembre del DECRETO NUMERO 27.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Dip. Raymundo Arreola Ortega Presidente de la Mesa Directiva Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo Presente.-

Gobierno del Estado de Puebla

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

Los suscritos, OSCAR ENRIQUE RIVAS CUELLAR,

C O N S I D E R A N D O

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, y C O N S I D E R A N D O

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Primer periodo Ordinario

2012 Año del Bicentenario de la Primera Conmemoración del Grito de Independencia en Huichapan

DECRETO NÚMERO MIL NOVECIENTOS NOVENTA POR EL QUE ESTABLECEN REGLAS PARA

COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES, GOBERNACIÓN Y JUSTICIA Y ASUNTOS POLÍTICOS. HONORABLE ASAMBLEA:

EXPOSICION DE MOTIVOS

o Diputado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Tlaxcala. o Compañeras y compañeros diputados.

Primer Año de Ejercicio Constitucional Segundo Periodo Ordinario

COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES, GOBERNACIÓN Y JUSTICIA Y ASUNTOS POLÍTICOS HONORABLE ASAMBLEA:

D E C R E T O NUM. 75

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, y C O N S I D E R A N D O

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

Diputado José Luis Toledo Medina Presidente de la Gran Comisión y de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SU~

2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana.

Dip. William A. Souza Calderón

LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

PODER LEGISLATIVO C O N S I D E R A N D O

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

2016, Año del Centenario del Municipio Libre en el Estado de Campeche

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA DEL QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA CONSIDERANDO

CONVOCATORIA A ELECCIONES DE INTEGRANTES DEL CONGRESO Y AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO DE MORELOS 2015

Comisión de Puntos Constitucionales

INFORME DE ACTIVIDADES DEL PRIMER RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA XV LEGISLATURA DICIEMBRE 2017 A FEBRERO 2018

ACUERDO * * * * * Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Tlaxcala.

Se han realizado 100 sesiones, de entre ellas, la Constitutiva, en la que se instaló la Sexagésima Segunda Legislatura.

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

Transcripción:

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo Ordinario Intervención del diputado, Miguel Ángel Albarrán Almazán con la Iniciativa de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero. La Presidenta: En desahogo del inciso b del cuarto punto del Orden del Día, se concede el uso de la palabra al ciudadano diputado Miguel Ángel Albarrán Almazán. El diputado Miguel Ángel Albarrán Almazán: del Estado y 126, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo número 286, me permito someter a la consideración de esta Soberanía, para su análisis, discusión y aprobación, en su caso, la Iniciativa de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero; bajo los siguientes: Señores diputados secretarios del Honorable Congreso del Estado.- Presentes. El que suscribe Miguel Ángel Albarrán Almazán, diputado integrante de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática de la Quincuagésima Novena Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, en uso de las facultades que me confieren los artículos 50 fracción I, de la Constitución Política C O N S I D E R A N D O S El transporte público es una de las necesidades y debe ser una de las prioridades de regulación por parte del Gobierno del Estado, con las especificidades que se requieran para cada caso concreto, principalmente en lo que refiere a la regulación y reglamentación de la expedición de licencias de manejo. Actualmente, la Ley de Transporte y Vialidad del Estado, no especifica quién o a1

qué autoridad es la encargada de expedir las licencias de manejo en sus distintas clases y categorías, sobre todo cuando se trata del servicio de transporte público. Únicamente señala los requisitos y temporalidad para expedición de las licencias de manejo. Cabe hacer mención que debido a que la expedición de licencias de manejo para el transporte público en el Estado no se encuentre debidamente regulado, propicia a la imposibilidad de contar con una base de datos de los choferes del servicio público, por lo que tampoco se puede contar con un verdadero control en la expedición de licencias, ya que muchas de las veces se otorgan sin que se reúnan los requisitos de ley. El contar con una base de datos de choferes a nivel estatal, podría ayudar en la colaboración de seguridad pública del transporte de personas, al usuario, facilitando el funcionamiento de las delegaciones de la Comisión Técnica Transporte y Vialidad del Estado, y su coordinación con los choferes, con el manejo de sus expedientes personales en la prestación del servicio. La propuesta de reformas tiene objetivos operacionales que las licencias de manejo para el servicio público, sean expedidas por las oficinas de tránsito estatal o las delegaciones de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado, cuyo cobro por su expedición sea a través de las agencias fiscales de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado. Esto permitirá contar con un formato único en toda la entidad, y que las autoridades encargadas de la expedición de este tipo de licencias, sean las encargadas de realizar el test de manejo y revisar el cumplimiento de todos los requisitos legales que se requieren para ello. Esta problemática se encuentra sustentada en que de las 40,000 concesiones de transporte público que existen en el Estado, solo existen licencias de categoría de chofer que la ley les permite manejar

servicio particular y servicio público, sin control alguno, ya que la mayoría de los Municipios a través de su Dirección de Tránsito extienden este tipo de licencias sin tener un control de su utilidad particular o de servicio público. Por lo anterior y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 47 fracción I, 50 fracción II de la Constitución Política Local y 126 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Legislativo número 286, me permito someter a la consideración de esta Representación Popular, para su análisis, discusión y aprobación, de estimarla procedente, la siguiente Iniciativa de: DECRETO POR EL QUE SE ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE TRANSPORTE Y VIALIDAD DEL ESTADO DE GUERRERO Artículo Único.- Se adiciona una fracción IX, al artículo 13; un segundo párrafo al artículo 27, recorriéndose el actual segundo para ser tercero; y un tercer párrafo al artículo 28, recorriéndose los actuales tercero y cuarto, para ser cuarto y quinto, de la Ley de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero, quedando de la siguiente manera: Artículo 13.-... De la I a la VIII.-... IX.- Integrar una base de datos de los choferes del transporte de servicio de público en la Entidad. Artículo 27.-... La Dirección General de Tránsito del Estado y las delegaciones de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado, expedirán las licencias de manejo para el transporte de servicio público. Las licencias de manejo que se expidan a menores de edad no podrán tener una vigencia superior a 180 días. Artículo 28.-...

... Las direcciones de Tránsito Municipales estarán impedidas para expedir licencias de manejo para el transporte de servicio público. Asimismo, el pago de los derechos e impuestos adicionales que se originen por la expedición de licencias, permisos y los demás conceptos a que hace referencia el párrafo que antecede, deberá hacerse exclusivamente en la Oficina Rentística de su jurisdicción correspondiente. La Dirección General de Tránsito y sus Delegaciones, así como las Direcciones de Tránsito Municipales, en el Estado, informarán mensualmente a la Secretaría de Finanzas y Administración sobre el total de licencias expedidas, permisos otorgados y otros conceptos cobrados, así como los números de folios utilizados por medio de cortes de efectos y cortes de ingresos. Primero.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Segundo.- Una vez entrada en vigor la presente reforma, en un término de 90 días naturales, la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad en el Estado, realizará las adecuaciones necesarias para el cumplimiento de las reformas en coordinación con los concesionarios del transporte de servicio público. Tercero.- Remítase al Ejecutivo del Estado, para los efectos legales conducentes. Cuarto.- Remítase a las autoridades correspondientes y publíquese en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y en la página web del Congreso del Estado. Es cuanto, diputada presidenta. T R A N S I T O R I O S