La misa del domingo es el mayor milagro en el mundo: la celebración de la Eucaristía y Dios habla por la Escritura:"

Documentos relacionados
EL TEMPLO Y OBJETOS LITÚRGICOS

IGLESIA: UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA

Don de Dios, nivel intermedio: la Reconciliación y la Eucaristía. Temas y secuencia. Capítulo Tema de la fe Objetivos Sagradas.

17.a Conmemoración del bautismo

Vestidura en forma de túnica que cubre de la cabeza a los pies. Es blanca y la utilizan los curas para las celebraciones litúrgicas

LITURGIA DE LA PALABRA

SEMANA SANTA Pbro. Marco A. García H. Barlovento - RÍO CHICO

Ministerio de Lectores

Los católicos celebrarán este año la gran fiesta de Pascua el 12 de abril.

Grado 3 Al final de tercer grado, los niños estarán en capacidad de:

Parroquia San Francisco Javier de Pinto. Pedro Manuel Merino Quesada. Pbro

Servidores del Altar

DOMINGO IV de CUARESMA (B)

La Santa Misa. Iª parte. Ritos iniciales y Liturgia de la Palabra

22 de abril de Subsidio litúrgico-

En el XXXIII Domingo del Tiempo ordinario, a la hora establecida, los fieles se reúnen en la iglesia parroquial.

Parroquias de Valparaíso y Casablanca

"Que no haya un sólo niño que deje de hacer la primera comunión"

La Santa Misa. IIª parte. Liturgia Eucarística y Ritos finales

PREGUNTAS PARA LA ENTREVISTA DE PRIMERA COMUNIONES

CELEBRACIÓN DEL INICIO DEL MINISTERIO COMO PÁRROCO DE LA PARROQUIA BEATA MARÍA DE JESÚS de D. José Antonio Fidalgo Herranz

CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

PARROQUIAS DE COMUNA DE VIÑA DEL MAR Y ZONA COSTA. Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores (Errázuriz 669, Plaza Estación, Viña del Mar)

Conversatorios en Cuatro Minutos Sobre la Misa Apéndice II: Glosario de Terminología

Catálogo de Regalos Conmemorativos

Semana Santa COFRADÍA DE LA VERA-CRUZ San Esteban de Gormaz

Principios Diocesanos para la Catequesis

CATEQUESIS COMPLEMENTARIA LUGARES DEL PRESBITERIO Y UTENSILIOS. Objetivos: Conocer los utensilios, lugares y vestimentas litúrgicas.

Oraciones Responsoriales del Pueblo en la Misa

PARROQUIAS DE COMUNA DE VIÑA DEL MAR Y ZONA COSTA. Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores (Errázuriz 669, Plaza Estación, Viña del Mar)

16 de abril DOMINGO DE PASCUA. Jesús ha vencido a la muerte Ha resucitado!

COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITURGIA DIÓCESIS DE MEXICALI

MISA CON NIÑOS NAVIDAD -A- 8 de enero 2017 BAUTISMO DEL SEÑOR

ENTRADA DEL NUEVO PÁRROCO E INAUGURACIÓN DE SU MINISTERIO RECIBIMIENTO DEL OBISPO Y PROCESIÓN A LA IGLESIA

CONTENIDO Introducción...9 Información contenida en el CD-ROM Adviento y Navidad

Don de Dios Intermedio. El Ordinario de la Misa. Celebro el día del Señor. El Ordinario de la Misa. 90 Vivo mi fe.

PARROQUIAS DE COMUNA DE VIÑA DEL MAR Y ZONA COSTA. Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores (Errázuriz 669, Plaza Estación, Viña del Mar)

LIBRO DE BOLSILLO de ORACIONES CATOLICAS

TEOLOGÍA SACRAMENTARIA

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES

ENTRADA DEL NUEVO PÁRROCO E INAUGURACIÓN DE SU MINISTERIO RECIBIMIENTO DEL OBISPO Y PROCESIÓN A LA IGLESIA

LA MISA sus palabras y sus signos

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

SEMANA SANTA PUERTO DE LA CRUZ

Celebraciones litúrgicas, una tradición que engalanan capitalinos - Departamento 19 Miércoles 01 de Abril de :23

Los Sacramentos BAUTISMO

Arrepiéntanse, Porque el Reino de los Cielos Está Cerca 2 Adviento - Volante. Transformación 3 Adviento - Volante

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

Parroquia de Ntra. Sra. de Candelaria Celebración de la Eucaristía. A continuación Vía Crucis.

23 Domingo Ordinario 5 de Septiembre Domingo Ordinario 12 de Septiembre Qué mensaje tiene escrito la Iglesia alrededor del altar?

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

GÜÍMAR PROGRAMA DE SEMANA SANTA 2010

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. SEGUNDO CICLO LITÚRGICO (Niños de 7 a 8 años)

MISA CON NIÑOS 5 de marzo CUARESMA 1º-A

ÍNDICE GENERAL. Abreviaturas de los libros de la Sagrada Escritura... 5 Introducción... 9 «MOTU PROPRIO» PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE

Parroquia de San Joaquín. 1ª etapa

LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES. 13 de noviembre de 2016 XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario

BIENVENIDA Y LLAMADO A ORAR

PAN DE VIDA SESIÓN IV

PAN DE VIDA SESIÓN IV

Resumen de la catequesis y saludo del Papa en nuestro idioma: 0 0:02:04:73

ESTANCIA DE LA CRUZ EN LA PARROQUIA GUIÓN LITÚRGICO

El Viático. El alimento del camino

Día de la paz Epifanía del Señor Apertura al año de la misericordia Misa de 8am 10 Bautismo del Señor Reyes magos.

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida 1. MOTIVACIÓN

PAN DE VIDA SESIÓN V

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.

Fiesta de. Corpus Christi. Asociación de Fieles Misioneros de Nuestra Señora del Cielo

CALENDARIO ACTIVIDADES PASTORALES 2018 Una Iglesia que escucha, anuncia y sirve

SOBRE EL CENÁCULO Referido en el Mensaje del

TIEMPO DE PASCUA AYUDAS PARA LA CELEBRACIÓN

Guía para estudiar la Estructura de la Misa: Liturgia Eucarística

Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas

V Domingo de Pascua. La alegría de servir. JORNADA DIOCESANA DEL DIACONADO PERMANENTE Diócesis de León. (3 de mayo de 2015)

Al comienzo de la Eucaristía

EL BAUTISMO DEL SEÑOR. El Bautismo, un regalo 7 de enero de 2017

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo

CALENDARIO DIOCESANO 2016! en el Jubileo de la Misericordia

Grado 4. Grado 4 Página 1

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

CELEBRAMOS: LOS SACRAMENTOS II

En el Templo pasar el video: "Lo más grande, Jesús Eucaristía". Procesión; Sale Jesús se tiran pétalos y comienza una canción: "Haciéndote Pan".

Plegaria eucarística V

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

Núcleo IV Jesús el Hijo de Dios, vivió entre nosotros.

Preguntas Frecuentes sobre la Cuaresma Comisión Litúrgica - Diócesis de Tyler Actualizado el 19 de febrero de 2006

6ª. Carta 13 de junio de Preparamos todo para celebrar a Jesús

Si va a haber lavatorio de los pies, después de la homilía

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

Sangre derramada por vosotros y por muchos

Recono ci endo los signo s del Bautis m o:

Stmo. Cristo yacente. Año Juan Alberto Filter Peinado.

Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo

Parroquia inmaculada concepción de Belgrano. 08 de JUNIO de 2012

Explicación de la celebración

CURSO CATEQUÉTICO 2014/15 1º. AÑO DE INICIACIÓN CRISTIANA (2º) DIOS NUESTRO PADRE PROGRAMACIÓN ANUAL

DOMINGO XXXIV ORDINARIO (A) Un Rey distinto

Transcripción:

La misa del domingo es el mayor milagro en el mundo: la celebración de la Eucaristía y Dios habla por la Escritura:" (Franco. Paul Turner) NOSOTROS NOS REUNIMOS JUNTOS Nuestra adoración es una ventana a la eternidad y una vislumbre de lo que Dios nos llama para ser. El edificio es ambos la casa de Dios en la tierra, el lugar de encuentro con Dios 1

El Contenido Pagina Narthex, Libro de Vida, Libro de Intenciones de Rezo 3 Concediendo Sacristía, Vestiduras, Cuarto de Ministerio 4 Icono, Nave, Santuario 5 Fuente Bautismal, Altar, Velas, Ambo 6 Vela Pascual, Libro de Evangelio y Trono, Celebrante y Diáconos presiden 7 Cruz Procesional, Soporte de Cantor, Ambry, Mesa de Crédito 8 Anunciación, Cuarto de Reconciliación, el Cuarto de la Novia 9 Nuestra Señora de Guadalupe, Sacristía de Trabajo, Sacraium 10 Cáliz, Purificator, Ciboriuim, Vinagrera, Jarro, Cabo 11 Thurible, Barco de Incienso, Aspergillum, Capilla 12 Misal Romano, Templo, Custodia 13 Cruz, Crucifijo, Estaciones de la Cruz, Estaciones de la Luz 14 2

Narthex el lugar de bienvenida! el Espacio que también ha sido bendito como la iglesia apropiada por nuestro Obispo, y el más importante el lugar especial donde los padres, los padrinos y los niños son saludados para la celebración del Bautismo, un lugar para catechumens para participar en el Rito de Hacerse un Catechumen un lugar donde saludamos por última vez aquellos cuyo mortal permanece es recibido en la iglesia para el Rito de Entierro. Por último pero no de menos este es nuestro espacio creciente un lugar donde dejamos el ambiente exterior y entramos en este Santo Lugar que saluda a nuestros hermanos y hermanas en Cristo. Libro de Vidaes un monumento conmemorativo y el registro del miembro de la parroquia que ha vuelto al Señor. Alguien a quien recordarán en nuestros rezos y con intenciones especiales durante el mes de noviembre. Libro de Intenciones de Rezo "Nuestro libro de intención de rezo de parroquia en el Narthex da a todos nosotros la oportunidad de presentar una solicitud a nuestro Señor para necesidades personales. Cada celebración de la misa allí es una intención rezada para todas las peticiones en nuestro misal de parroquia." 3

Conceder Sacristía Este espacio es importante para nuestro clero y nuestros servidores de altar para conceder para la liturgia y espiritualmente prepárese para la liturgia. Las vestiduras usados por el sacerdote son llamadas un dalmatic y la vestidura del diácono se llama casulla. El color de las vestiduras externas indica la temporada litúrgica. Bajo estas ropa tanto los sacerdotes como los diáconos llevan puesto un alba. Los Albs son blancos y también llevados puestos por servidores de altar. Los albs son atados en la cintura por una cuerda, que actúa como el cinturón, es llamado un cincture. Alba Cinto Cuarto de Ministerio - Este cuarto fue creado durante nuestra renovación de modo que todos aquellos sirviendo en la misa puedan firmar el registro y recibir cualquier información pertinente que ellos podrían necesitar del Director de Liturgia 4

Icono- San Lucas la imagen del Evangelista, fue descubierto por nuestro Pastor, creado por un artista local. Esta imagen de San Lucas es familiar con la mayor parte de nosotros. Esta forma de arte era la más popular en la iglesia del Este en los siglos tempranos. La mayor parte de imágenes eran de los apóstoles, de Mary, Jesús, y otros santos de la iglesia. Esto es una forma de arte interesante y está siendo usado en nuestras iglesias en este país cada vez más Santuario El Santuario es el espacio donde el altar y ambo están estacionados y donde el sacerdote, los diáconos, y otros ministros ejercen sus oficinas. Es elevado, pero no tanto que esto se distancia de la asamblea. Nave (Área de Reunión) Un Cuerpo en Cristo. Esta área no se parece al espacio "de auditorio". Estamos todos implicados en la liturgia, todos nosotros participamos. Este espacio nos da la oportunidad de ser un signo fuerte para aquellos que celebran el Bautismo, Ritos de RCIA, Rociando Ritos, y todos los sacramentos, es decir bodas, entierros, etc. Somos realmente Un Cuerpo en Cristo y rezamos juntos como un en la liturgia. 5

Fuente Bautismal El bautismo requiere un lugar prominente para la celebración. La recepción de la Eucaristía, la fuente bautismal y su posición refleja nuestro viaje por los echares agua de bautismo al altar. El bautismo es un sacramento de toda la iglesia y expresamente la iglesia local para participar y celebrar. Altar El altar es el centro de la acción de gracias que la Eucaristía ac lleva a cabo Esto es la mesa del Señor y llaman la gente de Dios juntos para compartir en ello. Esto es el centro de la acción de gracias que la Eucaristía lleva a cabo. (GIRM296) Ambo El lugar del Ambo está en la armonía con el altar. Este es el lugar donde encontramos a Cristo vivo en su Palabra. El Ambo no ES un atril. No debería ser usado para anuncios u otros usos. Esto es un lugar, como el altar, donde Dios vivo está presente. Velas- Las velas son signos de reverencia y festividad y deben ser usadas en cada servicio litúrgico. La llama viva de la vela es simbólica de Cristo elevadose y nos recuerda (o si) que nos traen de la oscuridad en la luz maravillosa de Dios. (USCCB) 6

Vela Pascual es el símbolo de la luz de Cristo que se eleva en la gloria. La Luz de Cristo que es encendido por primera vez en el fuego de la Vigilia de Pascua y es colocado cerca del ambo durante la temporada de Pascua. Después de esto, es colocado cerca de la fuente bautismal para bautismos y también es usado en entierros como nuestro signo de Pascua de los judíos de muerte a vida. Libro de Evangelio y Trono El diácono o el sacerdote llevan el Libro de los Evangelios en la procesión y lo colocan en el altar. Después el diácono o sacerdote completa la proclamación del Evangelio que él coloca en el trono hasta el final de misa. Al final de la misa el diácono o el sacerdote tomarán el libro y lo realizarán en el de vacaciones. Este es un recordatorio a debemos realizar la palabra de Dios en el mundo cuando abandonamos la iglesia El celebrante y los Diáconos presiden los soportes de silla del celebrante como un símbolo de su oficina de presidir la asamblea y de dirigir el rezo. La silla(s) para el diácono debería estar cerca de la silla del celebrante. Del celebrante (persona a cargo de presidir) la silla no debe ser usado por ningún otro líder, es decir presidir una Liturgia del Servicio de Palabra. 7

Cruz Procesional- Esta cruz es llevada por el servidor durante la procesión de entrada y el de vacaciones. Es acompañado por dos velas. También puede ser llevado para otras procesiones. Durante la misa está colocá da en un estante en el altar. Soporte de Cantor- El soporte usado por el cantor para conducir la Canción de la misa y hacer anuncios. La Anunciación- nuestro Alivio Bas, fue creado por la artista Candice Knapp. Esto fue una inspiración que ella tuvo durante un retiro. Este paso de escritura está sólo en el Evangelio de San Lucas y es el mas apropiado para nuestro santo patrón y para aquellos de nosotros confiado para seguir el camino de Cristo como hizo San Lucas. 8

Armario Este gabinete es usado para el petróleo sagrado bendito por el Obispo. El chrism para iniciación, ordenación y dedicación de iglesias así como petróleo bendito del enfermo, y el catechumens. Cuartos de Reconciliación (Confesionarios) Como usted probablemente ya sabe, tenemos dos cuartos de reconciliación. Este regalo de la confesión es nuestro camino a la contrición, nuestra pena para nuestro pecado. Es donde reconciliamos con Dios y nuestra comunidad. El Cuarto de la Novia Como usted puede ver, nuestras novias no tienen un camerino muy complicado. Allí no hay mucho espacio, pero este nos ha servido bien. Las novias pueden vestirse en la iglesia y es bastante privado para que ella no sea vista antes que el Sacramento comience. Este cuarto no es una de las rúbricas que la ley de Iglesia requieren pero esto es una necesidad de comunidad y la mayor parte de iglesias tienen cuartos de novia. 9

Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de las Américas Banquete el 12 de diciembre Según la tradición, Juan Diego, un campesino, vio una visión de una mujer joven en 1531. Mientras él estaba en la colina en el desierto de Tepeyac cerca de Ciudad de México, la señora le dijo construir una iglesia exactamente sobre el terreno donde ellos estaban de pie. Él dijo al obispo local, que pidió alguna prueba. Él volvió y vio la visión otra vez. Él dijo a la señora que el obispo quiso la prueba, y ella dijo "Traen las rosas detrás de usted." Cuando él miró hacia atrás, él vio un manojo del crecimiento de rosas. Él cortó las rosas, los colocó en su poncho y volvió al obispo. Cuando él llegó al obispo, él dijo que él había traído la prueba. Cuando él abrió su poncho, en vez de rosas había un cuadro de la señorita en la visión. Sacristía de Trabajo- Este espacio es colocado entre el santuario y capilla cuando es usado para las necesidades de misa tanto en el Santuario como en misa diaria en la capilla. Esto también sirve para purificar buques. Algunas provisiones y algunas vestiduras están también en esta sacristía. Sacraium Hace años el exceso de la Sangre de Cristo de la misa, fue eliminado en el sacraium, esto permite que la sangre preciosa fuera directamente a la tierra de Dios y no por el sistema de fontanería. Es raramente usado ahora cuando tenemos bastantes Ministros en misa para recibir la Sangre de Cristo que no fue consumida por la asamblea. 10

Thurible- Un buque metálico suspendido de cadenas, en las cuales el incienso es quemado sobre el carbón de leña durante servicios de adoración. Barco de Incienso- Un pequeño buque que sostiene el incienso que es transferido al thurible con una cuchara. Aspergillum También llamado el aspersor de agua bendita, es usado por el sacerdote y diácono para rociar al fiel o artículos para ser dotados con la agua bendita. A menudo es guardado con un pequeño cubo que sostiene la agua bendita. Un aspergillum también puede ser un bulto de ramas. Jarro- La jarra de vino que se presentó en la presentación de los regalos, que después de que es bendito esto es la Sangre de Cristo. 11

Mesa de credencia Esta mesa es para sostener artículos usados durante la misa; como el cáliz, predicadores, y ciborios. Cáliz- La taza sagrada usada para sostener la Sangre Preciosa en la misa Purificator- Una tela rectangular que es usada para limpiar el labio del cáliz después de la recepción de la Sangre Preciosa y secar el cáliz después de que es lavado al final de misa. Ciborium- Un contenedor metálico con una tapa solía almacenar a anfitriones benditos en el templo. 12

Misal Romano: el libro rojo que tiene los rezos y direcciones que el sacerdote necesita para dar la misa. Es guardado en el banco cerca de los servidores de altar o en el Altar. La vinagrera - una jarra de botella del echar agua que el sacerdote usa para añadir el echar agua al vino que se hará la Sangre de Cristo. Cabo- Una tela cuadrada que es con cuidado desplegada y puesta sobre la mesa de altar. Todos los buques que realmente contienen el Cuerpo bendito o la Sangre de Cristo deben ser colocados en el cabo. Capilla La capilla es el espacio usado como un lugar de culto, aunque más pequeño que la iglesia, es puesto aparte para servicios especiales, es decir misa diaria, Adoración, la Liturgia de las Horas, Novenas, Rosario, etc. Esto es un maravilloso lugar para el rezo privado para aquellos que desean rezar y meditar. 13

Templo la reservación de la Eucaristía es colocada en el tabernaculo en nuestra capilla donde tenemos Adoración y Bendición, y donde los feligreses vienen para dar gracias y alabanza para la presencia de continuación de Cristo en su vida. El templo denota la presencia de Cristo, que reconocemos con una luz continuamente ardiente encima de ello. Adorando a Ángeles las imágenes de los dos ángeles dieron vuelta hacia el templo en el rezo, indicar una unión entre el templo en la iglesia y las cuentas de Antiguo Testamento del Arte del Convenio. El refugio contuvo la presencia de Dios representado por tres manifestaciones importantes: las mesas de piedra en cual los diez mandamientos fueron escritos, la vara de Aaron, y alguna maná del postre. El refugio era una caja portátil que los israelitas llevaron de un lugar a otro de modo que la presencia de Dios permaneciera en su medio. Custodiaa buques queridos para la exposición del Sacramento Bendito para adoración Jesús se llamó la maná verdadera que bajó del cielo de forma (Jn 6:58) aludiendo a la historia de los israelitas en sus vagabundeos, entonces Cristo, nuestro pan de la vida, nos sostiene en nuestras peregrinaciones hacia el cielo. Los ángeles de adoración muestran que la forma de plan de Dios hace mucho es realizada cobista ellos recordando a creyentes que Jesucristo en la presencia de quién toma la vivienda en nuestro medio. 14

La Cruz conserva la creencia fundamental del cristianismo. Jesús murió en la cruz y fue levantado de los muertos. (Un signo de victoria) Cristo Elevadose en nuestro santuario fue creado por un artista italiano. Vaticano II, hizo mucho para ayudarnos en enfocar en el Señor elevandose y Su victoria sobre la muerte. Crucifijo viene a partir del 5o siglo y esto ha seguido muy a la vista, a presentes. El crucifijo es colocado cerca del altar como un recordatorio de la pasión que ahorra del Señor. Debe ser digno, valioso y hermoso. Crucifico en la capilla Estaciones de la Cruz- Rezando las estaciones de la Cruz, andamos en los pasos de Jesús al Calvario. Nuestras Estaciones de la Cruz fueron trabajadas por nuestro propio feligrés, John Heckler. Su trabajo es digno, hermoso, y píamente trabajado. (Él también nos dotó de su Dios dado regalos con la mayor parte de nuestro mobiliario litúrgico, el ambo, el ambry, altar de capilla, templo, etc.) Estaciones de la Luz- Estas estaciones son las historias de la Resurrección de Jesucristo al Pentecostés, 50 días después de la Pascua. Las 14 estaciones están en la pared en la yarda de tribunal. Las placas fueron hechas por la misma persona, Mary Ellen Rouen que también hizo la estatua de San. Luke que saluda a la gente al entrar en el frente de la iglesia. 15

Señor Dios, nos dedicamos de nuevo a los votos de nuestro bautismo, Que esta agua bendita recuerde que nosotros vivamos una vida de rezo y adoración de Usted. Nos comprometemos de nuevo a ser consciente y provechoso a las necesidades de aquellos alrededor de mí y a las necesidades de todo el mundo. Podemos nosotros encontrar la santidad y la salvación aquí, en este lugar y en este tiempo, donde Usted, mi Dios nos ha colocado. Que la presencia verdadera de su Hijo, que recibimos en la Eucaristía, sea la fuente de nuestra fuerza para servirle a Usted y su gente. Bendíganos ahora con Su amor, cuando nos esforzamos por ser un criado para Su reino- Bendíganos ahora con su amor, y muéstrenos el modo de vivir nuestro compromiso en nombre del Padre, Hijo y Espíritu Santo. Amén. 16