Paseo Geológico por Canarias. Por Luis Angel Alonso Matilla. Archivo 2.

Documentos relacionados
Paseo Geológico por Canarias.

Paseo Geológico por Tenerife

Calendario de Fiestas Populares

Fe tog,afía 10.- Edificio Montaña Colorada visto desde el suroeste. Cantera inactiva en el flanco suroeste. COMINAP-10

Paseo Geológico por La Palma.

Paseo Geológico por La Gomera. Los Órganos (por Doucette-Google) Archivo 5

Paseo Geológico por Cádiz y el Sur de Huelva 5. En Jerez (por Califa-Google)

INGENIERÍA GEOLÓGICA Y GEOTÉCNICA EN MEDIOS VOLCÁNICOS

GUÍA DE LA EXCURSIÓN

Paseo Geológico por Gran Canaria.

Geología y Geografía de la Isla de Lanzarote. Yaiza Domínguez Berdúm Gustavo J. Santana García

Paseo Geológico por Málaga

GRAN CANARIA VULCANOLOGÍA GEOMORFOLOGÍA GEOLOGÍA

EL MEDIO FÍSICO DE CANARIAS

Paseo Geológico por Mallorca. Por Luis Angel Alonso Matilla Archivo 2a-MA. (por PappDieter-google)

ÍNDICE UNIDAD 1: ORIGEN, FORMACIÓN Y RELIEVE DE CANARIAS

Capítulo 2: Geología CAPÍTULO 2 GEOLOGÍA

Paseo Geológico por Tenerife.

Paseo Geológico por Castellón

Qué vamos a aprender. 1. Qué es el relieve? 2.La estructura interna de la Tierra 3.Los océanos y los continentes 4.Cómo se forma el relieve

La Oliva. Festival de cometas. Primera semana de Noviembre. Carnavales de Corralejo. Primera quincena de Marzo. Nuestra Señora de la Candelaria.

Valores paleontológicos de la isla de Fuerteventura: un patrimonio desconocido

Camino La Villa-Caleta de Famara

Noviembre 2003 Las Palmas de Gran Canaria. 16 de Noviembre 2003 GU~A DE LA EXCURSIÓN OESTE DE GRAN CANARIA. Organiza Da Josefina Muñoz Sanz

Anexo nº 2 CARACTERIZACION GEOLOGICA SECTOR TRAZADO CONCENTRADUCTO YACIMENTO CERRO NEGRO NORTE PROYECTO CERRO NEGRO NORTE

Paseo Geológico por Toledo.

Paseo Geológico por la Provincia de Cádiz y el sur de Huelva.

FUERTEVENTURA. El Cotillo: arena blanca, larga playa apta también para los surfistas. Página 1 de 19

FORMACIÓN DE CANARIAS

Anexo Nº 8 INFORME DE VULNERABILIDAD DE ACUÍFEROS SECTOR TRAZADO CONCENTRODUCTO YACIMIENTO CERRO NEGRO NORTE PROYECTO CERRO NEGRO NORTE CAP MINERÍA

Ficha Técnica (FJ-9) MUNICIPIO DE JUAYUA FICHA DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. CANTÓN LOS NARANJOS

Inventario de recursos vulcanológicos de Fuerteventura

Paseo Geológico por Cáceres.

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Susanne Lipps. Fuerteventura. Mit ungewöhnlichen Entdeckungstouren. Gratis-Download: Updates & aktuelle Extratipps der Autorin

TEMA 1 EL RELIEVE CONTINUACIÓN 5

Fuente: Sedimentología, estratigrafía, dinámica sedimentaria y evolución de El Jable (Lanzarote). Propuesta de gestión.

Paseo Geológico por Sevilla.

PLAN HIDROLÓGICO DE FUERTEVENTURA

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Las Palmas

Paseo Geológico por Sevilla.

Paseo Geológico por Córdoba.

Naturaleza en España:

Paseo Geológico por Córdoba.

Paseo Geológico por Tenerife.

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1: ENRIQUILLO Y BEATA

2.2. FORMACIÓN GEOLÓGICA (Estudiar con el cuadro-resumen de la formación geológica del relieve peninsular).

Paseo Geológico por Huesca

El relieve terrestre. Unidad 2. Jaime Arias Prieto

Paseo Geológico por Huesca.

Paseo Geológico por Badajoz.

ACTIVIDADES EXTRA-SURFERAS

II UNIDAD. Rocas y Ciclo de las Rocas, Procesos Externos de la Tierra, Suelos y Deformación de la Corteza

Paseo Geológico por Toledo

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA

Paseo Geológico por Segovia.

3.3 Modelado erosivo en terrenos volcánicos

Tipos y morfología de volcanes: conos y domos volcánicos

2-8 Diciembre Puente de Diciembre en la isla de FUERTEVENTURA, Canarias 7 dias

volcánica, generalmente explosiva, seguida de una remoción / retrabajo de material Rs Volcanoclásticas vs Rs. Clásticas Origen de sedimentos

TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha

Paseo Geológico por Murcia

Paseo Geológico por Albacete.

Gratis-Updates zum Download. Susanne Lipps Fuerteventura. Mit ungewöhnlichen Entdeckungstouren, persönlichen Lieblingsorten und separater Reisekarte

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:

INGENIERÍA GEOLÓGICA Y GEOTÉCNICA EN MEDIOS VOLCÁNICOS

Apuntes para un Paseo Geológico por Lérida/Lleida. Archivo 3 Por Luis Angel Alonso Matilla. (por M. Furgber-Google)

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Fernando, Tamaulipas Clave geoestadística 28001

Salida: Desde la Explanada Frente al Cabildo de Lanzarote (Arrecife) a las 8:30 horas Hora de Llegada: A las 14:00 horas. Geolodía 2017.

MAPA GEOLÓGICO DE ESPAÑA. Escala 1: PUNTA DEL MUELLITO

Paseo Geológico por Salamanca 4

Rocas volcanoclásticas. Cecilia Caballero Miranda Sedimentología y Estratigrafía, Ccias de la Tierra, Fac. Ciencias - UNAM

Áreas Protegidas de Telde

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Mexicali, Baja California Clave geoestadística 02002

6. ANALISIS DE LA CARTOGRAFÍA DE CÁRCAVAS

XXIX JORNADAS DE CAMPO DE GEOGRAFÍA FÍSICA Lanzarote 17 al 20 de junio de Guía de Campo

INGENIO: TU MUNICIPIO

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Juan del Río, Querétaro Clave geoestadística 22016

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco de Conchos Clave geoestadística 08058

Todas estas unidades son intruidas por cuerpos ígneos de edades diversas entre el período Arqueano y Cretácico

10 IMPRESCINDIBLES DE VERANO

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pénjamo, Guanajuato Clave geoestadística 11023

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pedro Escobedo, Querétaro Clave geoestadística 22012

XXIX RALLYE DE LA OLIVA - CONCEJALÍA DE DEPORTES TROFEO NAVIERA ARMAS. TOYOTA FAYCAN MOTOR FUERTEVENTURA.

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Juárez, Chihuahua Clave geoestadística 08037

EXCURSIÓN GEOLÓGICA POR EL NORTE DE GRAN CANARIA. José Mangas Viñuela y Joaquín Meco Cabrera OBJETIVOS

Los espacios naturales de Canarias

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Irapuato, Guanajuato Clave geoestadística 11017

CLPGC. BIBLIOIU SlMON BtNlTEiPADlA. 11 SUüOESTE DE GRAN CANARIA de Noviembre Noviembre 2003 Las Palmas de Gran Canaria

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1: SABANA BUEY (6070)

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tecate, Baja California Clave geoestadística 02003

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN YAIZA

IV. FISIOGRAFÍA 4.1 PROVINCIAS FISIOGRÁFICAS

LEYENDA: 8320 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL T.M. TUINEJE - FUERTEVENTURA AYUNTAMIENTO DE TUINEJE 1 : D0 92D0 92D0 92D0 92D0 92D0 92D0

FRANJA VOLCÁNICA TRANSMEXICANA EJE NEOVOLCÁNICO MEXICAN VOLCANIC BELT

1. INTRODUCCIÓN Presentación y objetivos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huimilpan, Querétaro Clave geoestadística 22008

Transcripción:

Paseo Geológico por Canarias. Por Luis Angel Alonso Matilla. Archivo 2.

Entre volcanes y desiertos llenos de vida En Fuerteventura. (por tomeks2011-google)

Volcanes y dunas de un planeta joven; Fuerteventura (por enrikemendez-google)

Sombras ajenas de civilización, aire, ripples de tarde.. Fuerteventura (por enrikemendez-google)

Vamos a descubrir esas otras Canarias. En Fuerteventura (por Michal Pomirski-Google)

Fuerteventura: Tan dispares.. Dunas al SW de Corralejo, Volcán Escanfroga. Fuerteventura.(por plytropos/lugge-google)

Hacia Jandía. (por FloTravel- Google) En la realización de este Archivo 2 del Paseo Geológico por Canarias hemos podido recorrer las Islas de Fuerteventura y de Lobos con la inestimable ayuda de todas las bellas imágenes que tan generosamente nos ceden sus autores a través del Google Earth. A todos ellos mi agradecimiento. La información geológica la hemos obtenido de las cartografías del Gobierno Canario y de Hojas del Mapa Geológico de España del IGME. Ojalá puedas disfrutar de este paseo.. pero paseando por la Isla. No sabes lo que aún te queda por encontrar, yo si lo he intuido. Un saludo de Luis Angel Alonso Matilla.

Océano Atlántico Isla de Fuerteventura. Canarias E.

El Aaiún Perspectiva desde el NW de la Isla de Fuerteventura. Canarias E.

N Isla de Fuerteventura e Isla de Lobos. Canarias E. Con erupciones del Pleistoceno Medio-Holoceno.

Arriba, perspectiva desde el NW- relieve realzado- de la Isla de Lobos. Al N-E Isla de Fuerteventura, Canarias E. Con erupciones del Pleistoceno Medio-Holoceno. (por resabi.com-google)

Isla de Lobos. Los Hornitos. Al N-E Isla de Fuerteventura, Canarias E. Con erupciones del Pleistoceno Medio-Holoceno. (por Peter Connolly-Google)

Lavas basálticas recientes- Plioceno-Cuaternario- en el N de la Isla de Lobos, en La Oliva. Al N-E Isla de Fuerteventura, Canarias E. (por Jesus David ramis-google)

La Caldera, vulcanismo reciente, en centro Isla de Lobos, en La Oliva. Al N-E Isla de Fuerteventura, Canarias E. (por lrekm-google)

Paisaje volcánico reciente desde Montaña La Caldera hacia el NW Isla de Lobos, en La Oliva. Al N-E Isla de Fuerteventura, Canarias E. (por Patrik Zaujec-Google)

Perspectiva desde el N- relieve realzado. Volcán La Caldera de Isla de Lobos. Coladas y piroclastos basálticos. Canarias E.

Volcán La Caldera de Isla de Lobos, desde el S. Coladas y piroclastos basálticos. Canarias E. (por Ciro Cardone-Google)

Lagunitas, costa E Isla de Lobos. Al N de Isla de Fuerteventura, Canarias E. (por Dead Eye-Google)

Playa de La Concha, S Isla de Lobos. Al fondo, volcán La Caldera. Canarias E. (por Luca 78-Google)

Panorámica desde el S hacia el N. Isla de Lobos. Vulcanismo reciente. Coladas y piroclastos basálticos. Canarias E. (por Jarek Prokop-Google)

Volcán reciente al E de El Puertito, S Isla de Lobos. Canarias E. (por Jarek Prokop-Google)

En S Isla de Lobos: En Puertito, Morro La Rascacón y vista general de coladas piroclásticas recientes. (por Paco Ortega/Carlos Gustavo Glez Diez/tonyrsv.-Google)

Fuerteventura, un gusto especial. (por Jerzy Bartosik-Google)

Perspectiva desde el N relieve realzado- N Isla de Fuerteventura. Volcanes recientes. Canarias E.

Paisaje volcánico hacia el N de Fuerteventura. Canarias E. (por longdistancer-google)

Volcán Montaña Lomo Blanco, N de Fuerteventura. Coladas y piroclastos recientes. Canarias E. (por Sergio61-Google)

Volcán reciente, Montaña de La Mancha: Red hidrográfica y malpaís. Materiales claros a la izq., de sedimentos arenosos. Al W de Corralejo, La Oliva, N de Fuerteventura, Canarias E.

Edificio volcánico reciente de Montaña de La Mancha. W de Corralito. NE Isla de Fuerteventura. Canarias E. (por Roberto Enrique-Google)

Volcán reciente y malpaís al W de Corralejo, La Oliva, N de Fuerteventura, Canarias E. (por fuerteventuragirl-google)

Pequeña playa con escorias de malpaís, lavas en bloques, arenas negras y doradas. En La Oliva. NW de Corralejo. Costa N de N de Fuerteventura, Canarias E. (por Jou Lex-Google)

Territorio de formaciones sedimentarias: Jable, arenas y rocas detríticas. N Isla de Fuerteventura. Canarias E.

Llanura costera en morfología desértica. Zona de contacto sedimentaria con aportes volcánicos. Majanicho. NW Fuerteventura. Canarias E. (por Hammervirus-Google)

Playa de Majanicho. Costa baja de materiales sedimentarios y restos de volcanismo reciente. NNW Fuerteventura. Canarias E. (por Felipe Alonso-Google)

Costa baja en el N-NW de la Isla de Fuerteventura. Canarias E. (por Felipe Alonso-Google)

Caleta de arenas claras y restos de vulcanismo reciente. W de Majanicho, NW Fuerteventura. Canarias E. (por KI.JB.Rubner-Google)

Desde el N de Corralejo, en Fuerteventura, Canarias E. Costa con materiales volcánicos basálticos, Serie Reciente. (por Random Jottings-Google)

Dunas al S de Corralejo, NE Isla de Fuerteventura. Canarias E. (por Hybiscus-Google)

Dunas al S de Corralejo, NE Isla de Fuerteventura. Canarias E. (por bbonusm1-google)

Avance de dunas al S de Corralejo, NE Isla de Fuerteventura. Canarias E. (por enrikemendez-google)

Alineación de volcanes recientes al SW de Corralejo, NE Isla de Fuerteventura. Canarias E.

Detalle desde el NNE de la imagen anterior: volcanes recientes al SW de Corralejo, NE Isla de Fuerteventura. Canarias E.

Perspectiva desde el NW relieve realzado- de la alineación de volcanes recientes al SW de Corralejo, NE Isla de Fuerteventura. Canarias E.

Alineación de volcanes recientes al SW de Corralejo, NE Isla de Fuerteventura. Canarias E. (por Blue Cap-Google)

Volcán reciente de Bayuyo, SW de Corralejo, Fuerteventura. Canarias E. (por IrekM-Google)

Caldera volcán Calderón Hondo. En la alineación de volcanes recientes al SW de Corralejo, NE Isla de Fuerteventura. Canarias E. (por longdistancer-google)

Detalle de anterior: Cráter volcán Calderón Hondo. En la alineación de volcanes recientes al SW de Corralejo, NE Isla de Fuerteventura. Canarias E. (por Titán 76-Google)

Inestabilidades de ladera en cenizas y piroclastos al NE de Lajares. S Montaña Colorada. S de la alineación de volcanes al SW de Corralejo. N Isla de Fuerteventura. Canarias E. (por longdistancer-google)

Playa con dunas al S de Corralejo. NE Isla Fuerteventura. Canarias E. (por M.Billy-Google)

Detalle de duna y ripples, al SW de Corralejo. NE Isla Fuerteventura. Canarias E. (por pavelmego-google)

Malpais al SE de Casas de Peña Azul NE Isla Fuerteventura. Canarias E. (por juanchu-google)

Zona volcánica al S de Casas de los Apartaderos, S de Playa de Los Cotillos. NE de Fuerteventura, Canarias E.

Detalle de anterior: Perspectiva desde el N- relieve realzado del volcán Montaña Roja y su hidrografía. Al S de Casas de los Apartaderos, S de Playa de Los Cotillos. NE de Fuerteventura, Canarias E.

Detalle del volcán Montaña Roja, Plio-Cuaternario. Al S de Casas de los Apartaderos, S de Playa de Los Cotillos. NE de Fuerteventura, Canarias E. (por fuerteventuragirl-google)

Perspectiva desde el S relieve realzado- de los volcanes Plio-Cuaternarios entre el S de Casas de los Apartaderos y Villaverde. NE Fuerteventura. Canarias E.

Seguro que este volcán Plio-Cuaternario, al E de Valverde, no va a ponerse a girar?. N de Fuerteventura. Canarias E.

Imagen anterior: Perspectiva desde el N Relieve realzado-. Montaña Fuerte Caimán, al E de Valverde, N Fuerteventura. Canarias E. Vulcanismo Plio-Cuaternario.

Volcán Escanfraga, al SE de Villaverde, La Oliva. Plio-Cuaternario. Basáltico. Fuerteventura. Canarias E. (por cladesimon-google)

Valverde, N Fuerteventura. Canarias E. Vulcanismo Plio-Cuaternario.

Detalle imagen anterior desde carretera, al W. W del Malpaís de Arena. N Fuerteventura. Canarias E. Vulcanismo Reciente.

Erosión en caliches en la playa de Cotillo. NW Isla de Fuerteventura, Canarias E.(por Berkelio-Google)

Acantilado de materiales ígneos en la playa de El Águila, El Cotillo. NW Isla de Fuerteventura, Canarias E. (por Amefuccino-Google)

Detalle de las lavas en la playa de El Cotillo. NW Isla de Fuerteventura, Canarias E. (por tejinero-google)

Estratificación cruzada en las areniscas del Barranco de Los Enamorados, La Oliva, N Isla de Fuerteventura, Canarias E. (por borjadelarica-google)

Morfología diferencial en las redes hidrográficas sedimentarias- derecha, clarasy la volcánicas del Mioceno. N Centro de Isla de Fuerteventura, Canarias E.

Dos aspectos de la Montaña Tindaya. Traquiriolitas. Centro N Fuerteventura. Canarias E. (por Sandy Rae/Majorero 2008-Google)

Traquiriolitas de la Montaña Tindaya. Centro N Fuerteventura. Canarias E. (por Hammervirus-Google)

Discordancias entre materiales ígneos y diques subverticales. S Playas Cotillo, W de Tindaya, W Isla Fuerteventura. (por michaelro-google)

Vulcanismo Cuaternario. Lavas y piroclastos muy recientes. Playa al W de Tindaya, W Isla Fuerteventura. Canarias E. (por Felipe Alonso-Google)

Rasa en las lavas y piroclastos Cuaternarios, Playa S de El Cotillo, W Isla Fuerteventura. Canarias E. (por Croli-Google)

Coladas de lava y piroclastos en el barranco de Casas de Taca, W Isla Fuerteventura. Canarias E. (por Daniel Verde-Google)

Densa red de torrenteras en las coladas tabulares de basaltos del Neógeno, Terciario, al N de Caldereta, Centro NE Isla Fuerteventura, Canarias E.

Volcán Montaña Quemada, vulcanismo reciente, y mar de lava. Al S de Tindaya, E de Fuerteventura. Canarias E.

Erosión diferencial y eso.. pero curioso es un rato. Costa W de Fuerteventura Los Molinos.(por Tasarte-Google)

Red de drenaje en la zona del conglomerado basal basaltico traquítico- del Oligoceno, Terciario, Barrando de Los Mozos. W de Fuerteventura, Canarias E.

Coladas basálticas con diques claros en costa de Tierras de Cristóbal. W Fuerteventura, Canarias E. (por Fillip Van Essche-Google)

Diques leucocráticos en las coladas basálticas y brechas piroclásticas. Barranco del Tarajalito, W Fuerteventura, Canarias E. (por mroszewski-google)

Coladas basálticas bajo arenas cementadas. Costa del Barranco de Los Negros, Pájara, W Fuerteventura, Canarias E. (por mroszewski-google)

Arenas cementadas y coladas basálticas. Costa del Barranco de Los Negros, Pájara, W Fuerteventura, Canarias E. (por mroszewski-google)

Perspectiva desde el Sur- relieve realzado- Morros de La Atalaya, Pinacho, Valle Corto, de La Casa, Solana de Goroy. Relieves de Coladas tabulares del Terciario. NE de Triquivijate, Centro-E Fuerteventura, Canarias E.

Perspectiva desde el E relieve realzado- de las grandes coladas de los basaltos del Mioceno, Terciario. E Fuerteventura, Canarias E.

Al NNE de Betancuria. Zona de Majada Fuente del Sol. sienitas con traquitas del Mioceno, Terciario. (por pepanos-google) Centro E Isla Fuerteventura. Canarias E.

Zona de basaltos submarinos con diques, del Oligoceno, Terciario. Al NNW de Betancuria.

Desde el complejo basal de basaltos y brechas submarinos, del Oligoceno, Terciario, hacia el W de la Isla de Fuerteventura, NW de Betancuría. Canarias E. (por td-heere-google)

Derrubios de ladera de los basaltos del Mioceno, de la Serie 1, Mioceno, Terciario, Cuchillete de Buenavista, Punta Teno, Morros Altos. Centro Isla de Fuerteventura. Canarias E.

Materiales del Complejo Basal del Mioceno, Terciario. E de Mezquez, W Fuerteventura. Canarias E. (por miechus-google)

Sienitas del Mioceno, Terciario. Barranco de la Ermita de Nuestra Sra. de La Peña, de Las Peñitas. Pájara, Centro W Fuerteventura. Canarias E. (por fuertetom-google)

Sienita entre gabros?. En el Complejo Circular de Vega de Río Palmas. Betancuría. Centro W Fuerteventura. Canarias E. (por mroszewski-google)

Dique atravesando los gabros al S de Nuestra Sra. de La Peña. Centro W Fuerteventura. Canarias E.

Diques claros atravesando gabros del Mioceno, Terciario. Zona de Ermita de Nuestra Sra. de La Peña. Centro W Fuerteventura. Canarias E. (por Albert Wirtz-Google)

Perspectiva desde el S relieve realzado- del Embalse de Las Peñitas. En terrenos de gabros del Mioceno, Terciario. Betancuria- Centro W Isla de Fuerteventura, Canarias E.

Cerrada del Embalse de Las Peñitas. En terrenos de gabros del Mioceno, Terciario. Betancuria- Centro W Isla de Fuerteventura, Canarias E. (por Klaus Kukol-Google)

Diques en zona de sienitas y gabros? Al W de la cerrada del Embalse de Las Peñitas. Betancuria- Centro W Isla de Fuerteventura, Canarias E. (por Thomas Fietzek-Google)

Sienitas del Mioceno, Terciario. Salida Barranco de Las Peñitas, Betancuria- Centro W Isla de Fuerteventura, Canarias E. (por Waua-Google)

Formas de erosión de las sienitas del Mioceno, Terciario. Salida Barranco de Las Peñitas, Betancuria- Centro W Isla de Fuerteventura, Canarias E. (por Thomas Fietzek-Google)

Cerro La Atalaya. Zona de gabros del Mioceno, del Complejo Basal. Al fondo, sienitas. Barranco de Las Peñitas, Betancuria- Centro W Isla de Fuerteventura, Canarias E.

Coladas basálticas del Plioceno Sup. Terciario, Playa del Jurado, Betancuria. W Fuerteventura, Canarias E. (por Peter Connolly-Google)

Relieves de masas tabulares de basaltos del Mioceno, Serie I; caliches y derrubios de ladera. Zona del Argudo, El Cortijo, La Antigua, Isla de Fuerteventura, Canarias E. (por petromin63-google)

Perspectiva desde el S- relieve realzado. A derecha, basaltos del Mioceno, Terciario de Montaña de La Luz. En centro, basaltos oceaníticos del Holoceno, Cuaternario, de Hollitas Llanas. W de Fuerteventura

Zona de gabros y piroxenitas del Mioceno, Terciario. Morro de Pedregullo, Mesquer, En W de Pájara, W Fuerteventura, Canarias E. (por Sukeo-Google)

Caldera de Gairía, del Holoceno, entre basaltos oceaníticos. W de Tiscamanita.Centro S Isla Fuerteventura. Canarias E.

Detalle desde el E del volcán de Gairía, del Holoceno, entre basaltos oceaníticos. W de Tiscamanita. Centro S Isla Fuerteventura. Canarias E. (por Peloba-Google)

Zona de basaltos de la Serie I, Mioceno, Terciario. Morro de Los Halcones. La Antigua, Centro S Isla Fuerteventura. Canarias E. (por petromin63-google)

Caldera de La Laguna, Antigua, Coladas basálticas. Plio-Cuaternario. Centro S Fuerteventura, Canarias E. (por petromin63-google)

Cráter volcán Los Arrabales, del Cuaternario al W de Casas de Ezquer. Tuineje. Centro S Fuerterventura. Canarias E. (por Marcus Prowaznik-Google)

Red hidrográfica radial al NE de Casilla Blanca. S de Tuineje. Coladas del Mioceno, Terciario. Centro SW Fuerteventura.

Orientación estructural marcada en la red hidrográfica. Centro SW Fuerteventura.

Montaña Cardón desde el W de Fayagua, Coladas y piroclastos. S de Pájara, Sur Centro de Fuerteventura. (por inaxo-google)

Montaña Hendida, Coladas basálticas del Mioceno Med. Terciario, en Tuineje. S Fuerteventura. Canarias E. Piroclastos (por petromin63-google)

Coladas basálticas del Mioceno, Terciario. Punta del caracol, en Tuineje, S Fuerteventura, (por rudi ceuppens-google)

Coladas basálticas del Mioceno Inf. Barranco de Las Majadas, Tuineje, S Fuerteventura, Canarias E. (por Alain Sidler-Google)

Perspectiva desde el S. relieve realzado- del Sur de Fuerteventura. Canarias E.

Acantilados de piroclastos y coladas de basaltos del Mioceno, Terciario, en la costa W del S de Fuerteventura, playas de Cofete.- relieve realzado.

Coladas y piroclastos basálticos del Mioceno, Terciario. Zona del Fraile, S de Cofete, S Fuerteventura, Canarias E, (por nobi56-google)

Coladas de basaltos, basanitas y nefelinitas del Mioceno Sup. Terciario. Rabo del Ratón. S Fuerteventura. (por raginhardy-google)

Discordancia Sedimentario- Volcánico: Playa de La Pared. Pájara, SW Fuerteventura. (por Christofjp-Google)

Coladas de basaltos, basanitas y nefelinitas del Mioceno Sup. Terciario. Fuerteventura, Canarias E. Al E de Caleta de La Madera.(por ab5-google)

Depósito ígneo de deslizamientos gravitacionales. Roque del Moro, cerca de Cofete, S Fuerteventura, Canarias E. (por Andreas_S-Google)

Playa de Sotavento del NE de Casas Risco del Paso. Cerro de conglomerados y arenas del Plioceno, Terciario. S Fuerteventura. Canarias E. (por juanignaciomoreno-google)

Arenas eólicas. Dunas Holocenas. Costa Calma. SW Fuerteventura. Canarias E. (por Mathias Preis-Google)

Arenas eólicas. Dunas Holocenas. Costa Calma. SW Fuerteventura. Canarias E. (por Markus Prowaznik-Google)

Arenas eólicas Holocenas. Costa Calma. SW Fuerteventura. Canarias E. (por petruskus-google)

Formas de erosión en las arenas eólicas Holocenas. Costa Calma. SW Fuerteventura. Canarias E. (por bluehare-google)

Playa de Cofete, S Fuerteventura, Canarias E. (por S Michalski Google)

Punta Pesebre, S Fuerteventura. (por Alexander Holweg-Google)

Dicen que en el silencio de la tarde, en el oeste de Fuerteventura, al ponerse el sol, los volcanes se van a dormir.. No sé yo. (por Michal Pomirski-Google)

Como te quedes más.. Te quedas. Te he avisado. Vete al archivo 3. En Fuerteventura (por fuerteventuragirl-google)

Si, en el sur de Fuerteventura. Quizá un día se te vea allí. Entretanto vete al archivo 3 (por martinclif-google)