LEYENDA: 8320 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL T.M. TUINEJE - FUERTEVENTURA AYUNTAMIENTO DE TUINEJE 1 : D0 92D0 92D0 92D0 92D0 92D0 92D0

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LEYENDA: 8320 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL T.M. TUINEJE - FUERTEVENTURA AYUNTAMIENTO DE TUINEJE 1 : D0 92D0 92D0 92D0 92D0 92D0 92D0"

Transcripción

1 PLANOS

2 LA OLIVA PUERTO DEL ROSARIO AEROPUERTO DE FUERTEVENTURA BETANCURIA ANTIGUA TUINEJE 8320 LEYENDA: 8320 ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Y RED NATURA 2000: F-11 F-11 Paisaje Protegido Pozo Negro. Pozo Negro Pozo Negro Pozo Negro Campos de lava y excavaciones naturales. Palmerales de Phoenix. Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste Securinegion tinctoriae). 1 1 : DELINEA. Tlf/Fax Gran Canaria: Tlf/Fax Tenerife: E= 1:

3 LEYENDA: Límite del ámbito del Proyecto (Superficie = m²). Zona de explotación. Superficie sobre la que se realizarán las labores extractivas de recebo (Superficie = m²). Zona habilitada para el acopio del recebo extraído. Superficie sobre la que se acopiará el recebo procedente de la extracción para su posterior distribución (Superficie = m²). Zona habilitada para el acopio de la cobertura retirada. Superficie sobre la que se acopiará los estériles obtenidos en la extracción hasta el momento de su reutilización en la restauración de la explotación (Superficie = m²). Zona afectada por vertedero. Superficie afectada por rellenos de materiales procedentes del exterior de la parcela (Superficie = m²). Zona de protección. Este área incluye los terrenos afectados por el Habitat Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos que afecta al límite de la parcela (Superficie dentro del ámbito = m²). Zonas de no intervención. Esta superficie no se verá afectada por las labores de extracción y relleno que se llevarán a cabo en el interior de la parcela (Superficie = m²). Zona de instalaciones y control de acceso (Superficie = 528 m²). Viario de acceso desde la carretera FV-2 hasta la explotación de recebo. 2 PLANTA GENERAL DEL PROYECTO SOBRE CARTOGRAFÍA

4 LEYENDA: Zona de Superficie sobre la que se Zona habilitada para el acopio del recebo las labores extractivas de recebo Superficie sobre la que se el recebo Zona habilitada para el acopio de la cobertura retirada. Superficie sobre la que se obtenidos en la hasta el momento de su en la los de la Zona afectada por vertedero. Superficie afectada por rellenos de materiales procedentes del Zona de matorrales Este Zonas de no incluye los terrenos afectados por el Habitat y que afecta al de la parcela (Superficie dentro del Esta superficie no se afectada por las labores de y 3 DELINEA. PLANTA GENERAL DEL PROYECTO SOBRE ORTOFOTO Tlf/Fax Gran Canaria: Tlf/Fax Tenerife:

5 ALTERNATIVA 0 (Sup.= ,88 m²) ALTERNATIVA 1 (Sup.= m²) LEYENDA: Zona de vertido existente. Pista por el cauce del barranco. Zona de explotación existente. Pistas interiores. Frente actual de explotación. Tendido eléctrico Acceso al Ámbito del Proyecto. Límite del ámbito del Proyecto. Límite de la Propiedad. ESQUEMA GENERAL DEL MODELO DE EXPLOTACIÓN: ZONA C ZONA C ZONA B ZONA B FASE I: Explotación del material disponible E a ZONA A ZONA A M a FASE II a: Descubierto del siguiente módulo y relleno del hueco ganado E a M a FASE II : b Explotación del nuevo módulo de material explotable ALTERNATIVA 2 (Sup.= m²) ALTERNATIVA 3 (Sup.= m²) E n M n FASE N a: Descubierto del módulo n y relleno del hueco ganado en la fase n-1 ZONA C E n M n ZONA C ZONA B FASE N b: Explotación del módulo n Rellenos Antrópicos Recubrimientos Material Explotable ZONA B ZONA A ZONA A 4 ALTERNATIVAS DE ÁMBITO DE EXPLOTACIÓN Y VERTIDO

6 LEYENDA: GEOLOGÍA: DOMINIO SERIES POST-COMPLEJO BASAL. FASE PLIOCUATERNARIA (PLEISTOCENO MEDIO - HOLOCENO) Depósitos aluviales Coluviones y depósitos de ladera Terrazas y aluviales antiguos. FASE PLIOCENA (TRAMO MEDIO - SUPERIOR) Depósitos aluviales de arenas y conglomerados. FASE MIOCENA (TRAMO MEDIO - SUPERIOR) Coladas basálticas indiferenciadas intensamente atravesadas por diques. FASE MIOCENA (TRAMO INFERIOR) Coladas basálticas indiferenciadas intensamente atravesadas por diques, tobas rojizas y brechas líticas consolidadas, y también por brechas, coladas basálticas olivínico-piroxénicas y conos de tefra y piroclastos de dispersión, DOMINIO COMPLEJO BASAL. Gabros, piroxenitas y wehrlitas subordinadas (intrusión filoniana entre 20 y 75%) Lavas, tobas y brechas indiferenciadas (intrusión filoniana entre 20 y 75%) Diques básicos. Mayoritariamente del tramo inferior. Fractura supuesta. OTROS MATERIALES. Depósitos Antrópicos. GEOMORFOLOGÍA: Cauce de barranco principal. Lomas, relieves residuales. Red de drenaje muy evolucionada. Acceso al Ámbito del Proyecto. Límite del ámbito del Proyecto. 5 GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA

7 LEYENDA: DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE SUELOS Y CAPACIDAD AGROLÓGICA: ARIDISOLES: ORTHIDS Paleorthids. Baja o muy baja capacidad de uso agrario. Calciorthids asociados con torrifluvents. Moderada capacidad de uso agrario. FLUVENTS Torrifluvents. Alta capacidad de uso agrario. Área sin cobertura edáfica. Nula capacidad de uso agrario. Acceso al Ámbito del Proyecto. Límite del ámbito del Proyecto. 6 EDAFOLOGÍA Y CAPACIDAD AGROLÓGICA

8 LEYENDA: VEGETACIÓN ACTUAL: Bosquetes de tarajales. Palmeral en el borde de cultivos. Matorral de algoaera y brusquilla. Zona desprovista de vegetación. Plantaciones de restauración. Zona de explotación con presencia de tarajal y matos muy dispersos. Acceso al Ámbito del Proyecto. Límite del ámbito del Proyecto. 7 VEGETACIÓN ACTUAL

9 LEYENDA: ELEMENTOS DE INTERÉS ETNOGRÁFICO. TUE063 Mazacote. Vivienda tradicional en forma de "L". Valor etnográfico medio. TUE102 Montaña de Agando I. Horno de cal. Valor etnográfico medio. TUE105 Montaña de Agando II. Estructura semicircular de piedra. Valor etnográfico bajo. TUE106 Montaña de Agando III. Horno de cal. Valor etnográfico alto. OTROS ELEMENTOS DE INTERÉS Horno de yeso 1 Horno de yeso 2 TUE063 Acceso al Ámbito del Proyecto. Límite del ámbito del Proyecto. TUE102 TUE105 8 TUE106 PATRIMONIO CULTURAL

10 LEYENDA: UNIDADES DE PAISAJE DEL P.G.O. DE TUINEJE: CALIDAD PAISAJÍSTICA ALTA CALIDAD PAISAJÍSTICA Fondos de valles en "U" con cultivos tradicionales y palmerales y tarajales en linderos. MODERADA CALIDAD PAISAJÍSTICA Coluviones asociados a morfologías alomadas y en cuchillo, cubiertos de matorral xérico de sustitución y sometidos a usos diversos. Relieves residuales de morfología alomada con matorral xérico de sustitución. Núcleo residencial tradicional disperso con cultivos asociados. UNIDADES DE PAISAJE EN EL ÁMBITO DE ESTUDIO: Zona actual de explotación y vertido. - Calidad Paisajística: Baja o Nula. - Incidencia Visual: Baja. - Fragilidad Paisajística: Muy Baja. Zona de relieve residual con escaso matorral de sustitución. - Calidad Paisajística: Baja. - Incidencia Visual: Baja. - Fragilidad Paisajística: Baja. Zona de barranco. - Calidad Paisajística: Media - Baja. - Incidencia Visual: Baja. - Fragilidad Paisajística: Baja. Acceso al Ámbito del Proyecto. Límite del ámbito del Proyecto. 9 CALIDAD DEL PAISAJE

11 FASE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO LEYENDA: * FASE DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO : - Actuaciones sobre el suelo: Implantación de vallado perimetral de la zona de Proyecto. Disposición de accesos adecuados y controlados: área extracción-vertido, depósito temporal de inertes y acopio de recebo. Prohibición de invasión de áreas externas y colindantes con acopios, maquinaria, etc. Restauración y restitución. - Vegetación y trasplantes: Trasplante de ejemplares de Tamarix canariensis identificados dentro del hueco actual de explotación, hasta zona de protección, coincidente con el Hábitat. Barranco Largo Puerta Acceso A A' Puerta Acceso Protección y densificación del hábitat, tarajaledas dentro del ámbito del proyecto, en el margen del Barranco Largo. Ampliación de superficie ocupada por tarajales en m². Área ajardinada actual, trasplante de especímenes protegidos y/o singulares existentes en zona afectada por la explotación (palmeras y cardones). - Control de la proliferación vegetación exótica invasora: aplicación de medidas de erradicación en caso de detectarse especies de esta naturaleza. - Seguimiento y control de las plantaciones ejecutadas por el Plan de Restauración. - Actuaciones sobre la atmósfera (Calidad del aire): - Control de las emisiones de polvo, mediante la aplicación de riegos correctores (pistas, acopios y frentes de excavación y vertido). - Control de ruidos, gases, y vibraciones, mediante el adecuado mantenimiento de la maquinaria y equipos. Control de la velocidad de camiones y maquinaria dentro del ámbito del proyecto. Utilización de lonas y/o mallas, para cubrir acopios temporales de inertes o productos de excavación. Disposición de puntos de control de ruidos. - Control - Gestión de residuos y vertidos: - Adecuada gestión de residuos según tipos: respetando las zonas reservadas para la segregación, manejo y almacenamiento temporal, dotándolas de los contenedores adecuados, procediendo a su entrega a gestores autorizados, etc. Preferible localización en zona de instalaciones y control de accesos. - Aplicación de medidas encaminadas a evitar vertidos accidentales: labores de mantenimiento de la maquinaria de obra en talleres autorizados, intensificar el cuidado durante la instalación de equipos que porten aceites, refrigerantes, etc., para evitar derrames y filtraciones. - Inertización y correcta gestión de vertidos accidentales de sustancias peligrosas, aplicando protocolos específicamente indicados al efecto. - Disposición de zona de gestión de residuos peligrosos adecuadamente diseñada (superficie impermeable, cubierta, bidones estancos, etc.,). - Adecuada gestión de aguas negras, producidas por los operarios de las instalaciones. - Adecuado control y gestión de residuos inertes a recibir en la instalación. - Señalización de la zona de proyecto: Puerta Acceso - Evitar afecciones al viario general y local, así como al tráfico: señalización, limpieza de calzada, evitar trasporte de materiales en horas punta, etc. - Mantenimiento y restitución de servicios e infraestructuras preexistentes (carreteras, pistas, caminos, redes de abastecimiento, etc.). Instalación de señalización adecuada, y control del tráfico. - Población: - Hidrología: Horarios de trabajos diurnos. - Adecuado drenaje de las zonas de proyecto, control de los posibles cambios en el cauce del Bco. Largo (limpieza, restitución, etc.). - Adopción de medidas encaminadas a la reducción de las alteraciones del drenaje natural en la zona en las intercepciones de barranquillos y torrenteras. - Protección de la Fauna: Antes del inicio de la operativa, se realizará una inspección visual por especialista, al objeto de constatar la inexistencia de nidos, en especial en las áreas en estado natural del ámbito del proyecto. Si fuera el caso traslado de nidos por especialista (previas autorización del órgano ambiental). - Patrimonio Histórico: Indicación a los operarios de la instalación de la presencia de elementos etnográficos de interés en la zona. - Paralización inmediata de la actividad y comunicación al Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Fuerteventura, en caso de hallazgo casual de elementos del patrimonio, que se produzca como consecuencia del desarrollo del proyecto. - Integración paisajística: - Empleo de tipologías, materiales, colores y acabados de instalaciones asociadas a la actividad, acordes con el entorno rústico propio de esta parte de la isla de Fuerteventura. - Se evitará la utilización de alumbrado artificial en la zona del proyecto, excepto donde sea estrictamente necesario por cuestiones de operatividad y seguridad de la instalación. Control de plantaciones y revegetaciones, reposición de especies en caso de ser necesario Revegetación con tabaibal, previa restauración de superficies intervenidas, cumplimiento de las determinaciones del Plan de Restauración. - Otros aspectos: - Seguimiento y control del cumplimiento de las medidas correctoras y protectoras, desarrollo del PVA. - Limpieza y orden en la zona del proyecto, retirada de residuos, restitución de superficies degradadas, plantaciones de vegetación potencial, etc. - Empleo preferente de tierras, arenas, y zahorras de la propia zona, o de las mismas características y tonalidades en los rellenos de inertes, evitando la introducción de contrastes cromáticos impactantes en el recubrimiento y acabado final de superficies. E= 1: DETALLE DEL CERRAMIENTO Poste de acero galvanizado 10.1 Sin Escala ALZADO cemento PERFIL MEDIDAS CORRECTORAS Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL FASE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Varias

12 FASE DESMANTELAMIENTO Y RESTAURACIÓN FINAL * FASE DE DESMANTELAMIENTO Y RESTAURACIÓN FINAL: A - Adopción en el ámbito del proyecto y su entorno de medidas similares a las señaladas en la fase anterior, para el control de emisiones, residuos, vertidos, hidrología, población, etc., siempre que no contradigan el Plan de Restauración y el condicionado de la DIA. Con especial atención a las siguientes: - Seguimiento y control del cumplimiento de las medidas correctoras y protectoras, desarrollo del PVA. B' - Determinaciones del Plan de Restauración: - Restauración geomorfológica de todas las superficies afectadas y/o intervenidas por el desarrollo de la actividad. Barranco Largo - Acondicionamiento/limpieza final de la pista que discurre a través del Barranco Largo. - Plantación de Tamarix canariensis, desarrollado en aplicación de las medidas correctoras del EsIA. - Revegetación de las superficies restauradas mediante la implantación de la vegetación potencial del sector (tabaibal dulce). REVEGETACIÓN CON TABAIBAL DULCE (MARCO DE PLANTACIÓN) 10 m ESPECIE MARCO PLANTACIÓN (Ud/m²) UNIDADES Tabaiba dulce 0' Tabaiba amarga 0' m Verode 0' Espino 0' C' Área de conservación donde se desarrolla el Hábitat (Tarajal). B C A' E= 1: SECCIONES TIPO FINALES SECCIÓN TIPO A-A' PERFIL LONGITUDINAL Área de acopio de cobertura Ámbito no intervenido Ámbito de explotación-restauración Restaurado con Tabaibal dulce en las Fases Restaurado con Tabaibal dulce entre las Fases SECCIÓN TIPO B-B' PERFIL ÁREA DE ACOPIO DE COBERTURA Camino en perfecto estado de conservación Restaurado con Tabaibal dulce en las Fases SECCIÓN TIPO C-C' Hábitat Área revegetada en la Fase 1 con Tarajales (EsIA) Sin Escala PERFIL DE ÁMBITO DE EXPLOTACIÓN-RESTAURACIÓN Restaurado con Tabaibal dulce entre las Fases Hábitat MEDIDAS CORRECTORAS Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL FASE DEMANTELAMIENTO Y RESTAURACIÓN FINAL 10.2 Varias

LOCALIZACIÓN REFERENCIA - DENOMINACIÓN ET3-DAE12. UTMx: UTMy: MUNICIPIO SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

LOCALIZACIÓN REFERENCIA - DENOMINACIÓN ET3-DAE12. UTMx: UTMy: MUNICIPIO SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA Nº ZONA: ET3-DAE12 1 PLANTERRITORIALESPECIALDEORDENACIÓNDEINFRAESTRUCTURASENERGÉTICASLAGOMERAAPROBACIÓNINICIALLOCALIZACIÓN Y DATOS GENERALES REFERENCIA - DENOMINACIÓN ET3-DAE12 UTMx: 289.690 UTMy: 3.109.650

Más detalles

LLOCALIZACIÓN. UTMx: B3-DAE14 REFERENCIA - DENOMINACIÓN. UTMy: MUNICIPIO Superior= ; Inferior= Superior= ; Inferior=272.

LLOCALIZACIÓN. UTMx: B3-DAE14 REFERENCIA - DENOMINACIÓN. UTMy: MUNICIPIO Superior= ; Inferior= Superior= ; Inferior=272. PNº ZONA: B3-DAE14 LOCALIZACIÓN 1 Y DATOS GENERALES REFERENCIA - DENOMINACIÓN UTMx: B3-DAE14 Superior=273.994; Inferior=272.217 PLANO DESCRIPCIÓN DEL ÁMBITO Se sitúa al Noroeste de la isla, cerca del núcleo

Más detalles

ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria

ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.. 1 1.1. MARCO LEGISLATIVO Y OBJETO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL... 1 1.2. CONTENIDO Y

Más detalles

LA FRONTERA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN

LA FRONTERA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN 1/4 ZOC ARQUITECTOS, S.L. NORMATIVA PARTICULAR Clase de suelo Urbano Categoría Suelo urbano consolidado. Instrumento de ordenación Plan General Consolidar la calle Pagarrona como eje estructurante de la

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 1.1. ANTENCEDENTES 1.2. PROBLEMÁTICA DEL VERTEDERO 1.3. OBJETO DEL PROYECTO 1.4. OBJETIVO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 2. MARCO LEGAL 2.1. ANTECEDENTES 2.2. ALCANCE

Más detalles

LLOCALIZACIÓN. UTMx: ET4-DAE9 REFERENCIA - DENOMINACIÓN. UTMy: MUNICIPIO VILLA DE MAZO

LLOCALIZACIÓN. UTMx: ET4-DAE9 REFERENCIA - DENOMINACIÓN. UTMy: MUNICIPIO VILLA DE MAZO PNº ZONA: ET4DAE9 LOCALIZACIÓN 1 Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACIÓN UTMx: ET4DAE9 230.993 PLANO DESCRIPCIÓN DEL ÁMBITO Se sitúa al Este de la Isla, en el municipio de la Villa de Mazo. Alberga el

Más detalles

INDICE TOMO II. CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO...Página 229

INDICE TOMO II. CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO...Página 229 INDICE TOMO II. CAPITULO 5 IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO...Página 229 5. Impacto Ambiental del Proyecto 5.1. Metodología de Predicción y Valoración de Impactos Ambientales 5.2. Valoración y Análisis de

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS Nº AMBITO: S 3 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO S 3 222434,09 3158287,66 FUENCALIENTE MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO SE TRATA DE APROVECHAR EL NORTE

Más detalles

Se vallará el perímetro del elemento El Palomar del Caserío de Villafranca.

Se vallará el perímetro del elemento El Palomar del Caserío de Villafranca. 7.15. Medidas para la protección del Patrimonio cultural Se vallará el perímetro del elemento El Palomar del Caserío de Villafranca. Se efectuará una prospección arqueológica previa en la Zona de Interés

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL DE CENTRALES SOLARES TERMOELÉCTRICAS.

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL DE CENTRALES SOLARES TERMOELÉCTRICAS. GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL DE CENTRALES SOLARES TERMOELÉCTRICAS. CAPÍTULO 10 PROPUESTA DE MEDIDAS PROTECTORAS Y CORRECTORAS Antonio Sánchez Román 170 10. PROPUESTA

Más detalles

Plan Territorial Especial de Ordenación de las Infraestructuras de Telecomunicación. Almáciga STA_01

Plan Territorial Especial de Ordenación de las Infraestructuras de Telecomunicación. Almáciga STA_01 COORDENADAS DE REFERENCIA WGS84-UTM28N: X: 382721 Y: 3161000 Código del ámbito: TDT, FM, Móviles y Banda Ancha Almáciga STA_01 LOCALIZACIÓN : DIRECCIÓN: Depósito de Almaciga LOCALIDAD: Almáciga MUNICIPIO:

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: 1

AMBITO DE ENERGIA: 1 SOLAR Nº AMBITO: S 4 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO S4 223832,17 3155163,76 FUENCALIENTE MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO SOBRE LAS LADERAS DE HERRERA,

Más detalles

PARQUE URBANO DE TENTENIGUADA.

PARQUE URBANO DE TENTENIGUADA. DENOMINACIÓN: CALIFICACIÓN: PARQUE URBANO DE TENTENIGUADA. SISTEMA GENERAL DE ESPACIOS LIBRES CLASIFICACIÓN DEL SUELO: CATEGORÍA: SUELO URBANO CONSOLIDADO POR LA URBANIZACIÓN SUPERFICIE 2.978 m 2 DETERMINACIONES

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES

AMBITO DE ENERGIA: ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES Nº AMBITO: AC 2 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO AC 2 213243,44 3082676,09 VALVERDE MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO INCLUYE LA ZONA DEL MUNICIPIO

Más detalles

PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD. OBJETIVOS AMBIENTALES E INDICADORES ASOCIADOS DE COMPARACIÓN DE ALTERNATIVAS DEL PLAN

PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD. OBJETIVOS AMBIENTALES E INDICADORES ASOCIADOS DE COMPARACIÓN DE ALTERNATIVAS DEL PLAN PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD. OBJETIVOS AMBIENTALES E INDICADORES ASOCIADOS DE COMPARACIÓN DE ALTERNATIVAS DEL PLAN : CA=Comparación de alternativas del Plan. = Seguimiento del Plan Consumo energético

Más detalles

c) Medidas adoptadas para el seguimiento de los efectos en el medio ambiente de la aplicación del Plan Programa de Vigilancia Ambiental

c) Medidas adoptadas para el seguimiento de los efectos en el medio ambiente de la aplicación del Plan Programa de Vigilancia Ambiental c) Medidas adoptadas para el seguimiento de los efectos en el medio ambiente de la aplicación del Plan Tabla 1. Factor Contenidos básicos del Programa de Vigilancia En Informe de Sostenibilidad del Plan,

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL ÁMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO A-1- CONCELLO DE VIGO (PONTEVEDRA) PROMOTOR

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL ÁMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO A-1- CONCELLO DE VIGO (PONTEVEDRA) PROMOTOR Firmado digitalmente por NOMBRE DE COMINGES CARVALLO ANTONIO - NIF 36046470L Nombre de reconocimiento (DN): c=es, o=fnmt, ou=fnmt Clase 2 CA, ou=701001402, cn=nombre DE COMINGES CARVALLO ANTONIO - NIF

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: PRODUCCION Y USO DE HIDROGENO

AMBITO DE ENERGIA: PRODUCCION Y USO DE HIDROGENO Nº AMBITO: H 14 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO H 14 232620,68 3182121,09 PUNTA LLANA MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO EN LA COSTA DE PUNTA LLANA,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO Diputación Foral de Álava Nueva redacción del artículo 200 de las normas

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS Nº AMBITO: S 5 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO S 5 218424,77 3160205,00 FUENCALIENTE MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO SE TRATA DE APROVECHAR LA FRANJA

Más detalles

E.I.A. de la Ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Burgos 7.- PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL

E.I.A. de la Ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Burgos 7.- PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL 7.- PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL 243 7.- PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL El Real Decreto 1131/1988 de 30 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución del Real Decreto Legislativo

Más detalles

FASE DE CONSTRUCCIÓN. PREVENCIÓN, MINIMIZACIÓN Y CORRECCIÓN DE IMPACTOS. DIRECCIÓN AMBIENTAL DE OBRA

FASE DE CONSTRUCCIÓN. PREVENCIÓN, MINIMIZACIÓN Y CORRECCIÓN DE IMPACTOS. DIRECCIÓN AMBIENTAL DE OBRA FASE DE CONSTRUCCIÓN. PREVENCIÓN, MINIMIZACIÓN Y CORRECCIÓN DE IMPACTOS. DIRECCIÓN AMBIENTAL DE OBRA ROSALIA GIL-ALBARELLOS Responsables de la Vigilancia Ambiental ÓRGANO PROMOTOR Responsable de redacción

Más detalles

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes: 1. Objeto, descripción y localización del proyecto

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes: 1. Objeto, descripción y localización del proyecto 9788 RESOLUCIÓN de 11 de marzo de 2016, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de Punto de acopio temporal de RCDs, cuyo promotor es

Más detalles

ÍNDICE 0. RESUMEN EJECUTIVO DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO... 2

ÍNDICE 0. RESUMEN EJECUTIVO DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO... 2 ÍNDICE 0. RESUMEN EJECUTIVO... 1 0.1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO... 1 0.2. ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO... 2 0.3. PROBLEMAS AMBIENTALES CRÍTICOS GENERADOS POR EL PROYECTO... 5 0.4. DESCRIPCIÓN DE IMPACTOS

Más detalles

5. PROGRAMA DE SEGUIMIENTO

5. PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Los niveles de ruido generados durante las obras deberán ser estudiados para determinar la necesidad de implementar medidas correctoras. De la misma manera, se deberán determinar los niveles producidos

Más detalles

CENTRO DE ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE RESIDUOS INERTES DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD) RESUMEN NO TÉCNICO

CENTRO DE ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE RESIDUOS INERTES DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD) RESUMEN NO TÉCNICO CENTRO DE ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE RESIDUOS INERTES DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD) ---------- TITULAR VICENTE FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ D.N.I. 08787081-T SITUACIÓN Polígono 48, Parcela 361 Monterrubio

Más detalles

Análisis de Impacto Ambiental del acondicionamiento, mejora y conexión del camino de mantenimiento del CYII con la urbanización Montenebro.

Análisis de Impacto Ambiental del acondicionamiento, mejora y conexión del camino de mantenimiento del CYII con la urbanización Montenebro. Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I. de Topografía, Geodesia y Cartografía Análisis de Impacto Ambiental del acondicionamiento, mejora y conexión del camino de mantenimiento del CYII con la urbanización

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: 1

AMBITO DE ENERGIA: 1 HIDROGENO Nº AMBITO: H0 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO H 0 291829,26 3108137,81 SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO INCLUYE

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL BOMBEO Nº AMBITO: B 1-2 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL BOMBEO Nº AMBITO: B 1-2 LOCALIZACION CENTRAL BOMBEO Nº AMBITO: B 1-2 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO B1-2 212003.85 3076120.4 VALVERDE MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO SE TRATA DE DOS

Más detalles

INTEGRACIÓN AMBIENTAL DE CARRETERAS EN ENTORNOS SENSIBLES. Ofelia Manjón-Cabeza Cruz Directora Insular de Carreteras y Paisaje Cabildo de Tenerife

INTEGRACIÓN AMBIENTAL DE CARRETERAS EN ENTORNOS SENSIBLES. Ofelia Manjón-Cabeza Cruz Directora Insular de Carreteras y Paisaje Cabildo de Tenerife INTEGRACIÓN AMBIENTAL DE CARRETERAS EN ENTORNOS SENSIBLES Ofelia Manjón-Cabeza Cruz Directora Insular de Carreteras y Paisaje Cabildo de Tenerife Carreteras en un territorio complejo. Tenerife Altitud:

Más detalles

TOMO II. PLAN DE RESTAURACIÓN ÍNDICE

TOMO II. PLAN DE RESTAURACIÓN ÍNDICE TOMO II. PLAN DE RESTAURACIÓN Lo ha de firmar un técnico o técnica competente según la legislación vigente, del espacio afectado por las actividades mineras. La restauración se ejecutará por fases, desde

Más detalles

Circunvalación Norte

Circunvalación Norte PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. 3.2.2.2.2. Circunvalación Norte La Circunvalación Norte, vía de cierre y colectora longitudinal del franco

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: 1

AMBITO DE ENERGIA: 1 HIDROGENO Nº AMBITO: H 1 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO H 1 213716,38 3076401,14 VALVERDE MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO INCLUYE LA ZONA DEL MUNICIPIO

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 1 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 1 LOCALIZACION CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 1 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO CT 1 230025,42 3174140,14 BREÑA BAJA MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO INCLUYE LA ZONA

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: 1

AMBITO DE ENERGIA: 1 SOLAR Nº AMBITO: S 3A LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO S3A 206248.22 3069821.89 VALVERDE Y FRONTERA MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO INCLUYE LA ZONA

Más detalles

Colaboradores: (1) Geomorfología, UCM (2) Ecología, UZ. Saturnino de Alba Alonso Ana Lucía Vela Luis Balaguer Núñez Silvia Pérez Domingo

Colaboradores: (1) Geomorfología, UCM (2) Ecología, UZ. Saturnino de Alba Alonso Ana Lucía Vela Luis Balaguer Núñez Silvia Pérez Domingo RECONSTRUCCIÓN GEOMORFOLÓGICA DE RESTAURACIONES MINERAS. EL MODELO CUENCAS EN LADERA DE LA CANTERA DE LA HIGUERA (SEGOVIA) José F. Martín Duque (1); María Feria Aguaded (1); Cristina Martín Moreno (1);

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES

AMBITO DE ENERGIA: ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES Nº AMBITO: AC 4 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO AC 4 197193,08 3073771,51 FRONTERA MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO INCLUYE LA ZONA DEL MUNICIPIO

Más detalles

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E Indice I. Programa de Sostenbilidad Ambiental 5 II. Objetivos e Instrumentación 9 III. Fases del Programa 13 Anexo I Metas Objetivo del Programa Ciudad 21 1. EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Más detalles

PROGRAMA DE PUNTOS DE INSPECCIÓN (PPI)

PROGRAMA DE PUNTOS DE INSPECCIÓN (PPI) Frecuencia: PREVIO INICIO DE OBRA PERMISOS DE ORGANISMOS OFICIALES Elemento a comprobar Criterios de aceptación C NC NA ET Observaciones Permisos de DFB, CABB, Ura y Privados (los que requiera). * En cuanto

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO Diputación Foral de Álava Orden Foral 263/2016, de 28 de octubre, de aceptación

Más detalles

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes: 22195 RESOLUCIÓN de 8 de junio de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de Modernización de regadíos en la Comunidad de Regantes

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: EOLICA TERRESTRE Nº AMBITO: ET 5 A LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: EOLICA TERRESTRE Nº AMBITO: ET 5 A LOCALIZACION EOLICA TERRESTRE Nº AMBITO: ET 5 A LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO ET 5 A 212440.31 3066090.49 VALVERDE MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO INCLUYE LA

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO F6: DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y RESUMEN DE AFECCIONES AL MEDIO

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO F6: DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y RESUMEN DE AFECCIONES AL MEDIO INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO F6: DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y RESUMEN DE AFECCIONES AL MEDIO Este formulario se cumplimentará detalladamente en todos los casos, salvo

Más detalles

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes: 1. Objeto, descripción y localización del proyecto

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes: 1. Objeto, descripción y localización del proyecto 7183 RESOLUCIÓN de 2 de marzo de 2016, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de Punto Limpio Tipo A, cuyo promotor es el Ayuntamiento,

Más detalles

Respuesta recibida Elementos relevantes y observaciones

Respuesta recibida Elementos relevantes y observaciones Respuesta recibida Elementos relevantes y observaciones Informe sostenibilidad ambiental del Plan de fomento de uso público y adecuación medioambiental del entorno de los Informe sostenibilidad ambiental

Más detalles

LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO AC , ,09 PUNTA LLANA

LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO AC , ,09 PUNTA LLANA Nº AMBITO: AC 14 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO AC 14 232620,68 3182121,09 PUNTA LLANA MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO EN LA COSTA DE PUNTA LLANA,

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 1 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 1 LOCALIZACION CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 1 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO CT 1 213716,38 3076401,14 VALVERDE MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO INCLUYE LA ZONA

Más detalles

Plan Territorial Especial de Ordenación de las Infraestructuras de Telecomunicación. Las Cuevas ORO_01

Plan Territorial Especial de Ordenación de las Infraestructuras de Telecomunicación. Las Cuevas ORO_01 -COORDENADAS DE REFERENCIA WGS84-UTM28N: X: 351895 Y: 3142503 Código del ámbito: Las Cuevas ORO_01 Móviles, Banda Ancha y Transporte Radio LOCALIZACIÓN : DIRECCIÓN: La Dehesa LOCALIDAD: Las Cuevas MUNICIPIO:

Más detalles

5. DESMANTELAMIENTO Y RESTITUCIÓN

5. DESMANTELAMIENTO Y RESTITUCIÓN 5. DESMANTELAMIENTO Y RESTITUCIÓN 5.1 OBJETO Y ANTECEDENTES DE DESMANTELAMIENTO El objeto de este apartado es el de establecer las condiciones necesarias para llevar a cabo la ejecución de los trabajos

Más detalles

Proyecto Fin de Master COMPARATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICABLES PARA LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL DE OBRA CIVIL: AUTOVÍA

Proyecto Fin de Master COMPARATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICABLES PARA LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL DE OBRA CIVIL: AUTOVÍA Proyecto Fin de Master COMPARATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICABLES PARA LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL DE OBRA CIVIL: AUTOVÍA Master Universitario en Ingeniería Ambiental Universidad de Sevilla

Más detalles

ADENDA Nº3 AL PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE GIPUZKOA

ADENDA Nº3 AL PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE GIPUZKOA ADENDA Nº3 AL PROYECTO TÉCNICO Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE GIPUZKOA P327.0.000.I.X.024.3 0 06.11.09 Edición GHK GHK GHK Rev. Fecha Modificación Realizado Revisado

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL BOMBEO Nº AMBITO: B 3 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL BOMBEO Nº AMBITO: B 3 LOCALIZACION CENTRAL BOMBEO Nº AMBITO: B 3 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO B 3 217687,16 3175378,55 EL PASO- TAZACORTE MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO POSIBLE

Más detalles

CONSEJERIA DE ÁREA DE RECURSOS HUMANOS, ORGANIZACIÓN, EDUCACIÓN Y JUVENTUD

CONSEJERIA DE ÁREA DE RECURSOS HUMANOS, ORGANIZACIÓN, EDUCACIÓN Y JUVENTUD CONSEJERIA DE ÁREA DE RECURSOS HUMANOS, ORGANIZACIÓN, EDUCACIÓN Y JUVENTUD TEMARIO ESPECÍFICO PROVISIONAL (OPE 2016) CATEGORÍA: AGENTE DE MEDIO AMBIENTE Nota: Este temario es orientativo, pudiendo estar

Más detalles

Anexo Fichas de Evaluación Ambiental

Anexo Fichas de Evaluación Ambiental Anexo Fichas de Evaluación Ambiental 2º Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de Puerto del Carmen IDENTIFICACIÓN DE LA ACTUACIÓN INTERVENCIÓN EN ESPACIO PÚBLICO INTERVENCIÓN

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES FOTOVOLTAICOS Nº AMBITO: S 2 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO S 2 224205,89 3161965,38 MAZO MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO SE TRATA DE APROVECHAR LA LADERA DEL

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO 7937 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO RESOLUCIÓN de 4 de marzo de 2016, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico,

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN AMBIENTAL

INFORME DE CALIFICACIÓN AMBIENTAL INFORME DE CALIFICACIÓN AMBIENTAL ÍNDICE 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN 2. AFECCIONES AL MEDIO AMBIENTE 2.1. AFECCIONES DERIVADAS DURANTE LA OBRA CIVIL 2.2. RESIDUOS GENERADOS DURANTE LA PRODUCCIÓN 2.2.1. RESIDUOS

Más detalles

INDICE. Estudio de Impacto Ambiental - INDICE

INDICE. Estudio de Impacto Ambiental - INDICE INDICE I INDICE CAPITULO 1 TOMO I. INTRODUCCIÓN...Página 1 1. Introducción 1.1.Resumen Ejecutivo del Estudio 1.1.a. Conclusiones 1.1.b. La Necesidad y los Componentes de la Obra y las Características del

Más detalles

III OTRAS RESOLUCIONES

III OTRAS RESOLUCIONES 9610 III OTRAS RESOLUCIONES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO RESOLUCIÓN de 3 de marzo de 2016, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES TITULO: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL TRAMO QUEBRADA HONDA-SAN FRANCISCO LIBRE. RECOPILADO POR: Ing. Claudia J. Arauz Sánchez. Ing. Evert

Más detalles

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUPERFICIALES

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUPERFICIALES INDICE INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS 2. UNIDADES HIDROGEOLÓGICAS. MAPA DE LOCALIZACIÓN

Más detalles

Plan de Manejo Planta Pisco Etapa de Construcción

Plan de Manejo Planta Pisco Etapa de Construcción Geología y Geomorfología Aumento de Procesos de Erosión/Sedimentación Alteración de la Red de Drenaje Superficial 8, 9 9, 10,19 Restauración de topografía y/o pendientes de las zonas donde se realizaron

Más detalles

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA, S.A.U.

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA, S.A.U. - /' RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA, S.A.U. Paseo del Conde de los Gaitanes, N º 77 2809 Alcobendas MADRID - ' N/Ref.: RBV/bgr N º Expte.: IA 5/00599 Actividad: Asfaltado del camino a utilizar por el nuevo centro

Más detalles

Normas Urbanísticas ABADES - Normativa GLOSARIO DE TÉRMINOS URBANÍSTICOS...

Normas Urbanísticas ABADES - Normativa GLOSARIO DE TÉRMINOS URBANÍSTICOS... INDICE Normas Urbanísticas ABADES - Normativa PÁGINA INTRODUCCIÓN GLOSARIO DE TÉRMINOS URBANÍSTICOS... TÍTULO I.- NORMAS DE CARÁCTER GENERAL... 1 CAPITULO I.- DISPOSICIONES COMUNES... 1 Art. 1.1. NATURALEZA...

Más detalles

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos:

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos: Programa El Curso de Gestión y Restauración de Vertederos ha sido diseñado y desarrollado, tomando como referencia las normas de aplicación, los más prestigiosos autores y especialmente la amplia y dilatada

Más detalles

Adecuación socioambiental y acondicionamiento del barranco del arroyo de la Vega en el término municipal de Cervera del Llano (Cuenca)

Adecuación socioambiental y acondicionamiento del barranco del arroyo de la Vega en el término municipal de Cervera del Llano (Cuenca) COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL Una manera de hacer Europa CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR Y LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA

Más detalles

DE ORDENACIÓN DEL PAISAJE. Anexo I. Indicadores de seguimiento del PTEOP

DE ORDENACIÓN DEL PAISAJE. Anexo I. Indicadores de seguimiento del PTEOP Anexo I. Indicadores de seguimiento del PTEOP 1. INDICADORES DE SEGUIMIENTO El Documento de Referencia para la elaboración de los Informes de Sostenibilidad Ambiental de los Planes Territoriales Especiales

Más detalles

CAPÍTULO V ÁREAS DE INFLUENCIA

CAPÍTULO V ÁREAS DE INFLUENCIA CAPÍTULO V ÁREAS DE INFLUENCIA 5.1. INTRODUCCIÓN Durante la realización de este capítulo se define el área de influencia de la Subestación Eléctrica Lago Chongón, con el fin de determinar la zona donde

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO RED ARTERIAL FERROVIARIA DE ELCHE: VARIANTE DE CONEXIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DE ALTA VELOCIDAD CON EL CENTRO URBANO.

ESTUDIO INFORMATIVO RED ARTERIAL FERROVIARIA DE ELCHE: VARIANTE DE CONEXIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DE ALTA VELOCIDAD CON EL CENTRO URBANO. ESTUDIO INFORMATIVO RED ARTERIAL FERROVIARIA DE ELCHE: VARIANTE DE CONEXIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DE ALTA VELOCIDAD CON EL CENTRO URBANO. FASE II 3. PRESUPUESTO 3. PRESUPUESTO ÍNDICE 1. CRITERIOS DE MEDICIÓN

Más detalles

ANEJOS DEL ISA: DELIMITACIÓN Y PLAN PARCIAL DEL SECTOR SG-C1.3 POLÍGONO INDUSTRIAL SUR LOS MARTÍNEZ DEL PUERTO, MURCIA TEXTO REFUNDIDO

ANEJOS DEL ISA: DELIMITACIÓN Y PLAN PARCIAL DEL SECTOR SG-C1.3 POLÍGONO INDUSTRIAL SUR LOS MARTÍNEZ DEL PUERTO, MURCIA TEXTO REFUNDIDO ANEJOS DEL ISA: DELIMITACIÓN Y PLAN PARCIAL DEL SECTOR SG-C1.3 POLÍGONO INDUSTRIAL SUR LOS MARTÍNEZ DEL PUERTO, MURCIA TEXTO REFUNDIDO PROMUEVE: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MURCIA PETICIONARIO: COOPERATIVA

Más detalles

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES Diagnosis Técnica Agenda 21 de Martos Índice ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS 2. INVENTARIO DE LOS ACUÍFEROS PRINCIPALES. MAPA DE LOCALIZACIÓN DE ACUÍFEROS. RÉGIMEN HÍDRICO. 3. INVENTARIO DE

Más detalles

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes: 15972 RESOLUCIÓN de 25 de abril de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de Modificación de características de la concesión 4/85

Más detalles

REQUISITOS AMBIENTALES PARA OBRAS

REQUISITOS AMBIENTALES PARA OBRAS MEDIO AMBIENTE Ficha RA Ficha Requisito Ambiental CELLNEX TELECOM CONTRATAS Y SUBCONTRATAS Con este documento se informa al contratista indicado, velando por el cumplimiento de cada una de sus directrices,

Más detalles

DATOS QUE DEBE CONTENER LA MEMORIA AMBIENTAL A PRESENTAR POR EL SOLICITANTE DE LA ACTIVIDAD:

DATOS QUE DEBE CONTENER LA MEMORIA AMBIENTAL A PRESENTAR POR EL SOLICITANTE DE LA ACTIVIDAD: De acuerdo con el art. 76.1 de la Ley 4/2009 de Protección Ambiental Integrada, el proyecto de actividad deberá ir acompañado de una MEMORIA AMBIENTAL DE ACTIVIDAD para poder obtener la Calificación Ambiental.

Más detalles

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA REGULACIÓN DE LAS UBICACIONES DE LAS CENTRALES FOTOVOLTAICAS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL LEGISLACIÓN LEGISLACIÓN EUROPEA Directiva 85/337/CEE,

Más detalles

NÚMERO 115 Jueves, 14 de junio de 2018

NÚMERO 115 Jueves, 14 de junio de 2018 23328 RESOLUCIÓN de 8 de mayo de 2018, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula modificación de la declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación de producción de

Más detalles

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES - Texto Refundido

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES - Texto Refundido INDICE GENERAL 0.- INTRODUCCION 1.- Finalidad del proyecto. 2.- Marco legal. 3.- Antecedentes. 4.- Fines y Objetivos. 5.- Tramitación del Documento. 5.1.- Aprobación Inicial. 5.2.- Suspensión de otorgamiento

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO 18226 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO RESOLUCIÓN de 27 de abril de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe de impacto ambiental

Más detalles

Memoria de actuación: Limpieza de cauce del Barranco La Hondura y estabilización de cuenca hidrográfica con cubierta vegetal La Orotava, 2016

Memoria de actuación: Limpieza de cauce del Barranco La Hondura y estabilización de cuenca hidrográfica con cubierta vegetal La Orotava, 2016 Memoria de actuación: Limpieza de cauce del Barranco La Hondura y estabilización de cuenca hidrográfica con cubierta vegetal La Orotava, 2016 Tramo de Barranco comprendido entre la Calle La Hondura y La

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: ALMACENAMIENTO COMBUSTIBLES

AMBITO DE ENERGIA: ALMACENAMIENTO COMBUSTIBLES Nº AMBITO: AC2 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO AC 2 287426,96 3104754,76 SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO LA FRANJA COSTERA

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 14 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 14 LOCALIZACION CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 14 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO CT 14 232620,68 3182121,09 PUNTA LLANA MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO EN LA COSTA

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES EOLICOS Nº AMBITO: ET 3 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: PARQUES EOLICOS Nº AMBITO: ET 3 LOCALIZACION PARQUES EOLICOS Nº AMBITO: ET 3 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO ET 3 227802,09 3160693,79 MAZO MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO DESDE LA MONTAÑA DEL

Más detalles

Clasificación y calificación urbanística: URBANO INDUSTRIAL USO COMPATIBLE SI, DIRECTAMENTE ACTIVIDAD ACTUAL

Clasificación y calificación urbanística: URBANO INDUSTRIAL USO COMPATIBLE SI, DIRECTAMENTE ACTIVIDAD ACTUAL INFORME DEL ESTADO DE LA INSTALACIÓN DE ECOPARQUE DE DATOS GENERALES Ubicación CL BOLO 8 46780 OLIVA (VALENCIA) Parcela catastral 0907601YJ5100N0001BD Ocupación parcial Superficie ecoparque 2537.77 m2

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental para PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO DOTACIONAL. U TRA enero 2012 AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA

Estudio de Impacto Ambiental para PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO DOTACIONAL. U TRA enero 2012 AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA U TRA11 208 enero 2012 Estudio de Impacto Ambiental para PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO DOTACIONAL PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA EMPLAZAMIENTO: PARC 308 POL 31 LOCALIDAD: 12330 TRAIGUERA (Castellón)

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA ADHESIÓN DE SUBCONTRATISTAS

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA ADHESIÓN DE SUBCONTRATISTAS MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA ADHESIÓN DE SUBCONTRATISTAS ÍNDICE 1. POLÍTICA... 3 2. OBJETO... 4 3. ALCANCE... 4 4. DEFINICIONES... 4 5. PROCEDIMIENTO... 5 5.1. ASPECTOS AMBIENTALES GENERADOS

Más detalles

PDF created with pdffactory Pro trial version

PDF created with pdffactory Pro trial version DIAGRAMA Nº 5.1 DIAGRAMA CAUSA-EFECTO ETAPA DE PLANIFICACIÓN Alteración del valor predios agricolas Migración Compensación de predios Agricolas Probables conflictos por uso del agua Inicio de la obras

Más detalles

CUMPLIMIENTO DE LOS ARTÍCULOS 5 Y 6 DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS CANARIAS. CELESTE ARÉVALO GONZÁLEZ

CUMPLIMIENTO DE LOS ARTÍCULOS 5 Y 6 DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS CANARIAS. CELESTE ARÉVALO GONZÁLEZ CUMPLIMIENTO DE LOS ARTÍCULOS 5 Y 6 DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS CANARIAS. CELESTE ARÉVALO GONZÁLEZ LANZAROTE, 20 de marzo de 2007 ACTIVIDAD ARTÍCULO DMA FECHA LÍMITE

Más detalles

Noviembre 2003 Las Palmas de Gran Canaria. 16 de Noviembre 2003 GU~A DE LA EXCURSIÓN OESTE DE GRAN CANARIA. Organiza Da Josefina Muñoz Sanz

Noviembre 2003 Las Palmas de Gran Canaria. 16 de Noviembre 2003 GU~A DE LA EXCURSIÓN OESTE DE GRAN CANARIA. Organiza Da Josefina Muñoz Sanz Noviembre 2003 Las Palmas de Gran Canaria 16 de Noviembre 2003 GU~A DE LA EXCURSIÓN OESTE DE GRAN CANARIA Organiza Da Josefina Muñoz Sanz 11 Jornadas Canarias de Geologla. Las Palmas de Gran Canaria. 11-16

Más detalles

Evaluación Básica de Impacto Ecológico en las FILMACIONES. U. F. Impacto Ambiental y Seguimiento Área de Medio Ambiente Cabildo Insular de Tenerife

Evaluación Básica de Impacto Ecológico en las FILMACIONES. U. F. Impacto Ambiental y Seguimiento Área de Medio Ambiente Cabildo Insular de Tenerife Evaluación Básica de Impacto Ecológico en las FILMACIONES U. F. Impacto Ambiental y Seguimiento Área de Medio Ambiente Cabildo Insular de Tenerife Procedimiento administrativo dirigido a evitar y reducir

Más detalles

Analizado el documento de referencia, en adelante PTEOR, sobre el ÄREA DE IMPLANTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE EL RIQUEL (AIIGR-9).

Analizado el documento de referencia, en adelante PTEOR, sobre el ÄREA DE IMPLANTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE EL RIQUEL (AIIGR-9). PSC Grupo Municipal Socialista Icod de los Vinos José Alberto Ruiz Guzmán, portavoz suplente del GRUPO MUNICIPAL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE) en el Excmo. Ayuntamiento de Icod de los Vinos:

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE SITUACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS

INFORME PRELIMINAR DE SITUACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS Este estudio pretende satisfacer el requerimiento legislativo indicado en el artículo 3 del RD 9/2005 por el que se establecen la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios

Más detalles

EJERCICIO PRACTICO INDICE:

EJERCICIO PRACTICO INDICE: IMPACTO AMBIENTAL DE LAS OBRAS HIDRAULICAS EJERCICIO PRACTICO INDICE: 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y SUS ACCIONES 1.1. Descripción del proyecto 1.2. Relación de acciones del proyecto 1.3. Identificación

Más detalles

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes: 811 RESOLUCIÓN de 11 de diciembre de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de Concesión de aguas superficiales del río Guadiana

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 2 LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 2 LOCALIZACION CENTRAL TERMICA Nº AMBITO: CT 2 LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO CT 2 213243,44 3082676,09 VALVERDE MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO INCLUYE LA ZONA

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO. Mayeline Gómez Agudelo

CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO. Mayeline Gómez Agudelo CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO Mayeline Gómez Agudelo Como se hace una EIA CARACTERIZACION DEL PROYECTO CARACTERIZACION DEL AMBIENTE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE IMPACTOS FORMULACION MEDIDAS DE MANEJO

Más detalles

9. COSTOS PROYECTADOS DEL PMA

9. COSTOS PROYECTADOS DEL PMA 9. COSTOS PROYECTADOS DEL PMA El costo del plan de manejo ambiental se define como el egreso de dinero que demandará la implementación y aplicación de todas las obras y medidas de prevención y/o mitigación

Más detalles

PLAN DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL RÍO BIDASOA EN NAVARRA. Proyecto Interreg IVB SUDOE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS (TFE)

PLAN DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL RÍO BIDASOA EN NAVARRA. Proyecto Interreg IVB SUDOE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS (TFE) PLAN DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL RÍO BIDASOA EN NAVARRA Proyecto Interreg IVB SUDOE TERRITORIOS FLUVIALES EUROPEOS (TFE) Pamplona Iruña, Pamplona Iruña, 5 6 Junio 2014 Cuatro documentos: 1) DOCUMENTO1:

Más detalles

AMBITO DE ENERGIA: EOLICA TERRESTRE Nº AMBITO: ET 5 D LOCALIZACION

AMBITO DE ENERGIA: EOLICA TERRESTRE Nº AMBITO: ET 5 D LOCALIZACION EOLICA TERRESTRE Nº AMBITO: ET 5 D LOCALIZACION 1 LOCALIZACION Y DATOS GENERALES REFERENCIA DENOMINACION UTM x UTM y MUNICIPIO ET5D 208773.74 3080499.51 VALVERDE MAPA DESCRIPCION DEL AMBITO INCLUYE LA

Más detalles