RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ARGÓN. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU No clasificado

Documentos relacionados
1,2,3,4-(FENILETIL)NAFTALENO

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES DIFENIL ETER. Fenoxibenceno, 1,1'-Oxibisbenceno, Oxido de difenilo

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES 1-METOXIPROPAN-2-OL

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FENIL MERCAPTANO. Nombre químico: Fenil mercaptano Sinónimos: Bencenotiol, Tiofenol, Mercaptobenceno Molécula:

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES CICLOHEXANONA

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACIDO TIOGLICOLICO

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

Ficha de Datos de Seguridad

OXIACED LTDA. Nombre del producto Mezcla para soldadura Nombre químico No aplica. Número UN 1956 Soldaduras especiales

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES TETRAHIDROTIOFENO. Sulfuro de tetrametileno, Tiolano, THT

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES NITRATO DE AMONIO

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES OXIDO NITROSO

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FURFURAL

Sistema Integrado de Gestión Air Liquide Chile S.A. HOJA DE SEGURIDAD: DIÓXIDO DE CARBONO LÍQUIDO / ALIGAL 2

Guía de Manejo Intoxicación por Hidrocarburos en general

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACETATO DE METILO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, Xi R: S: (2-)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo con el reglamento (UE) 453/2010.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD NOMBRE BROMURO DE METILO

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACIDO FLUOSILICICO

Sistema Integrado de Gestión Air Liquide Chile S.A. HOJA DE SEGURIDAD: OXIGENO LIQUIDO MEDICINAL

Hojas de Seguridad (MSDS) 3.1 Cuando se usa apropiadamente, no se conocen efectos adversos por causa del producto.

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES TRIETILAMINA. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, C R: 11-20/21/22-35 S: (1/2-) /37/39-45

HOJA DE DATOS DE NITROGENO COMPRIMIDO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD FLUORESCEINA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS)

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES BISFENOL A. 4,4'-Isopropilidendifenol, 2,2-Bis(4-hidroxifenil)propano, Difenilolpropano

Hojas de Seguridad (MSDS) 3.1 Cuando se usa apropiadamente, no se conocen efectos adversos por causa del producto.

FLOTA PASTILLAS 36x250g

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES OXIDO NÍTRICO. Nombre químico: Oxido nítrico Sinónimos: Monóxido de nitrógeno, Óxido de nitrógeno (II) Molécula:

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD- TENSOTOP Reglamento (CE) nº 1907/2006, modificado por Reglamento (UE) 453/2010 Versión: 1 /Fecha de revisión: 14/02/2014

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

ESTA FICHA DE SEGURIDAD SE HA ELABORADO SEGÚN RD. 1907/2006/CE/ Artículo 31

82674-GOMENOL NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 01

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) Hielo Seco

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada (*) Nº : : Gas no inflamable, no tóxico.

3.1. Sustancias No es aplicable 3.2. Mezclas Nombre Identificador del producto % GHS-US clasificación. : Lavar la piel con abundante agua.

HOJA DE SEGURIDAD SECCIÓN 2: COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

HOJA DE SEGURIDAD CELOCELL HEC

80249-TINTURA PROPOLIS. Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 17/06/2015 Versión: 02

Hygiena Lateral Flow System Salmonella AD Primary Media Supplement

94116-EOSINA Ficha de datos de seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (CON ARREGLO A LA DIRECTIVA 91/155/EEC)

BAX Sample Tablet, Real-Time Salmonella

Sistema Integrado de Gestión Air Liquide Chile S.A. HOJA DE SEGURIDAD: MEZCLA ppm de MONOXIDO DE CARBONO - 99% N2

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 882 MARCADOR DE JUNTAS

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Aceite argán

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD 2001/58/CEE Pág. 1 de 5

L-asparagine monohydrate

Hoja de seguridad Almidón de maíz MSDS

c/ Blanquers, 2 P.I. Santiga

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD según 1907/2006/CE, Artículo 31

BORO PLUS Página: 1 de 5

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo con el reglamento (UE) 453/2010.

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido rojo

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada (*) Nº : : Gas no inflamable, no tóxico.

3. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES. Componentes/Naturaleza química Concentración Nº CAS Nº EINECS

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

OCTOFLUORPROPANO (C3F8)

81607 COLORANTE AMARILLO HUEVO E102/110 Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 26/09/2014 Versión:02

Reactivo de látex OC-Auto

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PROTÓXIDO DE NITRÓGENO 093A-1

Scharlau Chemie FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD - MSDS. Página Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa

Magnesium chloride hexahydrate

TopGard Base Coat. Versión 1.0 Fecha de revisión 05/16/2017 Fecha de impresión 05/16/2017

COBALTO. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Medios de extinción adecuados: Adaptar a los materiales en el contorno.

Hoja de Datos de Seguridad - HDS. HI Reactivo de EDTA Rango 0-20 ppm (Kit:38034)

Este producto no está considerado como peligroso según el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES HIDRÓGENO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F+ R: 12 S: (2-)

CALCIO FOSFATO DIBASICO ANHIDRO Pro-análisis

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD según 1907/2006/CE, Artículo 31

FICHA CITVER HEXACLOROETANO

SAN SUAVIZANTE CONCENTRADO TALCO ROSA 1,5L

3. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

CARBON ACTIVADO GRANULADO 0,5-1,0 mm (18-35 ASTM) Pro-análi

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido naranja

3. COMPOSICION/INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD STARLAC

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD 2001/58/CEE Pág. 1 de 5

Página : 1 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada no : Usos pertinentes conocidos de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Transcripción:

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ARGÓN Mayo 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Argón Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU No clasificado 7440-37-1 231-147-0 1951 Breve descripción de la sustancia El argón o argon es un elemento químico de número atómico 18 y símbolo Ar. Es el tercero de los gases nobles, incoloro e inerte, constituye en torno al 1% del aire. Del griego Argos que significa perezoso (debido a que no reacciona). Usos de la sustancia Se emplea como gas de relleno en lámparas incandescentes ya que no reacciona con el material del filamento incluso a alta temperatura y presión, prolongando de este modo la vida útil de la bombilla, y en sustitución del neón en lámparas fluorescentes cuando se desea un color verde-azul en vez del rojo del neón. También como sustituto del nitrógeno molecular (N 2 ) cuando éste no se comporta como gas inerte por las condiciones de operación. En el ámbito industrial y científico se emplea universalmente en la recreación de atmósferas inertes (no reaccionantes) para evitar reacciones químicas indeseadas en multitud de operaciones: 1

2. Identificación de los peligros Incendio No combustible. Explosión El calentamiento intenso puede producir aumento de la presión con riesgo de estallido. Exposición Inhalación Ingestión Contacto con la piel Puede provocar vértigo, embotamiento, dolor de cabeza y asfixia. No se dispone de información. El contacto con gas o gas licuado puede causar quemaduras, lesiones severas y/o congelación. Contacto con los ojos El contacto con el líquido puede producir congelación 3. Efectos para la salud Sistema ocular El contacto con el líquido puede producir congelación Sistema dérmico El contacto con gas o gas licuado puede causar quemaduras, lesiones severas y/o quemaduras por congelación. 2

4. Acciones Instrucciones generales Mueva a la víctima a donde se respire aire fresco. Aplicar respiración artificial si la víctima no respira. Suministrar oxígeno si respira con dificultad. La ropa congelada a la piel deberá descongelarse antes de ser quitada. En caso de contacto con gas licuado, descongelar las partes con agua tibia. Mantener a la víctima en reposo y con temperatura corporal normal. Asegúrese que el personal médico tenga conocimiento de los materiales involucrados, y tomar las precauciones para protegerse a sí mismos. Autoprotección del socorrista En situaciones de respuesta que incluyan la exposición a niveles potencialmente peligrosos de argón, deberá llevarse puesto un aparato de respiración autónomo y ropa de protección térmica cuando maneje líquidos o sólidos criogénicos o refrigerados. 3

Rescate de pacientes Los pacientes deben ser trasladados inmediatamente de la zona contaminada. Si los pacientes pueden andar, deberían trasladarse por ellos mismos. Los pacientes que no puedan andar, pueden ser trasladados sobre tableros o parihuelas. Si éstas no están disponibles, llevar o arrastrar con cuidado a los pacientes a lugar seguro. Las prioridades inmediatas deben seguir el A,B,C (Vía de aire, Respiración, Circulación) de reanimación. Descontaminación/Primeros auxilios Los pacientes que están capacitados y quieren cooperar pueden ayudar a realizar su propia descontaminación. Si la ropa está contaminada, quitarla y aislarla. Inhalación Ingestión Contacto con la piel Contacto con los ojos Aire limpio, reposo. Respiración artificial si estuviera indicada. Proporcionar asistencia médica. No se dispone de información. EN CASO DE CONGELACION: aclarar con agua abundante, NO quitar la ropa. Proporcionar asistencia médica. Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), después proporcionar asistencia médica. 4

Tratamiento inicial Si la víctima no respira aplicar respiración artificial. En caso de que haya dificultades respiratorias suministrar oxígeno. Si la materia se ha introducido en los ojos, lavarlos con agua durante al menos 15 minutos y buscar asistencia médica inmediata. En caso de contacto con gas licuado, descongelar las partes con agua tibia 5. Medidas en caso de vertido accidental Precauciones personales Protección del medio ambiente Métodos de limpieza Use siempre equipo autónomo de respiración y ropa de protección térmica cuando maneje líquidos o sólidos criogénicos o refrigerados. Prevenga la entrada hacia vías navegables, alcantarillas, sótanos o áreas confinadas. Ventilar. No verter NUNCA chorros de agua sobre el líquido. Use rocío de agua para reducir los vapores o desviar la nube de vapor a la deriva. Evite que flujos de agua entren en contacto con el material derramado. Deje que la sustancia se evapore. 5

6. Información ecológica 1. Movilidad Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: 0,94 7. Controles de la exposición/protección personal 1. Valores límite de la exposición Valores Límites Umbrales de Exposición Profesional mg/m 3 ppm TLV-TWA (ACGIH) Nota 1 Nota 1 TLV-STEL (ACGIH) Nota 1 Nota 1 VLA-ED (España) Nota 1 Nota 1 VLA-EC (España) Nota 1 Nota 1 Nota 1: Asfixiante simple. Desde el punto de vista fisiológico el único factor limitador de la concentración, viene dado por el oxígeno disponible del aire que debe ser al menos del 18%. 2. Controles de la exposición a. Controles de la exposición profesional 1. Protección respiratoria 2. Protección cutánea. 3. Protección de los ojos Ventilación. Guantes aislantes del frío y traje de protección. Gafas ajustadas de seguridad, o pantalla facial. 6

8. Información toxicológica Los TEELs que se presentan a continuación corresponden a la revisión 23 de la SCAPA. TEEL 0 (mg/m 3 ) TEEL 1 (mg/m 3 ) TEEL 2 (mg/m 3 ) TEEL 3 (mg/m 3 ) 15 min 106207 106207 375808 653579 TEEL 0 (ppm) TEEL 1 (ppm) TEEL 2 (ppm) TEEL 3 (ppm) 15 min 65000 65000 230000 400000 1. Toxicidad aguda. Efectos/síntomas agudos. General Inhalación Ingestión Contacto con la piel Contacto con los ojos El líquido puede producir congelación. Los vapores pueden causar mareos o asfixia sin advertencia. El contacto con gas o gas licuado puede causar quemaduras, lesiones severas y/o quemaduras por congelación Puede provocar vértigo, embotamiento, dolor de cabeza y asfixia. No se dispone de información. El contacto con gas o gas licuado puede causar quemaduras, lesiones severas y/o congelación. El contacto con el líquido puede producir congelación 7

2. Toxicidad subaguda o crónica Carcinogenicidad Mutagenicidad No se han evaluado efectos adversos por IARC desde el punto de vista carcinogénico. No se dispone de información. http://www.iarc.fr/ 3. Vías de exposición La sustancia se puede absorber por inhalación. 4. Recomendaciones para la población Es aconsejable el CONFINAMIENTO en el interior de edificios: Permanecer dentro de edificaciones manteniendo puertas y ventanas cerradas. Detener cualquier sistema de ventilación. No permanecer en lugares por debajo del nivel del suelo. Permanecer a la escucha de las recomendaciones vía radio o teléfono. En caso de que se produzca gran vertido considere una evacuación inicial a favor del viento de por lo menos 100 m. En caso de que el depósito este involucrado en un incendio considere una evacuación a la redonda de 800 m. 9. Propiedades físicas y químicas 1. Información general Aspecto Olor Gas licuado incoloro. Inodoro. 2. Información importante en relación con la seguridad. Punto/intervalo de ebullición, ºC -185,9 Solubilidad en agua a 20 ºC, ml/100ml 3,4 Densidad relativa de vapor (aire=1) 1,66 Coeficiente de reparto octanol/agua 0,94 como log Pow 8

3. Otros datos Punto/intervalo de fusión, ºC -189,2 Fórmula molecular Ar Peso molecular 39,95 10. Estabilidad y reactividad El gas es más denso que el aire y puede acumularse en las zonas más bajas produciendo una deficiencia de oxígeno. Cuando se está en contacto con líquidos criogénicos/refrigerados, muchos materiales se vuelven quebradizos y es probable que se rompan sin ningún aviso. 11. Información reglamentaria Etiquetado según el Reglamento sobre notificación de sustancias nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de las peligrosas, aprobado por Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo, y sus adaptaciones al progreso técnico. Símbolos NE NE Frases R NE NE Frases S NE NE NE: No establecido. 9

12. Revisión bibliográfica International Labour Organization (ILO). International Occupational Safety and Health Information Centre (CIS). International Chemical Safety Cards [en línea]. [Geneva, Switzerland]: mayo 2003 [citado mayo de 2008]. Argon. Disponible en World Wide Web: http://www.ilo.org/public/english/protection/safework/cis/products/icsc/dtasht/index.ht m Joint Research Centre (JRC). European chemical Substances Information System (ESIS) [en línea]. [Ispra, Italy]: [citado mayo de 2008]. Argon. Disponible en World Wide Web: http://ecb.jrc.it/esis/ International Agency for Research on Cancer (IARC). Overall Evaluations of Carcinogenicity to Humans [en línea]. [Lyon, France]: 1987; [citado mayo de 2008]. Disponible en World Wide Web: http://www.iarc.fr/ Subcommittee on Consequence Assessment and Protective Actions (SCAPA). TEEL Values Including AEGLs and ERPGs [en línea]. [USA]: enero 1995; agosto 2007 [citado mayo de 2008]. Searchable Database: AEGLs, ERPGs, and TEELs for Chemicals of Concern. Disponible en World Wide Web: http://orise.orau.gov/emi/scapa/teels.htm CANUTEC. Emergency Response Guidebook 2004 [en línea]. [Canada]: 2004; actualizado enero 2007 [citado mayo de 2008]. ERG2004 & ERGO. Disponible en World Wide Web: ERICard. (Emergency Response Intervention Card) [en línea]. 2007; [citado mayo de 2008]. Acroleína estabilizada. Disponible en World Wide Web: NOTA LEGAL IMPORTANTE: La Consejería de Sanidad de la Región de Murcia no es responsable del posible uso de esta información. Esta ficha contiene la información de distintas bases de datos internacionales de sustancias químicas de reconocido prestigio y es independiente de requisitos legales. 10