Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

Documentos relacionados
Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

FORMapps. Proyecto de innovacion educativa

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Proyectos de Innovación Educativa CREA EXPLORA

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Proyecto de Innovación Educativa INGENIA

CONVOCATORIA PROVINCIAL DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO: GRUPOS

EMPRENDEDURISMO, REDES EDUCATIVAS Y USO DE LAS TIC EMPRETIC. Para alcanzar este objetivo, EMPRETIC se propone realizar las siguientes actividades:

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES PERSONALES DE FORMACIÓN PERMANENTE DE EQUIPOS DE PROFESORES, CURSO 2014/2015

La presente convocatoria tiene por objeto seleccionar planes de formación permanente del profesorado para su desarrollo en el curso

La presente convocatoria tiene por objeto seleccionar planes de formación permanente del profesorado para su desarrollo en el curso

Los cursos se desarrollarán por instituciones de reconocido prestigio en el aprendizaje de idiomas en cada uno de los lugares de celebración.

b) Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas (bilingüismo y dimensión internacional de los centros educativos).

Proyectos de Innovación Educativa TIC

SEMINARIOS, GRUPOS DE TRABAJO, PROYECTOS DE FOR. EN CENTROS:

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN PERMANENTE DE EQUIPOS DE PROFESORES CURSO

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN PERMANENTE DE EQUIPOS DE PROFESORES CURSO 2015/2016

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN PERMANENTE DE EQUIPOS DE PROFESORES. CURSO

CONVOCATORIA PROVINCIAL

Líneas prioritarias. b) Fomento y mejora de la convivencia escolar.

Líneas prioritarias. b) Fomento y mejora de la convivencia escolar. c) Formación en competencias comunicativas y lingüísticas en lenguas extranjeras.

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN PERMANENTE DE EQUIPOS DE PROFESORES. CURSO

CONVOCATORIA SELECCIÓN PLANES

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMA MÁS IGUALES : PLAN DE IGUALDAD EN EL CENTRO EDUCATIVO

ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO IMPLICADO EN EL DESARROLLO DE LA MEDIDA DEL PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO :

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

PROGRAMA DE FORMACIÓN MAESTROS EN EL AULA

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Plan de Apoyo REDXXI. Área de Programas Educativos Dirección Provincial

Programa de formación inicial para directores de centros docentes públicos, curso 2013/2014

Proyecto de Innovación Educativa: PLC_INNOVA

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Proyecto de Innovación Educativa: OBSERVA_ACCIÓN INNOVA_ACCIÓN

II.- AUTORIDADES Y PERSONAL

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

PROPUESTA DE CONVOCATORIA DEL CURSO DE FORMACIÓN DE PROFESORES ENEDUCACIÓN A DISTANCIA

Formación, Innovación y Aulas Virtuales en el Aprendizaje de Lenguas (FIAVAL)

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES

INSTRUCCIONES A ENTIDADES COLABORADORAS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

PLAZO: del 16 al 31 de marzo de ORDEN EDU/169/2017, de 8 de marzo. REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES (continuación)

Proyecto de Innovación Educativa: OBSERVA_ACCIÓN DIGITALIZA_ACCIÓN

3. Estos cursos se realizarán en Castilla y León, Inglaterra, Francia y Alemania, durante el año 2018.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Tecnología e Innovación en el Contexto Educativo del Alumnado TECNICEA

Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD

Proyecto de Innovación Educativa: OBSERVA_ACCIÓN DIGITALIZA_ACCIÓN

Proyecto de Innovación Educativa experimental: OBSERVA_ACCIÓN

Proyecto de Innovación Educativa: OBSERVA_ACCIÓN INNOVA_ACCIÓN

Los cursos se impartirán por expertos de reconocido prestigio en la enseñanza de idiomas en cada uno de los lugares de celebración.

Jornada de COORDINADORES DE FORMACIÓN CALIDAD E INNOVACIÓN DE CENTRO

Convocatoria de Estancia en Empresas Modalidad EE_1 Curso 2017/18

COSTE MÁXIMO SUBVENCIONABLE SEGÚN LOS MÓDULOS ECONÓMICOS ESTABLECIDOS PARA CADA ESPECIALIDAD

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Proyecto de Innovación Educativa experimental: OBSERVA_ACCIÓN

BASES II OLIMPIADA REGIONAL EntreREDes

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

ANEXO I SOLICITUD PARA LA IMPLANTACIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE APOYO CURSO 2015/2016

CURSO CONVOCATORIA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN LINGÜÍSTICA DEL PROFESORADO: AULAS EUROPEAS. INSTRUCCIONES GENERALES

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Modelo de innovación y TIC en centros educativos de Castilla y León. Madrid, 19 de octubre 2016

CARACTERÍSTICAS DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS, SEMINARIOS Y GRUPOS DE TRABAJO.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Secretaría General de Educación y Formación Profesional Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación ALDEA DIGITAL

Plan de Apoyo. Área de Programas Educativos Dirección Provincial de Burgos Octubre 2012

Región de Murcia CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES

JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS

CONVOCATORIA PARA FACILITAR EL USO DE MATERIALES DE APOYO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES

Proyecto de Innovación Educativa experimental: OBSERVA_ACCIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. Dirección General de Innovación. 3tvhtNW0p7K1Ao63saPS3A==

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2014/2015

23 de marzo Junta de Castilla y León FONDO SOCIAL EUROPEO. Consejería de Educación

Comunidad de Madrid. 1. Justificación

Ref: 09/ /13 CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Transcripción:

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps Justificación: Mediante la ORDEN EDU/832/2015, de 2 de octubre, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se ha puesto en marcha el proyecto de innovación educativa FORMapps para la experimentación de nuevas metodologías de formación permanente del profesorado en su competencia digital. Este proyecto permitirá comprobar nuevas fórmulas de formación permanente del profesorado, como es la utilización de dispositivos móviles, que facilitarán dentro del aula un trabajo colaborativo e intercurricular y la aplicación de metodologías activas de aprendizaje que conducen a la mejora de la calidad educativa. La formación del profesorado en Castilla y León está vinculada al desarrollo de las funciones docentes, y se basa en un modelo de competencias profesionales que debe desarrollar el profesorado proyectando la formación en la práctica docente y en el fomento de la investigación y de la innovación. Objetivos: Teniendo en cuenta la Orden anteriormente señalada el proyecto pretende los siguientes objetivos: a) Experimentar nuevas fórmulas y cauces de formación referidos a los contenidos de la formación. b) Desarrollar nuevas vías de formación referidas a los aspectos metodológicos. c) Incorporar metodologías basadas en aprendizajes por proyectos o retos, ayudándose de la tecnología móvil. d) Adaptar contenidos curriculares a los distintos niveles a través de la búsqueda de información y la producción con elementos digitales y analógicos. e) Promover un modelo metodológico centrado en los intereses del alumnado y en el aprendizaje por descubrimiento favoreciendo un modelo de trabajo que tenga en cuenta las dificultades y necesidades específicas del alumnado y atienda a los estilos de aprendizaje. Contenidos: - Formación tecnológica en la configuración, uso y manejo de dispositivos móviles. - Definición y creación de la identidad digital. - Cambios metodológicos: Inteligencias múltiples, trabajo por proyectos, trabajo cooperativo. - Recursos específicos para la mejora de aprendizajes y habilidades. - Evaluación de los aprendizajes y herramientas de evaluación.

Competencias profesionales a desarrollar: a) Competencia didáctica. b) Competencia en innovación y mejora. c) Competencia digital. Destinatarios: El proyecto tiene como destinatarios los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León que no hayan desarrollado con anterioridad el proyecto Formapps. Vías de participación Se establecen dos vías de participación: a) Centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León que no cuentan con el equipamiento necesario de dispositivos móviles para lo que podrán disponer de los mismos, en calidad de préstamo por parte del CFIE del ámbito correspondiente, el tiempo establecido para el desarrollo del proyecto, en base a la ORDEN EDU/832/2015, de 2 de octubre y según la siguiente distribución por nivel educativo y ámbito de CFIE. CFIE Nº plazas CEIP ESO TOTAL AVILA 1 1 2 BURGOS 1 1 2 MIRANDA DE EBRO 1 1 2 LEON 1 2 3 PONFERRADA 1 1 2 PALENCIA 1 1 2 SALAMANCA 1 1 2 CIUDAD RODRIGO 2 2 4 SEGOVIA 1 1 2 SORIA 1 1 2 VALLADOLID 2 2 4 ZAMORA 2 2 4 BENAVENTE 1 1 2 TOTAL 16 17 33 Si no se cubren todas las plazas ofertadas a cada nivel educativo en el CFIE del ámbito, se podrá seleccionar un centro del otro nivel educativo si hubiera reservas. b) Otros centros educativos sostenidos con fondos públicos que dispongan de dispositivos móviles para el grupo de alumnos que participen como para el profesorado que imparta docencia a ese grupo de alumnos. Se seleccionará un máximo de diez centros por provincia. En ambos casos (A y B) deberá seleccionarse un grupo de alumnos, de Educación Primaria y/ o de Educación Secundaria Obligatoria, de un mismo aula, debiendo desarrollarse el proyecto, al menos en el 60% de las materias que se imparten a dicho grupo y con la participación de al menos dos docentes.

Criterios de valoración y priorización Para la valoración de las solicitudes y su priorización se tendrá en cuenta lo recogido en el Artículo 5.4 de la ORDEN EDU/832/2015, de 2 de octubre, que regula el proyecto FORMapps, teniendo en cuenta los siguientes criterios: 1. TRAYECTORIA DEL CENTRO 1.1. Trayectoria formativa: máximo cinco puntos Haber participado o estar participando en planes de formación, referidos a la integración metodológica de las TIC. 2 puntos por cada plan de formación. Haber participado o estar participando en proyectos institucionales relacionados con las TIC (plan de seguridad y confianza digital, semana de código, ). 0,5 puntos por cada curso escolar. 1.2. Nivel de certificación TIC: máximo cinco puntos Por cada curso escolar en el que se haya mantenido el nivel 5 de Certificación TIC. 2.5 puntos. Por cada curso escolar en el que se haya mantenido el nivel 4 de Certificación TIC. 2 puntos. Por cada curso escolar en el que se haya mantenido el nivel 3 de Certificación TIC. 1 puntos. 2. TRAYECTORIA FORMATIVA DEL PROFESORADO PARTICIPANTE 2.1. Nivel de formación del profesorado: TIC y metodologías: máximo cinco puntos Haber participado o estar participando el profesorado que solicita el proyecto en actividades formativas, referidas a la integración metodológica de las TIC y/o metodologías activas e innovadoras (proyectos, PBL, cooperativo, TBL, ) y que no formen parte de los planes de formación alegados en la trayectoria formativa por el centro. 0,5 puntos por cada profesor y curso escolar. En caso de empate se priorizará la mayor puntuación obtenida en primer lugar en el apartado 1.1, en segundo lugar en el apartado 2.1 y por último en el apartado 1.2. Metodología y evaluación: El proyecto se desarrollará teniendo en cuenta las fases especificadas en la ORDEN EDU/832/2015, de 2 de octubre, que regula el proyecto FORMapps. Esta actividad formativa servirá para capacitar al profesorado en metodologías activas y en el uso correcto de dispositivos móviles y sus herramientas básicas así como en el desarrollo de las competencias didáctica y digital. El profesorado participante en el proyecto diseñará una secuencia

didáctica y la implementará en el aula mediante los dispositivos móviles a partir de modelos metodológicos como trabajo por proyectos, PBL, cooperativo, TBL u otras similares. Certificación: Esta actividad formativa se certificará a través de la modalidad Proyecto de Innovación Educativa con una duración de 50 horas equivalentes a 5.0 créditos siendo necesario para ello haber realizado todas las fases y módulos formativos y cumplir los criterios de evaluación de cada una de ellos (% de presencia, realización de tareas, participación y aportación). Inscripción: Desde el día 12 hasta el día 25 de septiembre de 2016. Solicitudes y documentación: Las solicitudes de participación, conforme al modelo que figura en el anexo I, irán dirigidas al titular de la Dirección Provincial de Educación de la provincia en la que se encuentre ubicado el centro educativo o servicio de apoyo y se presentarán preferentemente en el Registro de dicha Dirección Provincial de Educación o en cualquiera de los lugares indicados en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. La solicitud incluirá la declaración responsable de la aceptación de las bases, y de la veracidad de los datos incluidos en la misma. La información y el modelo de solicitud que figura en el Anexo I estarán disponibles en la página web de cada CFIE. Selección y publicación de los centros para el desarrollo del proyecto: Las solicitudes, conforme a la ORDEN EDU/832/2015 de 2 de octubre por la que se regula el proyecto de innovación educativa FORMapps, serán valoradas en cada provincia por la comisión provincial de formación, calidad e innovación, que remitirá su propuesta con los centros seleccionados a la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa para su publicación el día 30 de septiembre de 2016, en el portal de educación y en la página web de los CFIE. Calendario de desarrollo del programa El CFIE del ámbito del centro educativo seleccionado procederá a la asignación del turno correspondiente en base al siguiente calendario orientativo: Centros del primer turno: del día 3 de octubre de 2016 al día 3 de febrero de 2017 o 1ª fase: 3 de octubre al 18 de noviembre de 2016 o 2ª fase: 21 de noviembre de 2016 al 3 de febrero de 2017

Centros del segundo turno: 6 de febrero al 2 de junio de 2017 o 1ª fase: 6 de febrero al 24 de marzo de 2017 o 2ª fase: 27 de marzo al 2 de junio de 2017

ANEXO I SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA FORMAPPS PARA EL CURSO 2016/2017 DATOS DEL CENTRO SOLICITANTE Denominación Código del centro Dirección Localidad provincia CP Teléfono correo electrónico Director/a: NIF Correo Electrónico EDUCA ( obligatorio) DATOS DEL COORDINADOR DEL PROYECTO Nombre y apellidos NIF Correo Electrónico EDUCA ( obligatorio) Modalidad por la que solicita participar en el proyecto: A B DATOS DEL GRUPO EN EL QUE SE APLICARÁ EL PROYECTO Etapa Nivel Grupo Áreas Número de profesores participantes Número de alumnos participantes D/Dª como Director/a del centro arriba indicado solicita que se tenga por presentada esta solicitud y declara que son ciertos los datos consignados en ella. En a de de

PROFESORADO PARTICIPANTE Nombre y apellidos NIF Área