Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Documentos relacionados
Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN MENOR DEL SUMINISTRO DE TROFEOS PARA EL PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL DURANTE EL AÑO 2012

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN SANITARIA EN INSTALACIONES DE CIUDAD DEPORTIVA MUNICIPAL.

MEMORIA DESCRIPTIVA: CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD PARA LAS VISITAS AL PALACIO DE LA REAL MAESTRANZA DE CABALLERíA 2018

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN SANITARIA EN INSTALACIONES DE CIUDAD DEPORTIVA MUNICIPAL.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS Y CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A VISITANTES, DIFUSIÓN Y

El edificio se haya ubicado en la Avda. de Irlanda, nº 14.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL PALACIO DE CONGRESOS DE HUESCA

A N E X O I. EXPEDIENTE n.º:

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN)

c) FECHAS, HORARIO Y LUGAR DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO

LOTE Nº 3: Palacio de Sástago y la Sala Cuarto Espacio.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA DENTRO DE LOS AUTOBUSES

PLIEGO DE PRESCRIPICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA DENTRO DE LOS AUTOBUSES

C/ Almirante Apodaca, 6 A Sevilla Teléfono Fax www-icas-sevilla.org

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES

Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AUXILIARES DE CONTROL PARA LA BIBLIOTECA FELIPE GONZALEZ.

A N E X O I EXPEDIENTE Nº

1. OBJETO DEL CONTRATO.

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA PRESTACIÓN DE SERVICIO

============= ÍNDICE 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO ª.- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS... 1

ÍNDICE 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO ª.- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS ª.- PRESCRIPCIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS...

VISITANTE ICO 1.- OBJETO. arquitectura. para. La arquitectura. El papel de la arquitectura. los siguientes: Servicio Servicio. auxiliar de. Museo ICO.

AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA (JAÉN)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASESORÍA TÉCNICA Y PRODUCCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA XX BIENAL DE FLAMENCO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MEDICO DEL MUSEO NACIONAL DEL PRADO

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Control de acceso de los usuarios a las instalaciones deportivas.

Las funciones de los Conserjes serán:

2.- Tenencia de Distrito Centro, Edificio Nuevo Municipal junto al Fadrí, todos los días de la semana, durante 24 horas.

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN, POR EL PROCEDIMIENTO GENERAL, DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE CONSERJERÍA PARA LA SEDE SOCIAL DE

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

(ciento cincuenta y dos mil trescientos sesenta y ocho euros) sin IVA.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SERVICIOS QUE TIENE POR OBJETO LA ASISTENCIA TÉCNICA EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato.

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A VISITANTES EN LA OFICINA DE TURISMO DE PAMPLONA.

ANEXO: HOJA-RESUMEN DEL MODELO-TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

NÚMERO 179 Lunes, 18 de septiembre de 2017

11. FECHA DE ENVÍO DEL ANUNCIO AL DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA:

CONTRATO MENOR SERVICIOS MEMORIA DESCRIPTIVA: CONTRATACIÓN CAMPAÑA PUBLICIDAD ON-LINE REGALA ZARAGOZA EN FAMILIA. 5 al 8 de diciembre

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

RESOLUCIÓN DEL PRESIDENTE DEL ORGANISMO AUTONOMO SERANTES KULTUR ARETOA

Aprobado por Decreto de la Concejal Delegada nº 6665 de fecha 22 de junio de 2016

El servicio de logística de espacios del festival contará al menos con los medios personales que se detallan y duraciones:

V ANUNCIOS PRESIDENCIA DE LA JUNTA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

ANEXO I.- CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO:

10. GASTOS DE ANUNCIOS: Los gastos producidos por los anuncios de este contrato serán por cuenta del adjudicatario.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y PROYECTO PARA EL MONTAJE Y DESMONTAJE DE LA EXPOSICIÓN TEMPORAL LA VILA JOIOSA ARQUEOLOGÍA Y MUSEO

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO. MANCOMUNIDAD CINCO VILLAS SECRETARÍA-INTERVENCIÓN

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES

CUADRO DE CARACTERISTICAS PARTICULARES (OBRAS)

Ayuntamiento de Valdés

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES

ÁREA DE OBRAS PÚBLICAS, AGRICULTURA Y PESCA. Servicio Técnico de Obras Públicas EXP. NÚM:

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR.

CLÁUSULA PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.

ANUNCIO. 2).- Localidad y código postal: Sitges

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MOBILIARIO EN ZONAS ADMINISTRATIVAS DE VARIAS CASAS DEL PARQUE Y CENTROS TEMÁTICOS EN BURGOS, SEGOVIA, ZAMORA Y VALLADOLID

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS RELATIVO A LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CELADURÍA EN LOS CENTROS DEPENDIENTES DEL ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA DEL CARNAVAL 2016.

En cualquier caso, el horario estará sujeto a la programación que se establezca desde el Área Técnica del Instituto Ceutí de Deportes.

INDICE. Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

CONTRATO MENOR DE SERVICIOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL SERVICIO DE TRASLADO A LA NUEVA SEDE DE LA AGENCIA ANTIDROGA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ANEXO I AL PLIEGO TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES QUE RIGE LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. EXPEDIENTE 2013/03

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES

BA BASES REGULADORAS DEL CONTRATO MENOR DE OBRAS: RED DE DRENAJE EN PARQUE JAIME HERVADA

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

AYUNTAMIENTO DE GRANADA. Servicio de Educación

AYUNTAMIENTO DE GRANADA. Servicio de Educación

SERVICIO EXTREMEÑO PÚBLICO DE EMPLEO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE LIMPIEZA DEL PALACIO DE CONGRESOS DE HUESCA


1. OBJETO DEL CONTRATO: Explotación del bar y servicio de limpieza del centro de la tercera edad de Gernika-Lumo. 2. TRAMITACIÓN: Ordinaria

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

Expediente nº: 3/2011 Aplicación Presupuestaria: 620/251M

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN

CONSEJERIA DE IGUALDAD Y POLITICAS SOCIALES INDICE

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

Los artículos a suministrar son los que aparecen en el Anexo I que se adjunta al presente Pliego.

España-Madrid: Servicios de seguridad 2018/S Anuncio de licitación. Servicios

V ANUNCIOS PRESIDENCIA DE LA JUNTA

Expediente: /12/3002

Transcripción:

ASUNTO : CONTRATACION DEL SERVICIO COMPLEMENTARIO DE ATENCION AL PUBLICO PARA LOS EQUIPAMIENTOS DE LA FUNDACION MUNICIPAL DE CULTURA, EDUCACION Y UNIVERSIDAD POPULAR DEL AYUNTAMIENTO DE GIJON/XIXON PARA EL PERIODO 2012 A 2013 1.- OBJETO DEL CONTRATO: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS 1.1.- La licitación tiene por objeto la contratación, mediante tramitación anticipada y ordinaria, por el procedimiento abierto para la prestación del servicio complementario de atención al público para atender necesidades específicas y puntuales de los distintos servicios y actividades de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del. 1.2.- El mencionado contrato se ejecutará en los equipamientos municipales de dicha Fundación que, a continuación, se indican o en otras dependencias en las que se lleven a cabo actividades puntuales: 1. CENTRO DE CULTURA ANTIGUO INSTITUTO, sito en C/ Jovellanos nº 21 2. BIBLIOTECA CENTRO MUNICIPAL INTEGRADO DE L ARENA, sito en C/Canga Argüelles, nº 16-18 3. BIBLIOTECA CENTRO MUNICIPAL INTEGRADO DEL ATENEO DE LA CALZADA, sito en C/Ateneo Obrero de La Calzada 1 de Gijón / Xixón 4. BIBLIOTECA CENTRO MUNICIPAL INTEGRADO DE PUMARIN-GIJON/XIXON-SUR, sito en C/ Ramón Areces, nº7 5. BIBLIOTECA CENTRO MUNICIPAL INTEGRADO DE EL COTO, sito en Plaza de la República s/n 6. BIBLIOTECA CENTRO MUNICIPAL INTEGRADO DE EL LLANO, sito en C/ Río de Oro, nº37 7. CENTRO MUNICIPAL DE ROCES, sito en C/ Salvador Allende s/n 8. CENTRO MUNICIPAL DE VEGA-LA CAMOCHA, sito en C/ Charles Chapling 9. CENTRO MUNICIPAL DE EL POLIGONO DE PUMARIN, sito en C/ Piedrafita nº 17 de Gijón/Xixón 10. CENTRO MUNICIPAL DE EL NATAHOYO, sito en C/ La Estrellan s/n 11. CENTRO MUNICIPAL DE CONTRUECES, sito en C/ Rio Nalón nº7-9 12. BIBLIOTECA MUNICIPAL DE MONTIANA, sito en Urbanización del Monte Areo s/n de Gijón/Xixón 13. MUSÉU DEL PUEBLU D ASTURIES, sito en La Güelga s/n 14. MUSEO NICANOR PIÑOLE en Plaza de Europa nº 28 15. MUSEO CASA NATAL DE JOVELLANOS, sito en Plaza Jovellanos s/n 16. MUSEO DEL FERROCARRIL DE ASTURIAS, sito en Plaza de la Estación del Norte s/n de Gijón/Xixón 17. TERMAS ROMANAS DE CAMPO VALDÉS, sitas en Plaza Campo Valdés 18. PARQUE ARQUEOLOGICO CAMPA DE TORRES, sito en Cabo Torres 19. VILLA ROMANA DE VERANES, sita en Cenero s/n 1.3.- La mencionada contratación deberá ajustarse a las condiciones detalladas de ejecución señaladas, y no se admiten variantes ni alternativas 2.-PLAZO DE JECUCION. 2.1.- El plazo de vigencia del contrato será desde su firma hasta el 31 de diciembre de 2013. 2.2.- Las fechas y horarios concretos en que se desarrollará los servicios objeto del contrato serán comunicados por la Administración contratante al adjudicatario en el momento que los mismos sean fijados de acuerdo con las necesidades del servicio público.

3.- PRESUPUESTO BASE DE LICITACION, VALOR ESTIMADO, PRECIO Y EXISTENCIA DE CREDITO 3.1.- PRESUPUESTO BASE DE LICITACION: El presupuesto del contrato es de SEISCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL TRESCIENTOS DIECISEIS EUROS CON TREINTA Y OCHO CÉNTIMOS (651.316,38.-) que constituye el importe total (I.V.A. incluido), para su duración total de dos (2).años, de los cuales QUINIENTOS CINCUENTA Y UN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y TRES EUROS Y CUATRO CÉNTIMOS (551.963,04 ) constituyen la base del contrato, mas NOVENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES EUROS CON TREINTA Y CUATRO CÉNTIMOS (99.353,34.-) que corresponde al Impuesto sobre el Valor Añadido (18%). Su calculo incluye todos los factores de valoración y gastos que según los documentos contractuales y la legislación vigente son de cuenta del adjudicatario, así como los tributos de cualquier índole. El Impuesto sobre el Valor Añadido es igualmente de cuenta del adjudicatario, aunque, en todo caso, los licitadores en sus ofertas indicarán en partida independiente el I.V.A. que deba soportar la Administración. TIPO DE LICITACION: EL TIPO MÁXIMO DE LICITACIÓN ES DE OCHO EUROS CON OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS (8,88.-) HORA, SIN INCLUIR EL I.V.A. LOS LICITADORES DEBERÁN LICITAR EXCLUSIVAMENTE AL PRECIO/HORA Conforme a la siguiente financiación plurianual: Ejercicio 2012: 325.658,19 (IVA incluido) I25.33340.227.99, Museos. Otros trabajos realizados por empresas y profesionales: 85.248 euros mas 15.344,64 de IVA, total de gasto de 100.592,64 (9.600 horas anuales ) H24.33341.227.99, Muséu del Pueblu d Asturies. Otros trabajos realizados por empresas y profesionales: 31.080 mas 5.594,40 de IVA, total de gasto 36.674,40 (3.500 horas anuales) I25.33640.227.99, Arqueología y protección del patrimonio histórico artístico. Otros trabajos realizados por empresas y profesionales: 107.705,52 euros más 19.386,99 de IVA, total de gasto 127.092,51 por un total de (12.129 horas anuales) I25.33240.227.99. (Cultura-Bibliotecas. Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales) 43.068 más 7.752,24 de IVA total de gasto 50.820,24 (4.850 horas) I25.33441.227.99 (Promoción de las artes. Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales): 8.880,00 mas 1.598,40 de IVA total de gasto 10.478,40 (1.000 horas) Ejercicio 2013: 325.658,19 (IVA incluido) I25.33340.227.99, Museos. Otros trabajos realizados por empresas y profesionales: 85.248 euros mas 15.344,64 de IVA, total de gasto de 100.592,64 (9.600 horas anuales ) H24.33341.227.99, Muséu del Pueblu d Asturies. Otros trabajos realizados por empresas y profesionales: 31.080 mas 5.594,40 de IVA, total de gasto 36.674,40 (3.500 horas anuales) I25.33640.227.99, Arqueología y protección del patrimonio histórico artístico. Otros trabajos realizados por empresas y profesionales: 107.705,52 euros más 19.386,99 de IVA, total de gasto 127.092,51 por un total de (12.129 horas anuales) I25.33240.227.99. (Cultura-Bibliotecas. Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales) 43.068 más 7.752,24 de IVA total de gasto 50.820,24 (4.850 horas) I25.33441.227.99 (Promoción de las artes. Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales): 8.880,00 mas 1.598,40 de IVA total de gasto 10.478,40 (1.000 horas) La oferta económica presentada por los licitadores se realiza a la baja y no podrá superar el importe del precio de licitación.

Se considerara como anormal o desproporcionada, la baja de toda oferta económica cuyo porcentaje exceda en mas de un 10 por cien a la media del total de los precios ofertados. 3.2..-VALOR ESTIMADO: A efectos de lo previsto en el articulo 76 de la LCSP, el valor estimado del contrato es de QUINIENTOS CINCUENTA Y UN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y TRES EUROS Y CUATRO CENTIMOS (551.963,04 ) que constituye el importe total, sin incluir el I.V.A. Para el cálculo del valor estimado del contrato se ha tenido en cuenta El valor real total de los contratos sucesivos similares adjudicados durante el ejercicio precedente o durante los doce meses previos, ajustado, cuando sea posible, en función de los cambios de cantidad o valor previstos para los doce meses posteriores al contrato inicial. 3.3.- PRECIO: El precio del contrato será aquel al que ascienda la adjudicación definitiva que, en ningún caso superará el presupuesto base de licitación. El precio del contrato, de conformidad con el artículo 278 de la LCSP, se ha determinado por aplicando el sistema basado en unidades de tiempo, partiendo de los distintos precios hora de contratos de servicios similares anteriores. 3.4.- EXISTENCIA DE CREDITO: Las aplicaciones presupuestarias de las obligaciones económicas que se derivan del cumplimiento del contrato son I25.33340.227.99 (Museos. Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales) H24.33341.227.99 (Museo Pueblu D Asturias. Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales). I25.33640.227.99 (Arqueología y protección del patrimonio histórico artístico. Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales). I25.33240.227.99 (Cultura-Bibliotecas. Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales) I25.33441.227.99 (Promoción de las artes. Otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales) del Presupuesto de Gastos de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del. Existe crédito suficiente hasta el importe del presupuesto aprobado por la Administración. Está prevista la existencia de crédito en los Presupuestos de Gasto de los ejercicios presupuestarios correspondientes del, quedando la adjudicación sometida a la condición suspensiva de existencia de crédito adecuado y suficiente para asumir las obligaciones derivadas del contrato en el ejercicio correspondiente, al tratarse de una contratación anticipada 4.- TRABAJOS A REALIZAR: La Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del desarrollará en el periodo del contrato su programa de actividades culturales en los diversos centros culturales y municipales, museos municipales, bibliotecas y otros espacios. Estas actividades consistirán en servicios propios de estos centros culturales y municipales, bibliotecas y museos, tales como: exposiciones permanentes o temporales, seminarios, conferencias, actividades paralelas a las exposiciones, espectáculos de artes escénicas, música, audiovisuales, préstamo bibliotecario, mediatecas, etc., Los trabajos a realizar serán los siguientes: 4.1.-EN LA RED DE BIBLIOTECAS MUNICIPALES: Préstamo y devoluciones. Reservas y renovaciones. Atención telefónica. Acceso a la mediateca. Control de la sala de lectura y estudio. Acogida al público y atención a consultas de información. Registro estadístico de número de visitantes. Control y vigilancia del equipamiento y custodia del mobiliario y del fondo documental.

Control de acceso y atención e información general al público. Registro de incidencias de todo lo relacionado con la atención al público, y remisión al responsable del servicio. Apertura y cierre del equipamiento. En general cualquiera otras tareas de carácter análogo que demande el desarrollo de los servicios bibliotecarios. 4.2.-EN LOS RESTANTES SERVICIOS: - Control de acceso y atención e información general al público: Velar porque la información general del museo sea suficiente y adecuada (reposición de los folletos, cuidado de los espacios de lectura, de las proyecciones audiovisuales...). Atender las consultas de los visitantes con actitud proactiva. Recoger las quejas y sugerencias que los visitantes puedan realizar. Colaborar en la realización de encuestas entre los visitantes del museo. Conocer con detalle la información sobre las exposiciones y el programa de actividades del centro o museo. Hacer hojas diarias de incidencias de todo lo relacionado con la atención al público y las exposiciones, y remitirlas al responsable del servicio. - Control y gestión de entradas: Registro de número de visitantes Venta de entradas y publicaciones, en su caso. - Control y vigilancia del equipamiento, servicio o actividad de que se trate: Custodia del mobiliario, máquinas, instalaciones, locales y demás elementos contenidos en los mismos. Custodia y control sobre los elementos exteriores a los edificios principales en el caso de que formen parte del equipamiento. Apertura y cierre de puertas. En las maniobras de apertura y cierre del equipamiento deberán gestionarse los procesos de recogida y entrega de llaves y de desconexión y conexión de sistemas de alarma de acuerdo con las instrucciones que, en su caso, reciban de los responsables de los equipamientos. Control de luces, ventanas, grifos, etc. Revisión de las salas a la entrada y a la salida comprobando el perfecto estado de las obras, luces, etc. Permanencia durante el periodo de apertura al público, en el interior de los diferentes espacios, colocándose cada persona en una zona diferente y distante de manera que se vigile el espacio en su totalidad. - Atención a las actividades culturales y atención a las visitas protocolarias y ruedas de prensa e inauguraciones: Acogida de los asistentes. Control e información en los accesos. Distribución del material informativo. Garantizar el buen funcionamiento de la actividad. Otras tareas que la propia naturaleza del acto requiera, a indicación del personal del equipamiento (distribución de aparatos de traducción simultánea y del micrófono durante los debates públicos, etc ) - Recepción y/o envío o traslado de documentación, correspondencia, materiales, enseres y mobiliario. - Atención puntual al teléfono. - Manejo de máquinas reproductoras, multicopias, fotocopiadoras, encuadernadoras y otras análogas. - Trabajos repetitivos y sencillos en la rama administrativa, tales como: - Manejo de ordenador a nivel de usuario. - Mecanografía. - Archivo. - Confección de documentos, fichas, extractos, registros y análogos. - Realizar trabajos elementales en relación con el montaje de exposiciones, control de luces y sonido en actividades, colocación de tarimas y sillas para espectáculos etc. - En general cualquiera otras tareas de carácter análogo que por razón del servicio concreto de que se trate, les sean encomendados, dentro o fuera de las dependencias. 5.-COORDINACION Y SUPERVISION: Para garantizar el buen desarrollo del servicio y asegurar la adecuada interlocución con la Administración, existirá un coordinador/a del personal adscrito al mismo, que tendrá las siguientes funciones: Servir de interlocutor entre el equipo que presta los servicios objeto del contrato y los responsables del servicio. Garantizar el control y el seguimiento de todo el personal que presta los servicios objeto del contrato. Inspeccionar el estado de los espacios donde se presten los servicios informando de posibles incidencias al responsable del Centro o Museo.

Resolver incidencias tales como ausencia imprevistas, necesidad de refuerzo urgentes, etc Asistir a las reuniones que sean necesarias con los responsables del servicio para la organización del personal. El coordinador/a deberá estar disponible fuera de su horario laboral para cualquier posible incidencia. 6.- CALIDAD DEL SERVICIO: El adjudicatario asume el compromiso, fundamental e ineludible, de garantizar el 100% del servicio en caso de baja ocasional de algún empleado, que deberá ser sustituido a la máxima celeridad, antes de la finalización del 50% del turno en el que se ha producido la baja. En todo caso, las horas no realizadas se descontarán de los honorarios mensuales a percibir por el adjudicatario. La empresa contratada deberá informar debidamente a sus empleados sobre las especiales características de funcionamiento del puesto en el que deberán prestar sus servicios. Es caso de que la empresa contratada tenga, por motivos especiales y justificados, que sustituir a alguna de las personas destinadas al servicio, deberá hacerlo con la total garantía de que el sustituto esté totalmente informado sobre el cometido que se le encomiende y su casuística. La Administración contratante se reserva el derecho, por motivos especiales y justificados relativos a la correcta prestación del servicio publico, de exigir la sustitución de alguna de las personas destinadas al servicio. Es responsabilidad de la empresa adjudicataria la formación del personal para realizar los servicios. La empresa adjudicataria evaluará periódicamente sus servicios con mecanismos objetivos. 7.- HORARIOS Y EFECTIVOS: Los horarios y el número de personas que prestaran los servicios objeto de este contrato variaran en función de las características de la actividad de que se trate. El adjudicatario aceptará variaciones de calendario y horario, y del número del personal integrante en los diferentes servicios en función de las necesidades del servicio público, respetando siempre los límites establecidas por la normativa sobre contratación de la Administración Pública. El número máximo de horas de prestación de servicios efectivamente realizados será de 62.158 horas. para los dos años. Con carácter general, la distribución de horas y las características de prestación del servicio, serán las que se señalan a continuación, sin perjuicio de las variaciones o ajustes entre los distintos servicios que puedan resultar precisas por necesidades del servicio: 7.1..- ATENCION AL PUBLICO EN LA RED DE BIBLIOTECAS MUNICIPALES: Con carácter general, los servicios se llevaran a cabo, de forma temporal, para atender necesidades especificas, dentro de los horarios ordinarios de atencion al publico de las distintas bibliotecas que abarcan desde las 9,00 a las 20,00 horas, de lunes a viernes. El número de efectivos dependerá de la necesidad concreta de que se trate. El número máximo de horas para la Red de Bibliotecas Municipales y otras dependencias adscritas a este servicio será de 4.850 horas anuales. 7.2: ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LOS MUSEOS MUNICIPALES Y SALAS DE EXPOSICIONES 1 Y 2 DEL CENTRO DE CULTURA ANTIGUO INSTITUTO: Los servicios se llevaran a cabo de forma permanente y de forma puntual durante toda la vigencia del contrato y de acuerdo con las condiciones que se detallan a continuación y en el Anexo I: - Número de horas máximas anuales: 25.229 horas anuales - Museos de Bellas Artes, Museo del Ferrocarril y salas 1 y 2 del Centro de Cultura Antiguo Instituto: 9.600 horas anuales - Muséu del Pueblu d Asturias: 3.500 horas anuales - Museos Arqueológicos: 12.129 horas anuales - Horarios de prestación de servicio y personal: Según Anexo I

7.3.- ATENCION AL PÚBLICO EN LOS RESTANTES SERVICIOS: Con carácter general, los servicios se llevaran a cabo, de forma temporal, para atender necesidades especificas, dentro de los horarios ordinarios de atención al publico de los distintos servicios culturales, que abarcan desde las 8,00 a las 22,00 horas de lunes a domingos. El número de efectivos dependerá de la necesidad concreta de que se trate. El número máximo de horas para el Centro de Cultura Antiguo Instituto será de 1.000 horas anuales 8.- VESTUARIO: El personal que preste directamente los servicios deberá acudir con uniforme azul, que será por cuenta de la empresa contratada, previa aceptación del mismo por la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del, de acuerdo con sus necesidades y a fin de garantizar la adecuación a la imagen corporativa, siempre en los servicios que se presten en la Red de Museos Municipales y en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, y solo cuando así le sea requerido expresamente por la Administración en otros servicios. La empresa adjudicataria suministrará a todo el personal a su servicio el vestuario completo y en perfecto estado de uso, garantizando además la adecuación de tallas de todas las prendas que lo conforman. 9.- IDENTIFICACION: El personal que preste directamente los servicios deberá estar, en todo momento, perfectamente identificado y deberá cumplimentar los partes de firmas a la entrada y salida del servicio y los partes de incidencias, si así le es requerido por la administración contratante. 10.- FACTURACION: A cada factura mensual deberán acompañarse copia de los últimos TC2 correspondientes a las cotizaciones de la Seguridad Social de todo el personal del contratista que haya ejecutado directamente la prestación del servicio. Asimismo la empresa adjudicataria realizará un informe de cumplimiento horario semanal que deberá ser conformado por el responsable del contrato, el cual deberán constar las posibles ausencias o cambios de horario y su repercusión en las liquidaciones mensuales. En todo caso, las horas no realizadas se descontarán de los honorarios mensuales a percibir por el adjudicatario. Gijón/Xixón, a 23 de Marzo de 2011 Jefe División de Cultura Jefe División de proyectos Culturales y Promoción de las Artes Fdo.: Carlos Manuel González Espina Fdo.: M. Humberto Fernández Iglesias

ANEXO I HORARIO Y PERSONAL PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LOS MUSEOS MUNICIPALES Y SALAS DE EXPOSICIONES 1 Y 2 DEL CENTRO DE CULTURA ANTIGUO INSTITUO Número de horas máximas anuales: 25.229 horas Equipamientos donde se prestará el servicio: Centro de Cultura Antiguo Instituto (salas de exposiciones temporales 1 y 2), sito en C/ Jovellanos nº 21 Muséu del Pueblu d Asturies, sito en La Güelga s/n Museo Nicanor Piñole en Plaza de Europa nº 28 Museo Casa Natal de Jovellanos, sito en Plaza Jovellanos s/n Museo del Ferrocarril de Asturias, sito en Plaza de la Estación del Norte s/n Termas Romanas de Campo Valdés, sita en Plaza Campo Valdés Parque Arqueológico Natural de la Campa Torres, sito en Cabo Torres Villa Romana de Veranes, sita en Cenero s/n Condiciones técnicas detalladas de ejecución: La prestación del servicio se llevará a cabo de acuerdo con la siguiente distribución: 1. Servicio de atención al público en los museos y salas de exposiciones, número de personal y horario según las necesidades que se describen a continuación por un máximo de 20.729 horas/ anuales: MUSEOS ARQUEOLÓGICOS DE GIJÓN/XIXÓN: 12.129 horas/anuales - Parque Arqueológico Natural de la Campa Torres: 3 personas (2 personas a jornada completa y 1 persona para refuerzos en los turnos). El horario de trabajo será el que se asigne de acuerdos con los turnos establecidos para la apertura al público de este museo. - Villa Romana de Veranes: 2 personas con el siguiente horario: Octubre a marzo: martes a domingos y festivos, de 9.55 a 17.10 horas Abril a septiembre: martes a domingos y festivos, de 10.25 a 19.10 horas - Termas Romanas de Campo Valdés: 1 persona con el siguiente horario: Martes a viernes, de 9.25 a 14.10 y de 16.55 a 19.40 horas. Sábados, domingos y festivos, de 9.55 a 14.10 y de 16.55 a 19.40 horas. Además la empresa deberá cubrir las vacantes producidas por otros turnos del personal de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular. MUSEOS DE BELLAS ARTES DE GIJÓN/XIXÓN: 5.300 horas/anuales - Museo Nicanor Piñole: 2 personas (1 persona a jornada completa y 1 persona para refuerzo en los turnos). El horario de trabajo será el que se asigne de acuerdos con los turnos establecidos para la apertura al público de este museo. El trabajo se realizará dentro del siguiente horario: Martes a viernes, de 9.25 a 14.10 y de 16.55 a 19.40 horas. Sábados, domingos y festivos, de 9.55 a 14.10 y de 16.55 a 19.40 horas - Museo Casa Natal de Jovellanos: 1 persona. El horario de trabajo será el que se asigne de acuerdos con los turnos establecidos para la apertura al público de este museo. El trabajo se realizará dentro del siguiente horario: Martes a viernes, de 9.25 a 14.10 y de 16.55 a 19.40 horas. Sábados, domingos y festivos, de 9.55 a 14.10 y de 16.55 a 19.40 horas

SALAS DE EXPOSICIONES TEMPORALES: 3.300 horas/anuales - Centro de Cultura Antiguo Instituto. - Sala 1: 1 persona - Sala 2: 2, 3 o 4 personas (según las necesidades del servicio) Lunes a viernes, de 18 a 21 horas. Sábados, de 11 a 14 y de 18 a 21 horas Domingos y festivos, de 11 a 14 horas 2. Necesidades puntuales para cubrir el servicio de atención al público en cualquiera de los museos de la red municipal que deberán ser atendidas de la forma más inmediata posible por el adjudicatario. En este caso el número de los trabajadores, el horario y el equipamiento en el que se cubrirá el servicio se determinará en el momento en el que se solicite el servicio y se hará de acuerdo con los siguientes horarios y por un máximo de 4.500 horas/anuales, que se describen a continuación: MUSEOS ARQUEOLÓGICOS DE GIJÓN/XIXÓN: 800 horas/anuales - Parque Arqueológico Natural de la Campa Torres Octubre a marzo: martes a domingos y festivos, de 10 a 17 horas Abril a septiembre: martes a domingos y festivos, de 10.30 a 19 horas - Villa Romana de Veranes Octubre a marzo: martes a domingos y festivos, de 10 a 17 horas Abril a septiembre: martes a domingos y festivos, de 10.30 a 19 horas - Termas Romanas de Campo Valdés Martes a viernes, de 9.30 a 14 y de 17 a 19.30 horas. Sábados, domingos y festivos, de 10 a 14 y de 17 a 19.30 horas MUSEOS DE BELLAS ARTES DE GIJÓN/XIXÓN: 1.000 horas/anuales - Museo Nicanor Piñole Martes a viernes, de 9.30 a 14 y de 17 a 19.30 horas. Sábados, domingos y festivos, de 10 a 14 y de 17 a 19.30 horas - Museo Casa Natal de Jovellanos Martes a viernes, de 9.30 a 14 y de 17 a 19.30 horas. Sábados, domingos y festivos, de 10 a 14 y de 17 a 19.30 horas MUSEO ETNOGRÁFICO: 1.700 horas/anuales - Muséu del Pueblu d Asturies Octubre a marzo: martes a viernes, de 9.30 a 18.30 horas Sábados, domingos y festivos, de 10 a 18,30 horas Abril a septiembre: martes a viernes, de 10 a 19 horas Sábados, domingos y festivos, de 10.30 a 19 horas MUSEO DE LA INDUSTRIA Y LA CIENCIA: 1.000 horas/anuales - Museo del Ferrocarril de Asturias Octubre a marzo: martes a viernes, de 9.30 a 18.30 horas Sábados, domingos y festivos, de 10 a 18,30 horas Abril a septiembre: martes a viernes, de 10 a 19 horas Sábados, domingos y festivos, de 10.30 a 19 horas