EXPEDIENTE CURRICULAR

Documentos relacionados
Grado académico obtenido: Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: DATOS ACADÉMICOS: MAESTRÍA EN ADMNISTRACIÓN DE EMPRESAS. LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS.

ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE AGRONOMIA SYLLABUS DE TUBEROSAS Y RAICES

CURRICULUM VITAE Preparatoria agrícola en la Universidad Autónoma Chapingo

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE. M. en C Raquel Carolina Velarde Sáizar. Tepic, Nayarit, Septiembre 2015

Estudia Agronomía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

Nombre: Rodolfo Eleazar Pérez Loaiza Domicilio: Cda. de Ceibas #120

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora.

Experiencia profesional

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

FICHAS PERSONALES. Plantel Puente de Ixtla INGENIERIA BIOQUIMICA CON LA ESPECIALIDAD EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS PASANTE

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

ALIANZA ESTRATÉGICA UNMSM - UNI - UNALM

CURRICULUM VITAE. (Resumen) LICENCIATURA: Ing. Agr. (Fitotecnista) Escuela Nacional de Agricultura (E.N.A.). Chapingo, Méx.

Experiencia Profesional


CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

Facultad de Ciencias Agropecuarias

CURRICULUM VITAE JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO RICARDO SERGIO DE LA ROSA DECIMA SALA REGIONAL METROPOLITANA

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

PLAN DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN AGRONOMÍA

Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS

Mtra. Blanca Laura Muñoz Oviedo

Informe de Tiempo Promedio de Graduación para los Estudiantes Graduados del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico

Semblanza Académica DRA. IRMA ESTHELA SORIA MERCADO Propuesta Profesor Emérito

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica. División de Biología Molecular EN BIOLOGÍA MOLECULAR 2007 ÍNDICE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA PRODUCCIÓN FLORES DE CORTE

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

Beatriz Eugenia Corona Ramírez

MODALIDAD ENT FED INSTITUCIÓN PROGRAMA GRADO NIVEL ORIENT

ANA ROSALÍA AGUILERA NÚÑEZ

Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Programas vigentes 2010

Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya

CURRICULUM VITAE TITULO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA REGISTRADO EL DIA 16 DE OCTUBRE DEL 2013, CON EL NUMERO

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

ANA BERTHA ADAME GARCÍA. BLAS CORRAL 204 SUR ZONA CENTRO EXT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

PLAN DE ESTUDIOS 2004 (Modificado)

M. en Val. Arq. Sergio Francisco Ibarra Aldaco

CURRICULUM VITAE SILVIA ALEMÁN MUNDO. Lugar de nacimiento: Amuco de la Reforma, municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero, México.

CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas. La Paz Bolivia

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES:

CURRICULUM VITAE. Escuela preparatoria No. 11 de la Universidad de Guadalajara,

1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.

El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA

México, D.F. Mexicano Casado

ANTECEDENTES. política:

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIAS, INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL

Erika Roxana Salazar Suazo

CURRICULUM VITAE 1. DATOS GENERALES

CURICULUM VITAE I DATOS PERSONALES

ABELINO VÁZQUEZ RAZO Ingeniero Civil

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

Dr. Roberto Soto Ortiz

Consultoría Educativa para la Calidad Total S.C.

CURRICULUM VITAE. Preparatoria: Centro de Bachillerato Tecnológico y de Servicios # 132 (Certificado)

Curriculum Vitae. Guadalupe Munguía Lino

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Oswaldo García Martínez, experto entomólogo

Universidad pública con 40 años de experiencia.

EL SISTEMA EDUCATIVO CANADIENSE

Te enviamos en archivo adjunto el currículum vite del Lic. Isidro Ignacio de la Peña

DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ

BERNAL MUÑOZ ROBERTO APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S) NATIVITAS TLAXCALA MEXICO MUNICIPIO ESTADO C.P. PAIS TEL.

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z.

CURRICULUM VITAE A. DATOS PERSONALES B. ESCOLARIDAD C. EXPERIENCIA LABORAL D. DESARROLLO PROFESIONAL E) CURSOS DE ACTUALIZACION

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2016

La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el

Cédula Profesional: de fecha 22 de febrero de 1999

TRAYECTORIA. Educación Primaria: 15 de Mayo Periodo: Promedio: 9.6

BIOTECNOLOGIA VEGETAL

LA BIOTECNOLOGÍA SU IMPACTO EN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA O SOSTENIBLE

Curriculum Vitae. Licenciatura en Ciencias de la Educación Universidad de las Américas, Puebla. Cholula, Puebla

Air BP Lubricants / Castrol México ( )

Informe del Grupo de Trabajo en Recursos Genéticos Forestales (GTRGF) de la Comisión Forestal para América del Norte (COFAN)

ADSCRIPCIÓN. Secretaría de Desarrollo Agropecuario Coordinación de Administración y Finanzas

CURRICULUM VITAE. Escuela Secundaria Federal Mártires de la Revolución modulo San Clemente

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

EDUARDO MONCADA BARREDA

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIA DE MATERIALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR. Cultivos Agroindustriales Fundamental (Obligatorio)

MÉXICO. Administración y Experiencia sobre UPOV. Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) Ing. Eduardo Padilla Vaca

Carrera Plan de Estudios Contacto

El Impacto del uso de semillas de calidad en la agricultura

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

Ficha Curricular. Nombre: Oscar Pérez Veyna. Doctorado en Administración, Universidad Juárez del Estado de Durango

Educación Superior Universitaria y Tecnológica

Transcripción:

EXPEDIENTE CURRICULAR DATOS GENERALES NOMBRE: GUADALUPE RAMIREZ ZEA LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: HUICHAPAN, HGO. DIRECCIÓN: AV. LIBERTAD No. 26 COL. LIBERTAD STA. CRUZ ATIZAPAN, EDO DE C.P. 525OO TELEFONO: 01 (713) 13 15703 15718 ESCOLARIDAD PRIMARIA: ESCUELA FEDERAL TIBURCIO MOLINA (1965-1971), STA. CRUZ ATIZAPAN, EDO. DE SECUNDARIA: ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA INDUSTRIAL No. 32 (1971-1974), SANTIAGO TIANGUISTENCO, EDO. DE PREPARATORIA: PREPARATORIA REGIONAL INCORPORADA A LA U.A.E.M. (1974-1977), CAPULHUAC DE MIRAFUENTES, EDO. DE BACHILLERATO: PREPARATORIA No. 1 LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS (1977), TOLUCA, EDO. DE PROFESIONAL: ESCUELA DE AGRICULTURA DE LA U.A.E.M. (1977-1982), EL CERRILLO, PIEDRAS BLANCAS, MUNICIPIO DE TOLUCA, EDO. DE ESPECIALIDAD: EXAMEN PROFESIONAL: No. DE CÉDULA PROFESIONAL: 2212635 MAESTRIA: ESPECIALIDAD: ING. AGRÓNOMO FITOTECNISTA. EFECTO DEL ACOLCHADO CON POLIETILENO NEGRO EN LA PRODUCCIÓN DE CUATRO VARIEDADES DE FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.) EN EL MUNICIPIO DE HUICHAPAN, HGO., FEBRERO 14, 1985. FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS DE LA U.A.E.M. (1985-1987), EL CERRILLO, PIEDRAS BLANCAS, MUNICIPIO DE TOLUCA, EDO. DE FITOMEJORAMIENTO EXAMEN DE GRADO: INGLES: CAPACITACIÓN: MICROPROPAGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE SABILA (Aloe barbadensis L). MAYO 12, 2001. CENTRO NORTEAMERICANO DE ESTUDIOS BILINGUES. (1990-1993) TOLUCA, BECADA POR LA AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGIA ATOMICA (AIEA) PARA EL CURSO AVANZADO DE CAPACITACIÓN SOBRE TÉCNICAS DE DOBLE HAPLOIDES APLICADAS A LA FITOTECNIA POR MUTACIONES. SEPTIEMBRE 2-22 DE 1990 GUATEMALA, GUATEMALA, C.A.

CAPACITACIÓN: BECADA POR LA AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGIA ATOMICA PARA: INTERREGIONAL TRAINING COURSE ON ADVANCES IN PLANT MUTATION TECHNIQUE. 24 MAY-1 JULY 1994. SEIBERSDORF (NEAR VIENNA), AUSTRIA. CURSOS RECIBIDOS CURSO DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA. AGOSTO 1984. ESCUELA DE AGRICULTURA, UAEM. CURSO SOBRE FLORICULTURA. AGOSTO 1985. FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS. UAEM. CURSO SOBRE CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES. AGOSTO 1986 Y AGOSTO 1987. FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS. UAEM. CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN: TECNICAS DE PROPRAGACIÓN IN VITRO DE ORNAMENTALES Y FRUTALES. DURACIÓN 30 HRS. SEPTIEMBRE 12. 1987. EL PAQUETE ESTADÍSTICO STATPACK. JUNIO 2 A JULIO 21 DE 1988. CICALI. UAEM. TOLUCA, EDO. DE MEJORAMIENTO DE PLANTAS BAJO CONDICIONES DESFAVORABLES. AGOSTO 14 A SEPTIEMBRE 22 DE 1989. FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS. UAEM. ADMINISTRACIÓN CON CALIDAD PROFESIONAL. ABRIL 1991. HUATULCO, OAX. CURSO SOBRE TÉCNICAS NUCLEARES, APLICADAS AL FITOMEJORAMIENTO. ENERO 1992. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUANAJUATO. ESCUELA DE AGRONOMÍA Y ZOOTECNIA, EXHACIENDA EL COPAL, IRAPUATO, GTO., TÓPICOS SELECTOS DE BIOTECNOLOGIA. AGOSTO 11-21 DE 1992. FACULTAD DE QUÍMICA UAEM. TOLUCA, ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE COMPUTACIÓN SOBRE EL S.A.S. OCTUBRE 3-7 DE 1994. FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS. UAEM. CAMPUS UNUIVERSITARIO, EL CERRILLO, MUNICIPIO DE TOLUCA, VIRUS DE IMPORTANCIA CUARENTENARIA. SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA. DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL. CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA DE DIAGNÓSTICO FITOSANITARIO. CD. DE MÉXICO, D. F. JULIO 26-28. 1995 MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO DE VIRUS FITOPATÓGENOS. CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA DE DIAGNÓSTICO FITOSANITARIO, CD. DE MÉXICO, D. F. AGOSTO 5-9. 1996. PARTICIPACIÓN EN LA 5ª. REUNIÓN INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES Y ESTUDIANTES MEXICANOS DE POSTGRADO. PALACIO DE MINERÍA, MÉXICO, D. F. OCTUBRE 1999.

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. AGOSTO 20-24. 2001. TOLUCA DE LERDO. DIAGNOSTICO NUTRIMENTAL EN FLORES DE CORTE. 21 DE FEBRERO Y 6 DE MARZO DEL 2006. METEPEC, ESTADO DE MEXICO. BIOMASA Y BIOGÁS. CONGRESO MUNDIAL DE ENERGIA RENOVABLE. GUANAJUATO. GTO. NOVIEMBRE 8-12. 2004 PRODUCCIÓN DE EXTRACTOS VEGETALES. CECAEM, METEPEC, ABRIL 26. 2006 PLANTAS MEDICINALES Y SUS PRODUCTOS. CD. GUZMÁN, JALISCO. JULIO 20 Y 21. 2006 SEMINARIOS PARTICIPACIÓN EN EL SEMINARIO INTEGRACIÓN CURRICULAR Y FORMACIÓN DE PROFESORES. 1988. FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS. U.A.E.M. ASISTENCIA AL 1 SEMINARIO NACIONAL SOBRE EL USO DE LAS IRRADIACIONES EN FITOMEJORAMIENTO. DICIEMBRE 1986. ININ. SALAZAR, EDO. DE ASISTENCIA AL 2. SEMINARIO NACIONAL SOBRE EL USO DE LAS IRRADIACIONES EN FITOMEJORAMIENTO. DICIEMGRE 1989. ININ. SALAZAR, EDO. DE PARTICIPACIÓN EN EL 3 SEMINARIO NACIONAL SOBRE EL USO DE LAS IRRADIACIONES EN EL FITOMEJORAMIENTO, CON EL TEMA OBTENCIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CRISANTEMO (Crisanthemum sp) POR MUTACIONES in vitro. ENERO 1992. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUANAJUATO. ESCUELA DE AGRONOMÍA Y ZOOTECNIA, EXHACIENDA EL COPAL. IRAPUATO, GTO. PARTICIPACIÓN EN LOS SEMINARIOS DE EVALUACIÓN 1993 Y PROGRAMACIÓN 1994, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN AGROPECUARIA, ACUICOLA Y FORESTAL DEL EDO. DE FEBRERO 1994. CONJUNTO SEDAGRO, METEPEC, EDO. DE PARTICIPACIÓN EN EL 4 SEMINARIO NACIONAL SOBRE EL USO DE LAS IRRADIACIÓN EN FITOMEJORAMIENTO, CON EL TEMA MEJORAMIENTO DE Dianthus sp POR MUTAGENESIS in vitro. FEBRERO 24 Y 25 DE 1994. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. FACULTAD DE AGRONOMÍA, MARIN, N.L. ASISTENCIA AL VI SEMINARIO NACIONAL SOBRE EL USO DE LA IRRADIACIÓN EN FITOMEJORAMIENTO. EN EL CENTRO EXPERIMENTAL LA LABOR, DEL 17-19 DE JUNIO 1998. TEMASCALTEPEC, ASISTENCIA AL CUARTO SEMINARIO DE FLOR DE CORTE. DEL 21-23 DE SEPTIEMBRE DEL 2000. IXTAPAN DE LA SAL, ESTADO DE

CONGRESOS ASISTENCIA AL CONGRESO NACIONAL SOBRE FITOGENETICA. JULIO 1988. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHAPINGO, EDO. DE ASISTENCIA AL XV CONGRESO NACIONAL SOBRE FITOPATOLOGIA. AGOSTO 1988. JALAPA, VERAXRUZ, AISTENCIA LA 1 CONGRESO FORESTAL MEXICANO. JULIO 1989, TOLUCA, ASISTENCIA AL 1 CONGRESO NACIONAL DE FLORICULTURA. SEPTIEMBRE 1989. TOLUCA, ASISTENCIA AL XVI CONGRESO NACIONAL SOBRE FITOPATOLOGIA. 1989. COLEGIO DE POSGRADUADOS. MONTECILLOS, EDO. DE PARTICIPACIÓN EN EL PRIMER ENCUENTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL DEL ESTADO DE MÉXICO CON LA PONENCIA MEJORAMIENTO POR MUTACIONES in Vitro EN Chrysanthemum Y Dianthus. NOVIEMBRE 25-28 DE 1992. TOLUCA, PARTICIPACIÓN EN EL 11 CONGRESO LATINOAMERICANO DE GENÉTICA Y XV CONGRESO DE FITOGENETICA. CON LA PONENCIA INDUCCIÓN DE VARIABILIDAD GENÉTICA EN Chrysanthemum sp POR MUTAGENESIS in vitro. SEPTIEMBRE 25-30 DE 1994. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. MONTERREY, N. L.. ASISTENCIA EN EL XXIII CONGRESO NACIONAL AGRONÓMICO DR. SALVADOR SÁNCHEZ COLÍN TOLUCA, MÉX., FEBRERO 19-21.1998. PARTICIPACIÓN EN LOS FOROS DE CONSULTA PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DEL ESTADO DE MÉXICO, 1999-2005 CON LA PONENCIA INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN MICROPROPAGACIÓN DICIEMBRE 1999. ASISTENCIA AL PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE HERBOLARIA. GUADALAJARA, JAL. NOVIEMBRE 19-23. 2002. ASISTENCIA AL CONGRESO MUNDIAL DE ENERGÍA RENOVABLE. GUANAJUATO, GTO. NOVIEMBRE 8-12. 2004 ASISTENCIA AL 1 SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVERNADEROS, CONSTRUCCIÓN, PRODUCCIÓN DE INSUMOS. TOLUCA, EDO. DE JUNIO 2.-22. 2007 PRESENTACIÓN DE CARTEL DEL TRABAJO TITULADO: LAS SALVIAS DEL ESTADO DE MÉXICO: RESULTADO DE UNA EXPLORACIÓN. XII CONGRESO NACIONAL Y V INTERNACIONAL DE HORTICULTURA ORNAMENTAL. CÓRDOBA, VERACRUZ, MEX. OCTUBRE 18-24. 2009

CONFERENCIAS PARTICIPACIÓN DENTRO DEL VI CICLO DE CONFERENCIAS LAS RADIACIONES Y LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS, CON LA PONENCIA: OBTENCIÓN DE MUTANTES EN CRISANTEMO (Chrysanthemum sp). OCTUBRE 27-29 de 1992. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS. MÉXICO, D. F. ASISTENCIA AL V CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE PRODUCCIÓN EN INVERNADERO. EXPO INVERNADEROS 97. GUADALAJARA, JAL., FEBRERO 19-22. 1997. PARTICIPACIÓN CON LA CONFERENCIA FLORICULTURA. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 42. OCUILAN DE ARTEAGA. SEPTIEMBRE 7. 2004 PARTICIPACIÓN CON LA CONFERENCIA PROPAGACIÓN in vitro DE CRISANTEMO. CENTRO HORTOFLORÍCOLA DEL ICAMEX, SAN ANTONIO LA ISLA, MÉX. OCTUBRE 9. 2006 EXPERIENCIA PROFECIONAL EN LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE LA UAEM IMPARTIENDO LAS SIGUIENTES CÁTEDRAS: INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA (1987-1991). FITOMEJORAMIENTO (1988-1989) EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA (1988-1989) PRACTICAS DE CITOGENETICA A NIVEL LICENCIATURA (1987-1991) PRAC TICAS DE CITOGENETICA A NIVEL POSTGRADO (1987-1989) PRACTICAS DE FISIOTECNIA A NIVEL POSGRADO 1988. PROPAGACIÓN DE ESPECIES FLORÍCOLAS. EN LA ESPECIALIDAD DE FLORICULTURA. (2002-2003) PROPAGACIÓN DE ESPECIES FLORÍCOLAS. EN LA LICENCIATUA 2004 ESPECIALISTA EN FITOMEJORAMIENTO POR MUTAGENESIS in vitro EN ORNAMENTALES. CURSOS ANUALES DE TRES MESES SOBRE CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES A LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA. (1994-1998) IMPARTIR CURSOS DE VERANO DE MICROPROPAGACIÓN A LOS ALUMNOS DEL 3 GRADO DELA UNIDAD TECNOLÓGICA AGROPECUARIA DE VILLA GUERRERO. (1996-2005)

COMO INVESTIGADOR A Y RESPONSABLE DEL PROGRAMA DEL BIOTECNOLOGIA A NIVEL ESTATAL, DEL INSTITURO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN AGROPECUARIA, ACUICOLA Y FORESTAL DEL ESTADO DE A PARTIR DEL 20 DE FEBRERO DE 1997-2006. ENCARGADA DEL LABORATORIO DE CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN, AGROPECUARIA, ACUICOLA Y FORESTAL DEL ESTADO DE (1989.2010). TRABAJANDO CON: CRISANTEMO, CLAVEL, GERBERA, PAPA, LISIANTHUS, LILIUM, ALSTROEMERIA, HELECHOS, ANTHURIO, FRESA, TOMATE DE CASCARA, AGAVE, ORQUIDEAS, LIMONIO, ETC. REVISOR Y SINODAL DE TESIS PROFESIONALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE LA UAEM. 1987-1992 INTEGRANTE DEL COMITÉ DICTAMINADOR DEL ARTÍCULO ESPECIALIZADO PROPAGACIÓN in Vitro DE ORQUÍDEAS SILVESTRES COMO UNA ESTRATEGIA PARA SU APROVECHAMIENTO; CASO: REGIÓN TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, PARA SU PUBLICACIÓN EN LA REVISTA CIENCIAS AGRÍCOLAS INFORMA. CON REGISTRO 04-2003-010712431000-102 Y DISTRIBUCIÓN NACIONAL. PRACTICAS DE MICROPROPAGACIÓN DE CRISANTEMO. A LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA. INSTITURO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No. 25. CD. ALTAMIRANO, GRO. JUNIO, 2005 PARTICIPACIÓN COMO CAPACITADOR DENTRO DEL PROGRAMA DE EXTENCIONISMO Y CAPACITACIÓN PARA EL ESTADO DE METEPEC. DICIEMBRE 2006 PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ENCOMENDADAS DENTRO DEL INSTITUTO EN BENEFICIO DE LOS PRODUCTORES MEXIQUENSES. METEPEC, ESTADO DE JULIO 17. 2008 METODOS DE PROPAGACIÓN, CULTIVO Y MANEJO DE ESPECIES AROMÁTICAS. ICAMEX. 1999-2007 COLECTA, CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS CON POTENCIAL ORNAMENTAL. ICAMEX. 2008-2012