Índice Suelos. Pág. 3 Pág. 5 Pág. 9 Pág. 11 Pág. 12

Documentos relacionados
Pavimentos Losas de Caucho Exterior

INGENIERIA ADAPTADA AL DEPORTE. Instalaciones Deportivas e Infantiles

CATÁLOGO Baldosas Amortiguantes Pavimentos Drenantes

Guía de Instalación del Césped Artificial

PAVIMENTO Y PISTAS DEPORTIVAS OUTDOOR

pro-mate 3 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

PORCELANA LÍQUIDA EN SUELO EPOXY AUTONIVELANTE.

Paso de instalaciones sin necesidad de actuar sobre la tabiquería.

Uso residencial y uso público. Ambientes con humedad permanente y contacto directo con el agua. No utilizar en piscinas.

Disco. Casquillos especiales con sujeción al suelo. Círculo de lanzamiento de disco apto para minusválidos

(Fabricados en Planta Lamitech Colombia)

pro-dilata Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características generales

! " #$ " %&'( ) *+,&

weber.col extraforte FICHA TECNICA

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA ADJUDICAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN PARQUE INFANTIL EN ZERRAJERA-2.

PERFILES PVC BORDE REDONDO

Suelo Radiante Ø16/20 PLACA AISLANTE LISA. Placa lisa 25. Placa lisa 30. Placa lisa 26. Especificaciones Técnicas. Especificaciones Técnicas

Preguntas más frecuentes de diseñadores y arquitectos sobre la Piedra Natural

Artículo Técnico. Sika Decor Nature. Gama de Microcementos

Césped Artificial Uso Residencial - Uso Deportivo

Cielos y Revestimientos de PVC Especificación Técnica V6-Abr-08

NovaDeck. NovaDeck se ofrece en 4 colores y 4 acabados distintos, enriqueciendo sus diseños y espacios.

Tubería interior. Tubería interior

MANUAL DE REPARACIÓN Y PROTECCIÓN DE PISOS INDUSTRIALES INDUSTRIA: FAENADORA DE CARNES

Crystal Collection. Uso residencial y uso público. No utilizar en pavimentos. No utilizar en revestimientos exteriores o piscinas.


DECORDREN MORTERO DRENANTE DECORATIVO EPOXI

Indice. 1. Descripción general. 2. Características y propiedades. 3. Relación de materiales. 4. Datos necesarios para realizar un pedido

SOLUCIONES DEPORTIVAS E INFANTILES. C a t a l o g o G e n e r a l

OIL-EX. Esteras de absorción para aceites, lubricantes, combustibles y solventes orgánicos; protección ambiental

Innovative Labs División Pisos Industriales Soluciones con ingeniería en protección y recuperación de pisos y superficies para uso industrial

EL RELLENO NATURAL EN LOS CAMPOS DE CESPED ARTIFICIAL: La alternativa que marca la diferencia. Luis Ortiz de Zúñiga 3 Abril 2008

(EXPEDIENTE Nº 5/2014)

Pistas de skate-board

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Hormigón Alisado. Rev agosto Piso de hormigón alisado con color realizado in situ.

TECTOR COLA GRIS adhesivo cementoso

FORESTAL BOA DESCRIPCION

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Klelimp: Tubo diseñado para operaciones de limpieza con agua caliente, especialmente indicado para la industria alimentaria.

BR 40/10 C ADV. Potente y rápida. Mantenimiento sencillo. Asa ergonómica. Reducida altura para la limpieza por debajo de los muebles

Sistemas de suelo. para cerdas activas y lechones sanos

MEMORIA VALORADA PARA LA SUSTITUCION DEL CESPED ARTIFICIAL DEL CAMPO DE FUTBOL JOSE LUIS MEZQUITA DE ANDUJAR.

PE-CO-097 PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO PARA REVESTIMIENTOS DE SUELOS Y ESCALERAS: BALDOSAS DE CERÁMICA.

Knauf GIFAfloor 10/2015. GIFAfloor Pisos Técnicos Elevados. Eficiencia y Seguridad desde el Suelo

2.2.3 INTERIORES PAVIMENTOS Y SOLADOS.

COPOPREN NEGRO Lámina acústica a ruido aéreo, impacto y térmica.

EL BARRO CÓMO ELIMINAR?

GRAMAS SINTÉTICAS DECORATIVAS

TEMA 4: LA MADERA. 3.- CLASIFICACIÓN DE LA MADERA. Podemos clasificar la madera según distintos criterios: Depende

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Denominación Normalizada TAPAS PARA REGISTROS

Discos mantenimiento de suelos

Ref.: FI03200 Color: Negro/blanco Precio: 17,73. Ref.: FI03300 Medida: 250 x 5 cm Color: Negro Precio: 4,43

Beneficios. Resistencia al tráfico intenso. Alto nivel de brillo. Alta planimetría. Resistencia a la abrasión. Fácil de limpiar. Ecológico.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

buen ambiente por encima de todo

TARKETT Decking. Tarima Tecnológica de Exterior

Suelo rápido. Losetas vinílicas con cierre tipo click

ADHESIVO PARA COLOCACIÓN DE GRES Y AZULEJO

1-AISLANTES PARA CALOR:

COSMOS TOP DESCRIPCION

MEMORIA VALORADA PAVIMENTO DE SEGURIDAD Y JUEGOS INFANTILES EN PARQUE INFANTIL DE ARETA.

UTILES CERAMICOS, S. A.

pro-telo inox Perfil metálico plegado con forma de U. Lateral de 8 mm de altura. Lado visto liso de 10, 25 o 40 mm.

Ing. Eduardo Hiriart R. Pavimentos Permeables

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS ELECTRICAS

beneficios Características continuas Superficies Espesor del canto 1. Para interiores y exteriores.

W W W. L E T S A. C O M

MORTEROS ADHESIVOS GUÍA DE RENDIMIENTO PARA MORTEROS ADHESIVOS 3-3.5

Baterías OPzS Posición de los Terminales de las Celdas

CATALOGO GENERAL SOLUCIONES TÉCNICAS

Sistemas Decorativos. microcemento y pavimento alta decoración. queremos

GALPLAT aerosol PLATA GALVANIZADA

Lanzamiento de martillo

TARIFLEX, LOSETA FLEXIBLE

DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS OBRA NUEVA

AISLAMIENTO ACÚSTICO DIRECTAMENTE BAJO REVESTIMIENTO DE SUELO a base de goma reciclada

MANUAL DE APLICACIÓN DE: PRO-TGT 36. Impermeabilizante Elastomerico y recubrimiento reflectivo de 3 años de garantia.

CONTENEDORES GRAN CAPACIDAD CARGA LATERAL Y VERTICAL

Láminas impermeabilizantes

SOLUCIONES SIMPLES, RESULTADOS INCREIBLES RENOVACIÓN, ABRILLANTADO Y MANTENIMIENTO DE SUELOS SOLO CON AGUA...

Materiales Cementados

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO MARMO TEX

ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II APUNTES TEMA 14. OTROS MATERIALES: MORTEROS, BALDOSAS, TEJAS, PELDAÑOS...

PEX - Extra Pesado Axial

R979 AISLANTE PREFORMADO PARA INSTALACIONES DE SUELO RADIANTE

CATÁLOGO DE PRODUCTOS. Impermeabilizantes y Productos para la Construcción. Total Fix

LAMA DE CEMENTO PARA REVESTIMIENTO DE EXTERIORES. Acabado duradero Sin mantenimiento Fácil instalación

PVJL03 SECCIÓN CARACTERÍSTICAS FICHA TÉCNICA TECHNICAL DATA / FICHE TECHNIQUE. Certificado EN-1177 EN-1177 Certificate Certifié EN-1177

DURA VIAL Pintura de Tráfico Acrílica Tipo 2

NIÑOS CINTURONES PARA COCHE CHASIS DE INTERIORES MESITA GRADUABLE EN ALTURA E INCLINACIÓN CAPOTA PARA LA LLUVIA

PRESUPUESTO OBRAS ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL EN ANTIGUAS ESCUELAS DE SES BASSETES. PORT ANDRATX

REFUERZO DE ESTRUCTURAL EN SEMISONTANO DE PABELLÓN ARRUPE. HOSPITAL DE BASURTO SERVICIO VASCO DE SALUD. OSAKIDETZA

Pisos Laminados QUE ES EL PISO LAMINADO? 1 / 21

(Nuevo) Sistema de aislamiento de la radiacion solar

MANUAL DE INSTALACIÓN WISE (BALDOSAS)

Panel radiante por infrarrojos CIR Para aplicaciones que requieren un diseño y un funcionamiento discretos

TRATAMIENTO DE SUELOS

MANUAL DE REPARACIÓN Y PROTECCIÓN DE PISOS INDUSTRIALES INDUSTRIA: FRIGORÍFICOS

Mangueras para QUIMICOS

CONCRETO CELULAR - MORTEROS BOMBEABLES

Transcripción:

Índice Suelos SUELO CONTINUO (Ref: SUC000) BALDOSA DE SBR (Ref: SU000) BALDOSA DE EPDM (Ref: SUEP) BALDOSA ADOQUINADA (Ref: AD400) BALDOSA DE BOXES PARA CABALLOS (Ref: CBSU001/CBSU002) Pág. 3 Pág. 5 Pág. 9 Pág. 11 Pág. 12 Página 2

Suelo Continuo (Ref: SUC000) DESCRIPCIÓN El EPDM es un caucho elastómerico (familia de los polímeros) con máxima resistencia a la decoloración, deterioro y abrasión, por lo que es una solución perfecta para la pavimentación continua en exteriores con exposición a climas muy adversos, siendo igualmente inmune al ozono. Presenta máxima resistencia a los solventes oxigenados como cetonas, alcoholes, aldehídos, éteres y ésteres. No es un material reciclado. CARACTERÍSTICAS Suelo construido insitu. Distintas formas y colores. El pavimento Continuo de Seguridad consta de: 1.- Imprimación de mortero de resina. 2.-Capa de SBR reciclado en masa. 3.- Capa de terminación formada por mortero de resinas específicas con EPDM vulcanizado en color. Este sistema ofrece una solución limpia, segura y novedosa para la creación de zonas infantiles. El EPDM se aplica en la última capa ya que es más resistente a la abrasión y al desgaste, los colores son más vivos y resiste la decoloración por rayos UV; No aconsejamos utilizar SBR encapsulado (SBR de colores) en sustitución del EPDM ya que se desgasta más rápidamente y pierde el color al exponerse a la luz solar. El HIC se consigue adaptando los espesores del SBR y la terminación EPDM a la altura de caída libre del juego según la Normativa Europea de Seguridad EN 1177. Los juegos instalados no deben superar los 3 metros de caída libre. Página 3

Suelo Continuo VENTAJAS (Ref: SUC000) Más resistente que el SBR. Flexible. Disminución de la fatiga muscular. Mantiene la higiene y estética del lugar. Absorbe las vibraciones. Excelente aislante acústico. Resistencia excelente a la abrasión. Resiste la decoloración causada por los rayos UV. Fácil de mantener y limpiar. Cómoda instalación. Buena elasticidad. Antideslizante. Buena durabilidad. Excelente capacidad drenante. Resistente a la intemperie. Excelente aislante eléctrico. DETERMINACIÓN DEL ESPESOR SEGÚN LA ALTURA LIBRE DE CAIDA* Espesor (mm) HIC (m) segundo EN- 1177 20 0,78 30 0,97 40 1 50 1,35 65 1,54 75 1,65 85 1,65 95 1,71 105 2,03 * Valor indicativo INFORMATIVO, sin tener en cuenta la superficie de apoyo sobre la que está instalado el suelo continuo de amortiguación y con respecto a las proporciones de resina utilizadas por el instalador. Página 4

Baldosa de SBR (Ref: SU000) DESCRIPCIÓN Las baldosas son fabricadas por un proceso de moldeo con diferentes alturas. La capa superior incluye un borde lateral para drenar el agua y la capa posterior, que consta de pocillos, permite una mayor altura de caída. Las placas de pozos se forman en gránulos de caucho de color verde, rojo, gris, beige, marrón y negros agregados por medio de un aglutinante no tóxico y inocuo para el medio ambiente y el usuario. UTILIZACIÓN Parques infantiles, Pistas de Atletismo, Gimnasio, Pabellones Polivalentes, Salas polivalentes, salas de deportes, piscinas (antideslizante), cajas de caballos, etc. COLORES DISPONIBLES Rojo. Verde. Negro. Beige. Gris. Marrón. INSTALACIÓN Las baldosas de SBR pueden ser aplicadas en la mayor parte de la superficie de hormigón existente, bituminoso o asfalto en buenas condiciones, ya que la superficie sea firme y nivelado. No obstante, para evitar problemas, por favor póngase en contacto con nosotros en caso de duda, para su aprobación. Tenga en cuenta que la superficie de acabado sólo tendrá libre drenaje de superficie dura existente es porosa. Donde ya hay equipo de juegos en el sitio - equipo especialmente móviles, tales como columpios o carruseles - el espacio debajo de dicho equipo en general, se mantendrá. Esto puede significar para subir o bajar la superficie existente para tener en cuenta el espesor de la planta. Para la correcta ejecución de los trabajos, es recomendable la aplicación de una caja de pavimento. La capa de base debe ser establecido con desviaciones locales no superior a 10mm. Tanto la superficie como la base son porosas, el agua de lluvia fluye casi de inmediato. Las baldosas son instaladas colocando pegamento a base de poliuretano en algunos bloques y en los bordes, presionando en la ubicación deseada. No hay necesidad de utilizar herramientas especiales. Página 5

VENTAJAS Suelos La principal ventaja de este suelo de seguridad es que se trata de una superficie segura, de forma que su función como amortiguador de impactos se convierte en uno de sus máximos valores. Además, las losetas de caucho reciclado son resistentes, duraderas, antideslizantes, permeables al agua (secan rápidamente), no inflamables y apenas necesitan mantenimiento. No presentan cambios de color por los efectos de la radiación solar ni se calientan en exceso, de forma que se puede caminar por ellas tranquilamente, incluso con temperaturas elevadas. En las áreas de juegos infantiles este pavimento no tiene competencia, pues su calidad de material blando reduce el riesgo de que los niños sufran daños si se producen caídas o resbalones, como ocurre con los suelos más duros (gres, cerámica ). Supera a las alternativas naturales como el césped, pues éste exige constantes cuidados y necesita riegos frecuentes en verano, y al césped artificial, cuya instalación es más complicada y su precio mayor que el del caucho reciclado. Conviene aclarar, sin embargo, que para fabricar el relleno del césped artificial se emplea caucho reciclado. Junto a las ventajas mencionadas, hay que destacar su contribución en el ámbito de la sostenibilidad, pues con la recuperación del caucho reciclado para este uso y otras aplicaciones sobre las que se investiga en la actualidad, se evitan los problemas medioambientales derivados de la eliminación, la incineración y el vertido de neumáticos usados. Otras ventajas destacables son: La absorción de caídas. Severa reducción en las lesiones en un accidente. Disminución de la fatiga muscular. Higiénico. Ausencia de vibraciones. Pavimento de absorción acústica. Maleabilidad. Fácil de mantener, limpiar. Fácil de aplicar. Buena elasticidad. Antideslizante. Buena durabilidad. Permeable. Resistente a la intemperie. Fácilmente reparable. Compatible con todos los juegos de parques infantiles. Balsosa de SBR (Ref: SU000) Dada la naturaleza de la superficie sintética, caucho, es normal que las placas sufran contracción con temperaturas bajas y expansión con temperaturas altas. Estos valores hacen oscilar el tamaño de la placa entre + / - 3%. Este fenómeno se acentúa con la edad de la placa. Página 6

Balsosa de SBR (Ref: SU000) MATENIMIENTO Y GARANTÍA El único mantenimiento de rutina consiste en retirar los residuos visibles. Deben ser eliminados antes de que todas las hojas formen una capa húmeda. De existir árboles, lavado y/o herbicidas, o tratamientos de cualquier tipo se deberá procurar mantener el drenaje de la superficies limpio y rápido, perpetuando el antideslizamiento de las superficies. Por lo general esta operación es necesaria una vez al año. En el uso del lavado a presión se recomienda una presión de salida reducida, agua fría con objeto de eliminar cualquier residuo. *Los procedimientos de mantenimiento de los espacios de juego aumentan la vida útil de las baldosas. *Las inspecciones regulares y la reparación inmediata de los pavimentos dañados o descuidados son eficaces en el mantenimiento de la seguridad de los espacios de juegos. * La entidad responsable del espacio de juego debe garantizar un mantenimiento regular y periódico de la superficie de impacto. * Donde hay un daño que pueda poner en peligro la seguridad de los usuarios, la entidad responsable debe tomar medidas para reparar y/o reemplazar. Se requiere al menos una inspección anual de cada área llevada a cabo por los organismos oficiales reconocidos para este fin. La garantía del suelo (5 años) sólo será válida si cumplen con el siguiente mantenimiento /inspecciones recomendadas por el proveedor: Frecuencia de la inspección Mensual Trimestral Anual Objetivo Identificar los peligros obvios que pueden resultar de las condiciones de vandalismo o intemperie. Compruebe el estado del pavimento sintético. Comprobación del nivel general de las fundaciones y las baldosas. Descripción Limpie todo el espacio de juego. Compruebe las distancias de los equipos y el respeto de su área de seguridad. Revise el nivel de profundidad de la capa de amortiguación y/o desgaste de los pavimentos Comprobación del estado de la superficie sintética y del espesor. Comprobación del estado de los agujeros de drenaje y, si es necesario, proceder a su limpieza. Verificación de la capacidad de amortiguación del pavimento sintético. Página 7

DIMENSIONES Y ESPESORES DISPONIBLES Suelos Balsosa de SBR (Ref: SU000) Al ejecutar parques infantiles, una preocupación importante es la clasificación de una altura de caída crítica (HIC) que iguale o exceda la cantidad máxima de caída libre desde una altura de los equipos. La norma 1177:2008 define la prueba de la altura de caída crítica: debe haber un estudio de la absorción de energía cinética generada por un objeto que cae. Durante la prueba, una masa equivalente a una cabeza de un niño (4,6 kg) se deja caer desde distintas alturas, que cae sobre una placa de caucho. Los resultados reflejan la capacidad de absorción mecánica del material de la placa. La superficie superior de la mitigación del impacto debe estar a nivel con la marca del nivel de base del equipo de juegos. La altura libre de caída de una pieza de equipo para jugar se define como sigue: Para el equipo en el que el niño está de pie, es la altura sobre el suelo de la plataforma superior donde puede ponerse de pie. Para el equipo en el que el niño va a colgar, es por lo general, la altura sobre el suelo del reposa manos (que permite la escalada). Para el equipo en el que el niño se siente, es por lo general la altura máxima del asiento por encima del suelo. Para el equipo que la subida es menor la altura del reposapiés superior. Pero para las estructuras, las cuerdas de escalada y postes que se utilizan para apoyar las manos y los pies es la altura del resto de palma más alta sustraído 1 metro. Por espacio las redes es la posición más alta de los pies que permite la caída sin obstáculos (donde las botas están en posiciones de seguridad superior a la red). Espesor (mm) Dimensiones disponibles (mm) HIC (m) segundo EN- 1177 20 1000x1000 1000x500 500x500 0,78 25 1000x1000 1000x500 500x500 0,97 30 1000x1000 1000x500 500x500 1 35 1000x1000 1000x500 500x500 1,35 40 1000x1000 1000x500 500x500 1,54 45 1000x1000 1000x500 500x500 1,65 50 1000x1000 1000x500 500x500 1,65 55 1000x1000 1000x500 500x500 1,71 60-1000x500 500x500 2,03 65-1000x500 500x500 2,23 La altura libre de caída máxima permitida para equipo de juego es de 3 metros. Página 8

Baldosa de EPDM DESCRIPCIÓN (Ref: SUEP) Capa vista con 10 mm de EPDM y capa inferior de granulos de SBR. La capa superior de EPDM incluye un reborde lateral para mejorar el drenaje y la capa inferior de SBR tiene una estructura tridimensional que mejora la amortiguación de cualquier impacto. El caucho de EPDM (Etileno-Propileno-Dieno tipo M ASTM) es un termopolímero elastómero que tiene una excelente resistencia a la abrasión y al desgaste. VENTAJAS Absorción de caídas. Reducción de las lesiones en caso de accidente. Diminución de la fatiga muscular. Inodoro. Ausencia de vibración. Pavimento de absorción acústica. Maleabilidad. Mejora estética. Compatible con todos los juegos de parques infantiles. Fácil de mantener limpio. Fácil de aplicar. Buena elasticidad. Antideslizante. Buena durabilidad. Anti-rotura. Permeable. Resistente a la intemperie. Fácilmente reparable. Página 9

Baldosa de EPDM (Ref: SUEP) DIMENSIONES Y ESPESORES DISPONIBLES Espesor (mm) Dimensiones disponibles (mm) HIC (m) segundo EN- 1177 20 1000x1000 1000x500 500x500 0,8 25 1000x1000 1000x500 500x500 0,9 30 1000x1000 1000x500 500x500 1 40 1000x1000 1000x500 500x500 1,53 45 1000x1000 1000x500-1,65 50-1000x500-1,8 60-1000x500-2,03 70-1000x500-2,3 80-1000x500-2,4 COLORES DISPONIBLES Azul. Amarillo. Naranja. Beige. Verde. Rojo. Página 10

Baldosa Adoquinada (Ref: AD400R [Rojo] / AD400V [Verde]) UTILIZACIÓN Uso público y privado: revestimiento de superficies flexibles para pasillos exteriores, terrazas, salidas a jardines, alamedas, caminos hacia áreas infantiles, centros para ancianos y jubilados. Personas con movilidad reducida. Uso ecuestre: Indicado también para los centros ecuestres andadores, paddocks, caminos para caballos, salas de ventas... COLOCACIÓN Desembalar y descompresar las baldosas sobre un soporte plano antes de la colocación. Dejar que se aireen. El soporte debe ser duro, estable, limpio (sin arena, hojas, piedras) con una pendiente del 5 % con evacuación de agua prevista. En el caso en que el soporte sea combinado (triturado, piedrilla, gravilla ) es necesario colocar un geotextil entre las baldosas y el soporte. Composición Baldosa constituida por gránulos negros de reciclaje de neumáticos obtenidos por trituración y ensamblados con la ayuda de una resina de poliuretano teñida. Altamente densa. Colores Rojo y verde (el color verde es más sensible a los rayos UV que el rojo). DESCRIPCIÓN TÉCNICA Dimensiones Baldosa de 840 x 708 mm con una dimensión útil de 800x600 (variación dimensional de 20ºC: 0,90 %). Espesor: 40 mm. Peso de la baldosa de 40 mm: sobre 17 kg. Densidad: 900/920 Kg./m 3 Dimensiones útiles : 800 x 600 mm. Características Baldosa micro poroso, drenante y anti-derrapante. Las baldosas al ser machihembradas, se recomienda encolar las juntas con la cola líquida (1 Kg por cada 8 m2). Cortar el sobrante con una sierra caladora. Dejar una distancia entre el muro y las baldosas de unos 2 cm, ya que con el calor se dilatan y con el frío se contraen. Para el mantenimiento barrer con una brocha de pelo flexible, lavar con una manguera a baja presión y no utilizar productos abrasivos para su limpieza. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Controlar que las baldosas estocadas no estén expuestas a los rayos UV ya que puede afectar al color de las mismas. Temperatura para estocar entre 15-25ºC Página 11

Baldosa para Boxes de caballos (Ref: CBSU001 [Alfombra Suelo (Carro) medida 2000x1000x16mm] Ref: CBSU002 [Baldosa Estimulación (Boxes) medida 1000x500x50mm]) UTILIZACIÓN DESCRIPCIÓN TÉCNICA Uso ecuestre: Revestimiento destinado a mejorar el confort de los caballos en los boxes, camiones de transporte, salas para el cambio de herraduras, cuadras, centros veterinarios aportando elasticidad y protección. Permite igualmente limitar, suprimir las camas de paja para amortiguar el ruido de los cascos. Puede servir también como protección antichoque para los tabiques. COLOCACIÓN Desembalar y descompresar las baldosas sobre un soporte plano antes de la colocación. Dejar que se aireen. El soporte debe ser duro, estable, limpio (sin arena, hojas, piedras ) con una pendiente del 5 % con evacuación de agua prevista. En el caso en que el soporte sea combinado (triturado, piedrilla, gravilla ) es necesario colocar un geotextil entre las baldosas y el soporte. Las baldosas al ser machihembradas, se recomiendan encolar las juntas con la cola líquida (1 Kg por cada 8 m2).cortar el sobrante con una sierra caladora. Dejar una distancia entre el muro y las baldosas de unos 2 cm, ya que con el calor se dilatan y con el frío se contraen. Composición Baldosas altamente densas, realizadas a partir de gránulos de caucho negros (SBR) provenientes del reciclado de neumático y ligados con un aglutinante poliuretano. Colores Se presenta en color negro. Dimensiones Alfombra de 2000x1000x16 mm de espesor. Peso aprox. 35,50 Kg Baldosa de 1000x500x50 mm de espesor con alvéolos para la evacuación del agua. Peso aprox. 17,50 Kg. Características Baldosas mircroporosas, drenantes y antiderrapantes. Para el mantenimiento barrer con una brocha de pelo flexible, lavar con una manguera a baja presión, no utilizar productos abrasivos para su limpieza. Página 12

AL ÍNDICE