Iniciativa global del agua. Productos y soluciones para desalación Mayor rendimiento, eficiencia y fiabilidad de la planta

Documentos relacionados
Iniciativa global del agua. Productos y soluciones para estaciones de bombeo Mayor rendimiento, eficiencia y fiabilidad de la planta

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

Generación de energía. Evaluación de la eficiencia energética Mejoramiento de eficiencia en planta

SOLUCIONES DIGITALES PARA AGUA, PROCESO, PETRÓLEO & GAS Y ENERGÍA

AUDITORIA ENERGETICA

Iluminación LED Industrial

UNA ECONOMÍA SOLAR PARA CHILE

PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES


BOMBAS DE VACÍO EQUIPOS DE CANAL LATERAL COMPRESORES ACCESORIOS SOLUCIONES A MEDIDA

350 USD. Proteja su reputación en el mercado Minimice los costos de las reclamaciones. Panorama de los transmisores de presión.

Soluciones Flex-Plant

ASESORIA, CONSULTORIA & OBRAS

Eficiencia energética: El Smart Building en la Smart city

Sector del agua. Un mundo donde cada gota cuenta Productos y soluciones para todo el ciclo del agua

LAVADO. Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS

Excelencia energética para un futuro sustentable

Emaux water technology

CodeCInstal.lacions Elèctriques. Servicios

Universidad nacional de ingeniería. Recinto universitario Pedro Arauz palacios. Facultad de tecnología de la industria. Ingeniería mecánica

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín

Transmisión y distribución

INGENIERIA Y OBRAS ELECTRICAS MATERIALES ELECTRICOS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

Power Puerto Rico Energy Fair

Ciclos combinados y cogeneraciones

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION

Ósmosis Inversa. Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria

Arrancador Suave de Media Tensión

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2.

PROYECTO REALIZADO POR LA FUNDACIÓN CARTIF EN EL ÁREA DE PILAS COMBUSTIBLES E HIDRÓGENOS. Fecha: 28 de febrero de 2007

BREVE RESEÑA SOBRE NUESTRA EMPRESA

MÁS DE 25 AÑOS APORTANDO SOLUCIONES

JQA Ingenieros EIRL. Electricidad industrial. Electricidad urbana. Mantenimiento industrial integral. Refrigeración industrial.

BIONET, su socio tecnológico en sistemas de fermentación, separación por membranas y desarrollo de procesos biotecnológicos

Nuevo interruptor de Caja Moldeada 3VA. Completo diseño adaptado a todas sus necesidades. SENTRON Protección. Answers for infrastructure and cities.

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Bancos de capacitores Metering:

Experiencia Implementación de Redes Inteligentes. Consorcio Energético Punta Cana Macao

Sistema de comunicación Acti9

El aire es gratis. Pero el aire comprimido no. Mantenga su factura energética a raya.

Para Automatización de Procesos

Fundamentos de gestión de energía

UNA NUEVA DEFINICIÓN DE ESTÁNDAR GRÚA CXT NEO

Puerto de Arinaga 21 de octubre de Gamesa 5 MW Offshore: Tecnología y Coste de Energía

Gestión de la. Productividad Alimentaria

Generación Distribuida y Microrredes

Avangreen. Nuevas energías para una nueva era. Avangreen es una empresa multinacional, privada e

Almacenamiento de Energía - ZIGOR

Accionamientos sin engranajes para cintas transportadoras Manejo de materiales con óptima eficiencia y confiabilidad

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF

La instalación de un convertidor de frecuencia ofrece muchas ventajas sobre un arranque tradicional sea arranque directo o estrella-triángulo

12-45 TONS MONTACARGAS

Congeneración Aplicada a Generadores

20246C Monitoreo y operación de una nube privada

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

MONTACARGAS RHINO. Carácteristicas y especificaciones pueden variar sin previo aviso. 2 Tons. 3 Tons. 4 Tons. 5 Tons. 7 Tons.

Generadores de Electricidad a Gas L. P.

GUIA PARA EXAMEN DE INGRESO A INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRAL.

Introducción a la Automatización Industrial

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DISEÑO DE VANGUARDIA DURABILIDAD TODO EN UNO COMPONENTES.

CURSO ESPECIALIZADO EN: OPERACIÓN DE UNA PLANTA TERMOELECTRICA DE CICLO COMBINADO. FECHA: Octubre 24 al 27 de 2016 DURACION: 40 Horas

EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA GRAN MINERÍA

SERVICIO DE ATENCION A CLIENTES

ESTUDIO DE CASO AVON

Cómo mejorar la eficiencia de un compresor gracias al lubricante

Lección 1 Automatización Industrial. Lección 2 Qué es el PLC?

CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO

Cogeneración de energía eléctrica en Petróleos Mexicanos. Octubre de 2010

TERMOSTATOS DE DIAGRAMA OPERATIVO

TECNIPLANT, gracias a su competencia y fiabilidad, El Cairo, Egipto

IX congreso internacional Madrid > 12, 13, 14 y 15 de noviembre de 2012

PROGRAMA DE DESALACIÓN MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO

OJ Microline Touch Thermostats PROGRAMMA DE PRODUCTOS. un termostato de diseño inteligente en tres dimensiones FLOOR HEATING ELECTRIC

PANORAMA DEL SISTEMA ELECTRICO

H I T A C H I H I T A C H I TURBINA DE GAS H-25/H-15 P.1. All Rights Reserved, Copyright 2007 Hitachi, Ltd.

Consultoría Energética EFICIENCIA ENERGÉTICA

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y SUS NIVELES DE DOMINIO

QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

Sìstema SAI trifásico independiente. PowerWave kw Prestaciones energéticas incomparables

AEROGENERADORES DE MEDIA POTENCIA. Nuevos Vientos para la EólicaE GARBI

EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL. Jérôme PENARROYA Octubre 2015

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE FUGA DE CALOR:

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

LA APUESTA POR LA EFICIENCIA ENERGETICA en el AEROPUERTO DE MADRID /BARAJAS. Planta de Cogeneración y DH&C T4

Guías técnicas 2de energía y medio ambiente. Generación eléctrica distribuida

DESALINIZACIÓN Sustentable? TECNOLOGÍAS REUSO Y HUELLA DEL AGUA DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE DEL AGUA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION EFICIENTE DE LA ENERGIA

Ing. Rayner García V. MBA Gerencia Electricidad ICE. Baterías y Redes Inteligentes, hacen de la red tradicional obsoleta.

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible

SEL Servicios de Ingeniería de SEL Universidad de SEL

Rodamientos SKF energéticamente eficientes

Transcripción:

Iniciativa global del agua Productos y soluciones para desalación Mayor rendimiento, eficiencia y fiabilidad de la planta

Producción eficiente de agua Un desafío global La desalación es uno de los procesos clave en la industria del agua y juega un rol esencial para salvar la brecha entre la demanda y la disponibilidad de este valioso recurso. En muchas partes del mundo, hay una necesidad cada vez mayor de agua desalada para uso urbano, industrial y agrícola, y en consecuencia, se han desarrollado numerosas tecnologías que se optimizan continuamente para producir agua dulce con costes óptimos. RO (Reverse Osmosis - Ósmosis Inversa), MSF (Multi Stage Flash - Destilación Instantánea en Varias Etapas), MED (Multi Effect Distillation - Destilación Multiefecto) son las tecnologías clave y, en algunos casos, se combinan en esquemas híbridos. Tecnología para reducir el coste del agua La cartera de ABB incluye productos y soluciones que abarcan el espectro completo de electricidad y automatización para los proyectos de desalación, claramente orientados a maximizar la eficiencia y los niveles de productividad de la planta: variadores y motores, arrancadores suaves, cuadros y aparamenta de baja, media y alta tensión, transformadores, instrumentación, productos para control y PLCs (Controladores Lógicos Programables), DCS (Sistemas de Control Distribuido) así como herramientas de optimización. Desalación y energía Un componente clave del coste del agua desalada es la electricidad que puede representar, según la tecnología de desalación empleada, más del 20% de los costes operativos. Por lo tanto, la eficiencia energética y la optimización de los costes del ciclo de vida son algunos de los desafíos más importantes para los proveedores de servicios y los desarrolladores, que son responsables de construir y hacer funcionar plantas durante años y recuperar la inversión con la venta de agua (o agua y energía en el caso de las centrales eléctricas combinadas) a precios acordados. - Cartera completa y confiable - Integración y optimización de sistemas - Presencia en más de 100 países 2 Productos y soluciones para desalación

Desde Productos a Soluciones Integradas Líder en soluciones integradas ABB combina su propia tecnología con su profundo conocimiento de los procesos para diseñar y desarrollar paquetes completos tales como los sistemas ebop (electrical Balance of Plant paquete eléctrico de la planta) e I&C (Instrumentation and Control Instrumentación y Control). Brindamos soporte a los desarrolladores para optimizar los costes de energía de todo el ciclo de vida, a los contratistas EPC para brindar una única fuente para todos los sistemas de instrumentación, control y electricidad, y a los fabricantes de bombas proveyendo motores eficientes y accionamientos de última generación. ABB es el socio ideal para proyectos de desalación medianos y grandes, así como en plantas combinadas de agua y energía (aportando su gran experiencia en generación de energía), y puede asumir la responsabilidad de crear soluciones completas integradas de automatización y electrificación, incluyendo servicios de ingeniería, instalación, puesta en marcha y mantenimiento. Si ABB actúa como única interfaz para el proyecto, se puede lograr una importante reducción de los costes. Motores y variadores: una elección para aumentar la eficiencia Los motores y variadores pueden afectar drásticamente a la gestión operativa a largo plazo de las plantas de tratamiento de agua, especialmente para la desalación con la tecnología de ósmosis inversa, debido a que las bombas de alta presión requieren una gran cantidad de energía que es uno de los componentes clave del gasto de explotación. ABB es líder en motores de alta eficiencia. Suministramos una completa gama de motores de alta eficiencia IE2, amplia gama de rendimiento premium IE3, así como motores super premium IE4. Nuestros motores contribuirán a hacer que sus procesos sean más eficientes energéticamente. Para controlar la velocidad del motor de las bombas, ABB dispone de convertidores de velocidad (VSD) que suponen ahorros de energía del 30% al 60%. El uso de convertidores también reduce los esfuerzos eléctricos y mecánicos en los componentes de las bombas. Los convertidores, en combinación con motores de alta eficiencia, no sólo garantizan una mayor eficiencia en todos los procesos del ciclo del agua, sino también una reducción en los costes de mantenimiento. Productos y soluciones para desalación 3

Energía y Automatización Paquete Eléctrico de la Planta (Electrical Balance of Plant - ebop) ABB ofrece soluciones integradas ebop para las plantas de desalación. Poseemos el conocimiento para evaluar el grado de personalización necesario, y contamos con los productos y servicios eléctricos para crear una aplicación totalmente integrada. Las soluciones ebop abarcan equipos y sistemas eléctricos desde las bombas a la conexión a la red, asegurando que la planta opere de forma eficiente, segura y fiable. Las soluciones ebop de ABB incluyen subestaciones de alta tensión, conexiones a la red, sistemas de media tensión, sistemas de baja tensión, sistemas de emergencia y gestión de instalaciones. ABB es una fuente única de diseño, ingeniería, suministro, instalación, puesta en marcha, prueba y mantenimiento, lo cual se ve reflejado en una reducción del coste para la propiedad. Instrumentación y Control (I&C) El sistema de control distribuido (DCS) y las plataformas de PLC de ABB proporcionan una plataforma de gestión de la información innovadora, coherente y completa para las plantas de desalación. Los sistemas DCS manejan todas las operaciones de la planta y la gestión de la información (funciones de historiales, archivos, informes, cálculos del rendimiento) y las aplicaciones de valor añadido opcionales, tales como monitorización y optimización del rendimiento para diferentes tecnologías de desalación, Sistema de Monitoreo de la Eficiencia en Bombas (Pump Efficiency Monitoring System PEMS) y monitorización de vibraciones. La gama de instrumentación de ABB incluye medidores de flujo, presión y nivel, registradores y analizadores de calidad. Los dispositivos de campo, la instrumentación y los sistemas de control se pueden integrar fácilmente para crear soluciones completas de automatización de plantas. - 4 Productos y soluciones para desalación Medición, monitorización y control Gestión de la energía Mayor duración de los equipos Ingeniería, instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Aplicaciones de Valor Añadido Ósmosis Inversa: Monitoreo y Optimización del Rendimiento El uso de las tecnologías con membranas como Ósmosis Inversa (Reverse Osmosis - RO) es cada vez mayor en las aplicaciones de desalación, y tratamiento del agua y de aguas residuales. Los diseños mejorados de las membranas contribuyen a la disminución de los costes de explotación y, por lo tanto, impulsan el uso de esta tecnología. Para lograr un funcionamiento óptimo, las unidades de membranas deben funcionar con gran eficiencia para mantener los máximos niveles de productividad y rendimiento. Uno de los problemas operativos clave de los sistemas de membranas son la colmatación y otro tipo de bloqueos. Las incrustaciones y el bloqueo provocan una reducción de la productividad y el rendimiento, y aumenta potencialmente el consumo de energía debido a que las bombas necesitan funcionar a una velocidad mayor para compensar la pérdida de producción. Para mejorar la eficiencia del funcionamiento energético de los sistemas RO y asegurar la máxima productividad, ABB ha desarrollado una herramienta online que soporta: - el monitoreo online del rendimiento estimando el estado de colmatación actual en la membrana, prediciendo el estado de colmatación futuro y visualizando la fecha de la próxima limpieza química o lavado de la membrana con agua producida, - optimización de los procesos RO no sólo visualizando las condiciones actuales óptimas de los procesos (puntos de control de flujo y presión) sino también prediciendo las condiciones futuras óptimas de los procesos, - simulación de los procesos RO ejecutando escenarios de posibilidades (what-if), capturando los fenómenos de incrustación; por lo tanto, utiliza resultados de optimización, y forma un elemento clave para lograr el funcionamiento óptimo de los sistemas RO. Desalación Híbrida: Monitoreo y Optimización del Rendimiento En proyectos combinados de agua y energía, la desalación híbrida es una solución en la que se emplean dos o más tecnologías diferentes (por ejemplo, MSF y RO) en la misma planta, y esto da lugar a múltiples posibilidades de optimización, especialmente en el ahorro de combustible y el uso eficiente de la energía térmica y eléctrica. El desafío se encuentra en el amplio espectro de posibilidades de operación que existen en la planificación del funcionamiento a corto y largo plazo. Las soluciones de ABB permiten la optimización económica y abordan aspectos tales como programación de cargas, optimización híbrida, optimización MSF, optimización de procesos y optimización de los procesos de trabajo. Sistema de Monitoreo de la Eficiencia en Bombas El Sistema de Monitoreo de la Eficiencia en Bombas (Pump Efficiency Monitoring System PEMS) proporciona información veloz y detallada en tiempo real de la eficiencia de la bomba. Esta solución, que se basa en un método de medición termodinámica que utiliza componentes patentados de ABB, calcula la eficiencia procesando las temperaturas del agua, las presiones y la energía del motor asociadas a cada bomba. Los clientes pueden controlar el estado de sus equipos y mejorar las actividades de mantenimiento. - Monitoreo del rendimiento - Optimización del rendimiento - Gestión del agua - Eficiencia de las bombas Productos y soluciones para desalación 5

Desde el Desafío a los Proyectos Argelia: La planta RO de desalación de agua marina más grande del mundo (500.000 m3/día) La planta de desalación con tecnología de Ósmosis Inversa de Magtaa se está construyendo en la parte occidental de Orán en Argelia. Tendrá una capacidad de 500.000 m3/día de agua potable para aproximadamente 5 millones de personas. Según lo establecido en el contrato, ABB será responsable del diseño, la ingeniería, el suministro, la instalación y la puesta en marcha del sistema de la central eléctrica, que incluye una subestación exterior de 220 kv que conectará la planta a la red de energía de Argelia y asegurará que la planta reciba un suministro fiable de electricidad sin que esto afecte a la estabilidad de la red. La solución incluye 33 variadores de media tensión que reducirán las pérdidas de electricidad de la planta desde el objetivo de referencia del 5 por ciento a sólo el 3 por ciento. Además, los variadores acelerarán el largo proceso de arranque de la planta después de las paradas por mantenimiento o por cortes de energía, reduciendo de esta forma el tiempo de inactividad, comparado con el método más tradicional de control mecánico. 6 Productos y soluciones para desalación Australia: Planta RO de desalación de Gold Coast (125.000 m3/día) El cliente, GCD Alliance, eligió la solución de ABB para la planta de desalación Tugun en Queensland Gold Coast, el primer proyecto de desalación de gran escala de todo el litoral oriental de Australia. Tugun proveerá 125.000 m 3/día, lo que representa más del 15 por ciento de las necesidades actuales de todo el sudeste australiano y es suficiente para satisfacer las necesidades de agua de 400.000 personas, como mínimo. El contrato se asignó a ABB para el suministro de motores y variadores, y fue seleccionada por su mejor conformidad con una variada y exigente serie de especificaciones y requerimientos que incluían los costes operativos más bajos y el menor tiempo de entrega.

Desde el Desafío a los Proyectos Emiratos Árabes Unidos: Planta combinada de agua y energía de Fujairah La Planta de Agua y Energía de Fujairah está ubicada aproximadamente a 5 km al sur de Khor Fakkan y 20 km al norte de la ciudad de Fujairah, en el Golfo de Omán. Es una planta híbrida que consiste en una sección de energía basada en 4 turbinas a gas (de 106 MW cada una) con sus generadores HRSG (Heat Recovery Steam Generators generadores de vapor para recuperación del calor) y 2 turbinas de vapor (de 119 MW cada una), y una sección destinada al agua basada en 5 módulos MSF (57.000 m3/día) y 1 planta de Ósmosis Inversa (2 etapas, 170.000 m 3 /día). En total, la planta tiene una capacidad de aproximadamente 660 MW brutos y 450.000 m 3 /día a 46 C de temperatura ambiente. ABB fue seleccionada para proveer un avanzado sistema de monitoreo del rendimiento y optimización online que abarca programación de cargas, optimización híbrida, optimización MSF, optimización de procesos y optimización de procesos de trabajo. Después de implementar la solución, se logró un ahorro de más del 4% del combustible. También se obtuvieron otros ahorros con la optimización de los procesos de trabajo. Reino de Arabia Saudita: Unidad de Desalación Nº R.O.-1 de Yanbu La planta de desalación con tecnología de Ósmosis Inversa Nº R.O.-1 de Yanbu, que consiste en 6 trenes con bombas de alta presión, ha aumentado 50.400 m 3 /día la capacidad de desalación instalada en esta área para lograr un total de aproximadamente 146.000 m3/día. La planta de desalación fue asignada por la Comisión Real de Jubail y Yanbu a la compañía saudita SBG-PCM que subcontrató los sistemas eléctricos y de control a ABB. El alcance del suministro incluyó aparamenta de media y baja tensión, centros de control de motores, transformadores, UPS, sistema DC, Sistema de Control Distribuido, Simulador de Capacitación sobre el Funcionamiento de la Planta. Productos y soluciones para desalación 7

Contacte con nosotros www.abb.com/water water.team@it.abb.com Desalación - Rev. 2-06/2012 Escanea este código QR con tu SmartPhone para enlazar directamente con el portal del agua de ABB.