Estereotipos Invisibles

Documentos relacionados
Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

GUÍA PARA PARTICIPAR

BASES CONCURSO DE ENSAYO SOBRE FORMACIÓN CIUDADANA, UN DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN.

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea

CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO)

PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA MANUAL DE USUARIO DEL FORMULARIO

incidencia política para el desarrollo

PREMIOS FUNDRAISING Innovación en Campañas de Captación de Fondos

Reglas para poder participar

REGLA MENTO DE COMPETICIÓN I CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERBOX POR EQUIPOS I CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERBOX POR EQUIPOS REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

POSIBLES CLIENTES. Definición de Posible cliente. Captura y creación de Posible cliente

PLAZAS VACANTES PROXIMA TEMPORADA Deporte VETERANOS SENIOR FUTBOL SALA FUTBOL BALONCESTO --- 6

Nuestras actividades están dirigidas principalmente a la Infancia y Primera Juventud.

Si ha tenido dificultades para rellenar el formulario a través de la web, puede hacerlo en este documento y mandarlo cumplimentado a:

Dirección General de Educación. y Edificios Municipales. Servicio de Educación. Educación, Participación Ciudadana. y Edificios Municipales

Concurso Iberoamericano

Curso: Cómo Vender con éxito al Estado

II CONCURSO DE MINICORTOS 3 MINUTOS POR LA IGUALDAD BASES DE LA CONVOCATORIA

Desafío Emprende 2016

TOMADA URBANA. 1. Participación

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU

DETALLE DE LAS FORMACIONES PROTOPO I Y PROTOPO EXPRESS

TUNING AMÉRICA LATINA. Aspectos prácticos y de funcionamiento del proyecto. San José de Costa Rica, 22 de Febrero de 2006

I CONCURSO JÓVENES DESAFIANDO LA VIOLENCIA MACHISTA UN CONCURSO QUE ATRAVIESA FRONTERAS

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Curso Virtual El Balance Social Cooperativo

DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DEL GOBIERNO DE ARAGÓN,

IX MEDIA MARATON Ciudad de Las Hortalizas 2016 y 10 5 Km. de Promoción EL EJIDO 13 de Marzo

Convocatoria al Concurso

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO

NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA

DOCUMENTO INICIAL DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS, SU VALIDACIÓN Y CONVALIDACIONES.

Madrid a 28 de abril de Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2015/2016.

Bases de participación en el I Concurso de Decoración e Iluminación Navideña de Viviendas de Torrejón de Ardoz 2015

I CURSO DE FORMADOR DE FORMADORES Y FORMADORAS EN PARTICIPACIÓN Y ASOCIACIONISMO

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga)

EL HUEVO DE ETIQUETA

Plan estrategico de género

CONCURSO DE ESCAPARATES NAVIDEÑOS 2016 BASES

Programa Liderazgo, Gestión e Innovación Local. Innovación y Transparencia en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Convocatoria para la selección de 4 proyectos culturales

X CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GIMNASIA ESTÉTICA DE GRUPO DE ABRIL 2014 EN CARTAGENA

BASES DE LA 2ª MUESTRA DE PROGRAMAS DE TV DE PROXIMIDAD

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO SERVICIO DE DESARROLLO LOCAL FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE CASTILLA Y LEÓN 2013 BASES

III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO )

Si finalmente no se pudiera realizar la creación de equipos de categoría regional se optaría por competición provincial.

IV CONCURSO POP-ROCK VILLA DE LAREDO BASES DE PARTICIPACIÓ. Junio 2014

PROYECTO LOTES DE ALIMENTOS DE EMERGENCIA SOCIAL

PRESENTACIÓN OBJETIVO EL CURSO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO MANUAL DE USUARIO DOCENTES APLICATIVO CUBRIMIENTO PROVISIONAL DE VACANTES

KARNABAS DEL 17 AL 21 DE FEBRERO

XXVII SEMINARIO DE APS: ENFRENTANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS

GUÍA PASO A PASO PARA LOS CABILDOS REGIONALES

GESTIÓN DE ESPACIOS PROTEGIDOS FRENTE AL CAMBIO GLOBAL. REDES DE VIGILANCIA AMBIENTAL


FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY Campus de Alto Rendimiento 2015 CAMPUS DE ALTO RENDIMIENTO 2015 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY

BASES I EDICIÓN CONCURSO NACIONAL DE GRAFFITI EN CONTENEDORES DE VIDRIO PARA TI.

EXPERIENCIA ROSARIO ARGENTINA. Presupuestos con Perspectiva de Género

Plan de Acción de la Comisión de. Infancia y Familia. EAPN Euskadi

AUTORIZACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE RELATOS UN PAÍS DE CAPACIDADES

V TROFEO INTERNACIONAL DE JUDO CIUDAD DE MALAGA

Calidad FEAPS Javier Tamarit. Responsable de Calidad FEAPS

I JORNADAS ANDALUZAS VIRTUALES SOBRE GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS

CONFERENCIA NACIONAL DE FUTBOL AMERICANO DELMIRO TURCO BERNAL, A.C. CATEGORIA INTERMEDIA TEMPORADA 2016

REGLAMENTO INTERNO FUNCIONAMIENTO OBSERVATORIO MUNICIPAL PERSONAS CON DISCAPACIDADES RIVAS-VACIAMADRID.

CIRCULAR N II: COSTOS Y FORMAS DE PAGO

Mattel/Concurso Proyecto Educativo Sam El Bombero Bases Legales Marzo 2016 BASES PROMOCIONALES:

12 y 13 de diciembre de 2015 Albergue San Fermín (Madrid) JORNADA DE FORMACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA KOTICK EN LAS OOFF

Enfoque de la Participación Social en la Intervención Sociolaboral y el Trabajo Comunitario

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA EN INSTAGRAM PARA JÓVENES MI VERANO Bases del concurso v4.2

JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?".

Programa de Capacitación Herramientas para la implementación de un sistema acusatorio en Brasil. Propuesta preliminar

PRÁCTICA DE ESTUDIOS INGENIERÍA COMERCIAL

6-7 de Octubre CONFLUENCIAS 2016 DIRIGIDO A: - ARTISTAS PLÁSTICOS, - ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA.

PROYECTO: CINE DEBATE

Guía para participar Laboratorio 3

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A:

Creación de Alianzas Españolas para el desarrollo de proyectos de Abastecimiento, Saneamiento y Depuración de Aguas

Área de Auditoría y Control Interno

I JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?"

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

Línea INNOBAS-La Noria para jóvenes malagueños de la Red de Business Angels de la Innovación Social

3) Ingreso a la Aplicación Usuarios Docentes / No Docentes

ACCESO Y CALIDAD DEL DIAGNOSTICO

PERSONAS DESTINATARIAS

Bases para las actividades de industria de DocsBarcelona 2016

Información de las carasterísticas y Condiciones de Inscripción

El Festival OJO DE PESCADO es un espacio para la exhibición y competencia de obras audiovisuales

NORMATIVA (modificada)

INICIATIVA SINGULAR: FORMULARIO DE REGISTRO

TIM 14 Voley Andorra Torneo Internacional Voleibol

SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA

III ESCUELA DE IGUALDAD

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES

CONVOCATORIA DE ACCIONES CYTED 2006

PLAN NACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA

EL DESARROLLO LOCAL Y TERRITORIAL: CAPITAL SOCIAL, PARTICIPACIÓN Y COMUNIDAD

Transcripción:

10º ENCUENTRO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Estereotipos Invisibles Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social Fotografía extraída de: http://prejuiciosyestereotipos-ps.blogspot.com.es/2014/10/1naturaleza-y-poder-de-los-prejuicios.html

10º ENCUENTRO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Estereotipos Invisibles Sevilla 2016 1 y 2 de octubre 2015 Documento para las Entidades Es el momento de participar, como ciudadanos de pleno derecho, en el análisis y diagnóstico de las realidades, las políticas y las estrategias que promuevan la inclusión social partiendo de las propias personas en situación vulnerable. pág. 1

QUÉ ES EL ENCUENTRO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA? El Encuentro Andaluz de Participación Ciudadana es una Jornada de Trabajo protagonizada por Personas en situación de vulnerabilidad social con las que trabajan las entidades sociales miembro de EAPN-Andalucía. Es un espacio creado por y para las personas en situación de exclusión social, donde pueden ejercer su derecho a opinar, valorar y reflexionar conjuntamente como ciudadan@s de pleno derecho. A este encuentro no asisten ni técnicos/as, ni directivos/as, ni voluntarios/as. Es un espacio creado por y Cuándo? El encuentro se realizará el día 23 de noviembre de 2016 Dónde? En la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), situada en la Isla de la Cartuja, Monasterio Santa María de las Cuevas, Calle Américo Vespucio, 2, 41092 Sevilla Qué se trabajará este año? Este año, dentro de la Campaña 2016 de EAPN-A denominada La Pobreza Invisible, se trabajarán los estereotipos sociales desde el punto de vista de las propias personas en situación de exclusión. Vamos a realizar una Guía de Estereotipos sociales hecha por las propias personas con las que trabajamos desde las entidades sociales. Para ello, analizaremos, debatiremos e intercambiaremos opiniones sobre los estereotipos, los estigmas y los prejuicios así como sus consecuencias y, sobre todo, pondremos en común fórmulas y estrategias para desmontarlos y construir percepciones desde lo positivo. pág. 2

QUÉ HAY QUE HACER PARA PARTICIPAR? 1. Apuntarse como entidad (no las personas, solo la entidad, asumiendo que se va a participar como organización en el evento), con plazo límite el VIERNES 4 de noviembre DE 2016 (hay otra semana de plazo para inscribir a las propios participantes) en el siguiente enlace: https://goo.gl/92nbpu 2. Reunir a personas con las que esté trabajando la Entidad y que estén interesadas en participar en el encuentro. Explicarles lo que es el Encuentro de Participación, trasladarles los contenidos y formar un Equipo. 3. Trabajar con este Equipo dos cuestiones: El Encuentro trabajará los estereotipos sociales y, como resultado ediatrá una Guía de Estereotipos realizado por ellos mismos, por lo que han de debatir entre ellos sobre Qué es un estereotipo? Cuántos estereotipos conocen? Quiénes lo padecen? Por qué? Hay algo de verdad en los estereotipos? El objetivo es que no vengan al Encuentro partiendo de cero y comiencen a reflexionar allí, sino que lo hagan previamente en la entidad y, sobre todo, de forma colectiva orientados por los/as profesionales. Y han de trabajar y entregar La guía estará compuesta por Fichas. Cada ficha aborda un estereotipo social. Ellos han de rellenar colectivamente 3 fichas que debéis enviar de manera previa al encuentro (El modelo de ficha se adjunta en otro archivo). Se trata de que, al margen de que trabajen sobre su propia realidad (etnia, condición migrante, mujer, etc. ) lograr que reflexionen sobre, al menos, dos esterotipos más diferentes. Por eso el motivo de rellenar 3 fichas (Una por cada esterotipo que elijan) y hacer una Guía mucho más diversa e interesante 4. Enviar las fichas como plazo máximo el 11 de Noviembre a pilar@eapn-andalucia.org 5. Inscribir a los participantes en el formulario on line habilitado para ello, antes del 11 de Noviembre en: https://goo.gl/e75hho pág. 3

ALGUNAS ACLARACIONES PLAZAS: Como cada año, CADA ENTIDAD TIENE ASIGNADAS 2 PLAZAS PARA EL ENCUENTRO, pero se reasignarán las plazas sobrantes conforme haya entidades que declinen su participación por cualquier motivo. En el formulario de inscripción on line de la entidad hay un espacio para indicar cuántas personas querrían asistir más allá de las 2 iniciales. EQUIPOS: El que sólo asistan finalmente dos personas como representantes de sus entidades, no significa que los equipos que se creen en cada organización estén cerrados a todas aquellas personas que, aun no yendo al Encuentro, quieran opinar, reflexionar y construir las fichas con su equipo aunque finalmente acudan sólo los representantes que consideren. FICHAS: Para participar en el Encuentro han de enviar previamente las fichas trabajadas. No se pueden inscribir sin haber realizado el envío. GASTOS: Los gastos de transporte, alojamiento y manutención están cubiertos para aquellas personas que no residan en Sevilla capital. A las que residan en Sevilla, sólo se les cubrirá el transporte (la comida y el café de media mañana está incluido en el programa) A las personas y a las entidades no les supondrá gasto alguno el que asistan. Todo ello estará gestionado por la Secretaría Técnica y no se aceptarán gastos personales sin la aprobación previa de la Secretaría Técnica INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTES: Desde el día 4 al 11 de noviembre las entidades podrán inscribir a sus participantes en el link que se le indique y con las plazas asignadas por la Red en función de las vacantes siempre y cuando la entidad se haya registrado previamente El responsable de este proyecto es el Grupo de Participación de EAPN Andalucía. Para cualquier duda o información: Pilar Gil / Javier Zurita javier.zurita@eapn-andalucia.org pilargil@eapn-andalucia.org pág. 4