MAZATLÁN B) Las Escoltas deberán estar integradas por Seis Elementos

Documentos relacionados
NACIONAL IMDEM MAZATLAN

CATEGORIA -KINDER -PRIMARIA A AVANZADOS -PRIMARIA B CON INSTRUTOR -SECUNDARIA -LIBRE

La Banda de Guerra y EDB Águilas Reales. En conjunto con la Escuela Secundaria Oficial No. 856 Dr. Pablo González Casanova

CONCURSO DE ESCOLTAS BASES I. OBJETIVO:

SEGUNDO ABIERTO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA NACIONAL

INSTRUCTIVO DE ESCOLTAS

CONVOCA EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO. Dirección de Extensión y Vinculación

TEORIA PARA EL ABANDERADO DE GUION DE BANDA DE GUERRA

Ciclismo. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases

El cierre de los registros será 1 día antes de la inscripción y de conformidad a los acuerdos que se tomen en las reuniones regionales.

LA MUERTE NO ROBA LOS SERES AMADOS, LOS GUARDA E INMORTALIZA EN EL RECUERDO. SEGUIRÀS PRESENTE EN ORACIONES, PENSAMIENTO Y NUESTRO CORAZÒN.

El Instituto Tecnológico de Saltillo A través del Departamento de Actividades Extraescolares CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES 2016

CONVOCATORIA IV COPA INTERNACIONAL DE VISORIAS

ANEXO TÉCNICO 2010 CICLISMO SELECTIVOS DE OLIMPIADA NACIONAL BASES

Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI

C O N V O C A N. 13 Concurso Estatal de Matemáticas 2015

C O N V O C A B A S E S

CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA JUVENIL Y ELITE MAZATLAN 2016 BASES

Convocatoria. Concurso de Calaveras Literarias BASES

Universiada Nacional 2016

La invitación es abierta a todos los equipos de la comuna de Huechuraba que deseen participar.

CARRERA TERNIUM. 4 de noviembre de 2012 Monterrey, Nuevo León, México

Universiada Nacional 2016

BASES. A toda la comunidad estudiantil se le invita a participar en el:

Universiada Nacional 2016

Sé parte de esta gran experiencia!!!

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

NAYARIT, TIERRA DE AMADO NERVO Y JUAN ESCUTIA

San José de Cúcuta, Febrero 26, 27 y 28 de 2016

KARNABAS DEL 17 AL 21 DE FEBRERO

CONVOCAN. A todos los ciclistas de los diferentes Estados de la Republica a participar en la: COPA FEDERACION DE PISTA

CAMPEONATO ABIERTO COPA BRITANIA 2014 Invitación a categorías Infantiles y Juveniles C O N V O C A T O R I A

CONVOCATORIA. Academia Mexicana de Wushu Kung-fu. Tlalpan Distrito Federal tel Cel.

Universiada Nacional 2016

Torneo Intercolegial de Fútbol de la Universidad del Salvador Copa USAL

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

PRESENTACION LA COMISION ORGANIZADORA.

MANUAL ESCOLAR PARA ESCOLTAS DE BANDERA

BASES. O impreso en nuestros PUNTOS DE VENTA VALLES Y TAMUÍN a si como GRUPO ENERGÉTICOS.

(16-23 años) Varonil. Participación Máxima por Entidad. Categoría Atletas D.T. Asistente Arb. Del. Total

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016

Instructivo de Regulaciones Técnicas para la Categoría A nivel Primaria Concurso BajaBot 2016 Modalidad: Seguidor de línea y Armado de robot

1er. COPA FRAGATAS CHETUMAL BICENTENARIO 2010 BANDA DE GUERRA

AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU POR UNA CIUDAD VERDE I FERIA ECOLÓGICA CON MATERIALES RECICLADOS

Reglamento de Participación

CONCURSO ESTATAL DE ESCOLTAS DE BANDERA, QUE SE REGIRÁ BAJO LAS SIGUIENTES

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

CONVOCATORIA. Ponle Nombre a Tu Escuela. para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia. y el. Centenario de su Revolución

REGLAMENTO XVIIi CONCURSO NACIONAL FOLCLORICO DEL UVO La UVITA, AGOSTO 12 DE 2011

Xpo JovenES al 26 de septiembre en Corferias

OFICINA DE LOGISTICA Y SERVICIOS GENERALES

CAMPEONATO NACIONAL OPEN DE PISCINA CORTA 2016 COPA ARENA

Universiada Nacional 2016

CONCURSO DE CUENTO, POESÍA Y ENSAYO "GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ" (México) 23:01:2015

XX CONCURSO NACIONAL BANDAS DE MARCHA TITIRIBI ANTIOQUIA OCTUBRE 17 DE CATEGORIAS TRADICIONAL LATINA-TRADICIONAL. OBJETIVO

CAMPEONATO NACIONAL OPEN DE PISCINA CORTA 2016 COPA ARENA

COLEGIO DE ENFERMERA(OS) DEL PERU CONSEJO REGIONAL VII CUSCO BASES DEL CAMPEONATO RELAMPAGO CAMPEONATO DEPORTIVO DE FULBITO Y VOLEY

COPA KLASS Los jueces serán designados por el comité organizador

CONVOCATORIA XXV COPA CLUB CASABLANCA DE GIMNASIA ARTÍSTICA Conforme a las siguientes bases de participación:

VIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE AJEDREZ CLARETIANO M.N. JULIO ENRIQUE VÁSQUEZ DE LA PAZ 1 al 3 de agosto de 2014

V CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE MARINERA NORTEÑA USMP

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE TENIS CATEGORIAS

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE TENIS DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

CONVOCA. A los militantes del Partido que deseen participar como aspirantes al Consejo Nacional a la: EVALUACIÓN

COPA Campeonato Nacional Apertura Piscina Corta 2014 COPA ARENA

DÉCIMO TERCER PREMIO ESTATAL EMPRENDEDOR 2014

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

1. OBJETIVO: I. OBJETIVO GENERAL:

CONVOCATORIA ESTIMADOS AMIGOS ELITE GYMNASTICS MEXICO TE INVITA COPA ELITE 2015 EVENTO DE INVITACION AVALADO POR LA A.G.E.N.L Y F.M.G.

ANEXO TÉCNICO DEPORTISTAS ESPECIALES

CONCURSO LITERARIO JUEGOS FLORALES DE ISLA MUJERES 2014 (México)

Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

BASES PRIMER CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA A NIVEL EDUCACIÓN PRIMARIA SOBRE SEGURIDAD VIAL CAMBIEMOS DE ACTITUD. Objetivos:

CONVOCAN A TODAS LAS BANDAS DE MARCHA (GUERRA) Y ESCOLTAS DE BANDERA DEL PAÍS EN TODAS SUS MODALIDADES

VUELTA CICLISTA GET LIFE 2015

RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS Convocatoria

CONVOCATORIA. La Universidad Anáhuac de Puebla convoca a su tercera carrera de 5 kilómetros Leones Anáhuac, que se llevará a cabo bajo las siguientes:

De Joven a Joven por la Salud Integral a través del Arte y la Cultura

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

FEs tiv al de c ine DO CUMEN TAL ME XICA NO. za n at e. 2do RETO DOCS ZANATE

Convocatoria.

Convocatoria Paralimpiada 2007

CONVOCATORIA IV CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO 2015/2017

Reglamento de Competencia. Mini Bádminton

C O N V O C A T O R I A

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN Categoría. (Cumplidos al año de la competencia)

VIII COPA INDEPENDENCIA UJAT 2016 TENIS DE MESA B A S E S

CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO DE PROMOCIÓN DE GRADOS PARA EL PERSONAL OPERATIVO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

CURSO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA DE TEXTOS EN INGLÉS EN LÍNEA

CONVOCATORIA I CONCURSO DE DISEÑOS INDUSTRIALES

GUIA DEL FINALISTA. CÓDIGO CIENCIA 2015 Expociencias Occidente Junio 12 y 13, Sede: Universidad Marista de Guadalajara

BASES DE PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO DE ESCAPARATISMO NAVIDEÑO 2015 DEL PEQUEÑO Y MEDIANO COMERCIO DE LA CIUDAD DE TORREJÓN DE ARDOZ

CONVOCATORIA. Premio Especial XXX Aniversario de FUNSALUD, en Investigación en Salud Pública

INSCRIPCIONES. *La inscripción correctamente rellena Horario del Registro: 9:00 a 13:00 h, de lunes a viernes.

Bases de participación en el I Concurso de Decoración e Iluminación Navideña de Viviendas de Torrejón de Ardoz 2015

LA ASOCIACION DE NATACION DE BAJA CALIFORNIA A.C. EN COORDINACIÓN CON EL INSTITUTO DEL DEPORTE DE B.C.

Campeonato Nacional 1 Fuerza y Juvenil C. Natación

Transcripción:

Con la finalidad de promover el respeto a nuestros símbolos patrios, hacer uso adecuado del tiempo libre de nuestros jóvenes y niños, combatir la inseguridad y la violencia que atañen nuestra sociedad. EL COMTÉ MUNCPAL DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA DE MAZATLÁN EN COORDNACÓN CON LA ASOCACÓN DE HOTELES Y MOTELES TRES SLAS NVTA AL 1 ER NACONAL DE ESTAS DSCPLNAS EN CATEGORÍAS PRMARAS, SECUNDARAS Y LBRE. Que se efectuara bajo las siguientes bases: LUGAR Y FECHA MAZATLÁN 2013 Este concurso se llevara a cabo los días 15, 16 y 17 de Febrero de 2013. El día 15 de Febrero iniciando con la modalidad PRMARA en la explanada del estadio de BaseBall Teodoro Mariscal a las 11:00 a.m. Ubicado en el boulevard Justo Sierra S/N en el Fracc. Estadio, en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. PARTCPANTES A) Podrán participar todas las Escoltas del país que representen instituciones educativas de nivel básico, medio superior, militarizadas, asociaciones civiles o corporaciones que cumplan con los requisitos establecidos en esta convocatoria. B) Las Escoltas deberán estar integradas por Seis Elementos NSCRPCONES A) Quedan abiertas a partir de la publicación de la presente, hasta el día viernes 8 de febrero de 2013. B) La cuota de inscripción será de $500.00 por Escolta de Bandera, depositando al número de cuenta: BANAMEX Suc. 237 Cuenta 7795361 a nombre de Omar Salas Trejo y BANORTE 0628047805 a nombre de Ernesto Ruelas Dena. C) Asimismo se tendrá que enviar la cedula de inscripción proporcionada en la presente Convocatoria, junto a la ficha de depósito al siguiente correo, nacionalmazatlan@hotmail.com teniendo como límite para enviar la documentación correspondiente el día 8 de Febrero sin consideración alguna, después de esta fecha la penalización de cada Escolta será de 5 puntos en la suma general. D) El sorteo de orden de participación se llevara a cabo el día de la junta previa de cada categoría. NOTA: nstructor o representante que no se presente en la junta se sancionara con 3 puntos menos 1

HOTELES SEDE AGUA MARNA Teléfonos 01 (800) 716 95 80 01 (669) 981 70 80 Página WEB www.aguamarina.com AMGO PLAZA Teléfonos 01 (669) 983 66 99 CORAL SLAND Teléfonos 01 (800) 831 95 95 01 (669) 989 60 50 Página WEB www.coralislandhotel.com DECMA Teléfonos 01 (669) 982 73 00 Página WEB www.hoteldecima.com.mx FESTA Teléfonos 01 (669) 981 78 88 HOWARD JOHNSON DON PELAYO Teléfonos 01 (800) 696 69 00 01 (669) 983 18 88 Página WEB www.donpelayosuites.com.mx LOS ARCOS Teléfonos 01 (800) 838 54 14 01 (669) 913 50 66 Página WEB www.hotel-losarcos.com.mx OLAS ALTAS NN Teléfonos 01 (800) 716 95 12 01 (669) 985 56 96 Página WEB www.olasaltasinn.com.mx PLAZA MARNA Teléfonos 01 (800) 711 94 65 Página WEB www.hotelplazamarina.com SANDS ARENAS Teléfonos 01 (800) 570 09 88 Página WEB www.hotelsandsarenas.com.mx SUTS DEL REAL Teléfonos 01 (800) 849 21 63 01 (669) 983 19 55 Página WEB www.delreal.com.mx 2

VSTA MAR Teléfonos 01 (800) 716 95 12 01 (669) 983 47 00 Página WEB www.vistamar.com.mx CONTACTO O NFORMES Los podrán realizar a los siguientes números telefónicos. ng. Omar Salas Trejo (669) 110 31 83 NEXTEL D 92*859069*1 Prof. Ernesto Ruelas Dena (669) 123 10 00 Correo Electrónico: nacionalmazatlan@hotmail.com JUNTA PREVA ESCOLTAS DE BANDERA CATEGORÍA PRMARA Se llevara a cabo el día 15 de Febrero a las 10:00 horas en la Dirección Municipal del Deporte, ubicada en las instalaciones del Estadio Teodoro Mariscal. JURADO CATEGORÍA SECUNDARA Se llevara a cabo el día 16 de Febrero a las 10:00 horas en la Dirección Municipal del Deporte, ubicada en las instalaciones del Estadio Teodoro Mariscal. CATEGORÍA LBRE Se llevara a cabo el día 17 de Febrero a las 10:00 horas en la Dirección Municipal del Deporte, ubicada en las instalaciones del Estadio Teodoro Mariscal. NOTA: EN LA JUNTA PREVA CORRESPONDENTE A CADA CATEGORÍA SE ENTREGARA EL ORGNAL DE LA FCHA DE DEPOSTO Y LA CEDULA DE NSCRPCÓN. El jurado será integrado por personal Civil y Militar que tienen amplio conocimiento en el desempeño actual de las Escoltas de Bandera a nivel nacional y su fallo será inapelable. 3

RECONCMENTOS Se otorgaran reconocimiento a cada grupo participante. PREMACON CATEGORÍA PRMARA CATEGORÍA SECUNDARA 1 er LUGAR: 1 er LUGAR: Copa de Campeón Nacional Copa de Campeón Nacional Medallas de Campeón Nacional Medallas de Campeón Nacional Playeras de Campeón Nacional Playeras de Campeón Nacional Paseo en Yate por la Bahía Paseo en Yate por la Bahía $2,000.00 en Efectivo $2,000.00 en Efectivo Lona de Campeón Nacional Lona de Campeón Nacional 2 do LUGAR: 2 do LUGAR: Placa de Sub-Campeón Nacional Placa de Sub-Campeón Nacional $1,500.00 en Efectivo. $1,500.00 en Efectivo. 3 er LUGAR: 3 er LUGAR: Placa de 3 er Lugar Nacional Placa de 3 er Lugar Nacional $1,000.00 en Efectivo $1,000.00 en Efectivo 4 to LUGAR: 4 to LUGAR: Placa de 4 to Lugar Nacional Placa de 4 to Lugar Nacional $1,000.00 en Efectivo $1,000.00 en Efectivo 5 to LUGAR: 5 to LUGAR: Placa de 5 to Lugar Nacional Placa de 5 to Lugar Nacional $500.00 en Efectivo $500.00 en Efectivo 6 to LUGAR: 6 to LUGAR: Placa de 6 to Lugar Nacional Placa de 6 to Lugar Nacional $500.00 en Efectivo $500.00 en Efectivo 7 mo LUGAR: 7 mo LUGAR: Placa de 7 mo Lugar Nacional Placa de 7 mo Lugar Nacional $500.00 en Efectivo $500.00 en Efectivo 4

CATEGORÍA LBRE 1 er LUGAR: Copa de Campeón Nacional Medallas de Campeón Nacional Playeras de Campeón Nacional Paseo en Yate por la Bahía $3,000.00 en Efectivo Lona de Campeón Nacional 2 do LUGAR: Placa de Sub-Campeón Nacional $2,500.00 en Efectivo 3 er LUGAR: Placa de 3 er Lugar Nacional $2,000.00 en Efectivo 4 to LUGAR: Placa de 4 to Lugar Nacional $1,500.00 en Efectivo 5 to LUGAR: Placa de 5 to Lugar Nacional $1,000.00 en Efectivo 6 to LUGAR: Placa de 6 to Lugar Nacional $500.00 en Efectivo 7 mo LUGAR: Placa de 7 mo Lugar Nacional $500.00 en Efectivo MEJOR ABANDERADO: Placa de MEJOR ABANDERADO Nacional MEJOR VOZ DE MANDO: Placa de MEJOR VOZ DE MANDO Nacional DESARROLLO DEL EVENTO A) Todas las Escoltas deberán presentarse 30 min. Antes del inicio del concurso de su CATEGORÍA CORRESPONDNTE (10:30 am), para indicarles cuál será su ubicación y desarrollo del evento. B) Escoltas que no se presente en tiempo y forma a su turno de participación, serán penalizadas con 3 puntos. C) Para todas las Categorías se realizara la siguiente dinámica de participación, 2 Bloques en los cuales: el 1 er Bloque Se evaluara la Revista e inmediatamente el Examen Oral; 2 do Bloque Se evaluaran Los Recorridos Obligatorios. D) El Abanderado será evaluado durante su participación. E) La Voz de Mando se evaluara durante su participación. 5

ASPECTOS A CALFCAR CATEGORÍAS PRMARA, SECUNDARA Y LBRE Cada escolta deberá estar conformada por seis elementos. Se penalizara a todas las Escoltas de Bandera que no se presenten con número exacto de integrantes (menos 5 puntos por cada jurado calificador por cada elemento que falte). Uniformidad Todas las Escoltas deberán tener igualdad en su uniforme y accesorios, hombres completamente afeitados (Barba y Bigote), igualdad en corte de cabello en los hombres y peinados en las mujeres, sin aretes ni maquillaje. nstrumentos 1.- Asta (Regatón, Virola y Moharra,) No deberán portar Corbata y Lienzo 2.- Cuja (Porta Bandera) NOTA: No importa de qué material estén elaborados, solo se calificara la limpieza y el correcto uso de estos. Organización 1.- Entrega de documentos 2.- Asistencia puntual a la junta previa de su categoría 3.- Disciplina, respeto y tolerancia ANEXOS En ellos se encontraran las RUTNAS de participación para cada categoría. TRANSTOROS Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resultados por el comité organizador. NFORMACÓN DE PASEOS (SLA DE LA PEDRA Y ACUARO) DRGRSE CON EL COMTÉ ORGANZADOR, SE CONSEGURÁN DESCUENTOS Y PROMOCONES PARA LOS GRUPOS PARTCPANTES. 6

ANEXO ESCOLTA DE BANDERA PRMARA -LOS ALUMNOS NO DEBERÁN EXCEDER LA EDAD DE 12 Y 6 MESES -CADA ESCOLTA DEBERÁ PRESENTAR KARDEX CON FOTOGRAFÍA, DEBDAMENTE SELLADA Y FRMADA POR LA NSTTUCÓN QUE REPRESENTA, ASÍ COMO SU DENTFCACÓN OFCAL, SN EXCEPCÓN ALGUNA 1 ER BLOQUE REVSTA EXAMEN ORAL 1.- A dos elementos al azar, en caso de empate se realizara una pregunta a todos los elementos de la escolta y su respuesta tendrá que ser simultánea. (Toda la escolta al mismo tiempo, respetando el contenido del anexo teórico que se proporcionó) 2 DO BLOQUE RECORRDO OBLGATORO 1. Alinearse 14. Escolta a la zquierda 2. Firmes 15. Alto por Escolta a la zquierda 3. Presentar 16. Relevar (2 veces) 4. 3 Pasos al Frente 17. Por Escolta a la Derecha 5. Marcar el Paso 18. Acortar el Paso 6. Alto 19. Paso Redoblado 7. Pasos de Costado a la zquierda 20. Conversión a la Derecha 90 8. Alto 21. Paso Redoblado 9. Paso Redoblado 22. Alto 10. Alto por Escolta a la Derecha 23. Paso de Costado a la Derecha 11. Por Escolta a la Derecha 24. Alto 12. Conversión a la Derecha 180 25. Romper la Formación 13. Paso Redoblado NOTA: SE CALFCARA ÚNCAMENTE SNCRONZACÓN, SN MPORTAR EL ESTLO DE BRACEO. 7

7, 8, 9, 16, 17 18, 19, TEORÍA Y MAPA DE RECORRDO OBLGATORO ESCOLTAS PRMARA 1.- Definición de Escolta. Fracción de personal militar armado destinado a proporcionar protección al lábaro patrio 2- Cuáles son las Voces de Mando y para Qué Sirven? De advertencia, para llamar la atención de la tropa. Preventiva, indica el movimiento a ejecutar. Ejecutiva, indica el momento preciso para efectuar el movimiento. 3.- Explique la Posición de Firmes. Talones unidos y en la misma línea, puntas de los pies hacia fuera, formando un ángulo menor de 90, piernas tensas, cuerpo erguido, hombros hacia atrás y en una misma línea, brazos caídos con naturalidad a los costados, manos extendidas en forma natural con la palma de la mano pegada al cuerpo y dedos unidos, cabeza erguida y levantada con naturalidad, mirada al frente. 20,21 15 22, 23, 24, 25. F N A L N C O 1, 2, 3, 4, 5, 6, 13 14 12 10 11 8

ANEXO ESCOLTA DE BANDERA SECUNDARA -LOS ALUMNOS NO DEBERÁN EXCEDER LA EDAD DE 15 Y 6 MESES -CADA ESCOLTA DEBERÁ PRESENTAR KARDEX CON FOTOGRAFÍA, DEBDAMENTE SELLADA Y FRMADA POR LA NSTTUCÓN QUE REPRESENTA, ASÍ COMO SU DENTFCACÓN OFCAL, SN EXCEPCÓN ALGUNA 1 ER BLOQUE REVSTA EXAMEN ORAL 1.- A dos elementos al azar, en caso de empate se realizara una pregunta a todos los elementos de la escolta y su respuesta tendrá que ser simultánea. (Toda la escolta al mismo tiempo, respetando el contenido del anexo teórico que se proporcionó) 2 DO BLOQUE RECORRDO OBLGATORO 1. Alinearse 14. Paso de Costado a la zquierda 2. Firmes 15. Alto 3. Presentar 16. Paso de Costado a la Derecha 4. Paso Redoblado 17. Alto 5. Columna por Dos 18. Tres Pasos al Frente 6. Marcar el Paso 19. Relevar (Dos Veces) 7. Paso Redoblado 20. Paso Redoblado 8. Formar Escolta 21. Conversión a la Derecha 135 9. Conversión a la zquierda 180 22. Paso Redoblado 10. Paso Redoblado 23. Cambiar el Paso 11. Escolta a la Derecha 24. Paso Acelerado 12. Escolta a la zquierda 25. Alto 13. Alto 26. Romper la Formación NOTA: SE CALFCARA ÚNCAMENTE SNCRONZACÓN, SN MPORTAR EL ESTLO DE BRACEO. 9

TEORÍA Y MAPA DE RECORRDO OBLGATORO ESCOLTAS SECUNDARA 1.- Definición de escolta. Fracción de personal militar armado destinado a proporcionar protección al lábaro patrio. 2- Cuáles son las voces de mando y para qué sirven? De advertencia, para llamar la atención de la tropa. Preventiva, indica el movimiento a ejecutar. Ejecutiva, indica el momento preciso para efectuar el movimiento. 3.- Explique la posición de firmes. Talones unidos y en la misma línea, puntas de los pies hacia fuera, formando un ángulo menor de 90, piernas tensas, cuerpo erguido, hombros hacia atrás y en una misma línea, brazos caídos con naturalidad a los costados, manos extendidas en forma natural con la palma de la mano pegada al cuerpo y dedos unidos, cabeza erguida y levantada con naturalidad, mirada al frente. 4.- En qué consiste la Bandera Nacional? Es un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro, tiene el escudo nacional, con un diámetro de tres cuartos del ancho de dicha franja. 5.-Tipos de honores. Civiles, a la Bandera, al Cargo, Presidenciales, Fúnebres, Jerárquicos, Desfiles y Revistas. 24 25, 26 F N A L 22,21 23 20, 19, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 12 N C O 1, 2, 3, 4, 11 10 6, 7, 8, 9, 10

ANEXO ESCOLTA DE BANDERA LBRE 1 ER BLOQUE REVSTA EXAMEN ORAL 1.- A dos elementos al azar, en caso de empate se realizara una pregunta a todos los elementos de la escolta y su respuesta tendrá que ser simultánea. (Toda la escolta al mismo tiempo, respetando el contenido del anexo teórico que se proporcionó) 2 DO BLOQUE RECORRDO OBLGATORO nicio en Columna por Uno 1. Formar Escolta 17. Columna por Dos 2. Alto 18. Flanco Derecho 3. Alinearse 19. Alto por el Flanco zquierdo 4. Firmes 20. Paso Atrás 5. Presentar 21. Alto 6. Paso Redoblado 22. Por Media Vuelta 7. Acortar el Paso 23. Flanco Derecho 8. Conversión a la zquierda 135 24. Flanco Derecho 9. Paso Acelerado 25. Formar Escolta 10. Paso Redoblado 26. Alto 11. Conversión a la zquierda 135 27. Paso Veloz 12. Alto 28. Alto 13. Relevar (Dos Veces) 29. Pasos de Costado a la zquierda 14. Por Escolta a la Derecha 30. Alto 15. Escolta a la Derecha 31. Pasos de Costado a la Derecha 16. Conversión a la Derecha 90 32. Alto 33. Romper la Formación NOTA: SE CALFCARA ÚNCAMENTE SNCRONZACÓN, SN MPORTAR EL ESTLO DE BRACEO 11

TEORÍA Y MAPA DE RECORRDO OBLGATORO ESCOLTAS LBRE 1.- Definición de escolta. Fracción de personal militar armado destinado a proporcionar protección al lábaro patrio 2- Cuáles son las voces de mando y para qué sirven? De advertencia, para llamar la atención de la tropa. Preventiva, indica el movimiento a ejecutar. Ejecutiva, indica el momento preciso para efectuar el movimiento. 3.- Explique la posición de firmes. Talones unidos y en la misma línea, puntas de los pies hacia fuera, formando un ángulo menor de 90, piernas tensas, cuerpo erguido, hombros hacia atrás y en una misma línea, brazos caídos con naturalidad a los costados, manos extendidas en forma natural con la palma de la mano pegada al cuerpo y dedos unidos, cabeza erguida y levantada con naturalidad, mirada al frente. 4.- En qué consiste la Bandera Nacional? Es un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro, tiene el escudo nacional, con un diámetro de tres cuartos del ancho de dicha franja. 5.-Tipos de honores. Civiles, a la Bandera, al Cargo, Presidenciales, Fúnebres, Jerárquicos, Desfiles y Revistas. 6.- Cómo está constituido el Escudo Nacional? Por una águila mexicana, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel más alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la cola y las plumas de ésta en abanico natural. Posada su garra izquierda sobre un nopal florecido que nace en una peña que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada, de modo que armonice con el conjunto. Varias pencas del nopal se ramifican a los lados a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del águila y otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo inferior que se unen por medio de un listón dividido en tres franjas que, cuando se representa el Escudo Nacional en colores naturales, corresponden a los de la Bandera Nacional. 12

7.- En qué consiste la Bandera Nacional? Es un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro, tiene el escudo nacional, con un diámetro de tres cuartos del ancho de dicha franja. 23 24 15 16 25, 26, 11 27 13, 14, 22, 21, 20, 19, 14, 13, 12, 18 17 10 28, 29, 30, 31, 32, 33. F N A L 9, N C O 1,2 3, 4, 5, 6, 7, 8, 13

ANEXO CEDULA DE NSCRPCÓN Nombre de la Escolta de Bandera o nstitución que Representa Calle Fracc o Colonia Tel Ciudad Estado Nombre del Comandante Nombre del Abanderado Nombre del nstructor Correo Electrónico del nstructor Celular del nstructor NOTA: LA ESCOLTA DE BANDERA QUE REPRESENTO DESEA PARTCPAR RESPETANDO LOS LNEAMENTOS ESTABLECDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORA, ACEPTANDO SN DSCUSÓN EL FALLO DE LOS JURADOS CALFCADORES. NOMBRE Y FRMA DEL RESPONSABLE SELLO 14

ATENTAMENTE LEF. PAULNO JOYA ANTONO DRECTOR MUNCPAL DEL DEPORTE M.C. JOSÉ MANGUART SÁNCHEZ PRESDENTE DE LA ASOCACÓN DE HOTELES Y MOTELES 3 SLAS DE MAZATLÁN PROF.ERNESTO RUELAS DENA COMTÉ ORGANZADOR NG. OMAR SALAS TREJO COMTÉ ORGANZADOR 15