PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE:

Documentos relacionados
Pliego de prescripciones técnicas particulares de: Mantenimiento aire acondicionado en cuartos técnicos y subestaciones de las líneas de ferrocarril

CARÁTULA DEL PLIEGO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE GAS NATURAL EN LAS DEPENDENCIAS DE EUSKAL TRENBIDE SAREA-RED FERROVIARIA VASCA

PLIEGO DE BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MENSAJERIA DE LA DIRECCION GENERAL DE OSAKIDETZA

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

(ciento cincuenta y dos mil trescientos sesenta y ocho euros) sin IVA.

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES

Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares de: Impermeabilización de los túneles de Durango y Lugaritz

1. OBJETO 2. OBJETIVOS DEL CONTRATO AYUNTAMIENTO DE MULA

EXPE: SE/17/ Con carácter general, la empresa adjudicataria está sujeta al cumplimiento de las siguientes obligaciones específicas:

El objeto de este contrato es el suministro de 4 bicicletas estáticas con destino al I.E.S. Puga Ramón.

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO

CENTRO INTERMUTUAL DE EUSKADI

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

MAPAS DE RUIDO CORRESPONDIENTES A LAS LÍNEAS FERROVIARIAS DE TITULARIDAD AUTONÓMICA, ENCOMENDADAS A EUSKAL TRENBIDE SAREA (E.T.S.

1. Número de expediente y nombre del contrato. Referencia: DOUE

Ref.: PICA 2013_15954

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

1.- OBJETO DEL CONTRATO.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS. Contratación documentalmente simplificada VENTA DE CHATARRA SITUADA EN EL CMC DE SOGAMA

España-Badajoz: Servicios de reparación, mantenimiento y servicios asociados relacionados con carreteras y otros equipos 2016/S

UNIDADES QUE CONSTAN EN EL CONTRATO

2.- FINALIDAD DEL SERVICIO

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

3. TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN:

España-Águilas: Suministros ininterrumpidos de energía 2015/S Anuncio de licitación. Suministros

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

Junta Consultiva de Contratación Administrativa

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0056/12. Especialidad:

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio.

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

A N E X O I EXPEDIENTE Nº

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes.

Ayuntamiento de Grado

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

I. OBJETO. El mantenimiento, contemplará los siguientes puntos:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

1 OBJETO DEL CONTRATO

AJUNTAMENT DE MONÒVER

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE LIMPIEZA DEL PALACIO DE CONGRESOS DE HUESCA

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE VEHICULOS Y MOTOCICLETAS

1) CABE POSIBILIDAD DE SUBCONTRATACION?

CLAUSULAS. Palacio Municipal de!os Deportes C/ Rio Dobra s/n Oviedo -Asturias Teléfono

1 OBJETO DEL CONTRATO

PREGUNTAS DE LOS LICITADORES

El adjudicatario tendrá a su cargo los trabajos siguientes: 1) Presentación de la planificación de todos los trabajos a realizar.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DE LA LICITACION RELATIVA AL

B-Que los datos de esta empresa que constan en el Registro de Licitadores referentes a:

Los equipos e instalaciones objeto del contrato son:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

2.- ALCANCE. Los tipos de pintura que deberá ofertar son los siguientes: 1) M 2 al esmalte de carpintería metálica.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES

Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares del Suministro e instalación de videograbadores en Etxebarri e Irún Colón, así como de codec s de

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

AREA INFRAESTRUCTURA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES

Tipo de informe: Facultativo D I C T A M E N ANTECEDENTES.

Pliego de prescripciones técnicas para el contrato de suministro de electricidad para la EMT-Palma.

Ana Oregi Bastarrika INGURUMEN ETA LURRALDE POLITIKAKO SAILBURUA CONSEJERA DE MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA TERRITORIAL

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3:

PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE REACTIVOS PARA EL ESTUDIO DE TROMBOFILIA Y FACTORES DE COAGULACIÓN. EXPEDIENTE Nº

RESUELVO: - Oferta Tipo 1. Precio OMIE (9 suministros del lote 1): 0, iva excluido (*)

ANEXO II. Resumen de la actuación

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Salamanca: Electricidad 2011/S

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Ayuntamiento de Llanera

Asunto: Contratación del suministro de vestuario con destino al Conservatorio de Danza

SERVICIO DE INTERCAMBIO CENTRALIZADO DE CORRESPONDENCIA NORMAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO

CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS,

SUMINISTRO DE FILTROS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE:

Excmo. Ayuntamiento de Salamanca Área de Ingeniería Civil Servicio de Vialidad - Sección de Alumbrado

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS PRODUCTOS.-

Especificación Técnica. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS: CONTRATO DE SERVICIOS. PROCEDIMIENTO ABIERTO

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: 1) Dependencia: Secretaría. 2) Domicilio.

ANEXO I MODELO DE COMPROMISO DE CONSTITUCIÓN DE UTE. D./Dña. con D.N.I.-Pasaporte nº.., actuando en nombre propio / nombre y

suministro de Energía Eléctrica en las instalaciones de la Unidad Alimentaria MERCAMADRID y la Ampliación MERCAMADRID (4 lotes)

Obras para la instalación del sistema de control de accesos en el complejo Cibeles de Madrid. GCS 16/09589 Pliego de Prescripciones Técnicas

especializada que realice su actividad a través de internet.

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN TRANSPORTE MARÍTIMO

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE DEBEN REGIR

CENTRO NACIONAL F.P.O. CARTAGENA

1. OBJETO DEL CONTRATO

PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO (Capítulo VII-2 de las Instrucciones Internas de Contratación de ARABAKO LANAK, S.A.)

Hospital Universitario Ramón y Cajal Subdirección de Gestión Técnica

(HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA) ANEXO AE 1 CARTA DE COMPROMISO

Transcripción:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE: TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE ALBAÑILERIA EN LAS ESTACIONES Y OTRAS DEPENDENCIAS DE ETS Area de Gestión y Explotación de Estaciones Dirección de Explotación 0

ÍNDICE 1.- OBJETO DE LA CONTRATACIÓN... 2 2.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS... 3 2.1 Situación de los trabajos... 3 2.2 Alcance y Ejecución... 3 2.3 Mano de Obra y Equipos... 4 3.- DESARROLLO GENERAL DE LOS TRABAJOS... 5 4.- PLANTEAMIENTO DE LA CONTRATACIÓN... 7 4.1 Plazo... 7 4.2 Medición y abono de los trabajos... 7 4.3 Precios Unitarios Mano de Obra... 8 4.4 Precios Unitarios Materiales... 9 4.5 Presupuesto del Contrato... 9 5.- DISTRIBUCIÓN DE LOTES POR ZONAS Y ESTACIONES... 10 6.- REQUISITOS DE LA CONTRATACIÓN... 11 ANEXO 1 PROPOSICIÓN ECONÓMICA ANEXO 2 PRECIOS UNITARIOS MATERIALES ANEXO 3 - PRESUPUESTO 1

1. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN El objeto de esta contratación es la realización de los trabajos ordinarios necesarios para el mantenimiento de albañilería en las distintas estaciones y apeaderos de ETS en los Territorios Históricos de Bizkaia y Gipuzkoa. Se deberá elaborar un cuadro de precios que cubran los trabajos a ejecutar, los cuales se citan en apartados más adelante de este pliego. En base a dichos precios unitarios se realizará una factura mensual por los servicios realizados en función de los trabajos efectuados por la empresa elegida en este concurso. Estas facturaciones mensuales tendrán como límite el valor resultante de la adjudicación. 2

2. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS 2.1. Situación de los trabajos La situación de los trabajos incluidos en este pliego se desarrollara en todas las líneas de ferrocarril y otras dependencias de ETS en Bizkaia y Gipuzkoa. El detalle de los lugares se halla en el punto 5 del Pliego. Si en el transcurso del plazo de ejecución del presente Contrato surgiese la necesidad de mantener instalaciones no incluidas en el presente Pliego, se ampliaría el alcance y presupuesto de los trabajos mediante acuerdo entre las partes. 2.2. Alcance y ejecución La empresa adjudicataria realizará aquellos trabajos relativos al mantenimiento ordinario de albañilería objeto del contrato. Los trabajos de esta naturaleza en principio no tendrán ninguna afección a la circulación salvo que por circunstancias o trabajos en puntos específicos impliquen situaciones de labores cercanas a vía. En tal caso será necesario el programar de un modo adecuado de acuerdo con la normativa de seguridad existente este tipo de trabajos. 2.3. Mano de obra y equipos La empresa adjudicataria dispondrá de mano de obra preparada y capacitada para el tipo de trabajos de albañilería a realizar dentro del mantenimiento de las dependencias de ETS. Deberá ofertarse al menos una brigada por lote y la dotación de personal por brigada a ofertar por el contratista es la siguiente: un oficial un ayudante 3

El contratista aportará los materiales o maquinaria ligera necesaria para la ejecución de los trabajos de reparación que pueda necesitar en el desempeño de sus funciones, por lo que deberá disponer en todo momento como mínimo de lo siguiente: Vehículo de transporte: Furgoneta o similar. Maquinaria ligera: Todo tipo de herramienta de mano necesaria para ejecutar los trabajos propios de mantenimiento de albañilería. Asimismo el contratista deberá disponer de un generador autónomo y otro tipo de equipos eléctricos siempre que se requiera su presencia para ejecutar determinadas labores. Los costes tanto de este tipo de maquinaria como de la maquinaria ligera y el vehículo de transporte se consideran incluidos en los precios unitarios de mano de obra, no dando lugar a ningún tipo de facturación por los mismos. 4

3. DESARROLLO GENERAL DE LOS TRABAJOS Siempre que se necesiten los servicios de la empresa adjudicataria, se contactará con ella a través de los medios de comunicación preestablecidos entre ETS y la contrata a fin de comunicarle las anomalías que se produzcan en las instalaciones de ETS. Una vez comunicadas las averías, la empresa se dedicará a su resolución a la mayor brevedad posible según la urgencia que se le marque dependiendo de la importancia para el normal desarrollo del tráfico ferroviario, u otros condicionantes que ponderará ETS, dentro del ámbito geográfico y lotes marcados en este pliego. Durante la ejecución de los trabajos, pueden surgir una serie de incidencias o anomalías que obliguen a una replanificación de las tareas inicialmente asignadas pasando las iniciales a un grado inferior de gravedad. Se contactará en estos casos por los medios designados indicando a los responsables de las contratas la nueva planificación de las labores a realizar. Dependiendo de los diferentes trabajos a acometer siempre que asistan condiciones especiales, razones de seguridad y trabajos con afección al normal desarrollo del tráfico ferroviario, se realizará una planificación específica de las tareas con la contrata y se solicitará el intervalo correspondiente si fuera necesario. Todos los trabajos cumplirán la ley vigente de prevención de riesgos laborales. Se deberá actuar conforme a las Normas Generales de Seguridad y Salud de ETS. Responsables de mantenimiento de ETS inspeccionarán los trabajos, aclararán cualquier duda y darán instrucciones precisas al contratista sobre problemas encontrados en la ejecución de los mismos. 5

HORARIO La hora normal se considera aquella que se realice durante la jornada de 8,00 de la mañana a las 20,00 de la noche de lunes a viernes. La hora nocturna se considera aquella que se realiza entre las 20,00 horas de la noche y las 8,00 horas de la mañana de lunes a viernes, por motivos que afecten a criterios de la seguridad ferroviaria o explotación, personal de mantenimiento de ETS o Puestos de Mando determinaran cuando deben ejecutarse durante esta franja horario. La hora festiva se considera aquella que se realice durante la jornada de 8,00 de la mañana del sábado a las 8,00 horas de la mañana del lunes o en festivo, por motivos que afecten a criterios de la seguridad ferroviaria o explotación, personal de mantenimiento de ETS o puesto de mando determinan que deben realizarse durante esta franja horaria. DISPONIBILIDAD Se garantizará la disponibilidad de medios humanos y materiales durante 365 días del año según especificaciones de este pliego con disponibilidad de 24 horas. El tiempo de respuesta para este tipo de incidencias se establece en dos horas entendiendo como tal el tiempo desde el aviso de incidencia hasta el comienzo de reparación en la instalación afectada. La empresa contratada facilitará número de teléfono móvil de contacto ante cualquier urgencia donde se le pueda localizar en todo momento. Dentro de los precios ofertados se tendrá en cuenta la disponibilidad exigida. GARANTÍA La garantía mínima sobre cualquier trabajo realizado en el marco del presente Contrato será de UN AÑO. 6

4. PLANTEAMIENTO DE LA CONTRATACIÓN La adjudicación del Contrato recaerá en la propuesta más ventajosa en conjunto, económica y técnicamente, de acuerdo con los criterios fijados en el apartado 16 de la carátula del presente pliego. 4.1. Plazo El contrato tendrá una duración de cuatro años a partir de la fecha de firma del Contrato. A la finalización del cuarto año de contratación y de mutuo acuerdo se podrá proceder a la prorroga de un año más, finalizando definitivamente esta contratación al término del quinto año de contrato. 4.2. Medición y abono de los trabajos. El procedimiento de abono de los trabajos será el siguiente: 1. El contratista remitirá mensualmente a ETS certificación mensual que comprenda todas las actuaciones ligadas a este pliego desarrolladas durante el mes. Estas certificaciones mensuales estarán valoradas de acuerdo al cuadro de precios ofertados. La valoración se realizará en base al número de horas consumidas por actuación y a los materiales consumidos por reparación. 2. Anexo a las certificaciones mensuales se añadirán los partes de trabajo elaborados por el contratista por cada actuación realizada. Se hará constar en el parte la hora de aviso, hora de llegada al tajo y partida, horas invertidas en la reparación, la condición del trabajo según el tipo de hora (normal, nocturna y festiva) y la descripción de la tarea ejecutada. 3. La certificación de los trabajos mensuales se emitirá tan pronto como termine el mes objeto de liquidación. Tras las correcciones realizadas por ETS, la contrata emitirá factura antes del día 5 del mes siguiente a la mensualidad liquidada. 4. Las certificaciones se abonarán según normativa vigente. 7

4.3. Precios Unitarios Mano de Obra Los ofertantes presentarán el siguiente cuadro de Precios Unitarios de Mano de Obra: LOTE PRIMERO BIZKAIA HORA OFICIAL HORA AYUDANTE SALIDA OFICIAL SALIDA AYUDANTE LOTE SEGUNDO GIPUZKOA HORA OFICIAL HORA AYUDANTE SALIDA OFICIAL SALIDA AYUDANTE NORMAL (IVA excluido) NORMAL (IVA excluido) NOCTURNA (IVA excluido) NOCTURNA (IVA excluido) FESTIVA (IVA excluido) FESTIVA (IVA excluido) Estos precios se valorarán de forma independiente en cada uno de los Lotes a los que se presente el ofertante. Los citados precios unitarios incluirán los costes de desplazamientos, herramientas, maquinaria ligera y vehículo de transporte utilizados en los trabajos, no dando lugar a ningún tipo de facturación por estos conceptos. En el caso de tener que acudir a varias reparaciones consecutivas se considerará una única salida. 4.4. Precios Unitarios Materiales Se ofertarán los materiales necesarios para efectuar los trabajos objeto del presente Concurso que aparecen en el Anexo 2. El contratista se compromete a suministrar los materiales a los precios indicados en la oferta. En caso de que sea necesaria la utilización de materiales no incluidos en el Anexo 2, se procederá a fijar el correspondiente precio mediante acuerdo de ambas partes. 8

4.5. Presupuesto del Contrato El presupuesto máximo de licitación de cada uno de los Lotes es el indicado en el apartado 6 de la Carátula del Pliego. Cada ofertante calculará el Presupuesto de cada Lote en los que participe aplicando los precios unitarios de Mano de Obra ofertados a las mediciones correspondientes, utilizando la estructura y las unidades que se recogen en el Anexo 3 del Pliego. No se pude modificar ni la estructura ni las mediciones que figuran en el presupuesto. La valoración de los trabajos efectivamente realizados será de acuerdo a las unidades realmente ejecutadas, por lo que las unidades que se incluyen en el Presupuesto adjunto tienen valor únicamente a efectos de homogeneización de ofertas para la ponderación de la oferta económica de acuerdo a lo indicado en el apartado 16 de la Carátula. La valoración de los materiales efectivamente realizados será de acuerdo a las unidades realmente consumidas. La partida de materiales es una partida alzada a justificar que no puede ser modificada en la oferta. El Presupuesto resultante será reflejado por el ofertante en la Proposición Económica (Anexo 1) y tendrá el carácter de Presupuesto Máximo del Contrato. 5. DISTRIBUCIÓN DE LOTES POR ZONAS Y ESTACIONES El licitador podrá ofertar el Lote o Lotes que considere oportunos. Cada lote contempla una serie de estaciones detalladas anteriormente. LOTE 1 - BIZKAIA Ferrocarril Deusto-Lutxana: Deustu, Universidad, Zumalakarregi, Zazpi Kaleak, Ciudad Jardín, La Ola, Sondika, Larrondo, Elotxelerri, Derio, Lekumbiz, Kurtzea, Lezama, Sangroniz, Asua, Arriaga y Lutxana. Ferrocarril Atxuri-Bedia: Atxuri, Bolueta, Etxebarri, Ariz, Zuatzu, Usansolo y Bedia. Ferrocarril Lemoa-Mallabia: Lemoa, Amorebieta, Euba, Durango, Fauste Landako, Traña Abadiño, Berriz, Zaldibar y Mallabia. Ferrocarril Amorebieta-Bermeo: Amorebieta Geralekua, Zugaztieta, Muxika, Lurgorri, Gernika, Institutoa, Forua, Busturia San Kristobal, Busturia Axpe, 9

Busturia Itxasbegi, Mundaka y Bermeo LOTE 2 - GIPUZKOA Ferrocarril Ermua-Amara: Ermua, Errotabarri, San Lorentzo, Unibersitatea, Amaña, Ardantza, Eibar, Azitain, Elgoibar, Toletxegain, Altzola, Mendaro, Deba, Arroa, Zumaia, Zarautz, San Pelaio, Aia Orio, Usurbil y Amara. Ferrocarril Lasarte Oria-Hendaia: Lasarte, Errekalde, Añorga, Lugaritz, Anoeta, Loiola, Intxaurrondo, Herrera, Pasaia, Galtzaraborda, Errenteria, Oiartzun, Fanderia, Gaintxurizketa, Irun Bentak, Belaskoenea, Irun Colon, Irun Ficoba y Hendaia. 6. REQUISITOS DE LA CONTRATACIÓN En su oferta, los licitadores deberán acreditar: Personal disponible para el desarrollo de los trabajos objeto del pliego, junto con la experiencia y formación. Se indicará así mismo la experiencia del personal presentado en mantenimientos similares en la red de ETS o en otras administraciones ferroviarias. Disposición de encargado de trabajos autorizado homologado por ETS o en su defecto disposición de uno cedido por otra empresa que se lo facilite para aquellos trabajos que así lo requieran por motivos de seguridad y cuyos costes no podrán ser repercutidos a los que genere la reparación que se tenga que ejecutar. Se deberá aportar acreditación. Disponibilidad de maquinaria de calidad para el desarrollo de los trabajos, para lo que se deberá aportar documentación. Las ofertas deberán incluir: Proposición económica (según Anexo 1) Precios Unitarios de Mano de Obra (según Punto 4.3) Precios Unitarios de Materiales (según Anexo 2) Presupuesto (según Anexo 3) Memoria técnica de ejecución de los trabajos indicando referencias de 10

materiales, métodos de trabajo, etc. Experiencia en trabajos similares Compromiso de disponibilidad y tiempo de respuesta ante incidencias Compromiso sobre plazo de garantía sobre los trabajos Herramental y medios humanos para la realización de labores de mantenimiento. Disponibilidad obligatoria de encargados de trabajo homologados por ETS. 11

ANEXO Nº 1 12

MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA D...., con domicilio en..., calle,... y provisto de D.N.I.... en nombre propio (o en representación) de la empresa... con domicilio en... calle..., C.I.F.... y teléfono de contacto... DECLARO 1. Que conozco el Pliego de Condiciones que debe regir el contrato de Mantenimiento de albañilería en estaciones y otras dependencias de Euskal Trenbide Sarea, en cada uno de sus lotes; Lote 1; Instalaciones de Bizkaia y Lote 2; Instalaciones de Gipuzkoa, que expresamente asumo y acato en su totalidad. 2. Que propongo su realización por el presupuesto por cada uno de los lotes que señalo a continuación (debe expresarse en letra y número) en cuyo precio deben entenderse incluidos todos los conceptos (incluidos gastos generales y beneficio industrial del contratista) incluyendo los impuestos, gastos y tasas y arbitrios de cualquier esfera fiscal, excluido el IVA, y en el plazo, que seguidamente paso a ofertar: Lote 1; Instalaciones de Bizkaia; por un importe de (Letras).(cifra) para cuatro años. y/o Lote 2; Instalaciones de Gipuzkoa; por un importe de (Letras).(cifra) para cuatro años. En..., a... de... de 2013 Fdo.: D.N.I. 13