de los linfomas en España Institut d Oncologia de la Catalunya Sud

Documentos relacionados
Registros de Cáncer de Población

Cáncer de Colon y Recto. y prevención n primaria. Unidad de Epidemiología a de Bizkaia Febrero de 2011

TASAS DE RÉGIMEN, TARIFAS DE PROCESO Y OTROS COSTES DE LA ENTIDAD ADQUIRENTE. BMN Nº Registro Oficial: En vigor desde:

AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS

PLAN BOLONIA ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Cifras de Población. España Es una operación estadística que ofrece información sobre la población residente Andalucía

PROYECTO. Diciembre de de GPZ v1-DM

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa

España y la UE: una comparativa sobre la mortalidad por cáncer La tasa de España entre las más bajas de la UE


RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA

breves Mortalidad en Asturias 2011 Cuál es nuestro ranking?

Servicios Proyectos Europeos Fundación para el Conocimiento madri+d

Las MIGRACIONES y la FAMILIA en EUROPA


Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE LA INCIDENCIA DE CÁNCER EN ANDALUCÍA. Registro de Cáncer de Granada. Escuela Andaluza de Salud Pública

La universidad pública española es de las más caras de Europa

Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar visado y régimen de visados simplificado

31 países participantes asociados

Derogación de la cláusula de salvaguardia: casos practícos

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990

La Franquicia Española en el Mundo Informe Estadístico 2.013

EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL

Embargado hasta el 24 de marzo de (31 de diciembre de 2008) 24 de marzo de 2009

Análisis comparativo de los resultados obtenidos en 2002 y 2006 en España INTRODUCCIÓN

Juventud en Cifras. Población

inforsan breves Mortalidad 2010: 1. Cuál es nuestro ranking?

La Franquicia Española en el Mundo

Ciencia y Tecnología. Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior A.C.

RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CANCER DE EUSKADI- EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA

La Franquicia Española en el Mundo

Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES)

Alumnado extranjero / TOTAL

1. CONVENCIÓN UNIVERSAL SOBRE DERECHO DE AUTOR. (i) Convención Universal sobre Derecho de Autor aprobada en Ginebra el 6 de septiembre de 1952

breves Mortalidad 2010: 12. Enfermedades Cardiovasculares

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa

Índice. Total. Régimen Comunitario. Régimen General. Tabla T.1

Fibra Óptica. Producto Fecha Actualización Antes Ahora

Generalidad de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña

Encuentra a continuación el listado de los destinos habilitados para llamadas internacionales a bajo coste. Afganistán (fijos - móviles)

La Franquicia Española en el Mundo

La Enterprise Europe Network en Euskadi

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA 1 er SEMESTRE AÑO 2014

AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL TRABAJADORES AFILIADOS Y EN ALTA SEGÚN RÉGIMEN GRÁFICO AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL. LA RIOJA

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

3. Características del programa y de los proyectos

APÉNDICES NOTAS A LOS APÉNDICES

Transportistas internacionales de cocaína en vuelos comerciales juzgados por tribunales españoles,

ISEI - IVEI C2. PIB PER CÁPITA

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL

Programas de movilidad internacional para estudiantes

ISEI - IVEI Rs11. TITULADOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR (UNIVERSITARIA Y NO UNIVERSITARIA)

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

NUEVAS AYUDAS Y SERVICIOS ADER

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

CAPÍTULO 11. LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA JAPONESA: EL MUNDO, EUROPA, ESPAÑA Takayuki Yamada Universidad de Granada

AFILIACIÓN MEDIA DE EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AMBOS SEXOS. Pagina 1

ISEI - IVEI Rs10.5. COMPETENCIAS GLOBALES EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2009.

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA AÑO 2013

1. Instituciones y consorcios que participaron en el curso académico

RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CANCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN JULIO Y ACUMULADO 2015

Resumen por barrios y nacionalidad

INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS PARA ESTUDIOS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ SALIENTES (CURSO 2015/2016) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN

Tabla 53. Eventos temporales de oportunidad en neoplasias del encéfalo Tabla 54. Total pacientes con neoplasias del encéfalo y media

Estas becas son para la realización de prácticas en empresas por estudiantes de educación superior en empresas de países europeos.

Fibra Óptica. Producto Fecha Actualización Antes Después. Despega 12 M Noviembre /mes (87 IVA inc.) 49 /mes (56,84 IVA inc.

Población. Un millón más de empadronados. Illes Balears, la que más crece. Cifras de población a 1 de enero de 2008

Para viajar al extranjero y para regresar a Japón con menores

EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIAL

Tarifas Roaming 3324C0-Junio 2014

Relación de Convenios internacionales que eximen de la legalización de documentos.

USO DEL PSA COMO PRUEBA DE CRIBADO: BENEFICIOS Y RIESGOS. Marina de la Infanta Pérez Segovia, 2 de Noviembre, 2010

Resultados de PISA y el sistema educativo en Corea. Mee-Kyeong Lee Investigadora Korea Institute of Curriculum & Evaluation (KICE)

1. Mercado TIC 2 2. Internet 2 3. Dispositivos electrónicos 4 4. Telefonía fija y móvil 5 5. Comercio electrónico 6 6.

MAPA POLÍTICO DE EUROPA LISTA ALFABÉTICA DE PAÍSES

Informe de Competitividad Mundial 2015

Comparación internacional de los transportes

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 2013

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

MARIA DE LOS ÁNGELES ARGUETA SÁNCHEZ

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA UNIDAD DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y PRESUPUESTARIOS

Población. 47 millones de empadronados. Menos empadronados en Castilla y León y en Principado de Asturias. Cifras de población a 1 de enero de 2010

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

América Central y El Caribe

EL VISADO PARA EL ESPACIO SCHENGEN Visión general del visado Schengen. Tipo *

Destinada al ciudadano rumano que viaja al extranjero

09: 00 - Torneo de Tenis de Mesa Individual Femenino Preliminar // Francia VS Argelia 09:45 - Torneo de Tenis de Mesa Individual Masculino Preliminar

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA AÑO 2014

EL SECTOR DE LA CARNE DE AVES EN CIFRAS

índice internet y mensajería el roaming así de fácil

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 2,4% en marzo respecto al mismo mes de 2014

RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA

Con el fin de promover la inscripción internacional se establece el siguiente sistema de acceso:


Transcripción:

Epidemiología de los linfomas en España Josep Gumà Padró Institut d Oncologia de la Catalunya Sud Hospital Universitari Sant Joan de Reus València; 4 y 5 de abril de 2014

Epidemiología Epidemiología descriptiva: Incidencia Mortalidad Supervivencia Prevalencia Epidemiología analítica: Causas

Etiología de las neoplasias linfoides LH EBV CM / DL LNH VIH/Inmunosupresión Diversos (alto grado) EBV HHV-8 HTLV-1 Burkitt L. Cavidades L. T del adulto Agentes Infecciosos HCV L. Esplénico marginal H. Pylori L. MALT gástrico C. jejuni Borrelia burgdorferi L. MALT intestinal L. MALT cutáneo Chlamydia psittaci L. MALT anejos oculares S. Sjögren L. MALT parótida Autoinmunes/ inflamatorias Tiroiditis Hashimoto L. MALTtiroides crónicas Lupus, A. reumatoide Diversos MM? LLA Radiaciones ionizantes Campos electromagnéticos? Sd. Down LLC?

Epidemiología descriptiva Conceptos básicos

Tasas brutas y tasas ajustadas de incidencia Tasa bruta: numero de casos por cada 100.000 habitantes y año. Tasa ajustada por edad

Tasas brutas y tasas ajustadas de incidencia Población mundial estándar (Segi M, 1960).

Tasas brutas y tasas ajustadas Tasa bruta: numero de casos por cada 100.000 habitantes y año. Tasa ajustada por edad: numero de casos por cada 100.000 000 habitantes y año si la pirámide de población fuera la mundial estándar.

Tasas brutas y tasas ajustadas Tasa bruta: Mide la magnitud real de la enfermedad en una población. Se usa para planificar recursos sanitarios. Tasa ajustada por edad: Al eliminar el factor edad, se usa para las comparaciones entre diferentes registros.

Fuentes de información Datos de incidencia: Cancer Incidence in Five Continents GLOBOCAN 2012 REDECAN (Registros de Cáncer de España) SEER Datos de supervivencia poblacional: EUROCARE SEER

Los registros de cáncer españoles

Distribución porcentual del cáncer por sistemas España, 2012 Hematológicos Hematológicos Otros 0,7% Otros 1,6% 6,5% Labio, cavidad 7,5% Labio, cavidad oral oral y faringe 2,4% y faringe 1,5% Encéfalo y SN Encéfalo y SN Órganos 1,9% Órganos 1,6% Digestivos 26,6 % Digestivos 25,1% Órganos urinarios 12,4% Órganos urinarios 5,0% Órganos torácicos 60% 6,0% Órganos genitales 22,3% Órganos torácicos 19,2% Órganos genitales Piel 3,1% Piel 1,8% 41,5% Hombres Mujeres Fuente: GLOBOCAN 2012

Distribución porcentual de les neoplasias hematológicas España, 2012 Leucemia 36,3% Linfoma Hodgkin Leucemia Linfoma Hodgkin 74% 7,4% 33,0% 8,1% Linfoma no hodgkin 40,5% Linfoma no hodgkin 42,0% Mieloma múltiple 15,7% Mieloma múltiple 16,9% Hombres Mujeres Fuente: GLOBOCAN 2012

Los 10 tipos tumorales más frecuentes Hombres. España, 2012 Próstata Pulmón Colorectal Vejiga Estómago Riñón Hígado LNH Páncreas Leucemia 21,0 18,8 17,3 14,6 14,4 13,1 50,1 94,2 83,3 120,5 Mieloma múltiple Linfoma de Hodgkin 5,7 2,7 0 20 40 60 80 100 120 140 TB Tasa Bruta: nº casos/100.000 hombres/año Fuente: GLOBOCAN 2012

Los 10 tipos tumorales más frecuentes Mujeres. España, 2012 Mama Colorectal Endometrio Pulmón Ovario Páncreas Estómago LNH Piel Cérvix 20,9 21,6 13,7 12,8 12,4 11,6 11,5 10,6 54,9 106,66 Leucemia Mieloma múltiple Linfoma de Hodgkin 91 9,1 2,3 4,7 0 20 40 60 80 100 120 TB Fuente: GLOBOCAN 2012 Tasa Bruta: nº casos/100.000 mujeres/año

Neoplasias linfoides: 5 entidades básicas Linfoma de Hodgkin Linfoma no-hodgkin Mieloma Múltiple Leucemia linfoblástica aguda Leucemia linfática crónica

Neoplasias linfoides: 5 entidades básicas Linfoma de Hodgkin Linfoma no-hodgkin Mieloma Múltiple Leucemia linfoblástica aguda Leucemia linfática crónica

Epidemiología descriptiva del Linfoma no-hodgkin 16 14 12 10 8 TA 6 4 2 0 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Any Homes Dones

Linfoma no-hodgkin: Incidencia. España 2012 Hombres Mujeres Ambos sexos Nº casos/año 3379 2751 6130 Tasa Bruta* 14,6 11,6 13,11 Tasa Ajustada* 9,1 5,9 7,5 Razón de sexos 1,2 * casos/100.000 habitantes y año Fuente: GLOBOCAN 2012

Linfoma no-hodgkin Comparación internacional de la incidencia,2012 LNH - Hombres LNH - Mujeres Israel 18,1 Isael Italia 13,9 Países Bajos Finlandia 13,3 Irlanda Portugal 13,0 Finlandia Países Bajos 12,8 Suiza Irlanda 12,5 Noruega Noruega 12,3 Bélgica Bélgica 12,11 Italia Francia 12,0 Reino Unido Reino Unido 11,9 Portugal Suiza 11,7 Dinamarca Dinamarca 9,1 9,7 9,8 11,2 11,5 Luxemburgo Islandia Francia Alemania Suecia Suecia Alemania España Croacia Luxemburgo Il 8,1 8,6 8,9 8,9 Islandia Eslovenia Eslovenia Austria Chipre Chipre Eslovaquia Croacia 7,9 Malta Lituania 7,7 República Checa República Checa 7,6 Austria Eslovaquia 7,4 España Serbia 5,2 5,7 5,9 6,6 7,0 7,0 7,3 Serbia Malta Hungría Estonia Lituania Hungría Rumania Letonia Polonia Rumania Letonia Montenegro República de República de Moldavia 46 5,1 5,1 Bulgaria Bulgaria Estonia Polonia 4,6 Rusia Bielorrusia 2,6 3,9 4,1 4,5 4,6 Montenegro Rusia Bielorrusia Macedonia Ucrania Ucrania Bosnia Herzegovina Grecia Grecia Bosnia Herzegovina 2,6 Macedonia Albania 0,9 Albania Fiji 0,5 Cabo Verde 0,4 0,71,5 0 5 10 15 20 1,6 1,92,6 3,4 3,8 3,8 4,0 4,1 4,45,2 33 3,3 2,83,2 9,3 9,2 86 8,8 8,9 9,1 9,2 6,9 7,3 7,4 7,6 7,6 8,2 8,2 8,5 8,6 68 6,6 6,8 5,9 6,1 6,2 6,4 6,6 6,6 5,4 5,3 14,6 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Fuente: GLOBOCAN 2012

Linfoma no-hodgkin Comparación internacional i de la incidencia,2012 id i Israel Italia Finlandia Países Bajos Irlanda Portugal Noruega Bélgica Suiza Reino Unido Dinamarca Francia Islandia Alemania Luxemburgo Suecia Eslovenia España Chipre Croacia Austria Eslovaquia República Malta Serbia Lituania Hungría Rumania Estonia Letonia República Bulgaria Polonia Montenegro Rusia Bielorrusia Ucrania Macedonia Bosnia Grecia Albania Cabo Verde 0,8 2,1 2,2 2,8 3,13,6 0,7 Ambos LNH - Ambos sexos 5,0 5,96,3 4,4 4,8 4,9 4,4 4,3 3,84,2 42 8,2 8,5 8,5 9,09,7 7,3 7,5 7,7, 6,9 7,2 7,3 6,7 6,8 6,4 11,2 11,2 10,9 10,8 10,5 10,5 10,4 9,8 10,1 10,3 16,2 0 5 10 15 20 Fuente: GLOBOCAN 2012

Linfoma no Hodgkin Comparación de la incidencia. España 2003-2007 LNH - Hombres LNH - Mujeres Canarias 13,5 Canarias 9,0 Girona 12,3 Girona 8,5 Tarragona 11,7 Asturias 8,1 País Vasco 11,4 Tarragona 8,0 Asturias 11,4 Mallorca 7,8 Navarra 10,5 Navarra 7,7 Mallorca 10,4 País Vasco 7,4 Murcia 10,3 Murcia 7,2 Granada 9 Granada 6,3 La Rioja 8,4 Cuenca 5,2 Cuenca 8,1 La Rioja 5,1 Albacete Ciudad Real 72 7,2 6,5 Albacete Ciudad Real 5,1 4,6 0 5 10 15 0 2 4 6 8 10 Fuente: CI5 vol. X

Linfoma no-hodgkin Tasas de incidencia por edades. España, 2003-2007 Fuente: CI5 vol. X

Linfoma no Hodgkin Linfoma no-hodgkin Evolución temporal de la incidencia

Linfoma no-hodgkin Evolución temporal de la incidencia La epidemia

LNH: Tendencia temporal de la incidencia USA (datos SEER 1975-2009) Bassig BA; J Cancer Epidemiology 2012

LNH: Evolución temporal de la incidencia USA (datos SEER 1975-2009) x2 Bassig BA; J Cancer Epidemiology 2012

LNH: Evolución temporal de la incidencia Europa: 1985-1992 Cartwright R. EJC 1999

LNH: evolución temporal de la incidencia Noruega 1950-2000 (Registro Nacional) 65-84 años 65-84 años 45-64 años 45-64 años 15-44 años 15-44 años Adamson P; Eur J Cancer 2007

LNH: evolución temporal de la incidencia Finlandia 1950-2000 (Registro Nacional) Adamson P; Eur J Cancer 2007

LNH: evolución temporal de la incidencia España 1975-2004 21.335 casos de LNH 11.531 hombres 9.804 mujeres Marcos R; Ann Oncol 2010

Marcos R; Ann Oncol 2010

Linfoma no-hodgkin: España Evolución de la incidencia en hombres (1975-2004) PAC (1996-04): -0,11% (NS) PAC* (1975-96): 5,74% (p<0,001) 1996 Marcos R; Ann Oncol 2010 *PAC: porcentaje anual de cambio

Linfoma no-hodgkin: España Evolución de la incidencia en mujeres (1975-2004) PAC (1995-04): 0,33% (NS) PAC* (1975-95): 6.58% (p<0,001) 001) 1995 Marcos R; Ann Oncol 2010 *PAC: porcentaje anual de cambio

Linfoma no-hodgkin: España Evolución de la incidencia por grupos de edades (1975-2004) PAC: NS PAC: 10,8% 1995 PAC: -4,7% PAC: -3,9% PAC: NS PAC: 6,9% 1999 Marcos R; Ann Oncol 2010

Linfoma no-hodgkin: España Evolución de la incidencia por grupos de edades (1975-2004) -NS +NS +NS 4,1 6,9 7,3 4,2 24 2,4 5,9 1,7 8,4 +NS Marcos R; Ann Oncol 2010

LNH Incidencia: Europa 1983-1997 Porcentaje anual de cambio por países 1983-97 Adamson P; Eur J Cancer 2007

Efecto del VIH en la epidemia de LNH en USA: 115.643 LNH entre 1992-20092009 (SEER + CDC) Ambos sexos Hombres Mujeres Shiels MS; Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 2006

Hombres Efecto del VIH en la epidemia de LNH VIH+ VIH- Shiels MS, et al.

Efecto del VIH en la epidemia de LNH en USA: 115.643 LNH entre 1992-2009 (SEER + CDC) Hombres Hombres HIV- Mujeres Mujeres HIV- Shiels MS; Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 2006

Efecto del VIH en la epidemia de LNH en USA: 115.643 LNH entre 1992-2009 (SEER + CDC) Hombres Hombres HIV- Mujeres Mujeres HIV- Shiels MS; Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 2006

Efecto del VIH en la epidemia de LNH en USA: 115.643 LNH entre 1992-2009 (SEER + CDC) Hombres Hombres HIV- Mujeres Mujeres HIV- Shiels MS; Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 2006

LNH: Evolución temporal de la incidencia USA y Japón (1993-2008) USA Japón Chihara D; BJH 2013

Linfoma no-hodgkin: Comparación internacional de las variantes histológicas Tipo histológico Omaha (USA) n=200 Vancouver (Canadá) n=200 Capetown (Suráfrica) n=188 London (UK) n=119 Wüzburg/ Götingen (Alemania) n=203 Lyon (Francia) n=192 Locarno/ Bellinzona (Suiza) n=79 Hong- Kong n=197 Tarragona n=517 LLCP 7% 1% 8% 8% 11% 8% 5% 3% 5% L.Manto 7% 7% 1% 7% 8% 7% 14% 3% 4,3% Folicular l 32% 31% 33% 28% 18% 17% 11% 8% 12,9% LZM/MALT 6% 7% 4% 3% 9% 13% 9% 10% 12,4% LBDCG 28% 29% 28% 27% 30% 25% 36% 36% 29,3% LCG-PM 0% 2% 3% 2% 0% 4% 9% 3% 0,2% Linfoma T 5% 4% 11% 10% 5% 9% 6% 21% 8,4% Otros 15% 19% 12% 15% 19% 17% 10% 16% 27,5% Non Hodgkin s Lymphoma Study Group 1998 / RCTarragona 1998-2002

Linfoma no-hodgkin: Comparación internacional de las variantes histológicas Tipo histológico Omaha (USA) n=200 Vancouver (Canadá) n=200 Capetown (Suráfrica) n=188 London (UK) n=119 Wüzburg/ Götingen (Alemania) n=203 Lyon (Francia) n=192 Locarno/ Bellinzona (Suiza) n=79 Hong- Kong n=197 Tarragona n=517 LLCP 7% 1% 8% 8% 11% 8% 5% 3% 5% L.Manto 7% 7% 1% 7% 8% 7% 14% 3% 4,3% Folicular l 32% 31% 33% 28% 18% 17% 11% 8% 12,9% LZM/MALT 6% 7% 4% 3% 9% 13% 9% 10% 12,4% LBDCG 28% 29% 28% 27% 30% 25% 36% 36% 29,3% LCG-PM 0% 2% 3% 2% 0% 4% 9% 3% 0,2% Linfoma T 5% 4% 11% 10% 5% 9% 6% 21% 8,4% Otros 15% 19% 12% 15% 19% 17% 10% 16% 27,5% Non Hodgkin s Lymphoma Study Group 1998 / RCTarragona 1998-2002

Linfoma no-hodgkin: Comparación internacional de las variantes histológicas Tipo histológico Omaha (USA) n=200 Vancouver (Canadá) n=200 Capetown (Suráfrica) n=188 London (UK) n=119 Wüzburg/ Götingen (Alemania) n=203 Lyon (Francia) n=192 Locarno/ Bellinzona (Suiza) n=79 Hong- Kong n=197 Tarragona n=517 LLCP 7% 1% 8% 8% 11% 8% 5% 3% 5% L.Manto 7% 7% 1% 7% 8% 7% 14% 3% 4,3% Folicular l 32% 31% 33% 28% 18% 17% 11% 8% 12,9% LZM/MALT 6% 7% 4% 3% 9% 13% 9% 10% 12,4% LBDCG 28% 29% 28% 27% 30% 25% 36% 36% 29,3% LCG-PM 0% 2% 3% 2% 0% 4% 9% 3% 0,2% Linfoma T 5% 4% 11% 10% 5% 9% 6% 21% 8,4% Otros 15% 19% 12% 15% 19% 17% 10% 16% 27,5% Non Hodgkin s Lymphoma Study Group 1998 / RCTarragona 1998-2002

Linfoma no-hodgkin: Comparación internacional de las variantes histológicas Tipo histológico Omaha (USA) n=200 Vancouver (Canadá) n=200 Capetown (Suráfrica) n=188 London (UK) n=119 Wüzburg/ Götingen (Alemania) n=203 Lyon (Francia) n=192 Locarno/ Bellinzona (Suiza) n=79 Hong- Kong n=197 Tarragona n=517 LLCP 7% 1% 8% 8% 11% 8% 5% 3% 5% L.Manto 7% 7% 1% 7% 8% 7% 14% 3% 4,3% Folicular l 32% 31% 33% 28% 18% 17% 11% 8% 12,9% LZM/MALT 6% 7% 4% 3% 9% 13% 9% 10% 12,4% LBDCG 28% 29% 28% 27% 30% 25% 36% 36% 29,3% LCG-PM 0% 2% 3% 2% 0% 4% 9% 3% 0,2% Linfoma T 5% 4% 11% 10% 5% 9% 6% 21% 8,4% Otros 15% 19% 12% 15% 19% 17% 10% 16% 27,5% Non Hodgkin s Lymphoma Study Group 1998 / RCTarragona 1998-2002

Linfoma no-hodgkin: Comparación internacional de las variantes histológicas Tipo histológico Omaha (USA) n=200 Vancouver (Canadá) n=200 Capetown (Suráfrica) n=188 London (UK) n=119 Wüzburg/ Götingen (Alemania) n=203 Lyon (Francia) n=192 Locarno/ Bellinzona (Suiza) n=79 Hong- Kong n=197 Tarragona n=517 LLCP 7% 1% 8% 8% 11% 8% 5% 3% 5% L.Manto 7% 7% 1% 7% 8% 7% 14% 3% 4,3% Folicular l 32% 31% 33% 28% 18% 17% 11% 8% 12,9% LZM/MALT 6% 7% 4% 3% 9% 13% 9% 10% 12,4% LBDCG 28% 29% 28% 27% 30% 25% 36% 36% 29,3% LCG-PM 0% 2% 3% 2% 0% 4% 9% 3% 0,2% Linfoma T 5% 4% 11% 10% 5% 9% 6% 21% 8,4% Otros 15% 19% 12% 15% 19% 17% 10% 16% 27,5% Non Hodgkin s Lymphoma Study Group 1998 / RCTarragona 1998-2002

Supervivencia Supervivencia i observada: Método no paramétrico de Kaplan-Meier Supervivencia relativa: SV observada SV relativa = --------------------- x 100 SV esperada* * estimada a partir de los datos de los registros de mortalidad de la población a estudio (método de Hakulinen)

Linfoma no-hodgkin Supervivencia relativa a 5 años. Comparación internacional 1995-1999. Ambos sexos ESTADOS UNIDOS ALEMANIA BÉLGICA MALTA ITALIA ESLOVENIA SUIZA REPÚBLICA CHECA SUECIA NORUEGA ESPAÑA EUROPA ISLANDIA PORTUGAL INGLATERRA AUSTRIA FRANCIA ESCOCIA FINLANDIA DINAMARCA PAISES BAJOS IRLANDA IRLANDA DEL NORTE GALES POLONIA 40,2 60,7 56,6 56,5 56 55,8 55,7 55,6 54,2 53,2 52,3 51,9 51,5 51,3 50,7 50,7 50,6 50,4 50 49,4 49,4 49,3 48,4 47,3 46,4 0 10 20 30 40 50 60 70 Fuente: EUROCARE

Linfoma no-hodgkin Supervivencia relativa por periodos (ambos sexos), Tarragona % 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 AÑOS Fuente: Registro de Cáncer de Tarragona 85-89 90-94 95-99 00-04

Linfoma no-hodgkin: Tarragona 2000-2004 Supervivencia i relativa a 5 años según edad. d < 60 años 60 años Obs Rel Obs Rel Hombres 73,1 74,8 41,1 52,9 Mujeres 77,2 78,1 47,8 55,3 Ambos 74,8 76,1 44,4 54,2 Fuente: Registro de Cáncer de Tarragona

Epidemiología descriptiva del Linfoma de Hodgkin

Linfoma de Hodgkin: Incidencia España, 2012 Hombres Mujeres Ambos sexos Número de casos/año 616 534 1150 Tasa Bruta* 2,7 2,3 25 2,5 Tasa Ajustada* 24 2,4 22 2,2 23 2,3 Razón de sexos 1,15 * casos/100.000 habitantes y año Fuente: GLOBOCAN 2012

Linfoma de Hodgkin Comparación internacional de la incidencia, 2012 Líbano Croacia Bélgica Suiza Noruega Italia Reino Unido Países Bajos Irlanda Francia Portugal Finlandia Estonia España Bielorrusia República Checa Serbia Dinamarca Ucrania Alemania Polonia Grecia Chipre Bulgaria Montenegro Eslovenia Rusia Macedonia Eslovaquia Austria Lituania Letonia República de Moldavia Suecia Malta Albania Hungría Rumania Bosnia Herzegovina Luxemburgo Islandia China 0,2 LH - Hombres 3,3 3,0 3,0 2,9 2,8 2,8 2,7 2,6 25 2,5 2,5 2,5 2,4 2,4 2,4 2,4 2,4 2,3 2,3 2,3 2,2 2,2 2,1 2,1 20 2,0 2,0 1,9 1,9 1,9 1,9 1,9 1,9 1,8 1,8 1,7 1,6 1,5 1,2 1,1 09 0,9 0,9 4,2 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 LH - Mujeres Israel 36 3,6 Croacia 2,9 Portugal 2,8 Luxemburgo 2,8 Bielorrusia 2,7 Francia 2,7 Malta 2,5 Finlandia 2,4 Ucrania 24 2,4 Suiza 2,3 Serbia 2,3 Bélgica 2,2 España 2,2 Eslovaquia 2,2 Irlanda 2,2 Países Bajos 2,1 Dinamarca 2,1 Alemania 2,1 Italia 2 Bulgaria 1,9 Islandia 1,9 Lituania 1,9 Reino Unido 1,9 Grecia 1,9 Rusia 1,8 Noruega 1,8 Chipre 1,7 Letonia 1,7 República Checa 1,7 Estonia 1,6 Bosnia Herzegovina 1,6 Rumania 1,6 Polonia 1,5 Montenegro 1,5 Austria 1,5 Suecia 1,4 Hungría 1,3 Eslovenia 1,3 República de Moldavia 1 Macedonia 1 Albania 0,6 China 0,1 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 Fuente: GLOBOCAN 2012

Linfoma de Hodgkin Comparación internacional de la incidencia, 2012 LH - Ambos Ambos sexos Israel Croacia Suiza Portugal Francia Bélgica Finlandia Bielorrusia Países Bajos Italia Noruega Irlanda España Ucrania Reino Unido Serbia Dinamarca Alemania Malta Grecia Estonia Eslovaquia República Checa Chipre Lituania Bulgaria Polonia Luxemburgo Letonia Rusia Montenegro Austria Eslovenia Suecia Macedonia Rumania Islandia Hungría Moldavia Bosnia Herzegovina Albania China 0,1 2,7 2,6 2,6 2,6 2,5 2,5 2,4 2,4 2,4 2,4 2,3 2,3 2,3 2,3 2,2 2,2 2,1 2,1 2,0 2,0 2,0 1,9 1,9 1,9 1,8 1,8 1,8 1,8 1,7 1,7 1,7 1,6 1,5 1,4 1,4 1,4 1,4 1,3 1,1 3,1 3,7 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 Fuente: GLOBOCAN 2012

Linfoma de Hodgkin Comparación de la incidencia id i en España, 2003-2007 2007 LH - Hombres LH - Mujeres Cuenca 3,8 Cuenca 2,9 Asturias 3,5 Navarra 2,8 Navarra 3,3 Ciudad Real 2,7 País Vasco 3,3 Mallorca 2,5 Albacete 2,9 Albacete 2,5 Tarragona 2,9 Granada 2,3 Girona 2,9 Canarias 2,2 Granada 2,9 Tarragona 2,2 Mallorca 2,6 País Vasco 2,1 Murcia 2,6 Asturias 1,9 Canarias 2,6 Girona 1,9 Ciudad Real 2,4 La Rioja 1,8 La Rioja 1,5 Murcia 1,8 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 Fuente: CI5 vol. X

Linfoma de Hodgkin Incidencia por grupos de edad. Developing countries Industrialised countries Hjalgrim H; Dan Med J 2012

El primer pico de la curva bimodal Países en vías de desarrollo Países desarrollados 10 años Varones Celularidad mixta Relación con VEB 20-25 años Mujeres Esclerosis nodular No relación con VEB

Linfoma de Hodgkin: Incidencia por grupos de edad (2012) ESPAÑA 2012 EUROPA SUR 2012 4,0 3,5 3,5 3,0 TASA 3,0 2,5 2,0 1,5 10 1,0 0,5 TASA 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 0-14 15-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75+ 0,0 0-14 15-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75+ EDAD EDAD EUROPA NORTE 2012 EEUU 2012 TASA 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 0-14 014 15-39 40-44 44 45-49 49 50-54 54 55-59 59 60-64 64 65-69 69 70-74 74 75+ TASA 4,5 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 0-14 15-39 539 40-44 45-49 50-54 5 55-59 59 60-64 6 65-69 69 70-74 75+ EDAD EDAD Fuente: GLOBOCAN 2012

L. Hodgkin: Incidencia por variantes histológicas. Tarragona (RCT) y USA (SEER) Tipo Histológico Tarragona % USA (SEER)* % Predominio linfocítico 8,4% 6,4% Esclerosis nodular 55,4% 61,7% Celularidad mixta 84% 8,4% 19,6% Depleción linfocitaria 0 2,0% L. de Hodgkin, NOS 27,7% 7% 10,3% Fuente: Registro de Cáncer de Tarragona (1998-2002) * Allemani C; Cancer 2006

L. Hodgkin: Evolución temporal de la incidencia Europa (1985-1992) Cartwright R. EJC 1999

L. Hodgkin: Evolución temporal de la incidencia USA y Japón (1993-2008) USA Japón Chihara D; BJH 2013

L. Hodgkin: Evolución temporal de la incidencia España (1983-2007) Fuente: Calculado a partir de CI5 vol. VI-X

LN Incidencia: Europa 1983-1997 Porcentaje anual de cambio por países 1983-97

Linfoma de Hodgkin Supervivencia relativa a 5 años. Comparación internacional i 1995-1999 ESTADOS UNIDOS FINLANDIA NORUEGA BÉLGICA EUROPA SUIZA SUECIA ESLOVENIA HOLANDA ITALIA ESPAÑA REPÚBLICA CHECA DINAMARCA AUSTRIA FRANCIA ESCOCIA INGLATERRA POLONIA O PORTUGAL GALES IRLANDA DEL IRLANDA 84,7 84 83,9 83,5 83,2 83,1 83 82,5 81,7 80,5 80,1 79,77 79,6 79,6 79,1 78,6 78,6 78,4 75,7 75,4 74 72,5 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Fuente: EUROCARE

Linfoma de Hodgkin Supervivencia i relativa (ambos sexos) por periodos. Tarragona % 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 AÑOS 85-89 90-94 95-99 00-04 Fuente: Registro de Cáncer de Tarragona

Linfoma de Hodgkin: supervivencia a cinco años según edad < 40 años 40 años Obs Rel Obs Rel Hombres 96,2 96,5 63,0 68,8 Mujeres 90,5 90,6 76,9 80,4 Ambos 93,6 94,0 67,5 72,9 Fuente: Registro de Cáncer de Tarragona

Epidemiología de los linfomas en España Conclusiones

Conclusiones: Linfoma no-hodgkin (I) La proyección de la incidencia a 2012 de los LNH en España es de: 6130 casos anuales Tasa Bruta: 13,1 casos / 100.000 habitantes / año La incidencia se encuentra en la franja media respecto a Europa y el mundo. Existe una variabilidad importante de la incidencia entre los diferentes registros españoles.

Conclusiones: Linfoma no-hodgkin (II) La incidencia aumentó a razón de un 6% cada año desde 1975 hasta 1996 y, posteriormente se estabilizó. Similar al resto del mundo. Las causas de la epidemia i de LNH y su posterior atenuación son desconocidas. La supervivencia relativa a 5 años de los pacientes con LNH diagnosticados en el quinquenio 1995-99 fue del 51,9%, muy similar a la media europea.

Conclusiones: Linfoma de Hodgkin (I) La proyección de la incidencia a 2012 del linfoma de Hodgkin en España es de: 1150 casos anuales Tasa Bruta: 2,5 casos / 100.000 habitantes / año La incidencia se encuentra en la franja media/alta respecto a Europa y el mundo. Existe una variabilidad importante de la incidencia entre los diferentes registros españoles.

Conclusiones: Linfoma de Hodgkin (II) La incidencia en España ha aumentado de forma moderada entre 1983 y 2007. La distribución de la incidencia por edades y de los subtipos histológicos i del LH en España son los esperables en un país occidentalizado. La supervivencia relativa a 5 años de los pacientes con linfoma de Hodgkin diagnosticados en el quinquenio 1995-99 fue del 80,1%, muy similar a la media europea.

Agradecimientos GOTEL. Registro de Cáncer de Tarragona. Fundació Lliga per a la Investigació i Prevenció del Càncer. Institut d Oncologia de la Catalunya Sud. Hospital Universitari Sant Joan de Reus.

Epidemiología traslacional