ALIMENTACIÓN: DESAYUNO:D /PICNIC:P / CENA:C

Documentos relacionados
VIAJE ESPECIAL 5 DÍAS ISLAS LOFOTEN AURORAS BOREALES

Día 1. Llegada al aeropuerto de Evenes (Harstad/Narvik) Noche en cabañas o albergue en las cercanías de la tranquila localidad de Andenes.

NORUEGA. LOFOTEN, AURORAS BOREALES Y TRINEOS DE PERROS

Lofoten Trineo de Perros

NORUEGA Islas Lofoten Taller Fotográfico. Especial Auroras Boreales.

Noruega bajo la Aurora Boreal. Tromso la capital del Artico

Organització tècnica Viatges Independents I Trekkings S.L. Llicencia GCMD 259 NIF B

Islas Lofoten Auroras Boreales 6 días

ALIMENTACIÓN: DESAYUNO:D / ALMUERZO:A / PICNIC:P /CENA:C

NORUEGA. LOFOTEN, AURORAS BOREALES Y TRINEO DE PERROS

NORUEGA LA RUTA DE LOS FIORDOS EN INVIERNO Y TRINEO DE PERROS

SENDERISMO EN EL DESIERTO DEL SAHARA Túnez

ITINERARIO CAZORLA CON NIÑOS

GRANADA Y SIERRA NEVADA CON NIÑOS

NAVIDADES Y FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

TRAVESÍA DEL GLACIAR VATNAJÖKULL - 16 días Código: TR152

Noruega bajo la Aurora Boreal. Tromso la capital del Artico

FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

NORUEGA. LA RUTA DE LOS FIORDOS EN SEMANA SANTA

10-ene-07 FINLANDIA Safari en el extremo norte de Laponia - Saariselka

Viaje a Sierra Nevada Enero 2017

AVENTURA EN LAPONIA FINLANDESA - 9 días Código: EU107

LAPONIA INVERNAL - 6 días Código: EU155

ESCAPADA A ISLANDIA Y AURORAS BOREALES

Suecia y Finlandia. Día 1. Llegada a Estocolmo

MULHACÉN (3.479 mtrs.) 2, 3 y 4 DE MAYO CARTOGRAFÍA: Mapa: Editorial Alpina 1:25.000

VIAJE A ISLANDIA ESPECIAL ESCAPADA INVERNAL AURORAS BOREALES 4. 5 Y 7 DÍAS

EXPEDICIÓN EN MOTO NIEVE EN SVALBARD - 6 días Código: EU147

NORUEGA. LOFOTEN, TROMSO Y BALLENAS

Organización técnica Viatges Independents I Trekkings S.L. - Licencia GCMD 259

AVENTURA. NIVEL FÁCIL. 4 DÍAS

DÍAS ITINERARIO ALIM. ALOJAMIENTOS 03 DIC

VIAJE A LAPONIA NOCHEBUENA BAJO LA AURORA BOREAL

DÍAS ITINERARIO ALIM. ALOJAMIENTOS

Senegal 8 días - 7 noches. Ruta Etnias y Tribus para 40 personas con guía desde Palma

Musher Trineo de perros Inari Laponia

EXPLORACIONES FOTOGRÁFICAS POR LA CARRETERA AUSTRAL - CAPILLAS DEL MÁRMOL

HURTIGRUTEN - AVENTURA ÁRTICA - 7 días Código: EU137

NORUEGA. LA RUTA DE LOS FIORDOS EN SEMANA SANTA

AMSTERDAM. La Ciudad de las bicicletes y los canales. Fechas: Del 29/10/2016 al 01/11/2016 VIAJE EN GRUPO

LAPONIA EN BICICLETA CON DAVID CASALPRIM

ESQUI OU 3 DÍAS DE ESQUÍ INICIACIÓN PENSIÓN COMPLETA + TRANSPORTE + MATERIAL DEPORTIVO

Full Day Punta de Choros

27 de Diciembre al 4 de Enero

SAFARI DE ESQUÍ EN CANADÁ - 10 días Código: ES205

Islandia Invierno y Auroras

14 al 18 de Noviembre DIAS COSTO $ Hotel LOS REARTES LUGAR CORDOBA LOCALIDAD TRASLADOS. 18 De NOVIEMBRE

Especial Puente de Diciembre

Marruecos 8 días - 7 noches. Ruta bereber para 40 personas con guía desde Palma

Programa de BAILES POPULARES para 3 Noches de ORO en Cienfuegos, Cuba.

VIAJE A NORUEGA ESPECIAL FIORDOS Y LAGOS 7 DÍAS ESPECIAL INVIERNO

CROACIA EXPRÉS CON BUDAPEST 9 DÍAS INCLUYENDO BUDAPEST, ZAGREB, PLITVICE, SPLIT Y DUBROVNIK

GIRA DE ESTUDIO BUZIOS con Visita a RIO DE JANEIRO Pensión completa incluida

NORUEGA. LOFOTEN, TROMSø Y BALLENAS

EXTENSION BAJA AFRICA VIAJE A LAS PUERTAS DEL SAHARA DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE 2012

NORUEGA RUTA DE INICIACIÓN POLAR CON ESQUÍS Y PULKAS

ESCAPADA A ISLANDIA Y AURORAS BOREALES

DÍA FECHA ITINERARIO ALIM. ALOJAMIENTOS

SEMANA SANTA EN DOÑANA. MATALASCAÑAS (HUELVA)

Aneto Posets Monte Perdido 3.355

Ven a vivir el Carnaval de Venecia! Viaje fotográfico 4 días

ROCKY MOUNTAINS CAMP. CALGARY- CANADA

CROACIA 8 Días Crucero en Goleta por Croacia

SUMMER CAMPS SNOWBOARD & FREESKI

Finca El Palancar San Mames (Madrid)

Guía de Canadá. Vuelos Baratos.

C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A. Montañismo Adaptado

EXPEDICIÓN AL OJOS DEL SALADO (6.893 m) - 16 días Código: MN100

Amanecer en la Octava Maravilla TORRES DEL PAINE

Itinerario del viaje (horarios y vuelos orientativos)

AURORAS BOREALES MARZO 2016 TALLER FOTOGRÁFICO CON QUIM DASQUENS

AURORAS BOREALES EN LAS LOFOTEN - 9 días Código: EU105

PROGRAMA CUMBRES AVENTURA

Trekking Ecuador 5 cumbres.

VIAJE A TURQUIA 6 DIAS 5 NOCHES ESPECIAL SEMANA SANTA ESTAMBUL

Fin de Año en Acapulco

Tierra del Trigo Los Silos (por canal del Barranco de Los Cochinos)

Trineo de perros, moto nieve y raquetas en Finlandia Salidas en grupo. Aventura. Nivel fácil. 8 días.

Viajes de aventura y trekking por Marruecos

MONTE ARARAT CON ESQUÍS DE MONTAÑA - 8 días Código: MN136

ITINERARIO FECHA: DEL 22 AL 28 DE AGOSTO LUNES, 22 DE AGOSTO

Viaje Grupal a Iguazu 12 al 16 de Agosto 2016

A Santiago por el Camino del Norte Cod. TEE129

Crucero Single ISLAS CANRIAS. Del 3 al 6 de Marzo DIVERSIÓN A BORDO CON GRUPPIT

2 - CIRCULO POLAR ARTICO

Aventuras en Asilah, Marruecos

ÉSTE AGOSTO, DISFRUTA DE DOS SEMANAS EN EL CORAZÓN DEL MEDITERRÁNEO!

DEL 5 AL 9 DE DICIEMBRE DE

D/A/C Tienda campaña School Campsite Uhuru Peak (5.895m) Horombo Hut 6

FINLANDIA. HUSKY AVENTURA EN LAPONIA

VUELTA A ISLANDIA EN SEMANA SANTA

mini RUTA MAYA UN CIRCUITO FUERA DE SERIE

AVENTURA. NIVEL FÁCIL.7 DÍAS

RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 / 8 2 1: MADRID

DÍAS ITINERARIO ALIMENTACIÓN ALOJAMIENTOS

RUTA EN KAYAK + SNORKEL POR EL P.N DE LOS ACANTILADOS DE NERJA Y MARO

VIAJES DE NOVIOS CULTURA Y PLAYA

Vilaflor-Ifonche (actividad fin de temporada)

Nuestra Casa (Referencia Nº324-1/J)

Transcripción:

Aventura Nivel Fácil 5 DIAS NORUEGA LOFOTEN ESPECIAL AURORAS BOREALES Islas Vesteralen y Lofoten DÍAS ITINERARIO ALIMENTACIÓN ALOJAMIENTOS 1 Vuelo a Eveness - Cabaña o Albergue 2 Islas Vesterålen D-P-C Cabaña o Albergue 3 Islas Lofoten, Henningsvær, Nussfjord D-P-C Cabaña o Albergue 4 Museo Vikingo Borg, Kvalvika yhurtigruten. D-P Cabaña o Albergue 5 Vuelo Bodø-España - ALIMENTACIÓN: DESAYUNO:D /PICNIC:P / CENA:C Una escapada al paraíso natural de las islas Lofoten y Vesterålen realizando excursiones con raquetas y navegando a bordo del famoso Hurtigruten. Descubriremos sus acantilados y playas vírgenes, la milenaria cultura Sami y tendremos la oportunidad única de observar y fotografiar toda la belleza de las auroras boreales. Durante el viaje recorreremos el archipiélago de Vesterålen y las islas Lofoten, el mejor lugar del continente europeo para fotografiar las llamadas luces del norte y observar su danza sobre las escarpadas montañas. Un viaje sorprendente cerca del Círculo Polar Ártico, en un pequeño grupo de apenas 8 viajeros, realizando las mejores excursiones con raquetas y viviendo la mágica noche polar. Visitaremos una granja Sami de renos y pintorescos pueblos pesqueros patrimonio de la UNESCO. También navegaremos a bordo del famoso expreso costero Hurtigruten, su cubierta será el lugar ideal para admirar auroras en la noche. Durante todo el viaje estaremos acompañados por un guía de Tierras Polares conocedor de la zona, moviéndonos en un vehículo exclusivo para nosotros y durmiendo en confortables cabañas escandinavas.

ITINERARIO Día 1 Llegada a Evenes. Vuelos desde España a Evenes, puerta de entrada a las islas Lofoten y Vesterålen. Encuentro con el guía y traslado desde el aeropuerto al alojamiento. Noche en cabañas o albergue Día 2. Islas Vesterålen, granja Sami y trekking con raquetas en Stø. Hoy nos adentraremos en las islas Vesterålen, admiraremos sus paisajes cubiertos de nieve y repletos de infinitas montañas y formas. Pararemos en el pueblo de Sortland, el más grande de este archipiélago. Allí visitaremos una granja Sami y disfrutaremos de esta misteriosa cultura, nos mezclaremos con los renos que allí habitan y probaremos un plato típico lapón. Al finalizar la visita a la granja iremos hasta el poblado de Stø donde realizaremos una actividad con raquetas -si las condiciones de la nieve lo permiten- que empezará junto al mar, pasando por pequeños lagos. Durante la actividad, desde un collado, se podrá observar la villa de Nyksund, pequeño pueblo pesquero que fue abandonado por sus habitantes en el pasado debido al estancamiento económico y que ahora ha sido repoblado por artistas. Noche en cabañas o albergue Día 3.. Islas Lofoten, Henningsvær, Nussfjord. Hoy empezaremos nuestro recorrido por las islas Lofoten. Un archipiélago donde prácticamente todas sus islas tienen su propio monte puntiagudo, pareciendo que haya un muro natural que las recorre por completo. Visitaremos sus principales poblados como Kabelvåg, el pueblo pesquero más importante de Lofoten durante el pasado siglo, y donde fue construida la primera iglesia en estas islas alrededor del año 1103. Pasaremos por Henningsvær, que tiene uno de los puertos más importantes y hermosos de la región. Retomamos nuestro recorrido rumbo al poblado de Nussfjord, declarado patrimonio de la UNESCO, pararemos por otros pueblos de pescadores de Lofoten, donde tendremos la posibilidad de realizar una excursión con raquetas avistando los bellos fiordos y montañas de este archipiélago. En 1975 Nussfjord fue elegido proyecto piloto para la conservación de estilos arquitectónicos, donde convergen un gran conjunto de cabañas de pescadores, denominadas rorbuer, en perfecto estado de conservación. Noche en cabañas o albergue. Día 4.Museo Vikingo Borg, Kvalvika (playa de las Ballenas) y Hurtigruten. Hoy seguimos en las islas Lofoten, y para empezar el día con energía nos dirigiremos a las proximidades de la localidad de Fredvang, en que podemos realizar una excursión en Kvalvika si las condiciones del hielo y la nieve lo permiten, más conocida como La playa de las Ballenas, uno de los lugares más impresionantes de las islas Lofoten, donde la belleza paisajística del entorno y el aislamiento que transmite es un regalo para nuestros ojos y oídos. Playas de arena blanca cubiertas de nieve, acantilados de granito negro que se sumergen en caída casi vertical hacia un mar esmeraldas y turquesas Después seguiremos hacia el poblado de Borg donde haremos una visita a su prestigioso museo vikingo, uno de los tres más importante de Noruega, donde nos integraremos en el conocimiento de la vasta cultura vikinga. Después de la visita el museo, iremos a Svolvær, capital de las islas, centro neurálgico y de encuentro para toda la región del archipiélago. Haremos una visita a la ciudad para posteriormente embarcarnos en el expreso costero Hurtigruten con destino a Bodø. Navegaremos bajo la noche polar por el Vestfjorden, un recorrido perfecto para observar las magníficas auroras boreales y su majestuoso baile desde la cubierta del barco. Cena de despedida en el Hurtigruten. Noche en cabañas o albergue. Día 5.. Vuelo Bodø-España Traslado al aeropuerto y vuelos de regreso a España

NOTA Esta ruta es un viaje único y exclusivo, diseñado y organizado por Tierras Polares. Ha de ser considerado como una expedición, donde pueden ocurrir circunstancias imposibles de prever. Conserva todos los componentes de aventura y descubrimiento presentes en nuestros viajes. El itinerario se puede realizar tanto en el sentido descrito en la ficha, como en el sentido inverso. El orden de las actividades puede no coincidir con el expuesto. La ruta es orientativa, y está sujeta a modificaciones y variaciones sobre el terreno debido a causas climatológicas, de la mar, logísticas o técnicas, que requieren flexibilidad por parte del viajero. FECHAS DE SALIDA 2013 30 de octubre al 3 de noviembre. Puente de todos los Santos 04 al 8 de diciembre. Puente de la Constitución FECHAS DE SALIDA 2014 08 al 12 de enero 26 de febrero al 02 de marzo Precios Grupo de 5 a 8 personas Precio por persona 1.595 Suplemento para grupo de 3 a 4 personas 200 Tasas aéreas aprox entre 170-290 INCLUYE Vuelos Barcelona-Evenes/Bodø (consultar otras ciudades de salida) 4 noches de alojamiento en albergues o cabañas Todos los transportes durante la estancia según descripción del programa Transfer desde/hacia los aeropuertos Desayunos, comidas y cenas durante los días de viaje, salvo días de vuelo y cena de despedida en Hurtigruten. Visita a la granja Sami y entrada museo vikingo de Borg Todas las actividades con raquetas o esquís (en caso de nieve), trekkings y senderismos descritos en el programa Viaje en Hurtigruten según descripción del programa Guía Tierras Polares de habla castellana y conocedor de la zona Seguro de viaje multiaventura NO INCLUYE Tasas aéreas y gastos de gestión de billetes aéreos (aprox. 170 y 290 ) Comidas en los días de vuelos y cena de despedida en Hurtigruten. Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos o ferrys Todos los transportes y excursiones no descritos en el programa Cualquier supuesto no especificado en el apartado Incluye PUNTOS FUERTES DEL VIAJE Viajar al centro del cinturón de las Auroras Boreales, uno de los mejores lugares del mundo para poder observarlas. Tendremos la oportunidad de vivir bajo la noche polar, disfrutando de la luz crepuscular, con su bello tono azul. Visitaremos los más bellos parajes del norte de Noruega: Las famosas islas Lofoten y las Vesterålen. Realizaremos los mejores trekkings y actividades con raquetas, por parajes repletos de montañas cubiertas de nieve y por los bellos fiordos del norte de Noruega. Visitaremos una granja Sami, uno de los museos vikingos más importantes de Escandinavia y navegaremos a bordo el famoso expreso costero Hurtigruten. Horas de luz En el norte de Noruega, por encima del Círculo Polar Ártico, las horas de luz cambian drástica y rápidamente, pasando de los días con 24 horas de luz durante el verano, a la noche polar en invierno. Durante los meses de octubre y noviembre, tenemos aproximadamente entre 7 y 6 horas de luz, todavía apreciando el brillo del sol. Durante el mes de diciembre el sol desaparece hasta mediados de enero, dejándonos el fenómeno de la noche polar. Entre estos dos meses tenemos aproximadamente entre 4 y 6 horas de luz.

Durante los mes de febrero y marzo el sol vuelve a aparecer y cada vez más visible en nuestro horizonte. Las horas de luz van de las 7 horas a principios de febrero hasta las 14 horas a final de marzo. Durante la primera quincena de abril, el día ya pasa a ser largo, siendo el sol visible durante unas de 11 horas. Se pueden ver amaneceres y atardeceres largos, además de la luz crepuscular. También es el último período, antes del verano, para ver las auroras boreales, ya que todavía seguimos teniendo suficientes horas de noche. Auroras Boreales Las islas Lofoten y Vesterålen se encuentran en la zona de la aurora polar, y son unos de los mejores lugares del mundo para apreciar este espectáculo natural. Actualmente estamos en una fase de máxima actividad solar, un fenómeno que sucede aproximadamente cada 10 años y que permite disfrutar de auroras boreales de mayor intensidad y frecuencia. No obstante al ser un fenómeno natural, hay que tener en cuenta que el clima tiene que cooperar también y que el cielo debe estar despejado para poder ver el efecto del viento solar Condición física No se requieren condiciones físicas especiales para llevar a cabo este el viaje, basta con contar con una forma física normal y con ganas de realizar una ruta en un entorno natural y en un clima invernal. Tipo de viaje y nivel Viaje de aventura. Nivel fácil. Las excursiones que se plantean son de nivel fácil, es decir, asequibles para un público no acostumbrado a hacer excursiones de montaña pero con un mínimo de forma fisica. Las actividades En las actividades el viajero porteará en una mochila pequeña tan sólo el material personal necesario para cada jornada, como el picnic, ropa de abrigo, chubasqueros, pantalón de agua o la cámara fotográfica. Si en la época de realizar el viaje, no hubiera suficiente nieve, se realizarían los trekkings sin llevar raquetas. Esta decisión quedará a criterio del guía, dependiendo de cómo estén las condiciones del terreno. Trekkings, senderismo y excursiones Los recorridos a pie son fáciles, las rutas se realizarán por senderos y caminos marcados en gran parte del recorrido. Las rutas por donde haremos las actividades tienen poco desnivel, se pueden realizar algunas excursiones con raquetas o esquís si las condiciones de la nieve y el hielo lo permiten. Las actividades tienen una duración que oscila entre las 2 y 4 horas aproximadamente, con ritmos suaves y con paradas frecuentes, siempre adaptándose al ritmo del grupo y de las condiciones climatológicas. Los vehículos El viaje se realiza en una furgoneta tipo minibus de 9 plazas, los recorridos serán por carreteras asfaltadas en la mayoría de los casos. Los periodos de conducción están estudiados para ser optimizados e intercalados con actividades y evitar recorridos largos, lo normal es hacer un par de horas al día, aunque en algunos casos podrían exceder las cinco horas de coche. Tamaño del grupo El tamaño mínimo del grupo es de 5 personas y de máximo 8. El tamaño del grupo hace que realmente haya un trato estrecho y casi familiar entre los miembros, siendo un viaje con un espíritu de colaboración y camaradería, lo que favorece el que haya un excelente ambiente. El clima en la época del viaje Las temperaturas invernales que se dan en las islas Lofoten y Vesterålen son muy suaves, teniendo en cuenta su situación por encima del Círculo Polar Ártico, debido al mar y a la cálida corriente del Atlántico Norte. Éste hecho hace que el promedio de la temperatura durante el invierno sea de entre 0ºC y -5ºC, por lo que durante nuestro viaje nos moveremos alrededor de esta cifra, pudiendo ser menor la temperatura en algunas ocasiones. Edad mínima recomendada La edad mínima recomendada es de 10 años. Todos los menores de 18 deberán estar acompañados por sus padres o tutores legales La alimentación

Siendo éste un viaje de aventura, la elección de los alimentos y sobre todo las frutas y verduras podría ser limitada. Sin embargo, nos esforzamos por ofrecerlas en las cenas y comidas en la medida de lo posible. Los desayunos serán bastante completos, las comidas serán tipo picnic: bocadillos, frutos secos, embutido etc. Las cenas calientes se prepararán junto con el guía, en el alojamiento. Este tipo de viaje implica un mínimo de espíritu de grupo y colaboración por parte del viajero. Desayuno: Café, cacao, té, leche, galletas, pan, mermelada, cereales Comida: Pan, queso, embutidos, patés, frutos secos, galletas dulces y saladas, chocolate, sopas Cena: Pasta, arroces, puré de patatas, salchichas, beicon, atún, sopas, carnes, pescados Bebidas: Vinos y bebidas alcohólicas en Noruega sólo se venden en tiendas estatales (Vinmonopol) y a precios exorbitantes en comparación con los nuestros. Por lo tanto, para los que desean acompañar alguna comida con una bebida, recomendamos traerlas de España o comprarlas en el Duty Free antes de salir del aeropuerto. Puesto que Noruega no pertenece a la UE, se puede beneficiar de las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos Las tareas comunes Esta aventura, como todas las de Tierras Polares, tiene un espíritu de colaboración y camaradería y trabajo en equipo, donde valoramos sobre todo el buen humor, el buen ambiente y la tolerancia hacia los compañeros. El guía dirigirá todas las operaciones comunes, pero las actividades se harán entre todos, algunas tareas como cargar el vehículo, preparación de la comida, fregar los platos, hacer compra u otras tareas que sean necesarias, se realizarán por igual entre todos los participantes, incluido el guía. Los alojamientos En las cabañas y albergues las habitaciones suelen ser comunes y mixtas, pudiendo alojar desde 2 a 5 personas. Normalmente cuentan con aseos y duchas interiores, así como con agua corriente y electricidad 220V. La cocina y el comedor suelen estar bastante equipados. El estándar es sencillo, pero muy confortable con todo el confort típico de las cabañas escandinavas. Las cabañas son muy acogedoras, pueden tener chimenea incluso sauna y están inmejorablemente conservadas. Habrá noches en las que podremos alojarnos en rorbuer, cabañas construidas inicialmente para alojar de manera temporal a los pescadores en la temporada del bacalao. Son alojamientos muy pintorescos y tradicionales de las Islas Lofoten. Estas cabañas gozan de una enorme popularidad y serán sin duda uno de los atractivos del viaje. En los alojamientos escandinavos tipo cabañas, no existe servicio de limpieza, es costumbre y norma habitual dejar las mismas tal y como se reciben, por lo que esta norma se pide la colaboración de todo el personal viajero. El Guía La misión del guía es coordinar y conducir al grupo a través del recorrido prefijado según ficha técnica de viaje y ruta prevista. El guía nos acompañará en todo momento, en las excursiones, garantizando con su experiencia y conocimiento del entorno el cumplimiento de las actividades programadas en los traslados y rutas según ficha de viaje, todos integrados en un grupo pequeño con un entorno muy familiar y ameno. En caso de fuerza mayor, condiciones climatológicas adversas etc., puede cambiar la ruta si lo estima necesario. Condiciones que puedan resultar molestas, pero que carecen de riesgo, como lluvia o similares, no son motivo de cambio de ruta. El guía-acompañante conocedor de la zona será de habla castellana. Él nos mostrará el país, y coordinará la intendencia y la cocina con la colaboración de todos. Concurso de fotografía, video y relato corto Tierras Polares organiza cada año un concurso de fotografía, video y relato corto, entre todos los viajeros que hayan realizado alguna de nuestras rutas. Prepara tu cámara y tu imaginación si quieres participar: la foto más divertida, el relato más original o el video que mejor refleje vuestro espíritu de exploración pueden ser los ganadores. Las bases del concurso serán publicadas en www.tierraspolares.es y os mantendremos informados para que todos podáis participar. MATERIAL PROPORCIONADO POR TIERRAS POLARES Tierras Polares facilitará todo el material necesario para la realización de las actividades descritas en el programa También proporcionará un juego de sábanas a sus viajeros para que las utilicen durante el viaje, devolviéndolas una vez terminen la ruta. LISTA DE MATERIAL RECOMENDADO POR TIERRAS POLARES

Recomendamos repartir todo el equipaje en 2 bultos: Una mochila o bolso de viaje, donde transportar la mayor parte de nuestro equipaje, y ropa. Este se transportará siempre en el vehículo y lo llevaremos a nuestro alojamiento cada noche. Una mochila pequeña denominada de ataque (20-30 litros de capacidad) en la que se llevaran ropa interna de recambio, agua y comidas picnic necesarias para cada una de las excursiones, gafas y cremas solares, cámara de foto, ropa de lluvia etc. Nota: Es muy importante que toda la ropa sea de rápido secado. Por lo tanto, el algodón está absolutamente desaconsejado, ya que absorbe gran parte de humedad y roba mucho calor de nuestro cuerpo para evaporarlo. Son mejores tejidos como la lana y la seda, y mejor aún las fibras sintéticas, que son las que más rápido se secan. La ropa de agua nos permite realizar las excursiones sin perdernos nada incluso los días más lluviosos En la mayoría de los alojamientos escandinavos tipo cabañas o albergues, no está permitido el uso del saco de dormir por motivos de higiene. Este no será necesario puesto que siempre dormiremos en camas con colchones, edredones nórdicos o mantas. Un anorak y pantalón impermeable y transpirable. Puede ser Goretex u otra membrana similar. Un poncho o capa puede ser útil, pero es importante que vaya provisto de cinturón o un sistema para que el viento no lo rompa Una chaqueta de forro polar interior o un jersey de lana Primera capa: mallas y camiseta térmicas. Ropa interior térmica. Segunda capa: mallas y jersey Tercera capa: chaqueta y pantalón impermeable y transpirable. Chaqueta caliente (plumas, Primaloft, forro polar grueso) 1 par de botas de trekking impermeables (imprescindibles) 2 pares de calcetines gruesos de lana o Thermoline y finos de Thermoline u otra fibra térmica. 3 pares de calcetines calientes (recomendable lana) 2 pares de guantes interiores de forro polar o lana 1 par de manoplas impermeables Un par de bastones telescópicos. (con rosetas en caso de nieve) Varias bolsas de plásticos para guardar el equipaje dentro de la mochila Cantimplora y linterna frontal Gafas de sol y crema protectora Traje de baño Botiquín personal Tapones para los oídos Toalla (es aconsejable que sea de secado rápido) Nota: Esta no es una lista exclusiva. Añadir a ella artículos de aseo y ropa para los traslados. SUGERENCIAS DE VIAJE

A la ida se recomienda llevar lo imprescindible puesto o en el equipaje de mano (en mochila de 20-30 litros): botas y pantalones de trekking, camiseta térmica y chaqueta de tipo Gore- Tex, forro polar, mallas, gafas, gorro, guantes. SEGURO DE VIAJE Tierras Polares, en su labor como organizador de viajes de aventura y expediciones, incluye en el precio un seguro de viaje multiaventura diseñado específicamente para el tipo de actividad que desempeña, garantizando a sus viajeros la total tranquilidad y seguridad durante la realización del viaje. Es necesario advertir, no obstante, que Tierras Polares solo ejerce de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. Tierras Polares no está autorizada a realizar dichas gestiones dado el carácter intransferible de las pólizas contratadas. Invitamos a todos los viajeros a leer atentamente las condiciones y coberturas de la póliza. SEGURO OPCIONAL (AMPLIACIÓN DE CANCELACIÓN) Por otra parte, debido a que tanto las compañías aéreas como los proveedores de servicios tienen condiciones de anulación muy estrictas, Tierras Polares pone a disposición de sus viajeros una póliza especial de gastos de anulación. La formalización de este seguro deberá hacerse en el mismo momento de hacer la reserva del viaje. Consultar con el personal de la oficina para más información. FILOSOFÍA Tierras Polares nace para hacer accesibles a todas las zonas más remotas del Ártico y el Antártico, con un tipo de viaje de descubrimiento inspirado en el espíritu de la exploración polar. Todas nuestras rutas son activas, nos gusta viajar de un modo natural, silencioso, simple y autónomo, a pie, en kayak, con esquíes, perros, canoa, bici por zonas poco o nada transitadas. Tenemos diferentes niveles y tipos de viaje con propuestas para todos: desde viajes de aventura con trekkings suaves realizables por cualquier persona activa amante de la naturaleza hasta viajes de exploración mucho más exigentes. Para ofrecer los mejores viajes diseñamos personal y artesanalmente nuestras propias rutas, que son originales y fruto de una búsqueda constante de los rincones más bellos y las zonas más interesantes. Nos gusta ser pioneros y por ello, en muchas ocasiones, proponemos rutas o zonas que no ofrece ninguna otra agencia del mundo. Organizamos la mayoría de las rutas directamente sobre el terreno. Todo esto implica una enorme complejidad logística cuya resolución vemos como un aliciente, un reto y parte del espíritu de exploración. Nos gusta colaborar estrechamente para ello con la población local. Cuando en muchos lugares del mundo la masificación impide disfrutar plenamente de los rincones más maravillosos de nuestro planeta, el ártico es una bocanada de aire fresco. Un lugar en el que encontrarse a otro ser humano es todavía una alegría por lo poco habitual, y donde la fuerza de la naturaleza salvaje, cada día menos accesible en el resto del mundo, sigue siendo allí omnipresente. Nuestros grupos son pequeños, ya que creemos que, además de la belleza del lugar y lo interesante de la actividad, es igual de importante el espíritu y el tamaño del grupo. Nuestro estilo es casi familiar, flexible, con un ambiente de colaboración, integración y participación como si de un grupo de amigos se tratase, con muchas ganas de pasarlo bien y donde el humor es siempre bienvenido. Los grupos van acompañados por nuestros guías, obsesionados con la seguridad y con la firme intención de que todos y cada una de las rutas que hacemos sea un viaje único y una experiencia inolvidable. Tierras Polares fue creada por Ramón Larramendi tras completar la Expedición Circumpolar 1990-93, un viaje de exploración de 14000 Km. en trineo de perros y kayak desde Groenlandia hasta Alaska durante tres años continuados de viaje, para compartir la enorme riqueza de su experiencia creando un tipo de agencia y de viaje inexistente en la época. Una agencia que hiciese accesible las vivencias que él había tenido y las increíbles maravillas naturales que había disfrutado en el ártico y de ese modo, hacernos más conscientes de la necesidad de preservar ese tesoro todavía intacto. *Las informaciones contenidas en este dossier, han de tomarse única y exclusivamente a título informativo, estando sujetas a posibles variaciones. Viatges Independents y Tierras Polares declina toda responsabilidad por cualquier circunstancia derivada de una interpretación errónea de la información arriba publicada. Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra web. www.viatgesindependents.cat/condicionesgenerales.htm

1) La reserva se pueden formalizar por teléfono o por correo electrónico a la siguiente dirección: bcn@viajesindependientes.com telf. 93 454 37 02 / 03 Los datos que se han de enviar son los que detallamos a continuación: Datos del Viaje Viaje Fecha de Salida Tipo Habitación Individual Compartida Doble Compartida con Seguro Anulación (facilitaremos el extracto de condiciones en caso de solicitarlo) SI NO En caso de no marcar ninguna opción, se considerará que NO se solicita tramitación de seguro de anulación. Observaciones Datos Personales Nombre (Nombre y Apellidos tal y como aparecen en el pasaporte). Apellidos Telf. Particular Telf. Trabajo Telf. Móvil E mail : Profesión Nombre del Padre Nombre de la Madre Datos del Pasaporte ( Imprescindible número de DNI/NIE ) Nacionalidad Numero de DNI/NIE Fecha de Nacimiento Numero de Pasaporte Fecha de Expedición Fecha de Caducidad Oficina Expedidora Recomendamos enviarlo escaneado, ya que en la mayoría de los destinos es necesario. 2) Se abonará un depósito del 40% del importe total del viaje por persona. NO SE CONSIDERA DEFINITIVA LA RESERVA HASTA NO TENER CONSTANCIA DEL CITADO PAGO. Se admite transferencia bancaria, tarjeta de crédito Visa y/o Masterd Card, ingreso en efectivo, talón o metálico. a ) Efectivo/ VISA: personalmente en nuestra oficina. b ) Ingreso en cuenta o transferencia bancaria: Banco / Numero de Cuenta BBVA 0182-0206-34-0208533870 Es necesario que SIEMPRE APAREZCA EL NOMBRE Y APELLIDOS DE LA/S PERSONA/S QUE VAN A VIAJAR Imprescindible enviarnos por mail copia del ingreso o transferencia c ) Mediante Tarjeta de Crédito : VISA o MASTERCARD Yo Con DNI numero autorizo a Viatges Independents i Trekkings S.L, a cobrar la cantidad de como depósito/pago del viaje anteriormente citado. Tipo Numero Caducidad 3) Cualquier información que necesites sobre el viaje, puedes dirigirte a nuestro correo electrónico bcn@viajesindependientes.com así como en nuestras oficinas de Viatges Independents en Barcelona.