El pirata Garrapata. Juan Muñoz Martín. Ilustraciones de Antonio Tello SERIE PIRATA GARRAPATA

Documentos relacionados
Primera edición: octubre de 2015

Llueve. Paloma Muiña. Ilustraciones de Kike Ibáñez

Elia y su clase van de excursión

EL MISTERIO DEL PORTERO FANTASMA

Pupi y las brujas de Halloween


CENICIENTA PERRAULT Y ROBERTO INNOCENTI

CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. Fábulas. edebé

y la rosa de los vientos

Los cuentos de Pí. Tomado de Los cuentos de Pi

Leer es divertido. Silvy

Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios

Alas de mariposa. Pilar Alberdi

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo

Dirección editorial: Elsa Aguiar Coordinación editorial: Berta Márquez Coordinación de diseño: Lara Peces

Top! 3 En español Sändningsdatum: Programlängd: 20 min

Había una vez un niño pequeño de mejillas coloradas y nariz color zanahoria. Se llamaba Borja. Cumplía siete años el doce de mayo.

Un pasito y otro pasito

Helicópteros, barcos y hasta bicicletas! acá. De acá. allá. para

LOS MEJORES CUENTOS DE. Ilustraciones Francesc Rovira

Dos problemas y medio. Alfredo Gómez Cerdá

Niña de primero de secundaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

Érase una vez un niño pequeño que vivía en

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

El balonazo. Belén Gopegui. Ilustraciones de Oriol Vidal

Pupi y Pompita en las cuevas del Drach

PULGARCITO. Y claro, pues su padre, pues lo mandaba a los sitios. Aunque era tan pequeño lo mandaba a los sitios, con el carro y las mulas.

LUISA. Que no piensas volver? LUISA. Te pedí perdón, no? LUISA. Te dije: Perdona. O es que no te acuerdas?

León el Superdriblador

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara. Aula P.T.

Carlo Frabetti. El gran juego

Piratas Septiembre 2014

veinticuatro Escucha y canta. El niño robot

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

CEIP POETA SALVADOR RUEDA CURSO 2013/2014 2º Ed. Primaria. 1. Silvia tiene quince caramelos en una mano y nueve en la otra. Cuántos caramelos tiene?

ACTIVIDADES DE NAVIDAD 1º DE PRIMARIA


Pautas Madurativas: 2 meses

Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil)

EL GRILLO Y LA ZORRA

Vivo en Barcelona con mi mujer Estrella, que es profesora en un colegio. Tenemos dos hijos, Diana que tiene 10 años y Óscar que tiene 7 años.

Todas las actividades que se proponen en este libro deben realizarse en un cuaderno, nunca en el propio libro.

Juan 2:4 Jesús le dijo: Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.

Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror. escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga

Lección Qué es el principio? -El principio, es el momento hace mucho tiempo cuando Dios creó todo.

VALORES ÉTICOS ESO. Cuaderno de actividades. Antonio Vallés Arándiga Consol Vallés Tortosa Alfred Vallés Tortosa

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

EL ADVERBIO Y LAS LOCUCIONES ADVERBIALES

La silla vacía en medio de las olas

ILUSTRACIONES DE ÓSCAR T. PÉREZ

I Manu se levantó por la mañana como siempre; es decir lloriqueando y protestando porque hay que vestirse, hay que peinarse, hay que lavarse...

1. A dónde fueron a descansar Jesús y sus discípulos? a. A la ladera de una montaña b. A la playa c. Al desierto d. A un crucero

LA VOZ PERDIDA DE ALFREDA

Colegio Academia Tarapacá Tercero Básico Lenguaje y Comunicación

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

Después de que Adán y Eva salieron del jardín, la tierra se pobló de gente. La mayoría no eran personas buenas y, mientras pasaba el tiempo, se volvía

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1

COLEGIO SAN JOSE TALLER DE RECUPERACION PRIMER SEMESTRE AREA ESPAÑOL GRADO PRIMERO 2011

Salsa en La Habana. Salsa

66.- Me llamo Dafne A-A-A Mi gatita mala está. A-A-A Mi gatita mala está. No sé si se curará O si no se morirá. A-A-A Mi gatita mala está.

Por soñar. donde se meten las cartas para enviarlas por correo. 3 sobre: papel doblado y pegado

Geppetto, un pobre tallador de madera anciano, estaba haciendo un títere de una rama de un árbol.

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial.

Demostrando lo que aprendimos Todos podemos aprender, nadie se queda atrás

El largo viaje de Ulises

CEEPAC 2013 RELACION ANALITICA DE INGRESOS DICIEMBRE

La Oración Simple. Un emisor manda un mensaje y un receptor recibe el mensaje.

En los crucigramas, las filas de cuadritos se cruzan con otras columnas de cuadritos.

LECTURAS COMPRENSIVAS 2º PRIMARIA 1.- El honrado leñador

La vida y poesía de Gustavo Adolfo Bécquer contada a los niños

1. Cuántas patas tiene el asno de la lectura? (Cuatro patas Tres patas Seis patas)

**Juan Muñoz Martín**

Evaluación del Período 3 Lenguaje y Comunicación CUARTO AÑO BÁSICO 2012

El árbol de Navidad. Los autores de este cuento son los alumnos y alumnas de los centros que aparecen en la siguiente página.

Unidad 1. EL NOMBRE LAS PRESENTACIONES

Una cosa que es redonda, de goma y bota. Una cosa redonda, que flota en el aire y que revienta si la pinchas con un alfiler

La sopa de piedra fábula cuento (Marcia Brow- libro para niños Stone Soup 1947)

LA QUEJA DE GECKO. Recomendado en el Libro de Linda Booth Sweeney: When a Butterfly Sneezes. Cuentos populares del Mundo.1995.

1.- Escribo el nombre de los números.

Título: DON QUIJOTE EN VERSO PARA NIÑOS

LA CATRINA PROGRAMA 3

Cosas del amor. Lourdes Miquel

Guía 7 D. 1. Lee en tu casa la historia de los animales burlones.

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

Hace mucho tiempo en la selva, las víboras dieron un gran baile. Invitaron a las ranas, los sapos, los flamencos, los yacarés y a los peces.

Selección de José Luis Ferris. Ilustraciones de Betania Zacarias

- Qué ha ocurrido? - pregunta Ochumélov, abriéndose paso entre la gente-. Qué es esto? Qué haces tú ahí con el dedo?... Quién ha gritado?

Por eso los hermanos de José lo odiaban, porque sabían que su padre lo amaba más que a ellos.

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito.

AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES

Anotaciones para la Lectura Detallada

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN PODER LEGISLATIVO D E C R E T O :

El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron

Obra seleccionada en la Convocatoria de Microteatro del Centro Cultural de España Estreno: diciembre 2014

En defensa de los mosquitos albinos

Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 2º de primaria

Érase una vez cuentos para ser la protagonista de tu vida. Copyright Ana González Ferrán. Todos los derechos reservados.

La casa de chocolate

Transcripción:

El pirata Garrapata Juan Muñoz Martín Ilustraciones de Antonio Tello SERIE PIRATA GARRAPATA

Primera edición: junio de 1982 Edición ejecutiva: Paloma Jover Revisión editorial: Carolina Pérez Coordinación gráfica: Lara Peces del texto: Juan Muñoz Martín, 1982 de las ilustraciones: Antonio Tello, 2015 Ediciones SM, 2015 Impresores, 2 Parque Empresarial Prado del Espino 28660 Boadilla del Monte (Madrid) www.grupo-sm.com ATENCIÓN AL CLIENTE Tel.: 902 121 323 / 912 080 403 e-mail: clientes@grupo-sm.com Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

A mis dos hijos, Juanín y Joaquín, y a todos los niños que sueñan con tesoros, piratas y princesas... porque existen.

1 Garrapata La taberna del Sapo Verde Chaparrete El Salmonete Garrapata era un hombre feroz y barrigudo que tenía una pata de palo y un garfio de acero en vez de mano. Era el terror de Londres. Tenía la nariz gorda y colorada como una berenjena y la cara picada de viruelas. Le faltaba media oreja y llevaba un parche negro para taparse un ojo de cristal. Por lo demás, no era demasiado feo. Vivía escondido en una alcantarilla y solo salía por las noches a las tabernas del puerto, llenas de forajidos como él. Casi siempre iba a la taberna del Sapo Verde, que tenía siete puertas, para poder huir en caso de peligro. Era el mejor jugador del puerto. Jamás perdía. Y si perdía, pegaba cuatro tiros al que le ganaba. Bebía mucho ron, ginebra y aguardiente, pero nunca se emborrachaba. Solo algunas veces lo hacía con gaseosa. 7

La taberna del Sapo Verde estaba en una callejuela. Aquella noche, Garrapata estaba jugándose las pestañas con cuatro individuos de mala catadura. Iba perdiendo una bolsa de dinero cuando se levantó, tiró la mesa patas arriba, dio un puñetazo a un jugador y le puso la cara del revés. Toma, por tramposo! El jugador sacó una navaja. Garrapata empuñó la pistola, le sacó brillo con el pañuelo y, de un pistoletazo, lo dejó tieso en el suelo. Me han matado dijo el hombre; y estiró la pata. Garrapata sacó una carta del zapato del muerto, enfundó la pistola y se sentó tranquilamente en una mesa. El posadero metió al muerto en un saco y se lo llevó. Los hombres de las mesas siguieron bebiendo, y uno dijo: Qué tío! Lleva ocho muertos esta semana. Eso no es nada. Por qué? Porque la otra semana liquidó a dieciséis. En ese momento, un abrigo negro dio un puntapié a la puerta y fue a sentarse junto a Garrapata. El abrigo llevaba una gran bufanda y un sombrero negro de ala ancha. Por debajo se veían solamente unos zapatos. Buenas noches, Garrapata. 8

Quién es usted? dijo Garrapata. Un desconocido. Entonces, mucho gusto en conocerle. Jugamos una partida? dijo el abrigo. Al mus? A las siete y media? A las ocho. Está bien. Posadero, una barajaaa...! El posadero trajo la baraja, un barril de ron y dos vasos. Garrapata puso el revólver encima de la mesa y el desconocido dijo: Muertos no, honorable Garrapata. Una multitud de curiosos se reunió alrededor, ávidos de ver otro muerto. El posadero preparó el saco. Garrapata disparó al aire y los curiosos salieron corriendo por la puerta. Gracias dijo el abrigo. De nada dijo Garrapata. Sabe quién soy? Sí. El jefe de policías y ladrones, lord Chaparrete. Cómo lo ha sabido? Por la nariz. Qué le pasa a mi nariz? Que es más larga que un día sin pan. El desconocido se quitó el sombrero y quedaron al descubierto una nariz de tres palmos y dos ojos pequeñitos como cabezas de alfiler. 9

Qué feo es usted, caramba! dijo Garrapata. Por qué es tan feo? Para asustar a los ladrones. Pues a mí no me asusta. Porque usted no es un ladrón vulgar, usted es el hombre más criminal y más osado de Londres. Lord Chaparrete era alto y huesudo como un espantapájaros. Sacó un cuadernillo y un lápiz y preguntó: Garrapata, cuántos muertos lleva con el de esta noche? Cuatrocientos quince. Cuántos heridos? Ninguno. Yo al que mato no se levanta. Cuántos robos? Trescientos veintisiete. Cuántas bofetadas? Tres mil ochocientas dos. Alguna cosilla más? Sí. Una patada en el trasero a un guardia de la porra. Está bien, sumemos. El hombre echó la cuenta en el cuaderno y exclamó: Cuatro mil quinientos cuarenta y seis! Cuatro mil quinientos cuarenta y cinco. No exagere... dijo Garrapata. 11

Es la propina. Quiere poner aquí debajo las huellas animales? Garrapata mojó la mano en vino y la plantó en el cuaderno. Le pongo el pie también? No, basta con la mano dijo lord Chaparrete. Y añadió : Sabe lo que le digo? No, no lo sé. Pues que es usted el hombre que busco. Un hombre feroz, sanguinario, ladrón, astuto, criminal, bruto, cojo, tuerto, picado de viruelas y con un gancho tan horrible como el suyo. Hombre..., gracias. Y para qué quiere una fiera tan corrupia? Para hacerle capitán de un buque pirata.

De qué buque? Del Salmonete. Cuál? Ese buick que está anclado en el puerto? Sí. El mismo. Pero si ya tiene capitán! Le mataremos y usted ocupará su puesto. Pero si yo no he visto un buque en mi vida! No importa. Usted tiene su pata de palo, su gancho, su ojo de vidrio... Será un pirata estupendo! Pero si yo no sé nadar, y además me mareo enseguida! No importa. Aprenda en la bañera de su casa. No tengo. Además, cómo se conduce el barco? Con el timón.

Pero si yo no sé ni qué es eso! Ya aprenderá! Aquí tiene varios libros: Cómo navegar en un día de tormenta, Cómo no darse cacharrazos con los otros barcos... Y si, a pesar de todo, nos los damos? Para eso, aquí tiene otro libro estupendo: Cómo echarle un parche a un barco en alta mar. Está bien. Pero qué saco yo de todo esto? El cinco por ciento de lo que robemos. Es que va a ir usted también? Sí. Yo iré de contramaestre. Y eso qué es? No lo sé, pero ya lo aprenderemos. Y el cocinero, de dónde lo sacamos? Lo robaremos. Y los marineros? Los robaremos también. Está bien. Cuándo empezamos? Mañana mismo. Nos encontraremos en la taberna del Chino. A qué hora? A las doce de la noche. 14

2 El tonto de Carafoca La caza del cocinero Una bandera en el puchero Lord Chaparrete desapareció y Garrapata, muy preocupado, se fue a dormir a su alcantarilla. allí le esperaba su amigo Carafoca, un hombre sin nariz, bajo y regordete, con unos bigotes y una cara tan inexpresiva como una foca. Hola, Carafoca. Buenas noches. Qué tal he hecho el muerto hoy en la taberna? Muy bien, pero te has caído antes de que sonara el tiro. Es verdad... Oye. Cuántas veces te he matado ya? Cuatrocientas. Y cada vez me muero mejor. Sí. Pero sabes que estoy metido en un lío? dijo Garrapata. No. Qué lío? 15

Pues que como todo el mundo cree que soy un criminal, el jefe de policía quiere convertirme en un pirata. Qué emocionante! Emocionante? Pero si yo no sé matar ni robar... Y, lo que es peor, no sé nadar ni he visto un barco por dentro en toda mi vida. Los dos hombres se echaron a dormir, mientras miles de policías pasaban por encima de la alcantarilla buscándolos, y miles de ratones les roían los zapatos. Al día siguiente se dirigieron a la taberna del Chino. Eran las doce de la noche. Chaparrete se acercó a Garrapata y le dijo: Buenas! Quién es este? Carafoca. Es de confianza. A cuántos ha matado? A ciento ochenta y tantos. No está mal. Mucho gusto, Carafoca. El gusto es mío, milord. Lo primero que vamos a hacer es buscar un cocinero. Buena idea. Comer es lo primero. Les gusta la comida china? No, no la puedo tragar. Por qué? Por las chinas. 16