ATERIAL E CONSTRUCCIÓN OTOVOLTAICO

Documentos relacionados
ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGIAS DE LIBRE DISPOSICION

CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

CONCEPTOS BÁSICOS PARA LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS.

Catálogo Torre Solar.

EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES

La experiencia de los colectores solares en el Parque de Vacaciones UTE ANTEL

HOUSE HABITAT, CASA PASIVA S.L. C/ Monestir de Besalú, Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Oficina Central: Tel Delegación

Hibridación de generadores y combinación con sistemas de emisión específicos.

INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS. Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008

TRANSVERSAL WINDOWS V E N T A N A S 10 AÑOS RC W/m 2 K 10 AÑOS GARANTÍA FABRICADO EN AUSTRIA CERTIFICADO DE SEGURIDAD ANTIRROBO RC2

La energía solar LA ENERGÍA SOLAR HISTORIA DE LAS APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR

CÓDIGO TECNICO DE EDIFICACIÓN DOCUMENTO BÁSICO B AHORRO DE ENERGÍA

JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE

Normas de la colección Documento Básico HE. Ahorro de energía

La energía fotovoltaica en las naves industriales

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR

La Solucion Solar para un Desarollo Sostenible

UNIDADES DE VIDRIO AISLANTE

Vidrio y Cristal para la Construcción e Interiorismo

QUÉ ES UNA INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO?

Protección contra el fuego. Vidrios resistentes ante el fuego. Pilkington Pyrostop. Pilkington Pyrodur

AUDITOR DE EFICIENCIA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (AU005)

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta...

GREEN SOLUTIONS SOLUCIONES EN ILUMINACION

Ltda. La excelencia hecha acero!

Puertas. Frigoríficas Refrigeradas. Sistemas Corredera Uso industrial o comercial. Sistema Pivotante Versatilidad en uso profesional

CLIMAWIN LA VENTANA CON SISTEMA DE VENTILACION INTELIGENTE

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

GL2 COMPACT CARACTERÍSTICAS LUMINARIA VENTAJAS CLAVE

MÁS DE 25 AÑOS APORTANDO SOLUCIONES

Tecnología de iluminación MICROLED: Una innovación rentable para un mundo sostenible

Generación Distribuida y Microrredes

Nuevas Generaciones Moreno, s.l. Tlf Fax c/ Rosa de los vientos, 27-1ºC

FACHADAS FOTOVOLTAICAS

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos

UNA ECONOMÍA SOLAR PARA CHILE

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de

Perspectivas de la Energía Solar fotovoltaica

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

Optimizar la solución a adoptar

PANELES DE FACHADA PANEL FRIGORIFICO PANELES DE ILUMINACIÓN

Soluciones integradas para ahorro energético y productividad.

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México

Que hay en el interior de una ventana fabricada con el Sistema 70mm?

APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR

El Código Técnico de la Edificación. Documento Básico HE Ahorro de Energía. HE 5 Aportación fotovoltaica mínima de energía eléctrica

SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD SISTEMA DE CERTIFICACIÓN LEED TM. Miño Rodríguez, Isabel

CLIMATIK CLIMATIK PÉRGOLA. La pérgola bioclimática total TOLDOS CORREDEROS. CLIMATIK destaca por: Garantías y certificaciones

Excelencia energética para un futuro sustentable

Curso Técnico en Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica

Schneider Electric. LifeSpace Solutions Estudio de un proyecto KNX. Marc Gustà

PRODUCTOS PARA LA MEJORA ENERGÉTICA EN LA INSTALACIÓN DE VENTANAS GEMA BLANCO DPTO TÉCNICO SIKA SAU

Sistema Solar Térmico Colegio Alemán de Santiago

Rehabilitación energética de edificios: El aislamiento la mejor solución. Luis Mateo Montoya ANDIMAT

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ]

BOMBEO SOLAR. Aplicaciones en regadío BOMBAS CAPRARI, S.A.

Proyecto ECOe Estudio de Costes Energéticos. Francisco Bueno Nieto Asistencia y Promoción Técnica Andalucía. Sevilla, 24 de Marzo de 2.

GT 120. La perfección en todas sus formas. Silencio y economía de altas prestaciones

Mejorando la gestión y la negociación de empresas en Energía Solar Elaboración de Proyectos. Marcos Brito A. Asesor Experto NODO ERNC Calama 2015

Generación de energía. Evaluación de la eficiencia energética Mejoramiento de eficiencia en planta

Soluciones constructivas prefabricadas

SIRIO BÁSICO 250W DEFINICIÓN.-

Contribución de los sistemas de control y gestión al ahorro energético. Marisol Fernández Directora de CEDOM

Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector

FAROLAS SOLARES REMAGALO

Axpo Iberia. Conectamos con tu negocio

ARRELS JARDINERIA VERTICAL

TECHO BIOSOLAR. Fundación Mujeres y Tecnología ENIAC. Agustín V 1

Ideales para Restaurantes, Panaderías, Pastelerías, Hoteles, entre otros.

Eficiencia Energética en Edificaciones. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía

Por qué Eficiencia Energética?

Dossier Presentación

Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica (Online)

1500 millones de cartuchos se venden cada año

El tratamiento de las sombras en las instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas en la normativa edificatoria española

MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN FOTOVOLTAICO

Ideales para Restaurantes, Panaderías, Pastelerías, Hoteles, entre otros.

Proyecto/Trabajo Final de Carrera

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL

PANELES DE FACHADA PANEL FRIGORÍFICO

ENERGÍAS RENOVABLES APLICADAS A LA AGRICULTURA.

Código Técnico de la Edificación

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

Calderas de fundición a gasóleo Logano G125 BE/SE y GE215 BE

Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés

Ciclos combinados y cogeneraciones

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero

(Fabricados en Planta Lamitech Colombia)

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo

QUADROCLAD QUADROGLASS

AHORRA TODOS LOS DÍAS. Tecnología e Innovación Energética S.L. Comunidad de vecinos Ahorros garantizados

Sistema 70mm. KBE Sistema 70mm

APLICACIÓN PRÁCTICA MICROCOGENERACIÓN DACHS HOTEL BALNEARIO A QUINTA DA AUGA Santiago de Compostela (A Coruña)

Transcripción:

ATERIAL E CONSTRUCCIÓN OTOVOLTAICO

Fachada ventilada fotovoltaica Arquitecto: Enrique Vallecillos Emiliano Rodríguez Potencia Pico: 19.300 W INTEGRACIÓN FOTOVOLTAICA EN EDIFICIOS En Onyx Solar desarrollamos materiales fotovoltaicos para su integración en edificaciones con el fin de reemplazar materiales convencionales en distintas partes del exterior de los edificios, tales como cubiertas, lucernarios, ventanas o fachadas. Somos una empresa comprometida con el estudio y puesta en marcha de medidas de eficiencia energética y tecnologías sostenibles para la readaptación de las viviendas existentes y el diseño de nuevos edificios eco-eficientes, que surge con la filosofía de desarrollar soluciones únicas e inteligentes de integración arquitectónica combinando la optimización de la envolvente térmica con la generación fotovoltaica. Nuestros sistemas de integración fotovoltaica, Building Integrated Photovoltaics o BIPV, son capaces de convertir cubiertas, ventanas, fachadas y lucernarios de edificios en plantas generadoras de energía. Onyx Solar propone el enfoque más extenso e innovador para la implementación de soluciones de integración fotovoltaica en edificios. Le invitamos a descubrir qué nos hace únicos... DIEZ VENTAJAS CLAVE DE LA FACHADA VENTILADA FOTOVOLTAICA: 1. Producción eléctrica 2. Ahorro de energía gracias al aislamiento (hasta el 40%) 3. Mayor capacidad de aislamiento 4. Eliminación de puentes térmicos 5. Aumento del confort térmico en interiores 6. Reducción de la contaminación acústica 7. Protección de la fachada y de la cubierta del edificio 8. Mayor producción de energía en condiciones de baja luminosidad 9. Mayor producción de energía en condiciones de alta temperatura 10. Diseño atractivo e innnovador

Fig. Fachada ventilada fotovoltaica Potencia Pico: 2.900 W SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS FOTOVOLTAICAS Hemos diseñado una completa gama de soluciones constructivas multifuncionales en las que se ha integrado de manera inteligente distintos materiales de construcción fotovoltaicos. LUCERNARIO PARKING FACHADA VENTILADA SUELO TRANSITABLE MURO CORTINA SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS FOTOVOLTAICAS 1. Lucernario Fotovoltaico 2. Fachada y Cubierta Ventilada Fotovoltaica 3. Muro Cortina Fotovoltaico 4. Suelo Fotovoltaico Transitable 5. Parking Fotovoltaico

vidrio FOTOVOLTAICO 100% personalizado Combinaciones infinitas. Elija un color, un diseño a su gusto, el grado de semitransparencia deseado, el grosor y un tamaño. Nunca antes la integración fotovoltaica en edificaciones fue tan versátil, inteligente, elegante, viable y divertida. TAMAÑO GROSOR AISLAMIENTO SEMI-TRANSPARENCIA COLOR TECNOLOGIA En Onyx Solar cooperamos con diversos socios tecnológicos, de manera que no contamos con limitaciones a la hora de adaptar los materiales fotovoltaicos a los requisitos del proyecto llegando a tamaños de hasta 11 m 2 (2.500 x 4.500 mm dependiendo de la tecnología fotovoltaica utilizada). Gracias a este innovador enfoque, la tecnología fotovoltaica, por primera vez, se adapta al edificio permitiendo al proyectista trabajar con total libertad. Tecnología: vidrio triple laminado fotovoltaico Potencia pico: 19.300 W Superficie activa total: 523 m 2 Número de piezas: 209 Dimensiones del vidrio: 2.536 x 1.147 mm y 2.668 x 1.147 mm

vidrio FOTOVOLTAICO LAMINADO DE SEGURIDAD Para aquellos proyectos en los que se requiere vidrio laminado, disponemos de varias opciones para satisfacer las especificaciones requeridas por el cliente. El vidrio laminado está formado por varias láminas de vidrio unidas por un encapsulante (normalmente EVA o PVB). El grosor de las láminas suele ser de 3, 6, 8, 10, 12, 15 ó 19 mm, pudiendo ser templadas. Adicionalmente, el material que une las capas puede adaptarse para mejorar el grado de insonorización y aportar color, aspectos ambos necesarios para alcanzar el aislamiento acústico y los requerimientos estéticos deseados para el proyecto. Para cumplir exhaustivamente con los estándares sobre funcionalidad, calidad y seguridad, el vidrio fotovoltaico es sometido a diversos test, tales como cargas de viento, movimientos sísmicos o resistencia al impacto, además de aquellos exigidos por la certificación de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) o la UL norteamericana. Una de las principales aplicaciones del vidrio laminado es su utilización en fachadas ventiladas fotovoltaicas y cubiertas. Para una rápida y sencilla instalación hemos desarrollado un paquete completo de productos y servicios complementarios, que además hacen posible su instalación en cualquier tipo de edificación. Fig. Fachada ventilada fotovoltaica Arquitecto: Gallego Martín Potencia Pico: 2.100 W

Para la integración en ventanas, muros cortina o lucernarios, tanto la caja de conexiones como el cableado quedan completamente ocultos en la estructura metálica soporte. vidrio FOTOVOLTAICO DOBLE ACRISTALAMIENTO Vidrio con cámara fotovoltaico semi-transparente Las unidades de doble acristalamiento pueden ser incorporadas al proyecto para conseguir un mejor aislamiento térmico. Normalmente, constan de un vidrio fotovoltaico laminado exterior de 6, 8, 10, 12 ó 19 mm de grosor, de una cámara de aire de 16 mm de grosor para optimizar el aislamiento térmico, y de una lámina de cristal convencional en el interior de 6 mm de grosor. Adicionalmente, y para mejorar la capacidad aislante de la cámara, el aire del interior puede sustituirse por gas Argón. TRIPLE ACRISTALAMIENTO Para alcanzar un aislamiento incluso mayor, el triple acristalamiento se podría considerar como una de las soluciones más interesantes. Normalmente se incorpora al doble acristalamiento un vidrio adicional de 6mm de grosor. Del mismo modo que en el caso anterior, y para mejorar aun más el grado de aislamiento térmico, el aire del interior de ambas cámaras puede sustituirse por gas Argón. Fig. Lucernario fotovoltaico en Madrid, construido con doble acristalamiento fotovoltaico Arquitectos: García + Montiel (QVE Arquitectos) Potencia Pico: 6.430 W Onyx Solar está nominada a los Sustainable Energy Europe Awards Competition 2011 por su lucernario fotovoltaico semitransparente en el mercado de San Antón, el cual evita la emisión de cinco toneladas de CO 2 a la atmósfera cada año. Además, la empresa ha sido seleccionada como socio oficial por la Comisión Europea por este proyecto. Sustainable Energy Europe Fig. Triple acristalamiento

potencia 120-180 Wp/m 2 90-130 Wp/m 2 50-90 Wp/m 2 >> Vidrio fotovoltaico con tecnología cristalina: una solución ideal para aquellos casos en los que la orientación y la inclinación pueden ser libremente seleccionadas. Potencia Pico: 120-180 W/m 2. >> Vidrio fotovoltaico con tecnología *CIS/CIGS: un material idóneo para BIPV, gracias a su versatilidad y a su disponibilidad en diferentes colores. Potencia Pico : 90-130 W/m 2. >> Vidrio fotovoltaico con tecnología a-si y microamorfa: ideal para condiciones de radiación difusa. Es térmicamente estable y estéticamente atractivo. Potencia Pico: 50-90 W/m 2. *Pruebas realizadas bajo condiciones STC: Irradiancia: 1000 W/m 2, Espectro: AM 1.5, Temperatura del vidrio: 25 ºC. COEFICIENTE TÉRMICO >> Vidrio fotovoltaico con tecnología cristalina (mono/poli): - 0.45 %/ C. >> Vidrio fotovoltaico con tecnología CIS/CIGS* y µ-cristalina: - 0.36 %/ C. >> Vidrio fotovoltaico con tecnología de Silicio amorfo: - 0.13 %/ C. El coeficiente térmico es un parámetro que da cuenta de la estabilidad del sistema ante condiciones meteorológicas extremas. Cuanto menor es el intervalo de variación por grado centígrado, más estable es el sistema en su eficiencia, minimizándose las pérdidas por calentamiento y obteniendo una mejor dispersión térmica. *CIS/CIGS: Cobre-Indio-Selenio / Cobre-Indio-Galio-Selenio. Fig. Vidrio fotovoltaico con tecnología mono-cristalina Potencia Pico: 180 W/m 2

Fig. Vidrio laminado fotovoltaico semitransparente al 10% y 20%. Técnica utilizada: corte de líneas mediante láser de la superficie activa del vidrio. GRADO DE SEMI-TRANSPARENCIA Aproveche la luz del sol para iluminar su edificio. El vidrio fotovoltaico translúcido permite la entrada de la luz solar al interior, a la vez que impide la entrada de los rayos UVA y la radiación infrarroja. Además, gracias a su semi-transparencia, es posible ver a través del mismo. Elija un grado del 10%, 20% o 30%, dependiendo de la luminosidad que requiera, y disfrute de sus vistas controlando la claridad interior. patrones Mediante la utilización de tecnología láser, la superficie activa del vidrio puede ser tratada creando patrones y diseños totalmente personalizables, con el fin de conseguir formas y efectos de semitransparencia espectaculares. Combine un patrón y un grado de semi-transparencia acorde al diseño perseguido y a las necesidades energéticas de su proyecto. Dependiendo del patrón o diseño que elija y el grado de semitransparencia, la potencia pico puede disminuir.

Fig. Todas las tecnologías fotovoltaicas están disponibles en varios colores y grados de semitransparencia vidrio FOTOVOLTAICO de colores AMPLIA GAMA DE COLORES Diseñe su vidrio fotovoltaico en una amplia gama de colores: azul, rojo, verde, gris... Elija el color adecuado y diseñe un edificio diferente, consiguiendo una estética innovadora para su proyecto. Pérdida de potencia por color (%) 5-11 8-20 10-22 12-25 25-40

La primera y única solución constructiva que es rentabilizada inmediatamente y que continúa produciendo energía durante toda su vida útil. EXCELENTE PAYBACK TIME 25% T.I.R. TASA INTERNA DE RETORNO El cálculo de la Tasa Interna de Retorno y del Payback Time dependerá de diferentes variables en función de cada proyecto. Nuestro departamento técnico le ayudará a determinarlo en cada caso. No dude en contactar con nosotros para recibir información adicional. HASTA EFICIENCIA ENERGÉTICA ENERGIAS RENOVABLES HASTA 26LEED PUNTOS Fig. Fachada ventilada fotovoltaica Potencia Pico: 2.900 W

Fig. Parking Fotovoltaico que permite la recarga de las baterias de los vehículos eléctricos e híbridos. PARKING FOTOVOLTAICO SOLUCIONES SOSTENIBLES DE MOVILIDAD URBANA Onyx Solar ha desarrollado una solución de Parking Fotovoltaico que consta de una estructura donde una instalación de energía fotovoltaica garantiza la generación in-situ de energía para el abastecimiento de las baterías de un coche eléctrico - híbrido. La intervención específica proyectada por nosotros se centra en el diseño de un módulo de aparcamiento para dos coches y una integración fotovoltaica sobre la cubierta, inclinada 8º con respecto a la horizontal, con una orientación variable con respecto al acimutal, dependiendo de las necesidades específicas de la parcela de cada cliente. El sentido estético de esta solución busca la máxima producción energética posible, así como la máxima protección ante las condiciones meteorológicas adversas, tales como la lluvia y el viento. Por ello se propone un sistema de cierre integrado en la estructura del módulo de aparcamiento formado por unos paneles de madera abatibles sobre la cara exterior de los paneles fotovoltaicos. Se ha diseñado una cubierta con pendiente mínima, capaz de evacuar sin problemas el agua de lluvia y que a la vez sea polivalente en cualquier orientación, de esta forma las pérdidas por ubicación nunca superarán el 8%. El diseño estructural puede ser totalmente personalizado con el fin de adaptarse al entorno urbano.

INNOVACIÓN 360 Atrio Fotovoltaico Suelo Fotovoltaico Transitable En Onyx Solar desarrollamos soluciones constructivas fotovoltaicas multifuncionales de innegable valor estético e imbatibles en términos de aislamiento térmico y acústico, que producen electricidad limpia y gratuita gracias al sol. Empleamos una metodología de trabajo empírica para cada proyecto. Desde la observación, el diagnóstico y la evaluación de diversas alternativas, hasta la simulación computacional, el desarrollo final de la solución constructiva y su posterior producción a nivel industrial. Esto es lo que denominamos innovación a 360º. Gracias a esta forma de trabajo, las variables energéticas y la producción fotovoltaica son optimizadas cualitativa y cuantitativamente, lo que permite desarrollar la solución constructiva óptima, tanto desde el punto de vista energético como estético. INVESTIGACIÓN DESARROLLO EN COOPERACIÓN CON:

INSTALACIONES ELECTRICAS Existen dos modelos básicos de instalaciones fotovoltaicas: instalaciones conectadas a red e instalaciones aisladas. Las soluciones constructivas multifuncionales de Onyx Solar pueden ser utilizadas indistintamente en ambos tipos de instalación, ofreciendo además mayores ventajas que los módulos fotovoltaicos convencionales. CONECTADAS A RED Son aquellas que se interconectan a la red eléctrica convencional con el fin de vender la energía producida en la instalación fotovoltaica. La mayoría de los edificios están conectados a la red eléctrica convencional. Por tanto, suele ser habitual vender la energía producida en la instalación, beneficiándose del precio del kw bonificado y consumiendo energía más barata a precio de mercado convencional. AISLADAS DE LA RED En este tipo de instalaciones, la energía producida se utiliza íntegramente para el consumo propio. La gran ventaja de las instalaciones aisladas radica en la garantía de suministro eléctrico a un precio conocido y constante durante toda la vida útil de la instalación. La energía producida puede almacenarse en baterías para su consumo posterior. Fig. Atrio fotovoltaico instalado en el pabellón de Madrid en la Expo de Shanghai 2010. Arquitecto: Alejandro Zaera FOA - Foreign Office Architects Potencia Pico: 960 W

CONSULTORÍA BIPV SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO PREPARACIÓN DISEÑO INFORMACIÓN SOBRE CONSTRUCCIÓN LICITACION TRABAJO DE CONSTRUCCIÓN ENTREGA FINAL El equipo humano de Onyx Solar cuenta con más de 30 años de experiencia en ingeniería e instalación de tecnología fotovoltaica, sumando un total de 45.000 kwp instalados y más de 28.000 m 2. En Onyx Solar ponemos a su disposición un amplio equipo multidisciplinar formado por físicos, ingenieros y arquitectos con contrastada experiencia en el campo de la integración fotovoltaica, capaces de ofrecer respuestas a las necesidades de cualquier proyecto. Nuestro Departamento Técnico ofrece soluciones a medida, teniendo en cuenta las singularidades de cada proyecto, incluidos los servicios de consultoría técnica especializada en el diseño, la instalación y el mantenimiento de nuestras soluciones constructivas fotovoltaicas.

INFORME PRELIMINAR ENVÍENOS SU PROYECTO Envíenos los planos de su proyecto y le prepararemos un informe preliminar completo, con una propuesta de intervención para esta tecnología de vanguardia. Gracias a este informe, podrá estudiar la viabilidad de su proyecto a partir de toda la información necesaria: coste estimado, energía generada, plazo de amortización y Tasa Interna de Retorno (TIR), entre otros. Tiene intención de incorporar en algún proyecto una fachada ventilada, un muro cortina o un atrio? Sabía que es posible generar electricidad gratuita gracias al sol mediante estos elementos constructivos al mismo tiempo que evita la emisión de toneladas de CO 2 y mejora el confort interno del edificio?

ERRAMIENTAS DE ANÁLISIS Y SIMULACIÓN COMPUTACIONAL GREEN BUILDING SERVICIOS DE CONSULTORÍA TÉCNICA Prestamos servicios de consultoría técnica en edificación sostenible a través de la realización de simulación computacional, buscando alcanzar soluciones que reduzcan los gastos de energía y el impacto sobre el medio ambiente. Para ello, contamos con las siguientes líneas de actuación: Consultoría y auditoría en edificación sostenible, ejecución, certificación LEED, GRIHA, edificación eco-eficiente, cumplimiento del código de conservación energético de edificios ECBC 2007, Building Star Rating Facilitation, etc. Herramientas de simulación en edificación: análisis energético, análisis solar, censo de producción fotovoltaica, análisis de sombras e iluminación, etc. Nuestra compañía es miembro del U.S. Green Building Council (USGBC), del Green Building Council de España (GBC España), del Green Building Council del Reino Unido y de otras asociaciones de profesionales relacionadas. Trabajamos con diferentes fuentes de datos (modelos BIM, modelos 3D, dibujos 2D, esquemas, etc) y realizamos análisis energéticos, de iluminación y de sombras, térmicos y acústicos, de aguas, corrientes de aire, etc. Los sistemas de simulación computacional que empleamos permiten abordar las complejidades termodinámicas propias del proceso de diseño de un edificio y evaluar distintas alternativas con la antelación necesaria. Por primera vez, la industria de la edificación cuenta con herramientas de simulación computacional para realizar cálculos muy similares a los resultados validados empíricamente. La simulación aporta una manera de evaluar los beneficios de esquemas particulares, mejora el rendimiento del edificio a lo largo de su ciclo de vida, aumenta la calidad del diseño y valora medidas que permitan mitigar el cambio climático. La mayor ventaja de la simulación en la fase de diseño es poder integrar todos los aspectos técnicos del edificio e identificar los puntos críticos para conseguir una solución óptima.

PRESENCIA GLOBAL Onyx Solar Europa europe@onyxsolar.com Onyx Solar América del Norte northamerica@onyxsolar.com Onyx Solar América del Sur southamerica@onyxsolar.com Onyx Solar Asia asia@onyxsolar.com Onyx Solar África africa@onyxsolar.com Onyx Solar Oceanía oceania@onyxsolar.com OFICINAS CENTRALES C/Río Cea 1, H6 05004 Ávila (España) Tel: 920 21 00 50 Fax: 920 35 12 31 info@onyxsolar.com www.onyxsolar.com Copyright 2011 Onyx Solar Energy S.L. - Todos los derechos reservados