XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 10-11 DE SEPTIEMBRE DE 2015



Documentos relacionados
II CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. VIOLENCIA, SEGURIDAD CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS.

XVII CONGRESO INTERNACIONAL

CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

CURRICULUM VITAE de AQUILES MAGIDE BIZARRO

PROTECCIÓN JURÍDICA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS. Organizado por el Centro Asociado a la UNED Zamora en Benavente DIRECCIÓN ACADÉMICA:

ALACAURP. La Asociación Latinoamericana de Carreras Universitarias de Relaciones Públicas (ALACAURP) fue fundada en 1999 en Cusco- Perú.

ESTUDIOS EXPERIENCIA LABORAL RECONOCIMIENTOS ACADÉMICOS Lima, Perú. Educación Secundaria Institución Educativa Privada Santa Úrsula

NOMBRE Y APELLIDOS: Hilda Garrido Suárez FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 22 de abril de Madrid DIRECCIÓN DE hilda.garrido@uah.

CARGO Profesora Titular de Universidad. Tiempo Completo. Doctora en Filosofía y letras con la calificación de Sobresaliente Cum Laude 1985

LOS DERECHOS HUMANOS EN ORIENTE MEDIO BAJO LA OCUPACIÓN

LAS POLÍTICAS SOBRE DROGODEPENDENCIAS DESDE UNA PERSPECTIVA NACIONAL Y TRANSNACIONAL

CURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS AVANZADOS EN DERECHO SOCIAL Perspectivas del Derecho Constitucional Laboral en el siglo XXI DIRECTORES

FÉLIX RAÚL BETANCOURT MENENDEZ ABOGADO Y NOTARIO

La Facultad de Derecho recibe la visita del profesor español Luis López Guerra

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO AMBIENTAL

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Comunicación política: claves y herramientas

DERECHO EUROPEO AGROALIMENTARIO, AGROAMBIENTAL Y RURAL

RICARDO RODRIGUEZ ARDILES Abogado

JORGE ENRIQUE ROMERO PEREZ CATEDRATICO. Universidad Complutense de Madrid, Bachiller en Sociología. Universidad de Costa Rica, 1982

Coordinación General de Comunicación Social

MAESTRÍA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO

José Félix Fernández Estigarribia

Jornada sobre atención al cliente y uso de nuevas tecnologías en entidades deportivas

CURSO DE VERANO Derechos humanos y globalización: el capitalismo en crisis

AUTORES. 2. MAESTRIA EN DERECHO DE LA EMPRESA. Pontificia Universidad Católica del Perú. Egresada.

Organiza: Centro de Estudios Constitucionales de Chile, Universidad de Talca. Centro de Estudios de Derechos Humanos, Universidad Central

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA: Doctor en Estudios Internacionales e Interculturales. Universidad de Deusto. Título de la Tesis

CURRICULUM VITÆ DATOS DE CONTACTO FORMACIÓN ACADÉMICA VIVIANE MONTEIRO SANTANA GARCIA

La compensación equitativa por copia privada en España y en la Unión Europea. Nueva regulación y perspectivas de armonización

PROGRAMA / PROGRAM. XXXVII Curso de Derecho Internacional / XXXVII Course on International Law

DR. CÉSAR LANDELINO FRANCO LÓPEZ Abogado y Notario Col. 4596

UNIVERSIDAD E INSTITUCIÓN QUE LA DICTA

PANEL DE LA CHARLA EL IMPACTO DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL EN EL DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL. VINCULACIONES Y TENSIONES

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

V CONGRESO NACIONAL DE DERECHO 24, 25 Y 26 DE OCTUBRE DE 2013

XXIII JORNADAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y POLÍTICA

GRANDES ESPECIALISTAS EN DERECHOS HUMANOS SE DAN CITA EN ALCALÁ DE HENARES.

I SEMINARIO PRÁCTICO INTERNACIONAL EN JUSTICIA RESTAURATIVA I INTERNATIONAL WORKSHOP ON RESTORATIVE JUSTICE. 5 y 6 de mayo de 2011

XXIX Jornadas de Estudio de la Abogacía General del Estado DERECHO, INMIGRACIÓN E INTEGRACIÓN. 21, 22 y 23 de noviembre de 2007

60º ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

ALVARO FERNANDO BENAVIDES LOPEZ

NUEVOS DIRECTORES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE UNASUR

Curso Escuela de Verano 2015:

CONGRESO INTERNACIONAL

SEMINARIO PERMANENTE DERECHO DEL FÚTBOL NACIONAL E INTERNACIONAL Madrid, Curso Académico 2014/2015

Curriculum vitae. Edgar Iván Colina Ramírez

Investigación y Doctorado: Calidad y Acreditación

Procesos inmigratorios en Andalucía: enfoque multidisciplinar y retos en la intervención de Cruz Roja Española

Noticia de los autores

Retos globales para las sociedades latinoamericanas

Universidad Internacional SEK

Diploma de Especialización

En los márgenes de la Historia Tradicional. Nuevas miradas de América Latina desde el siglo XXI.

MÁSTER EN GOBERNABILIDAD Y PROCESOS ELECTORALES

PROGRAMA : Acreditaciones en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Plaza de la Marina Española 9 (Madrid).

FORMACIÓN ACADÉMICA 1987 Doctora en Filosofía y Letras Historia (Contemporánea). Universidad de Extremadura.

Curso Escuela de Verano 2015:

Más información: ARTURO HURTADO Teléfonos:

III Congreso Internacional Historia de la Transición en España El papel de los medios de comunicación PROGRAMA

VIII SEMANA DE LA CIENCIA MADRID Descubriendo un nuevo medicamento EL DEPORTE 14 de noviembre de (10 al 23 de Noviembre)

PROGRAMA. LUNES, 25 DE MAYO DE 2015 Lugar: Fundación Luis Muñoz Marín. 8:00 am Matrícula. 9:00 Sesión Inaugural. 9:30-10:30 am Conferencia Inaugural

MÓDULO 1 Descentralización del Estado y modernización de la gestión local.

CURSOS SOBRE FONDOS ESTRUCTURALES: FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER) Y FONDO SOCIAL EUROPEO (FSE).

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES

Luis Eduardo Ruiz Vega

Curso en Dirección de Recursos Humanos y Organización Empresarial

CONGRESO DE MATEMÁTICAS PRIMER ANUNCIO. Las metodologías innovadoras en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas de noviembre de 2014.

Cómo innovar en la comunicación en salud?: nuevos recursos para mejorar la percepción de los pacientes sobre la innovación y su valor.

I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en pensamiento medieval y renacentista Rupturas e influjos: el saber a orillas del Mediterráneo

II JORNADAS SOBRE DELINCUENCIA ECONÓMICA Y BLANQUEO DE CAPITALES GRAN CANARIA DIAS: 3 Y 4 DE NOVIEMBRE Sede: Las Palmas de Gran Canaria

SEMINARIO: PODER PROFESIONAL, SU ENSEÑANZA Y SU PRÁCTICA. Dirigido por: Rosamaría Alberdi Castell, Diputada Parlamento Islas Baleares.

INFORMACIÓN PERSONAL: EDUCACIÓN SUPERIOR: Egresada de la Universidad Central del Este (UCE) en el año 1990, con grado de Dra. En Derecho.

Aplicaciones de adsorbentes y catalizadores en procesos medioambientales y energéticos

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA EL FUTURO EMPRESARIAL

VIRGINIA CARRERA GARROSA

Aula Magna de Getafe

IV Congreso Nacional AECIMA. Asociación Española de Cirujanos de la Mama

CURRICULUM VITAE. Documento de Identidad : D.N.I. X S Lugar y fecha de Nacimiento : Lima, 2 de Febrero de 1977

Del aislamiento a la apertura: La política exterior de España durante el Franquismo

CONGRESO NACIONAL 30 AÑOS DE AUTONOMIA EN LA REGION DE MURCIA UNA REFLEXION NECESARIA ANTE SU FUTURO

PARA MÁS INFORMACIÓN. congresoddhhseguridad.blogspot. com.es DIMENSIONS OF HUMAN RIGHTS FIIDH AEDCYDH

Alberdi Alonso, Inés CURRICULUM VITAE. Febrero Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, 11 Febrero l948. Estado Civil: Casada, un hijo y una hija

Datos personales. Situación profesional actual

LOS PRINCIPALES NOMBRES DE LA NUEVA EJECUTIVA DEL PSOE GIJONÉS

III Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje

María del Rocío Villanueva Flores. jueves, 21 de junio, :57:53

MODELOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL POSTGRADO Y EL DOCTORADO. EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES


SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL:

C U R R I C U L U M V I T A E

DIPLOMA EN DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL

ANEXO III DOSSIER DE CARTAS DE APOYO A LA CONVERSIÓN DEL SIF EN INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS FEMINISTAS Y DE GÉNERO

INSTITUTO JACQUES MARITAIN-Córdoba FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

Investigación Social Aplicada al Medio Ambiente

Curso académico 2008/2009

Debate sobre la. Sustentabilidad en Chile: Actualidad y Futuro PROGRAMA. Contenidos

Transcripción:

XVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 10-11 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ) Foto: United Nations International Nursery School children examine a poster of the Universal Declaration of Human Rights at its second anniversary. (New York, December 1950)) LUGAR: CENTRO DE ESTUDIOS BRASILEÑOS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA PALACIO DE MALDONADO PLAZA DE SAN BENITO, 1, 37002 SALAMANCA

LENGUAS: Portugués, español, inglés DIRIGIDO A: Expertos, profesores e investigadores o interesados en la Historia y praxis de los Derechos Humanos. OBJETIVOS: El XVIII Congreso Internacional de Historia de los Derechos Humanos de la Universidad de Salamanca pretende poner en común una perspectiva interdisciplinar y transnacional de los Derechos Humanos y fomentar la colaboración y anudamiento- o reforzamiento en su caso- de las redes de investigadores de diferentes áreas científicas sobre dicha materia. Esto explica la presencia de diferentes equipos de investigación de distintas ciudades y países sobre Derechos Humanos en la organización del evento

DIRECCIÓN DEL CONGRESO: PROFª. DRª. Dª. Mª. ESTHER MARTÍNEZ QUINTEIRO, Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca (USAL) Tfno. de contacto: 696960934. PROFª DRª Dª. LUCYLÉA GONÇALVES FRANÇA, Departamento de Derecho de la Universidad de Maranhão (UFMA), Brasil COORDINACIÓN: Profª. Drª. Dª. Mª PAZ PANDO BALLESTEROS, Historia Contemporánea USAL (mpaz@usal.es) Tfno. de contacto: 677613185. PROF. DR. D. PEDRO GARRIDO RODRÍGUEZ, Historia Contemporánea, CEMUSA, USAL) (pegarro@usal.es) Tfno de contacto:635554530 COMITÉ CIENTÍFICO: Profª. Dra. Dª. Lucyléa Gonçalves França (UFMA. Brasil) Prof. Dr. D. Jesús Lima Torrado (UCM. Madrid) Prof. Dr. D. Amós Nascimento (UW. Tacoma EEUU) Profª. Dra. Dª. Margaret Griesse (UW. Tacoma EEUU) Profª. Dra. Dª Aida Monteiro (UFP. Brasil) Prof. Dr. D. José Nascimento (UFMS. Brasil) Prof. Dr. D. Antônio Hilário Aguilera Urquiza (UFMS. Brasil) Profª. Dra. Dª. Vanessa Ribeiro Simon Cavalcanti (UCSB. Brasil) Profª. Dra. Dª. Maria Manuela Dias Marques Magalhães Silva (UPT. Portugal) COMITÉ ORGANIZADOR:

Profª. Dra. Dª. Mª. Esther Martínez Quinteiro, Universidad de Salamanca (USAL) Prof. Dr. D. Javier García Medina, Universidad de Valladolid (UVA) Profª Dra. Dª. Mª. Paz Pando Ballesteros, Universidad de Salamanca (USAL) Profª. Dra. Dª. Daniela Serra Castilhos Universidad (UPT) Profª. Dra. Dª. Ana Carvalho Campina (I/UPT) ENTIDADES ORGANIZADORAS: Grupo de Creación y Difusión del Conocimiento Sobre Estudios Interdisciplinares en Derechos Humanos del Centro De Estudios Brasileños (EIDH DEL CEB) (USAL) Núcleo de Direitos Humanos (NDH) da Universidade Federal de Maranhão (UFMA). Brasil. Equipo Pardo Bazán (EPB) del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Salamanca (CEMUSA) Núcleo de Estudos e Pesquisas em Educação em Direitos Humanos, Diversidade e Cidadanía (NEPEDH) da Universidade Federal de Pernambuco (UFP). Brasil. Grupo de Investigación Internacional "Dimensions Of Human Rights", del Instituto Jurídico Portucalense de la Universidad Portucalense de Oporto (UPT), Portugal Instituto de Direitos Humanos de Mato Grosso do Sul (IDHMS) de la UFMS. Campo Grande, MS, Brasil. Instituto Complutense de Estudios Jurídico-Críticos (ICEJC) de la Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea/Programa interdisciplinar de Doctorado Pasado y Presente de los Derechos Humanos de la Universidad de Salamanca (PPDH/USAL). Asociación Nacional para el Estudio de la Democracia, la Ciudadanía y los Derechos Humanos (AEDCYDH). Foro Internacional Iberoamericano de Derechos Humanos (FIIDH), Brasil

Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Valladolid (UVA) ENTIDAD COLABORADORA Asociación de la Comunidad Brasileña de Salamanca (ABS) SECRETARÍA TÉCNICA: Dª. Carla Santamaría Ruiz (carla_sr@usal.es) INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA TASA DE MATRÍCULA (Se efectuará entre las 9 y las 10 del día 10 de septiembre, in situ) Ponentes: matrícula gratuita Se ofrecen 10 becas de colaboración (matrícula gratuita) a estudiantes de la universidad de Salamanca que las soliciten y colaboren en la organización del congreso. 40,00 asistentes (con certificado) 60,00 comunicantes CERTIFICADO: Se emitirá un certificado de asistencia para quienes se hayan matriculado y asistido a 10 horas de sesiones. DIFUSIÓN DEL CONGRESO Y NOTICIAS: INSCRIPCIÓN HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE en e-mailcongresodh@gmail.com http://www.cebusal.es/ Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca https://www.facebook.com/derechoshumanosenred1?ref=hl, Página Facebook "Derechos Humanos en Red" http://www5.uva.es/observatorioderechoshumanos/observatorio de los Derechos Humanos de la Universidad de Valladolid (UVA) https://www.facebook.com/enredandoconlahistoriablog: En-red-ando con la historia. Universidad de Salamanca https://www.ucm.es/icejc: Instituto Complutense de Estudios Jurídico-Críticos de la Universidad Complutense de Madrid http://www.ijp.upt.pt/portucalense Institute for Legal Research Universidad Portucalense Portugal https://www.facebook.com/idhms/likes/ Instituto de Direitos Humanos de Mato Grosso do Sul (IDHMS) https://www.facebook.com/pages/asociaci%c3%b3n-de-la-comunidad- Brasile%C3%B1a-de-Salamanca/562428990480616/ Asociación de la Comunidad Brasileña de Salamanca

http://mujeres.usal.es/ Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Salamanca RADIO UNIVERSIDAD DE SALAMANCA PROGRAMA Días 10-11 de septiembre de 2015 DÍA 10 DE SEPTIEMBRE 9.00h Entrega de materiales y matriculaciones en el Centro de Estudios Brasileños de la USAL(CEB/USAL). Palacio de Maldonado. Plaza de San Benito, 1. Salamanca Sesión de la mañana. Centro de Estudios Brasileños Benito, 1. (CEB/USAL) Plaza de San 10.00h. APERTURA en Centro de Estudios Brasileños (CEB/USAL) con el director del Centro, el Prof. Dr. Ignacio Berdugo Gómez de la Torre. 10:30-11:15: CONFERENCIA DE APERTURA: PROF. DR. D. ANTÔNIO HILÁRIO AGUILERA URQUIZA, Universidade Federal de Mato Grosso do Sul, Presidente del Instituto de Direitos Humanos de Mato Grosso do Sul Brasil (IDHMS): "Trabalho escravo e violação de direitos humanos do povo guarani: passado e presente." Sesión en portugués: PROFª. DRA. Dª. MARIA MANUELA DIAS MARQUES MAGALHÃES SILVA, Diretora do Departamento de Direito. Faculdade de Direito da Universidade Portucalense Infante D. Henrique. Oporto. Portugal: A evolução do Estado e a conceção dos Direitos fundamentais. PROFª. DRª. Dª. DANIELA SERRA CASTILHOS, Derecho. Coordinadora Adjunta del Grupo de Investigación Internacional Dimensions Of Human Rights, Universidade Portucalense Infante Dom Henrique. Oporto. Portugal. E I. DRª. Dª. TANIA SERRA CASTILHOS Oporto. Portugal. Consideracões em perspectiva comparada sobre a violencia de género em Portugal e Brasil PRFª. MESTRE Dª. DORA RESENDE ALVES, Faculdade de Direito da Universidade Portucalense Infante D. Henrique. Oporto. Portugal: A língua como direito fundamental da União Europeia

: Sesión en español: PROF. DR. D. JESÚS LIMA TORRADO, Filosofía del Derecho. Universidad Complutense de Madrid; Co-Coordinador del Foro Internacional Iberoamericano de los Derechos Humanos: Hacia una ontología de los Derechos Humanos. La dimensión utópica de dichos Derechos PROFª. DRA. Dª. Mª PAZ PANDO BALLESTEROS, Historia Contemporánea, secretaria académica del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca: De la oposición al franquismo a la alcaldía de Madrid: Manuela Carmena y los derechos de las mujeres. INVESTIGADORA Dª ALICIA MUÑOZ RAMÍREZ, Historia Contemporánea, CEMUSA, Universidad de Salamanca: El papel de la prensa en la implementación de educación para la ciudadanía y los derechos humanos Sesión en portugués: PROFª. DRA. Dª. ANA CLÁUDIA CARVALHO CAMPINA, Escola Profissional de Aveiro. Instituto Jurídico Portucalense da Universidade Portucalense Oporto. Portugal, Inmigraciones y emigraciones en Europa: perspectiva portuguesa PROF. Dr. D. RICARDO DOS SANTOS BECERRA, Direito Internacional Público. Universidade de Paraíba, Brasil: "Comunicação virtual e sexismo linguístico nas universidades brasileiras e espanholas" PROFª. Dª. RACQUEL VALÉRIO MARTINS, Membro do Instituto Interamericano de Direitos Humanos. Empreendorismo. Faculdade Ateneu. Ceará. Brasil: El derecho humano a la educación de indígenas y quilombolas. Sesión de tarde: 16 a 20 h. Aula por determinar Sesión en español PROF. D. JESÚS PIÑUELA MARTÍN, Derecho, Programa de Doctorado PPDH/USAL, Universidad de Salamanca: El derecho al agua: últimas iniciativas. PROFª. Dª. MARÍA LUISA IBÁÑEZ MARTÍNEZ, Sociología. Departamento de Sociología y Comunicación. Universidad de Salamanca: Valoración de las políticas públicas españolas contra la violencia de género PROF. Dr. D. JAVIER GARCÍA MEDINA, Derecho Penal. Director del Observatorio de Derechos Humanos. y Vicedecano de Derecho de la Universidad de Valladolid (UVA): Derechos Humanos y responsabilidad social de la empresa. PROF. DR. D PEDRO GARRIDO RODRÍGUEZ, Historia Contemporánea, CEMUSA, Universidad de Salamanca: La cuestión migratoria: un desafío para los Derechos Humanos.

DÍA 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Sesión de la mañana: 9h a 15h En el Centro de Estudios Brasileños/USAL (CEB) Sesión en portugués PROF. DR. D. VLADIMIR OLIVEIRA DA SILVEIRA, Pontifícia Universidade Católica de São Paulo - PUC/SP. Brasil: Dinamogenesis e a construção histórica dos Direitos Humanos PROFª. DRª. Dª. LÍVIA GAIGHER BÓSIO CAMPELLO, Coordenadora adjunta Pós-graduação stricto sensu em Direitos Humanos da Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS), Brasil: A evolução da proteção ambiental como expressão dos Direitos Humanos. PROFª. DRª. Dª. LUCIANI COIMBRA DE CARVALHO, Universidade Federal de Mato Grosso do Sul, Brasil: Passado e presente da migração do povo Kamba na fronteira brasileira. Enfoque de Derechos Humanos. Sesión en español: DRª. Dª. FRANCESCA MARZATICO, Land Governance Expert en Sub Sudán, África: El derecho a la tierra de las comunidades indígenas en África: experiencias de Sudán del Sur. INVESTIGADORA Dª CARLA SANTAMARÍA RUIZ, graduada en Historia, Universidad de Salamanca: El derecho al voto de las mujeres y su memoria en Internet: la Señora Pankurst y las sufragettes. Dª MAGDALENA DEL PILAR GARCÉS FUENTES, investigadora del Programa de Doctorado PPDH/USAL, abogada, Chile: La DINA contra el MIR: Un enfoque de Derechos Humanos. Sesión en Portugués: PROFª. Dª. BRUNA BARBIERI WAQUIM, Presidenta do Instituto Brasileiro de Direito de Família-Seção do Estado do Maranhão, Brasil: "Direitos humanos: uma discussão que se inicia em casa" PROFª. MASTER Dª. MARIA DO SOCORRO ALMEIDA DE SOUSA, Jueza laboral (Tribunal Regional do Trabalho da 16ª Região) Teresina, Brasil, O direito fundamental à liberdade de expressão no contrato de trabalho. Dª CLAUDIA ALBUQUERQUE GARCÍA, investigadora del Programa de Doctorado PPDH/USAL, abogada de Salamanca: Mediação e Direitos Humanos.

Sesión de tarde: 16 a 20 h. Aula por determinar. Sesión en español: D. RAUL HIRAKAWA ANDÍA, investigador del Programa de doctorado PPDH /USAL. Abogado de Zamora: La violencia de género en Perú. PROFª. Dª. Mª. LUZ VAQUERO PINTO, Jefa del Departamento de Economía de la Universidad Laboral de Zamora: Políticas laborales de género en Castilla y León. MAGISTER D. LUIS GÓMEZ-OJERO MARTÍNEZ, investigador del Programa de Doctorado PPDH/USAL. Abogado colegiado en Italia y España. Madrid: Ingeniería genética y derechos humanos. MESA DE COMUNICACIONES CONFERENCIA DE CIERRE: PROFª Drª. Dª. LUCYLÉA GONÇALVES FRANÇA, Coordinadora del Curso de Derecho de la Universidad Federal de Maranhão, Brasil (UFMA): Contradições no discurso em Direitos Humanos em Brasil (Contradicciones en el discurso de los Derechos Humanos en Brasil). CONCLUSIONES Y CLAUSURA DEL CONGRESO: PRFª. Drª. Dª Mª ESTHER MARTÍNEZ QUINTEIRO, Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea, coordinadora del Programa interdisciplinar de Doctorado Pasado y Presente de los Derechos Humanos de la Universidad de Salamanca (PPDH/USAL).