Agencia de Noticias Rieles

Documentos relacionados
INFORMACION DE PRENSA COMISION NACIONAL DE ACTIVIDADES ESPACIALES. El satélite argentino SAC-C cumplió nueve años de exitosa labor en el Espacio

Introducción a las Observaciones Meteorológicas

Summary of AO Argentina Projects

Desarrollo (II) Cohetes que vuelan Los primeros ordenadores: Von Neumann,.

Información suministrada de conformidad con el Convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre

Inf. General. La Agencia Espacial Europea se prepara para el espacio. Estados Unidos Buenos Aires La Plata

ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA

QUÉ ES Y CÓMO SE ACCEDE AL SUBSISTEMA CLIMA?

Satélites Argentinos de Aplicaciones Científicas

Qué hacemos en I+D del Servicio Meteorológico Nacional? Yanina García Skabar.

LA METEOROLOGIA POR SATELITE

TECNOLOGIA AEROESPACIAL AL SERVICIO DEL AMBIENTE

MEJORANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE EMISIONES DE GASES Y SUMIDEROS DE EFECTO INVERNADERO

GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL

Avances de la Misión SAC-D/Aquarius

TRABAJO PRÁCTICO N 19 FOTOS AÉREAS IMÁGENES SATELITALES

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE GEOGRAFÍA DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA FÍSICA MÉRIDA - VENEZUELA

Ing. Alejandro Flores Coordinación Técnica SATVD-T INVAP SE Jornadas de TV Digital y Comunicaciones 2012 Universidad de Palermo. Proyecto TV DIGITAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA PERCEPCIÓN REMOTA OPTATIVA

ANEXO I. Organismos internacionales receptores, temas prioritarios y perfil de los solicitantes.

Presentación. Objetivos. Programa. Cronograma de clases teóricas

UNIDAD 3: QUERIDO PLANETA TIERRA

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA MATERIA FAE

Comisión Nacional de Actividades Espaciales CONAE Programa 2Mp

Serie: CALENTAMIENTO GLOBAL

SATÉLITES GEOESTACIONARIOS (GEO)

Índice. Parte I Características de la Atmósfera. i.1 ÍNDICE

ELEMENTOS DEL CLIMA REALIZADO POR ELENA GARCÍA MARÍN

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?

NUEVAS METODOLOGÍAS PARA EL ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN INFRAESTRUCTURAS LINEALES. G- GI3002/IDIG UNIVERSIDAD DE GRANADA EIFFAGE

Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del Medio Ambiente. CC de la Tierra y del Medio Ambiente Profesor: David Leunda San Miguel

INDICE 1. Introducción a los Sistemas de Comunicación 2. Circuitos de Radiofrecuencia 3. Modulación de la Amplitud 4. Modulación Angular

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingenieria Civil

Carrera Plan de Estudios Contacto

TEMA 1: El sistema climático de la Tierra

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

Informe de Rendición de Cuentas. Instituto Espacial Ecuatoriano

El objetivo último de la agricultura de precisión es la obtención de mayores rendimientos (económicos, medioambientales, sociales ).

- RADIACIÓN SOLAR. Leyes. Variabilidad. Balance de la radiación solar entre la que llega y sale de la superficie terrestre.

FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR

ESTACIONES METEOROLOGICAS E INSTRUMENTOS DE MAS USO EN COSTA RICA. Medición del viento en superficie

El cambio climático: realidad o falacia

INSPECCIÓN DE CURSO PARA DESPACHADOR DE VUELO CIAC

GEOGRAFÍA DE AMÉRICA Atmósfera

Sinopsis del Satélite GRACE y Sus Datos y Aplicaciones

Técnicas Observacionales

PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN DE RIESGOS

Diseño de muestreo socio ambiental para el estudio del cambio climático y la salud en la cuenca hidrográfica del río Piedras: San Juan, Puerto Rico.

Para marcar su frontera se han propuesto los siguientes criterios de limitación:

15 de Noviembre 2016 Quito, Ecuador

Test de Solidez de Color Cámaras de Envejecimiento Acelerado por Radiación Solar SOLARBOX

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS USB TAD U B Bits

Nombre de la asignatura: Control de la Contaminación Atmosférica. Clave de la asignatura: QUM 004

ENVASADORAS. EQUIPMENT AUTOMATION & INTEGRATION LATINOAMERICA

Generación de escenarios regionalizados de cambio climático

Inicio de obras civiles del Proyecto CAREM-25.

TRATAMIENTO DE DATOS METEOROLÓGICOS PARA LA SIMULACIÓN ENERGÉTICA

DETECCIÓN PASIVA. Jean PLA, Gestión de Frecuencias CNES, Toulouse, FRANCIA

ESTIMACIÓN DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN DE REFERENCIA. estándar de la ET0.

La nave espacial SOHO

CODIFICACIÓN SENSORES HYDRAS3. Cod Param Parámetro Generaciòn

USO DE SMARTPHONE CON ANDROID COMO MEDIDOR DE COBERTURA CELULAR PARA USO DE UNA HERRAMIENTA DE OPTIMIZACIÓN EN REDES MÓVILES

PRESENTACION PRODUCTOS Y SERVICIOS GEOTEK S.A.

Ensayos térmicos y climáticos... para analizar los efectos del medio ambiente

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO:

EL AGUA EN LA ÁTMOSFERA

Figura 1. Vista en corte sujeción tipo 1.

El Espectro Electromagnético

DES: Materia requisito:

HIDROLOGIA. Escorrentía. La escorrentía hay que dividir en la escorrentía superficial y la escorrentía subterránea.

Cambio climático y energías alternativas. Economía del hidrógeno.

Sistema de Identificación y Seguimiento de Largo Alcance de los Buques (LRIT)

Válvulas Dorot para la industria minera

Caracterización de los efectos sobre Argentina de un evento extremo de Meteorología Espacial

procedimiento específico

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS

INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA

Delegación Territorial en Galicia

Sistemas de Monitoreo Meteorológico

Sound Meteorological Environmental Correlation. Información técnica

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN


Fecha de Publicación: CONJUNTO DE DATOS: REDEXT. Introducción

Espectro electromagnético

Meteorolog/a General Pág, J

Teledetección Aplicaciones. Aplicación de imágenes Landsat en estudios forestales

Mañana el SAC-D/Aquarius viajará al espacio Miércoles 08/06/2011 por Ariel Palazzesi. Vista 131 veces

Seminario sobre Armonización de Estándares y Mitigación de Mediciones Marzo, Lima,Perú

Thales España Presentación corporativa

ARSAT PRESENTACION INSTITUCIONAL. Presentación Ing. Miguel Ángel Pesado Director ARSAT S.A.

Guía de Actividades Sugeridas

Enero 2004: se anula Contrato con Thales Spectrum y el Estado recupera. Agosto 2009: creación de la TV Digital Pública y Gratuita.

Tercera Sesión de Conversación (CHAT): Aplicación de Sensores Remotos Satelitales de Microondas

Objetivos. Temario. 1- Diferentes tipos de turbinas eólicas

Qué es la atmósfera? Es una capa gaseosa, que es la que nos protege y nos da oxígeno

DETECTOR DAI-800 COD: /

1. TÍTULO DEL PROYECTO:

Meteosim. jueves, 12 de mayo de /35

Transcripción:

1 de 6 04/06/2009 09:57 a.m. Ultimas Noticias Agencia Rieles Publicidad A A Agencia de Noticias Rieles Suscribirse: Noticias / Comentarios / EMail General Noticias Ferrocarriles Video Noticias LLEGA A BARILOCHE INSTRUMENTO PARA EL SATELIE AQUARIUS Mar, Jun 2, 2009 Noticias Ferrocarriles Instrumentos de Medición, digitales portátiles, ºC, bar, %Hr, Lux, RPM, Kg, Kgm, A, V, Ohms, etc. Magnetómetros Avanzados Los Mejores Equipos Geofísicos Exploracion, Arqueologia con GPS BUENOS AIRES, jun 2 (AR) - Mañana aterrizará en Bariloche un C17 Globemaster, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, transportando el principal instrumento para el satélite argentino, El Aquarius, un aparato de altísima complejidad capaz de estimar desde el espacio la salinidad de los océanos y la humedad de los suelos en escala global, y cuyo costo ronda los 100 millones de dólares. La Agencia Rieles (AR) pudo saber que el sofisticado equipo, procedente desde el Jet Propulsion Laboratory (JPL), de la NASA, en Pasadena, California, será colocado en el satélite SAC-D, que podría ser lanzado al espacio en el 2010. Amit Sen, físico y especialista en ciencias de la computación y director del Proyecto Aquarius, explicó a los medio de prensa que se trata de una operación difícil, porque tiene un gran tamaño. Si lo pusiéramos en un cuarto y lo desplegáramos no cabría. Ocurre que tiene un componente, el reflector, que mide tres metros de largo. Es una antena parabólica.que necesitamos para hacer mediciones de precisión y es realmente complicado embarcarlo e integrarlo o insertarlo en el cuerpo del satélite, dijo el físico. Y destacó que aunque el Aquarius se construyó en el JPL, colaboraron numerosos centros espaciales norteamericanos. Los componentes fundamentales fueron provistos por el Centro Espacial Goddard, en la otra costa, en Greenbelt, Maryland -detalla Sen-. El JPL aportó un radar para medir la rugosidad del océano, que es otro parámetro clave que medimos para generar una imagen virtual precisa de la superficie del mar. Agregó que Hemos estado construyéndolo desde 2006. Después de terminar el plano de detalle, nos llevó aproximadamente 30 meses, o incluso más, construirlo. Pero ya está totalmente testeado.

2 de 6 04/06/2009 09:57 a.m. El SAC-D Aquarius ofrecerá por primera vez la posibilidad de estimar la salinidad de mares y océanos en forma global, ya que hasta ahora sólo se conocía mediante mediciones realizadas puntualmente, mediante embarcaciones y boyas. La salinidad es una característica fundamental del océano. Los contenidos de este mineral en los mares influyen en el cambio climático y desempeñan un papel protagónico en el ciclo hidrológico de evaporación y precipitación. El 70% de la Tierra es agua; el agua domina el clima -sonríe Sen-. Es decir que, cuanto más entendemos el océano, mejor comprendemos el clima. Pero éste no será el único instrumento que viajará a bordo del nuevo satélite. Su carga útil incluye otros siete, cinco de los cuales los está construyendo la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, y en los que participan un sinnúmero de organismos del sistema científico, desde la Universidad de La Plata hasta centros de investigación del Conicet y empresas de base tecnológica. En los otros dos intervienen centros espaciales de Italia, Francia, Canadá y Brasil. El SAC-D es el cuarto satélite argentino -dice Daniel Caruso, director de proyecto-. El primero pesaba 80 kg; el segundo, 200; el tercero, casi 500, y éste, unos 1400. Es el más grande y complejo que hayamos construido. Con fecha de lanzamiento de la Base Vandenberg, en los Estados Unidos, para el 22 de mayo de 2010, en vísperas del Bicentenario, por estos días se lo está integrando a toda máquina en Bariloche, en las salas incontaminadas de Invap. De hecho, además del Aquarius, el instrumento francés está en la Aduana, listo para ser despachado -dice Caruso-. Es más pequeño; por eso pudo venir en un vuelo regular. Para fines de año, el SAC-D estará completamente armado y testeado funcionalmente, listo para ser enviado a Brasil, donde será sometido a lo que llamamos «test ambiental». Lo vamos a sacudir, a exponer al vacío, al ciclo de drásticas variaciones de temperaturas [que imperan fuera de la atmósfera terrestre]. Después, a finales de marzo o abril, lo mandamos todo de nuevo a California para el lanzamiento. Hemos estado esperando para este momento crítico desde hace siete años -agrega Sen, que por estas horas ya está en Bariloche esperando el arribo de la nave norteamericana-. Finalmente, vemos venir el instrumento a la Argentina. Estamos excitados. Ocurre que ya lo dicen las leyes de Murphy: si algo puede salir mal, saldrá mal. Y en el espacio exterior, nada puede dejarse librado al azar. No vemos mayores problemas, pero siempre aparece algo cuando un satélite se integra -concluye Caruso-. Aunque estamos confiados en que todo saldrá bien El SAC-D/Aquarius es considerado un verdadero observatorio espacial dedicado al estudio del océano y la atmósfera terrestre, pero posee, además, la capacidad de generar alertas tempranas de incendios e inundaciones. Con 1405 kg, triplica el peso de su antecesor, el SAC-C, y llevará a bordo ocho instrumentos. El de mayor envergadura es el Aquarius, un dispositivo con un costo de aproximadamente 200 millones de dólares provisto por la NASA, que medirá la salinidad del mar y permitirá estimar su importancia para el cambio climático. La Agencia Espacial Italiana aporta el ROSA, que extrae perfiles atmosféricos utilizando la técnica de ocultación de GPS. La Agencia Espacial Francesa, el Carmen 1, para analizar el efecto de la radiación cósmica sobre componentes electrónicos, micropartículas o micrometeoros (basura espacial). La Conae construye otros cinco instrumentos. Un radiómetro de microondas, en el que participan el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata (UNLP), servirá para estimar la velocidad del viento, la concentración de hielo en el mar, el contenido de agua en las nubes, el vapor de agua en la atmósfera. Una cámara de barrido en el infrarrojo (en colaboración con Canadá), desarrollada por investigadores del Centro de Investigaciones Opticas, la Facultad de Ingeniería de la UNLP y el IAR, permitirá medir la temperatura superficial del mar y detectar focos de incendio o erupciones volcánicas, por ejemplo. Otra, de alta sensibilidad, para observación nocturna y aplicaciones en el estudio de fenómenos atmosféricos. También diseña paneles solares para la provisión de energía y un sistema de demostración tecnológica que será utilizado en el futuro para la determinación de órbita, posición y velocidades angulares del satélite. Si bien la misión es eminentemente oceanográfica -explica la bióloga Sandra Torrusio, investigadora principal y especialista en imágenes satelitales y teledetección-, también tiene ojos para la Tierra, tanto en lo que hace al manejo de emergencias como a la estimación de la humedad de suelo. Esto tiene implicancias para la producción de

3 de 6 04/06/2009 09:57 a.m. modelos hidrológicos y de dispersión de enfermedades, como la malaria, el dengue y el Chagas. Todos los instrumentos y el propio satélite son sometidos a condiciones tan rigurosas como las que existen en el espacio en el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil. Hacemos pruebas de temperatura, de vibración Lo único que no podemos eliminar es la gravedad terrestre, aunque hacemos algunos trucos para simular la ingravidez, dice Benjamin da Silvia Medeiros C. Galvão, gerente del Area de Compatibilidad Electromagnética y Telecomunicaciones. Y enseguida agrega: El SAC-D es una tecnología absolutamente de punta. El veredicto de ayer es algo así como el disparo de largada para la etapa final de la construcción del satélite. Aunque ya habíamos hecho mucho, hasta ahora todo era de prueba. Lo que uno construye de ahora en adelante es para volar, explica Varotto. Esta misión quedó seleccionada en primer lugar, luego de un proceso muy bravo, entre propuestas realizadas por las más importantes universidades y centros espaciales del mundo -concluye-. Yo diría que con el SAC-D, no estamos jugando en primera, sino en «primerísima». l satélite de observación SAC D Aquarius pasó la revisión técnica realizada por un comité de cien ficos argen nos y estadounidenses. Ante ese resultado, se construirá en Argen na para ser puesto en órbita el 22 de mayo de 2010 y op mizar informaciones socioeconómicas. Popularity: 2% [?] Temas Relacionados: satélite No se puede comentar esta noticia

4 de 6 04/06/2009 09:57 a.m. Hoteles de Necochea

5 de 6 04/06/2009 09:57 a.m. Popular Comentarios General Palabras EL ZOO DE BUENOS AIRES Y RED SOLIDARIA FESTEJARON EL DÍA DEL NIÑO CON UN SAFARI SOLIDARIO PARA 300 CHICOS DE COMEDORES COMUNITARIOS MAÑANA SE INICIA LA FIESTA NACIONAL DEL JUGUETE EN EL COMPLEJO DE EXPOSICIONES DE COSTA SALGUERO UN ACCIDENTE FATAL ENLUTA A CORRIENTES: TRES JOVENES MUERTOS Y CUATRO HERIDOS AL CHOCAR DOS AUTOS TRENES DE BUENOS AIRES, LINEA SARMIENTO, PRESENTO NUEVO TREN PUMA V.3 LINEA AERODINAMICA TBA: NUEVO SERVICIO DIFERENCIAL MERLO PUERTO MADERO BIOGRAFIA DEL EX PRESIDENTE RAUL RICARDO ALFONSIN EL TREN DE LAS SIERRAS YA LLEGA A COSQUIN LOS JUEGOS OLIMPICOS BEIJING 2008 SE PODRAN SEGUIR EN DIRECTO POR MEDIO DE TELEFONOS MOVILES EL DENGE AFECTA A MILES DE ARGENTINOS OFICIALMENTE SE INICIARON LOS JUEGOS OLIMPICOS BEIJING 2008 TRAS UNA DESLUMBRANTE CEREMONIA Categorias Archivos General (1959) Noticias Ferrocarriles (1779) Video Noticias (3) Junio 2009 (40) Mayo 2009 (241) Abril 2009 (312) Marzo 2009 (300) Febrero 2009 (198) Enero 2009 (186) Diciembre 2008 (183) Noviembre 2008 (242) Octubre 2008 (211) Septiembre 2008 (280) Agosto 2008 (236) Julio 2008 (236) Junio 2008 (289) Mayo 2008 (264)

6 de 6 04/06/2009 09:57 a.m. 2009 Agencia de Noticias Rieles. Powered by MKT-WordPress MKT-CREATIVE