CARRERA/DIPLOMA: Diploma en Ciencias Sociales, Diploma en Ciencia y Tecnología. Lic en Terapia Ocupacional

Documentos relacionados
TEMARIO: MICROSOFT WINDOWS

Operador Windows y Office

Curso Operador de PC Básico

TEMARIO OPERADOR OFFICE 2013

MICROSOFT OFFICE 2010

CURSOS de MICROSOFT OFFICE Temario

Curso de Ofimática Empresarial

AREA. - Explicar la función del sistema operativo y utilizar las funciones primordiales para la organización de la información en Windows.

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

MODULO CONTENIDO PROGRAMÁTICO HORAS


Office Android Código: 4722

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO

Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información de la documentación.

Office Android

TEMARIO OFFICE BÁSICO

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado

índice MÓDULO 1: Word 2003 Parte 1ª Ofimática Básica Word 2003 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento

Centro de Capacitación en Informática

Temario 2014 para la certificación de MS Word Nivel Fundamentos Para versiones de Ms Office 2007 y sucesivas

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE: INGENIERÍAS ELECTRONICA, ELECTRICA, TIPO DE ASIGNATURA:

Microsoft OFFICE PAQUETE DE OFFICE DURACIÓN 30 HRS

Operador Office 2013 Intermedio

Ofimática Básica. Word 2003

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

Word OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CÓMO USAR ESTE LIBRO... 20

PAQUETE OFFICE 2007 (WORD, EXCEL, ACCESS, POWER POINT Y OUTLOOK)

PACK WORD EXCEL 2010

Auxiliar en Gestión Administrativa

APLICACIONES INFORMÁTICAS DE HOJA DE CÁLCULO

índice MÓDULO 1: Word 2007 Parte 1ª Word 2007 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento

DPTO FORMACION CONTINUA

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Office Duración: 90h.

Paquete office 2007 PROGRAMA FORMATIVO. Modalidad: Distancia Duración: 75 horas Objetivos: Contenidos:

ÍNDICE. Módulo

WORD 2013 INICIAL - MEDIO

Temario Power Point 2003 para Web

TFNO:

Curso Superior de Office Nivel Profesional (440 horas)

TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE

INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL SUPERIOR DE LA NACIÓN Tte. Armando de Palacios CONTENIDOS MÍNIMOS EXAMEN DE GRADO-GESTIÓN 2017 COMPUTACIÓN

Dirigido cualquier trabajador cuyas labores a desempeñar exijan la presentación de documentación contable y financiera.

Modulo 1 Cómo comenzar a trabajar con Word? Modulo 9 Adornando el inicio de un párrafo.

Office 2010 CONTENIDOS WORD

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

índice VOLUMEN I MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos

Microsoft Word 2003 (Completo)

Técnico Especialista TIC en Aplicaciones Microinformáticas. Creación, Diseño y Edición Digital

TEMARIO OFFICE 2003 PARA WEB

A toda persona que utilice o esté interesado en mejorar su dominio en el paquete ofimático de Microsoft.

Programa: Sello. Certificación. Secretaria General

Manejo de Windows, Excel, Word, Power Point e Internet

General: Reconocer en la informática la herramienta idónea para la obtención de soluciones.

1 Introducción a Excel Configuración de la ventana de la aplicación 3 Mecanismos de importación y exportación de ficheros

OFIMATICA MF0233_2 PROGRAMA DEL CURSO UNIDAD FORMATIVA 1: SISTEMA OPERATIVO, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN, INTERNET/INTRANET Y CORREO ELECTRÓNICO UF0319

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Informática I ESCUELA Administración y Contaduría. DEPARTAMENTO Contaduría CODIGO PRERREQUISITO(S) Ninguno

Contenidos (MÍNIMOS EN NEGRITA)

Objetivos. <?echo $telefono;?>

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

ELEMENTOS DEL MÓDULO

PROGRAMA EN TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Y DE COMUNICACIÓN CURSO: OPERADOR BÁSICO DE COMPUTADORAS I (WINDOWS-WORD)

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

Aprender para Compartir el Conocimiento y la Experiencia INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN E INTERNET CON WINDOWS

Iniciación a Office Ministerio de Educación, Cultura y Deporte COLECCIÓN AULA MENTOR SERIE OFIMÁTICA. CamSo SGALV

Asignatura: Fundamentos de informática. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

Certificación. Sello. Secretaria General

Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos.

MICROSOFT WORD 2007 (FÁCIL)

Libre Office Completo. Contenido. Introducción. -Presentación. -Primeros - pasos. -Manejo - de Writer. -Formato - de párrafo. -Formato - de página

Extraescolar Informática. Programación de Informática

Programa Formativo. Código: Curso: Word 2013 y Excel 2013 Nivel Medio Modalidad: ONLINE Duración: 60h.

MF0233_2 Ofimática. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Año de la consolidación del Mar de Grau

OFIMÁTICA OBJETIVOS PROGRAMA. Curso Bonificable Solicita información Añade al archivador Recomienda a un amigo

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN. Escuela Superior de Informática PROGRAMAS CURSOS DE OPERACIÓN OPERADOR BÁSICO DE MICROSISTEMAS

Programa Formativo. Código: Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Powerpoint)

Menús de Microsoft Word

MICROSOFT EXCEL 2007 (FÁCIL)

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos:

PROGRAMA DE CURSO. EXCEL Nivel Básico. CL - 01

búsqueda de empleo AULA MENTOR educacion.es

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA

PLAN DE TRABAJO. 1. Conceptos básicos de computación. 2.Internet. 3. Word CONOCIMIENTOS PREVIOS: Manejo y conocimientos básicos de la computadora.

8 Opciones de mensaje 8.1 Opciones de respuestas y reenvíos

Programa Formativo. Código: Curso: Conocimientos Ofimáticos Elementales 2010 Modalidad: ONLINE Duración: 56h.

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO)

Contenido. Microsoft Word Gestión de documentos. Introducir/modificar datos

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ

Generalidades Descubrir la ventana de trabajo...48 Mostrar/ocultar las marcas de formato...50 Ajustar el zoom...51 Cambiar el tipo de vista...

Temario Word 2007 básico

Elaboración de documentos de texto (UF0857)

Transcripción:

CARRERA/DIPLOMA: Diploma en Ciencias Sociales, Diploma en Ciencia y Tecnología. Lic en Terapia Ocupacional AÑO: Ciclo lectivo 2008 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Informática NOMBRE DE LOS PROFESORES: Balderrama, A; Ceballos, M; Duarte, E; Fraga, M; Hernandez, M; Natoli, H; Perez, P; NÚCLEO AL QUE PERTENECE LA ASIGNATURA: Requisito curricular para la obtención del Diploma. Según las resoluciones de aprobación de los planes de estudios los Diplomas de Ciencias Sociales y Ciencia y Tecnología respectivamente, se establece que: Para acceder al título ( ) el estudiante deberá acreditar conocimientos de Informática ) 1 AREA DE CONOCIMIENTO: Informática TIPO DE ASIGNATURA: Teórico - Práctica CRÉDITOS: No otorga CARGA HORARIA SEMANAL: 3 (tres) horas reloj semanales OBJETIVO GENERAL Se espera que el alumno adquiera conocimientos sobre el funcionamiento de los medios informáticos para mejorar la eficiencia y la eficacia de sus actividades académicas y profesionales. MODALIDAD: Presencial. CONOCIMIENTOS ó COMPETENCIAS PREVIOS PARA EL MEJOR APROVECHAMIENTO DEL CURSO: No se requieren CONTENIDOS MÍNIMOS: Introducción al trabajo en entornos gráficos. Administración de archivos y carpetas. Comprensión y descomprensión de archivos y carpetas. Herramientas de procesamiento de textos para la producción de textos académicos. Edición y formateo de texto. Inserción de objetos gráficos. 1 Res 180/03 y 179/03, respectivamente Programa de la Asignatura Informática Año lectivo 2008 1 de 10

Diseño y configuración de página. Elementos paratextuales (tablas de contenidos, notas al pie, comentarios). Herramientas para el procesamiento de datos cuantitativos. Formato, fórmulas y funciones. Herramientas para la representación de datos cuantitativos. Introducción al trabajo con bases de datos: elementos constitutivos; relaciones; recuperación de la información. Herramientas de presentación y publicación de la información. Presentaciones electrónicas. Herramientas para la búsqueda y selección de información en línea. Buscadores y metabuscadores. Criterios de validación y credibilidad sobre los recursos electrónicos. Web 2.0: Comunicación e interacción en la Web. Recursos electrónicos para el trabajo colaborativo. PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD I ENTORNO GRÁFICO Software Utilizado Windows XP o versión posterior 7 zip Se espera que el alumno logre: 1.1. Manejar con suficiencia los distintos objetos del Entorno Gráfico Windows 1.2. Distinguir los conceptos de archivo y carpeta 1.3. Administrar eficientemente la información almacenada en una PC a través del movimiento, copia y renombrado de archivos y carpetas 1.4. Usar adecuadamente el software disponible para la compresión descompresión de archivos. Contenidos específicos 1.1. Hardware y Software: periféricos, Unidades de almacenamiento, Tipos de software. 1.2. Características generales del entorno gráfico: Escritorio, iconos, menú Inicio; Partes y estructura de ventanas: controles de tamaño; Barras de desplazamiento y de menúes, tamaño, organización de ventanas (cascada, mosaico, etc.) 1.3. Controles básicos del entorno: Ejecución de programas; cuadros de diálogo; menúes contextuales. Accesorios: utilización de las aplicaciones (bloc de notas, calculadora, Paint, etc.) Programa de la Asignatura Informática Año lectivo 2008 2 de 10

1.4. Configuración y Personalización: Escritorio, Panel de Control, Pantalla (protector de pantalla, Fondo, Apariencia), Fecha y Hora, Teclado. 1.5. Operación con archivos: Guardar, copiar, mover, tamaño, nombre y extensión; vistas; Compresión y descompresión de archivos y Carpetas con 7zip 1.6. Virus: Concepto, antivirus Módulo Windows - Material de Cátedra y Apunte 7zip - Material de Cátedra UNIDAD II PLANILLA DE CÁLCULO Software Utilizado Microsoft Excel XP o versión posterior Se espera que el alumno logre: 2.1. Reconocer las acciones más usuales propias de una planilla de cálculo, tales como, introducir o borrar datos, insertar o eliminar filas y columnas; copiar, cortar y pegar datos, celdas, filas y columnas; aplicar formatos para lograr una buena presentación. 2.2. Guardar, abrir y renombrar archivos. 2.3. Apropiarse de las estrategias para el trabajo con fórmulas y funciones, utilizando el Asistente para ayudarse en la construcción de la sintaxis de fórmulas complejas. 2.4. Construir gráficos adecuados a distintos tipos de datos, mejorando la presentación y personalizando los distintos tipos de gráficos. Contenidos específicos 2.1. Reconocimiento del área de trabajo: Menúes, barras de herramientas; Libros, hojas, Columnas, Filas, Celdas, Rango; desplazarse, insertar texto y valores, suprimir. Guardar, guardar como, Abrir, Salir. 2.2. Formato de celdas: Alineación, Fuentes, Bordes, Tramas; Formato de números; Formato de Filas y Columnas (Ancho y alto, Ajustar, ocultar, mostrar); Insertar Filas, columnas y Hojas; Cambiar nombre a las hojas; Formato condicional. 2.3. Edición: Copiar y cortar, pegar y pegado especial; Rellenar; Series; Mover o copiar hoja, Buscar y Reemplazar; Insertar imágenes y Objetos; Ordenar por distintos criterios. Programa de la Asignatura Informática Año lectivo 2008 3 de 10

2.4. Fórmulas y Funciones. Fórmulas: Sintaxis, Operaciones matemáticas (suma, resta, división, multiplicación); Porcentajes, operaciones con fechas, referencias absolutas. Funciones: Autosuma, sintaxis, asistente de funciones, Funciones (Si, Sumar si, Contar Si, Promedio, Máximo, Mínimo, Potencia, Raíz); Funciones con fechas. 2.5. Gráficos: Distintos tipos de gráficos; construcción a través del asistente; mejorar la presentación del gráfico; personalización. 2.6. Filtros. Impresión: Configuración de página, área de impresión, Salto de página, Vista preliminar. Módulo Microsoft Excel - Material de Cátedra UNIDAD III PROCESADOR DE TEXTO Software Utilizado Word XP o versión posterior Se espera que el alumno logre: 3.1. Apropiarse de los saberes básicos para: escribir un texto académico: darle formato, paginarlo, guardarlo y recuperarlo. Usar correctamente las notas al pie. 3.2. Borrar archivos y cambiarles el nombre. 3.3. Insertar imágenes y utilizar la barra de dibujo; cambiar las propiedades de los objetos. 3.4. Aplicar estilos, insertar tablas, saltos de página y tablas de contenidos. Contenidos específicos 3.1. Reconocimiento del área de trabajo: Barra de Menús y de herramientas. Vistas de documentos. Crear, guardar, y abrir documentos. 3.2. Escritura: puntuaciones, Mayúsculas y minúsculas, teclas especiales, desplazamiento, borrado e inserción de texto. Idioma; Corrector Ortográfico, Diccionario de sinónimos. Selección de texto. 3.3. Formato: Fuentes (tamaño, tipo, color, subrayado, efectos). Párrafo: Interlineado, Alineación, Sangrías, numeración y viñetas, Columnas, Letra Capital, Estilos, Bordes y sombreados Programa de la Asignatura Informática Año lectivo 2008 4 de 10

3.4. Edición: Copiar, cortar y pegar; pegado especial; copiar formato. Buscar y reemplazar. 3.5. Encabezado y pie de página, Numeración de página, Insertar Fecha, Hora, símbolo, autotexto, Salto de página; Nota al pie, comentario, hipervínculos. 3.6. La cita como forma de evitar el plagio; tipos de uso más frecuentes de las notas al pie; formas de citar según las fuentes bibliográficas utilizadas: Normas APA. 3.7. Imágenes y herramientas de dibujo: Insertar imágenes (prediseñadas y desde archivo). Herramientas de la barra de dibujo (líneas, Flechas, Relleno, sombra, 3D, Objetos, Autoformas, Cuadro de texto); agrupar y ordenar; formato de Imagen/objeto; herramientas de la Barra de Imagen (Ajustar Texto, Control de Imagen, Contraste, Brillo, etc.); 3.8. Tablas: Insertar y/o eliminar filas, celdas y columnas; Combinar y dividir celdas; Alto y ancho de celdas; Autoformato de tablas; Bordes y Sombreados; Convertir Texto en tabla y viceversa, Ordenar. 3.9. Configurar Página (márgenes, tamaño de papel, orientación), Vista Preliminar e Imprimir. 3.10. Combinar correspondencia; plantillas y asistentes. Módulo Microsoft Word Material de Cátedra UNIDAD IV INTERNET Software Utilizado: Microsoft Explorer 6.0 o versión posterior; Mozilla Firefox Se espera que el alumno logre: 4.1. Reconocer los servicios que se prestan vía Internet; apreciando las prestaciones de distintos navegadores, sus similitudes y diferencias. 4.2. Desarrollar estrategias para el manejo del correo electrónico 4.3. Buscar de manera eficiente información de orden académico; transformar la información hallada en la Web (textos con o sin formatos, imágenes), en documentos o parte de ellos. 4.4. Desarrollar competencias que permitan validar y legitimar la información disponible en línea y, por transferencia, sobre los recursos electrónicos en forma general. Programa de la Asignatura Informática Año lectivo 2008 5 de 10

4.5. Conocer sobre Internet 2, sus características y potencialidades. 4.6. Lograr una aproximación al uso de la Web 2.0, en tanto espacio de interacción social y trabajo colaborativo Contenidos específicos 4.1. Historia y estructura de Internet; Concepto de Red y tipos de Redes; conexión y servicios de Internet; dirección IP, protocolos; Internet 2 4.2. Sitio y Página Web: Estructura de la página Web (marcos, hipervínculos) URL; Estructura de las direcciones de Páginas y sitios Web. 4.3. Navegadores: Software disponible para la navegación en la Web. Barra de herramientas y menús; Historial; Favoritos, Buscar; Imprimir; Abrir en ventana/pestaña nueva; Barra de Estado, Navegación. 4.4. Búsquedas en la Web: Buscadores, metabuscadores y buscadores temáticos; Búsquedas avanzadas, Operadores boleanos. Traductores. 4.5. Criterios para validar y legitimar la información disponible. Análisis de sitios Web según estos criterios. 4.6. Extracción de Información de la Web: Copiar, Guardar imagen, Guardar como página Web, guardar como texto, Bajar programas y Archivos. 4.7. Correo Electrónico: Concepto, tipos de correo (Pop3 y Web mail), configuración y tramitación de cuenta de correo; Enviar, Responder, Redireccionar, y adjuntar de archivos. 4.8. Técnicas y procedimientos de integración Internet y Procesador de Texto. Módulo Internet - Material de Cátedra UNIDAD V PRESENTACIONES Y DIAPOSITIVAS Software Utilizado Microsoft PowerPoint XP o versión posterior Se espera que el alumno logre 5.1. Introducirse en el diseño de diapositivas, familiarizándose con las herramientas que proporciona el utilitario. 5.2. Realizar presentaciones dinámicas a partir de informes escritos. Programa de la Asignatura Informática Año lectivo 2008 6 de 10

Contenidos específicos 5.1. Criterios a contemplar al momento de crear una presentación: uso, público objetivo, tiempos asignados (cuando corresponda), guión para el diseño de la presentación. 5.2. Reconocimiento del área de trabajo: Barras de Menús y de herramientas; abrir y guardar archivos; Plantillas, Vistas. 5.3. Edición de Diapositivas: Insertar y duplicar diapositivas; Copiar y pegar; Insertar imágenes, texto, gráficos, Objetos, etc. Alineación; Diseño; fondo; Combinación de Colores. 5.4. Presentación de Diapositivas: Animación de objetos; Transiciones; sonidos; Intervalos; Botones de acción; Presentaciones portátiles. Módulo PowerPoint - Material de Cátedra UNIDAD VI GESTOR DE BASES DE DATOS Software Utilizado Microsoft Acces XP o versión posterior 6.1. Conocer los elementos que componen una base de datos y su uso específico. 6.2. Adquirir estrategias para su diseño, usando correctamente los Asistentes disponibles para la creación de los distintos objetos. 6.3. Crear y utilizar consultas para el recupero selectivo de la información almacenada. 6.4. Establecer relaciones entre tablas e importar datos externos a la base. Contenidos específicos 6.1. Concepto de Base de Datos, características; tipo de gestores: Ficheros, relacionales, documentales. Campo y Registro: Concepto. 6.2. Características del programa; barra de menúes, área de trabajo; vistas; Abrir y Guardar. 6.3. Elementos de una Base de Datos: Concepto de tabla, consulta, Formulario e Informe. Programa de la Asignatura Informática Año lectivo 2008 7 de 10

6.4. Operación de una base de datos: Carga de datos a través de formularios y tablas; Filtros; Relaciones; Recupero de información a través de Consultas; su diseño y ejecución; Diseño e impresión de Informes. 6.5. Diseño de Tablas: Tipos de campos, usos y posibilidades; Propiedades de los mismos (Tamaño, Formato, requerido, Indexado, máscara de entrada, Reglas y Texto de validación; Clave Principal) 6.6. Diseño de Formulario: Creación y Organización; partes del Formulario; manejo de imágenes; modificaciones de diseño: colores de fondos, formato de Fuentes. Controles de Formulario y Botones de comando. 6.7. Exportación e importación de elementos de la base. Compactar, Convertir a versión anterior. Módulo Microsoft Access Material de Cátedra FORMA DE EVALUACIÓN Esta asignatura se podrá aprobar a través de dos modalidades: A- Examen de Suficiencia Aquellos alumnos que cuenten con conocimientos previos, podrán rendir un examen de Suficiencia a fin de acreditar los contenidos mínimos exigidos para la aprobación de la asignatura; dicho examen será presencial, de carácter teórico práctico, debiendo demostrar un conocimiento mínimo del 70% de cada uno de las aplicaciones comprendidas en el presente programa. B- Cursada regular Se deberá cumplimentar el requisito de regularidad asistiendo al 75% de la cursada y participar en tiempo y forma de las actividades que se indiquen. El no cumplimiento de esta condición supondrá la perdida de la regularidad y por consiguiente se deberá recursar la asignatura o presentarse a examen de suficiencia. Para la aprobación de la materia se deberán rendir tres exámenes parciales de carácter presencial. A los efectos de su acreditación, la asignatura llevará como nota final Aprobado o Reprobado. Programa de la Asignatura Informática Año lectivo 2008 8 de 10

La asignatura admite dos tipos de promoción: a) Promoción sin trabajo Final: Para acceder a este tipo de promoción el alumno deberá aprobar los exámenes parciales superando el 70 % de los contenidos evaluados y haber resuelto la ejercitación de cada una de las clases, solicitadas por el profesor, en tiempo y forma. b) Promoción con trabajo Final: El alumno que alcance en cada uno de los parciales un nivel de entre el 50 y 70% de los contenidos evaluados, deberá cumplimentar la entrega de un Trabajo Final cuyo objetivo constituye la integración de los contenidos de la materia. En caso que uno y hasta dos parciales no sean aprobados, se dispondrá de un examen de carácter recuperatorio, al término del cuatrimestre. De acuerdo al Régimen de estudio vigente, los alumnos que no logren acreditar en instancias de Recuperatorio entre el 50 y el 70% de los contenidos mínimos, contarán con una instancia especial de evaluación durante el siguiente cuatrimestre, determinada por el Calendario Académico vigente a través del llamado a Mesas de Examen Integrador. CRONOGRAMA TENTATIVO La asignatura tiene una duración de un cuatrimestre. Durante las clases se desarrollan los distintos contenidos y unidades temáticas tal como se muestra en la siguiente tabla. Se deberá recordar que es solamente a título orientativo, dependiendo de feriados y/u otras contingencias que pudieran surgir. Clase Contenido Bibliografía 1 Unidad I Entorno gráfico Windows Explorador de Windows 7zip Módulo Windows Módulo 7 zip 2 3 4 5 Unidad II Planilla de Cálculos Módulo Microsoft Excel 6 1º Examen Parcial Programa de la Asignatura Informática Año lectivo 2008 9 de 10

7 8 Unidad III Procesador de texto Módulo Microsoft Word 9 10 11 Unidad IV Internet Módulo Internet 12 Unidad V Presentaciones electrónicas Módulo Microsoft Power 13 2º Examen Parcial 14 15 Unidad VI Base de Datos Módulo Microsoft Access 16 17 3º Examen Parcial Examen Recuperatorio por parciales desaprobados BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA Material teórico-práctico elaborado por los profesores de la cátedra. BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA Libros: Blattner, Patrick Edición especial Microsoft Excel 2002, Pearson Educación S.A., Madrid 2002. Díaz Martín, José Manuel Microsoft Word 2002 Pearson Educación, Ed Prentice Hall, Madrid 2002 Simpson, Alan y Robinson, Celeste La Biblia de Access 2002 Anaya Multimedia Anaya Interactiva, Madrid 2001 HORAS DE ESTUDIO RECOMENDADAS FUERA DE CLASE: 2 (dos) semanales Programa de la Asignatura Informática Año lectivo 2008 10 de 10