PROGRAMA CIENTÍFICO VIII CONGRESO NACIONAL TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA AEETCA JUEVES 26 DE MAYO DE 2011

Documentos relacionados
VII Congreso de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI)

AVANCES EN TRATAMIENTO

PRESENTACIÓN. Tomar conciencia de la importancia de una detección precoz y de los factores que ocasionan los trastornos de alimentación.

COMITÉ CIENTÍFICO. PRESIDENTE D. Antonio Rodríguez Salazar Hospital Universitario de Burgos. SECRETARIO D. Pedro David Delgado López

VII Foro de Nacional Salud Sexual

IV JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL SESCAM

41ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría JUNIO 2013

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga, del 9 al 11 de junio de 2016

G.E. NUTRICIÓN CLÍNICA y DIETÉTICA

Jornadas de Nutrición CODINAN2016 HUELVA CASA COLÓN. VIERNES 7 y SÁBADO 8 DE OCTUBRE 2016

XXIII CONGRESO NACIONAL LA PSICOTERAPIA: MÁS ALLÁ DEL SÍNTOMA

HORARIOS DEL MASTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE)

Autoría y colaboraciones

Avances y retos para el futuro

XII CURSO DE SALUD MATERNO-INFANTIL

II CONGRESO SEICAV VII REUNIÓN GAMES BILBAO Palacio Euskalduna. 27/28 de septiembre

REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

IV JORNADA DE TRABAJO SOCIAL SANITARIO EN CASTILLA Y LEÓN

2O16 PROGRAMA CIENTÍFICO ALICANTE. 29 sept Al1 OCT JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE

PRESENTACIÓN. PROGRAMA Jueves 1 de diciembre. Queridos amigos y compañeros,

ALIMENTACIÓN PARA CELÍACOS Y EN RESTAURACIÓN COLECTIVA

EXPERTO EN EDUCACIÓN Y CUIDADOS EN DIABETES MELLITUS Dr. José Manuel Miralles García

OBJETIVOS de las III Jornadas Castellano y Leonesas de Enfermería Vascular

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo

III CURSO DE VERANO DE LA FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE NUTRICIÓN (FINUT) Hábitos de vida saludable Más conocimientos y mejor promoción de la salud

Jornadas de Nutrición CODINAN2016 HUELVA

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE TOXICOMANÍAS. Valencia, viernes 3 de marzo de 2017 Complejo Deportivo-Cultural La Petxina. Financiado por:

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017

PROGRAMA 17 DE MAYO: TARDE

VI Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica. Oviedo. Programa científico. 5 y 6 de febrero de 2015

Consejo Seguimiento Pacto Social contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria. 20 junio 2013

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

Información para profesionales de la salud. Unidad de TCA

CRONOGRAMA CURSO

IX Jornada de Humanización de Hospitales para niños y niñas

ÁREA 3 SERVICIOS DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL DE DISTRITO:

Jueves, 16 de febrero

Jueves, 16 de febrero

FORUM TDAH ACTUALIZACIÓN EN TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

Nutrición y estilo de vida del deportista

Psiquiatría Legal CARTA DE BIENVENIDA. XXV congreso nacional. Dr. Jorge Pérez Martín Presidente del Comité Organizador

Hotel Barceló Sevilla Renacimiento 14 al 16 de junio 2018

I Jornadas de Urgencias y Emergencias de Madrid Madrid, 24 y 25 de Febrero de 2016

SALUD MENTAL AMÉRICA ANDINA EN EL PACIENTE DE II SIMPOSIO DE PSIQUIATRÍA TRANSCULTURAL. Servei de Psiquiatria Hospital Universitari Vall d Hebron

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL

PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL AVANCES SOCIOSANITARIOS

DE ENFERMOS RENALES. 10 y 11 de noviembre de 2012

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Diagnóstico y tratamiento del Trastorno Límite de Personalidad (TLP): Desarrollo de competencias especializadas

II JORNADAS CIENTÍFICAS

11 de Noviembre, miércoles

TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO Y LA OBESIDAD MÁSTER UNIVERSITARIO EN LLÁMANOS

«Alimentación y Nutrición en los tres Ámbitos Sanitarios»

EXPERIENCIA PROFESIONAL MÁS RELEVANTE

CUIDADOS PALIATIVOS XI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE PROGRAMA CIENTÍFICO MIERCOLES 10 ABRIL 2013 JUEVES 11 ABRIL 2013

"Salud, Sector Estratégico, Servicio esencial"

Geriatría. Nutrición. 11 de marzo de Programa Preliminar. Organizado por II REUNIÓN CIENTÍFICA. Avalado por

Evaluación de los resultados en salud en Oncología

I Congreso Nacional de Bioética

IV JORNADAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO Santiago de Compostela. Viernes, 24 de Abril de 2015

V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC)

XXXII CONGRESO REGIONAL DE MEDICINA INTERNA SOCALMI. IV REUNION DE RESIDENTES DE SOCALMI.

I Congreso Nacional de Violencia Filio-Parental en España 16, 17 y 18 Abril de Hospital Clínico San Carlos de Madrid

PROGRAMA PROVISIONAL. 17:30 Talleres

XI CURSO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: NUEVOS PARADIGMAS

II CONGRESO, XII REUNION ANUAL, AAPap 16 y 17 de mayo de 2013

V Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

II JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA

VII Jornada. Científica. Prevención y detección precoz en psiquiatría del niño y del adolescente. Jueves 18 y viernes 19 de octubre de 2012

GETHI III SIMPOSIO. III Concurso de Casos Clínicos Sobre Tumores Raros. #simposiogethi. 14 de Noviembre 2017

XI Congreso Nacional de Documentación Médica

1 JORNADAS RIOJANAS DE CARDIOLOGÍA

21 y 22 de octubre 2016 Salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria

Programa Científico VIERNES 2 DE JUNIO h. Recogida de acreditación y documentación Secretaría Técnica

Miércoles, 17 de abril

XI Jornada de trabajo AENTDE AENTDE: 20 años impulsando los lenguajes enfermeros Hospital 12 de Octubre. Madrid, 6 de Mayo de 2016

09:45 h. MESA DE PONENCIAS 1. INVESTIGACIÓN Y TRATAMIENTO EN NEUROPSI- COLOGÍA: RETOS DEL SIGLO XXI

Programa Científico. Programa Científico

Programa de Atención a la Salud Mental. Infanto Juvenil. de la comunidad de Canarias

Deusto. XX Symposium. sobre Avances en drogodependencias. Existen las Adicciones sin Sustancias? Instituto Deusto de Drogodependencias

Sevilla I CONGRESO Hotel Barcelo Sevilla Renacimiento 13 Y 14 MARZO 15 ROV-02-15/038. Organizado por:

DIRECTORIO DE LA RED DE SALUD MENTAL

43ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría JUNIO 2015

«Alimentación y Nutrición en los tres Ámbitos Sanitarios»

PLAZAS EN UNIDADES DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

9:30 h. APERTURA e inauguración de las Jornadas. Paco Santolaya Ochando. Presidente del Consejo General de la Psicología

XVI Reunión Anual de la Sociedad de Pediatría Balear. 6 y 7 de octubre, Programa

SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA. Jueves 11 de mayo h Entrega de Documentación

XX CONGRESO NACIONAL DEL CAPÍTULO DE DIAGNÓSTICO VASCULAR DE LA SEACV XVI EXAMEN CERTIFICACIÓN DEL CDV. Valencia octubre 2017

Geriatría y Nutrición

XI Congreso Estatal de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud. 10, 11 y 12 de Mayo 2012

III JORNADA CIENTÍFICA CONJUNTA DE LAS SOCIEDADES CANARIAS DE MEDICINA PREVENTIVA HOSPITALARIA Y DE SALUD PÚBLICA DE CANARIAS

PLAZAS EN UNIDADES DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Semana de la Salud Mental y la Discapacidad Intelectual

XIV Reunión Anual de la Sociedad de Pediatría Balear. 02 y 03 de octubre, Programa

8º CURSO DE CÁNCER RENAL Y TUMORES GERMINALES SOGUG. Valencia, 24 y 25 de Febrero. Hotel Melià Avenida de las Cortes Valencianas, 54 Valencia

Autoría y colaboraciones

ÁREA 2 SERVICIOS DE ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL DE DISTRITO:

Transcripción:

1 PROGRAMA CIENTÍFICO VIII CONGRESO NACIONAL TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA AEETCA JUEVES 26 DE MAYO DE 2011 9:00 h. Recogida de documentación 9:15-10:45 h. TALLERES TALLER 1 EMOCIÓN EXPRESADA FAMILIAR: GRUPO DE INTERVENCIÓN EN FAMILIAS. Antoni Grau, Psicólogo, responsable de investigación del Institut de Trastorns Alimentaris (ITA), Barcelona TALLER 2 TCA: LA MIRADA DE ENFERMERÍA. Enfermería Servicio de Psiquiatría Complejo Asistencial Universitario de Burgos 10:30-11:00 h. Pausa café 11:00 h. ACTO INAUGURAL Luis Beato. Presidente AEETCA Jesús J. De la Gándara. Presidente Comité Organizador Nuria Español Armengol. Comité Organizador Autoridades 11:30-13:00 h. Mesa científica PROGRAMAS MANUALIZADOS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE T. ALIMENTARIOS RELACIONADOS CON EL PESO EN LA ADOLESCENCIA Pedro Manuel RUIZ-LÁZARO Psiquiatra, Hospital Clínico Universitario de Zaragoza. Universidad de Zaragoza. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud I+CS Pedro Manuel RUIZ-LÁZARO Hospital Clínico Universitario de Zaragoza. Universidad de Zaragoza. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud I+CS Mercedes JORQUERA Psicólogo Clínico, Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria, Centro Clínico de Psicología Previ, Valencia María CALADO Psiquiatra, Servicio de Psiquiatría Complejo Hospitalario Universitario de Vigo Objetivos y ponencias: Cómo prevenir los TCA? Cúal es la mejor metodología? Cómo evaluar los resultados de los programas? Se puede prvenir el sobrepeso y los TCA al mismo tiempo? Qué conocimientos y habilidades son necesarios para poner en marcha grupos psicoeducativos? En qué podemos educar los pacientes con TCA?

2 Evaluación a los doce meses de ensayo controlado de prevención de TCA en adolescentes de zona norte de España. Pedro Manuel Ruiz-Lázaro, Jesus Pérez Hornero, José Andrés Gómez del Barrio, Maria Calado Otero. Taller de prevención de TCA en la Comunidad Valenciana Una propuesta de psicoeducación y autoayuda en los trastornos de la conducta alimentaria 13:00-14:30 h. Mesa científica NEUROBIOLOGÍA EN LOS TCA: UNA ACTUALIZACIÓN Montserrat GRAELL Psiquiatra, Unidad de Trastornos de la Alimentación. Sección de Psiquiatría y Psicología Infanto-Juvenil. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid Ascensión MARCOS Profesora Centro Superior de Investigaciones Científicas, Directora del Grupo de Inmunonutrición del Dpto. de Metabolismo y Nutrición del Instituto del Frío, CSIC. Madrid Josefina CASTRO Psiquiatra, Servicio Psiquiatría y Psicología Infanto Juvenil.Hospital Clínic Barcelona Laura CARRAL Psicólogo Clínico, UTCA. H. Universitario Marqués de Valdecilla. Santander Objetivos y ponencias: Actualización de los resultados de investigaciones nacionales en tres aspectos neurobiológicos: Neurobiología de la regulación de la ingesta. Hallazgos estructurales por neuroimagen RMN y Espectroscopia. Rehabilitación neuropsicológica, nueva herramienta de tratamiento. 14:00 h. COMIDA 18:30 h. CONFERENCIA INAUGURAL. MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA. EVOLUCIÓN, ALIMENTACIÓN, TALENTO Y SALUD MENTAL Preside: Manuel FRANCO MARTÍN Presidente Asociación Castellano-Leonesa de Psiquiatría (ASCLP). Jefe de Servicio de Psiquiatría del Complejo Asistencial de Zamora Introducción: Evolución y salud mental. Jesús J. DE LA GÁNDARA. Jefe de Servicio de Psiquiatría del Complejo Asistencial Universitario de Burgos. Presidente del Comité Organizador del VIII Congreso Nacional de AEETCA Conferencia: Evolución, alimentación y talento humano. José Mª BERMÚDEZ DE CASTRO. Paleoantropólogo, Vicepresidente y patrono de la Fundación Atapuerca. Codirector de las excavaciones de yacimientos pleistocenos de la Sierra de Atapuerca. Premio Príncipe de Asturias 1997 de Investigación Científica y Técnica Debate con los asistentes.

3 21:00 h. ACTO DE BIENVENIDA EN MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA VIERNES 27 DE MAYO DE 2011 9:00-10:30 h. TALLERES TALLER 3. HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES TCA. TRATAMIENTO AMBULATORIO INTENSIVO. Mar Faya, Unidad de Trastornos de la Alimentación. Sección de Psiquiatría y Psicología Infanto-Juvenil. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid TALLER 4. DEPORTE Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. Carmen del Río, F. Psicología, Universidad de Sevilla. J. Carlos Jaenes, Universidad P. De Olavide, Sevilla 10:30-12:15 h. Mesa Científica MODELOS DE FAMILIAS EN TCA, la familia hacia la estructura psicótica Beatriz SANZ Psicólogo clínico. Hospital de Día. Servicio de Psiquiatría Complejo Universitario Asistencial de Burgos Participantes Manuel MATEOS AGUT Hospital de Día, Servicio de Psiquiatría Complejo Universitario Asistencial de Burgos Eduardo RUIZ PARRA Psiquiatra. Unidad de Trastorno de la conducta alimentaria del Hospital de Basurto, Bilbao Eduardo PAOLINI Psicólogo Clínico. Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital del Niño Jesús. Madrid Objetivos y Ponencias: Estructura familiar y trastornos de la conducta alimentaria, la familia psicótica. Relación con la clínica Manejo clínico de las familias en las que existe un miembro con alteraciones de la conducta alimentaria 12:15-12:30 h. Pausa café 12:30-14:00 h. Mesa científica ATENCIÓN A LOS PACIENTES CRÓNICOS Y DE LARGA EVOLUCIÓN J. Vicente TURÓN Médico Psiquiatra. Emérito de Institut Català de la Salut. Asesor en Trastornos de la Conducta Alimentaria del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya Gustavo FAUST Psiquiatra, Director Asistencial ITA. Barcelona José Antonio SORIANO Psiquiatra, Psicoterapeuta familiar. Responsable Programa de atención a los TCA, Servicio de Psiquiatría del Hospital de Sant Pau. Barcelona

4 Pilar THOMAS Psiquiatra, adjunta a la Dirección Médica Institut Benito Menni, CASM, St. Boi de Llobregat (Barcelona) Objetivos y Ponencias Deterioro cognitivo y trastornos de la conducta alimentaria de larga evolución Sexualidad y relaciones de pareja en los trastornos de conducta alimentaria de larga evolucion Nuevos retos ante la cronicidad. gestión, tratamiento y prevención terciaria de los tca 14:00-16:00 h. Comida 16:00-17:30 h. Mesa científica EVALUACIÓN Y UTILIDAD DE LOS DISTINTOS MODELOS DE HOSPITAL DE DÍA PARA TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA José Andrés GÓMEZ DEL BARRIO Psiquiatra. Coordinador Unidad TCA. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander Elena MORENO Psicólogo clínico. Unidad de Psiquiatría y Psicología infanto-juvenil. Hospital Clínic de Barcelona Rosa CALVO Psicólogo Clínico. Coordinadora de la Unidad de Trastornos del Comportamiento Alimentario del Hospital Universitario Santa Cristina. Madrid Paula SUÁREZ Psiquiatra. Unidad de TCA. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander Preguntas abiertas: Son tan eficaces como las unidades de ingreso total? Son comparables unos con otros? Cuál es el perfil de pacientes atendidos? Cuál es el modelo de tratamiento? 17:30 h. Mesa científica ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO NUTRICIONAL EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Moderador Elvira MARTÍN L. Especialista Medicina Interna, Unidad de Nutrición Clínica URTA Complejo Asistencial Universitario de Burgos, Máster en Nutrición Clínica y Dietética. Alberto MIJAN Nutrición Clínica- Servicio de Medicina Interna (Unidad de Nutrición). Unidad Regional de TCA de Castilla y Lleón (URTA), Complejo Universitario Asistencial de Burgos. Dept. Nutrición y Bromatología, Universidad de Valladolid. Elvira MARTÍN Nutrición Clínica- Servicio de Medicina Interna (Unidad de Nutrición). Unidad Regional de TCA de Castilla y León (URTA), Complejo Universitario Asistencial de Burgos.

5 Paz REDONDO Profesora Departamento Nutrición y Bromatología, Universidad de Valladolid Ponencias: Valoración nutricional y diagnostico de malnutrición en los trastornos de la conducta alimentaria Soporte nutricional en los trastornos de la conducta alimentaria Educación nutricional en los pacientes con trastornos de la conducta alimentaria 19:00 h. TALLER PARA FAMILIARES ENSEÑANDO A ENSEÑAR A COMER Alberto MIJAN Nutrición Clínica- Servicio de Medicina Interna (Unidad de Nutrición). Unidad Regional de TCA de Castilla y León (URTA), Complejo Universitario Asistencial de Burgos. Dept. Nutrición y Bromatología, Universidad de Valladolid. Geles DUCH Nutricionista, GAN (Grupo de Apoyo Nutricional) Cristina DUCH Gastrónoma, GAN (Grupo de Apoyo Nutricional) Objetivos: Dar herramientas a los padres para que puedan enseñar a comer a sus hijos que padecen un trastorno de la conducta alimentaria Dar seguridad a los padres de cómo tienen que alimentarse sus hijos Ofrecer menús y recetas aceptados por los pacientes que sean normocalóricos Se tendrá en cuenta que sea una receta fácil, rápida, habitual y apta para la familia Se trata de un taller con parte teórica pero con alto contenido práctico (cocinando varias recetas) 19:00 h. ASAMBLEA AEETCA SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011 9:30-11:00 h. Mesa científica LA OBESIDAD COMO TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. ESPAÑA- MÉXICO/AEETCA-AMTA Luis Beato Presidente de AEETCA. Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria, Hospital Universitario de Ciudad Real Participantes J. Armando BARRIGUETE Asesor del Secretario de Salud. Coordinador CoNaCro Secretaría de Salud. Gobierno Federal Ciudad de México Eva TRUJILLO Profesora de Pediatría y Nutrición Escuela de Medicina y Escuela de Nutrición del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Centro de Tratamiento para Trastornos de la Conducta Alimentaria Comenzar de Nuevo

6 Loreto ALDUNATE Psicólogo Clínico CC, Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. Programa 5 pasos por tu salud. CoNaCro. Secretaría de Salud. Gobierno Federal Ciudad de México 11:00-12:15 h. PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES LIBRES SELECCIONADAS Francisco J. VAZ Catedrático de Psiquiatría U. Extremadura. Unidad de Trastornos Alimentarios de Badajoz. Objetivos: Presentación oral de 11 comunicaciones científicas seleccionadas por el Comité Científico entre los resúmenes presentados. 12:15-12:30 h. Pausa café 12:30-14:00 h. Mesa científica Seguimiento de embarazadas TCA y su adaptación maternal. El desarrollo de sus hijos Gonzalo Morandé Jefe del Servicio de Psiquiatría Infanto-juvenil del Hospital Universitario del Niño Jesús de Madrid. Dificultades en el embarazo de las madres con un TCA. María Carrera. Psicóloga Clínica. Coordinadora de la UTCA del Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca Las madres TCA y la crianza de sus hijos.carmen Bayo Psiquiatra infanto-juvenil. UTMP de Madrid Alteraciones y trastornos alimentarios en niños Teresa de Miguel. Psicóloga Clínica. Colaboradora en el Servicio de Psiquiatría Infanto-juvenil del Hospital Universitario del Niño Jesús de Madrid. Objetivos y Ponencias: Trataríamos de exponer las dificultades, temores, relaciones vinculares precoces de las embarazadas TCA y el posterior seguimiento de la crianza de sus hijos. Partimos de la hipótesis de que las madres con comorbilidad y que no hayan realizado un tratamiento específico tendrán más dificultades durante el embarazo y la crianza y sus hijos presentarán más dificultades en la alimentación. Como contrapunto presentaremos la patología alimentaria de un grupo de niños cuyas madres no están diagnosticadas de TCA 14:00 h. CLAUSURA DEL CONGRESO Luis BEATO, Presidente AEETCA Jesús DE LA GÁNDARA, Comité Organizador Autoridades