Programa Nacional para el desarrollo de Parques Industriales Públicos en el Bicentenario INSTRUCTIVO

Documentos relacionados
TRÁMITES OBRAS INTRAMUROS

(

ANEXO I PROCEDIMIENTO PREVISTO PARA LA RENOVACIÓN DE INSCRIPCIONES EN EL REGISTRO NACIONAL DE PARQUES INDUSTRIALES

SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y PRODUCTIVOS

VISTO el Expediente N S01: /2014 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, y

BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001

REGLAMENTO GENERAL DEL PLAN ALUMBRADO EFICIENTE. PLAN: PLAN ALUMBRADO EFICIENTE creado en ámbito del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA.

PROGRAMA DE ADAPTACIÓN AL PUESTO DE TRABAJO

SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y SERVICIOS. Resolución N 533/2017. Ciudad de Buenos Aires, 18 de Julio de 2017.

PARQUES INDUSTRIALES ENTREGA DE 10 ANR POR UN MONTO DE $24 MILLONES Y DE 7 CERTIFICADOS DE REGISTRO DE PARQUES INDUSTRIALES

ANEXO IV A) CERTIFICACIÓN CONTABLE PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DEL PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MICRO, PEQUEÑAS Y

MODELO DE CERTIFICACIÓN CONTABLE PARA EMPRESAS SOLICITANTES BENEFICIARIAS DE LA MODALIDAD 2 Y SOLICITANTES CEDENTES DE LA MODALIDAD 1

EMPRESAS: MODELO DE CERTIFICACIÓN CONTABLE PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Que la variable "ventas anuales" indica por sí misma la dotación de factores que la empresa afecta a su negocio.

PROGRAMA DE APOYO A ATLETAS

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

INSTRUCTIVO: INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS DE FUMIGACIONES

SUBPROGRAMA: FRACCIONAMIENTO PARA PEQUEÑOS ESTABLECIMIENTOS VITIVINICOLAS

Créase el Registro de Vehículos Automotores con Principios de Funcionamiento Tendientes a Reducir la Contaminación Ambiental.

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

SUBPROGRAMA PARA LA ADQUISICIÓN DE AYUDAS TECNICA BASTÓN VERDE

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

INSCRIPTAS EN EL REGISTRO PYME

Bs. As., 30/4/99 CONSIDERANDO:

IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS INSCRIPCION DE NUEVOS CONTRIBUYENTES

CONSIDERANDO: Por ello,

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE PRECURSORES QUÍMICOS

CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS

Secretaría de la Transformación Productiva FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO ARGENTINO

Manual para la solicitud del Certificado de Elegibilidad para el Programa Mi Galpón

Secretaría de Industria, Comercio y Minería ACTIVIDAD MINERA Resolución 1234/97

NUEVA LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES N PREGUNTAS FRECUENTES

Bs. As., 1/12/99 CONSIDERANDO:

Manual para la presentación de documentación para el Fonapyme (monotributistas)

Ministerio de Producción PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES (PRODEPRO) Secretaría de Industria y Servicios Subsecretaría de Gestión Productiva

Resolución 450/2016. MTESS. Previsional. Jubilaciones y Pensiones. Cajas, fondos y/o regímenes complementarios. Registro

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 23/2009 -PARTE PERTINENTE-

ANEXO FONDO METROPOLITANO DE LA CULTURA, LAS ARTES Y LAS CIENCIAS

Ministerio de Medio Ambiente San Luis

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos BOMBEROS VOLUNTARIOS. Resolución Nº 420/2003

Modifícase el Decreto N 438/92 y sus modificatorias. Incorpóranse Ministerios.

DECRETO N 1359/17. Reglamentación del Art. 4 de la Ley Impositiva 3035

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. Resolución 515/2016. Buenos Aires, 08/09/2016

RESOLUCION GENERAL Nº 1583

Adóptanse las reglamentaciones que procuren la provisión de elementos de protección personal confiables a los trabajadores.

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME PREVENTIVO

FORMOSA, 27 de Mayo de 2008 VISTO:

EDIFICIO SEGURO. Carlos Vicente Sánchez TSHyST 05/05/2015 SERIE EDIFICIO SEGURO LEGISLACIÓN

LICITACION PRIVADA Nº 118/17

Dirección de Franquicias del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Condiciones y documentación para solicitar un aval PYME AVAL SGR.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a fin de solicitarle el traspaso de mi matrícula. a matrícula

Primer Taller sobre Convocatorias FONSOFT 2016

Resolución Nº 18/2014. Mendoza, 10/7/2014

LA SUBDIRECTORA DE GESTIÓN TRIBUTARIA A CARGO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS RESUELVE:


LPS- Ley De Promoción Del Soft. Presentación anual. Presentación anual. Versión: de 5

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS. Resolución general Nº 2.153/06 (1) D.G.I

Secretaría de Ciencia y Técnica Ordenanza CS 405. Proyecto de Investigación y Desarrollo para Director Novel con Asesor

EL SECRETARIO DE LA GESTION PUBLICA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN REGISTRO DE CONTRATISTA DE OBRAS POR TERCEROS SUPERVISADAS POR DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO (NORMA NAG 113)

INSTRUCTIVO PARA RE-INSCRIPCION

VISTO, el Digesto de Normas Técnico -Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, Título II, Capítulo XIV, Sección 1ª, y

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución

de divisas, resultando la actividad privada una aliada estratégica del Estado.

ANEXO VIII ACTA 1456 MANUAL DE ADMINISTRACION DE OPERACIONES DE CREDITO FISCAL 2017

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

PROCEDIMIENTO PARA GESTIONAR CERTIFICADOS DE CLAVE PUBLICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD DE REGISTRO IFDPROC06

C O M A P (Ley Nº , de 7 de enero de 1998) DECRETO Nº 354/009

En el Art. 2 de la Ley define y diferencia al Parque industrial y/o tecnológico, al Aérea industrial y a la actividad industrial considerando así:

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Córdoba, 23 de Diciembre de RESOLUCION GENERAL Nº 27.- VISTO:

SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO

ANEXO II SOLICITUD DE REINSCRIPCION EN EL REGISTRO A - FORMULARIO ON LINE

Resolución 1035-E/2017

BASES ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº MINCETUR/CEP ADQUISICIÓN DE MESAS DE TRABAJO Y SILLAS

Secretaría de Emprendedores y de la PyME. CAPACITACIÓN PyME. Secretaría de Emprendedores y de la PyME

Ref. Registro Nacional de Salas de Extracción de Miel y Acopios Intermedios.

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2014

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Línea Verde. Créditos para la Inversión Productiva

FONDO DE ASISTENCIA EDUCATIVA Felipe Moré Rosario - Tel.: /72

Resolución General 4035-E. AFIP. IVA. Sistema Reproweb- Consulta a Proveedores. Modificación

Ministerio de Desarrollo Social Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL

Que desde la vigencia de la Ley Nº , el Manifiesto de Transporte no ha sufrido modificaciones significativas.

PLAN DE NEGOCIOS. La empresa está dispuesta a pagar la suma total del Plan de Negocios de $... (PESOS:.)

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE:

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014

DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Información actualizada al 31 diciembre de 2015

Es un trámite online al que se accede con clave fiscal de AFIP, por lo tanto tendrá 2 instancias:

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

DECRETO Nº 346/ CONDICIONES DE ACEPTACIÓN PARA LA EXONERACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

COMPLETAR ESTA PLANILLA Y ENVIARLA JUNTO CON LA DOCUMENTACIÓN QUE SE SOLICITA A CONTINUACIÓN:

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

INSTRUCTIVO NORMATIVA

Transcripción:

Programa Nacional para el desarrollo de Parques Industriales Públicos en el Bicentenario INSTRUCTIVO

AUTORIDADES Agradecimiento Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández Agradecemos al Plan Nacional de Diseño por su colaboración en la elaboración del presente Instructivo Ministra de Industria de la Nación Lic. Débora Giorgi Director de Legales de Industria, Comercio y PyME Dr. Juan Alberto Díaz Coordinadora Económica de Proyectos Lic. Stella Maris Ayala Escobar Unidad de Desarrollo Industrial Local (UDIL) Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales Públicos en el Bicentenario Evaluadores Lic. María Juliana Coronel Arq. Marcelo Lozano Lic. María Ángela Morra Lic. Mariana Isabel Pereyra Arq. María Julieta Raffo Lic. Cyntia Schwerdtfeger Coordinación Administrativa Lic. Mariana Ciancio Pablo Yapura Diseño e Impresión

Indice Introducción Unidad de Desarrollo Industrial Local (UDIL) Registro Nacional de Parques Industriales RENPI Procedimiento para inscribir al Parque Industrial en el RENPI Formulario RENPI Aportes No Reintegrables ANR Procedimiento para solicitar un ANR para Obras Intramuros Solicitud de ANR para Obras Intramuros Informe Parcial Informe Final de Obra y Cuentas Normativa Vigente 7 8 11 13 26 33 35 42 52 61 73 5

Introducción La transformación política iniciada en 2003 puso de pie a la Argentina de la producción, la inclusión y el trabajo. El modelo productivo basado en la reindustrialización, el desarrollo del mercado interno, la política de desendeudamiento y la defensa de las empresas nacionales hizo posible el crecimiento más importante de los últimos 200 años. La industria nacional creció 81%, generando 127.000 nuevas PyMEs y más de 5 millones de puestos de trabajo. Para seguir ampliando la capacidad productiva, nuestra pujante industria nacional demanda más y mejores espacios, que faciliten el crecimiento de la producción con valor agregado y el aumento de la competitividad de las empresas. Con más infraestructura y nuevas tecnologías seguimos forjando la industria para esta nueva década. Por eso, la Presidenta Cristina Fernández puso en marcha el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales Públicos en el Bicentenario. En el marco del Programa se creó el Registro Nacional de Parques Industriales para conformar una base de datos actualizada que permita disponer en tiempo real de la oferta detallada de predios aptos para la radicación industrial en todo el país. El Programa prevé la ejecución de obras de infraestructura intramuros y para ello el Ministerio de Industria dispone de Aportes No Reintegrables de hasta $300 mil por solicitud para calles internas, cercos perimetrales y obras civiles en los Parques Industriales, entre otras. A su vez, prevé la ejecución de obras extramuros como tendido de redes de gas, electricidad y agua así como la construcción de rutas de acceso a los Parques, a cargo del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Además, el Programa Nacional de Parques Industriales del Bicentenario ofrece, a través del Banco Nación, créditos con subsidio del Ministerio de Industria de hasta 1 millón y medio de pesos a 5 años y tasa fija en pesos del 9.5 % anual para provincias del norte grande y del 11 % para el resto del país para que las PyMEs estén en los Parques. Fortalecer sistemáticamente la industria nacional es clave para seguir mejorando el nivel de empleo y la competitividad. Con una industria pujante, moderna, que incorpore más tecnología, innovación y valor agregado profundizamos el modelo de crecimiento económico con inclusión social y consolidamos un país más justo y próspero. 7

Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales Públicos en el Bicentenario Unidad de Desarrollo Industrial Local - UDIL La Unidad de Desarrollo Industrial Local (UDIL) tiene por objeto potenciar y fortalecer alianzas con los actores locales en el Proceso Productivo-Industrial local, actuando en coordinación con los Gobiernos Provinciales y Municipales Objetivos > > > > > > > > > > > > Promover alianzas estratégicas con actores gubernamentales de nivel nacional, regional y local para el impulso del desarrollo industrial, a través de la ampliación y diversificación de las industrias. Generar las acciones necesarias de apoyo del crecimiento de industrias incipientes, en coordinación con las áreas competentes, respecto de los gobiernos provinciales y municipales. Planificar las acciones tendientes a incentivar las actividades de investigación científico-técnicas destinadas al fortalecimiento y desarrollo de las industrias, en coordinación con las áreas competentes, respecto de los gobiernos provinciales y municipales. Implementar acciones de capacitación y promover convenios con Universidades Nacionales en coordinación con los gobiernos provinciales y municipales para actores locales en la utilización de las nuevas tecnologías aplicables a los productos y procesos. Asesorar a los equipos políticos y técnicos de los gobiernos provinciales y municipales para la creación de instrumentos técnicos administrativos que colaboren en el fomento de la actividad industrial. Desarrollar, implementar y gestionar bases de datos vinculadas con la información del potencial productivo y de oferta de bienes, servicios e instrumentos de apoyo a las provincias y los municipios. Fomentar las actividades de comunicación interinstitucional destinadas a la promoción, integración y visibilidad de los procesos productivos de las provincias y municipios. Implementar acciones para facilitar y difundir información a los gobiernos provinciales y municipales a fin de optimizar la implementación de los planes, programas y regímenes del Ministerio. Asistir técnicamente en el análisis, evaluación, formulación y planificación de proyectos de conformación y desarrollo de parques industriales provinciales y municipales. Intervenir en la definición de políticas destinadas a agrupamientos industriales, el diseño, y el financiamiento para el impulso de los mismos en acuerdos con las Provincias y Municipios. Asesorar en la promoción del intercambio, complementación y asociación de los actores locales en materia de las áreas de su competencia. Facilitar la creación de vínculos entre actores de los gobiernos provinciales y municipales con Organismos Multilaterales y actores de sectores industriales a nivel internacional en los aspectos vinculados con la industria a fin de generar inversiones. Parques Industriales Inscriptos en el Registro Nacional de Parques Industriales con Aportes No Reintegrables (ANR) otorgados al 05/10/2011 * ANR en trámite ** Parque Industrial Privado N Parque Industrial 1 Área Industrial Oficial de Desarrollo de El Trébol 2 Parque Industrial y Tecnológico de Villa María 3 Sector Industrial Planificado Municipal de Laprida 4 Parque Industrial Bigand 5 Área Industrial de Las Parejas 6 Parque Tecno-Industrial Albardón 7 Área Municipal de Promoción Industrial Sunchales 8 Parque de Actividades Económicas de Rafaela 9 Parque Industrial Presidente Néstor Carlos Kirchner de Viale 10 Parque Tecnológico del Litoral Centro S.A.P.E.M. 11 Zona Comercial e Industrial de La Laguna 12 Parque Industrial Centrochaqueño 13 Parque Industrial Provincial Puerto Tirol 14 Parque Industrial Adrián Pascual Urquía 15 Área Industrial Carcarañá 16 Parque Industrial de Tres Arroyos 17 Área Industrial de Seguí 18 Sector Industrial Planificado Municipal de Trenque Lauquen 19 Parque Industrial Luis Beltrán 20 Parque Industrial Cañada de Gómez 21 Parque Industrial Plátanos* 22 Parque Industrial La Isla 23 Parque Industrial Coronel Suárez 24 Parque Industrial San Martín 25 Parque Industrial Provincial de Mendoza 26 Área Industrial Oficial de Promoción Gálvez 27 Parque Industrial San Isidro de Lules 28 Área Industrial El Pantanillo* 29 Área Industrial San Gregorio 30 Área Industrial Firmat 31 Área Industrial Mansilla* 32 Parque Industrial Cañuelas I** 33 Parque Industrial Sustentable de Ubajay* 34 Sector Industrial Planificado Municipal de Carhué 35 Área Industrial Urdinarrain* 36 Parque Industrial Oficial de Desarrollo Sauce Viejo 37 Sector Industrial Planificado de Las Flores* 38 Sector Industrial Planificado de Lobería* 39 Sector Industrial Planificado de Arrecifes* 8 9

Actualmente, tramitan la inscripción al RENPI 121 Parques Industriales de las siguientes provincias: Registro Nacional 25 Buenos Aires 03 Santa Cruz 04 Chaco de Parques Industriales 16 Entre Ríos 18 Córdoba 02 Corrientes RENPI 04 La Pampa 05 Misiones 01 Formosa 05 Neuquén 09 Mendoza 02 Salta 04 San Juan 03 Río Negro 17 Santa Fe 01 Stgo. del Estero 01 San Luis 01 Tucumán T 121 Parques 10

Registro Nacional de Parques Industriales / RENPI RENPI El Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI) es una base de datos estadísticos actualizada que permite disponer de la oferta detallada de predios aptos para la radicación industrial en todo el país, como así también la nómina de las empresas instaladas. Los datos del RENPI están incorporados en la página web http://parques.industria.gob.ar con el objeto de difundir y vincular la oferta de lotes existente en los Parques con la demanda de radicación. Procedimiento para inscribir al Parque Industrial en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI). 1) Crear un usuario que le permitirá realizar la carga on-line del formulario de solicitud de inscripción en el RENPI. Para ello, debe ingresar en http://parques.industria.gob.ar/sistemas/registro.php Se pueden inscribir todos los Parques Industriales Públicos, Mixtos y Privados radicados en el territorio argentino. Todo Parque Industrial que quiera acceder a los beneficios del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales Públicos en el Bicentenario deberá estar inscripto en el RENPI Para realizar este procedimiento, se debe completar y transferir vía Internet, con carácter de declaración jurada, el formulario de Solicitud de Inscripción al Registro Nacional de Parques Industriales. Dicho formulario debe imprimirse y enviarse por correo postal junto con la documentación respaldatoria en soporte papel a la Unidad de Desarrollo Industrial Local (UDIL). La UDIL evalúa el cumplimiento de los requisitos y demás formalidades y sugiere la inscripción o no en el RENPI dejando expresa constancia sobre los aspectos considerados y la normativa aplicable. Posteriormente se resuelve la petición, disponiendo la inscripción y la emisión del Certificado correspondiente. A continuación se ilustran los pasos a seguir a fin de solicitar la inscripción del Parque Industrial en el RENPI. 2) Una vez creado y confirmado el usuario, completar el formulario on-line de solicitud de inscripción en el RENPI. Una vez finalizada la carga, imprimir el formulario completo 3) Adjuntar la siguiente documentación respaldatoria en soporte papel: a- Copia certificada del plano con subdivisiones del terreno aprobado por autoridad competente. b- Plano con ubicación de empresas instaladas y lotes disponibles. c- Copia certificada de la escritura del predio. d- Copia certificada de la norma de creación. e- Copia certificada del certificado de aptitud hidráulica emitido por autoridad competente. f- Copia certificada del reglamento interno g- Copia certificada del acta de designación de Autoridad del Parque Industrial. h- Fotocopia de DNI de la máxima Autoridad del Parque Industrial. i- Constancia de Inscripción en AFIP de las empresas radicadas en el Parque Industrial, impresa desde la página web http://www.afip.gov.ar j- DD.JJ. que cumple con la normativa municipal, provincial y nacional 4) El formulario impreso + la documentación respaldatoria, firmada y sellada por la autoridad del Parque, debe enviarse por correo certificado a: Unidad de Desarrollo Industrial Local (UDIL) Departamento de Mesa de Entradas y Notificaciones del Área de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa Av. Julio Argentino Roca N 651, Planta Baja, Sector 11 (C1067ABB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires 12 13

Registro Nacional de Parques Industriales / RENPI Procedimiento para generar su usuario a) Ingresar a la página web http://parques.industria.gob.ar b) Solicitar la clave de seguridad e identificación personal en RENPI-ACCESO c) El Ministerio de Industria confirmará la contraseña a través de un e-mail al correo electrónico mencionado. Una vez recibido, deberá hacer un click en el link enviado para confirmar el usuario. Esta clave será necesaria para realizar cualquier trámite en el Registro. 14 15

Registro Nacional de Parques Industriales / RENPI 1 2 Una vez confirmado el usuario: Ingresar a la página web http://parques.industria.gob.ar Ingresar la clave de seguridad e identificación personal ya creada en RENPI-ACCESO Formulario de Solicitud de Inscripción en el Registro Nacional de Parques Industriales Datos del Parque Industrial Si usted ingresa por primera vez al sistema, se encontrará con el Formulario de Solicitud de Inscripción en el RENPI, cuyos campos son de carácter obligatorio. Las pantallas se sucederán hasta llegar a la última, la cual tendrá la opción de finalizar. 4) Ingresar su Usuario y Contraeña. Aquellas provincias que poseen legislación del Parque Industrial, deben detallar la norma jurídica de creación provincial (Decreto, Resolución, etc.) En el caso de que sea Ruta indicar si es Nacional o Provincial. Si es el mismo que el domicilio industrial, repetir los datos. (continúa en la siguiente página) 16 17

Registro Nacional de Parques Industriales / RENPI (continuación página anterior) Caracteristicas del Parque Industrial Implica tener un mínimo de infraestructura común. Ejemplo: Apertura de calles. 18 19

Registro Nacional de Parques Industriales / RENPI Infraestructura y Equipamiento Nota aclaratoria: Debe marcar SI/NO según el Parque Industrial cuente o no con la infraestructura actualmente. Ubicación Relativa 20 21

Registro Nacional de Parques Industriales / RENPI Empresas Establecidas Condición de MiPyME Artículo 1 de la Resolución SePyME N 24/2001 modificada por la Resolución SePyME N 21/2010 Para establecer la condición de Micro, Pequeña o Mediana, las ventas totales anuales de la empresa no deben superar los siguientes valores máximos Es la sumatoria de empleos de todas las empresas radicadas. Ver cuadro > Condición de MiPyME en la página siguiente Se entenderá por ventas totales anuales, el valor de las ventas que surja del promedio de los últimos TRES (3) balances o información contable equivalente adecuadamente documentada, excluidos el impuesto al Valor Agregado, el impuesto interno que pudiera corresponder y deducidas las exportaciones que surjan de los mencionados balances o información contable hasta un máximo del TREINTA Y CIN- CO POR CIENTO (35%) de dichas ventas. Una vez llegado a esta instancia el usuario debe dar finalizar para pasar al siguiente paso donde va a asociar las empresas que están en el parque. 22 23

Registro Nacional de Parques Industriales / RENPI ASOCIAR A LAS EMPRESAS PERTENECIENTES AL PARQUE INDUSTRIAL Al apretar en la opción Agregar empresa cargará el siguiente formulario El usuario debe asociar las empresas del Parque Industrial, mediante un formulario de carga con datos específicos de cada empresa NOTA: Si aún no tiene empresas radicadas ponga finalizar para cerrar el trámite. ATENCIÓN: Una vez finalizada la carga no se pueden realizar modificaciones NOTA: Una vez finalizada la carga usted debe imprimir el formulario completo en la pestaña IMPRIMIR. 24 25

Registro Nacional de Parques Industriales / RENPI Formulario RENPI A continuación se presenta el Formulario de Solicitud de Inscripción al RENPI completo; la información ofrecida tiene exclusivamente carácter ilustrativo. Descripción : Cerramiento perimetral Monto : $500.000 Fecha : 01-06-2010 Estado de la Obra : Rendida SOLICITUD RENPI: 20110007 DATOS GENERALES Nombre del Parque Industrial : Parque Industrial Los Claveles CUIT del Municipio : 30-11223344-5 Nombre/Apellido Autoridad del Parque : Juan Pérez Situación : En Construcción Teléfono : 0911-0303456 Fax : 0911-0303457 Correo Electrónico : parqueindustrial@losclaveles.gov.ar Norma Jurídica de Creación : Decreto provincial N 2525/09 DOMICILIO INDUSTRIAL Calle / Ruta : Ruta Nacional N 3 Número / Km: 4.520 Código Postal : 1234 Provincia : Tucumán Departamento : General San Martín Municipio : Los Claveles DOMICILIO LEGAL Aportes No Reintegrables otorgados por la Provincia y/o Municipio en los últimos DOS (2) años. Municipio : Si Municipio : Los Claveles Descripción : Apertura y consolidado de la calle principal Monto : $400.000 Fecha : 01-01-2010 Estado de la Obra : Finalizada Inversiones Públicas, indicando monto estado de las Obras La Provincia de Tucumán destinó $500 mil para el cerramiento perimetral del Parque Industrial Los Claveles (PILC), que permitió delimitar el predio y brindar seguridad a la empresa en operación y las que están construyendo sus naves industriales. A su vez, la Municipalidad de Los Claveles destinó $400 mil para la apertura y consolidado de la calle principal del PILC, permitiendo la circulación de vehículos en el sector donde se están localizando las primeras industrias. Superficie Total : 9 has. Superficie Urbanizada : 5 has Superficie no Urbanizada : 4 has Cantidad total de Lotes : 19 Superficie Total de Lotes a la Venta : 2,5 has Superficie Total Ocupada por Industrias/Empresas : 2,5 has Calle / Ruta : Belgrano Número / Km: 987 Piso: Depto: Código Postal : 1234 Provincia : Tucumán Departamento : General San Martín Municipio : Los Claveles OTROS Tipo de actividad industrial susceptible de desarrollarse en el Parque de acuerdo a la categorización ambiental : Categorías 1, 2 y 3 Aportes No Reintegrables otorgados por la Provincia y/o Municipio en los últimos DOS (2) años. Provincia : Si Provincia: Tucumán página 1 página 2 26 27

Registro Nacional de Parques Industriales / RENPI Aduana Interior: NO Agua Potable: SI Alumbrado público: NO Área comercial: NO Áreas Recreativas: NO Aéreas Verdes: SI Bancos: NO Calles Internas: SI Cerramiento Perimetral: SI Correos: NO Desagüe Pluvial: NO Desagüe Sanitario: NO Energía Eléctrica: SI Espuela de Ferrocarril: NO Estación de servicio: NO Estacionamiento p/automóviles: NO Estacionamiento p/camiones: NO Internet: NO Mantenimiento de áreas Comunes: NO Nomenclatura de calles: NO Oficinas Administrativas: NO Planta de Tratamiento de Agua: NO Red de Gas: NO Sala de eventos Especiales: NO Seguridad Privada: NO Señalización: NO Servicios Médicos y Asistenciales: NO Sistema contra incendio: NO Subestación Eléctrica: SI Teléfonos: SI Transporte Urbano: NO Material de calle : Mejorado Otros : SOLICITUD RENPI: 20110007 Distancia de Buenos Aires : 1500 (kms) Distancia de la capital provincial : 100 (kms) Distancia del puerto más cercano : 950(kms) Distancia de la aduana más cercana : 100 (kms) Distancia del Parque Industrial al centro de la ciudad: 10 (kms) Ruta nacional más cercana :Ruta Nacional Nº 3 Distancia del Parque Industrial a la ruta nacional más cercana : 0(kms) Autopista más cercana: Autopista AU25 Distancia del Parque Industrial a la autopista más cercana: 100 (kms) página 3 página 4 28 29

Registro Nacional de Parques Industriales / RENPI SOLICITUD RENPI: 201100007 SOLICITUD RENPI: 20110007 Total de Empresas : 1 Total Empleo generado : 15 Origen de las Empresas (%) Nacionales : 100 Extranjeras : 0 Mixtas : 0 CUIT Razón Social 30-43704370-1 Tutti Frutti Empaques S.A. 30-18821882-2 Lemonchello S.R.L. 20-36200488-3 Flower Power de José González 27-01123581-3 El Azúcar No Endulza de Carla García 33-31415926-5 Mieleros del NOA Cooperativa Ltda. Total de Empresas En proyecto : 2 En construcción : 2 En operación : 1 Número de Empresas Micro : 1 Pequeñas : 3 Medianas : 1 Grandes : 0 página 5 página 6 30 31

SOLICITUD RENPI: 20110142 Se autoriza a la Autoridad de Aplicación del Decreto 915/2010 a publicar y difundir los datos consignados en la presente. Asimismo el solicitante se compromete a notificar cualquier modificación de los datos declarados. Aportes No Reintegrables ANR página 7 32

Aportes No Reintegrables / ANR Aportes No Reintegrables para Obras Intramuros El Estado Nacional a través del Ministerio de Industria de la Nación destina $30.000.000 para financiar obras de infraestructura intramuros mediante el otorgamiento de Aportes No Reintegrables (ANR). El ANR consiste en una suma de dinero para la financiación de obras de infraestructura dentro del perímetro del Parque Industrial Intramuros. Son consideradas obras intramuros aquellas obras que permitan la provisión de servicios públicos y/o la construcción de obras en el Parque Industrial. Forman parte de esta última definición las siguientes a mero título enunciativo: calles internas, cerco perimetral, obras civiles, playón de carga y descarga, barrera forestal, cloacas, planta de tratamiento de efluentes y red interna de gas y electricidad. Podrán solicitar ANR los Gobiernos Provinciales, Municipales y/o Comunales que posean Parques Industriales inscriptos en el RENPI y que cumplan con los requisitos solicitados. El límite máximo de ANR es de $300.000 por solicitud, debiendo el solicitante comprometer recursos adicionales en concepto de contrapartida local como mínimo del 35% del ANR solicitado (por lo menos $105.000), cuya modalidad de integración deberá constar en el cronograma de ejecución presupuestaria del proyecto. La Unidad de Desarrollo Industrial Local (UDIL) controla que la documentación cumpla con los recaudos fijados en el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales Públicos en el Bicentenario y efectúa el análisis de factibilidad técnica de las obras. El informe completo se eleva al Ministerio de Industria, quien emite un Acto Administrativo otorgando el ANR. A continuación se ilustran los pasos a seguir a fin de solicitar el otorgamiento de un ANR Procedimiento para solicitar un ANR para Obras Intramuros 1) Nota de Solicitud de ANR de acuerdo al modelo de página 36 que puede descargarse de http://parques.industria.gob.ar/descargas/registro/modelo_de_nota_de_solicitud_de_anrs_obras_intramuro.doc 2) Con el mismo usuario ya creado para el RENPI, ingresar en http://parques.industria.gob.ar/obras_intramuro.php para poder acceder y completar el formulario de Obras Intramuros (Formulario C). Una vez finalizada la carga, imprimir el formulario completo 3) Adjuntar la siguiente documentación en soporte papel: a- Constancia de CUIT del Beneficiario (Municipio o Provincia en la mayoría de los casos) b- Constancia de CBU de la cuenta bancaria receptora de fondos c- Copia del DNI del Solicitante (Intendente o Gobernador en la mayoría de los casos) d- Impresión de las Solicitudes de Inscripción en el RENPI suscripta por la autoridad solicitante con certificación de firma. e- Fotocopia certificada de acta o acto administrativo de designación en el cargo de la autoridad solicitante. f- Formulación del proyecto I) Objetivos. II) Justificación de la necesidad de obra a financiar. III) Cantidad de Empresas Radicadas y empleo actual en el Parque Industrial Público. IV) Potencial de nuevas radicaciones, empleo, producción, exportaciones, importaciones y desarrollo local. V) Memoria Descriptiva de la obra. VI) Priorización de Ejecución de la Obra. VII) Presupuesto y cronograma de ejecución presupuestaria (incluir aquí discriminado el 35% de aporte local). VIII) Diagrama de Gantt de la Ejecución de la obra (contemplar los tiempos administrativos) IX) Plano de la Obra aprobado por la Autoridad Competente. X) Nota informando el modo de ejecución de la obra (administración municipal, contratación directa, licitación, etc) 4) El formulario de Obras Intramuros (Formulario C) impreso + la documentación respaldatoria en soporte papel, firmada y sellada por el solicitante, debe enviarse por correo certificado a: Unidad de Desarrollo Industrial Local (UDIL) Departamento de Mesa de Entradas y Notificaciones del Área de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa Av. Julio Argentino Roca N 651, Planta Baja, Sector 11 (C1067ABB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires 34 35

Aportes No Reintegrables / ANR Nota de Solicitud de ANR para Obras Intramuros Trámites Obras Intramuros Para solicitar un Aporte No Reintegrable para financiar una Obra de Infraestructura Intramuro todo Parque Industrial debe estar Inscripto en el Registro Nacional de Parques industriales (RENPI). Cargo 1 Ingrese al botón RENPI - ACCESO Nombre del Solicitante: Gobernador o Intendente. Poner lo que solicitan sin el 35% de aporte local. Ponga los datos con los que usted se registró para inscribirse en el RENPI. Debe estar firmado. 36 37

Aportes No Reintegrables / ANR Formulario Obras Intramuros Complete todos los datos solicitados. Una vez finalizada la carga, usted podrá imprimir el comprobante de la solicitud en la solapa IMPRIMIR. Si usted ha finalizado la carga de los datos del Registro Nacional de Parques Industriales, el Sistema mostrará la vista con los datos cargados y una solapa con la posibilidad de tramitar los diferentes beneficios. 2 Para tramitar Aportes No Reintegrables para Obras de Infraestructura Intramuros usted debe ingresar a Beneficios y hacer click en Obras Intramuros y se desplegará el siguiente formulario: (continúa en la siguiente página) 38 39

Aportes No Reintegrables / ANR (continuación página anterior) (continuación página anterior) (continúa en la siguiente página) 40 41

Aportes No Reintegrables / ANR Solicitud de ANR para Obras Intramuros Formulario OI A continuación se presenta a modo de ejemplo un proyecto de solicitud de Aporte No Reintegrable. La información ofrecida tiene exclusivamente carácter ilustrativo. SOLICITUD DE ANR S PARA OBRAS INTRAMURO Modelo de Nota dirigida a la UNIDAD DE DESARROLLO INDUSTRIAL LOCAL del MINISTERIO DE INDUSTRIA El Municipio de LOS CLAVELES, representado en este acto por JUAN PEREZ, Documento de Identidad tipo DNI Nº 18.666.999, en su carácter de INTENDENTE MUNICIPAL, con domicilio en Belgrano N 987 de la localidad de LOS CLAVELES, departamento GENERAL SAN MARTIN, Provincia de TUCUMAN, constituyendo domicilio especial en Suipacha 140 de la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, viene por la presente a solicitar al MINISTERIO DE INDUSTRIA un Aporte No Reintegrable (ANR) de PESOS TRESCIENTOS MIL ($300.000) para la ejecución de las siguientes obras de infraestructura intramuros para el PARQUE INDUSTRIAL LOS CLAVELES. Calles internas Cerco perimetral Cloacas Planta para tratamiento de Efluentes Obras civiles Red interna de gas x Playón de carga y descarga Barrera forestal Marcar con una X lo que corresponda Red interna de electricidad Otras: cordón Alumbrado cuneta público Asimismo, hace saber que acompaña a la presente la documentación que exige el FORMULARIO C de la presente Reglamentación. x DOMICILIO REAL Calle / Ruta: Belgrano Número / Km: 987 Piso: - Depto: - Código Postal: 1234 Provincia: Tucumán Departamento: General San Martín Municipio: Los Claveles Teléfono: 0911-0303456 E-mail: parqueindustrial@losclaveles.gov.ar Web:www.losclaveles.gov.ar CUIT del Municipio: 30-11223344-5 Aportes No Reintegrables otorgados por la Provincia y/o Municipio en los últimos DOS (2) años. Provincia: SI Provincia: Tucumán Descripción: Cerramiento perimetral Monto: $500.000 Fecha: 01/06/2010 Estado de la Obra: Rendida Aportes No Reintegrables otorgados por la Provincia y/o Municipio en los últimos DOS (2) años. Municipio: SI Municipio: Los Claveles Descripción: Apertura y consolidado de la calle principal Monto: $400.000 Fecha: 01/01/2010 Estado de la Obra: Finalizada Inversiones públicas realizadas en el Parque Industrial en los últimos DOS (2) años Describa: La Provincia de Tucumán destinó $500 mil para el cerramiento perimetral del Parque Industrial Los Claveles (PILC), que permitió delimitar el predio y brindar seguridad a la empresa en operación y las que están construyendo sus naves industriales. A su vez, la Municipalidad de Los Claveles destinó $400 mil para la apertura y consolidado de la calle principal del PILC, permitiendo la circulación de vehículos en el sector donde se están localizando las primeras industrias Informe de beneficios económicos del parque para la región y potencialidades del mismo (nivel de actividad a generar) Describa: El PILC fue creado por decisión del Poder Ejecutivo Provincial con el objeto de establecer un predio apto para la radicación de industrias que agreguen valor a las materias primas de Los Claveles y su zona de influencia. El Municipio a su vez se encuentra comprometido con esta iniciativa, que se verifica en la Ordenanza 999/2010 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante dispuso la exención en las tasas de abasto, recolección de residuos, publicidad y propaganda y barrido y limpieza por 5 años para aquellas industrias que se radiquen en el PILC. Actualmente tenemos una mediana empresa en operación (Tutti Frutti Empaques S.A.) que emplea a 15 trabajadores, 2 pequeñas empresas están construyendo sus naves industriales (Lemonchello S.R.L. y Flower Power) y esperan tomar a 10 y 12 empleados respectivamente con la puesta en marcha y 2 empresas (una pequeña y una microempresa) han presentado proyecto productivo para radicarse en el PILC, los cuales están en evaluación por parte del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) En la ciudad de LOS CLAVELES, a los 29 días del mes de OCTUBRE del año 2011. página 1 42 43

Aportes No Reintegrables / ANR Información Referente al Solicitante Nombre y Apellido del Solicitante: Juan Pérez Provincia: Tucumán Departamento: General San Martín Municipio: Los Claveles Calle / Ruta: Belgrano Número / Km: 987 Piso: - Departamento: - Código Postal: 1234 FAX:0911-0303457 Teléfono: 0911-0303456 Teléfono Celular: 0911-15-0303458 Correo Electrónico: parqueindustrial@losclaveles.gov.ar Individualizar cuenta bancaria receptora de fondos, la cual deberá constituirse en una de las Entidades Financieras que operen como agentes de pago de la cuenta Única del Tesoro Nacional Entidad Bancaria: Banco de la Nación Argentina Número de Cuenta: 59100084/98 CBU: 01100501-84059100084980 Usted está obligado a: 1) Enviar toda la documentación que sea requerida posteriormente al envío de la documentación obligatoria. 2) Permitir el ingreso de los inspectores de obra del MINISTERIO DE INDUSTRIA y/o de toda persona que el mismo envíe 3) Exhibir toda la documentación que sea oportunamente requerida 4) Remitir un Informe Parcial de Obra a la UDIL cuando se haya alcanzado el 50% de la Obra 5) Remitir a la UDIL el Informe Final de Obra y Rendición de Cuentas en un término de hasta DIEZ (10) días de finalizada la obra de acuerdo con los plazos establecidos en el cronograma del Proyecto. Asimismo, deberá acompañar la documentación que acredite haber practicado la contrapartida establecida (35% del monto del subsidio). Respecto a los comprobantes que respaldan la rendición de cuentas, se deberá indicar, entre otros: número de factura, Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) o Clave Única de Identificación Laboral (C.U.I.L.) del emisor, denominación o razón social, fecha de emisión, concepto, fecha de cancelación, número de orden de pago o cheque. La Autoridad de Aplicación podrá a los efectos de controlar la correcta utilización de los fondos, realizar las verificaciones y auditorías que estime necesarias (Res. 40/2010 Ministerio de Industria Art. 16) página 2 página 3 44 45

Aportes No Reintegrables / ANR Formulación de Proyecto N RAZÓN SOCIAL CUIT ACTIVIDAD EMPLEO EN OPERACIÓN 1 TUTI FRUTTI EMPAQUES S.A. EN CONSTRUCCIÓN 30-43704370-1 EMPACADORA DE FRUTILLAS 1 LEMONCHELLO S.R.L. 30-18821882-2 ELABORACIÓN DE BEBIDAS 2 FLOWER POWER DE JOSÉ GONZÁLEZ EN PROYECTO 1 EL AZÚCAR NO ENDULZA DE CARLA GARCÍA 2 MIELEROS DEL NOA COOP LTDA. 20-36200488-3 EMPACADORA DE FLORES 27-01123581-3 PRODUCTORA DE S/D CONFIRTURAS 33-31415926-5 EXTRACCIÓN DE MIEL S/D 15 10e 12e 46 47

Aportes No Reintegrables / ANR RED INTERNA DE ILUMINACIÓN 1 Licitación Pública MES 1 MES 2 MES 3 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 2 Bases 3 Armado de Luminarias 4 Armado Cajas de Conexión 5 Colocación de Columnas 6 Zanjeo 7 Tendido de cable y acometida 8 Cerrado de Zanja 9 Tablero de Comando 10 Pruebas Ítem Descripción Unidad Cantidad Precio Unitario Monto Total ANR Contrapartida Local 1 Construcción de bases (H 17) m3 1,2 $ 10.000 $ 12.000 $ 12.000 2 Provisión y montaje de columnas u 20 $ 6.500 $ 130.000 $ 130.000 para alumbrado público de 11 mt. de altura libre y brazo de 2,50 mt. Incluye bornera, cable de 2,5 mm2, seccionador fusible de 15 A y jabalina 3 Provisión y montaje de luminaria u 20 $ 1.500 $ 30.000 $ 30.000 completa de Na de 250 W, incluye la lámpara y el equipo completo 4 Provisión y montaje de pilar de gl 1 $ 20.000 $ 20.000 $ 20.000 hormigón para comando y medición para alumbrado público. Incluye contactor, célula fotoeléctrica, interruptor termomagnético, seccionador portafusible, etc. 5 Zanjeo, provisión y tendido de conductor metros 932 $ 230 $ 214.360 $ 138.000 $ 76.360 subterráneo TOTAL $ 406.360 $ 300.000 $ 106.360 48 49

Aportes No Reintegrables / ANR 50 51

Aportes No Reintegrables / ANR Informe Parcial Artículo 16 del Anexo del Decreto N 915/2010: La Autoridad de Aplicación podrá, a los efectos de controlar la correcta utilización de los fondos, realizar las verificaciones y auditorías que estime necesarias.los beneficiarios deberán poner a disposición de la Autoridad de Aplicación, la totalidad de la documentación respaldatoria, cuando ésta así lo requiera. Asimismo, deberán presentar Informe Parcial cuando hayan alcanzado el CINCUENTA POR CIENTO (50 %) de la obra. INFORME PARCIAL DATOS GENERALES: Provincia: XXXXXXXXX Departamento: XXXXXXXXX Municipio: XXXXXXXXX Parque Industrial: XXXXXXXX UNIDAD TÉCNICA MUNICIPAL/PROVINCIAL RESPONSABLE DEL INFORME: N de Expediente: S01:XXXXX/XXXX Resolución MI Nº N XX/XXXX FECHA DE ENVÍO: Marcar con una cruz el tipo de obra: Calles internas Cerco perimetral Obras civiles Playón de carga y descarga Barrera forestal Cloacas Planta para tratamiento de Efluentes Red interna de gas Red interna de electricidad Otros: PROYECTO: XXXXXXXXXXXXX. Marcar con una cruz lo que corresponda Ejecución Municipal Contratación directa Licitación Fecha de transferencia de Fondos: XXXXXXXX Fecha del Acta de Inicio de Obras: / / Responsable Técnico de la Obra (Apellido y Nombre): Título: Matrícula: Breve descripción del proyecto ejecutado: Firma y Sello Intendente/ Aut. Provincial Firma y Sello Rep. Técnico de la Empresa Contratista (si la hubiere) Firma y Sello Responsable de Obra página 1 página 2 52 53

Aportes No Reintegrables / ANR OBRA: XXXXXXXXXXXXXX. Marcar con una cruz lo que corresponda La obra se realizó de acuerdo a lo establecido en el proyecto? SI NO Si la respuesta anterior es NO. Deberá emitir una opinión técnica detallada: OBRAS POR CONTRATACIÓN Contratista (nombre de la empresa): Fecha de Contrato: Fecha de inicio de obra (DD/MM/AAAA): Representante Técnico: Profesión: Ha habido modificaciones respecto de las obras proyectadas? SI NO Si la respuesta anterior es SI describir las mismas Matrícula: Plazo de la obra: Monto del Contrato: Porcentaje del avance de la obra: Materiales: Se corresponden los materiales empleados con los indicados en el proyecto? SI NO Observaciones: Si la respuesta anterior es NO Indicar desviaciones Se cumplió con los tiempos establecido? SI NO Si la respuesta anterior es NO Indicar desviaciones La obra se realiza con mano de obra local? SI NO Los materiales utilizados se compraron en la localidad? SI NO página 3 página 4 54 55

Aportes No Reintegrables / ANR HISTORIAL DE GASTO Ítems Descripción Cantidad Precio Unitario Monto Fecha N Factura 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Total HISTORIAL DE ACTIVIDADES N Actividad Plazo proyectado 1 1 semanas 2 semanas 3 semanas 4 semanas Comentarios: Plazo Real Fecha de inicio Días Corridos 1 Expresado en días, de acuerdo al Diagrama de Gantt aprobado página 5 página 6 56 57

Aportes No Reintegrables / ANR Modelo de Acta de Inicio de Obra INFORMACIÓN ANEXA 1. Fotos al inicio de la obra 2. Fotos del desarrollo de la obra 3. Planos conforme a obra (en el caso de que los hubiere) 4. Copia de Contrato (en el caso de que se ejecute bajo esta modalidad) 5. Copias de la facturación declarada en el historial de gasto. ACTA DE INICIACIÓN DE OBRA POR CONTRATO/LICITACIÓN Provincia: Municipio: Parque industrial: Obra: En la ciudad de, Provincia de, a los días del mes de del, reunidos por una parte en representación de, y por la otra, representante de la firma, se procede a labrar la presente Acta de Iniciación de Obra, Licitación Pública Nº / (si correspondiere). El plazo de ejecución de la misma es de días corridos. Por lo tanto, los trabajos deberán ser entregados totalmente terminados el día de del. De conformidad de ambas partes, se firman tres* (3) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto y fecha antes indicados. * 1 original para la Municipalidad, 1 original para la UDIL y 1 original para el Contratista. página 7 página 1 58 59

Aportes No Reintegrables / ANR Informe Final de Obra y Cuentas ACTA DE INICIACIÓN DE OBRA EJECUCIÓN DIRECTA Provincia: Municipio: Parque industrial: Obra: En la ciudad de, Provincia de, a los días del mes de del, se procede a labrar la presente Acta de Iniciación de Obra. El plazo de ejecución de la misma es de días corridos. Por lo tanto, los trabajos deberán ser terminados totalmente el día de del. De conformidad, se firman dos (2)* ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto y fecha antes indicados. * 1 original para la Municipalidad y 1 original para la UDIL. Artículo 26 del Anexo de la Resolución MI N 40/2010: El beneficiario deberá presentar ante la UNI- DAD DE DESARROLLO INDUSTRIAL LOCAL, dentro del plazo de DIEZ (10) días de finalizada la obra, un Informe Final Técnico, que deberá ser acompañado de la documentación necesaria para realizar la rendición de cuentas, incluida la que acredite el cumplimiento de la contrapartida local a la que se refiere el Artículo 7º del Anexo al Decreto Nº 915/10. Informe Final Técnico Consta de: 1. Informe Final de Obra, según modelo de página 62/68 2. Acta Final de Obra. Enviar 1 original, según modelo de página 69 Rendición de Cuentas Consta de: 1. Nota dirigida a la Sra. Ministra de Industria, presentando la rendición (según modelo de página 70) 2. Planilla Detalle de Gastos, según modelo de página 71 3. Copia de los comprobantes, debidamente firmados por el Beneficiario a. Mano de obra: I. Copia del Formulario 931 AFIP (o formulario equivalente donde se discrimine el monto abonado en concepto de cargas sociales) donde consta la nómina total de empleados. II. DDJJ del Beneficiario identificando el personal afectado a la obra y el tiempo que ha trabajado, según modelo de página 72. III. Copia de los recibos de sueldo del personal afectado a la obra correspondientes al lapso que han trabajado. b. Materiales y demás contrataciones I. Copia de las facturas página 2 El Informe Parcial + el Acta de Inicio de Obra deben enviarse por correo o personalmente a: El Informe Final Técnico + la Rendición de Cuentas deben enviarse por correo o personalmente a: Unidad de Desarrollo Industrial Local (UDIL) Departamento de Mesa de Entradas y Notificaciones del Área de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa Av. Julio Argentino Roca N 651, Planta Baja, Sector 11 (C1067ABB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Unidad de Desarrollo Industrial Local (UDIL) Departamento de Mesa de Entradas y Notificaciones del Área de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa Av. Julio Argentino Roca N 651, Planta Baja, Sector 11 (C1067ABB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires 60 61

Aportes No Reintegrables / ANR DATOS GENERALES: Provincia: Córdoba INFORME FINAL DE OBRA Departamento: San Marín Municipio: Villa María Parque Industrial: Parque Industrial y Tecnológico de Villa María SEM UNIDAD TÉCNICA MUNICIPAL/PROVINCIAL RESPONSABLE DEL INFORME: N de Expediente: S01:0360546/2010 - Resolución MI N : 35/2011 Marcar con una cruz el tipo de obra: FECHA DE FINALIZACIÓN DE LA OBRA: Calles internas Cloacas Cerco perimetral Planta para tratamiento de Efluentes Obras civiles Red interna de gas Playón de carga y descarga Red Interna interna de electricidad X Barrera forestal Otras 1 PROYECTO: Alumbrado Público y Sistema de Iluminación y Señalización lumínica de la Garita de Acceso Marcar con una cruz lo que corresponda Ejecución Municipal Concurso De precios X Licitación Fecha de transferencia de Fondos: 21/03/2011 Fecha del Acta de Inicio de Obras: 28/04/2011 Fecha de presentación del Informe Parcial: 08/06/2011 Responsable Técnico de la Obra (Apellido y Nombre): Título: Matrícula: Breve descripción del proyecto ejecutado: Incluir el sistema de iluminación y señalización lumínica de la garita de acceso Firma y Sello Intendente/ Aut. Provincial Firma y Sello Rep. Técnico de la Empresa Contratista (si la hubiere) Firma y Sello Responsable de Obra 1 Especificar página 1 página 2 62 63

Aportes No Reintegrables / ANR OBRA 1: RED INTERNA DE ELECTRICIDAD Marcar con una cruz lo que corresponda La obra se realizó de acuerdo a lo establecido en el proyecto? SI NO Si la respuesta anterior es NO. Deberá emitir una opinión técnica detallada: OBRAS POR CONTRATACIÓN (contratación directa / licitación) Contratista (nombre de la empresa): Fecha de Contrato: Fecha de inicio de obra (DD/MM/AAAA): Representante Técnico: Profesión: La obra cumplió con las expectativas previstas en la formulación del proyecto? SI NO Matrícula: Ampliar la respuesta Plazo de la obra: Monto del Contrato: Observaciones: Materiales: Se corresponden los materiales empleados con los indicados en el proyecto? SI NO Si la respuesta anterior es NO Indicar desviaciones Se cumplió con los tiempos establecidos? SI NO Si la respuesta anterior es NO Indicar desviaciones La obra se realiza con mano de obra local? SI NO Los materiales utilizados se compraron en la localidad? SI NO página 3 página 4 64 65

Aportes No Reintegrables / ANR HISTORIAL DE ACTIVIDADES N Actividad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Plazo proyectado 2 Plazo Real Fecha de inicio Días Corridos CONCLUSIONES Detalle a continuación los beneficios de la obra Comentarios: 2 Expresado en días, de acuerdo al Diagrama de Gantt aprobado página 5 página 6 66 67

Aportes No Reintegrables / ANR Acta Final de Obra DOCUMENTACIÓN ANEXA 1. Fotos al final de la obra 2. Copia del Plano Conforme a Obra certificada por el responsable de obra (en caso de modificaciones con respecto al Plano presentado en la formulación del proyecto) 3. Copia de la documentación que acredite el modo de ejecución de la obra (Ejecución municipal / contratación directa / licitación) Provincia: Municipio: Parque industrial: Obra: En la ciudad de..., Provincia de..., a los días del mes de del año, CERTIFICO, en carácter de declaración jurada, que la ejecución de la obra que tramita por EXP:... realizada con la intervención del Arquitecto/Ingeniero/MMO (dejar lo que corresponda) (Nombre y Apellido), Matrícula N en el Colegio de, ha finalizado el día de hoy, cumpliendo con las condiciones de uso y estabilidad suficiente para dedicarse, debidamente conservada, al fin que se destina. Firma y Sello Intendente/ Aut. Provincial Firma y Sello Rep. Técnico de la Empresa Contratista (si la hubiere) Firma y Sello Responsable de Obra página 7 68 69

Aportes No Reintegrables / ANR Nota de Presentación de la Rendición Sra. Ministra de Industria de la Nación Lic. Débora Giorgi Su Despacho De mi mayor consideración..,.. de. de 20. Planilla Detalle de Gastos N Orden Tipo N Fecha Emisor Comprobante Resolución Cancelación CUIT / CUIL Concepto Importe ANR Contrapartida Local Fecha N Orden de Pago o Cheque Tengo el agrado de dirigirme a Ud a fin de presentarle la rendición de cuentas del Aporte No Reintegrable (ANR) por $... depositado con fecha... de acuerdo a Resolución MI N... Total $ 405.000 $ 300.000 $ 105.000 Costo Total del Proyecto $ ANR $ Contrapartida Local $ Adjunto a la presente planilla resumen y copia certificada de los comprobantes, incluidos aquellos que acreditan el cumplimiento de la contrapartida local. Sin otro particular, saludo a Ud muy atentamente 70 71

Modelo de DD.JJ. Mano de Obra Sres. Unidad de Desarrollo Industrial Local Su Despacho..,.. de. de 20. El que suscribe,., Documento de Identidad tipo. Nº, en su carácter de de, declaro bajo juramento que el siguiente personal ha sido afectado a la ejecución de la obra de infraestructura intramuros correspondiente a. Aprobada mediante Resolución N../20. Normativa Vigente Tipo de Personal Propio Empleado Modalidad de Contratación Tareas Mes 1 Mes 2 Mes 3.Decreto 915/2010 Contratado.Resolución 40/2010 72

Normativa Vigente: Decreto 915/2010 - Resolución 40/2010 Que además se prevé la realización, a través del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, de obras de infraestructura extramuros que permitan potenciar a los citados Parques. Que el ESTADO NACIONAL en el marco del mencionado Programa, bonificará parcialmente la tasa nominal anual que establezcan las entidades financieras por préstamos que se otorguen a empresas, a los fines de la radicación y desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas en los Parques Industriales Públicos. Decreto 915/2010 Que asimismo, con el objeto de contar con una base de datos estadísticos actualizada que permita disponer de la oferta detallada de predios aptos para la radicación industrial en todo el Territorio Nacional, como así también la nómina de las empresas instaladas, se dispone la creación del Registro Nacional de Parques Industriales en el ámbito de la Unidad de Desarrollo Industrial Local dependiente del MINISTE- RIO DE INDUSTRIA Y TURISMO. ECONOMIAS REGIONALES Créase un Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales Públicos. Autoridad de Aplicación. Que a los fines de complementar la base de datos ut supra mencionada, las Provincias y los Municipios, deberán informar al Registro Nacional de Parques Industriales, en el ámbito de sus competencias promocionales, los beneficios y/o cualquier tipo de subvención que otorgan a empresas ya radicadas en sus Parques Industriales Públicos. Los datos recopilados permitirán centralizar y difundir la información. Bs. As., 28/6/2010 Que es imprescindible la cooperación y coordinación entre los distintos regímenes estaduales para dar cumplimiento a los objetivos propuestos, con el consecuente afianzamiento y robustecimiento del sistema federal. VISTO el Expediente Nº S01:0118410/2010 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO, y CONSIDERANDO: Que la presentación de las rendiciones de cuentas correspondientes, además de obedecer a un imperativo legal, deviene necesaria a fin de verificar el destino, intangibilidad y eficiencia en el uso de los fondos públicos y el adecuado ejercicio de las actividades específicas de control. Que con el objeto de continuar profundizando el desarrollo industrial en todo el territorio de la REPU- BLICA ARGENTINA, dando preeminencia a la implementación de políticas públicas activas que repercutan en las diferentes economías regionales, resulta conveniente crear un Programa Nacional para el Desarrollo de los Parques Industriales Públicos que permita financiar obras de infraestructura en dichos establecimientos, y asimismo fomentar la radicación en ellos de Pequeñas y Medianas Empresas, mediante la bonificación parcial de la tasa nominal anual que establezcan las entidades financieras por préstamos a otorgarse en el marco del presente Programa. Que la finalidad del Programa permitirá mejorar la eficiencia de las Pequeñas y Medianas Empresas, potenciar las sinergias derivadas de la localización común, incentivar la agregación de valor a la industria manufacturera y de servicios tanto mediante la radicación de empresas procesadoras de las materias primas en las zonas agrícolaganaderas intensivas como la innovación tecnológica, promover la formalización de empresas y de personal, generar empleos, afianzar el desarrollo industrial regional a través de la utilización de espacios permitiendo la convivencia adecuada con áreas residenciales. Que a tal efecto, el Programa prevé el otorgamiento de Aportes No Reintegrables a los Parques Industriales Públicos, para la realización de obras de infraestructura intramuros. Que resulta conveniente facultar a la Autoridad de Aplicación a dictar la normativa y/o reglamentación que resulte necesaria para su implementación. Que la readecuación presupuestaria encuentra sustento en el Artículo 37 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional Nº 24.156 y sus modificatorias. Que han tomado intervención los Servicios Jurídicos competentes en virtud de lo dispuesto por el Artículo 7, inciso d) de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos Nº 19.549. Que el presente acto se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCION NACIONAL. Por ello, LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINA DECRETA: 74 75

Normativa Vigente: Decreto 915/2010 - Resolución 40/2010 Anexo Artículo 1º Créase el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales Públicos en el Bicentenario, con el objetivo de financiar obras de infraestructura intra y extramuros, facilitar la radicación y desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas en Parques Industriales Públicos, que como Anexo con DOCE (12) hojas forma parte integrante de la presente medida. PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE PARQUES INDUSTRIALES PUBLICOS EN EL BICENTENARIO Art. 2º Créase el Registro Nacional de Parques Industriales en el ámbito de la Unidad de Desarrollo Industrial Local del MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO con el objeto de contar con un banco de datos estadísticos que permita disponer en tiempo real de la oferta detallada de predios aptos para la radicación industrial en todo el Territorio Nacional, como así también la nómina de las empresas allí instaladas. Art. 3º Desígnase al MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO como Autoridad de Aplicación del mencionado Programa, facultándolo a dictar la normativa y/o reglamentación que resulte necesaria para su implementación. OBJETIVOS: ARTICULO 1º: El presente Programa tiene como objetivos: a) Financiar obras de infraestructura dentro de Parques Industriales Públicos, a través del otorgamiento de Aportes No Reintegrables, en adelante referidos como ANRs. b) Financiar obras de infraestructura para Parques Industriales Públicos, extramuros, a través del MINIS- TERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS. Art. 4º Fíjase en la suma de PESOS TRESCIENTOS MILLONES ($ 300.000.000.-) el cupo total de créditos respecto de los cuales la Autoridad de Aplicación podrá bonificar la tasa de interés en el marco del Programa que por el presente decreto se crea. Dicho cupo será adicional al fijado por medio del Decreto Nº 1447 de fecha 8 de octubre de 2009. Art. 5º Fíjase en la suma de PESOS TREINTA MILLONES ($ 30.000.000.-) el cupo total de Aportes No Reintegrables destinados a financiar obras de Infraestructura en Parques Industriales Públicos. c) Facilitar la radicación de Pequeñas y Medianas Empresas definidas según lo dispuesto en la Resolución Nº 24 de fecha 15 de febrero de 2001 de la ex SECRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EM- PRESA del ex MINISTERIO DE ECONOMIA y sus modificaciones y/o la ampliación de capacidad de las ya instaladas, por medio del acceso al crédito, el cual contará con una bonificación en la tasa de interés a cargo del ESTADO NACIONAL. Art. 6º La Autoridad de Aplicación articulará políticas junto al MINISTERIO DE PLANIFICACION FE- DERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS a los fines de establecer e incluir los proyectos presentados en los programas de infraestructura que mejor se adecuen al desarrollo de obras extramuros de los Parques Industriales Públicos. Art. 7º Establécese que el señor Jefe de Gabinete de Ministros efectuará las adecuaciones presupuestarias correspondientes de acuerdo con la normativa vigente, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en la presente medida. DEFINICIONES: ARTICULO 2º: A los efectos del presente Programa, se entenderá por: a) Parque Industrial Público : a la porción delimitada de la Zona Industrial diseñada y subdividida para la radicación de establecimientos manufactureros y de servicios, dotada de la infraestructura, equipamiento y servicios apropiados para el desarrollo de tales actividades, que sean promovidos y gestionados por el Gobierno Nacional, Provincial o Municipal. Art. 8º Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. Aníbal D. Fernández. Amado Boudou. Débora A. Giorgi. Julio M. De Vido. b) Obras Intramuros : a aquellas obras que permitan la provisión de servicios públicos y/o la construcción de obras en el Parque Industrial. Forman parte de esta última definición los siguientes a mero título enunciativo : calles internas, cerco perimetral, obras civiles, playón de carga y descarga, barrera forestal, cloacas, planta para tratamiento de efluentes y red interna de gas y electricidad. c) Obras Extramuros : a aquellas obras de infraestructura que permitan la provisión de servicios públicos y obras viales necesarias para el acceso al Parque Industrial. 76 77