FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Documentos relacionados
006 1 Auxiliar T.P. 20 Hrs. Mejoramiento y Aclimatacion de Plantas Dr. o Mgt. en la Esp. o Ing. Agrónomo 007

Resolución Ministerial N MINEDU Resolución N R-UNE

PLAZAS CONCURSO ESPECIAL PARA CONTRATACION DE DOCENTES 2017

PLAZAS A CONVOCAR

PLAZAS CONCURSO ESPECIAL PARA CONTRATACION DE DOCENTES 2017

Clases T P. Clases T P

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD II

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Semestre A de 2014

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Clave de Institución: Maestrias

PLAN DE ESTUDIOS 2006 MODIFICADO (Aprobado con Resolución de Consejo de Facultad Nº FZ-UNC)

En este informe se presentan los siguientes indicadores del catálogo oficial de indicadores universitarios:

Reprobación por asignatura de los PE en examen ordinario DES DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

CONVOCATORIA PARA CATEDRÁTICOS Y/O TUTORES

RELACIONES DE UNIDADES TRAMITADORAS

Campos y áreas científicas. Campo 1. Matemáticas y Física «Algebra» «Análisis Matemático».

CATÁLOGO DE ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Administración de Negocios Hoteleros y Turísticos

CURSOS HABILITADOS PARA EL SEMESTRE

Observatorio de la Calidad y el Rendimiento Académico

Nº DE PLAZAS VACANTES DE CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS A PROVEER POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEDIANTE CONCURSO DE ACCESO ENTRE HABILITADOS (0505)

PLAN DE ESTUDIOS 2014-II ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

Genética General Forestal 6. Economía Matemática II 7. Optativa Ver lista de Optativas Total: optativa

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

RESUMEN EJECUTIVO. A. Objetivos Académicos

OBSERVATORIO DE EMPLEO UNIVERSITARIO

PAF CONVOCATORIA INTERNA 2015-II

ASIGNATURAS EXCLUIDAS DE EVALUACION COMPENSADA CURSO 2016/17

HORAS CARGA LECTIVA PROFESORES FUNCIONARIOS DE CARRERA

PLAN CURRICULAR 2007 INGLÉS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

CONVOCATORIA PARA CATEDRÁTICOS Y/O TUTORES

RESULTADOS DEL EXAMEN DE EXAMEN ORDINARIO I N G R E S A N T E S

UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

Licenciatura ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN DE DOCENTES PARA CONTRATO (16 de abril al 31 de diciembre del 2015

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Licenciado en Bellas Artes Grado en Bellas Artes Arquitecto Grado en Arquitectura

RELACIÓN DE PLAZAS VACANTES SELECCIÓN DOCENTE PARA INGRESO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA POR CONTRATO SEMESTRE ACADÉMICO 2017-I

Enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo

CLASIFICACION UNESCO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

20576 ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO Y GERENCIA DE PRODUCTO PARA LA EXPORTACIÓN 1033 MAESTRÍA EN PLANEACIÓN URBANA Y REGIONAL

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

GUÍA PARA LOS POSTULANTES AL CONCURSO PÚBLICO DE DOCENTES CONTRATADOS

PENSUM DE LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL RESOLUCIÓN C.U. Nº 016/2004 Pensum Vigente

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CATÁLOGO DE ASIGNATURAS - SEMESTRE 2018-I ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

PROGRAMAS DE DOCTORADO, MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIÓN ACTIVOS EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

PLAN DE ESTUDIOS (Actualizado el 21 de junio del 2016)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Gerencia de Recursos Humanos Jr. Diego Almagro N Trujillo Teléfono N

REQUISITOS CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS

Horas hp total. Requisitos. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Horas. Requisitos

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA PLAN DE ESTUDIOS 2007

4. Estadísticas de estudiantes graduados

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR

Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES

Medicina Veterinaria. Plan de estudios CORRELATIVIDADES PARA CURSAR HORARIA. Primer Año

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

INGENIERO BIOTECNÓLOGO AGROPECUARIO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

ALUMNADO DE DOCTORADO

Oferta de Programas de postgrado de la UMSA

FACULTAD DE AGRONOMÍA

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

CATÁLOGO DE ÁREAS DE CONOCIMIENTO AFINES

CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE)

'4,4 15cAue:m. ico \ \p.

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD

Cuadro D16: Número de estudiantes físicos graduados de pregrado y grado, según grado académico obtenido, por unidad. 2010

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR)

ASIGNATURAS EXCLUIDAS DE EVALUACION COMPENSADA CURSO 2016/17

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS GRUPOS DE ASIGNATURAS PARA SELECCIÓN DOCENTE

Puntajes históricos con los que las y los postulantes han accedido a las carreras con más demanda

I. OBJETIVOS ACADÉMICOS:

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

Programas académicos activos

ESTUDIOS GENERALES FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS: CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PAGINA1 TRABAJO PRACTICO TRABAJO PRACTICO TRABAJO PRACTICO TRABAJO PRACTICO TRABAJO PRACTICO TRABAJO PRACTICO TRABAJO PRACTICO TRABAJO PRACTICO

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

Career Outlook Latinoamerica Chile. Years of Experience Required. Average Starting Salary or Salary Range

ESPECIALIDAD GRADOS IMPARTIDOS EN CASTILLA Y LEÓN TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007 FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Calendario de Evaluación de Programas Académicos Recinto Universitario de Mayagüez (ENMENDADO)

A) CICLO BÁSICO. HORAS DEL CICLO BÁSICO créditos. Horas P Semanal/total Aprobadas Regulares Aprobadas Regulares

PLAN DE ESTUDIOS PRIMER SEMES

Créditos

Enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo

EXÁMENES: CURSO INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE

PLAN DE ESTUDIOS 2014

INGENIERO EN AGRONEGOCIOS Plan 401

CONICYT. Lista de Especialidades Web of Science (WOS) Área OECD Sub-área OECD *Especialidades Web of Science (WOS)

MÉDICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS Concurso Docente 2015 RESULTADOS FINALES ACTUALIZADOS

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - 1 -

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCION No. 018 Marzo 9 de 2011

Tabla 1 Graduados UNAH Modalidad Presencial y Distancia

Facultad de Economía y Empresa. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Derecho. Facultad de Medicina. Facultad de Veterinaria

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO

Acreditación y Certificación

Transcripción:

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS N ORD. N PLAZA DEDICACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURAS HORAS TOTAL HORAS REQUISITOS DEPARTAMENTO ACADÉMICO 1 1 Tiempo Completo Agronomía Fruticultura Práctica Fisiología Vegetal 9 Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades 8 I Manejo Post Cosecha e Industrialización 7 Fisiología y Técnicas de Post Cosecha 9 Título Profesional de Ingeniero Agrónomo, con Grado de Maestro o Doctor, con 02 años de experiencia mínima en el área materia del concurso. Requisitos de Ley. Agronomía Fisiología y Técnicas de Post Cosecha 5 2 2 Tiempo Completo Agronomía Manejo de Suelos 15 Clasificación de Suelos 6 I Conservación de Suelos 9 Edafología 9 2 Título Profesional de Ingeniero Agrónomo, con Grado de Maestro o Doctor, con experiencia docente de 02 años como mínimo y experiencia profesional de 5 años. Requisitos de Ley. Agronomía Maquinaria Agrícola 6 3 3 Tiempo Completo Ing. en Industrias Alimentarias Ingeniería de Alimentos 7 Bioingeniería 7 Análisis de los alimentos 7 I Ingeniería de alimentos 7 Ingeniería de alimentos 7 Ingeniero en Industrias Alimentarías con grado de Maestría y otros de acuerdo a ley. Requisitos de Ley Agronomía Tecnología de Alimentos 7 Tiempo Completo Ing. en Industrias Alimentarias (Cajabamba) Introducción a la industria Alimentaria 7 Tecnología e industria de la carne 7 Agroexportación 7 Ingeniero en Industrias Alimentarías con grado de Maestría y otros de acuerdo a ley. Agronomía Página 1

I 5 5 6 6 7 7 Tiempo Completo Tiempo Completo Tiempo Completo Ing. Agronegocios (Bambamarca) Ing. Agronegocios (Bambamarca) Ingeniería Ambiental (Celendín) Tecnología de alimentos II 7 Gestión de calidad en Industrias alimentarias 7 Automatización de procesos 7 Calidad e inocuidad de los alimentos 6 Comercio Internacional en Agronegocios 6 Gestión de la Calidad 6 Formulación de Proyectos de Inversión en Agronegocios 6 I Administración de la Producción Agraria 6 Legislación Empresarial Agraria 6 Competitividad Internacional en Agronegocios 6 Comportamiento Organizacional 6 Procesos Agroalimentarias 6 Marketing Internacional en Agronegocios 6 Ecología de las producciones Agrarias 6 Seminario de Tesis en Agronegocios 6 I Procesos Agroindustriales 6 Negociaciones Internacionales en Agronegocios 6 Logística Agroempresarial 6 Comportamiento del consumidor en Agronegocios 6 Obras de Control y Rem. Amb. 8 Sistemas de Seguridad Ambiental 6 Eval. De Riesgos Naturales y Antrópicos Áreas Naturales Protegidas I Análisis y Trat. De Cont. Del Agua 8 Educación Ambiental Conservación de Recursos Naturales Renovables 6 2 2 2 2 Título Profesional de Ingeniero en Agronegocios y/o Ingeniero Agrónomo y/o Licenciado en Negocios y Comercio Internacional con grado de Maestro o Doctor, requisitos de ley. Título Profesional de Ingeniero en Agronegocios y/o Ingeniero Agrónomo y/o Licenciado en Negocios y Comercio Internacional con grado de Maestro o Doctor, requisitos de ley. Título Profesional de Ingeniero Ambiental, grado de Maestro en Ciencias, 02 años de experiencia en Docencia Universitaria. Agronomía Agronomía Agronomía Página 2

Restaurac. De Esp. Degradados 8 8 Tiempo Completo Ingeniería Forestal Percepción remota 10 Gestión de calidad ambiental 6 Silvicultura I 6 I Sistemas de información geográfica 15 Arboricultura urbana Paneles 23 Título Profesional de Ingeniero Forestal, grado académico de Doctor o Maestro en el área materia del concurso, 05 años de experiencia profesional, requisitos contemplados en la legislación vigente. Departamento Académico de Ciencias Forestales 9 9 Tiempo Completo Ingeniería Forestal Genética y mejoramiento forestal 9 Percepción remota 9 Política y legislación forestal I Sistemas de información geográfica 9 Certificación forestal y servicios ambientales Industrias Forestales I Caminos Forestales Título Profesional de Ingeniero Forestal, grado académico de Doctor o Maestro en el área materia del concurso, 05 años de experiencia profesional, requisitos contemplados en la legislación vigente. Departamento Académico de Ciencias Forestales Página 3

FACULTAD DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS N ORD. N PLAZA DEDICACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURAS HRS TOTAL HORAS REQUISITOS DEPARTAMENTO ACADÉMICO Primer Semestre Defensa Nacional y DD.HH (B) Administrativo (B) Municipal y Regional Ecológico y Ambiental (B) 2 1 1 Tiempo Completo Tributario I (B) Privativo Militar Segundo Semestre Tributario II - B Art. 16 Reglamento de Ingreso a la Docencia de la UNC - Maestría en Constitucional o Doctor en y Ciencias Políticas Der. Procesal Constitucional (A) Der. Procesal Constitucional (B) Der. Constitucional Comparado 2 Der. Procesal Administrativo (B) Der. Procesal Administrativo (A) Primer Semestre Turismo y Hotelería Leg. Turística, Laboral y Tributaria 2 2 Tiempo Parcial Ing. Zootecnista Defensa Nacional y DD.HH. Turismo y Hotelería Defensa Nacional y DD.HH. Med. Veterinaria Defensa Nacional y DD.HH. Economía Legislación Económica 3 Segundo Semestre Educ.Lenguaje y L. Defensa Nacional y DD.HH 19 Art. 16 Reglamento de Ingreso a la Docencia de la UNC - Maestría en Constitucional o Doctor en 20 y Ciencias Políticas Página

Educ. Primaria Defensa Nacional y DD.HH Contabilidad Defensa Nacional y DD.HH Ing. Forestal Defensa Nacional y DD.HH Internacional Público (B) Primer Semestre Educación Defensa Nacional y DD:HH. Educación Defensa Nacional y DD:HH. Educación Defensa Nacional y DD:HH. 20 3 3 Tiempo Parcial Análisis de Casos Judiciales III - C Educación Defensa Nacional y DD:HH. Segundo Semestre Economía Defensa Nacional y DD:HH. Art. 16 Reglamento de Ingreso a la Docencia de la UNC - Maestría en Constitucional o Doctor en y Ciencias Políticas Enfermería Defensa Nacional y DD:HH. Educación Defensa Nacional y DD:HH. 19 Educ. Inglés Deontología 3 Procesal Laboral (B) Primer Semestre Ind. Alimentarías Defensa Nacional y DD. HH. Tiempo Parcial Ing. Civil Defensa Nacional y DD. HH. Ing. Zootecnista Deontología (A) 3 Ing. Forestal Deontología 3 Ing. Civil Ética Segundo Semestre Edu. Matemática Ética Art. 16 Reglamento de Ingreso a la Docencia de la UNC - Maestría en Constitucional o Doctor en 16 y Ciencias Políticas Página 5

Educación Deontología 3 Administración Deontología 3 Ing. Geológica Ética 3 Turismo y Hotelería Deontología 3 Primer Semestre Ing. Civil Ética (B) Agronomía Defensa Nacional y DD.HH. Ing. Zootecnista Deontología (B) 3 17 5 5 Tiempo Parcial Educación Defensa Nacional y DD.HH. Ing. de Minas Constitución del Perú 2 Segundo Semestre Art. 16 Reglamento de Ingreso a la Docencia de la UNC - Maestría en Constitucional o Doctor en y Ciencias Políticas Ing. de Minas Ética Profesional Ing. Hidráulica Deontología 15 Med. Veterinaria Deontología (B) 3 Fundamentos de Ciencia Política (B) Primer Semestre Economía Deontología 3 Contabilidad Defensa Nacional y DD.HH. 15 Administración Defensa Nacional y DD.HH. 6 6 Tiempo Parcial Ing. Civil Defensa Nacional y DD.HH. Segundo Semestre Ing. de Sistemas Ética Sociología Deontología Ing. Hidráulica Defensa Nacional y DD.HH. Ing. Hidráulica Legislación de Aguas 5 Primer Semestre 7 7 Tiempo Completo Teoría General del Proceso (A) Teoría General del Proceso (B) Procesal Civil I (B) 17 2 Art. 16 Reglamento de Ingreso a la Docencia de la UNC - Maestría en Constitucional o Doctor en Art. 16 Reglamento de Ingreso a la Docencia de la UNC - Maestría en Civil o Doctor en y Ciencias Políticas y Ciencias Políticas Página 6

Procesal Civil III (B) Teoría de la Prueba (A) Teoría de la Prueba (B) Segundo Semestre Contabilidad Procesal Civil I (B) 2015 Procesal Civil II (B) Teoría General del Proceso Civil Aná-Cas. Jud. I-Civil y Com. (A) Aná. Cas. Jud. I-Civil y Com. (B) Primer Semestre 2 8 8 Tiempo Parcial Societario Comercial General Legislación Informática Der. de la Peq. y Mediana Empresa Concursal Títulos-Valores Contratos Empresariales (A) Contratos Empresariales (B) s Reales (B) Societario Segundo Semestre Der. de la Prop. Inte. y Libre Comp. Primer Semestre 2 20 Art. 16 Reglamento de Ingreso a la Docencia de la UNC - Maestría en Civil o Doctor en y Ciencias Políticas 9 9 Tiempo Parcial Economía Contratos Típicos (A) Der. Comercial Internacional Privado Historia del Peruano (B) 20 Der. Empresarial II Contratos Típicos (B) Segundo Semestre 20 Art. 16 Reglamento de Ingreso a la Docencia de la UNC - Maestría en Civil o Doctor en y Ciencias Políticas Página 7

Administración Administración Aná. Cas. Jud. I-Civil y Com. (C) Mec. Alt. de Reso. de Conflictos Der. Empresarial I (A) Der. Empresarial I (B) Títulos-Valores Primer Semestre 10 10 Tiempo Completo Penal Especial I (A) Penal Especial I (B) Penal Especial III (A) Penal Especial III (B) Argumentación Jurídica (A) Argumentación Jurídica (B) Segundo Semestre Penal Especial I 2015 (A) Procesal Penal I (B) Téc. De Litigación Oral (A) Téc. De Litigación Oral (B) Taller de Redacción Jurídica (A) Criminología (2015) Primer Semestre 2 2 Art. 16 Reglamento de Ingreso a la Docencia de la UNC - Maestría en penal o Doctor en y Ciencias Políticas 11 11 Tiempo Parcial Criminología Política Criminal Penitenciario Criminalística Teoría General de la Pena Segundo Semestre Penal Especial II (A) Penal Especial II (B) Der. Procesal Penal I 2015 (A) Der. Procesal Penal I 2015 (B) Procesal Penal III (B) 20 20 Art. 16 Reglamento de Ingreso a la Docencia de la UNC - Maestría en penal o Doctor en y Ciencias Políticas Página 8

Primer Semestre 12 12 Tiempo Parcial Procesal Penal II (B) Taller de Redacción Jurídica (B) Aná. Cas. Jud. II- Penal (B) Segundo Semestre Taller de Redacción Jurídica (B) Penal Internacional Aná. Cas. Jud. II- Penal (C) 12 12 Art. 16 Reglamento de Ingreso a la Docencia de la UNC - Maestría en penal o Doctor en y Ciencias Políticas Página 9

FACULTAD DE EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN N ORD. N PLAZA DEDICACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURAS HORAS TOTAL HORAS REQUISITOS DEPARTAMENTO ACADÉMICO 1 1 Tiempo Completo 2 2 Tiempo Completo 3 3 Tiempo Completo Ind. Alimentarías Química Orgánica 8 Agronomía Química Inorgánica 8 Educación Química Inorgánica I 5 I Zootecnia Química Inorgánica 8 Ing. Civil Química 7 Ing. Forestal Química Inorgánica 6 Ind. Alimentarías Bioquímica 6 Enfermería Bioquímica 6 Biología y Biotec. Bioquímica Educación Bioquímica 5 I Med. Veterinaria Bioquímica 12 Enfermería Farmacología 9 Educación Lenguaje y Comunicación - A Educación Lenguaje y Comunicación - B Contabilidad Lenguaje y Comunicación I - A Contabilidad Lenguaje y Comunicación I - B Educación Lenguaje y Comunicación Educación Didáctica del Lenguaje 5 I Contabilidad Lenguaje y Comunicación II - A Contabilidad Lenguaje y Comunicación II - A Educación Comprensión Lectora y Producción de Textos - A 5 Educación Comprensión Lectora y Producción de Textos - C 5 Educación Comprensión Lectora y Producción de Textos - D 5 23 Título de Ingeniero Químico o Licenciado en Educación Especialidad en el área de Química Grado de Maestro y/o Doctor Título de Químico Farmacéutico Grado de Maestro y/o Doctor Título Profesional en Educación. Especialidad Lenguaje y Literatura. Grado Académico de Maestro o Doctor. 05 Años de experiencia profesional Ciencias Químicas y Dinámicas Ciencias Químicas y Dinámicas Lenguaje y Literatura Página 10

Educación Didáctica de la Literatura 5 Zootecnia Lenguaje y Comunicación Administración Lenguaje y Comunicación Economía Lenguaje y Comunicación Educación Lenguaje y Comunicación - grupo C I Administración Lenguaje y Redacción Educación Lengua Española I Educación Literatura Americana I Educación Comprensión Lectora y Producción de Textos - A 5 Educación Comprensión Lectora y Producción de Textos - B 5 Educación Psicología Evolutiva -B Educación Psicología del Aprendizaje - E Enfermería Filosofía 2 Zootecnia Filosofía de la Ciencia Turismo y Hotelería Filosofía de la Ciencia Contabilidad Métodos y Técnicas de Estudio I Educación y Desarrollo Humano - D Psicología Evolutiva Educativa Educación Psicología del Aprendizaje - A Filosofía de la Educación Axiología Educativa (B,D) 8 Tiempo Completo Título Profesional en Educación. Especialidad Lenguaje y Literatura. Grado Académico de Maestro o Doctor. 05 Años de experiencia profesional Lenguaje y Literatura 5 5 Tiempo Completo 2 Además de los requisitos de ley: Título Profesional Universitario de: Licenciado en Educación, Filosofía y/o Psicología, Grado de Maestro y/o Doctor en la especialidad Ciencias de la Educación 6 6 Tiempo Completo Ing. Geológica Métodos y Técnicas de Estudios Zootecnia Métodos y Técnicas de Estudios Economía Métodos y Técnicas de Estudios Además de los requisitos de ley: Título Profesional Universitario de: Licenciado en Educación, Filosofía y/o Psicología, Ciencias de la Educación Página 11

7 7 Tiempo Completo 8 8 Tiempo Completo 9 9 Tiempo Completo Ing. Civil (Jaén) Introducción al Trabajo Universitario Grado de Maestro y/o Doctor en la Administración Filosofía de la Ciencia 5 especialidad I Investigación Educativa Educación Filosofía de la Educación - E Teoría de la Educación - B,D 8 Programación Curricular 5 Educación Geometría Vectorial 5 Análisis Matemática II 5 Zootecnia Matemática Básica 5 Ing. Sistemas Matemática Básica 5 Med. Veterinaria Matemática Básica I Ing. Civil Métodos Numéricos 6 Educación Métodos Numéricos 5 Matemática II 5 Lógica Agronomía Matemática Superior Ing. Sistemas Lógica 5 Ing. Minas Matemática II 6 Educación Análisis de Variable Compleja Ing. Hidráulica Matemática I 5 Administración Matemática Básica I Ing. Geológica Análisis Matemático II 6 Ing. Minas Matemática IV 6 Ing. Hidráulica Análisis Matemático II 5 Ing. Minas Matemática III 6 Análisis Matemático I 6 Análisis Matemático II 6 Matemática 5 Algebra Lineal 5 I Algebra Lineal 5 2 2 2 23 Título Profesional y Grado de Maestro o Doctor. Licenciado en Ciencias Matemáticas. Licenciado en Educación (Especialidad en Matemática o Informática). Licenciado en Matemáticas. Ingeniero Civil Título Profesional y Grado de Maestro o Doctor. Licenciado en Ciencias Matemáticas. Licenciado en Educación (Especialidad en Matemática). Licenciado en Matemáticas. Ingeniero Civil Título Profesional y Grado de Maestro o Doctor. Licenciado en Ciencias Matemáticas. Licenciado en Educación (Especialidad en Matemática). Licenciado en Matemáticas. Ingeniero Civil Matemática Matemática Matemática Página 12

Métodos Numéricos 5 Análisis Matemático III 6 Enfermería Matemática Básica 6 10 10 Tiempo Completo Educación Diseño de Programas Curriculares en Ingles: Sec. Sup. Ingles Básico I - C Diseño de Programas Curriculares en Ingles: Inc. Prim. Ing. Minas Inglés Técnico Inglés I Evaluación del Aprendizaje del Ingles Inic. Prim. I Inglés VI 6 Educación Didáctica del Inglés: Sec. Sup. Diseño, Elaboración y Selección de Medios y Materiales Educativos: Sec. Sup. 2 Título Profesional de Licenciado en Educación, Especialidad en: Idiomas Extranjeros: Inglés, Inglés-Francés, Inglés-Alemán, Inglés y Comunicación Social. Grado de Maestro y/o Magister y/o Doctor debidamente registrado en la SUNEDU. Contar con cinco (05) años de ejercicio profesional Idiomas Extranjeros y Nativos Evaluación del Aprendizaje del Ingles Sec. Sup. Didáctica del Inglés Página 13

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA N ORDEN N PLAZA DEDICACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA TOTAL REQUISITOS (Los Establecidos en el Art. 16 del Reglamento de Ingreso a la Docencia UNC 2016, más los que a continuación se detalla DEPARTAMENTO ACADÉMICO 1 1 Tiempo Parcial SEMESTRE I Historia de la Medicina SEMESTRE II Salud y Comunidad 16 16 *Título Profesional de Médico Cirujano * Grado Académico de Maestro en Salud Publica, Registrado en la SUNEDU * 5 Años de Experiencia Profesional * Estar hábil en el Colegio Médico del Perú 2 2 Tiempo Parcial SEMESTRE I Neurología SEMESTRE II Neuroanatomía *Título Profesional de Médico Cirujano * Título de especialista en Neurología o Medicina Interna * Grado Académico de Maestro Registrado en la SUNEDU * 5 Años de experiencia Profesional * Estar Hábil en el Colegio Médico del Perú 3 3 Tiempo Parcial SEMESTRE I Patología SEMESTRE II Ética y Deon.Med. Admistrac. Planific. en salud 16 17 *Título Profesional de Médico Cirujano. * Título de Especialista en Patología Clínica. * Grado Académico de Maestro Registrado en la SUNEDU. * 5 Años de Experiencia Profesional * Estar hábil en el Colegio Médico del Perú Tiempo Parcial SEMESTRE I Medicina I SEMESTRE II Medicina II 12 16 *Título Profesional de Médico Cirujano. * Título de Especialista en Cardiología o Medicina Interna. * Grado Académico de Maestro Registrado en la SUNEDU. * 5 Años de Experiencia Profesional * Estar hábil en el Colegio Médico Profesional 5 5 Tiempo Parcial SEMESTRE I Medicina I SEMESTRE II Medicina II 12 16 *Título Profesional de Médico Cirujano. * Título de Especialista en Gastroenterología o Medicina Interna. * Grado Académico de Maestro Registrado en la SUNEDU. * 5 Años de Experiencia Profesional * Estar hábil en el Colegio Médico Profesional Página 1

6 6 Tiempo Parcial SEMESTRE I Medicina I SEMESTRE II Medicina II 12 16 *Título Profesional de Médico Cirujano. * Certificación de Especialista en Hematología o Medicina Interna. * Grado Académico de Maestro Registrado en la SUNEDU. * 5 Años de Experiencia Profesional * Estar hábil en el Colegio Médico Profesional 7 7 Tiempo Parcial SEMESTRE IMedicina I 12 SEMESTRE II Medicina II 16 *Título Profesional de Médico Cirujano.* Título de Especialista en Endocrinología o Medicina Interna.* Grado Académico de Maestro Registrado en la SUNEDU.* 5 Años de Experiencia Profesional* Estar hábil en el Colegio Médico del Perú 8 8 Tiempo Parcial SEMESTRE I Medicina I SEMESTRE II Medicina II 12 16 *Título Profesional de Médico Cirujano. * Título de Especialista en Medicina Interna. * Grado Académico de Maestro Registrado en la SUNEDU. * 5 Años de Experiencia Profesional * Estar hábil en el Colegio Médico del Perú 9 9 Tiempo Parcial SEMESTRE I Medicina III SEMESTRE II Medicina Física y Rehabilitación 16 *Título Profesional de Médico Cirujano. * Título de Especialista en Medicina Física y Rehabilitación o Reumatología * Grado Académico de Maestro Registrado en la SUNEDU. * 5 Años de Experiencia Profesional * Estar hábil en el Colegio Médico del Perú 10 10 Tiempo Parcial SEMESTRE I Medicina III SEMESTRE II Medicina II 16 16 *Título Profesional de Médico Cirujano. * Título de Especialista en Medicina Interna. * Grado Académico de Maestro Registrado en la SUNEDU. * 5 Años de Experiencia Profesional * Estar hábil en el Colegio Médico del Perú 11 11 Tiempo Parcial SEMESTRE I Pediatría I SEMESTRE II Pediatría II 8 8 *Título Profesional de Médico Cirujano. * Título de Especialista en Pediatría. * Grado Académico de Maestro Registrado en la SUNEDU. * 5 Años de Experiencia Profesional * Estar hábil en el Colegio Médico del Perú 12 12 Tiempo Completo SEMESTRE I Administrac. Y Planific. En Salud 20 *Título Profesional de Médico Cirujano. * Título de Especialista en Psiquiatría. * Grado Académico de Maestro Registrado en la SUNEDU. Página 15

SEMESTRE II Psiquiatría * 5 Años de Experiencia Profesional * Estar hábil en el Colegio Médico del Perú 13 13 Tiempo Parcial SEMESTRE I Métodos y Proyec. Investigación SEMESTRE II Cirugía I 12 16 *Título Profesional de Médico Cirujano. * Título de Especialista en Otorrinolaringología. * Grado Académico de Maestro Registrado en la SUNEDU. * 5 Años de Experiencia Profesional * Estar hábil en el Colegio Médico del Perú 1 1 Tiempo Parcial SEMESTRE ICirugía I 16 SEMESTRE II Seminario de Tesis 16 *Título Profesional de Médico Cirujano.* Título de Especialista en Anestesiología.* Grado Académico de Maestro Registrado en la SUNEDU.* 5 Años de Experiencia Profesional* Estar hábil en el Colegio Médico del Perú 15 15 Tiempo Parcial SEMESTRE I Cirugía I SEMESTRE II Cirugía II 16 16 *Título Profesional de Médico Cirujano. * Título de Especialista en Cirugía General. * Grado Académico de Maestro Registrado en la SUNEDU. * 5 Años de Experiencia Profesional * Estar hábil en el Colegio Médico del Perú 16 16 Tiempo Parcial SEMESTRE I Medicina III SEMESTRE II Medicina Tropical 16 *Título Profesional de Médico Cirujano. * Título de Especialista en Infectologia. * Grado Académico de Maestro Registrado en la SUNEDU. * 5 Años de Experiencia Profesional * Estar hábil en el Colegio Médico del Perú 17 17 Tiempo Parcial SEMESTRE I Obstetricia SEMESTRE II Ginecología *Título Profesional de Médico Cirujano. * Título de Especialista en Ginecología y Obstetricia. * Grado Académico de Maestro Registrado en la SUNEDU. * 5 Años de Experiencia Profesional * Estar hábil en el Colegio Médico del Perú Página 16

FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS PECUARIAS N ORDEN N PLAZA DEDICACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURA N DE HORAS TOTAL HORAS REQUISITOS DEPARTAMENTO ACADÉMICO Suelos en la producción de pastos y Forrajes 8 Biotecnología Animal. 11 1 1 Tiempo Completo Ingeniería Zootecnista Valor Nutritivo de Pastos, Insumos y Productos Pecuarios. I Mecanización y Maquinaria en la Producción Pecuaria. Tecnología e Industrialización de Pieles, Fibras, Lanas y Pelos. 3 1 5 * Título profesional de Ing. Zootecnista. * Grado Académico de Maestro. * Experiencia Profesional 05 Años. * Habilidad del Colegio Profesional. Ciencias Pecuarias Med. Veterinaria Pastos Forrajes y su Manejo 3 2 2 Tiempo Parcial Ingeniería Zootecnista Producción Animal no Convencional 11 Manejo de plantas y preparación de alimentos balanceados. I Producción Apícola 19 5 16 * Título profesional de Ing. Zootecnista. * Grado Académico de Maestro. * Experiencia Profesional 05 Años. * Habilidad del Colegio Profesional. 19 Ciencias Pecuarias Página 17

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS CONSOLIDADO DE PLAZAS PARA CONCURSO DOCENTE 2017 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS N ORD. N DE PLAZA DEDICACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURAS HORAS TOTAL HORAS REQUISITOS DEPARTAMENTO ACADÉMICO Contabilidad Intermedia II 6 1 1 Tiempo Completo Contabilidad 2 2 Tiempo Completo Contabilidad Laboratorio Informático Contable II Laboratorio Informático Contable II Laboratorio Informático Contable II Laboratorio Informático Contable II I Laboratorio Informático de Tributación Laboratorio Informático de Tributación Laboratorio Informático de Tributación Actualización Tributaria y Laboral Comercio Exterior y Negocios Internacionales Actualización Tributaria y Laboral 2 Contabilidad de Empresas Extractivas Finanzas III Investigación Contable Investigación Contable Investigación Contable Finanzas III I Finanzas I 6 Contabilidad de Instituciones Financieras Finanzas II 6 Laboratorio Informático de Tributación 2 Comercio Exterior y Negocios Internacionales Actualización Tributaria y Laboral 2 2 2 a. Recibo por derecho de postulación a concurso de ingreso a la docencia para contrato. b. Ser ciudadano en ejercicio, acreditado con copia legalizada del documento nacional de identidad, con holograma de las últimas elecciones presidenciales, regionales, municipales o carnet de extranjería de ser el caso. c. Poseer Titulo Profesional Universitario, Grado Académico de Maestro o Doctor conferidos por las Universidades del país o por Universidades extranjeras debidamente revalidados de acuerdo a ley. Las copias de los documentos antes mencionados deben estar legalizados por notario publico o fedateados por la Universidad de origen. d. Experiencia profesional cinco años (05 años) como mínimo debidamente acreditado. e. Demás requisitos que establece el Estatuto, Reglamento General y Reglamento especifico para ingreso a la Docencia. Ciencias Contables y Administrativas Página

3 3 Tiempo Completo Ing. Agroneg. (Bambamarca) Contabilidad (Chota) Finanzas Laboratorio Informático Contable I 2 Laboratorio Informático Contable II Laboratorio Informático Contable II Laboratorio Informático Contable II Contabilidad Tributaria I 6 I Contabilidad Básica II 6 Laboratorio Informático Contable II Laboratorio Informático Contable II Laboratorio Informático Contable II Laboratorio Informático Contable III Contabilidad de Instituciones Financieras 2 26 Tiempo Completo Contabilidad (Chota) 5 5 Tiempo Completo Contabilidad (Chota) Contabilidad Intermedia I 6 Normas Contables I 6 Organización Contable 6 Contabilidad Intermedia II 6 I Contabilidad Tributaria II 6 Finanzas II 6 Contabilidad Intermedia II 6 Contabilidad de Costos I 6 Elaboración de Proyectos de Desarrollo Contabilidad de Costos I 6 Finanzas I 6 Laboratorio Informático Contable II Laboratorio Informático Contable I I Contabilidad Tributaria I 6 2 a. Recibo por derecho de postulación a concurso de ingreso a la docencia para contrato. b. Ser ciudadano en ejercicio, acreditado con copia legalizada del documento nacional de identidad, con holograma de las últimas elecciones presidenciales, regionales, municipales o carnet de extranjería de ser el caso. c. Poseer Titulo 2 Profesional Universitario, Grado Académico de Maestro o Doctor conferidos por las Universidades del país o por Universidades extranjeras debidamente revalidados de acuerdo a ley. Las copias de los documentos antes mencionados deben estar legalizados por notario publico o fedateados por la Universidad de origen. 2 d. Experiencia profesional cinco años (05 años) como mínimo debidamente acreditado. e. Demás requisitos que establece el Estatuto, Reglamento General y Reglamento especifico para ingreso a la Docencia. 2 Ciencias Contables y Administrativas Página 19

Normas Contables I 6 Normas Contables II 6 Contabilidad Laboral 6 6 6 Tiempo Completo 7 7 Tiempo Completo Ingeniería Civil Planificación Estratégica Ingeniería Hidráulica Planificación Estratégica 5 Administración Investigación Operativa Ingeniería de Sistemas Organización y Administración Administración Seminario de Calidad y Excelencia I Administración Planeamiento Empresarial 6 Turismo y Hotelería Administración Ingeniería Geológica Planificación Estratégica Ingeniería de Sistemas Organización y Administración de Empresas Turismo y Hotelería Marketing Estratégico de Servicios, Turísticos y Hoteleros Administración Administración de Operaciones I Administración Administración Minera Ingeniería de Sistemas Gestión de Recursos Humanos Administración Gestión y Docencia Universitaria Administración Planeamiento Empresarial 6 I Economía Administración General II Administración Administración Pública Municipal Administración Administración de Operaciones II Turismo y Hotelería Gerencia Estratégica Administración Administración General II 6 a. Recibo por derecho de postulación a concurso de cátedra. b. Ser ciudadano en ejercicio, acreditado con copia legalizada del documento nacional de identidad, actualizado, fedateado, con holograma de las últimas elecciones presidenciales, regionales, municipales o carnet de extranjería (de ser el caso). c. Poseer Titulo Profesional Universitario, Grado Académico de Maestro o Doctor conferidos por las Universidades del país (Art. 302 del Estatuto), o por Universidades extranjeras debidamente revalidados o convalidados de acuerdo a ley. Este requisito se acredita presentando copias del título profesional y los grados académicos, legalizados por notario publico o fedateados por la Secretaria General de la Universidad de origen. d. Para la categoría de Profesor Contratado se requiere poseer el grado de Maestro, Título Profesional universitario de la especialidad y cinco (05) años como mínimo en el ejercicio profesional debidamente acreditados. e. Certificado de estudios Universitarios original. f. Acreditar estar hábil en el Colegio Profesional correspondiente con una antigüedad no mayor de tres meses de expedición a la fecha del cierre de la inscripción; para el caso de aspirantes con título profesional y con colegiación obligatoria. g. Declaración jurada de no tener antecedentes penales. En el caso de ser ganador en la plaza, deberá adjuntar el certificado oficial en un plazo no mayor de 5 días. h. Declaración jurada de buena salud física y mental. En el caso de ser ganador en la plaza, deberá adjuntar el certificado oficial en un plazo no mayor de 5 días. i. Declaración jurada de no estar impedido ni tener incompatibilidad para ejercer la docencia universitaria. j. Presentar (03) tres fotografías actuales tamaño pasaporte, de frente y en fondo blanco (En caso de ser ganador de la plaza). k. Acreditar los requisitos específicos que señale la Facultad a la que postula el concursante, consignados en las Bases del Concurso. Ciencias Contables y Administrativas Ciencias Contables y Administrativas Página 20

Contabilidad Administración I 6 8 8 Tiempo Completo Ingeniería en Agronegocios Ingeniería en Agronegocios Gestión de Empresas Administración General II Contabilidad - Chota Marketing Administración Comportamiento o del consumidor I Ciencias Contables y Administrativas Contabilidad Administración II 6 Ingeniería en Agronegocios Administración General I Industrias Alimentarias Administración de Empresas (Ay B) 8 9 9 Tiempo Completo 10 10 Tiempo Completo Ingeniería en Agronegocios Administración de Personal y Talento Humano Sociología Economía y Gestión Empresarial Ind. Alimentarías Micro y Macroeconomía - A 5 Contabilidad Economía I - B 6 Agronomía Economía General 6 Economía Teoría de la Regulación Económica I Ind. Alimentarías Microeconomía y Macroeconomía 5 Educ.Lenguaje y L. Elaboración de Proyectos de Desarrollo -B Sociología Micro y Macroeconomía Educ. Inglés Elaboración de Proyectos de Desarrollo -E Administración Economía y Gestión Empresarial Zootecnia Elaboración de Proyectos de Desarrollo Ind. Alimentarías Micro y Macroeconomía - B 5 Educ. Matemática e I. Economía y Gestión Empresarial - A Educ. Inglés Economía y Gestión Empresarial - E Educ. Primaria Economía y Gestión Empresarial - D Med. Veterinaria Elaboración de Proyectos de Desarrollo I Sociología Elaboración de Proyectos de Desarrollo 25 25 2 Título Profesional de Economista, registrado en SUNEDU. Grado Académico de Maestro, en el área materia del concurso, registro en SUNEDU. Cinco (05) años de ejercicio profesional. Economía Economía Página

11 11 Tiempo Completo 12 12 Tiempo Completo Economía Investigación de Mercados Ing. Forestal Economía y Gestión Empresarial Ing. Civil Economía y Gestión Empresarial Administración Elaboración de Proyectos de Desarrollo Zootecnia Economía y Gestión Empresarial Economía Seminario sobre Créditos y Finanzas - C Economía Seminario sobre Tributación - C Enfermería Economía y Gestión Empresarial Ing. Geológica Economía y Gestión Empresarial Contabilidad Economía II 6 I Ing. Hidráulica Elaboración de Proyectos de Desarrollo 5 Economía Economía Pública Turismo y Hotelería Economía Aplicada al Turismo y Hotelería Ing. Sistemas Economía y Gestión Empresarial Educ. CC.NN.Quimic.Bio. Elaboración de Proyectos de Desarrollo - C Ing. Hidráulica Elaboración de Proyectos de Desarrollo 5 Turismo y Hotelería Economía y Gestión Empresarial Ing. Forestal Economía y Gestión Empresarial Ing. De Minas Economía General 5 Sociología Micro y Macroeconomía Enfermería Elaboración de Proyectos de Desarrollo I Economía Seminario sobre Proyectos Públicos 6 Ind. Alimentarías Economía y Gestión Empresarial 6 Administración Economía General I Agronomía Economía General 6 26 Título Profesional de Economista, registrado en SUNEDU. Grado Académico de Maestro, en el área materia del concurso, registro en SUNEDU. Cinco (05) años de ejercicio profesional. Economía Página

FACULTAD DE SOCIALES N ORD. N PLAZA DEDICACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURAS TOTAL REQUISITOS DEPARTAMENTO ACADÉMICO Primer Semestre Enfermería Realidad Nacional 2 Ingeniería de Sistemas Metodología de la Invest. Científica 5 Ing. Zootecnista Cultura y Realidad Nacional 2 Educación Metodología de la Invest. Científica Ing. Geológica Cultura y Realidad Nacional 1 1 Tiempo Completo Obstetricia Realidad Nacional 3 Agronomía Metodología de la Invest. Científica 2 Segundo Semestre Título Profesional Universitario, Grado Académico de Maestro o de Doctor en Sociología. (05) años de experiencia profesional que incluye docencia universitaria. Ciencias Sociales Medicina Veterinaria Cultura y Realidad Nacional Enfermería Metodología de la Invest. Científica 11 Contabilidad Cultura y Realidad Nacional 2 Ing. Zootecnista Metodología de la Invest. Científica Ing. Forestal Metodología de la Invest. Científica 25 Primer Semestre 2 2 Tiempo Completo Contabilidad Cultura y Realidad Nacional Ing. Sistemas Filosofía de la Ciencia y la Tecnología Ing. Forestal Cultura y Realidad Nacional Agronomía Cultura y Realidad Nacional Turismo y Hotelería Lógica Título Profesional Universitario, Grado Académico de Maestro o de Doctor en Sociología. (05) años de experiencia profesional que incluye docencia universitaria. Ciencias Sociales Agronomía Metodología de la Invest. Científica Página 23

2 Segundo Semestre Ing. Hidráulica Metodología de la Invest. Científica 5 Economía Metodología de la Invest. Científica Educación Cultura y Realidad Nacional Contabilidad Metodología de la Invest. Científica Agronomía Cultura y Realidad Nacional Ing. Geológica Metodología de la Invest. Científica 25 Primer Semestre Realidad Nacional Educación Psicología General Agronomía Metodología de la Invest. Científica Medicina Veterinaria Cultura y Realidad Nacional 3 3 Tiempo Completo Agronomía Cultura y Realidad Nacional Medicina Veterinaria Cultura y Realidad Nacional Segundo Semestre Medicina Veterinaria Metodología de la Investigación Científica 2 Título Profesional Universitario, Grado Académico de Maestro o de Doctor en Sociología. (05) años de experiencia profesional que incluye docencia universitaria. Ciencias Sociales Economía Cultura y Realidad Nacional Obstetricia Realidad Nacional 3 Antropología Humana 6 Educación Cultura y Realidad Nacional Contabilidad Cultura y Realidad Nacional 25 Primer Semestre Turismo y Hotelería Patrimonio Cultural y Museología Tiempo Completo Turismo y Hotelería Circuitos Turísticos Internacionales Turismo y Hotelería Circuitos Turísticos Internacionales Turismo y Hotelería Turismo no Convencional Titulo Profesional Universitario en Turismo y Hotelería, Grado de Maestro y tener como mínimo cinco (05) años en e ejercicio profesional Ciencias Sociales Turismo y Hotelería Agencias de Viaje y Turismo Turismo y Hotelería Agencias de Viaje y Turismo Página 2

2 Segundo Semestre Turismo y Hotelería Taller: Jefatura de Restaurante y Comedor 6 Turismo y Hotelería Taller: Jefatura de Restaurante y Comedor 6 Turismo y Hotelería Circuitos Turísticos Nacionales Turismo y Hotelería Taller: Introducción a las Ciencias del Ocio y la Recreación 6 5 5 Tiempo Completo Primer Semestre Turismo y Hotelería Gerencia del Departamento de Alimentos y Bebidas Turismo y Hotelería Gestión de Recursos Hoteleros Turismo y Hotelería Flujos Turísticos Turismo y Hotelería Flujos Turísticos Turismo y Hotelería Taller: Protocolo y Eventos 6 Segundo Semestre Turismo y Hotelería Turismo e Historia Turismo y Hotelería Turismo e Historia Turismo y Hotelería Ecoturismo 6 Circuitos Turísticos Nacionales Turismo y Hotelería Electivo Taller: Arte y Folklore Peruano 6 2 Titulo Profesional Universitario en Turismo y Hotelería, Grado de Maestro y tener como mínimo cinco (05) años en e ejercicio profesional Ciencias Sociales Página 25

FACULTAD DE VETERINARIA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA N ORD. N PLAZA DEDICACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURAS HORAS TOTAL HORAS REQUISITOS DEPARTAMENTO ACADÉMICO 1 1 Tiempo Completo Medicina Veterinaria Primer Semestre Diagnóstico por Imágenes 10 Anatomía Veterinaria II 12 Segundo Semestre Caninos y Felinos 8 Control de Alimentos de Origen Animal 1 Título Profesional de Médico Veterinario. Grado de Maestro en Ciencias. Artº 16 del Reglamento de Ingreso a la Docencia. Dos años de experiencia mínima en materia de la plaza a concurso. Ciencias Veterinaria 2 2 Tiempo Parcial Medicina Veterinaria Primer Semestre Introducción a las Ciencias Veterinarias 13 Segundo Semestre Anatomía Veterinaria I 13 Título Profesional de Médico Veterinario. Grado de Maestro en Ciencias. Artº 16 del Reglamento de Ingreso a la Docencia. Dos años de experiencia mínima en materia de la plaza a concurso. Ciencias Veterinaria Página 26

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA N ORDEN N DE PLAZA DEDICACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ASIGNATURAS HORAS TOTAL HORAS REQUISITOS DEPARTAMENTO ACADÉMICO - Diseño de Minas Subterráneas 5 - Ingeniería de Rocas II 6 1 1 Tiempo Completo Ingeniería de Minas - Geomecánica 5 - Diseño de Instalaciones Mineras 6 I - Estabilidad de Taludes 5 Título Universitario de ingeniero de Minas o Geólogo con grado de Maestro o Doctor en el Área de concurso. Con cinco (05) años, de experiencia profesional. Geología - Ingeniería de Rocas I 6 - Diseño y Construcciones de Túneles 5 - Geofísica 5 Planeamiento de Minado Subterráneo 6 Métodos de Explotación Subterráneo 6 2 2 Tiempo Completo Ingeniería de Minas Sismología Métodos de Explotación Minera 5 I Geología Estructural 6 Título Universitario de ingeniero de Minas o Geólogo con grado de Maestro o Doctor en el Área de concurso. Con cinco (05) años, de experiencia profesional. Geología Topografía Minera 5 Planeamiento de Minado Superficial 6 Cierre de Minas 5 3 3 Tiempo Completo Ing. de Minas Resistencia de Materiales 6 Ing. Hidráulica Resistencia de Materiales 5 Ing. Geológica Topografía General 10 Título Universitario de ingeniero en Ingeniería Civil, con grado de Maestro o Doctor en el Área de concurso. Con cinco (05) años de experiencia profesional. Ciencias de la Ingeniería Página 27

I Ing. Hidráulica Análisis Estructural 5 Ing. Geológica Topografía Aplicada 10 2 Ing. de Minas Topografía General 9 Ing. Geológica Dibujo 6 Ing. de Minas Dibujo para Ingeniería 23 Tiempo Completo Ing. Hidráulica Dibujo en Ingeniería 5 Ing. Hidráulica Topografía 8 I Título Universitario de ingeniero en Ingeniería Civil, con grado de Maestro o Doctor en el Área de concurso. Con cinco (05) años, de experiencia profesional. Ciencias de la Ingeniería Ing. Hidráulica Geometría Descriptiva 8 Ing. Geológica Geometría Descriptiva 5 Ing. de Sistemas Dibujo y Geometría Descriptiva 8 Concreto Armado I 5 Tecnología del Concreto 5 5 5 Tiempo Completo Ing. Civil (Jaén) Ingeniería Proyectos I 5 Concreto Armado II 6 I Ingeniería de Proyectos II 6 TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL, CON GRADO DE MAESTRO, CON 02 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Ciencias de la Ingeniería Construcciones 5 Ingeniería de Costos 5 Estructuración y Cargas 6 6 6 Tiempo Completo Ing. Ambiental (Celendín) Ing. Sanitaria (Celendín) Dibujo Técnico Automatizado 5 Introducción a la Ingeniería Sanitaria Topografía 5 Resistencia de Materiales I 5 Análisis Estructural I 5 2 TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL, CON GRADO DE MAESTRO, 05 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y DEMÁS REQUISITOS QUE ESTABLECE LA LEY Ciencias de la Ingeniería I Página 28

Dibujo y Geometría Descriptiva Informatizado 7 Mecánica del Cuerpo Rígido 5 Concreto Armado I 5 Resistencia de Materiales II 5 Educ. Primaria Física Básica 5 7 7 Tiempo Completo Obstetricia Biofísica 5 Biología y Biotecnología 8 8 Tiempo Completo Ingeniería Civil 9 9 Tiempo Completo Física General 6 Educ. CS.NN. Física General I 6 I Ing. Forestales Física 6 Agronomía Física General 5 Ind. Alimentarías Física General 5 Educ. CS.NN. Física General 5 - Mecánica de Fluidos I - Estructuras Hidráulicas 5 - Hidrología Superficial 6 - Hidrología Superficial 6 I - Ingeniería de Drenaje 5 - Irrigación 5 - Irrigación 5 - Manejo de Cuencas (Electivo) 5 Ing. de Sistemas Optimización de Ingeniería I 8 Ing. de Sistemas Teoría de Lenguajes 5 Educación Computación e Informática Aplicada a la Educación 8 I Ing. de Sistemas Software de Aplicación II 20 Licenciado en Física con grado de maestro o doctor (Especificada en el Reglamento UNC) Título Profesional de Ing. Hidráulico o Ing. Civil, con Grado Académico de Maestro o Doctor, experiencia en Docencia Universitaria de 02 años y 05 de experiencia Profesional Título Profesional de Ingeniero de Sistemas y/o Computación y/o Informática y los requisitos establecidos en el Art. 16 del Reglamento de Ingreso a la Docencia 2016 Física Recursos Hídricos Sistemas, Estadística e Informática Página 29

Ing. de Sistemas e-marketing 8 Ing. de sistemas Optimización en Ingeniería II 10 Ing. de Sistemas Ingeniería de Software I 6 Ing. de Sistemas Programación Aplicada II 9 10 10 Tiempo Completo Educación Computación e Informática Aplicada a la Educación 6 I Ing. de Sistemas Algoritmos y Estructura de Datos I 6 Título Profesional de Ingeniero de Sistemas y/o Computación y/o Informática y los requisitos establecidos en el Art. 16 del Reglamento de Ingreso a la Docencia 2016 Sistemas, Estadística e Informática Ing. de Sistemas Programación Aplicada I 6 Ind. Alimentarias Lenguaje de Programación Ing. Sistemas Arquitectura de Procesos de Negocios 6 Ing. de Sistemas Base de Datos II 6 Ing. de Sistemas Base de Datos I 9 11 11 Tiempo Completo Ing. de Sistemas Gestión del Conocimiento Computación I 2 I Título Profesional de Ingeniero de Sistemas y/o Computación y/o Informática y los requisitos establecidos en el Art. 16 del Reglamento de Ingreso a la Docencia 2016 Sistemas, Estadística e Informática Ing. de Sistemas Base de Datos II 9 Ing. de Sistemas Base de Datos I 9 23 Ing. de sistemas Gerencia de TI 5 Ing. Hidráulica Métodos Estadísticos 5 12 12 Tiempo Completo Economía Estadística Básica 6 Ing. Civil Estadística Aplicada 5 Ing. Forestal Estadística Básica Ing. De Minas Investigación de Operaciones II 6 I Ing. Civil Estadística General 10 26 Título Profesional de Licenciado en Estadística, Ing. Estadístico, Ing. Estadística e Informático, con grado de maestría y otros según especifica el Reglamento de Ingreso a la Docencia Sistemas, Estadística e Informática Ing. Hidráulica Métodos Estadísticos 5 25 Ing. Civil Estadística Aplicada 5 Economía Inferencia Estadística 5 Página 30

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENFERMERÍA - CAJAMARCA N Ord. N de plaza Dedicación Escuela Académico Profesional Asignaturas Horas N Alum. Requsitos 12 06 Titulo Profesional de Licenciada/o en Enfermería 01 01 Tiempo Parcial Enfermería Cajamarca Clínicas en Enfermería V I 12 06 Grado de Maestro (especifica Reglamento) Clínicas en Enfermería IV FILIAL CELENDIN 05 Titulo Profesional de Licenciada/o en Enfermería 02 01 Tiempo Parcial Ing. Sanitaria Celendín Epidemiología (ingresantes 2015-II) Grado de Maestro (especifica Reglamento) I 05 30 Epidemiología ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA - FILIAL JAÉN Nº Ord. Nº de Plaza Dedicación Escuela Académico Profesional Asignaturas Horas Nº Alum. REQUISITOS 03 01 Tiempo Completo Enfermería Filial Jaén - Clínicas en Enfermería I (Hospitalización) 20 20 Título Profesional de Licenciado en Enfermería Grado de Maestro o Doctor y otros requisitos según especifica el Reglamento de Ingreso a la Docencia. - Enfermería en Nutrición y Dietética I 03 09 - Clínicas en Enfermería I (Hospitalización). - Enfermería en Crecimiento y Desarrollo Humano I 20 03 06 Página 31

0 02 Tiempo Completo Enfermería Filial Jaén - Clínicas en Enfermería III (Hospitalización) 15 10 Título Profesional de Licenciado en Enfermería Grado de Maestro o Doctor y otros requisitos según especifica el Reglamento de Ingreso a la Docencia. - Enfermería III I 09 27 - Clínicas en Enfermería II (Hospitalización) 15 05 03 Tiempo Completo Enfermería Filial Jaén - Clínicas en Enfermería I (Comunidad) - Introducción a la salud pública I - Clínicas en Enfermería I (Comunidad) 03 20 13 Título Profesional de Licenciado en Enfermería Grado de Maestro o Doctor y otros requisitos según especifica el Reglamento de Ingreso a la Docencia. - Promoción para la salud I 03 09 06 0 Tiempo Completo Enfermería Filial Jaén - Primeros Auxilios - Enfermería en Salud Publica III - Enfermería en Promoción para la salud I I - Enfermería en Salud Pública III - Enfermería en Salud pública IV 08 12 03 2 8 09 Título Profesional de Licenciado en Enfermería Grado de Maestro o Doctor y otros requisitos según especifica el Reglamento de Ingreso a la Docencia. 12 8 11 39 07 05 Tiempo Completo Enfermería Filial Jaén - Enfermería Pediátrica II - Clínicas en enfermería V (comunidad) I 12 11 12 05 Título Profesional de Licenciado en Enfermería Grado de Maestro o Doctor y otros requisitos según especifica el Reglamento de Ingreso a la Docencia. - Enfermería Pediátrica I - Enfermería en crecimiento y desarrollo I Página 32

06 20 06 N Ord. N Plaza Dedicación DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS (AREA MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA) Escuela Académico Profesional Asignaturas Horas N Alum. Requisitos 08 01 T.C Obstetricia - Parasitología - Parasitología Humana I - Parasitología. - Procesamiento de datos en la Bioinvestigación 15 06 12 50 50 0 Título Profesional de Biólogo-Microbiólogo (a), Colegiado (a) y Habilitado (a), Grado de Maestro (a) o Doctor (a). Experiencia Docente y/o profesional en las asignaturas del concurso 09 20 09 02 T.C Medicina humana - Tópicos Generales en Parasitología - Bioinformática - Microbiología I - Laboratorio de bioanálisis - Laboratorio y Métodos Intrum I. - Microbiología 09 09 0 15 50 Título Profesional de Biólogo-Microbiólogo (a), Colegiado (a) y Habilitado (a), Grado de Maestro (a) o Doctor (a). Experiencia Docente en los curso de concurso y profesional en laboratorio de bioanálisisy técnica modernas de diagnostico 09 15 08 25 06 25 Página 33

10 03 T.C - Microbiología Industrial - Introducción a la Biotecnología - Microbiología I - Microbiología Ambiental - Microhidrobiología - Procesamiento de Datos en la Bioinvestigación - Micología y Virología 12 09 0 09 15 27 50 15 Título Profesional de Biólogo-Microbiólogo (a), Colegiado (a) y Habilitado (a), Grado de Maestro (a) o Doctor (a). Experiencia Docente y/o profesional en las asignaturas del concurso Ing. Hidráulica 05 50. 03 20 06 25 11 0 T.C - Biotecnología Ambiental - Biotecnología Vegetal - Introducción a la Biotecnología I - Biotecnología Alimentaria - Biotecnología Animal - Bionanotecnología 10 09 03 15 15 27 Título Profesional de Biólogo-Microbiólogo (a), Colegiado (a) y Habilitado (a), Grado de Maestro (a) o Doctor (a). Experiencia Docente y/o profesional en las asignaturas del concurso. Capacitado (certificado) en técnicas biotecnológicas, bioinformática y bionanotecnología. 09 15 09 15 03 15 N Ord. N de Plaza Dedicación DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS (AREA FISIOLOGÍA, HISTOL, EMBRIOL Y GENETICA) Escuela Académico Profesional Asignaturas Horas N Alum. Requisitos 12 05 T.C - Embriología y Genética - Fisiología Humana I 15 08 7 51 Título Profesional de Médico Cirujano o Biólogo o Biólogo-Microbiólogo, con Grado de Maestro o Doctor, haber desarrollado las asignaturas materia del concurso y requisitos especificados en el Reglamento. - Embriología y Genética - Fisiología Humana II 06 57 Página 3

Obstetricia 15 0 Obstetricia - Histología Humana - Histología Humana I 06 15 56 9 Título Profesional de Médico Cirujano o Biólogo o Biólogo-Microbiólogo, con Grado de Maestro o Doctor, haber desarrollado las asignaturas materia del concurso y requisitos especificados en el Reglamento. 13 06 T.C - Histología Humana y Animal - Embriología y Genética 15 35 Obstetricia 06 58 N Ord. N de Plaza Dedicación DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS (AREA BIOLOGÍA ZOOLOGIA Y ECOLOGÍA) Escuela Académico Profesional Asignaturas Horas N Alum. Requisitos T.C Obstetricia. Educación /Matemática e informática - Zoología General. - Biología Celular y Molecular - Biología General - Biología Celular I 09 03 0 25 65 5 Título Profesional de Biólogo, Biólogo Pesquero o Microbiólogo, y afines a la especialidad materia del concurso. Grado Académico de Maestro. Experiencia en el Área a concurso no menor a un año. 1 07 Educación /CC.NN. Quinica y Biología - Ecología - Ecología y Medio Ambiente - Ecología 05 5 Turismo y Hotelería 08 3 Sociología 12 51 02 56 15 08 T.C - Biología Molecular - Genética - Biología General I - Ecología - Ecología - Ecología 09 09 03 25 25 25 Título Profesional de Biólogo, Biólogo Pesquero o Microbiólogo, y afines a la especialidad materia del concurso. Grado Académico de Maestro. Experiencia en el Área a concurso no menor a un año. Página 35

Educación/ matemática e informática Ingeniería Hidráulica Medicina Veterinaria 0 08 10 25 39 60 16 09 T.C Educación / Ingles Educación/lenguaje y Literatura Educación/ CC.NN. Química y Biología Medicina Veterinaria Ingeniería Civil - Biología General - Biología General - Biología General - Ecología - Ecología - Ecología I 08 08 06 02 5 5 5 60 Título Profesional de Biólogo, Biólogo Pesquero o Microbiólogo, afines a la especialidad materia del concurso, y Lic. Educación: Especialidad CC.NN.Química y Biología. Grado Académico de Maestro. Experiencia en el Área a concurso no menor a un año. 16 85 0 56 DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE OBSTETRICIA Nº Ord. Nº Plaza Dedicación Escuela Académico Profesional Asignaturas Horas Nº Alum. Requisitos T.P. Obstetricia I Semestre Grado de Maestro. Semiología I 72 Título Profesional de Obstetra 17 01 II Semestre Experiencia laboral docente no menor a 5 años. Semiología II 66 T.P. Obstetricia I Semestre Grado de Maestro. Administración y Gerencia en Salud I 55 Título Profesional de Obstetra 02 II Semestre Experiencia laboral no menor a 3 años Administración y Gerencia en Salud II y Marketing Social II 50 Página 36

T.P. Obstetricia I Semestre Grado de Maestro. 19 03 Obstetricia II de alto Riesgo 55 Título Profesional de Obstetra II Semestre Experiencia laboral docente no menor a 5 años Perinatal y Neonatología 62 I Semestre Grado de Maestro. Cirugía Menor en Instrumentación en Obstetricia Título Profesional Obstetra 20 0 T.P. Obstetricia II Semestre Proyectos de Inversión y Desarrollo en Salud Experiencia laboral no menor a 3 años 0 I Semestre Grado de Maestro. 05 T.P Obstetricia Semiología I 72 Título Profesional Obstetra II Semestre Experiencia laboral no menor a 3 años. Planificación Familiar y Asesoría pre concepcional 62 I Semestre Grado de Maestro. 06 T.P Obstetricia Clínica Obstétrica I 55 Título Profesional Obstetra Semestre II Experiencia laboral no menor a 3 años Clínica Obstétrica II 50 Semestre I Grado de Maestro. 23 07 T.P. Clínica V de las emergencias Obstétricas y Perinatales 8 Título Profesional Obstetra Obstetricia Semestre II Obstetricia II de las Distocias Experiencia laboral no menor a 3 años. 6 Semestre I Grado de Maestro. 2 08 T.P. Obstetricia Clínica Obstétrica III 50 Título Profesional Obstetra Semestre II Experiencia laboral no menor a 3 años. Página 37

Clínica Obstétrica IV 0 I Semestre Grado de Maestro. T.P. Obstetricia Clínica Obstétrica I 55 Título Profesional Obstetra 25 09 II Semestre Experiencia laboral no menor a 3 años. Clínica Obstétrica II 50 I Semestre Grado de Maestro. T.P. Clínica Obstétrica III 50 Título Profesional Obstetra 26 10 Obstetricia II Semestre Experiencia laboral no menor a 3 años Clínica Obstétrica IV 0 Página 38