BOLETIN DE RIESGO AGROCLIMATICO PARA CULTIVOS DE PAPA, QUINUA, CEBADA Y HABAEN LAS CUENCAS CIRCUNLACUSTRES DEL LAGO TITICACA - PUNO

Documentos relacionados
BOLETIN DE RIESGO AGROCLIMATICO PARA CULTIVOS DE PAPA, QUINUA, CEBADA Y HABA EN LAS CUENCAS CIRCUNLACUSTRES DEL LAGO TITICACA - PUNO

Febrero 2017 Vol. 01 N 01

PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS EN EL VALLE DEL RÍO MANTARO

PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS EN LA CUENCA DEL RÍO URUBAMBA

BOLETIN DE PRONOSTICO DE RIESGO AGROCLIMATICO DEL CULTIVO DE OLIVO EN LA CUENCA DEL RIO CAPLINA TACNA

PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS EN LA CUENCA DEL RÍO URUBAMBA

PAPA QUINUA CEBADA HABA

BOLETÍN DE PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS DE LOS RÍOS PAMPAS (VALLE DEL CHUMBAO) Y ALTO APURÍMAC

PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO

BOLETÍN DE PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS DE LOS RÍOS PAMPAS (VALLE DEL CHUMBAO) Y ALTO APURÍMAC

PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO

Boletín de Riesgo Agroclimático Cuenca del río Urubamba

BOLETÍN AGROMETEOROLOGICO REGION PUNO

PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS DE LOS RÍOS CHIRA-PIURA

febrero marzo abril 2017 PRONOSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO Cultivo de Maíz Var.Blanco gigante

DIRECCION ZONAL 6 Febrero 2017 Vol 01 N 02

INTRODUCCIÓN. No disponible Escaso Bueno Insuficiente Promedio Muy Bueno. Área de monitoreo: REGION PUNO

BOLETÍN DE PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS HUALLAGA Y PACHITEA (CULTIVO DE PAPA) Vol. 01- N 12

Marzo-Abril-Mayo 2017

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO REGIÓN PUNO

BOLETIN AGROCLIMATICO DECADAL

INTRODUCCIÓN. No disponible Escaso Bueno Insuficiente Promedio Muy Bueno. Área de monitoreo: REGION PUNO

PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS DE LOS RÍOS CHIRA-PIURA

DIRECCION GENERAL DE AGROMETEOROLOGIA BOLETÍN DE MONITOREO AGROMETEOROLOGICO DEPARTAMENTO HUANCAVELICA ZONA NORIENTAL.

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC

BOLETÍN DE PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO CUENCAS DE LOS RÍOS CHIRA-PIURA

3 meses: Una estimación. De la precipitación. Estacional.

Presentación ÍNDICE ESTANDARIZADO DE PRECIPITACIÓN (SPI): ÍNDICE DE DÉFICIT DE CAUDAL (SDI): ANOMALÍA DE PRECIPITACIÓN EN % (IPN):

PROGRAMA PRESUPUESTAL REDUCCIO N DE VULNERABILIDAD Y ATENCIO N DE EMERGENCIAS POR DESASTRES

Presentación ÍNDICE ESTANDARIZADO DE PRECIPITACIÓN (SPI): ÍNDICE DE DÉFICIT DE CAUDAL (SDI): ANOMALÍA DE PRECIPITACIÓN EN % (IPN):

BOLETIN DE PRONOSTICO DE RIESGO AGROCLIMATICO DEL CULTIVO DE OLIVO EN LA CUENCA DEL RIO CAPLINA TACNA

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE 2017

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO 2017/2018

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO DECADIARIO. Periodo: 21 al 31 de Enero

Dirección Regional Puno BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO REGIONAL. Agosto Ministerio del Ambiente

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2017

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL DICIEMBRE ENERO FEBRERO 2017/2018

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL JUNIO JULIO AGOSTO 2017

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE 2017

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2017

BOLETIN SEMANAL Nº 12 DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA

BOLETIN SEMANAL Nº 13 DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC

BOLETIN DE PRONOSTICO DE RIESGO AGROCLIMATICO DEL CULTIVO DE OLIVO EN LA CUENCA DEL RIO CAPLINA TACNA

BOLETIN DE PRONOSTICO DE RIESGO AGROCLIMATICO DEL CULTIVO DE OLIVO EN LA CUENCA DEL RIO CAPLINA TACNA

BRIEFING AGROMETEOROLÓGICO n. 12 de setiembre del DIRECCIÓN DE AGROMETEOROLOGÍA Subdirección de Predicción Agrometeorológica

BOLETÍN AGROMETEOROLOGICO REGION PUNO

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO REGIÓN PUNO

ÍNDICE ESTANDARIZADO DE PRECIPITACIÓN Y EVAPOTRANSPIRACIÓN (SPEI):

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la Segunda decena del mes de noviembre Nº Altiplano

BOLETIN SEMANAL Nº DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC

DIRECCION GENERAL DE AGROMETEOROLOGIA DIRECCION REGIONAL SENAMHI PUNO BOLETÍN AGROMETEOROLOGICO PARA LA REGION PUNO

BOLETÍN HIDROMETEOROLÓGICO ZONAL

Boletín Mensual Agroclimático Chihuahua. Julio 2016

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2016/ ENERO Emitido el 2 de noviembre de 2016

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO REGIONAL DE ICA

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS

1.- Antecedente. 2.- Síntesis. Año: II Número: 05 Mes: May

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL FEBRERO MARZO ABRIL 2018

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS

XXXIV FORO REGIONAL DE PERSPECTIVA CLIMÁTICA PARA EL SUDESTE DE SUDAMÉRICA

BOLETIN SEMANAL Nº 38 DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC

EL SENAMHI Y SU CONTRIBUCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES DE ORIGEN HIDROMETEOROLÓGICO

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO REGIÓN PUNO

Boletín Mensual Agroclimático Chihuahua. Octubre 2016

Reporte extraordinario de condiciones de sequía a Enero del 2016

Boletín Mensual Agroclimático Chihuahua. Noviembre 2016

Zonificacíon agroecológica 20 municipios del Sur del Departamento de Oruro

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAÍZ

INFORME TÉCNICO N /SENAMHI-DMA-SPC CONDICIONES CLIMÁTICAS NOVIEMBRE 2017 Y PERSPECTIVAS PARA EL PERIODO DICIEMBRE 2017 FEBRERO 2018

Boletín Mensual Agroclimático Chihuahua. Agosto 2016

MONITOREO AGROCLIMÁTICO DEL CULTIVO DE MAÍZ AMILÁCEO EN LA SIERRA SUR BOLETÍN

Noviembre / Marzo/

Índices Climáticos Específicos para los Sectores: Taller de aplicaciones de índices climáticos a los sectores agricultura, agua y salud

MONITOREO AGROCLIMÁTICO DEL CULTIVO DE PAPA EN LA SIERRA SUR BOLETÍN

PRONÓSTICOS ESTACIONALES DE LLUVIAS EN REGIONES DE ARGENTINA Campaña 2010/2011

DIRECCION GENERAL DE AGROMETEOROLOGIA DIRECCION REGIONAL SENAMHI PUNO BOLETÍN AGROMETEOROLOGICO PARA LA REGION DE PUNO

MONITOREO AGROCLIMÁTICO DEL CULTIVO DE MAÍZ AMILÁCEO EN LA SIERRA SUR BOLETÍN

GESTION DE RIESGO AGROPECUARIO EN BOLIVIA

ANÁLISIS DE PRECIPITACIONES Y TEMPERATURAS DURANTE LOS EVENTOS EL NIÑO EXTRAORDINARIO EN EL DISTRITO PIMENTEL

BRIEFING AGROMETEOROLÓGICO N. Agosto DIRECCIÓN DE AGROMETEOROLOGÍA Subdirección de Predicción Agrometeorológica. Briefing Agrometeorológico N 19

ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN CLIMÁTICA DE LA PRECIPITACIÓN PLUVIAL Y TEMPERATURA DEL AIRE PARA LAS CUENCAS DE LOS RÍOS COATA E ILAVE

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios

SEPTIEMBRE- OCTUBRE- NOVIEMBRE Emitido el 2 de septiembre de 2016

Boletín Mensual Agroclimático Chihuahua. Septiembre 2016

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO REGIÓN PUNO

Miguel Egaña - Dirección Meteorológica de Chile (DMC) 05/08/2009 1

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la segunda decena del mes de diciembre Nº Chaco

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE PAPA

BOLETÍN DE SEQUÍAS A NIVEL NACIONAL CONDICIONES A OCTUBRE DEL 2014

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAIZ

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la primera decena del mes de enero Nº Chaco

Qué es "El Niño costero" que afecta a Perú y Ecuador y por qué podría ser síntoma de un fenómeno meteorológico a escala planetaria

AMENAZA INCENDIOS FORESTALES

ÍNDICE BOLETÍN REGIONAL. Condiciones Climática e Hidrológicas y Ambientales en la región Huánuco, Ucayali y la Provincia de Tocache. I.

Marco Conceptual para la gestión de riesgos en la agricultura

BOLETÍN SEMANAL DE LLUVIAS

Transcripción:

Riesgo Agroclimático de cultivos en las cuencas circunlacustres del Lago Titicaca - Región Puno Agosto 2015 Agosto-Octubre-2015 Vol 01-N 05 DIRECCIÓN GENERAL DE AGROMETEOROLOGIA BOLETIN DE RIESGO AGROCLIMATICO PARA CULTIVOS DE PAPA, QUINUA, CEBADA Y HABAEN LAS CUENCAS CIRCUNLACUSTRES DEL LAGO TITICACA - PUNO Programa Presupuestal 068-PREVAED Reducción de Vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres naturales. Dirección General de Agrometeorología 1

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ PRESIDENTA EJECUTIVA DEL SENAMHI Amelia Díaz Pabló DIRECTOR CIENTÍFICO Ezequiel Villegas Paredes DIRECTORA GENERAL DE AGROMETEOROLOGÍA Irene Trebejo Varillas DIRECTORA DE AGROMETEOROLOGIA OPERATIVA Nelly Pérez Díaz Responsables : Adriel Borda Chipana Nelly Pérez Díaz Dirección : Av. Cahuide N 224 Jesús maría Teléfonos : 6141414-413 Página Web : http://www.senamhi.gob.pe E-mail : dga@senamhi.gob.pe Dirección General de Agrometeorología 2

1. INTRODUCCION La Región Puno - Perú, cuenta con 13 provincias que se dedican principalmente a la actividad agropecuaria y tienen gran dependencia de las lluvias; a este factor se suman los efectos recurrentes de la variabilidad climática haciendo que el sector agrícola sea el más vulnerable. Los riesgos de pérdidas productivas para los agricultores (especialmente para aquellos con limitado nivel tecnológico) son muy altos durante la época del invierno. Por este motivo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú a través de la Dirección General de Agrometeorología viene elaborando los boletines de riesgo agroclimático de cultivos en las zonas circunlacustres del Lago Titicaca en la región de Puno. En tal sentido, este boletín tiene como propósito entregar a los agricultores un pronóstico del comportamiento de las variables climáticas, las cuales inciden en la producción agropecuaria de la zona. Este boletín se ha elaborado en base al pronóstico climático estacional de la Dirección de Climatología, a la experiencia de instituciones como el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno El Niño (CIIFEN) y a la experiencia de los profesionales de la Dirección General de Agrometeorología. En virtud a ello, este boletín se presenta como una herramienta útil para la toma de decisiones de autoridades, técnicos, profesionales, agricultores y otros que tienen relación con los riesgos que impone la ocurrencia de condiciones climáticas sobre la sustentabilidad de la agricultura de la región de Puno. Dirección General de Agrometeorología 3

2. RESUMEN Los riesgos agroclimáticos para el cultivo de cebada pronosticados para el trimestre agosto-octubre del 2015, se presentarían entre medio y muy alto en las cuencas de Huancané, Azángaro, Pucará, Lampa, Ilpa, Ilave y Ramis. (Ver mapa N 04 y 05).. Considerando su ciclo fenológico final del cultivo (cosecha) de cebada, la afectación por déficit de lluvias y temperaturas mínimas inferiores a su requerimiento, serían mínimas por cuanto los granos ya han sido formados en la maduración fisiológica final. Los terrenos de cultivos de papa, quinua y haba se encuentran en período de descanso o reposo hasta el inicio de la campaña 2015-2016. (Ver mapas N 01, 02 y 03). Dirección General de Agrometeorología 4

3. CULTIVO DE PAPA Para el presente trimestre en las cuencas circunlacustres de Lago Titicaca, las áreas de la producción del cultivo de Papa se encontrarían en periodo de descanso o reposo hasta el inicio a la campaña agrícola 2015 2016 (Mapa N 01). MAPA N 01 Mapa de Riesgo del cultivo de papa Dirección General de Agrometeorología 5

4. CULTIVO DE QUINUA Para el presente trimestre en las cuencas circunlacustres de Lago Titicaca, las áreas de la producción del cultivo de Quinua se encontrarían en periodo de descanso o reposo hasta el inicio a la campaña agrícola 2015 2016 (Mapa N 02). MAPA N 02 Mapa de Riesgo del cultivo de Quinua Dirección General de Agrometeorología 6

5. CULTIVO DE HABA Para el presente trimestre en las cuencas circunlacustres de Lago Titicaca, las áreas de la producción del cultivo de Haba se encontrarían en periodo de descanso o reposo hasta el inicio a la campaña agrícola 2015 2016 (Mapa N 03). MAPA N 03 Mapa de Riesgo del cultivo de Haba Dirección General de Agrometeorología 7

6. CULTIVO DE CEBADA Los riesgos agroclimáticos para el cultivo de cebada, se presentarían en el presente trimestre (agostooctubre) entre medio y muy alto en todo el área de producción comprendidos entre 29% a 59% (Mapa N 04). Riesgo medio, comprendido entre 29 y 31%, en las partes altas de las cuencas de Pucará, Illpa, Illave y Coata, donde las áreas de producción de cebada son de medianas extensiones. Sin embargo, podemos observar en el Mapa N 05 que en las áreas de mayor producción de cebada los riesgos agroclimáticos se presentarían muy altos. MAPA N 04 MAPA N 05 Mapa de Riesgo porcentual del cultivo de Cebada Mapa de Categoría de Riesgo del cultivo de Cebada Dirección General de Agrometeorología 8

7. RECOMENDACIONES Teniendo en cuenta los riesgos agroclimáticos que se presentarían en las cuencas circunlacustres de Lago Titicaca-Puno para para el cultivo de cebada, se recomienda a los agricultores un almacenamiento correcto de los granos de cebada con la finalidad de mantener la calidad de las semillas. Dirección General de Agrometeorología 9