Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas

Documentos relacionados
Programa Academia: Marzo 1-11, 2016

Programa Academia: Marzo 1-11, 2016

Programa - Diciembre, 2-12, 2014 Objetivo: Dinámica del programa:

Programa Diciembre, 2 12, 2014

Programa. Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas

Programa. HUB de Comercialización y Transferencia de Tecnología para las Américas

Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas

Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas Del 1 al 11 de marzo de 2016, La Paz, Baja California Sur, México

Convocatoria. HUB de Comercialización y Transferencia de Tecnología para las Américas

Convocatoria. HUB de Comercialización y Transferencia de Tecnología para las Américas

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

Boletín Informativo DURACIÓN: Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR). La Paz, Baja California Sur, México.

Conferencia Magistral. PANEL : Experiencias de las Redes de OTT a nivel Internacional

Curso de Verano OMPI - Chile sobre Propiedad Intelectual

SEMINARIO REGIONAL. La Habana, 5 a 7 de septiembre de 2016 PROGRAMA PROVISIONAL

moderna y nuevas aplicaciones Bioseguridad de OGMs Bioseguridad de OGMs de mañana Dra. Sol Ortiz García Secretaria Ejecutiva de la CIBIOGEM

I Taller Regional de Formación de Formadores en Propiedad Industrial: redacción de solicitudes de patentes

Los Parques Tecnológicos como elemento para potenciar la innovación y la competitividad. Dr. Sergio Hernández Vázquez

Estudio Villaseca Trabajo con universidades y empresas nacionales

Cursos de verano de la OMPI sobre propiedad intelectual

PROGRAMA PROVISIONAL

10-11 de Septiembre 2014 Buenos Aires. 2º Taller de Valorización de la Investigación

IV SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 10, 11 y 12 de Junio de Montevideo, Uruguay

PROGRAMA JORNADA DEL EMPRENDIMIENTO UADY Del 23 al 27 de Octubre de 2018

SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Tercer Curso Regional para el Fortalecimiento de Capacidades en bioseguridad de organismos genéticamente modificados

PROYECTO ANESAL. Acelerador de Negocios para Empresas de Tecnología de El Salvador. Institute for International Business Development GSJHCC

Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada - PIFTE

GESTIÓN TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Inauguración 3er. Foro Nacional de Banda Ancha 2012

Antecedentes creación Red OTT México

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

Taller Intensivo Desarrollo de Patentes Tecnológicas

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO

INNOVADOR, TALENTOSO Y COMPETITIVO

FORO DE INVERSIÓN Y NEGOCIOS DE ARGENTINA SEPTIEMBRE BUENOS AIRES ARGENTINA

Hotel Paradisus, Cancún, Quintana Roo

DESAFÍOS MUNDIALES DE LA

MISIÓN EMPRESARIAL A MÉXICO 11 al 15 de julio 2016

PROINNOVA Universidad de Costa Rica

Programa de Actividades TERCER. Encuentro Nacional El Rol del CAPITAL HUMANO en las Mejores Prácticas de Gestión de la INNOVACIÓN

Conferencia Internacional de Energías Renovables (MEXIREC 2017) Cóctel de bienvenida

DE ALTA GERENCIA INTERNACIONAL

Despacho Aduanero Conjunto México Estados Unidos a la Luz de la Nueva Administración en los EEUU

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016


PROPUESTA DE PROGRAMA DE MAYO DE Versión 13/05/ :48 hrs

23ª ASAMBLEA GENERAL ANUAL de FEPALE

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

curso gestión administrativa de la propiedad industrial edición PARALEGALES

Silicon Valley. Fechas: 18 al 24 de octubre de 2015

Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF. Diciembre 8, 2014 La Paz, México

Silvia Patricia Mora Castro

Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica

Actividades de las instituciones tecnológicas y de investigación y desarrollo en relación con el comercio y la transferencia de tecnología

DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PATENTABLE UTP-CAF

Una Experiencia de Transferencia Tecnológica: Estudio de Casos DICTUC. 20 de Octubre, 2004

Negociación EN VENTAS EFECTIVAS 22 y 23

PRIMER FORO NACIONAL DE INTERLOCUTORES EN INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA Programa de trabajo

IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN N A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL PROCESO DE INNOVACIÓN

ed Internacional Profesional en Gestión y Liderazgo de Servicios de Salud Diplomado en Linea Dr. Alejandro Mohar (INCan) Dr. Hector Rodriguez (UCB)

Taller sobre la Redacción de Solicitudes de Patentes en las Áreas de Biotecnología, Química Farmacéutica e Ingeniería Mecánica

Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala

Valor Estratégico de las Patentes

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Curso Manejo Integrado de Plagas Urbanas y Certificación-EC0146.

Programa de Desarrollo de de Alto Impacto. CaramelTech, Oficina de Transferencia de Tecnología

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

Curso Manejo Integrado de Plagas Urbanas y Certificación-EC0146.

Experiencias en transferencia de tecnología.

BASES DEL CONCURSO START-UP USIL 2016

1 er Taller maíz forrajero

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

La PI en América Latina y El Caribe: Impacto en el desarrollo productivo, la innovación y el progreso

4-7 de septiembre, 2017 Puerto Vallarta, Jalisco, México AGENDA TENTATIVA

Ponentes. Actos Protocolarios Gobernador de Boyaca Dr. Juan Carlos Granados Becerra. Dr. Jaime Restrepo Cuartas. Rector Universidad de Santander

SEMINARIO EJECUTIVO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO ENERO 2018 SANTIAGO DE CHILE

CONFERENCIA GLOBAL Puerto Vallarta, Jalisco, 3-4 Noviembre 2016

Diplomado en Comercialización de la Propiedad Intelectual

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012

Córdoba, Argentina, 15 y 16 de noviembre de 2012 PROGRAMA PRELIMINAR

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

GIRAS DE TRABAJO REALIZADAS POR EL M.C. JESÚS ENRIQUE SEÁNEZ SÁENZ

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

Córdoba, Argentina, 15 y 16 de noviembre de 2012 PROGRAMA PRELIMINAR

PROINNOVA Universidad de Costa Rica

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

Objetivo General Objetivos Específicos

Innovación y Competitividad

PROPIEDAD INTELECTUAL La Protección de la innovación, la tecnología y situación actual en la UNAM

III CONFERENCIA DE SEGURIDAD TURÍSTICA DE LAS AMÉRICAS

REUNIÓN REGIONAL DE DIRECTORES DE OFICINAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DE OFICINAS DE DERECHO DE AUTOR DE AMÉRICA LATINA

AGENDA. I Congreso Internacional de Patentes e Invenciones de noviembre de 2014 Lima Perú

Habana, Cuba. Mayo 12, 2016

Nuevas dinámicas de innovación y emprendedurismo. Alberto Majó Piñeyrúa Secretario General

XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Educación virtual en los cinco continentes

Transcripción:

Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas OEA CIBNOR PIPRA UC DAVIS -- CONACYT Red de Redes OTT CEPAT -- Red Innovanet -- REDOTT -- OMPI IMPI Bajainnova Programa PRELIMINAR - Marzo, 1-11, 2016 Objetivo: Formar recursos humanos de alto rendimiento para actividades de transferencia y comercialización de tecnologías, especialmente en las áreas de: Propiedad Intelectual, Evaluación de Tecnologías, Plan de Negocios, Modelos de Negocios Tecnológicos, Comercialización de Tecnologías, Generación de Spin Outs, Gestión de Fondos de Innovación y Fondos de Inversión, Capital de Riesgo. Incrementar la cooperación, experiencias, casos de éxito/fracaso en el contexto internacional con énfasis en América Latina. Dinámica del programa: Dos semanas de entrenamiento avanzado con instructores de alto nivel de 8:30 a 17:00 hrs.; comida de 13:30pm - 15:00pm. Se organizarán grupos de trabajo (6 equipos con 5 integrantes cada uno) y se presentarán 6 tecnologías al final del curso con todo el proceso de transferencia de tecnología: de la idea al mercado. Se visitarán 2 empresas casos de éxito, resultados del proceso de Transferencia de Tecnología de CIBNOR. Una del sector Biotecnológico y otra del sector acuícola. 1: PIASA : Parque Industrial, La Paz (Promotora Industrial Acuasistemas, S.A. de C.V.) Biotecnología de Alimentos Sector Pesquero y Acuícola Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas Lugar: Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR), La Paz Baja California Sur, México Duración: 90 hrs Teórico - Práctico Dirigido a: Personal adscrito a las Oficinas de Transferencia de Tecnología Públicas y Privadas en América Latina Capacidad: 40 Participantes (América Latina) Coordinado por: OEA CIBNOR PIPRA UC DAVIS Red de Redes OTT CEPAT -- Red Innovanet --REDOTT -- OMPI IMPI Bajainnova 2: ACUACULTURA MAHR: Pichilingue, La Paz (Mejoramiento Genético de Camarón) Visita a Instalaciones del Parque de Innovación Tecnológica Biohelis de CIBNOR. Los participantes deberán presentar una tecnología generada en su institución, la cual se someterá a todo el proceso de protección intelectual, transferencia y comercialización. La OTT de CIBNOR enviará a los participantes del programa los formatos que deberán presentar por tecnología. Se formarán 6 grupos de 5 participantes quienes desarrollarán un modelo de negocio de la tecnología seleccionada. La OTT y el Centro de Patentamiento de CIBNOR ofrecerán una hora diaria de asesoría (propiedad intelectual, modelo de negocio, análisis de rentabilidad económica, comercialización, marketing) durante el entrenamiento de los participantes para la integración y desarrollo de la presentación final de las tecnologías. Al final del curso se hará una presentación final en Power Point con un máximo de 20 minutos donde se expondrá la tecnología, su estrategia de protección intelectual, ventaja competitiva, modelo de negocio y rentabilidad, oportunidad de mercado y mecanismo de comercialización.

Los Expositores: No. Nombre Tema Instituciones 1 César Parga Clústeres Organización de los Estados Americanos (OEA) 2 Mónica Alandete FTO y Políticas de PI PIPRA / Universidad de California, Davis (UC DAVIS) 3 Luis Felipe Beltrán Introducción al programa /Evaluación tecnológica 4 Luis Torre Blanca Financiamiento y Fondos Binacionales Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR) Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) 5 Bernardo Rosas OTTs, métrica Consultor Externo en Transferencia Tecnológica y Políticas de Innovación (Universidad de Cambridge, Agencia Espacial Mexicana) 6 Fernando Conesa Evaluación y Valoración Universidad Politécnica de Valencia 7 Teresa de León 8 Salvador Orozco Fondos de Innovación Tecnológica Procesos de Certificación de OTTs y Bonos de Innovación Tecnológica Directora de Comercialización de Tecnología Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) 9 Silvia Salazar Licencias, ATMs Universidad de Costa Rica 10 Carolina Roa Propiedad Intelectual Centro Internacional para la Mejora del Maíz y el Trigo (CIMMYT) 11 Emprendimiento / Generación Empresas 12 Antonio Camacho Valor de Captura de PI 13 Jorge Goldstein Propiedad Intelectual 14 Augusto Rodríguez Ramírez Ejercicios de Búsqueda de Patentes Centro William J. Von Liebig, UCSD Director de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología, SA de CV (PITTSA) Sterne, Kessler, Goldstein & Fox Universidad Austral, Argentina Thomson Reuters IP Solutions Specialist IP&S - GGO - LatAm 15 Jesús Vega Herrera Propiedad Intelectual Titular de la Oficina Regional Sureste, IMPI en México 16 David J. Jefferson Propiedad Intelectual Agrícola / UPOV 17 Carlos Alberto Pineda 18 Alan B. Bennett 19 Rolando Hernández Emprendimiento y Creación de Empresas Impacto de la Transferencia de Tecnología El Tratado de Cooperación en materia de Patentes 20 Álvaro Atilano Invenciones y Tecnologías Patentadas PIPRA / Universidad de California, Davis (UC DAVIS) Director de la Empresa Acuacultura Mahr PIPRA / Universidad de California, Davis (UC DAVIS) OMPI 21 Juan Figueroa Emprendimiento Abenaki Connect 22 Rina Fainstein Transferencia de Tecnologías El modelo Israelí CAF Observatorio Nacional del Emprendedor

DÍA 1 - MARTES, 1 DE MARZO Bienvenida, Introducción, alcances del programa / Introducción a Propiedad Intelectual 09:00-09:30 Ceremonia de Apertura Academia 2015-2016 Discursos de Bienvenida: 1. CIBNOR: Dr. Daniel Lluch Cota y Luis Felipe Beltrán 2. PIPRA UC DAVIS: Mónica Alandete y Alan Bennett 3. CONACYT: Luis Torre Blanca 4. IMPI: Jesús Vega Herrera 5. Misión Permanente de México ante la OEA: Arturo Barrio (TBC) 6. OEA: César Parga 09:30-10:30 Proceso de Transferencia de Tecnología: De la Idea al Mercado Jorge Goldstein 10:30-11:30 Impacto de la Transferencia de Tecnología en Universidades de EE.UU. Alan Bennett 11:30-12:30 Financiamiento y Fondos Bilaterales Luis Torre Blanca 12:30-13:00 Box lunch 13:00-15:00 Recorrido a instalaciones de CIBNOR 15:00-16:00 Estado de la Innovación en México Jesús Vega Herrera 16:00-16:10 Coffee break 16:10-17:00 Presentación de Participantes 17:00 Traslado a Hotel, Participantes y Congresistas 19:00 Cena Cóctel de Bienvenida DÍA 2 - MIÉRCOLES, 2 DE MARZO Propiedad Intelectual 09:00-10:00 Políticas Institucionales de PI & Objetivos Institucionales Mónica Alandete 10:00-11:00 Introducción a las Oficinas de Transferencia de Tecnología, Estructura: Función y Objetivos 11:00-11:30 Receso 11:30-12:30 TBD Luis Felipe Beltrán 12:30-13:15 Libertad de Operación (FTO). Mónica Alandete 13:15-15:00 Comida 15:00-17:00 Búsqueda de Patentes en Bases de Datos Públicas y Privadas Augusto Rodríguez

DÍA 3 - JUEVES, 3 DE MARZO Tratado de Cooperación en materia de Patentes - Patent Cooperation Treaty (PCT) y Casos Prácticos Ejemplares 08:30-09:30 OTTs y Métricas Bernardo Rosas 09:30-10:30 PCT I - Clase Teórica Rolando Hernández 10:30-11:30 PCT II - Continuación + Ejercicio práctico Rolando Hernández 11:30-12:00 Receso 12:00-13:00 PCT III - Ejercicio práctico Rolando Hernández 13:00-14:00 Comida 14:00-15:00 15:00-16:30 16:30-17:30 Acuerdos de Transferencia de Materiales (ATM) Recursos Genéticos y Experiencia con CIMMYT Asesoría de OTT/CEPAT de CIBNOR a grupos de trabajo para presentación final de tecnología. Silvia Salazar Carolina Roa OTT CIBNOR DÍA 4 - VIERNES, 4 DE MARZO Estrategias de Transferencia de Tecnología 09:00-10:00 Termsheets Silvia Salazar 10:00-11:00 Introducción a la valuación de activos intangibles de PI con un enfoque de mercado 11:00-11:30 Receso 11:30-12:30 Licenciamiento de Derechos de PI y Estrategias de Negociación: Caso de Estudio 12:30-14:00 Comida 14:00-15:00 Estrategia de Protección de Patentes y Procesamiento de Patentes 15:00-16:00 Protección de Variedades Vegetales con Mecanismos de PI 16:00-16:30 Receso Antonio Camacho Antonio Camacho Vídeo Kevin Bastian David J. Jefferson 16:30-17:30 Clústeres en la Transferencia de Tecnología César Parga

1er FIN DE SEMANA Visita al Proyecto de DECOPE Desarrollo Tecnológico en la Fabricación de Paneles Innovadores para la Construcción de Casas Termo-Ecológicas TILT-UP PIASA : Parque Industrial, La Paz (Promotora Industrial Acuasistemas, S.A. de C.V.) Biotecnología de Alimentos Sector Pesquero y Acuícola)

DÍA 7 - LUNES, 7 DE MARZO Emprendimiento 09:00-10:30 Transferencia de Tecnologías El modelo Israelí Rina Fainstein 10:30-12:00 Iniciativas Regionales de Patentes para el Desarrollo CAF Álvaro Atilano 12:00-12:30 Receso 12:30-13:30 VIDEO 13:30-14:30 Comida 14:30-16:00 Introducción y Objetivos Ejercicio (presentación de participantes y de proyectos) 16:00-17:00 Repaso del Proceso de Comercialización de Tecnologías de las Universidades 17:00-17:15 Receso 17:15-17:30 Discusión del Proceso de Transferencia de Tecnología en México y Centroamérica 17:30-18:30 Validación de Mercado DÍA 8 - MARTES, 8 DE MARZO Generación de Empresas de Base Tecnológica y Comercialización de Tecnología 09:00-11:00 Desarrollo de un Modelo de Negocios para la Comercialización Tecnológica 11:00-11:30 Receso 11:30-12:30 Ejercicio: selección de tecnología por grupo, proposición de valor y llenado de lienzo 12:30-13:30 Desarrollo de modelo de negocios para la comercialización tecnológica 13:30-15:00 Comida 15:00-16:00 Discusión: El Ecosistema de Innovación en Centroamérica y México 16:00-18:30 Presentaciones de los equipos, retroalimentación y comentarios finales

DÍA 9 - MIÉRCOLES, 9 DE MARZO Capital de Riesgo y Gestión de Fondos para Proyectos de Innovación y Desarrollo Tecnológico 09:00-10:30 10:30-11:30 Internacionalización de Empresas de Base Tecnológica: Caso de Éxito de Acuacultura Mahr Ejemplo de Adaptación Tecnológica por Kampachi Farms 11:30-12:00 Receso Carlos Alberto Pineda Michael Bullock 12:00-12:30 12:30-13:30 Visión Estratégica de México en Temas de Cooperación Regional y Desarrollo en la OEA Reunión Equipos de Trabajo y Asesorías Temáticas 13:30-15:00 Comida Arturo Barrio SRE-Misión Permanente de México ante la OEA 15:00-16:00 Modelos de Evaluación de Tecnologías Fernando Conesa 16: 00-17:00 Bienes Intangibles Fernando Conesa DÍA 10 - JUEVES, 10 DE MARZO Evaluación y Valoración de Tecnologías 09:00-10:00 10:00-11:00 Evaluación y Valuación de Tecnologías, Aspectos a Considerar Desarrollo de software y metodologías sobre valoración de tecnología. Casos prácticos de valoración tecnológica Fernando Conesa Fernando Conesa 11:00-12:00 Casos prácticos de valoración tecnológica con apoyo de software 12:00-12:30 Receso Fernando Conesa 12:30-13:30 Programas de Apoyo al Emprendimiento de Alto Impacto, Experiencias de National Science Fundation (NSF), Programa Small Bussines Innovation Research (SBRI) y Small Bussines Technology Transfer (STTR) Juan Figueroa 13:30-15:00 Comida 15:00-16:00 16:00-17:00 Fondos Nacionales y Binacionales de Innovación Tecnológica del CONACYT Coaching a los Grupos de Trabajo y Asesoría de OTT/CEPAT de CIBNOR a grupos de trabajo para presentación final Teresa de Leon Juan Figueroa OTT CIBNOR

DÍA 11 - VIERNES, 11 DE MARZO Presentaciones Finales de Tecnologías y Visita a Empresa Caso Demostrativo 2 Horario Tema Evaluadores 09:00-12:00 12:00-13:30 Evaluación de las Presentaciones Finales por equipos de Trabajo Visita Demostrativa a Empresa Acuacultura Mahr 13:30-14:00 Break en el Hotel Marina Palmira Teresa de Leon Mónica Alandete Juan Figueroa Luis F. Beltrán 14:00-19:00 Comida en Costa Baja, entrega de certificados a participantes y premiación de tecnología ganadora