Presentación del libro Inés y los mundos mágicos de Gogo de Laura Farber. Actividad recomendada para niños a partir de 8 años. Editorial Fin de Siglo.

Documentos relacionados
9ª Feria del Libro Infantil y Juvenil

11ª FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

14ª FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

Programa de actividades

26 de mayo Día Nacional del Libro Cronograma de actividades

Martes 21 de mayo. Miércoles 22 de mayo

LIBROQUIL 2013 CIE QUILMES

Para crear. Uva Sueños Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio Talleres de creatividad

14/10/2012. Narradores: Mabel Negri, Celia Planxart y Gisela Maestri. Música y canciones: Tito Leyba.

Curso Enseñar y Aprender EVA - Área de Ciencias de la Salud

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

MES DEL LIBRO Mayo 2016

25 FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL PROGRAMA DE ACTIVIDADES

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Energía Latina S.A.- Personas Naturales Relacionadas. Persona Rut Cargo Persona relacionada Rut Relación Fernando del Sol

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015

AVANCE PROGRAMA DETALLADO Y HORARIO MÁSTER EN LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL COMO APORTE A LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE HÁBITOS LECTORES

Festival Internacional de Cuentacuentos, Palabra Mía. Programación de CABA, City Bell, La Plata, San Fernando y Lomas de Zamora

Uva La Esperanza. Para crear Talleres de Creatividad. Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014

Santander. Programación centros cívicos. Octubre 2013 a junio Centros Cívicos Santander 1

17:00 hs. Orquesta Sinfónica de la UNC espectáculo musical. Auspicia y organiza: Secretaría de Extensión Universitaria UNC Capilla del Buen Pastor.

PROGRAMA. Martes, 28 de mayo.

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

SANTANDER CENTROS CÍVICOS

Primeras vacaciones lúdico recreativas artísticas y culturales Municipio Santa Rosa de Osos Junio de 2016

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Actividades del curso

Distrito de Tetuán. Navidad 08-09

Certámenes de Música y Teatro Semestre Festival de Coros y Conjuntos 2014

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

VIII Festival Buenos Aires Danza Contemporánea

Unpuntocurioso nació en octubre de 2013 como un proyecto destinado a. promover la lectura y la creatividad entre el público infantil y juvenil.

Programa de. Formación Virtual Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe

PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE

PARQUE DE LOS DESEOS PROGRAMACIÓN JULIO 2016 TALLERES Y JUEGOS. Martes 5, 12, 19, 26. Juegos callejeros / Hora: 2:00 p.m. 5:00 p.m.

Actualidad. Vamos a leer historias de heroínas y héroes de Venezuela Los folletos serán distribuidos en la Filven

FESTIVAL GUADALUPE 300 CELEBRANDO El ARTE Y LA CULTURA DE MEXICO CRONOGRAMA POR HORA Y LUGAR

ACTIVIDADES DE JULIO. ÁCTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA Para niños, jóvenes y toda la familia

Tres Marías Club de Golf IMG Junior World Qualifying 2016 SALIDAS DOMINGO 15 DE MAYO 2016 HOYO 1

Leer es la Gran Fiesta.

Fecha Evento /Actividad Horario Entrada Organiza 20:00

Construir redes que promuevan la creación, producción, y circulación de obras audiovisuales de calidad.

Programa de inducción a estudiantes nuevos Primer semestre de 2016 Del 13 al 15 de Enero. Miércoles 13 de Enero.

JUEVES 1, 8 Y 15 DE SETIEMBRE

festival de poesía de puerto montt

#donjuan. de Sevilla AGENDA. Del 30 de octubre al 30 de noviembre

Concurso Nacional de Piano Carlos López Buchardo - Ediciones 2011, 2012,

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS SUB GERENCIA DEL PALACIO DE LA JUVENTUD Y SEDES

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES


MÚSICA, AGOSTO. 17:00 horas Recital de música vocal Presentación del Coro de la Ciudad de Tenancingo Centro Regional de Cultura de Tenancingo

CAMPEONATO REGIONAL DE TAEKWONDO

UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN- CEDOC. CATÁLOGOS DE LIBROS. Actualizado 1 de octubre 2013

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

SEMANA DEL 29 AL 04 DE SETIEMBRE 2016

Programación de PAYARES 2015

PROGRAMACIÓN VACACIONES DE OCTUBRE 2013 AMIGOS EN VACACIONES!

Programación Comic-Con

COMISION DIRECTIVA. Lista Nº 9 FRENTE DE RECUPERACIÓN GREMIAL

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES

Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41

09:00-17:00. EfiCIENCIA

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

Encuentro Cuba- España de teatro para niños, niñas y jóvenes

ESCUELA NACIONAL DE ARTES GRAFICAS CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICOS Nº 11

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Información. Karate Gimnasia Inglés Atletismo Gimnasia Juegos cooper. Juegos cooper. Juegos cooper.

CURSOS DE ACTUALIZACION

LISTADO DE ADMITIDOS EN EL PLAN DE EMPLEO JOVEN PUNTOS NOMBRE APELLIDOS

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

Talleres Plagio - XI Edición - Octubre 2015

DIRECCION DE EDUCACION Y CULTURA

PLAN NACIONAL DE PROMOCION DEL TANGO EN MENDOZA SEMINARIOS DE MUSICA, CONFERENCIAS Y CLASES MAGISTRALES

Centros. Cívicos. de Santander

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO ATLETISMO

VII SALÓN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL CIUDAD DE ORIHUELA

TALLERES AUTORES JUEVES 28 DE ENERO. Hay Festivalito

Conmemoración de los 205 años de Independencia Nacional Programa. Miércoles 11 de Mayo

CURSOS DE VERANO 2015 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CONSEJO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INSCRIPCIONES E INFORMES: depdematematica@gmail.

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

III SALÓN DEL LIBRO DE GRADO/GRAU

Gala de Inauguración, Veredicto del X Concurso de Poesía Inédita de Cali 2015, lectura de ganadores.

AGENDA DE ACTIVIDADES CREAHUIRACOCHA Del martes 28 de enero al domingo 02de febrero del 2014

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.P.M. Antonio Lorenzo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

ANEXO VII. T Caldelas B Excluidos e motivo de exclusión. Albanel (C2) Auxiliar Administrativo (C2) Página 1 de 8

BIENVENIDOS 1 - Set w w w. t q c. u y

IX Feria del Libro Infantil y Juvenil UCM Hora Programación- Actividad Lugar Dirigido a

PROFES. 5A Ricardo 5B Rebeca. Además de Loli, Luis, Mercedes, Carmen, Concha, Trini

Programa Cultural febrero /2015

Junta de Clasificación de Educación Técnica, Agrotécnica y Educación No Formal

SÁBADO 5. 11:30 h Taller de Artes Plásticas de Bienvenida a la Navidad. PRECIO: 10 /niño. EDAD: +3años ó +2 con papás

A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

ALGETECULTURA COMIENZO DE TEMPORADA

Proyectos de promoción de la lectura

Cecilia Silva El Ombligo y la Pelusa

CURSOS Y TALLERES. Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo

Transcripción:

Martes 24 de mayo Presentación del libro Inés y los mundos mágicos de Gogo de Laura Farber. Actividad recomendada para niños a partir de 8 años. 10:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Taller y charla sobre el proceso de trabajo del libro Hojas de otoño a cargo de Denisse Torena y Horacio Cavallo. Actividad recomendada para escolares de 4. o año. Inscripción previa de grupos: info@camaradellibro.com.uy Presentación del libro Héroes y heroínas del Antiguo Testamento de Luz Marina Pereira. Actividad con títeres recomendada para niños entre 4 y 10 años. Paulinas. Narración oral de cuentos. Actividad recomendada para escolares de todas las edades. Grupo Caszacuento. Miércoles 25 de mayo Presentación del libro Lina y sus nuevos amigos de Gabriela Fleiss. Actividad recomendada para niños a partir de 4 años. Presentación del libro Nayla y el misterio XO de Alicia Escardó. Actividad recomendada para niños a partir de 9 años. 10:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Taller: Todos podemos escribir un libro. Te invitamos a ser parte de un proceso creativo que terminará en un libro. Actividad recomendada para escolares de todas las edades. Mono, mucho para contar 11:00 horas / Salón Rojo Presentación del libro Una vez en los Andes de Ignacio Martínez y María de los Andes Páez. Actividad recomendada para niños a partir de 8 años. Editorial Planeta. 1

11:00 horas / Salón Dorado Presentación del libro Iris y el secreto del Ratón Pérez de María Noel Toledo. Actividad recomendada para jardinera, primero y segundo año escolar. Ediciones de la Banda Oriental. 13:00 horas / Salón Dorado Nuestras Canciones. Taller de iniciación musical a cargo de Susana Bosch y Gustavo Ripa. Actividad recomendada para niños de todas las edades. Sello Papagayo Azul. Presentación del libro Lina y sus nuevos amigos de Gabriela Fleiss. Actividad recomendada para niños a partir de 4 años. Taller: Todos podemos escribir un libro. Te invitamos a ser parte de un proceso creativo que terminará en un libro. Actividad recomendada para escolares de todas las edades. Mono, mucho para contar. 15:00 horas / Salón Rojo Presentación del libro GPS a Pueblo Chico de Lía Schenck. Actividad recomendada para niños a partir de 6 años. 15:00 horas / Salón Dorado Presentación de la Colección Camilo de Ignacio Martínez. Actividad recomendada para niños de 3 a 5 años. Editorial Planeta. 2

26 de mayo Día Nacional del Libro Cronograma de actividades 14:00 a 16:00 horas Explanada de la Intendencia de Montevideo - Concentración de agentes de lectura de Cuento Contigo en Biblioteca Nacional. - Marcha hacia explanada de IM e intervenciones de agentes de lectura en cada esquina. - Llegada a explanada IM. - Oratoria y espectáculo artístico. - Celebramos Día Nacional del Libro - 200 años de Biblioteca Nacional. - Lanzamiento 2016 de la Campaña Nacional «Cuento Contigo, para vivir la lectura». - Presentación de concurso de cuentos con Gol al Futuro. 3

Jueves 26 de mayo 9:00 horas / Salón Rojo Presentación del libro Ser Luis de Ana Laura Lissardy. Actividad recomendada para niños a partir de 12 años. Presentación del libro Vacaciones peligrosas de Sandra Bentancor. Actividad recomendada para niños de 10 años. Presentación de Libro de los mitos de Pedro Peña. Actividad recomendada a partir de 5.º año escolar. Presentación del libro El mundo de Sara de Sandra Viglione. Actividad recomendada para niños a partir de 8 años. 14:00 horas / Salón Dorado Presentación de Libro de los mitos de Pedro Peña. Actividad recomendada a partir de 5.º año escolar. 14:00 horas / Stand del Museo Zorrilla, entrepiso Dibujemos con Zorrilla: taller de ilustración y escritura de historietas a cargo de Manuel Maldonado. Actividad recomendada para jóvenes de 12 a 17 años. Inscripción previa de grupos: educacion.museozorrilla@mec.gub.uy 18:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Jóvenes curiosos: un café con autores uruguayos. Participan: Caro Cynovich, Sofía Aguerre y Claudia Córdoba. Clubdelectura.uy 18:30 horas / Salón Rojo Ser Luis. Una herramienta para abordar el bullying en el marco educativo. Actividad recomendada para docentes y educadores. Santillana. 4

Viernes 27 de mayo 10:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Presentación de las obras de títeres La Foca Ediclea y Hormigolandia de María Fernanda Peralta, a cargo del grupo Cuenta, Imagina y Crea.Actividad recomendada para escolares de todas las edades. Presentación del libro Muchas princesas de Virginia Brown y Valentina Echeverría. Actividad recomendada para niños a partir de 5 años. 10:00 horas / Salón Azul Presentación del libro Caminos de tierra de Juan Carlos Gambarotta. Actividad recomendada para jóvenes a partir de 13 años. 11:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Lectura del libro Cuento contigo a cargo del grupo Cuento, Imagina y Crea. Actividad recomendada para todo público. 13:00 horas / Salón Rojo Presentación de las obras de títeres La Foca Ediclea y Hormigolandia de María Fernanda Peralta, a cargo del grupo Cuenta, Imagina y Crea. Actividad sugerida para escolares de todas las edades. Presentación del libro Arriba en las ramas de Genoveva Pérez Volpe y Eloísa Figueredo. Lectura comentada y actividad plástica sobre el tema: los árboles de la ciudad. Actividad recomendada para escolares de 5 a 7 años. América Latina. 14:00 horas / Stand Museo Zorrilla, entrepiso Te lo cuento en viñetas: taller de ilustración y escritura de historietas para niños, a cargo de Verónica Leite y Virginia Mórtola. Actividad recomendada para niños entre 8 y 12 años. Inscripción previa de grupos: educacion.museozorrilla@mec.gub.uy Presentación del libro Muchas princesas de Virginia Brown y Valentina Echeverría. Actividad recomendada para niños a partir de 5 años. 14:00 horas / Salón Azul Taller a cargo de Laura Aguinsky sobre narrativas transmedia con respecto a su libro Emilia Salvatierra y sus aventuras en El Grande. Actividad recomendada para niños y adolescentes a partir de 10 años. 5

15:00 horas / Salón Dorado Presentación de Verdad y fantasía de los antiguos Rishis a cargo Robert Delgado. Actividad recomendada para adolescentes a partir de 12 años. Distribuidora Origen. 17:00 horas / Escenario del Atrio Presentación musical de la banda Gato Peludo. Actividad recomendada para todo público. 18:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Jóvenes curiosos: un café con autores uruguayos. Participan: Cecilia Curbelo y Marcos Vázquez. Clubdelectura.uy Sábado 28 de mayo 15:00 horas / Stand de Santillana La cuentacuentos Camila Freire presenta Óscar y la mentira de Ricardo Alcántara. Nos acompaña el oso Óscar. 16:00 a 20:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Encuentro de dibujo. Actividad recomendada para toda la familia. Ilustradores de Literatura Infantil Uruguayos (ILUYOS). 17:00 horas / Stand de Santillana El escritor Roy Berocay firmará ejemplares. Nos acompañan el sapo Ruperto y Tamara rana. 17:00 horas / Salón Rojo Las voces del terror, cuentos de terror interpretados por el Grupo Caszacuento. Actividad recomendada para toda la familia. 17:00 horas / Salón Azul Lanzamiento Mono: editorial digital, social e impresa. Actividad con invitados especiales. Mono. Mucho para contar. 17:00 horas / Escenario del Atrio Majo Hernández adelanta su nuevo CD, Vamos zarpa2. Papagayo Azul. Domingo 29 de mayo 15:00 horas / Stand de Santillana La cuentacuentos Camila Freire presenta Óscar y la mentira de Ricardo Alcántara. Nos acompaña el oso Óscar. 6

16:00 horas a 20:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Narración oral de cuentos. Actividad recomendada para escolares de todas las edades. Grupo Caszacuento. 17:00 horas / Stand de Santillana Los invitamos a conocer al sapo Ruperto y a Tamara rana en el stand de Santillana. 18:00 horas / Salón Rojo Obra de teatro Pijamada: Cuentos o sueños entreverados con canciones. Celebramos el comienzo de la gira 2016 de Pijamada en escuelas. Actividad recomendada para toda la familia. Mono. Mucho para contar. Lunes 30 de mayo 10:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Taller de expresión plástica: cuerpo, pintura y otras técnicas. A cargo de Mercedes Navarrete. Actividad recomendada para escolares de todas las edades. Taller de expresión plástica LIMA Presentación del libro Papá no es punk de Federico Ivanier. Actividad recomendada para niños a partir de 11 años. Presentación del libro Un lugar para mí de Malí Guzmán. Actividad recomendada para niños a partir de 9 años. 11:00 horas / Salón Dorado Presentación del libro Disparatalbum de Horacio Cavallo. Actividad recomendada de 1. er a 3. er año escolar. Ediciones de la Banda Oriental. Taller de expresión plástica: cuerpo, pintura y otras técnicas. A cargo de Mercedes Navarrete. Actividad recomendada para escolares de todas las edades. Taller de expresión plástica LIMA 14:00 horas / Salón Dorado Entrega de premios: concurso de blogs Qué libro estás leyendo? Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Presentación del libro Ruperto y el increíble niño rodante de Roy Berocay. Nos acompañará el ilustrador Daniel Soulier. Actividad recomendada para niños a partir de 3. er año escolar. 7

Martes 31 de mayo 10:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Derecho a transitar: consejos de seguridad vial para niños. Fundación Gonzalo Rodríguez. Presentación del libro Todos nos equivocamos de Alejandro Ferreiro. Actividad recomendada para niños a partir de 6 años. Presentación del libro Los enredos de Clotilde de Lala Severi. Actividad recomendada para niños a partir de 3 años. Derecho a transitar: consejos de seguridad vial para niños. Fundación Gonzalo Rodríguez. 14:00 horas / Salón Dorado Presentación del libro La maldición Waite de Valeria Rodríguez. Actividad recomendada para niños a partir de 10 años. Presentación del libro Los enredos de Clotilde de Lala Severi. Actividad recomendada para niños a partir de 3 años. 15:00 horas / Salón Dorado Presentación del libro Vamos al odontólogo, Beto! de Analí Umpiérrez. Actividad recomendada para niños a partir de 6 años. Editorial Planeta. 15:00 horas / Salón Rojo Presentación del libro Todos nos equivocamos de Alejandro Ferreiro. Actividad recomendada para niños a partir de 6 años. Miércoles 1. o de junio 9:00 horas / Salón Rojo Presentación del libro La súper bici de Sebastián Pedrozo. Actividad recomendada para niños a partir de 8 años. 8

10:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Bandas Orientales. Taller de historieta histórica. Actividad recomendada para 5.º y 6.º año escolar. Asociación Uruguaya de Creadores de Historietas (AUCH). Inscripción previa de grupos: info@camaradellibro.com.uy Presentación del libro Quién corre conmigo? de Ruth Kaufman. Actividad recomendada para niños a partir de 6 años. Presentación del libro Quién es Alba Betty? de Susana Besio Licio. Actividad recomendada para niños de 4 a 7 años. Ediciones B. 11:00 horas / Salón Dorado Presentación del libro GPS a Pueblo Chico de Lía Schenck. Actividad recomendada para niños a partir de 6 años. Cómo hacer una historieta, taller de creación de historietas. Actividad recomendada para niños de 3.º y 4.º año escolar. Asociación Uruguaya de Creadores de Historietas (AUCH). Inscripción previa de grupos: info@camaradellibro.com.uy Presentación del libro Quién corre conmigo? de Ruth Kaufman. Actividad recomendada para niños a partir de 6 años. 14:00 horas / Salón Dorado Presentación del libro Vacaciones peligrosas de Sandra Bentancor. Actividad recomendada para niños a partir de 9 años. 15:00 horas / Salón Rojo Presentación del libro Tranquilos, no hay viejas en la costa de Sebastián Pedrozo. Nos acompañará el ilustrador Gerardo Fernández Santos. Actividad recomendada para niños a partir de 10 años. 15:00 horas / Salón Dorado Presentación del libro Quién es Alba Betty? de Susana Besio Licio. Actividad recomendada para niños de 4 a 7 años. Ediciones B. 9

Jueves 2 de junio La gallina mágica de Las aventuras de Juan el Zorro de Serafín J. García, con ilustraciones de Augusto Giussi. Actividad recomendada de 1. er a 3. er año escolar. Ediciones de la Banda Oriental. Presentación del libro Vampirii. La nación de las tinieblas de Fernando González. Actividad recomendada a partir de 1. er año liceal. 10:00 horas / Salón Azul Presentación de la obra 2016 Una botella azul de Susana Olaondo. Actividad recomendada para niños a partir de 4 años. 10:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Narración de cuentos a cargo de Gabriela Perciante. Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI). 11:00 horas / Salón Dorado Presentación del libro de Prudencio el prudente de Aída Marcuse. Actividad recomendada para niños a partir de 5 años. Editorial Planeta. 14:00 horas / Stand Museo Zorrilla, entrepiso Te lo cuento en viñetas: taller de ilustración y escritura de historietas para niños a cargo de Verónica Leite y Virginia Mórtola. Actividad recomendada para niños entre 8 y 12 años. Inscripción previa de grupos: educacion.museozorrilla@mec.gub.uy 14:00 horas / Salón Azul Presentación de la obra 2016 Una botella azul de Susana Olaondo. Actividad recomendada para niños a partir de 4 años. Narración de cuentos a cargo de Gabriela Perciante. Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI). 15:00 horas / Salón Rojo Presentación del libro Semana de la Uh de Sergio López. Actividad recomendada para niños a partir de 7 años. Editorial Planeta. 10

17:00 horas / Escenario del Atrio Presentación del coro Giraluna integrado por niños y jóvenes de 5 a 17 años. 18:00 horas/ Salón Dorado Mesa redonda: estrategias de promoción del libro y la lectura Cámara Uruguaya del Libro y Cuento Contigo 18:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Jóvenes curiosos: un café con autores uruguayos. Edición especial sobre historietas. Participan: Matías Bergara, Leonardo Silva y Andrés Silva. Clubdelectura.uy Viernes 3 de junio 10:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Los artesanos de las nubes: laboratorio creativo de literatura y plástica. Actividad recomendada para niños de 3 a 6 años. El árbol lejano. Inscripción previa de grupos: elarbolejano@gmail.com Presentación del libro En la orilla. Secretos nunca contados de animales de la costa uruguaya de Anita Aisenberg, Silvia Soler, ilustraciones de Pantana y fotografía de Marcelo Casacuberta. Actividad recomendada para niños de 4.º a 6.º año escolar. Ediciones de la Banda Oriental. Presentación de la Colección Camilo de Ignacio Martínez. Actividad recomendada para niños de 3 a 5 años. Editorial Planeta. Cómo se construye una historia con imágenes: laboratorio creativo de narrativa visual. Actividad recomendada para jóvenes de 13 a 18 años. El árbol lejano. Inscripción previa de grupos: elarbolejano@gmail.com 14:00 horas / Salón Dorado Presentación de Tierra de dinosaurios. Temibles animales que vivieron en Uruguay de Silvia Soler y Matías Soto. Ilustraciones de Pantana y Renzo Vayra. Actividad recomendada para niños de 4.º a 6.º año escolar. Ediciones de la Banda Oriental. Taller de escritura e ilustración a cargo de Verónica Leite. Actividad recomendada para niños de 2.º a 6.º año escolar. 11

15:00 horas / Stand del Museo Zorrilla, entrepiso Dibujemos con Zorrilla: taller de ilustración y escritura de historietas a cargo de Manuel Maldonado. Actividad recomendada para jóvenes de 12 a 17 años. Inscripción previa de grupos: educacion.museozorrilla@mec.gub.uy 15:00 horas / Salón Dorado Presentación de su libro y narraciones de historias de Maryta Berenguer. Actividad recomendada para niños de 2.º a 6.º año escolar. Grupo Caszacuento. 15:00 horas / Salón Rojo Presentación del libro Una vez en los Andes de Ignacio Martínez y María de los Andes Páez. Actividad recomendada para niños a partir de 8 años. Editorial Planeta. 18:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Jóvenes curiosos: un café con autores uruguayos. Participan: María Pía Caputo, Mauricio Milano, Luzco Lumaga. Clubdelectura.uy Sábado 4 de junio 15:00 horas / Stand de Santillana La cuentacuentos Camila Freire presenta Óscar y la mentira de Ricardo Alcántara. Nos acompaña el oso Óscar. 16:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Los invitamos a participar de Una aventura por el museo. Compartiremos el cuento y una divertida actividad de expresión plástica. Actividad recomendada para niños de 5 a 7 años. Santillana. 17:00 horas / Stand de Fin de Siglo Autores de Montaña Errante estarán presentes en el stand para charlar con sus lectores y firmar autógrafos: Sandra Viglione, Laura Aguinsky, Ignacio Martínez, Malí Guzmán, Claudia Córdoba, Alicia Escardó, Sandra Bentancor, Valeria Rodríguez, Laura Farber, Viviana Bordón, entre otros. 17:00 horas / Escenario del Atrio Tutti Contenti. Adelanto de su nuevo disco Mi bicicleta. Papagayo Azul. 17:00 horas / Salón Azul Presentación de la obra 2016 Aunque él no esté de Cecilia Curbelo. Actividad recomendada para niños a partir de 9 años. 12

18:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Jóvenes curiosos: un café con autores uruguayos. Participan: Sebastián Pedrozo y Natalia Mardero. Clubdelectura.uy 18:00 horas / Salón Dorado Entrega de premios Concurso de Cuentos Montaña Errante 2016. Contaremos con la presencia de todos los autores de la colección Montaña Errante. Actividad recomendada para todo público. 18:00 horas / Salón Rojo Presentación del libro El muro de Daniel Baldi. Nos acompañará el ilustrador Gerardo Fernández Santos. Santillana. Domingo 5 de junio 15:00 horas / Stand de Santillana La cuentacuentos Camila Freire presenta Óscar y la mentira de Ricardo Alcántara. Nos acompaña el oso Óscar. 16:00 a 20:00 horas / Espacio Multiuso, entrepiso Narración oral de cuentos. Actividad recomendada para todo público. Grupo Caszacuento. 17:00 horas / Escenario del Atrio Concierto del coro para niños Deprofunditos, dirigido por la maestra Cristina García Banegas, directora del ensamble vocal e instrumental De Profundis, junto a Luciano Payret. 17:00 horas / Stand de Santillana Los invitamos a conocer al sapo Ruperto y a Tamara rana. 18:00 horas / Salón Rojo Obra de teatro Pijamada: Cuentos o sueños entreverados con canciones. Celebramos el comienzo de la gira 2016 de Pijamada en escuelas. Actividad recomendada para toda la familia. Mono. Mucho para contar. 13