Experimente la red tal como lo hacen sus clientes: Cómo disminuir la brecha de activación



Documentos relacionados
Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos Segmentación de la LAN Ethernet

Capa de TRANSPORTE. Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P.


DE REDES Y SERVIDORES

Capítulo 1. 10I 1.0 Introducción 1.1 Diseño de LAN 1.2 El entorno conmutado. Presentation_ID 2

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

CSIR2121. Administración de Redes I

1. Qué codec de audio seleccionaría para minimizar el ancho de banda?

Diseño de Redes de Área Local

Dispositivos de Red Hub Switch

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance

Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés

Título del contenido: Windows Server 2012 Detalles técnicos de redes. Módulo 1: Administración de la infraestructura de red

Concentradores de cableado

1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ. Fundamentos De Redes. Semestre Agosto-Diciembre Reporte De Lectura

Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación)

Infraestructura Tecnológica. Sesión 2: Mejoras adicionales al servidor de archivos

Laboratorio práctico 5.5.3: Desarrollo de las ACL para implementar conjuntos de reglas de firewall

Redes cableadas (Ethernet)

punto, es que los criterios de evaluación de las medidas antes citadas se ajustan a las medidas señaladas para la toma del indicador VTD.

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión)

Qué equilibra la importancia del tráfico y sus características con el fin de administrar los datos? Estrategia QoS

Fundamentos de Redes LI. Unidad III Modelos de Comunicaciones 3.1 Modelo de referencia OSI.

empresa Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa. Capítulo1 Networkingenlaempresa

TELECOMUNICACIONES Y REDES

Utilizar los servicios de Index Service para buscar información de forma rápida y segura, ya sea localmente o en la red.

Redes de Área Local: Configuración de una VPN en Windows XP

Ventajas del almacenamiento de datos de nube

Capa de red de OSI. Semestre 1 Capítulo 5 Universidad Cesar Vallejo Edwin Mendoza emendozatorres@gmail.com

Protocolo PPP PPP Protocolo de Internet de línea serie (SLIP)

PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO

ADMINISTRACIÓN CENTRALIZADA DELL POWERVAULT DL2000 CON TECNOLOGÍA SYMANTEC

Trabajo Práctico N 2

Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar una captura de UDP y DNS

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual

para facilitar el soporte proactivo y el control de SLAs de los enlaces.

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Content Networking

PRÁCTICAS ÓPTIMAS DE IP SAN

CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED

Capítulo 2 Red UDLA-P

Aspectos Básicos de Networking

Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. CAPÍTULO 8: El nivel de transporte en Internet

WINDOWS : TERMINAL SERVER

ALB-W sp WHITE PAPER. White Paper. Medida del throughput con transmisiones sobre TCP. Septiembre Medida del throughput sobre TCP

SOLUCIÓN ACTIVIDAD. Diagrama de topología Red punto a punto Redes conmutadas. Objetivos de aprendizaje. Información básica

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX

Necesidad, Ámbito y Aéreas de Aplicación: Clientes Potenciales

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Componentes de Integración entre Plataformas Información Detallada

INTERNET LA RED WAN MAS GRANDE

Introducción a FOUNDATION fieldbus

Capítulo VI. Estudio de Caso de Aplicación del Integrador de Información Desarrollado

Descripción de las principales pruebas de pre-activación y activación de enodebs para LTE por Italo Tertuliano

Elementos Monitoreados

OBSERVER Que topologías para el Análisis y Monitoreo de Redes contempla?

Capas del Modelo ISO/OSI

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 5. By Alen.-

1. Instala servicios de configuración dinámica, describiendo sus características y aplicaciones.

DISPOSITIVO DE BANDA ANCHA

Guía de Instalación para clientes de WebAdmin

I. Verdadero o Falso (15 puntos)

Versión final 8 de junio de 2009

8. Las VLAN 8.1. Visión general de las VLAN La solución para la comunidad de la universidad es utilizar una tecnología de networking

PUCE. Maestría en Redes de Comunicaciones. Tecnologías en Redes de Banda Ancha. Trabajo Práctico: Medición del Jitter. Integrantes: Diciembre 2012

No se requiere que los discos sean del mismo tamaño ya que el objetivo es solamente adjuntar discos.

Plataforma de nube CA AppLogic para aplicaciones de negocio

Análisis de Rendimiento. Carlos Vicente Servicios de Red Universidad de Oregon

Autenticación Centralizada

Windows Server Windows Server 2003

WAN y Enrutamiento WAN

Planificación de la capacidad del servidor HP NonStop

El Modelo de Referencia OSI

Redes Locales: El protocolo TCP/IP

Fundamentos de Redes de Computadoras

ING. YURI RODRIGUEZ ALVA

Migración a un Data Center de 40 Gbps con la tecnología bidireccional de Cisco QSFP BiDi

Lo que usted necesita saber sobre routers y switches. Conceptos generales.

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

I. Verdadero o Falso (16 puntos)

Aspectos Básicos de Networking

Novedades en Q-flow 3.02

Práctica de laboratorio 7.5.2: Reto de configuración de RIPv2

TRANSFERENCIA DE FICHEROS FTP

PUERTO RICO TELEPHONE COMPANY, INC Cuarta Revisión - Página K-7-1 Cancela Tercera Revisión - Página K-7-1. SERVICIOS DE ACCESO (Cont.

Use QGet para administrar remotamente las descargas múltiples BT

Laboratorio III de Sistemas de Telecomunicaciones Departamento de Telemática

Redes de Computadoras Junio de Teoría y problemas

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

Tema 4.1: - TRANSPORTE-

Contenido Derechos Reservados DIAN - Proyecto MUISCA

INTERNET DEDICADO IP VPN NEGOCIOS

TEMA 3. SERVICIO DHCP

TECNOLOGÍA 3G ACOSTA VENEGAS ALBERTO AGUILAR SALINAS GUILLERMO MIRANDA ELIZALDE CARLOS VENEGAS HURTADO JUAN

Capitulo 10 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)

Tema: INSTALACIÓN Y PARTICIONAMIENTO DE DISCOS DUROS.

cómo puedo mejorar el desempeño de los acuerdos de niveles de servicio de clientes y reducir costos?

TELECOMUNICACIONES Y REDES

Redes de Computadores I

Qué es Movistar INTEGRA

Transcripción:

Hoja técnica Experimente la red tal como lo hacen sus clientes: Cómo disminuir la brecha de activación Introducción Tradicionalmente, las pruebas de activación de capas 2/3, como RFC 2544, se realizan al instalar servicios de Ethernet. Luego de que los proveedores "certifican" sus redes con una prueba RFC 2544 (o incluso con la prueba nueva Y.1564) pueden seguir recibiendo quejas por un bajo rendimiento de la aplicación de parte de los clientes de negocios que usan las aplicaciones de videoconferencia, YouTube, Facebook o aplicaciones basadas en la nube. La brecha en las pruebas de instalación, es decir, la omisión de la prueba de capa del protocolo de control de transmisiones (TCP), que es esencial para que la capa de la aplicación del cliente final tenga un rendimiento óptimo, es la causa de esta desconexión. La figura 1 muestra una vista simplificada de la pila de protocolo y de la brecha entre las metodologías de las pruebas de activación actuales y la experiencia del usuario final. Aplicaciones de usuario final (Facebook, YouTube) TCP IP/Ethernet La brecha de la prueba es el TCP Probado mediante RFC 2544 y Y.1564sam Figura 1. Pila de protocolo simplificada y brecha entre pruebas de activación y experiencia del usuario final Esta brecha en las pruebas no permite que los proveedores de red tengan la misma experiencia en relación con el rendimiento de la red que sus clientes; por eso, necesitan una solución que pueda verificar el rendimiento de la capa de TCP antes de la activación del cliente final. La prueba de la capa de TCP puede eliminar las visitas de especialistas, las llamadas al servicio técnico y la fuga de clientes, lo que genera repercusiones sustancialmente positivas en los gastos operativos de los proveedores. Esta hoja técnica: explica brevemente el protocolo TCP. resume algunos problemas comunes de la red y del equipo en la instalación del cliente (CPE) que pueden afectar de manera adversa el rendimiento del TCP y de la aplicación. presenta la nueva metodología de la prueba del TCP RFC 6349 de la IETF. demuestra los beneficios para los proveedores de red que genera la prueba de instalación de la capa de TCP basada en RFC 6349. SITIO WEB: www.jdsu.com/test

2 Problemas de red y de CPE que afectan de forma negativa el TCP El TCP funciona en la capa 4 de interconexión del sistema abierto (OSI) y reside arriba de la capa 3 de IP. Uno de los aspectos más importantes del TCP es que es confiable; y si se descartan los paquetes, el TCP se asegurará de que se retransmitan al receptor. Además, en un enlace de red de área extensa (WAN), el TCP se debe configurar correctamente para ajustar la cantidad de bytes que puede transmitir el remitente antes de recibir una confirmación del receptor. A esta cantidad de bytes transmitidos se la conoce comúnmente como TCP Window; aunque, en realidad, existen varios mecanismos de ventana TCP trabajando al mismo tiempo. La figura 2 describe el concepto de bytes de datos transmitidos por el TCP en un enlace WAN de 45 Mbps con un retraso de recorrido de ida y vuelta (RTD), o latencia, de 25 ms. Enlace de 45 Mbps con un retraso de ida y vuelta de 25 ms Internet Remitente con ventana = 64 kb 64 kb * detenciones de envío La confirmación demora 12,5 ms en llegar al remitente Confirmación del receptor Figura 2. Bytes de datos transmitidos a través de TCP en enlace LAN de 45 Mbps con RTD de 25 ms En la figura 2, la ventana de TCP no está bien ajustada y solo 64 kb se transmiten desde el remitente antes de requerir una confirmación. Como se describe en RFC 6349, el producto del retraso por el ancho de banda (BDP) es la ventana de TCP óptima, calculada de la siguiente manera: BDP = ancho de banda de cuello de botella de enlace X tiempo de recorrido de ida y vuelta 8 En este ejemplo, el BDP sería 140 kb, que es más del doble del tamaño de la ventana de 64 kb del remitente, y éste sólo lograría un rendimiento de aproximadamente 20 Mbps. Otro atributo clave del TCP es que se transmite con altibajos en lugar de en una tasa de bits constante. De manera que una red de área local (LAN) de Gigabit Ethernet (GigE) en una WAN de 100 Mbps producirá varias instancias en donde la red WAN no maneje correctamente los altibajos de la GigE, lo que hace que se descarten paquetes y que se deba retransmitir el TCP. Una latencia de red más alta afecta sustancialmente el rendimiento del TCP porque la máquina de estado TCP debe aumentar hasta la tasa de transmisión óptima (sin pérdida de paquetes). La forma principal de hacer un "downshift" del TCP desde una LAN a una WAN es a través del almacenamiento en búfer y de la catalogación de tráfico. La figura 3 ilustra el almacenamiento en búfer de la red y la cola de salida de un dispositivo de red. La cola de salida prioriza el tráfico según los diversos mecanismos de calidad de servicio (QoS), como el punto de código de servicios diferenciados (DSCP), las etiquetas de LAN virtual (VLAN) y otros, y también asigna las intensidades de la cola por tipo de tráfico. El uso de las intensidades de cola predeterminadas puede eliminar el tráfico con altibajos del TCP. El descarte de los paquetes hace que se deba retransmitir el TCP, lo que puede deteriorar en gran medida la experiencia del usuario final.

3 Tráfico del cliente (voz, vídeo, datos) Búfer de enrutador/ conmutador PEPS El búfer descarta el tráfico del TCP con altibajos y causa retransmisiones Figura 3. Almacenamiento en búfer de la red y cola de salida de un dispositivo de red La segunda forma de hacer un "downshift" desde la LAN a una WAN es mediante el moldeado de tráfico o el almacenamiento en búfer "inteligente" de la red, donde el dispositivo de red moldea el tráfico de acuerdo con la tasa de información comprometida (CIR). El modelado de tráfico se debe realizar en el dispositivo periférico CPE, pero los proveedores de red también pueden moldear el tráfico para mejorar sustancialmente el rendimiento del TCP y la experiencia del cliente final. Al no moldear el tráfico del TCP cuando se hace un "downshift" desde una interfaz de velocidad alta a una de velocidad inferior, los controladores del tráfico de la red pueden afectar negativamente el rendimiento del TCP. En oposición al moldeado, el control de tráfico recorta el tráfico excesivo por encima de la CIR, lo que genera retransmisiones de TCP y el consecuente deterioro del rendimiento para el usuario final. La figura 4 compara la función de un modelador con la de un controlador de tráfico. Tráfico Tasa de tráfico Control de tráfico Tráfico Tasa de tráfico Tiempo Tiempo Tráfico Tasa de tráfico Catalogación Tráfico Tasa de tráfico Tiempo Tiempo Figura 4. Comparación entre catalogación y control de tráfico

4 El uso de los métodos de prueba RFC 6349 antes de la activación del cliente para ajustar la cola del búfer y el moldeado del tráfico optimizará el rendimiento del TCP en la WAN. Metodología de la prueba del TCP RFC 6349 RFC 6349 es la nueva e innovadora metodología de prueba de rendimiento del TCP desarrollada por JDSU en conjunto con los representantes de Bell Canada y Deutsche Telecom. Recientemente lanzada por la organización Internet Engineering Task Force (Grupo especial sobre Ingeniería de Internet), el RFC6349 permite realizar verificaciones de modo reiterado para un análisis de rendimiento TCP incluyendo procesos, métricas y pautas para optimizar el desempeño de la red y del servidor. RFC 6349 recomienda siempre realizar una prueba de activación de las capas 2/3 antes de la prueba del TCP. Luego de verificar la red en las capas 2/3, el RFC6349 detalla cómo llevar a cabo los siguientes tres pasos de verificación. Detección de ruta MTU (según protocolo RFC4821) para verificar launidad de transmisión máxima (MTU) con segmento TCP activo, hacer una verificación a escala para asegurarse que la carga útil no se fragmente. Referencia de retardo de ida y vuelta y ancho de banda de base para predecir el tamaño de ventana de TCP óptimo para calcular de forma automática el BDP del TCP. Pruebas simples y múltiples de rendimiento de conexión TCP para verificar las predicciones sobre el tamaño de la ventana que permiten realizar la prueba automática de tubería completa. Las retransmisiones del TCP son un fenómeno normal en una comunicación de red por TCP/ IP. Determinar el número de retransmisiones que tendrán un impacto en el rendimiento es difícil cuando simplemente se usa el número en sí mismo. El RFC 6349 define una nueva métrica para ganar perspectiva en el porcentaje relativo de una transferencia de red que se usó debido a la retransmisión de una carga. Esta métrica es la métrica de eficiencia del TCP, o el porcentaje de bytes no retransmitidos, y se define de la siguiente manera: bytes transmitidos bytes retransmitidos bytes transmitidos Los bytes transmitidos son el número total de bytes de carga del TCP transmitidos, incluidos los bytes originales y retransmitidos. Esta métrica proporciona una comparación entre varios mecanismos de QoS, como la administración de tráfico, la prevención de congestión y varias implementaciones de TCP, como Windows XP y Linux, por nombrar algunas. Por ejemplo, si se enviaran 100.000 bytes y se tuvieran que retransmitir 2000, la eficiencia del TCP se calcularía de la siguiente manera: x 100 102.000 2000 102.000 x 100 = 98,03%

5 Tenga en cuenta que los porcentajes de pérdida de paquete en la capa 2/3 no se correlacionan directamente con los porcentajes de retransmisión de bytes, porque la distribución de la pérdida de paquete puede afectar en gran medida la forma en que el TCP realiza la retransmisión. La métrica de eficiencia del TCP permite a los proveedores de red establecer un umbral de pérdida de TCP para varios niveles de clase de servicio (CoS). RFC 6349 también define el porcentaje de retraso de búfer, que representa el aumento del tiempo de recorrido de ida y vuelta (RTT) durante una prueba de rendimiento del TCP a partir del RTT de base, que es el RTT inherente a la ruta de red sin congestión. El porcentaje de retraso de búfer se define de la siguiente manera: RTT promedio durante la transferencia RTT de base RTT de base x 100 Por ejemplo, utilice la siguiente fórmula para calcular el porcentaje de retraso de búfer de una red con una ruta de RTT de base de 25 ms que aumenta a 32 ms durante una transferencia de TCP con RTT promedio: 32 25 25 x 100 = 28% En otras palabras, la transferencia de TCP experimentó un RTD de un 28% adicional (congestión) que puede haber provocado una disminución proporcional en el rendimiento general del TCP y generar retrasos más prolongados para el usuario final. La prueba RFC 6349 complementa la prueba RFC 2544, ya que acorta la brecha entre la experiencia del usuario final y la forma en que el proveedor prueba la red. La siguiente tabla ilustra la capacidad de aplicación de prueba de la red de RFC 2544 y Y.1564sam junto con los beneficios adicionales de realizar una prueba de TCP basada en RFC 6349. Problema relacionado con la activación RFC 2544 Y.1564sam RFC 6349 Problemas del acuerdo de nivel de servicios (SLA) relacionados con las capas 2/3 de servicio único, como pérdida y desfase. X X N/D Problemas del SLA relacionados con la capa 2/3 de servicios múltiples, como priorización de servicio, pérdida y desfase. X N/D Demostrar el efecto del tamaño de la ventana de TCP del cliente final en el rendimiento (problema de CPE). X Búferes de dispositivos inadecuados para manejar aplicaciones de clientes con altibajos. X Efectos del control de tráfico en el rendimiento del TCP. X Una nota de aplicación complementaria, Prueba de RFC 6349 realizada con JDSU TrueSpeed, proporciona detalles acerca de este nuevo método y también de la implementación de la prueba de JDSU automática de esta nueva prueba RFC de la IETF.

6 Dos escenarios de clientes de negocios insatisfechos Por lo general, las razones de las quejas de los clientes de negocios por el bajo rendimiento de su aplicación en la red son dos: 1. Error de configuración del equipo del cliente por parte de los clientes de negocios o la ejecución de un procedimiento de "prueba de velocidad" defectuoso. La ejecución de una red WAN de banda ancha de alto nivel utilizando los tamaños de ventana de TCP predeterminados puede reducir de forma significativa el rendimiento alcanzable del TCP. Un ejemplo de prueba de velocidad defectuosa se presenta cuando los usuarios ejecutan una prueba de TCP con una herramienta de fuente abierta, como iperf, en un equipo que funciona mal y que no alcanza el rendimiento establecido por el SLA. 2. Los proveedores de red pueden experimentar problemas de red que requieren ajustes, como tamaños de búfer de puerto inadecuados para los altibajos del TCP. La prueba tradicional de capa 2/3 no cargará la red de igual forma que el tráfico de TCP con altibajos. El tráfico del cliente de negocios con altibajos será controlado, lo que provocará retransmisiones y un rendimiento bajo. El aumento de los tamaños del búfer de puerto (una forma de catalogación de tráfico) puede reducir en gran medida la pérdida de paquetes y mejorar el rendimiento del TCP. Un resumen de dos estudios de caso reales muestra estos dos resultados en la subsección que sigue a continuación. Cada caso de estudio utiliza procedimientos de instalación de capa 2/3 tradicionales sin realizar una prueba de capa de TCP antes de la activación del cliente. Estos dos casos de estudio resaltan los costos de solución de problemas adicionales y la fuga de clientes que los proveedores pueden evitar al realizar la prueba del TCP antes de la activación del cliente. Problema de CPE: Configuración de TCP no óptima Para este escenario, un cliente de negocios con dos ubicaciones compró un servicio de LAN transparente de 100 Mbps a un proveedor de negocios con la configuración de red que se muestra en la Figura 1. Instalaciones del cliente Red del proveedor Instalaciones del cliente Servicio de Ethernet de 100 Mbps Recorrido de ida y vuelta de 20 ms red de larga duración Computadora portátil Firewall, proxy, etc. Firewall, proxy, etc. Computadora portátil Figura 5. La configuración de LAN transparente de 100 Mbps del cliente de negocios La tabla 1 muestra los resultados de la prueba RFC 2544 y la prueba de velocidad del cliente que ejecutó el proveedor de red mediante descargas y cargas desde el FTP. Resultado de RFC 2544 Rendimiento de 100 Mbps Resultado del FTP Rendimiento de 25 Mbps Naturalmente, el cliente de negocios estaba molesto con el rendimiento del FTP y se quejó por el servicio recibido. Siguieron muchas recriminaciones junto con varias visitas del servicio técnico a domicilio en las que los técnicos del proveedor volvieron a ejecutar la prueba RFC 2544.

7 El problema en este escenario es que una red de 100 Mbps con latencia de 20 ms, que comúnmente se conoce como una red de larga distancia (LFN), requiere una configuración de ventana de TCP mucho más grande en los equipos host. La configuración de la ventana de TCP ideal (como se especifica en RFC 6349) para este escenario se puede calcular con la siguiente fórmula: 100 Mbps x 20 ms = 250.000 bytes 8 Aunque los proveedores de red tradicionales no son responsables por los dispositivos de CPE, deben realizar la prueba de TCP RFC 6349 entre los puntos de demarcación. RFC 6349 proporciona pautas para varias condiciones de red y también para los tamaños de ventana de TCP óptimos asociados que ayudan a los proveedores de red a optimizar la experiencia de red para sus clientes finales, a fin de crear una mayor satisfacción y lealtad. Para esta hoja técnica, el proveedor de red ejecutó cuatro pruebas de tamaño de la ventana de TCP diferentes y la tabla 2 refleja los resultados reales logrados. Tamaño de la ventana de TCP Rendimiento 32 kb 12,5 Mbps 64 kb 25 Mbps 128 kb 50 Mbps 256 kb 100 Mbps Las pruebas muestran claramente que la red estaba funcionando correctamente y que el cliente final necesitaba habilitar la opción de ampliación de la ventana del TCP en sus hosts de CPE. Resultó que el cliente final no estaba usando la ampliación de la ventana en uno de los servidores y la ventana máxima era solo de 64 kb (con lo que se lograba solamente una CIR de 25 Mbps de un total de 100 Mbps). Finalmente, estimamos que los costos adicionales de los gastos operativos para el proveedor fueron de aproximadamente $7000. Este proveedor ahora usa la metodología de prueba RFC 6349 en su procedimiento estándar de activación del servicio. Problema del proveedor de red: Búferes de red inadecuados Para este escenario, un cliente de negocios con dos ubicaciones compró un servicio de LAN transparente de 300 Mbps a un proveedor de negocios con la configuración de red que se muestra en la Figura 2. Tenga en cuenta que la latencia entre las ubicaciones era de aproximadamente 50 ms. Instalaciones del cliente Red del proveedor Instalaciones del cliente Servicio de Ethernet de 300 Mbps Recorrido de ida y vuelta de 50 ms red de larga duración Computadora portátil Firewall, proxy, etc. Firewall, proxy, etc. Computadora portátil Figura 6. La configuración de LAN transparente de 300 Mbps del cliente de negocios

8 La Tabla 3 muestra los resultados de la prueba RFC 2544 y la prueba de velocidad del cliente que ejecutó el proveedor de red mediante el programa iperf. Resultado de RFC 2544 Rendimiento de 300 Mbps resultado de iperf Rendimiento de 95 Mbps Otra vez, siguieron muchas recriminaciones junto con varias visitas del servicio técnico a domicilio en las que los técnicos del proveedor volvieron a ejecutar la prueba RFC 2544. El cliente final exigió que el proveedor realizara alguna forma de prueba de velocidad de capa de TCP porque no confiaba en los resultados que había presentado el proveedor. En este escenario de prueba, el BDP era muy grande y se calculó de la siguiente manera: 300 Mbps x 50 ms = 1.875.000 bytes 8 Efectivamente, este es un BDP muy grande, pero los clientes y los expertos en TCP ejecutaron sesiones de TCP en paralelo (30 en este caso) para intentar llenar correctamente el enlace virtual. RFC 6349 incluye pruebas de conexión de TCP en paralelo, que es un método de prueba importante para los BDP muy grandes. El proveedor usó la solución JDSU TrueSpeed para replicar este escenario de prueba junto con la solución TCP de hardware de JDSU para eliminar cualquier duda sobre si el rendimiento del procesamiento de la estación de trabajo de cliente final que ejecutaba el programa iperf había afectado los resultados de la prueba. Para este escenario, el proveedor realmente replicó el problema y solo pudo lograr el mismo rendimiento de 95 Mbps que había provocado el reclamo inicial del cliente final. El proveedor identificó el problema como un búfer predeterminado inadecuado en un dispositivo periférico. Aumentar el tamaño del búfer en el dispositivo permitió que el proveedor volviera a realizar la prueba y que verificara el correcto rendimiento del TCP de 300 Mbps. Finalmente, estimamos que los costos adicionales de los gastos operativos para el proveedor fueron de aproximadamente $15.000. Este proveedor ahora usa la metodología de prueba RFC 6349 en su procedimiento estándar de activación del servicio. Conclusión Esta hoja técnica resalta la brecha entre los métodos actuales de activación del servicio de Ethernet RFC 2544 y Y.1564 y la experiencia del cliente final. Las aplicaciones del cliente se ubican por encima de la capa de TCP y su rendimiento se ve muy afectado al moverse desde un entorno de LAN a uno de WAN. Incrementar la activación del servicio RFC 2544 y Y.1564 con una prueba basada en RFC 6349 permite que el proveedor comparta la experiencia de la red del cliente, ahorre sustancialmente en gastos operativos y aumente en gran medida la satisfacción del cliente desde la primera vez, para lograr una mayor lealtad del cliente y una mayor rentabilidad. JDSU adoptó la prueba de TCP, RFC 6349 y la automatizó de forma innovadora. La capacidad de la prueba JDSU TrueSpeed es la primera solución de prueba de la industria que cumple con RFC 6349. TrueSpeed permite que el proveedor de red ejecute la instalación tradicional de RFC 2544 y las pruebas de TCP durante la misma visita del servicio técnico a domicilio, con un técnico con el mismo nivel de habilidad y en menos de cinco minutos. La nota de aplicación complementaria, Prueba de RFC 6349 realizada con JDSU TrueSpeed, explica en detalle la nueva RFC y resalta las características de la prueba TrueSpeed. Ventas Regionales de Equipos de Medición y Pruebas AMÉRICA DEL NORTE TEL.: 1 866 228 3762 FAX: +1 301 353 9216 AMÉRICA LATINA TEL.: +1 954 688 5660 FAX: +1 954 345 4668 ASIA PACÍFICO TEL.: +852 2892 0990 FAX: +852 2892 0770 Europa, Medio Oriente y África TEL.: +49 7121 86 2222 FAX: +49 7121 86 1222 SITIO WEB: www.jdsu.com/test Las descripciones y especificaciones de productos en este documento están sujetas a cambios sin previo aviso. 2011 JDS Uniphase Corporation 30173046 000 0911 RFC6349.WP.TFS.TM.ES Septiembre de 2011