Descripción de las principales pruebas de pre-activación y activación de enodebs para LTE por Italo Tertuliano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Descripción de las principales pruebas de pre-activación y activación de enodebs para LTE por Italo Tertuliano"

Transcripción

1 Documento técnico Descripción de las principales pruebas de pre-activación y activación de enodebs para LTE por Italo Tertuliano Introducción JDSU como líder en el mercado de pruebas y mediciones, tiene como objetivo orientar a los fabricantes de elementos de red y operadoras de telefonía móvil en algunos procedimientos que deben ser considerados en la instalación de las nuevas redes LTE. El principal propósito de esto es evitar incurrir en costos de operación como detección de fallas posteriores a la instalación, o peor aún, una mala experiencia del usuario. En este documento se describe paso a paso cada una de las pruebas que se deben realizar a fin de garantizar el óptimo desempeño y evitar interrupciones de servicio. SITIO WEB:

2 2 Pruebas Pre-Activación A continuación describiremos las principales pruebas de pre-activación para LTE. 1 Pruebas de inspección de fibra Estas pruebas buscan garantizar que en el caso de que apliquen, las conexiones de fibra enodeb y del backhaul se hagan en conformidad con la norma IEC El procedimiento consiste básicamente en inspeccionar la fibra y los conectores a fin de verificar que ambos estén limpios y sin ningún tipo de daño que pueda impactar en pérdida de potencia o degradación de la señal. INSPECT IS IT CLEAN CLEAN YES CONNECT El microscopio óptico y la pluma de limpieza son elementos necesarios para esta verificación, la cual generará un reporte del procedimiento ejecutado. Paso 1: Inspeccionar el cordón óptico y el conector Laptop not included.

3 3 Paso 2: Después de la verificación, en caso de falla, realizar la limpieza del conector o el cordón óptico. En el caso de no detectar una falla, se puede proceder a la conexión. Paso 3: Después de la limpieza, realice una nueva inspección y en caso que obtener un resultado PASS, proceda a la conexión.

4 4 2 Pruebas de verificación de Backhaul (Throughput) capa 2 y 3, y capa TCP (4) Estas pruebas tienen por objetivo proveer información acerca del throughput de enlaces Ethernet, en los casos donde se esté utilizando esta tecnología. El throughput de una red Ethernet/IP multiservicios de un dispositivo o sistema en particular es el caudal de información máximo transmitido cuando no se producen pérdidas de paquetes de ninguno de los diversos flujos (multi-servicios como voz, datos y video) configurados, y en condiciones estipuladas de SLA o garantía del servicio. Por ejemplo: CIR (Commited Information Rate) Límite usado para indicar el throughput máximo garantizado por el SLA EIR (Exceeded Information Rate) Límite usado para indicar el throughput máximo permitido por el SLA y en el cual algún servicio puede exceder el CIR MIR (Maximumm Information Rate) Tasa máxima que el elemento de red puede soportar CBS (Commited Burt Size) Tasa comprometida de ráfagas EBS (Excess Burt Size) Tasa de exceso de ráfagas Esta metodología se aplica a cualquier dispositivo que posea una interfaz Ethernet y que muestre conformidad con las normas ITU-T Y.1564 y los RFC 2544 y 6349 (pruebas en la capa de Aplicación). Visión General de la Prueba: A fin de determinar el Throughput de un sistema, será necesario contar con por lo menos con dos puertos para la prueba. Uno o más puertos de prueba actuarán como puertos de transmisión y ofrecerán múltiples servicios. Los demás enlaces actuarán como puertos de recepción de datos y aceptarán el tráfico. Estas deberán ser configuradas de tal forma que el tráfico ofrecido por los puertos de transmisión sea dirigido a los puertos de recepción con los niveles de SLA que se desean probar. A través de los puertos de transmisión, un número pre-determinado de paquetes, con determinados niveles de SLA, serán ofrecidos al sistema. Deberán ejecutarse pruebas en las capas 2 y 3, e inmediatamente pruebas en capa 4 para verificar el desempeño del sistema con servicios reales como HTTP, YouTube, etc. En caso de que los niveles estipulados por el SLA no se puedan alcanzar, la prueba dará por resultado una falla. La tasa máxima es aquella cuando aún no ocurren pérdidas de paquetes para la tasa comprometida (CIR) y es medida la tasa de exceso (EIR).

5 5 Configuración: La configuración usada en la prueba se muestra arriba. En esta prueba se utilizan dos puertos de prueba, A designa los datos de origen mientras que el Puerto de recepción está designado con la letra B. Para pruebas más complejas, se puede hacer usado de múltiples datos de origen y de destino. Paso 1 Instalar 2 equipos en cada punta del enlace a probar, uno en el cell site y otro en el Core. Para la realización de esta prueba utilizamos la plataforma de pruebas multiservicios MTS5800 como lo indica la figura abajo.

6 6 Paso 2 Iniciar la prueba Y.1564, para verificar capas 2 y 3 con aplicación en Multiservicios (Probar diferentes servicios individualmente y todos simultáneamente) y ejecutar la recomendación RFC Paso 3 Iniciar la prueba de RFC 6349, para verificar capa 4. RFC 6349 = TrueSpeed TM Estas pruebas tienen como finalidad verificar si el enlace asignado al enodeb está de acuerdo para el proyecto, evaluando no sólo las capas 2 y 3, sino también la capa 4 de TCP para verificar el desempeño real del Backhaul. Application Presentation HTTP, FTP, , YouTube, Communicator, etc. Session Transport TCP TrueSpeed (RFC 6349) Network Datalink Physical IP Ethernet Y.1564 and RFC 2544

7 7 3 Pruebas de verificación de interface X2 en la nube La nueva topología de las ERBs enodeb tendrán la interfaz X2 que será creada de manera virtual y será responsable de la comunicación con otra enodeb para realizar handovers. La nube IP es un punto crucial para la calidad de la comunicación entre las enodebs via X2 y una alta latencia puede impactar perjudicialmente el éxito de los handovers. Paso 1 Instalar 2 equipos en cada punta del enlace a probar, uno en el cell site y otro en algún punto de la nube IP. Para la realización de esta pruebas se utiliza la plataforma multiservicios MTS5800 como se indica abajo. Paso 2 Iniciar la prueba RFC 2544, para verificar la latencia en capas 2 e 3.

8 8 4 Pruebas de verificación de espectro Con el propósito de garantizar que no exista interferencia u otras modulaciones como por ejemplo canales MMDS en la banda asignada a LTE, se recomienda la realización de una inspección del espectro en la zona donde será instalado el enodeb. Paso 1 Utilizando un analizador de radio base, monitoreamos el espectro e investigamos la existencia de posibles interferencias o canales en la banda asignada. Paso 2 En caso que se identifique una interferencia o canales en la banda monitoreada, es posible realizar un espectrograma e imprimir una imagen del ancho de banda, potencia y frecuencia de cada evento.

9 9 Pruebas de Activación A continuación describiremos las principales pruebas de activación para LTE. 1 Pruebas de modulación Las pruebas de inspección de modulación permiten la verificación de la modulación propagada por las antenas, a fin de garantizar que la señal irradiada tenga la mejor calidad posible y evitar fallas de acceso a la red, bajo nivel de señal y/o baja calidad de servicio. Paso 1 Utilizando un analizador de radio base, podemos analizar la señal LTE irradiada, demodulando la misma y analizando sus principales características. Paso 2 Verificar el EVM (Magnitud del Vector de Error), fallas causadas por un excesivo EVM redundan en baja calidad de señal, impactando la calidad del servicio. Nuestros equipos demodulan la constelación de los canales LTE para su análisis.

10 10 Paso 3 Verificar MIMO, nuestros instrumentos analizan cada antena individualmente, garantizando así que ambas antenas se encuentren propagando señal de manera adecuada. 2 Pruebas de emulación de usuarios reales Una vez activada la enodeb será necesario verificar que usuarios reales puedan identificar la señal propaganda y registrarse con el servicio. Utilizando los terminales de mano, podemos emular escenarios de acceso reales a la red LTE y utilización de servicios, almacenando bitácoras de todas las actividades efectuadas, señalización de capa 3, niveles de señal recibida, etc.

11 11 Paso 1 Utilizando un dispositivo portátil Android, realizar emulaciones de acceso a Internet, llamadas de voz y almacenar los resultados para análisis de calidad de señal y throughput. Paso 2 Las pruebas pueden ser realizadas en ambientes exteriores e interiores, como por ejemplo estadios, centros comerciales y aeropuertos.

12 12 Ventas Regionales de Equipos de Medición y Pruebas AMÉRICA DEL NORTE TEL.: ASK-JDSU AMÉRICA LATINA TEL.: FAX: ASIA PACÍFICO TEL.: FAX: Europa, Medio Oriente y África TEL.: FAX: SITIO WEB: Las descripciones y especificaciones de productos en este documento están sujetas a cambios sin previo aviso JDS Uniphase Corporation LTEPRINCIPLES.wp.NSD.tm.es Diciembre 2012

Mejores Prácticas en pruebas de aceptación para sistemas de Acceso y DAS 2G, 3G y 4G

Mejores Prácticas en pruebas de aceptación para sistemas de Acceso y DAS 2G, 3G y 4G Mejores Prácticas en pruebas de aceptación para sistemas de Acceso y DAS 2G, 3G y 4G por Italo Tertuliano Viavi como líder en el mercado en pruebas y medición de redes móviles, pretende orientar a los

Más detalles

Elementos básicos de manipulación de fibra óptica para redes de última generación

Elementos básicos de manipulación de fibra óptica para redes de última generación Informe técnico Elementos básicos de manipulación de fibra óptica para redes de última generación Por: Matt Brown Introducción La demanda de datos es cada vez mayor, al igual que la implementación de fibra

Más detalles

Las empresas dependen de las redes para funcionar correctamente todos los días.

Las empresas dependen de las redes para funcionar correctamente todos los días. Informáticas I 4. Comunicación de datos y la red Comunicación de datos es el intercambio de datos entre dos dispositivos a través de una forma de medio de transmisión como un cable de alambre. Las empresas

Más detalles

Espectro electromagnético, incluyendo rango en el cual se dan las telecomunicaciones modernas.

Espectro electromagnético, incluyendo rango en el cual se dan las telecomunicaciones modernas. Cómo funciona la Red Inalámbrica El intercambio de información que hacemos todos los días como parte de nuestras actividades cotidianas se hace a través de diferentes sistemas de información. Uno de ellos

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking

Aspectos Básicos de Networking Aspectos Básicos de Networking ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING 1 Sesión No. 11 Nombre: Planificación y cableado de redes Objetivo: Al término de la sesión el participante aplicará los principios del cableado

Más detalles

Soluciones de monitoreo de OMICRON

Soluciones de monitoreo de OMICRON Soluciones de monitoreo de OMICRON Monitoreo de descargas parciales de activos de alta tensión M/G Prolongación de la vida de servicio de los activos de alta tensión Por qué monitorear? La degradación

Más detalles

Estableciendo Conectividad con el AMM para la Entrega de Medicio n Comercial

Estableciendo Conectividad con el AMM para la Entrega de Medicio n Comercial Estableciendo Conectividad con el AMM para la Entrega de Medicio n Comercial Versión 1.4 Última revisión: 11 de abril 2014 1 Introducción... 2 2 Alternativas de conectividad para la Medición Comercial...

Más detalles

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Qué es una Red? Es un grupo de computadores conectados mediante cables o algún otro medio. Para que? compartir recursos. software

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECANICA ELECTRICA LABORATORIO DE ELECTRONICA PENSUM COMUNICACIONES 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECANICA ELECTRICA LABORATORIO DE ELECTRONICA PENSUM COMUNICACIONES 3 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECANICA ELECTRICA LABORATORIO DE ELECTRONICA PENSUM COMUNICACIONES 3 ~ 1 ~ ÍNDICE Introducción...página 3 Prácticas LabVolt...página

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ. Fundamentos De Redes. Semestre Agosto-Diciembre 2014. Reporte De Lectura

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ. Fundamentos De Redes. Semestre Agosto-Diciembre 2014. Reporte De Lectura INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Fundamentos De Redes Semestre Agosto-Diciembre 2014 Reporte De Lectura Lectura Capítulo IV UNIDAD 3: Capa de red y direccionamiento de la red: IPv4 NOMBRE: Liña Quecha

Más detalles

REDES INALAMBRICAS CONFIGURACION DE TARJETAS INALAMBRICAS 421/423/424

REDES INALAMBRICAS CONFIGURACION DE TARJETAS INALAMBRICAS 421/423/424 CENTRO DE SERVICIO PBX: 2362-0332 y 2362-4962, soporte@intelaf.com REDES INALAMBRICAS CONFIGURACION DE TARJETAS INALAMBRICAS 421/423/424 Consideraciones a tomar antes de empezar - Localizar el lugar optimo

Más detalles

Producto. Información técnica y funcional. Versión 2.8

Producto. Información técnica y funcional. Versión 2.8 Producto Información técnica y funcional Versión 2.8 1 Índice: Tema Pág. Introducción a WOLOM 3 Diagrama de la solución WOLOM 3 Principales funciones de WOLOM 4 Módulos que componen WOLOM 4 WM: Wolom Maquetador

Más detalles

Soporte. Misión y Visión

Soporte. Misión y Visión Misión y Visión Misión Proporcionar servicios especializados, agregando valor a sus clientes, concentrando recursos y esfuerzos a través de profesionales innovadores en la solución de problemas utilizando

Más detalles

Qué es el servicio? Beneficios

Qué es el servicio? Beneficios RPV Multiservicios Qué es el servicio? La Red Privada Virtual Multiservicios de T elmex (RPV) es la Red IP de Tel mex que integra en una sola infraestructura los servicios de Voz, Video, Datos Críticos,

Más detalles

Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes

Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes Propuesta de Trabajo Instrumental de Grado Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes Mayo 2010 Quienes Somos Elecven

Más detalles

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX En este manual se presenta el proceso de configuración de una Maquina Virtual en VirtualBox, que será utilizada para instalar un Servidor

Más detalles

14-5-2014 Cotización Sistema. de Información. Portal de Instituciones ACORDEMUS. Jhonatan Esteban Gonzalez Diaz INGENIERO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

14-5-2014 Cotización Sistema. de Información. Portal de Instituciones ACORDEMUS. Jhonatan Esteban Gonzalez Diaz INGENIERO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN 14-5-2014 Cotización Sistema de Información Portal de Instituciones ACORDEMUS Jhonatan Esteban Gonzalez Diaz INGENIERO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN Medellín, 15 de Mayo de 15 JHONATAN ESTEBAN GONZALEZ DÍAZ

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking

Aspectos Básicos de Networking Aspectos Básicos de Networking ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING 1 Sesión No. 4 Nombre: Capa de transporte del modelo OSI Objetivo: Al término de la sesión el participante aplicará las principales características

Más detalles

PLATAFORMA DE ENVÍO DE SMS CON MÁXIMA DISPONIBILIDAD

PLATAFORMA DE ENVÍO DE SMS CON MÁXIMA DISPONIBILIDAD PLATAFORMA DE ENVÍO DE SMS CON MÁXIMA DISPONIBILIDAD Redundante, multi-localización y sin puntos de fallo digital@soydigital.com Tel 902 153 644 Fax 922 683 135 www.soydigital.com Avda. Marítima, 25 Edf.

Más detalles

Necesidad, Ámbito y Aéreas de Aplicación: Clientes Potenciales

Necesidad, Ámbito y Aéreas de Aplicación: Clientes Potenciales SoftTelecom QoE Net Necesidad, Ámbito y Aéreas de Aplicación: Clientes Potenciales Todas las empresas que tratan con gran volumen de clientes ofrecen parte de su servicio por Red. No siempre es fácil detectar

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS Objetivos CARRERA DE INGENIERIA EN ELECTRONICA Y REDES DE COMUNICACIÓN REDES DE NUEVA GENERACION Realizar una gira de visita técnica

Más detalles

Explorando el Packet Tracer v5.3 Telefonía IP & CME

Explorando el Packet Tracer v5.3 Telefonía IP & CME Explorando el Packet Tracer v5.3 Telefonía IP & CME Escenario Traducción libre de: Exploring Packet Tracer v5.3 IP Telephony & CME http://www-igm.univ-mlv.fr/~badis/ir3/voip/tp-voip-cisco.pdf Por Wilfredo

Más detalles

Experimente la red tal como lo hacen sus clientes: Cómo disminuir la brecha de activación

Experimente la red tal como lo hacen sus clientes: Cómo disminuir la brecha de activación Hoja técnica Experimente la red tal como lo hacen sus clientes: Cómo disminuir la brecha de activación Introducción Tradicionalmente, las pruebas de activación de capas 2/3, como RFC 2544, se realizan

Más detalles

Guía para Control del Uso

Guía para Control del Uso Estimado Sostenedor y Director, Dirigida al Sostenedor y al Establecimiento Educacional El Ministerio de Educación se encuentra implementando el plan Tecnologías para una Educación de Calidad (TEC), que

Más detalles

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN Los protocolos de capa de aplicación de TCP/IP más conocidos son aquellos que proporcionan intercambio de la información

Más detalles

Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de reto de configuración de EIGRP

Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de reto de configuración de EIGRP Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de reto de configuración de Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Fa0/0 HQ S0/0/0 S0/0/1

Más detalles

CELERINET ENERO-JUNIO 2013 ESPECIAL

CELERINET ENERO-JUNIO 2013 ESPECIAL 70 Seguridad en Voz sobre Redes de Datos Juan Carlos Flores García UANL-FCFM Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Físico Matemáticas San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México Resumen:

Más detalles

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión)

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) SWITCHES CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) 7. Nivel de aplicación En esta capa se ubican los gateways y el software(estación de trabajo) 6. Nivel de presentación En esta capa se ubican

Más detalles

Hacemos que tu negocio se mueva. Plataforma de ventas. www.movilidapp.com. 2014 movilidapp

Hacemos que tu negocio se mueva. Plataforma de ventas. www.movilidapp.com. 2014 movilidapp Hacemos que tu negocio se mueva Plataforma de ventas www.movilidapp.com 2014 movilidapp NUESTRA PLATAFORMA DE VENTAS Nuestra plataforma de ventas permite gestionar la realización de pedidos de sus productos

Más detalles

Gestión de Redes IP. Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli. Gestión de Redes IP 1

Gestión de Redes IP. Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli. Gestión de Redes IP 1 Gestión de Redes IP Lugar: Sala de I.T.I. (Instituto Tecnológico de Informática) Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli Gestión de Redes IP 1 Presentación e introducción. Gestión de la Red de

Más detalles

MEDIA KIT TRAFFICFACTORY.BIZ

MEDIA KIT TRAFFICFACTORY.BIZ ES MEDIA KIT Alcance a millones de usuarios Nuestra red le conecta con millones de visitantes únicos, incluyendo a muchos que no encontrará en ningún otro lugar. TrafficFactory es una agencia de publicidad

Más detalles

GUÍA PARA LA REVISIÓN

GUÍA PARA LA REVISIÓN GUÍA PARA LA REVISIÓN y Detección de fallas en enlaces VSAT GUÍA PARA LA REVISIÓN Y DETECCIÓN DE FALLAS EN ENLACES VSAT 1. Verificación de la estación VSAT La estación satelital (VSAT) está compuesta por

Más detalles

Yoizen, the software solutions.

Yoizen, the software solutions. Yoizen, the software solutions. Yoizen, the software solutions. Somos una empresa joven motivada por conocer las necesidades de nuestros clientes y en desarrollar las soluciones que les permitan diferenciarse

Más detalles

Sistema de marketing de proximidad

Sistema de marketing de proximidad Dizan Vasquez Propuesta de proyecto Sistema de marketing de proximidad ACME México Dizan Vasquez Índice general 1. Descripción 3 2. Resúmen ejecutivo 4 2.1. Objetivo.................................................

Más detalles

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación CTEL0450.01 Propósito Título Operación y mantenimiento de sistemas de conmutación por paquetes en redes de área local (LAN) Ofertar al sector un referente que permita

Más detalles

LISTA DE CONTROL DEL SERVICIO MÓVIL DE UNIVISION MOBILE

LISTA DE CONTROL DEL SERVICIO MÓVIL DE UNIVISION MOBILE LISTA DE CONTROL DEL SERVICIO MÓVIL DE UNIVISION MOBILE Univision Mobile conecta a sus fieles seguidores con las personas, lugares y cosas que les encantan a diario. Para obtener más información, visita

Más detalles

INFORME Nº 023-2014-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº 023-2014-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE INFORME Nº 023-2014-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica para la adquisición de una solución de optimización WAN, es el Departamento

Más detalles

Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos

Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Resumen del servicio Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Los servicios de administración de dispositivos distribuidos le permiten realizar

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ANEXO No. 2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ANEXO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ANEXO No. 2 Hace parte de estas especificaciones técnicas la matriz de riesgos, incluida en los formatos de la presente contratación. El termino para firmar y constituir Pólizas

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación CTEL0449.01 Propósito Título Operación y mantenimiento de sistemas de conmutación por paquetes en redes de área amplia (WAN) Ofertar al sector un referente que permita

Más detalles

Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet

Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet 7.5 Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet 1 2 3 3 4 Hay dos motivos fundamentales para dividir una LAN en segmentos. El primer motivo es aislar

Más detalles

Universidad Autónoma De Guadalajara

Universidad Autónoma De Guadalajara Política de Uso del Servicio de Internet 1. Antecedentes Una política de uso de la Red es un acuerdo escrito entre la empresa y sus empleados, y lo que intenta es identificar el uso permitido y el uso

Más detalles

CAPÍTULO III SISTEMA PAGING. breves mensajes a una terminal portátil. Este sistema es conveniente para personas que

CAPÍTULO III SISTEMA PAGING. breves mensajes a una terminal portátil. Este sistema es conveniente para personas que CAPÍTULO III SISTEMA PAGING 3.1 Sistema Paging El paging es un sistema que tiene como meta principal la transmisión inalámbrica de breves mensajes a una terminal portátil. Este sistema es conveniente para

Más detalles

COL-ADM-011 PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS

COL-ADM-011 PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS Edna Yineth Claudia Claudia 1 28/07/2015 Piquetero Romero Romero REV. PREPARO REVISO APROBO FECHA HOJA 2 de 6 PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS 1. OBJETIVO Establecer la metodología para

Más detalles

Sistema de Control Interno

Sistema de Control Interno Empresas Inarco Sistema de Control Interno Auditoría Interna 2014 Objetivo del Sistema El siguiente sistema tiene como propósito establecer la metodología de trabajo a seguir en cada proceso de revisión

Más detalles

Elementos Monitoreados

Elementos Monitoreados Ventajas Ayuda a detectar los problemas de la organización, antes de que tengan serias consecuencias. Reduce los costos provocados por problemas relacionados a tus sistemas. Ayuda a mantener tu red, en

Más detalles

ACTUALIZACIÓN A LA NORMA ISO

ACTUALIZACIÓN A LA NORMA ISO ACTUALIZACIÓN A LA NORMA ISO 9001 : 2008 Los requerimientos NO han cambiado. No son cambios, sino rectificaciones. Características de los cambios La estructura sigue siendo la misma. Se incluyeron algunas

Más detalles

POLITICA DE PRIVACIDAD DE LA PAGINA WEB

POLITICA DE PRIVACIDAD DE LA PAGINA WEB POLITICA DE PRIVACIDAD DE LA PAGINA WEB operamos el website de Simple Solutions.com y respetamos la privacidad de los individuos que utilizan este website. A continuación detallamos cómo utilizamos la

Más detalles

punto, es que los criterios de evaluación de las medidas antes citadas se ajustan a las medidas señaladas para la toma del indicador VTD.

punto, es que los criterios de evaluación de las medidas antes citadas se ajustan a las medidas señaladas para la toma del indicador VTD. CONSULTA Para esta Comisión es muy importante conocer los comentarios sectoriales relacionados con el contenido del entregable presentado por la firma Iteco en el marco del Contrato 038 de 2014, para avanzar

Más detalles

DE REDES Y SERVIDORES

DE REDES Y SERVIDORES ADMINISTRACIÓN DE REDES Y SERVIDORES Introducción ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACION JOHN GÓMEZ CARVAJAL johncar@univalle.edu.co http://eisc.univalle.edu.co/~johncar/ars/ Qué es una Red? Es

Más detalles

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN Los protocolos de capa de aplicación de TCP/IP más conocidos son aquellos que proporcionan intercambio de la información

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA UNIDAD DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA UNIDAD DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA UNIDAD DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL AÑO 2009 1 POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL 1. INTRODUCCION.

Más detalles

SOLUCIÓN ACTIVIDAD. Diagrama de topología Red punto a punto Redes conmutadas. Objetivos de aprendizaje. Información básica

SOLUCIÓN ACTIVIDAD. Diagrama de topología Red punto a punto Redes conmutadas. Objetivos de aprendizaje. Información básica Diagrama de topología Red punto a punto Redes conmutadas SOLUCIÓN ACTIVIDAD Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio, usted podrá: Identificar correctamente los cables que se

Más detalles

Alcance y descripción del servicio EMAIL MARKETING IPLAN

Alcance y descripción del servicio EMAIL MARKETING IPLAN Alcance y descripción del servicio EMAIL MARKETING IPLAN 1. Introducción. El servicio Email Marketing IPLAN tiene como objetivo permitir a los Clientes el envió de e- mails en forma masiva a sus contactos,

Más detalles

Dispositivos de Red Hub Switch

Dispositivos de Red Hub Switch Dispositivos de Red Tarjeta de red Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes

Más detalles

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma INFORMÁTICA Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma Informática Teoría Unidad 5 Prof. Ing Ezequiel Benavente Ciclo lectivo 2014 Diferencias entre un Modem y un

Más detalles

Yoizen, the software solutions.

Yoizen, the software solutions. Yoizen, the software solutions. Yoizen, the software solutions. Somos una empresa joven motivada por conocer las necesidades de nuestros clientes y en desarrollar las soluciones que les permitan diferenciarse

Más detalles

2. Gestionar dispositivos de almacenamiento, describir los procedimientos efectuados y aplicar técnicas para asegurar la integridad de la información.

2. Gestionar dispositivos de almacenamiento, describir los procedimientos efectuados y aplicar técnicas para asegurar la integridad de la información. 0226. SEGURIDAD INFORMÁTICA Atendiendo a lo establecido en la Orden de 7 de julio de 2009 (BOJA núm. 165 de 25 de agosto), que desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Sistema Microinformáticos

Más detalles

Documentación Técnica para Centros de Participación Remota de la ICANN

Documentación Técnica para Centros de Participación Remota de la ICANN Documentación Técnica para Centros de Participación Remota de la ICANN Actualizado: 15 de agosto de 2014 Cory Schruth cory@icann.org Página 2 Participación remota A fin posibilitar la participación remota

Más detalles

Infraestructura Tecnológica. Sesión 2: Mejoras adicionales al servidor de archivos

Infraestructura Tecnológica. Sesión 2: Mejoras adicionales al servidor de archivos Infraestructura Tecnológica Sesión 2: Mejoras adicionales al servidor de archivos Contextualización Los servidores como cualquier equipo de cómputo pueden contar con varias mejoras con las que se pueden

Más detalles

OBSERVER Que topologías para el Análisis y Monitoreo de Redes contempla?

OBSERVER Que topologías para el Análisis y Monitoreo de Redes contempla? 1 OBSERVER Que topologías para el Análisis y Monitoreo de Redes contempla? LAN Control 10/100/1000 Ethernet; Token Ring; FDDI (Fibra Óptica) Decodifican y analizan más de 450 protocolos en tiempo real.

Más detalles

Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007

Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007 Curso TURGALICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2.007 C/Fernando Macías 13; 1º izda. 15004 A CORUÑA Tel 981 160 247. Fax 981 108 992 www.pfsgrupo.com DEFINICIONES: RIESGOS

Más detalles

LANDSCAPE CRM TAMAULIPAS

LANDSCAPE CRM TAMAULIPAS LANDSCAPE CRM TAMAULIPAS INTRODUCCIÓN Un sistema SAP es una aplicación que permite a las empresas el integrar sus procesos de negocio, mediante un ambiente de trabajo constituido por módulos (diversas

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN Tabla de Contenidos LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN... 1 Tabla de Contenidos... 1 General... 2 Uso de los Lineamientos Estándares...

Más detalles

Curso de Arquitectura de Redes TCP/IP

Curso de Arquitectura de Redes TCP/IP Curso de Arquitectura de Redes TCP/IP Presentación : Estamos acostumbrados a sentarnos en nuestro puesto de trabajo frente a nuestro ordenador, abrir el explorador de ficheros y acceder a los documentos

Más detalles

Quality of Service MODULO I FUNDAMENTOS DE NETWORKING 14/04/2012. Ing. Nelwi Báez P. Msc. Página 0

Quality of Service MODULO I FUNDAMENTOS DE NETWORKING 14/04/2012. Ing. Nelwi Báez P. Msc. Página 0 MODULO I FUNDAMENTOS DE NETWORKING 14/04/2012 Ing. Nelwi Báez P. Msc. Página 0 Son las tecnologías que garantizan la transmisión de cierta cantidad de información en un tiempo dado (throughput). Calidad

Más detalles

I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos

I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos I INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivos En el mundo de la informática, la auditoría no siempre es aplicada en todos las empresas, en algunos de los casos son aplicadas por ser impuestas por alguna entidad reguladora,

Más detalles

Traslado de Data Center

Traslado de Data Center Traslado de Data Center Traslado de Data Center Análisis y metodología garantizan el éxito en el traslado de los Data Center Planificar, analizar y documentar son claves a la hora de realizar la migración

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES SUPERCOMBO TRÍO y DUO EN FIBRA ÓPTICA

TÉRMINOS Y CONDICIONES SUPERCOMBO TRÍO y DUO EN FIBRA ÓPTICA TÉRMINOS Y CONDICIONES SUPERCOMBO TRÍO y DUO EN FIBRA ÓPTICA Oferta válida para compras realizadas desde el 01 de diciembre de 2015. Las tarifas aplican exclusivamente para la compra de los servicios de

Más detalles

TIPOS DE RED. Clase 4

TIPOS DE RED. Clase 4 TIPOS DE RED Clase 4 Objetivos Por qué instalar una red inalámbrica? Ventajas de redes WLAN Desventajas de redes WLAN Qué hacer? Qué posibilidades tenemos? Las distintas configuraciones de red Necesidad

Más detalles

Programa de Certificación Nacional de Calidad y Servicio en Mecánica Automotriz Consejo de Directores A.M.P.S.A.S

Programa de Certificación Nacional de Calidad y Servicio en Mecánica Automotriz Consejo de Directores A.M.P.S.A.S Código NOCNCS/MM-428/10 Norma desarrollada por el Consejo Certificador del Programa C.N.C.S.M.A Nombre/ Titulo Afinación de Motocicletas con Motor Carburado Datos de la Calificación Propósito Esta norma

Más detalles

PUERTO RICO TELEPHONE COMPANY, INC Cuarta Revisión - Página K-7-1 Cancela Tercera Revisión - Página K-7-1. SERVICIOS DE ACCESO (Cont.

PUERTO RICO TELEPHONE COMPANY, INC Cuarta Revisión - Página K-7-1 Cancela Tercera Revisión - Página K-7-1. SERVICIOS DE ACCESO (Cont. Cuarta Revisión - Página K-7-1 Cancela Tercera Revisión - Página K-7-1 SECCIÓN 7 SERVICIO ETHERNET VIRTUAL LINK 7.1 General 7.1.1 El Servicio Ethernet Virtual Link (Servicio EVL) es un servicio de data

Más detalles

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST VERSIÓN: 01 1. Presentación y Contexto El riesgo es una condición inherente en las organizaciones. Es por eso que, La Junta Directiva y el Comité

Más detalles

INTERNET DEDICADO IP VPN NEGOCIOS

INTERNET DEDICADO IP VPN NEGOCIOS INTERNET DEDICADO IP VPN NEGOCIOS 2013 Índice Descripción del servicio Tipos de Acceso Características ti Generales Aplicaciones Beneficios para el cliente Procedimiento de Instalación Descripción del

Más detalles

Protocolo PPP PPP Protocolo de Internet de línea serie (SLIP)

Protocolo PPP PPP Protocolo de Internet de línea serie (SLIP) Protocolo PPP 1 PPP Hoy en día, millones de usuarios necesitan conectar sus computadoras desde su asa a las computadoras de un proveedor de Internet para acceder a Internet También hay muchas personas

Más detalles

Práctica de laboratorio 7.5.2: Reto de configuración de RIPv2

Práctica de laboratorio 7.5.2: Reto de configuración de RIPv2 Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado BRANCH HQ ISP PC1 PC2 PC3 PC4 PC5 Fa0/0 Fa0/1 S0/0/0 Fa0/0 Fa0/1 S0/0/0 S0/0/1

Más detalles

ADMINISTRACION DE REDES

ADMINISTRACION DE REDES ADMINISTRACION DE REDES Unidad 1- Funciones de la Administración de Redes. 16 DE MARZO DE 2014 ITS CHAPALA GERARDO BOLAÑOS PEREZ 10030020 ITS CHAPALA Instituto Tecnológico Superior de Chapala NOMBRE: Gerardo

Más detalles

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CCITT N.86 COMITÉ CONSULTIVO INTERNACIONAL TELEGRÁFICO Y TELEFÓNICO (11/1988) SERIE N: MANTENIMIENTO DE CIRCUITOS INTERNACIONALES PARA TRANSMISIONES RADIOFÓNICAS

Más detalles

Tecnologías para la Exposición:

Tecnologías para la Exposición: Tecnologías para la Exposición: Grupos de 5 Personas. 1. Redes de Transmisión Óptica. (Fibra Óptica) 2. Redes de Larga Distancia Nacional (LDN) 3. Redes Telefónicas Privadas 4. Redes Telefónicas Locales

Más detalles

Control Satelital y gestión de ubicaciones en mapa. (CitiTrack)

Control Satelital y gestión de ubicaciones en mapa. (CitiTrack) Nuestra compañía CITICA S.A.S dedicada a brindar soluciones de Trazabilidad, Control y Gestión en tiempo real, hace de sus procesos, información, inversiones, tanto humanas como físicas, algo claro, pertinente

Más detalles

Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés

Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés Capítulo 7: Capa de transporte Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés 1 Capítulo 7 7.1 Protocolos de la capa de transporte 7.2 TCP y UDP 7.3 Resumen 2 Capítulo 7: Objetivos Describa el propósito

Más detalles

Bogotá D.C., 2 de agosto de 2013 TABLA DE CONTENIDO. No. Circular Páginas

Bogotá D.C., 2 de agosto de 2013 TABLA DE CONTENIDO. No. Circular Páginas BOLETÍN NORMATIVO Bogotá D.C., 2 de agosto de 2013 No.025 De conformidad con lo previsto en los artículos 1.4.4, 1.4.5 y 1.4.10 del Reglamento de Funcionamiento de la Cámara de Riesgo Central de Contraparte

Más detalles

Los mayores cambios se dieron en las décadas de los setenta, atribuidos principalmente a dos causas:

Los mayores cambios se dieron en las décadas de los setenta, atribuidos principalmente a dos causas: SISTEMAS DISTRIBUIDOS DE REDES 1. SISTEMAS DISTRIBUIDOS Introducción y generalidades La computación desde sus inicios ha sufrido muchos cambios, desde los grandes equipos que permitían realizar tareas

Más detalles

Título: Implementación de un servicio de acceso a Internet por correo electrónico. Navegación total.

Título: Implementación de un servicio de acceso a Internet por correo electrónico. Navegación total. INFO 2002 Título: Implementación de un servicio de acceso a Internet por correo electrónico. Navegación total. Autor: Ing. Alfredo Batista Rodríguez. Ing. Emilio Joel Macias. Correo electrónico: alfredo@biomundi.inf.cu

Más detalles

Términos de Referencia Proyecto Creación Infraestructura Red de Data SeNaSa

Términos de Referencia Proyecto Creación Infraestructura Red de Data SeNaSa IMPLEMENTAC ION ENLACE FIBRA OPTICA Página 1 23 de Julio, 2012 Términos de Referencia Proyecto Creación CONTENIDO DEL DOCUMENTO I. Contenido básico de los términos de referencia a. Antecedentes b. Objetivo

Más detalles

Tecnologías para una Educación de Calidad Cierre de Brecha Digital Estándar de Coordinación Informática Ámbito de Mantenimiento.

Tecnologías para una Educación de Calidad Cierre de Brecha Digital Estándar de Coordinación Informática Ámbito de Mantenimiento. Cierre de Brecha Digital Estimado Sostenedor y Director, Dirigida al Sostenedor y al Establecimiento Educacional El Ministerio de Educación se encuentra implementando el plan Tecnologías para una Educación

Más detalles

Enmienda No.1 Licitación Pública Nacional 001/UAP-SRE/BID-2013. Documentos de Licitación Para la Adquisición de Planta Telefónica

Enmienda No.1 Licitación Pública Nacional 001/UAP-SRE/BID-2013. Documentos de Licitación Para la Adquisición de Planta Telefónica Página de 7 Enmienda No. Licitación Pública Nacional 00/UAP-SRE/BID-203 Documentos de Licitación Para la Adquisición de Planta Telefónica Cooperación Técnica No Reembolsable No. ATN/OC-3033-HO Adquisición

Más detalles

Configuraciones de fibra óptica MTP de Excel

Configuraciones de fibra óptica MTP de Excel Configuraciones de fibra óptica MTP de Excel Información general La gama MPO de Excel utiliza el conector MTP Elite fabricado por US Conec. La gama está compuesta por: Cables troncales MTP a MTP s MTP

Más detalles

REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES. Tecnología de la Información y la Comunicación

REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES. Tecnología de la Información y la Comunicación REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES INDICE 1. Las redes informáticas 1.1 Clasificación de redes. Red igualitaria. Red cliente-servidor 2. Las redes de área local 2.1 Estructura de una LAN 2.2 Protocolos de

Más detalles

EVALUACION POR PROYECTOS 2 2015 CURSO: REDES Y SISTEMAS AVANZADOS DE TELECOMUNICACIONES 2 CÓDIGO: 208004

EVALUACION POR PROYECTOS 2 2015 CURSO: REDES Y SISTEMAS AVANZADOS DE TELECOMUNICACIONES 2 CÓDIGO: 208004 ACTIVIDAD FINAL: desarrollo [diseño e implementación -en un simulador de red-] de un IXP para K ISP en una ciudad de Colombia. PROBLEMA: desarrollar el sistema de interconexión de k ISP a través de un

Más detalles

TEMA 5 SISTEMA/ ADMINISTRACIÓN AUTORIZACIÓN.

TEMA 5 SISTEMA/ ADMINISTRACIÓN AUTORIZACIÓN. SISTEMA/ ADMINISTRACIÓN AUTORIZACIÓN. TEMA 5 En esta pantalla están configuradas las autorizaciones existentes para realizar modificaciones en la configuración de la pantalla Gnome, audio, zona horaria,

Más detalles

www.spensiones.cl/tea Transferencia Electrónica de Archivos (TEA) Normas Técnicas

www.spensiones.cl/tea Transferencia Electrónica de Archivos (TEA) Normas Técnicas Transferencia Electrónica de Archivos (TEA) Normas Técnicas Fecha de actualización: 15 de abril de 2015 1. Características de los enlaces de comunicaciones La comunicación con la Superintendencia de Pensiones

Más detalles

Marco Normativo de IT

Marco Normativo de IT Marco Normativo de IT PC0901 - Proceso de control de cambios en software de aplicación provisto por Organismos Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires PC0901 - Proceso de control de cambios en software

Más detalles

3. Procedimiento administrativo para la realización de auditorías a sistemas de medición de la calidad del aire.

3. Procedimiento administrativo para la realización de auditorías a sistemas de medición de la calidad del aire. 3. Procedimiento administrativo para la realización de auditorías a sistemas de medición de la calidad del aire. 3.1 Descripción general de los pasos de la auditoría. Las auditorías comprenderán tres etapas

Más detalles

1. Qué codec de audio seleccionaría para minimizar el ancho de banda?

1. Qué codec de audio seleccionaría para minimizar el ancho de banda? Voz Video y Telefonía sobre IP Preguntas múltiple opción 1. Qué codec de audio seleccionaría para minimizar el ancho de banda? a) G.711 b) G.729 c) G.723.1 d) RTAudio 2. El ancho de banda en la LAN en

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

FORMATO DE OBSERVACIONES Y RESPUESTAS

FORMATO DE OBSERVACIONES Y RESPUESTAS FORMATO DE OBSERVACIONES Y S OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LAS EMPRESAS HIT COMMUNICATIONS LTDA., DYG REPRESENTACIONES LTDA., DAXA COLOMBIA LTDA., SIEMENS-ENTERPRISE, IMPORT SYSTEM LTDA. Y SAVERA LTDA.

Más detalles

SISTEMA DE PAPELES DE TRABAJO PARA AUDITORÍA SPT AUDIT

SISTEMA DE PAPELES DE TRABAJO PARA AUDITORÍA SPT AUDIT SISTEMA DE PAPELES DE TRABAJO PARA AUDITORÍA SPT AUDIT INTRODUCCIÓN La documentación de auditoría ó papeles de trabajo son el respaldo que tiene el auditor para registrar los procedimientos aplicados,

Más detalles