Currículum Vital. Eduardo Serna Pérez

Documentos relacionados
Beatriz Eugenia Corona Ramírez

CURRICULUM VITAE MAESTRO EN GESTION DE LA CALIDAD Y LIC. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS LUIS ALBERTO LÓPEZ CÁMARA

CURRÍCULO VITAE FORMATO E UROPEO

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales

C O N V O C A T O R I A

Currículum Vítae. Mario Antonio Regín Gutiérrez 1 de 7

Nombre: Rodolfo Eleazar Pérez Loaiza Domicilio: Cda. de Ceibas #120

Liliana Bayona Sánchez

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE PLAN DE ESTUDIO INGENIERÍA INFORMÁTICA

HOJA DE VIDA. Universitarios : Licenciado en Matemáticas y Computación Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta, Octubre de 2001

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

Jose Fernando Tanquino Jiménez

OFELIA PAOLA CALLE RIOFRÍO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS

C U R R I C U L U M V I T A E

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación

Programa de estudios por competencias. Seminario de Sistemas operativos en red

CURRICULUM VITAE DOCENTE

CURRICULUM VITAE. ( ). Doctorado DUPC. Estudios en Análisis Multivariante. Universidad Politécnica de Cataluña.

PR1: Programación I 6 Fb Sistemas Lógicos 6 Obligatoria IC: Introducción a los computadores 6 Fb Administración de

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA, ELECTRICA Y ELECTRONICA

ANEXO II: REQUISITOS Y MÉRITOS TÉCNICO COMERCIAL Y DE MARKETING

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

Año de Ingreso a la Fecha de Nacimiento Lugar de nacimiento (Departamento, País) Condición docencia Día Mes Año SAN VICENTE DE CAÑETE

MARIO LOZANO CARBONELL Subdirector de Noticias y Programas Informativos

CURRICULUM VITAE. Coadyuvar en la generación de valor agregado en la organización, aplicando mis conocimientos con compromiso y responsabilidad.

INFORMATICA DISEÑO Y COMUNICACIÓN Fundamentos teórico-prácticos del Diseño Gráfico Adobe Flash CS6 Adobe Premiere Pro CS4 Diseño y desarrollo web con

ROMUALDO ANTONIO MUNEVAR DOMINGUEZ Santa Marta

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO OESTE (CARAO) CONVOCATORIA PARA PROFESORES ASIGNATURA II

Curriculum Vitae. Miguel Angel Domínguez Murrieta. Datos Generales. Dirección: Cerrada Itálica #14, Residencial San Marcos, Hermosillo

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

CURRICULUM VITAE 2010

28/08/ :52:22 Página 1 de 5

PROCESO CAS Nº /PNICP-PRODUCE

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

CONVOCATORIA DE LA LyGAP

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria.

Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I

Curriculum Vitae. Miguel Angel Domínguez Murrieta. Datos Generales. Dirección: San Felipe #73, Colonia Paseo San Angel, Hermosillo

LA SALUD Convocan

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Ciencias de la Computación. Facultad de Ciencias de la Computación Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

FUNCIÓN PRINCIPAL: EJERCER LA DOCENCIA A TIEMPO PARCIAL PARA LA ESCUELA DE ARQUITECTURA

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Programa de estudios por competencias Redes de computadoras y protocolos de comunicación

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Programa de Asignatura Programación Visual I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Datos Personales JOHANAN ABIMELEC RAMIREZ LOPEZ

CURRICULUM VITAE. M. en C Raquel Carolina Velarde Sáizar. Tepic, Nayarit, Septiembre 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO LENGUAJE DE PROGRAMACION ORIENTADO A WEB

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

REQUISITOS PARA CARGOS OFERTADOS DE SECRETARIA GENERAL. TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN: 14 cargos

DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO TEMATICA DE TRABAJO GRADO: DECIMO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: DANILO RODRIGUEZ ACERO

especialidad en mejora de procesos de negocio

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

JOHN WILLIAM JOSE ALEXANDER BARRAGAN GELVEZ

1.1 Qué es el Sistema de Productividad? Objetivos del Sistema de Productividad Cómo accesar al Sistema de Productividad?...

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Decanato de Ciencias y Tecnología Departamento de Sistemas

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2016

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO. Dirección del Area Académica: Humanidades

Paulo César León Palacios

OFERTA DE CURSOS ENERO-ABRIL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Propuesta de reclasificación de disciplinas por áreas para la Comisión de Vicerrectores de Docencia

DATOS GENERALES Alejandra Miranda Félix Fecha de nacimiento: 24 de Agosto de 1973 Lugar de nacimiento: El Fuerte, Sinaloa

Tiene beca o comisión de alguna institución para realizar sus estudios?

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

CURRICULUM VITAE. multimedia, programador, especialista en diseño de plataformas de e-learning

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

INGENIERO + DESARROLLADOR

Curriculum VITAE. Juan Gabriel Avalos Lemus

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

PROGRAMA DE ESTUDIOS: Concentradores switches y routers PROTOCOLO

CURRICULUM VITAE. Profesión: Formador ocupacional (rama informática), técnico de formación,

M. en Val. Arq. Sergio Francisco Ibarra Aldaco

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

DATOS GENERALES CLAVE DE MATERIA CURSO TEÓRICO CARGA HORARIA GLOBAL

Transcripción:

Currículum Vital Eduardo Serna Pérez Datos Personales Fecha de nacimiento: 26/Diciembre/1971 Lugar de nacimiento: Aguascalientes, Ags. México Estado civil: Casado Oficina: 01 (449) 910 8422 Correo-e: esernap@correo.uaa.mx Datos Académicos Estudios de Doctorado en Ingeniería Eléctrica, especialidad en Computación Institución: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV-IPN). Lugar: Av. IPN 2508, San Pedro Zacatenco, México DF. Periodo: Agosto 2001 Maestría en Inteligencia Artificial Institución: Universidad Veracruzana / Laboratorio Nacional de Informática Avanzada. Lugar: Sebastián Camacho 5, Centro. Xalapa, México. Periodo: Agosto 1998 Agosto 2000 Titulado: el 16 / Febrero / 2001. Licenciatura en Informática Institución: Universidad Autónoma de Aguascalientes Lugar: Av. Universidad 940. Aguascalientes, Ags. México. Periodo: Agosto 1991 - Julio1996 Titulado: el 16 / Agosto / 1996. Conocimientos y habilidades Idioma Ingles Sistemas Operativos Software de Oficina Lenguajes de programación Lee (100%) escribe (90%) habla (90%) GNU / Linux 100% / 80% Usuario / Administrador Windows NT / 2000 / XP 100% / 80% Usuario / Administrador Unix System 80% / 50% Usuario / Administrador Mac OS X 80% Usuario Microsoft Office manejo al 100% Open Office manejo al 100% Adobe Photoshop manejo al 100% Corel Draw manejo al 80% Alta habilidad (100%) ANSI C/C++, Java, Prolog, Lisp, Scheme, JavaScript, Latex, Clipper, HTML

Bases de Datos Media habilidad (75%) Visual Basic, Builder C++, VBScript, Java Server Pages, PHP, Python, C# Software para la Web ODBC manejo al 80% Microsoft Access manejo al 80% MySQL manejo al 80% JDBC manejo al 50% HTML, DHTML, Netscape Composer, FrontPage, HomeSite, Dreamweaver, Apache Server, TomCat, Internet Information Systems. Experiencia Laboral Universidad Autónoma de Aguascalientes Avenida Universidad #940, Aguascalientes México. Periodo: Julio 2004 Puesto: Profesor de asignatura. Ciencias Básicas, Depto. de Sistemas Electrónicos o Profesor de las materias de Programación II y Programación III para la carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Además de la materia de Programación II para la carrera de Ingeniería en Electrónica (II-04). o Profesor de las materias de Lenguajes de Programación Inteligentes para la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Además de la materia de Sistemas Inteligentes para la carrera de Licenciatura en Informática (I-05). o Profesor de las materias de Programación II y Compiladores I para la carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Además de la materia de Programación II para la carrera de Ingeniería en Electrónica (II-05). o Profesor de las materias de Programación II y Compiladores II para la carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Además de la materia de Programación II para la carrera de Ingeniería en Electrónica (I-06). o Profesor de las materias de Estructura de Datos y Compiladores I para la carrera de ingeniería en Sistemas Computacionales. Además de la materia de Programación Orientada a Objetos (Java) para la maestría en Ciencias Exactas, Sistemas y de la Información (II-06). o Profesor de las materias de Programación II, Programación III y Teoría de Compiladores II, para la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales (actualmente). Universidad Bonaterra Josemaría Escrivá de Balaguer #101 Col. Calpulli, Aguascalientes. México Periodo: Mayo 2003 Junio 2005 Puesto: Profesor de asignatura en la Escuela de Ingeniería o Profesor de la materia de Programación en C para la carrera de Ingeniería en Ciencias Computacionales (I-03).

o Profesor de las materias de Programación Orientada a Objetos C++/Java y Teoría de Compiladores II para la carrera de Ingeniería en Ciencias Computacionales (II-03). o Profesor de la materia de Inteligencia Artificial para la carrera de Ingeniería en Ciencias Computacionales (I-04). o Profesor de la materia de Introducción a la Computación, para la carrera de Ingeniería en Electrónica (II-04). o Profesor de las materias de Inteligencia Artificial y Programación en C, para las carreras de Ingeniería en Ciencias Computacionales e Ingeniería Industrial (I-05). Universidad Cuauhtémoc - Campus Aguascalientes Av. Independencia #100, Colonia Trojes de Alonso, Aguascalientes. México Periodo: Enero 2004 Junio 2004 Puesto: Profesor de asignatura en la Carrera de Sistemas Computacionales o Profesor de la materia de Inteligencia Artificial y Programación en Java para la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales (I-04). Depto. de Ingeniería Eléctrica Sección Computación CINVESTAV-IPN, México DF. Periodo: Agosto 2001 Enero 2003 Puesto: Administrador de sistemas o Encargado de la administración, configuración y resguardo del laboratorio de computación evolutiva en el área de Doctorado en Computación, empleando los sistemas operativos Windows 2000 y RedHat Linux. Además del mantenimiento de la pagina Web del grupo EVOCINV, empleando HTML, DHTML y JavaScript. Departamento de Ingeniería Eléctrica Sección Computación CINVESTAV-IPN, México DF. Tel. 01 (55) 50613800 Ext. 6564 Periodo: Septiembre 2001 Abril 2003 Puesto: Asistente de profesor o Colaboración en la investigación, preparación, apoyo en clases y asesoría a alumnos en los cursos de Introducción a la Computación Evolutiva, Introducción a la Optimización Evolutiva Multiobjetivo y Técnicas de Manejo de Restricciones en Algoritmos Evolutivos, bajo la tutoría del Dr. Carlos Coello Coello. DISCA / IIMAS UNAM y CONACyT. México DF. Periodo: Noviembre 2000 Abril 2001 Puesto: Desarrollador e investigador adjunto o Investigación y desarrollo de aplicaciones (simuladores) que permiten generar en forma automática soluciones alternativas a diseños de circuitos lógicos combinatorios, empleando técnicas de computación evolutiva y empleando como herramienta de desarrollo el lenguaje C/C++ en plataformas Linux y Windows. Proyecto CONACYT No. J34900-A a cargo de la Dra. Katya Rodríguez Vázquez.

Maestría en Inteligencia Artificial, Universidad Veracruzana / LANIA. Sebastián Camacho 5, Xalapa Ver. Tel. 01 (228) 8172957 Periodo: Enero 2000 Junio 2000 Puesto: Asistente de profesor o Colaborar en la investigación, preparación, apoyo en clase y asesoría a alumnos en el curso de Inteligencia Artificial II, bajo la tutoría del Dr. Manuel Martínez. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP I. Ags., México. Periodo: Abril 1996 - Mayo 1998 Puesto: Docente o Titular de las materias: Análisis y diseño de sistemas de información, Programación en Pascal, Estructura de datos en Pascal, Bases de datos, Tópicos avanzados de informática y Modulo de formación ocupacional I, en la carrera de Técnico en Informática. Instituto Nacional de Geografía Estadística e Informática INEGI, México. Periodo: Agosto 1994 - Julio 1995 Puesto: Especialista técnico o Análisis y diseño de sistemas de información y manejo de bases de datos en FoxPro y Clipper para el manejo de la información para la encuesta industrial mensual INEGI y desarrollo de herramientas de control y manejo de excepciones en lenguaje C. Además del desarrollo preliminar de manuales informativos apoyando específicamente la elaboración de graficas empleando Excel y Flow charting. Desarrollo de sistemas Gráficos Barba, Aguascalientes, Ags. México Periodo: Agosto 2006 Descripción: Diseño, desarrollo e implementación de un sistema para el sistema de control de ventas, clientes, orden de productos e inventarios, implementado en Visual Basic y Access. Maestría en Inteligencia Artificial, Universidad Veracruzana, Xalapa Ver. Periodo: Agosto 1998 Enero 1999 Descripción: Desarrollo y mantenimiento de paginas Web empleando Apache Server y HTML en estaciones de trabajo Sun Sparc bajo Linux. Centro Económico Administrativo, Universidad Autónoma de Aguascalientes. Periodo: Enero 1996 Marzo 1996 Descripción: Desarrollo de un programa que permitiera la elaboración y aplicación de exámenes en forma automática; realizado en lenguaje Visual Basic empleando bases de datos Microsoft Access. Imprenta Gallardo. Porvenir #25, San Juan de los Lagos, Jalisco. Periodo: Marzo 1994 Mayo 1994 Descripción: Análisis, diseño, programación, pruebas e implementación de un sistema de control de clientes, ventas y almacén; realizado en lenguaje Clipper.

Certificados, Diplomas y Reconocimientos o Diploma por haber participado en II Simposio Computacional. UAA, 1994. o Constancia por asistir al curso Paradox para Windows. Secretaria de Administración. Aguascalientes,1994. o Reconocimiento por colaborar en III Simposio Computacional. UAA, 1995. o Diploma por haber acreditado las sesiones académicas del III Simposio Computacional. UAA, 1995. o Diploma por haber participado en III Simposio Computacional. UAA, 1995. o Constancia por asistir a Conferencias IV Simposio Computacional. UAA, 1996. o Diploma por participar en el curso Mantenimiento de Computadoras. CONALEP- Aguascalientes, 1997. o Diploma por aprobar los cursos de Ingles Esencial, Ingles Complementario y Preparación para Toefel, en el Instituto Interlingua Ags. 1996-1997. o Reconocimiento por participar como moderador de trabajos en la Octava Conferencia de Ingeniería Eléctrica (CIE 2002), Departamento de Ingeniería Eléctrica, CINVESTAV- IPN, 2002. o Reconocimiento por impartir la conferencia Inteligencia artificial mitos y realidades. Universidad Bonaterra, 2003. o Reconocimiento por haber obtenido, en carácter de profesor interino, una evaluación al desempeño superior a treinta puntos durante el semestre Agosto-Diciembre 2004 Universidad Autónoma de Aguascalientes. o Reconocimiento por haber participado como organizador en el Segundo Congreso Mexicano de Computación Evolutiva del 25 al 30 de mayo de 2005. o Reconocimiento por haber asistido al seminario de Computación Evolutiva ofrecido en mayo de 2005 por la Academia de Sistemas Inteligentes, Universidad Autónoma de Aguascalientes. o Reconocimiento por haber asistido al seminario de Inteligencia Artificial ofrecido en julio de 2005 por la Academia de Sistemas Inteligentes, Universidad Autónoma de Aguascalientes. o Reconocimiento por participar como jurado y organizador del Primer Concurso de Software, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Noviembre 2005. o Reconocimiento por participar como moderador de trabajos en la Mesa: ingeniería Eléctrica, Informática y Sistemas Computacionales, dentro del 1er Congreso Estatal de la Investigación en el Posgrado, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Noviembre 2005.

o Diploma por haber participado (Coach) en el Séptimo Concurso Local de Programación del ITESO CIPI 2006. Publicaciones 1. Laura Zavala, Eduardo Islas, Grecia Lapízco, Verónica Varela, Nora Cancela, Benito Mendoza, Eduardo Serna, Pedro Barradas, Rodrigo Sánchez, Manuel Martínez Morales. Xlearn: Un Paquete de Apoyo Didáctico para un Curso de Aprendizaje por Reforzamiento, MICAI 2000, Acapulco, Gro., Abril del 2000. 2. Serna-Pérez, Eduardo, Rodríguez, Katya y Coello, Carlos. Expresiones Prefijas para el Diseño de Circuitos Lógicos Utilizando Programación Genética, en C. Zozaya, M. Mejía, P. Noriega, A. Sánchez (editores), Tercer Encuentro Internacional de Ciencias de la Computación (ENC 01), Tomo I, pp. 85 94, UAA Aguascalientes, Septiembre 2001. 3. Serna-Pérez Eduardo, Rodríguez, Katya y Coello, Carlos. Programación Genética para el Diseño de Circuitos Lógicos, en Gilberto González (editor), VIII Congreso de Ingeniería Eléctrica (CIE 2002), Ingeniería Eléctrica CINVESTAV-IPN México DF. Septiembre 2002. 4. Serna-Pérez Eduardo. Representaciones Alternativas en Programación Genética para el Diseño de Circuitos Lógicos, Reporte Técnico, Ingeniería Eléctrica CINVESTAV-IPN México DF. Noviembre 2003. 5. Padilla Felipe, Padilla Alejandro y Serna Eduardo. Aprendizaje por refuerzo como componente principal de un Sistema Clasificador para la aplicación de teoría de juegos, en prensa, Segundo Congreso de computación Evolutiva (COMCEV 05), Universidad Autónoma de Aguascalientes México. Mayo 2005. Distinciones o Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACyT. Beca para estudios de Maestría en México de septiembre 1998 a agosto 2000. o Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACyT. Beca para estudios de Doctorado en México de agosto del 2001 a julio del 2003. Eduardo Serna Pérez. Enero 31 del 2007.