MultiservicerXA MI 3321 Manual de funcionamiento Ver. 1.5, Código nº

Documentos relacionados
MANUAL DE INSTRUCCIONES

Analizador de Red Multifuncional. Modelo: AOB292E 9S5 CODIGO

Condensador unitario para Baja Tensión LVCP. La nueva elección para la Corrección del Factor de Potencia

ENKVM-USB. Concentrador KVM de tipo USB con 2 puertos. Manual del usuario

MultiServicer MI 2170 Manual de funcionamiento

Medidor de potencia de fibras ópticas Fuente luminosa de fibras ópticas

Actualizaciones de software Guía del usuario

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1

KERN YKN-01 Versión /2014 E

Entendiendo los ICFTs Desarrollado por Comité Técnico 5PP Protección personal de NEMA

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

Unidad Back-UPS 500 de APC, 230 V, sin software para cierre automático, ASEAN

MEDIDOR DE BRILLO EN SUPERFICIES D Manual del usuario

FA-363C FUENTE DE ALIMENTACIÓN 0-30 V / 5 A + SALIDAS FIJAS 5 V Y 15 V

TomTom WEBFLEET Tachograph Manager Instalación

MUL1280 Multímetro digital 3 1/2 Manual de Usuario

Instrucciones de uso Medidores de ph PCE-PH20S

LASER AUTOMÁTICO AUTONIVELANTE CROSS LINE MANUAL DE USO REF. 5030

Sìstema SAI trifásico independiente. PowerWave kw Prestaciones energéticas incomparables

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95

Instrucciones de manejo. Dispositivo de agitación SV 14 / 22 SV 29 / 45. page 1

Pinza amperimetrica para medida de Calidad Eléctrica Fluke 345

Medidor de Electrostática

SYNERGY - KIOSKO TERMINAL DE MARCAJE BASADO EN LINUX

h Cable de alimentación h Unidad de disquetes Nota: Algunos modelos pueden incluir elementos adicionales que no aparecen en la lista.

TERMOANEMÓMETRO D Manual del usuario

RADIAL ELECTRONICA 12 MARCOS

PCE Ibérica S.L. Mayor 53 Bajo Tobarra (Albacete) Tel: Fax:

manual de instalación medidor de consumo

GUÍA RÁPIDA DE CONEXIÓN DEL F9.

Anchura 5 mm Bobina de bajo consumo. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 93. Vista parte inferior

TERMÓMETRO DIGITAL PORTATIL F Manual del usuario

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Registrador Tiempo de huella dactilar

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service

Anexo C. Manual del usuario

AX-PH Componentes de la herramienta

EurotestEASI MI 3100 SE, MI 3100 s Manual de instrucciones Versión 1.2, Código nº

FUENTES DE ALIMENTACIÓN SERIES BMX24/25B - BMX24/50B

MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB WINDOWS - XP

Multimetro digital MANUAL DE USO REF. 8221

RESIDENCIAL Y COMERCIAL ZMD100AR DATOS TECNICOS. Datos de especificación IEC. Intensidad. Clase de precisión. Datos de medida

Tester para la instalación

UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9

1 Configurar una conexión inalámbrica (Wi-Fi)

Manual de instrucciones Pinza amperimétrica CA/CC PCE-DC 41

Pruebas de condiciones climáticas

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Asistente de configuración Grabador Digital de Vídeo

Manual Instalación con instalación solar fotovoltaica Versión 2.0.1

Servidor de Impresión en Red Ethernet 10/100 Mbps a USB 2.0 con LPR

SC-20e. Sonómetro integrador-promediador

Selectividad con interruptores automáticos en redes B.T. (1)

Características. Circuito de alimentación. Temperatura de uso C. Humedad de funcionamiento

RED PHASE INSTRUMENTS PTY. LTD.

Modelos y de Fluke

C 1 ET50. Manual de Instrucciones. Para Profesionales... Desde ESPAÑOL TENSIÓN DE CA / CC HASTA 600 V

Instrucciones de uso Monitor de seguridad AS-i AC031S / AC032S / / 2008

Conversor RS232-RS485/RS422 Aislado MCV1-C485-IA-IS. Manual del Usuario. Power. TX Data. RX Data MCV1. Internet Enabling Solutions.

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Instrucciones de uso Video endoscopio Serie PCE-VE 300

SENSOR DATA LOGGER DE TEMPERATURA WIFI H Manual del usuario

Serie 34 - Relé electromecánico para circuito impreso 6 A. Características Ultra fino con 1 contacto - 6 A. Montaje en circuito impreso

EVOLUCIÓN EN LA NECESIDADES Y NORMATIVAS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS CRÍTICAS

CONOZCA SU PLANCHA A VAPOR

LOGGER TERMOCUPLA TIPO K, J Y T DOBLE CANAL CON PANTALLA H Manual del usuario

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO

Guía rápida de configuración de red

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1

DATA LOGGER HUMEDAD Y TEMPERATURA H Manual del usuario

DVM 890 Multímetro Digital con pantalla LCD estándar

GUÍA DE INSTALACIÓN Adaptador de teléfono

Balanza de refrigerante programable. Manual de usuario

Localizador de cables MI 2093 Manual de funcionamiento Ver.: 2, Code No.:

Manual de instalación. DEVIreg 132. Termostato electrónico.

Español Instrucciones de empleo Mobile Station Pág. 1

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Interruptores de alta tensión

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1.

DVC1000 MANUAL DE USUARIO. Tu seguridad en la Ruta CÁMARA DVR PARA VEHICULO. by SOLOMON

Termómetro 480. de infrarrojos para medir la temperatura superficial y la temperatura exterior

HP Power Distribution Unit with Power. Monitoring (Modelos S124 y S132) Instrucciones de instalación

Introducción a la nueva Norma UNE EN

An IT Expert Company EGP-EGS

Boletín audiológico de adaptación número 51

Serie 55 - Relé industrial 7-10 A. Características Relé para aplicaciones generales con 2, 3 o 4 contactos

Transductores de presión diferencial para unidades de medición de caudal de aire

Soporte de carga y secado MANUAL DEL USUARIO

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

PINZA AMPERIMÉTRICA MULTÍMETRO CPM

CÁMARA IP INALÁMBRICA HD 720p VISIÓN NOCTURNA, AUDIO Y FUNCIÓN DE GRABACIÓN

SISTEMAS DE CONEXIÓN DEL NEUTRO Y DE LAS ITC-BT-08 MASAS EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Página 1 de 6 0. ÍNDICE...1

OBJETO DE ENSAYO: Equipo para corrección del factor de potencia

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10.

JABRA BOOST. Manual de instrucciones. jabra.com/boost

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario

Guía de instalación. 1. Paquete. Color Management LCD Monitor. Importante

Iluminación LED para Vitrinas Luz para Refrigeradores Serie CL6. Guía de Instalación ADVERTENCIA

Juego Kit Extensor HDMI por Cable Ethernet UTP Cat5 Cat6 RJ45 Adaptador POC Power over Cable - 70m

Transcripción:

MultiservicerXA MI 3321 Manual de funcionamiento Ver. 1.5, Código nº 20 751 713

Distribuidor: Fabricante: Metrel d.d. Ljubljanska cesta 77 SI-1354 Horjul Correo electrónico: metrel@metrel.si http://www.metrel.si 2009, 2015 Metrel La presencia de esta marca en su equipo certifica que cumple con las normativas de la UE (Unión Europea) relativas a la seguridad y a la compatibilidad electromagnética Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida o utilizada de ningún modo ni por ningún medio sin el permiso escrito por parte de METREL. 2

Índice 1 Descripción general... 8 1.1 Advertencias... 9 1.2 Señales de advertencia en el panel de conectores... 10 1.3 Normativas empleadas... 10 2 Descripción del instrumento... 11 2.1 Panel frontal... 11 2.2 Pruebas preliminares de seguridad... 12 2.3 Símbolos y mensajes... 13 2.4 Funcionamiento con tensión de suministro doble... 16 3 Especificaciones técnicas... 17 3.1 Rigidez dieléctrica 1890 V, 2500 V... 17 3.2 Rigidez dieléctrica 1000 V... 17 3.3 Tiempo de descarga... 18 3.4 Continuidad... 18 3.5 Resistencia de aislamiento, Resistencia de aislamiento-s... 19 3.6 Corriente de fuga de sustitución, Corriente de fuga de sustitución S... 19 3.7 Corriente de fuga diferencial... 20 3.8 Prueba de potencia / funcionamiento... 20 3.9 Corriente de fuga de contacto... 20 3.10 Prueba de polaridad... 21 3.11 Corriente de pinza... 21 3.12 Comprobación de diferenciales portátiles... 21 3.13 Comprobación de diferenciales... 22 3.13.1 Datos generales... 22 3.13.2 Tensión de contacto del diferencial-uc... 22 3.13.3 Tiempo de disparo... 23 3.13.4 Corriente de disparo... 23 3.14 Impedancia de bucle de defecto... 23 3.14.1 Zs... 23 3.14.2 Zs(dif.), Rs(dif.)... 24 3.14.3 Impedancia de bucle de defecto de alta precisión Z m L-Pe... 24 3.14.4 Tensión de contacto... 25 3.15 Impedancia de línea... 25 3.15.1 Impedancia de línea de alta precisión... 26 3.16 Tensión, frecuencia y rotación de fases... 27 3.16.1 Rotación de fases... 27 3.16.2 Tensión, Frecuencia... 27 3.17 Datos generales... 28 4 Menú principal y modos de prueba... 30 4.1 Menús de ayuda... 30 4.2 Menú principal del instrumento... 31 4.3 Menú Ajustes generales... 31 4.3.1 Ajuste de fecha y hora... 32 4.3.2 Selección de idioma... 32 4.3.3 Encabezamiento de impresión... 33 4.3.4 Visualización de los datos del instrumento... 33 4.3.5 Ajuste del contraste de la pantalla... 34 3

Índice 4.3.6 Ajustes de reinicio del instrumento... 34 4.3.7 Ajustes de comunicación... 35 4.3.8 Menú de edición de datos de los usuarios / dispositivos... 36 4.3.8.1 Submenú de usuarios... 36 4.3.8.2 Submenú de dispositivos... 37 4.3.8.3 Submenú de lugares de prueba... 37 4.3.8.4 Submenú de posiciones... 38 4.3.9 Contraseña... 39 5 Modo de funcionamiento de comprobación PAT... 41 5.1 Menú principal de comprobación PAT... 41 5.2 Menú Organizador VDE... 41 5.3 Menú Personalizar autotests... 42 5.4 Menú Autotests proyectados... 42 5.5 Menú Código de barras / etiqueta... 43 5.6 Menú Prueba sencilla... 43 5.7 Menú Recuperar / eliminar / enviar resultados... 43 5.8 Menú Carga / descarga de datos... 44 5.9 Menú Configuración... 44 5.9.1 Ajustes del instrumento... 44 6 Pruebas sencillas en el modo de comprobación PAT... 46 6.1 Realización de mediciones en el modo de prueba sencilla... 46 6.2 Mediciones... 47 6.2.1 Resistencia de la conexión de tierra... 47 6.2.2 Resistencia de aislamiento... 48 6.2.3 Resistencia de aislamiento - S... 50 6.2.4 Corriente de fuga de sustitución... 52 6.2.5 Corriente de fuga de sustitución - S... 54 6.2.6 Corriente de fuga diferencial... 56 6.2.7 Corriente de fuga de contacto... 57 6.2.8 Prueba de polaridad... 59 6.2.9 Prueba de corriente de pinza... 60 6.2.10 Prueba de diferencial portátil... 62 6.2.10.1 Prueba sencilla de diferencial portátil... 63 6.2.10.2 Autotest de diferencial portátil... 63 6.2.11 Prueba de potencia / funcionamiento... 65 7 Secuencias de autotest... 67 7.1 Organizador VDE menú general... 67 7.1.1 Funcionamiento del organizador VDE... 69 7.1.2 Ejemplo de creación de una secuencia de prueba con el organizador VDE 70 7.2 Autotests personalizados... 71 7.2.1 Eliminación de una secuencia de prueba existente... 72 7.2.2 Visualización, modificación y guardado de un autotest personalizado... 72 7.3 Autotests proyectados... 74 7.3.1 Selección de un autotest proyectado... 74 7.3.2 Inicio de un autotest proyectado... 77 7.3.3 Comparación de resultados (evaluación de tendencias de resultados)... 77 7.4 Código de barras / etiqueta de los autotests... 78 4

Índice 7.4.1 Operaciones con etiquetas RFID... 79 7.4.2 Operaciones con el lector de códigos de barras... 81 7.5 Ejecución de secuencias de autotest... 82 7.5.1 Inspección visual... 82 7.5.2 Medición de la resistencia de la conexión de tierra... 83 7.5.3 Medición de la resistencia de aislamiento... 83 7.5.4 Medición de la resistencia de aislamiento S... 84 7.5.5 Medición de la corriente de fuga de sustitución... 84 7.5.6 Medición de la corriente de fuga de sustitución S... 84 7.5.7 Corriente de fuga diferencial... 85 7.5.8 Medición de la corriente de fuga de contacto... 85 7.5.9 Prueba de polaridad... 86 7.5.10 Medición de la corriente TRMS utilizando el adaptador de corriente de pinza 86 7.5.11 Prueba de diferencial portátil... 86 7.5.12 Prueba de potencia / funcionamiento... 87 8 Operaciones con los resultados del autotest... 88 8.1 Almacenamiento de los resultados del autotest... 88 8.2 Recuperación de resultados... 90 8.3 Eliminación de los resultados... 92 8.4 Descarga e impresión de los resultados... 92 8.5 Carga / descarga de datos... 97 8.6 Menú Configuración... 97 8.6.1 Ajustes del instrumento... 97 9 Modo de funcionamiento de comprobación de máquinas... 99 9.1 Menú de pruebas sencillas (comprobación de máquinas)... 99 9.2 Mediciones e inspecciones... 100 9.2.1 Prueba visual... 100 9.2.2 Continuidad... 101 9.2.2.1 Prueba de continuidad sencilla... 102 9.2.2.2 Prueba de continuidad automática... 103 9.2.2.3 Compensación de la resistencia de los cables de prueba... 105 9.2.3 Resistencia de aislamiento... 106 9.2.4 Prueba de rigidez dieléctrica de alta tensión... 107 9.2.5 Impedancia de bucle y posible corriente de defecto... 111 9.2.5.1 Z m L-Pe, Medición de la impedancia de bucle de alta precisión... 113 9.2.6 Pruebas de diferencial... 116 9.2.6.1 Tensión de contacto (Uc dif)... 118 9.2.6.2 Tiempo de disparo (T dif)... 119 9.2.6.3 Corriente de disparo (I dif)... 119 9.2.6.4 Autotest de diferencial... 120 9.2.7 Tiempo de descarga... 122 9.2.8 Tensión... 125 9.2.9 Prueba de funcionamiento... 127 10 Modo de funcionamiento de comprobación de aparamenta... 129 10.1 Menú de pruebas sencillas (comprobación de aparamenta)... 129 10.2 Mediciones e inspecciones... 130 10.2.1 Prueba visual... 130 5

Índice 10.2.2 Continuidad... 131 10.2.2.1 Prueba de continuidad sencilla... 132 10.2.2.2 Prueba de continuidad automática... 133 10.2.2.3 Compensación de la resistencia de los cables de prueba... 135 10.2.3 Resistencia de aislamiento... 135 10.2.4 Prueba de rigidez dieléctrica de alta tensión... 137 10.2.5 Tiempo de descarga... 141 10.2.6 Tensión... 144 10.2.7 Prueba de funcionamiento... 145 11 Modo de funcionamiento de todas las pruebas... 147 11.1 Menú de pruebas sencillas (Todas las pruebas)... 147 11.1.1 Prueba visual... 148 11.1.2 Continuidad de los conductores de protección... 148 11.1.3 Resistencia de aislamiento... 148 11.1.4 Resistencia de aislamiento - S... 148 11.1.5 Corriente de fuga de sustitución... 149 11.1.6 Corriente de fuga de sustitución - S... 149 11.1.7 Corriente de fuga... 149 11.1.8 Corriente de fuga de contacto... 149 11.1.9 Prueba de polaridad... 149 11.1.10 Prueba de corriente de pinza... 149 11.1.11 Prueba de diferencia... 149 11.1.12 Prueba de funcionamiento... 149 11.1.13 Prueba AT... 149 11.1.14 Prueba de impedancia de línea y posible corriente de cortocircuito... 149 11.1.14.1 Baja impedancia de línea... 152 11.1.15 Prueba de impedancia de bucle y posible corriente de defecto... 155 11.1.16 Tensión... 155 11.1.17 Tiempo de descarga... 155 11.1.18 Potencia... 155 12 Operaciones con los resultados en los modos de funcionamiento de Máquina, Aparamenta y Todas las pruebas... 156 12.1 Organización de la memoria... 156 12.2 Almacenamiento de los resultados de pruebas sencillas... 156 12.3 Recuperación de proyectos... 157 12.4 Eliminación de resultados de pruebas sencillas... 160 12.5 Eliminación de proyectos... 160 12.6 Descarga e impresión de los resultados... 161 13 Mantenimiento... 164 13.1 Calibración periódica... 164 13.2 Fusibles... 164 13.3 Servicio técnico... 164 13.4 Limpieza... 164 14 Instrumento y accesorios... 165 A Apéndice A Autotests preprogramados... 166 B Apéndice B Código abreviados de autotest... 172 6

Índice C Apéndice C - Tabla de fusibles / IPSC... 174 7

Descripción general 1 Descripción general El instrumento de prueba portátil multifunción MultiservicerXA ha sido diseñado para la realización de todas las mediciones para la comprobación de la seguridad eléctrica de equipos eléctricos portátiles, máquinas y aparamenta. Permite realizar las siguientes pruebas: - Prueba de conexión de tierra / Continuidad, - Resistencia de aislamiento, - Corriente de fuga de sustitución, - Corriente de fuga diferencial, - Corriente de fuga de contacto, - Prueba de polaridad de cables IEC, - Corrientes de fuga y de carga TRMS con pinza de corriente, - Prueba de diferencial portátil, - Prueba de potencia, - Tensión trifásica / campo giratorio, - Impedancia de línea y de bucle, - Prueba de diferencial, - Tiempo de descarga, - Prueba de alta tensión (rigidez dieléctrica), - Inspección visual y de funcionamiento, Las mediciones se dividen en cuatro subgrupos: - Pruebas para la comprobación de dispositivos portátiles conforme a la norma VDE 0701-0702 - Pruebas para la comprobación de la seguridad eléctrica de máquinas conforme a la norma IEC/EN 60204 Ed.5 - Pruebas para la comprobación de la seguridad de aparamenta conforme a las normas IEC/ EN 60439 e IEC 61439 - Todas las pruebas. Debido a su gran número de funciones, el instrumento también es adecuado para la comprobación de la seguridad (pruebas de conformidad, de mantenimiento y rutinarias) conforme a otras normas de productos. El instrumento cuenta con un potente sistema de gestión de datos. Los autotests y las pruebas sencillas se pueden almacenar (dependiendo de la aplicación) en aproximadamente 6000 posiciones de memoria. Características destacadas del instrumento: - Pantalla gráfica LCD de gran tamaño con una resolución de 240 128 puntos, con retroiluminación, - Más de 6000 posiciones de memoria en una memoria de datos flash para el almacenamiento de los resultados y parámetros de las pruebas, - Cuatro puertos de comunicación (USB y tres RS232C) para comunicarse con un ordenador, lector/grabador de códigos de barras e impresoras, - Teclado de tacto suave con cursores, - Reloj en tiempo real incorporado, - Totalmente compatible con el nuevo paquete de software PATLink PRO de METREL. 8

Descripción general En el modo de funcionamiento de comprobación PAT se incluyen potentes funciones para realizar una comprobación rápida y eficiente: - Secuencias de prueba preprogramadas, - Comprobación rápida con sistemas de identificación de códigos de barras, - Posibilidad de cargar los datos de las pruebas desde un ordenador, - Posibilidad de realizar comparaciones in situ entre los antiguos y los nuevos resultados de las pruebas, - Permite la impresión in situ de etiquetas de las pruebas. 1.1 Advertencias Para que el operario tenga el máximo nivel de protección durante la realización de las distintas pruebas utilizando el instrumento MultiservicerXA, así como para mantener el equipo de prueba a salvo de daños, es necesario tener en cuenta las siguientes advertencias generales: Lea atentamente el presente manual de funcionamiento, de lo contrario el uso del instrumento puede resultar peligroso para el operario, para el propio instrumento o para el equipo comprobado. El símbolo en el instrumento significa»lea el manual de funcionamiento con especial atención«. Este símbolo implica la realización de una acción! Si el equipo de comprobación se utiliza de forma distinta a la especificada en este manual de funcionamiento, es posible que la protección proporcionada por el equipo se vea afectada. No utilice el instrumento ni los accesorios si detecta algún daño. Tenga en cuenta todas las precauciones de conocimiento general para evitar riesgos de descarga eléctrica al manejar tensiones peligrosas. No utilice el instrumento en sistemas de alimentación con tensiones superiores a 300 V. Utilice únicamente los accesorios de prueba estándar u opcionales suministrados por su distribuidor. La clase de protección del terminal de prueba TP1 es CAT III / 300V, lo que significa que la tensión máxima permitida entre los terminales de prueba y tierra es de 300 V. Utilice únicamente enchufes de red correctamente puestos a tierra para suministrar alimentación al instrumento. En caso de que se funda un fusible, siga las instrucciones incluidas en este manual para sustituirlo. Las intervenciones de asistencia o los procedimientos de ajuste y calibración sólo deben ser realizados por personal competente autorizado. Durante la prueba de rigidez dieléctrica se aplican a los terminales de AT tensiones peligrosas de hasta 2800 V. Es recomendable establecer el límite de disparo de corriente en un valor tan bajo como sea posible. Existe riesgo de descarga eléctrica! Se recomienda no hacer funcionar los dispositivos comprobados con corrientes de carga superiores a 13 A durante más de 15 minutos. Las corrientes de carga superiores a 13 A pueden provocar altas temperaturas en el interruptor de encendido/apagado y en los soportes de los fusibles. 9

Descripción general 1.2 Señales de advertencia en el panel de conectores Consulte el apartado 2.1 Panel frontal. 1.3 Normativas empleadas El instrumento MultiservicerXA ha sido fabricado y comprobado con las siguientes normativas. Compatibilidad electromagnética (EMC) Equipos eléctricos de medida, control y uso en laboratorio Requisitos de compatibilidad electromagnética Clase B (Equipos portátiles utilizados en entornos electromagnéticos EN 61326-1 controlados) Seguridad (LVD) Requisitos de seguridad para los equipos eléctricos de medida, EN 61010-1 control y uso en laboratorio Parte 1: Requisitos generales Requisitos de seguridad para los equipos eléctricos de medida, control y uso en laboratorio Parte 031: Requisitos de seguridad para conjuntos de sondas portátiles para medida y comprobación EN 61010-031 eléctrica Funcionamiento Instalaciones de prueba y medición para comprobar la seguridad VDE 0404-1 eléctrica en aparatos eléctricos - Parte 1: Requisitos generales Instalaciones de prueba y medición para comprobar la seguridad eléctrica en aparatos eléctricos - Parte 2: Instalaciones de prueba para comprobaciones después de reparaciones, cambios o en caso VDE 0404-2 de pruebas repetidas Inspección tras la reparación o modificación de aparatos eléctricos Inspección periódica en aparatos eléctricos VDE 0701-702 Requisitos generales para la seguridad eléctrica Seguridad de las máquinas - Equipamiento eléctrico de las EN 60204-1 Ed.5 máquinas - Parte 1: Requisitos generales EN 60439 Conjuntos de aparamenta de baja tensión IEC 61439-1 Conjuntos de aparamenta de baja tensión - Parte 1: General rules Interruptores automáticos para actuar por corriente diferencial residual sin dispositivo de protección contra sobreintensidades, para IEC 61008-1 usos domésticos y análogos (ID) - Parte 1: Reglas generales Este manual contiene referencias a normativas europeas. Todas las normativas de la serie EN 6XXXX (p.ej. EN 61010) son equivalentes a las normativas IEC con el mismo número (p.ej. IEC 61010) y únicamente difieren en las partes modificadas requeridas por el procedimiento de armonización europeo. Notas: El instrumento MultiservicerXA puede comprobar diversos dispositivos y aparatos. En los siguientes apartados se utiliza un DBP (dispositivo bajo prueba) común. 10

Descripción del instrumento 2 Descripción del instrumento 2.1 Panel frontal Leyenda: Panel frontal 1 Interruptor de red con indicador. 2 Dos fusibles T16 A / 250 V para la protección del instrumento. 3 Cable de alimentación. 4 Pantalla de matriz gráfica de 240 128 puntos con retroiluminación. 5 Conector de aparatos IEC para la comprobación de cables de alimentación. Advertencia! La entrada del conector sólo tiene como finalidad la realización de pruebas, no lo conecte a la red eléctrica. 6 Conector para impresora de etiquetas en la parte posterior (versiones especiales del instrumento). 7 Conector para cable de prueba (S/C1), utilizado como salida para las pruebas de conexión de tierra/continuidad y entrada de cable para las pruebas de los equipos de clase 2 (resistencia de aislamiento-s, fuga de sustitución-s y corrientes de fuga de contacto ). 8 Salida del conector para pruebas de AT. Advertencia! Durante la medición se aplica a esta salida una tensión peligrosa de hasta 2800 V AC. 11

Descripción del instrumento 9 Retorno del conector de la prueba HV_PE, tierra funcional del sistema de prueba. Nota: La fuente de AT está en referencia con tierra (PE), lo que significa que debe existir una preparación adecuada para la prueba de rigidez dieléctrica. 10 Enchufe de prueba TP1 para la comprobación de la impedancia de línea, la impedancia de bucle, la tensión y los dispositivos de corriente residual, así como el tiempo de descarga. 11 Conector C2, utilizado como salida para las pruebas de continuidad (en los modos de funcionamiento máquina, aparamenta y todas las pruebas). 12 Enchufes LN y PE para la comprobación de la resistencia de aislamiento y la corriente de fuga de sustitución de los dispositivos bajo prueba de instalación fija. Advertencia! Estos enchufes sólo están previstos para la conexión de dispositivos sin tensión. 13 Enchufe de prueba (230 V). Advertencia! Durante la medición existe tensión peligrosa en el enchufe de prueba. La corriente de salida máxima es de 16 A, por lo que sólo se deben probar aparatos con una corriente de suministro nominal que no sea mayor de 16 A. Nota: Para los dispositivos con una elevada carga reactiva, por ejemplo motores con una potencia nominal de más de 1,5 kw, se recomienda iniciar la medición en primer lugar y encender más tarde el dispositivo comprobado. 14 Cursores y botón ENTER. 15 Teclado alfanumérico. 16 Botón STOP. 17 Botón START. 18 Botón ESCAPE. 19 Teclas de función previstas para seleccionar las opciones mostradas en la pantalla. 20 Enchufes de entrada para los adaptadores de pinza de corriente. Advertencias! No conecte ninguna fuente de tensión en esta entrada. Únicamente está prevista para la conexión de la pinza de corriente con salida de corriente. La corriente de entrada máxima es de 30 ma. El enchufe verde está conectado a la conexión de tierra funcional del sistema, y únicamente está prevista para la conexión con la protección de las pinzas de corriente. 21 Conector USB. 22 Conector para ordenador / impresora / A1143 (opcional). 23 Conector para lector / grabador de códigos de barras. 2.2 Pruebas preliminares de seguridad Antes de llevar a cabo una medición, el instrumento realiza una serie de pruebas preliminares para garantizar la seguridad y evitar cualquier tipo de daño. Dichas pruebas preliminares comprueban la existencia de: - Cualquier tensión externa en la toma de tierra del enchufe de prueba de red, - Corriente de fuga excesivamente alta, 12

Descripción del instrumento - Corriente de fuga de contacto excesivamente alta, - Cortocircuito o resistencia excesivamente baja entre L y N del dispositivo comprobado, - Tensión de red de entrada correcta, - Conexión de PE de entrada, - Presencia del cable de prueba HV_PE durante las pruebas de rigidez dieléctrica. Si las pruebas preliminares detectan algún error, se mostrará el correspondiente mensaje de advertencia. Las advertencias y mediciones se describen en el apartado 2.2 Símbolos y mensajes. 2.3 Símbolos y mensajes La tensión de red no es correcta o PE no conectado. Verifique la tensión de red y la conexión del PE. Advertencia! El instrumento está conectado a un sistema de tierra IT o PE no conectado. Pulse el botón START para continuar. Resistencia L N demasiado alta (>30 k ). Verifique el fusible y el interruptor. Está seguro de que desea continuar? (S/N) Resistencia L N baja. Está seguro de que desea continuar? (S/N) Advertencia de condiciones inadecuadas de la tensión de suministro. Posibles causas: - No hay conexión de tierra o existe otro problema de cableado en el enchufe de suministro. - Tensión de red incorrecta. Identifique y elimine el problema antes de continuar. Advertencia: - El instrumento debe estar debidamente puesto a tierra. Advertencia de tensión de suministro. Posibles causas: - No hay conexión a tierra, - El instrumento está conectado un sistema de tierra IT. Pulse el botón START para continuar si el instrumento está conectado a un sistema de alimentación IT. Advertencia: - El instrumento debe estar debidamente puesto a tierra. Se detectado una resistencia excesivamente alta en la prueba preliminar del fusible. Esta indicación significa que el dispositivo comprobado tiene un consumo demasiado bajo o que: - No está conectado, - Está apagado, - Contiene un fusible fundido. Seleccione SÍ o NO por medio de la tecla S o N. En la prueba preliminar se ha detectado una baja resistencia en la entrada de alimentación del dispositivo bajo prueba (DBP). Esto significa que es posible que fluya una corriente excesivamente alta después de aplicar corriente al dispositivo bajo prueba. Si la corriente de entrada alta tiene una corta duración (provocada por una breve corriente de entrada) es posible realizar la prueba, de lo contrario no. Seleccione SÍ o NO por medio de la tecla S o N. 13

Descripción del instrumento Resistencia L N demasiado baja. Está seguro de que desea continuar? (S/N) Fuga LN-PE alta. Está seguro de que desea continuar? (S/N) Fuga LN-PE demasiado alta. En la prueba preliminar se ha detectado una resistencia excesivamente baja en la entrada de alimentación del dispositivo bajo prueba. Es posible que los fusibles se fundan al aplicar la alimentación al DBP. Si la corriente de excesivamente alta tiene una corta duración (provocada por una breve corriente de entrada) es posible realizar la prueba, de lo contrario debe ser detenida. Seleccione SÍ o NO por medio de la tecla S o N. Se recomienda verificar nuevamente el dispositivo bajo prueba antes de continuar con la prueba. Si se conecta la alimentación al DBP fluirá una corriente de fuga peligrosa (mayor de 3,5 ma). Seleccione SÍ o NO por medio de la tecla S o N. Continúe con la comprobación sólo si se han tomado todas las medidas de seguridad. Se recomienda realizar una comprobación exhaustiva de la conexión de tierra en el PE del DBP antes de continuar con la prueba. Si se conecta la alimentación al DBP fluirá una corriente de fuga peligrosa (mayor de 20 ma). Identifique y elimine el problema antes de continuar. Fuga LN-PE o S/C1-PE demasiado alta. Está seguro de que desea continuar? (S/N) Si se conecta la alimentación al DBP fluirá una corriente de fuga peligrosa (mayor de 20 ma). Seleccione SÍ o NO por medio de la tecla S o N. Continúe con la comprobación sólo si se han tomado todas las medidas de seguridad. Se recomienda realizar una comprobación exhaustiva de la conexión de tierra en el PE del DBP antes de continuar con la prueba. Medición interrumpida! Fuga diferencial demasiado alta. Durante la prueba preliminar o la prueba se ha detectado en el terminal de prueba PE o el enchufe PE una corriente de fuga excepcionalmente alta. Prueba de fuga S/C1- PE demasiado alta. La tensión externa en el enchufe de prueba es demasiado alta. Durante la prueba preliminar se ha detectado una corriente de fuga excepcionalmente alta (mayor de 5 ma aproximadamente) en el terminal de prueba S/C1. PELIGRO! - La tensión en el enchufe de prueba de red o en los terminales LN/PE es mayor de aproximadamente 20 V (AC o DC). Desconecte inmediatamente el DBP del instrumento y determine por qué se ha detectado la tensión externa. 14

La tensión externa en S/C1 es demasiado alta. Prueba omitida por motivos de seguridad. Descripción del instrumento PELIGRO! - La tensión en la pica de prueba (S/C1) es mayor de aproximadamente 25 V (AC o DC). Desconecte la pica de prueba del DBP y determine por qué se ha detectado la tensión externa. El instrumento ha omitido la prueba requerida debido al fallo de una prueba anterior. Sobrecalentamiento La temperatura de los componentes internos del instrumento ha alcanzado su límite máximo. No se puede realizar la medición hasta que la temperatura se haya reducido. Advertencia! Más del 80 % de la memoria ocupada. Se deben descargar a un ordenador los datos almacenados. La memoria del instrumento está prácticamente llena. Descargue los resultados almacenados a un ordenador. Advertencia! La calibración ha caducado. Es necesario volver a calibrar el instrumento. Póngase en contacto con su distribuidor. Advertencia! Tensión de contacto demasiado alta. Se ha detectado una tensión de contacto demasiado alta antes de la realización de una prueba de diferencial. Verifique las conexiones de PE. Advertencia! Cable de prueba desconectado. El cable de prueba no está conectado al terminal de prueba HV_PE. La medición queda prohibida / interrumpida. Error de hardware. Lleve el instrumento a un centro de reparaciones. El instrumento detecta un fallo grave. 15

Descripción del instrumento Conecte el cable de prueba al enchufe de prueba S/C1. Desconecte la conexión S/C1, especialmente si está conectada a cualquier parte que comience girar o moverse al aplicar la alimentación. Conecte los cables de prueba a los enchufes de prueba S/C1 y C2. Advertencia! Existe o existirá alta tensión en la salida del instrumento (tensión de la prueba de rigidez dieléctrica, tensión de la prueba de aislamiento o tensión de red). Se debe encender el DBP (para garantizar la comprobación de todo el circuito). Conecte el cable que se va a comprobar al terminal de prueba TP1. Conecte el cable que se va a comprobar al terminal de prueba IEC. Conecte el adaptador de pinza de corriente en esta prueba. La prueba pasa. La prueba no pasa. Se han omitido algunas pruebas en la secuencia del autotest, pero todas las pruebas realizadas pasan. 2.4 Funcionamiento con tensión de suministro doble El instrumento MultiservicerXA acepta una entrada de red de 110 V o 230 V, 50 Hz o 60 Hz. Notas: El PAT realizará comprobaciones de fuga / potencia en el momento de conectar la tensión de red. Por lo tanto, para realizar una prueba de funcionamiento en un DBP de 110 V (por ejemplo, taladros de 110 V), el PAT debe recibir alimentación de una red de 110 V (o un transformador con toma central). La tensión de red no afecta al resto de mediciones. 16

Especificaciones técnicas 3 Especificaciones técnicas 3.1 Rigidez dieléctrica 1890 V, 2500 V Tensión de rigidez dieléctrica Escala Resolución Precisión 0-3000 V 1 V (3 % de lectura + 5 dígitos) Corriente de rigidez dieléctrica Escala Resolución Precisión 0,0-99,9 ma 0,1 ma (10 % de lectura + 8 dígitos) * Corriente aparente mostrada Tensión de salida:... 1890 V (- 3% )*, 2500 V (- 3%)*, con puesta a tierra *a tensión de red = 230 V y máx. corriente de salida (= 100 ma) Corriente de disparo [ma]:... 2, 5, 10, 20, 50, 100; (precisión 10 %) Tiempo de disparo:... < 30 ms Temporizador [s]:... 2, 3, 5, 10, 30. Es necesario pulsar el botón START / STOP para accionarlo Corriente de cortocircuito a la tensión nominal de salida.> 200 ma Terminales de prueba: Tensión de rigidez dieléctrica Enchufe HV, HV_PE 3.2 Rigidez dieléctrica 1000 V Tensión de rigidez dieléctrica Escala Resolución Precisión 0-1500 V 1 V (3 % de lectura + 5 dígitos) Corriente de rigidez dieléctrica Escala Resolución Precisión 0,0-199,9 ma 0,1 ma (5 % de lectura + 5 dígitos) 200-500 ma 1 ma (5 % de lectura + 5 dígitos) * Corriente aparente mostrada Tensión / Potencia de salida:... 1000 V -0 %,+20 % / 200 W a Ured 230 V, con conexión a tierra Corriente de disparo [ma]:... 5, 10, 20, 50, 100, 200; (precisión 10 %) Tiempo de disparo:... <30 ms Temporizador [s]:... 2, 3, 5, 10, 30. Es necesario pulsar el botón START / STOP para accionarlo Terminales de prueba: Tensión de rigidez Enchufe HV, HV_PE dieléctrica 17

Especificaciones técnicas 3.3 Tiempo de descarga Tiempo de descarga Escala Resolución Precisión 0.0 9,9 s 0,1 s (5 % de lectura + 3 dígitos) Tensión de pico Escala Resolución Precisión 0,0 550 V 1 V (5 % de lectura + 5 dígitos) Sistema de hilos, activado en pendiente descendente de tensión DC Tensión de funcionamiento máxima: 550 V pico Tensión de funcionamiento:... 85, 170 V pico Valor de umbral:... 1 s, 5 s Nivel de tensión de umbral:... 60 V, 120 V Resistencia de entrada:... 48 M Terminales de prueba: Tiempo de descarga Terminal de prueba TP1 L N 3.4 Continuidad Continuidad 10 A (PAT) Escala Resolución Precisión 0,00 1,99 0,01 (5 % de lectura + 3 dígitos) Escala de indicación: 2,.00 19,9 Continuidad 10 A (otro) Escala Resolución Precisión 0,000 0,999 0,001 (5 % de lectura + 6 dígitos) 1,00 1,99 0,01 (5 % de lectura + 3 dígitos) Escala de indicación: 2.00 19.9 Continuidad 200 ma Escala Resolución Precisión 0,00 1,99 0,01 (5 % de lectura + 3 dígitos) Escala de indicación: 2,00 19,9 Corriente de prueba:... 10 A en 100 m en la tensión nominal de la red 200 ma en 2,00 Tensión de circuito abierto:... <9 V AC Calibración del cable:... sí, Niveles de paso [ ]:... 0,01 0,09, 0,10 0,90, 1,00 9,00 Duración de la prueba [s]:... 5, 10, 30, 60, 120, 180 Método de prueba:... medición de hilos, flotante a tierra Terminales de prueba: Continuidad (PAT) S PE (enchufe de prueba de red) ; (200 ma y 10 A) S PE; (200 ma) Continuidad (otro) S/C1 C2 18

Especificaciones técnicas 3.5 Resistencia de aislamiento, Resistencia de aislamiento-s Resistencia de aislamiento Escala Resolución Precisión 0,000 M 0,500 M 0,001 M (10 % de lectura + 5 dígitos) 0,501 M 1,999 M 0,001 M 2,00 M 19,99 M 0,01 M (5 % de lectura + 3 dígitos) 20,0 M 199,9 M 0,1 M Asilamiento resistencia S Escala Resolución Precisión 0,000 M 0,500 M 0,001 M (10 % de lectura + 5 dígitos) 0,501 M 1,999 M 0,001 M 2,00 M 19,99 M 0,01 M (5 % de lectura + 3 dígitos) Tensiones nominales:... 250 V DC, 500 V DC (- 0 %, + 10 %) Corriente de medición:... mín. 1 ma a 250 k (250 V), 500 k (500 V) Corriente de cortocircuito:... máx. 2,0 ma Niveles de paso [M ]:... 0,10, 0,30, 0,50, 1,00, 2,00, 4,0, 7,0, 10,0, ninguno Duración de la prueba [s]:... 5, 10, 30, 60, 120, ninguna Terminales de prueba: Aislamiento LN (enchufe de prueba de red)/ LN PE (enchufe de prueba de (PAT) red) / PE/S Aislamiento S LN (enchufe de prueba de red)/ LN S Aislamiento (otro) LN PE 3.6 Corriente de fuga de sustitución, Corriente de fuga de sustitución S Corriente de fuga de sustitución Escala Resolución Precisión 0,00 ma 19,99 ma 0,01 ma (5 % de lectura + 5 dígitos) Tensión de circuito abierto:... <50 V AC a la tensión de red nominal Corriente de cortocircuito:... <40 ma Niveles de paso [ma]:... 0,25, 0,50, 0,75, 1,00, 1,50, 2,50, 3,50, 4,00, 4,50, 5,00, 5,50, 6,00, 7,00, 8,00, 9,00, 15,0 Duración de la prueba [s]:... 5, 10, 30, 60, 120, ninguno Corriente mostrada:... calculada según la tensión nominal de alimentación del DBP (110 V o 230 V) x 1,06. Respuesta de frecuencia:... en conformidad con EN61010 - Figura A1 Terminales de prueba: Fuga sust. (PAT) LN (enchufe de prueba de red)/ LN PE (enchufe de prueba de red) / PE/S Fuga sust. S LN (enchufe de prueba de red)/ LN S Fuga sust. (otro) LN PE 19

Especificaciones técnicas 3.7 Corriente de fuga diferencial Corriente de fuga diferencial Escala Resolución Precisión 0,00 ma 9,99 ma 0,01 ma (5 % de lectura + 5 dígitos) Niveles de paso [ma]:... 0,25, 0,50, 0,75, 1,00, 1,50, 2,50, 3,00 ma, 3,50, 4,00, 4,50, 5,00, 5,50, 6,00, 7,00, 8,00, 9,00, ninguno Duración de la prueba [s]... 5, 10, 30, 60, 120, ninguno Respuesta de frecuencia:... en conformidad con EN61010 - Figura A1 Terminales de prueba: Fuga diferencial enchufe de prueba de red 3.8 Prueba de potencia / funcionamiento Potencia aparente Escala Resolución Precisión 0,00 kva 4,00 kva 0,01 kva (5 % de lectura + 3 dígitos) Duración de la prueba [s]:... 5, 10, 30, 60, 120, ninguno Terminales de prueba: Potencia enchufe de prueba de red 3.9 Corriente de fuga de contacto Corriente de fuga de contacto Escala Resolución Precisión 0,00 ma 2,50 ma 0,01 ma (10 % de lectura + 5 dígitos) Niveles de paso [ma]:... 0,25, 0,50, 0,75, 1,00, 1,50, 2,00, ninguno Duración de la prueba [s]:... 2, 3, 5, 10, 30, 60, 120, ninguno Salida:... enchufe de prueba, conector de pica de prueba Impedancia, Respuesta de frecuencia:... en conformidad con EN61010 - Figura A1 Terminales de prueba: Fuga de contacto enchufe de prueba de red o fuente externa/ S 20

Especificaciones técnicas 3.10 Prueba de polaridad Tensión de prueba... <50 V AC Detecta... Pasa, L-abierto, N-abierto, PE-abierto, L-N cruzados, L- PE cruzados, N-PE cruzados, L-N cortocircuitados, L- PE cortocircuitados, N-PE cortocircuitados, múltiples fallos Terminales de prueba: Fuga diferencial Enchufe de prueba de red IEC 3.11 Corriente de pinza Corriente RMS efectiva utilizando una pinza de corriente 1000:1 Escala Resolución Precisión* 0.00 ma 9.99 ma 0.01 ma (5 % de lectura + 10 dígitos) 10.0 ma 99.9 ma 0.1 ma (5 % de lectura + 5 dígitos) 100 ma 999 ma 1 ma (5 % de lectura + 5 dígitos) 1.00 A 9.99 A 0.01 A (5 % de lectura + 5 dígitos) 10.0 A 24.9 A 0.1 A (5 % de lectura + 5 dígitos) *No se tiene en cuenta la precisión del transformador de corriente. Niveles de paso [ma]:... 0,25, 0,50, 0,75, 1,00, 1,50, 2,25, 2,50, 3,00, 3,50, 5,00, 9,90, ninguno Duración de la prueba [s]:... 5, 10, 30, 60, 120, ninguno Terminales de prueba: Corriente de pinza Entradas de pinza El coeficiente de temperatura fuera de la temperatura de referencia es del 1 % del valor medido por cada C 3.12 Comprobación de diferenciales portátiles Tiempo de disparo de diferenciales portátiles Escala Resolución Precisión 0 ms 300 ms(½ I N) 1 ms 0 ms 300 ms (I N) 1 ms 3 ms 0 ms 40 ms (5 I N) 1 ms Corrientes de prueba (I N):... 10 ma, 15 ma, 30 ma Multiplicadores de la corriente de pruebas: ½ I N, I N, 5 I N Ángulo inicial:... 0, 180, ambos Modos de prueba:... sencillo, autotest Límites Pasa / No pasa: ½ I N I N 5 I N t > 300 ms t < 300 ms t < 40 ms Terminales de prueba: Comprobación de Enchufes de prueba TP1 diferenciales portátiles 21

Especificaciones técnicas 3.13 Comprobación de diferenciales 3.13.1 Datos generales Corriente residual nominal [ma]: 10, 30, 100, 300, 500, 1000 Opciones de corriente de prueba: 0,5 I N, I N, 2 I N, 5 I N Precisión de las corrientes de prueba: -0 / +0,1 I ; I = I N, 2 I N, 5 I N -0,1 I / +0; I = 0,5 I N Forma de la corriente de prueba: Onda sinusoidal (AC), pulsada (A) Offset DC para la corriente pulsada: 6 ma (típico) Tipo de diferencial:... G (sin retardo), S (con retardo) Polaridad inicial de la corriente de prueba: 0 º o 180 º Escala de tensión:... 50 V 264 V (45 Hz 65 Hz) Terminales de prueba: Comprobación de Enchufe de prueba TP1 diferenciales Selección de la corriente de prueba de diferenciales (valor r.m.s. calculado para 20 ms) conforme a la norma IEC 61009: I N 1/2 I N 1 I N 2 I N 5 I Dif. I N (ma) AC A AC A AC A AC A AC A 10 5 3.5 10 20 20 40 50 100 30 15 10.5 30 42 60 84 150 212 100 50 35 100 141 200 282 500 707 300 150 105 300 424 600 848 1500 n.a. 500 250 175 500 707 1000 1410 2500 n.a. 1000 500 350 1000 1410 2000 n.a. n.a. n.a. n.a. no aplicable Tipo AC corriente de prueba sinusoidal Tipo A corriente pulsada 3.13.2 Tensión de contacto del diferencial-uc La escala de prueba conforme a la norma EN61557 es de 7,5 V 62,0 V para una tensión de contacto límite de 50 V Escala Resolución Precisión 0,0 19,9 V (-0 % / +15 %) de lectura ± 10 dígitos 0,1 V 20,0 99,9 V (-0 % / +15 %) de lectura La precisión es válida si la tensión de red se mantiene estable durante la medición y el terminal PE está libre de tensiones de interferencia. Corriente de prueba:... máx. 0,5 I N Tensión de contacto límite:... 50 V La precisión especificada es válida para toda la escala de funcionamiento. 22

Especificaciones técnicas 3.13.3 Tiempo de disparo La escala de medición completa corresponde a los requisitos de la norma EN 61557. Los tiempos de medición máximos se determinan de acuerdo con la referencia seleccionada para la comprobación de diferenciales. Escala Resolución Precisión 0,0 40,0 ms 0,1 ms 1 ms 0,0 300 ms 0,1 ms 3 ms Corriente de prueba:... ½ I N, I N, 2 I N, 5 I N 5 I N no disponible para:... I N=1000 ma (tipo de diferencial AC) o I N 300 ma (tipo de diferencial A). 2 I N no disponible para:... I N=1000 ma (tipo de diferencial A). La precisión especificada es válida para toda la gama de funcionamiento. 3.13.4 Corriente de disparo Corriente de disparo La escala de medición completa corresponde a los requisitos de la norma EN 61557. Escala Resolución Precisión 0,2 I N 1,1 I N (tipo AC) 0,05 I N 0,1 I N 0,2 I N 1,5 I N (tipo A, I N 30 ma) 0,05 I N 0,1 I N 0,2 I N 2,2 I N (tipo A, I N <30 ma) 0,05 I N 0,1 I N Tiempo de disparo Escala Resolución Precisión 0 300 ms 1 ms 3 ms Tensión de contacto Escala Resolución Precisión 0,0 19,9 V 0,1 V (-0 % / +15 %) de lectura 10 dígitos 20,0 99,9 V 0,1 V (-0 % / +15 %) de lectura La precisión es válida si la tensión de red se mantiene estable durante la medición y el terminal PE está libre de tensiones de interferencia. La precisión especificada es válida para toda la gama de funcionamiento. 3.14 Impedancia de bucle de defecto 3.14.1 Zs Impedancia de bucle de defecto La escala de medición conforme a la norma EN61557 es de 0,25 9,99k. Escala ( ) Resolución ( ) Precisión 0,00 9,99 0,01 (5 % de lectura + 5 dígitos) 10,0 99,9 0,1 100 1999 1 10 % de lectura 23

Especificaciones técnicas Posible corriente de defecto (valor calculado) Escala de medición (A) Resolución (A) Precisión 0,00 9.99 0,01 10,0 99.9 0,1 100 999 1 1,00k 9,99k 10 10,0k 23,0k 100 Se debe tener en cuenta la precisión de la medición de la resistencia de bucle de defecto La precisión es válida si la tensión de red se mantiene estable durante la medición. Corriente de prueba (a 230 V):. 6,5 A (10 ms) Escala de tensión nominal:... 30 V 500 V (45 Hz 65 Hz) Límites de paso:... Apéndice C Terminales de prueba: Zs Enchufe de prueba TP1 3.14.2 Zs(dif.), Rs(dif.) Impedancia de bucle de defecto La escala de medición conforme a la norma EN61557 es de 0,46 9,99 k. Escala de medición ( ) Resolución ( ) Precisión 0,00 9,99 0,01 (5 % de lectura + 10 dígitos) 10,0 99,9 0,1 100 1999 1 10 % de lectura La precisión puede verse afectada si la tensión de red presenta ruido importante Posible corriente de defecto (valor calculado)* Escala de medición (A) Resolución (A) Precisión 0,00 9,99 0,01 10,0 99,9 0,1 100 999 1 1,00k 9,99k 10 10,0k 23,0k 100 * sólo en Zs(dif) Escala de tensión nominal:... 50 V 500 V (45 Hz 65 Hz) Sin disparo del diferencial. Límites de paso:... Apéndice C Terminales de prueba: Zs(dif), Rs(dif) Enchufe de prueba TP1 Se debe considerar la precisión de la medición de la resistencia de bucle de defecto 3.14.3 Impedancia de bucle de defecto de alta precisión Z m L-Pe La escala de medición conforme a la norma EN61557 es de 5,0 19,99 Escala de medición (m ) Resolución (m ) Precisión 0,0 199,9 0,1 (5 % + 1 m ) 200 1999 1 24

Especificaciones técnicas Escala de tensión nominal:... 100 V 440 V Frecuencia nominal:... 50 Hz Corriente de prueba máxima (a 230 V): 154 A (10 ms) Cálculo de la posible corriente de cortocircuito (valor de tensión estándar): 230 V I K = UL-PE = 230 V 10 % Z Cálculo de la posible corriente de cortocircuito (valor de tensión no estándar): I KMAX(L-PE) L-PE C = MAX 2 L-PE Z U L-PE N(L-PE) 2 L-PE I KMIN(L-PE) C = Z MIN U N(L-PE) (L-PE) HOT 2 (L-PE) HOT L-PE XL-PE 2 Z = R + X Z = ( 1.5 R ) + UN(L-PE) = 230 V 10 % 230 V < UN < 400 V CMAX 1,05 1,10 CMIN 0,95 1,00 Terminales de prueba: Z m L-Pe A1143: P1, P2, C1, C2 3.14.4 Tensión de contacto Escala de medición (V) Resolución (V) Precisión 0 100 1 (10 % + 3 dígitos) Terminales de prueba: Impedancia de alta precisión + tensión de contacto A1143: P1, P2, C1, C2, S 3.15 Impedancia de línea Impedancia de línea La escala de medición conforme a la norma EN61557 es de 0,25 9,99 k. Escala de medición ( ) Resolución ( ) Precisión 0,00 9,99 0,01 (5 % de lectura + 5 dígitos) 10,0 99,9 0,1 100 1999 1 10 % de lectura Posible corriente de cortocircuito (valor calculado) Escala de medición (A) Resolución (A) Precisión 0,00 0,99 0,01 1,0 99,9 0,1 100 999 1 1,00k 99,99k 10 100k 199k 1000 Se debe considerar la precisión de la medición de la resistencia de línea 25

Especificaciones técnicas Corriente de prueba (a 230 V):. 6,5 A (10 ms) Escala de tensión nominal:... 30 V 500 V (45 Hz 65 Hz) Límites de paso:... Véase el apéndice C Terminales de prueba: Z LINEA Enchufe de prueba TP1 3.15.1 Impedancia de línea de alta precisión La escala de medición conforme a la norma EN61557 es de 5,0 1999 m Escala de medición (m ) Resolución (m ) Precisión 0,1 199,9 0,1 (5 % + 1 m ) 200 1999 1 Escala de tensión nominal:... 100 V 440 V Frecuencia nominal:... 50 Hz Corriente de prueba máxima (a 400V): 267 A (10 ms) Cálculo de la posible corriente de cortocircuito (valor de tensión estándar): 230 V I K = UL-N = 230 V 10 % Z 400 V I K = UL-L = 400 V 10 % Z Cálculo de la posible corriente de cortocircuito (valor de tensión no estándar): I KMAX3ph I I C = KMAX2ph KMAX(L-N) L-L MAX C = C = U 3 MAX MAX 2 L-L Z N(L-L) U Z L-L U L-N N(L-L) N(L-N) 2 L-L 2 Z L-L I KMIN3ph I I C = KMIN2ph KMIN(L-N) MIN U 3 C = Z N(L-L) MIN C = Z MIN U Z (L-L) HOT U N(L-L) (L-N) HOT N(L-N) 2 (L-L) HOT 2 2 Z = R + X Z = ( 1.5 R ) + L-N 2 L-N 2 L-N (L-L) HOT L-L XL-L 2 2 Z = R + X Z = ( 1.5 R ) + (L-N) HOT L-N XL-N UN(L-N) = 230 V 10 % UN(L-L) = 400 V 10 % 230 V < UN < 400 V CMAX 1,05 1,10 CMIN 0,95 1,00 Terminales de prueba: Impedancia de alta precisión A1143: P1, P2, C1, C2 26

Especificaciones técnicas 3.16 Tensión, frecuencia y rotación de fases 3.16.1 Rotación de fases Resultado mostrado 1.2.3 o 3.2.1 Escala de tensión nominal del sistema: 100 V AC 550 V AC Escala de frecuencia nominal:.. 14 Hz 500 Hz Terminales de prueba: Rotación de fases Enchufe de prueba TP1 3.16.2 Tensión, Frecuencia Escala de medición (A) Resolución (A) Precisión 0 550 V 1 V (2 % de lectura + 2 dígitos) Escala (Hz) Resolución (Hz) Precisión 0,0, 14,0 499,9 0,1 (0,2 % de lectura + 1 dígito) Tipo de resultado:... r.m.s. efectivo (trms) Escala de frecuencia nominal:.. 0 Hz, 14 Hz 500 Hz Escala de tensión nominal:... 10 V 550 V Terminales de prueba: TENSIÓN Enchufe de prueba TP1 27

Especificaciones técnicas 3.17 Datos generales Alimentación Tensión de suministro nominal: 110 V / 230 V AC Tolerancia de la tensión de suministro: 10 % Frecuencia de la tensión de suministro: 50 Hz, 60 Hz Consumo de potencia máximo: 300 VA (sin DBP - dispositivo bajo prueba) DBP nominal:... Motor de 16 A resistivo de 1,5 kw Categoría sobretensión Instrumento:... Cat II / 300 V Enchufe de prueba:... Cat II / 300 V Enchufe de prueba TP1:... Cat III / 300 V Cable de prueba con clavija:... 300 V CAT II Cable de prueba universal:.... 300 V CAT III Altitud:... 2000 m Clasificación de la protección Salida AT:... Clase I Enchufe de prueba TP1:... Clase II, aislamiento doble Alimentación:... Clase I Grado de contaminación:... 2 Grado de protección:... IP 50 (tapa cerrada y asegurada)... IP 20 enchufe de prueba principal Carcasa:... plástico a prueba de golpes / portátil Pantalla:... pantalla de matriz gráfica de 240*128 puntos con retroiluminación Memoria:... 6000 posiciones de memoria Interfaz de comunicación Interfaces RS232:... 1200 bps 115200 bps, 1 bit de inicio, 8 bits de datos, 1 bit de parada Conectores RS232:... 9 patillas subminiatura tipo D, hembra Conector PRINTER1:... personalizado para uso con la impresora de etiquetas personalizadas Interfaz USB:... 1200 bps 115200 bps Conector USB:... tipo B Aislamiento: Puertos de comunicación a PE: 600 k, 5 % Dimensiones (an al prof):... 33,5 cm 16,0 cm 33,5 cm Peso (con accesorios estándar):... 8,4 kg Condiciones de referencia Temperatura de referencia:... 15 C 35 C 28

Especificaciones técnicas Humedad de referencia:... 35 % 65 % HR Condiciones de funcionamiento Temperatura de funcionamiento: 0 C +40 C Humedad relativa máxima:... 85 % HR (0 C 40 C), sin condensación Condiciones de almacenamiento Margen de temperatura:... -10 C +60 C Humedad relativa máxima:... 90 % HR (-10 C +40 C) 80 % HR (40 C 60 C) Las precisiones son válidas durante 1 año en las condiciones de referencia. El coeficiente de temperatura fuera de estos límites es del 0,2 % del valor medido por cada C más un dígito, a no ser que se indique lo contrario. Fusibles Protección del enchufe de prueba: 2 x T16 A / 250 V, 6,3 32 mm 29

Menú principal y modos de prueba 4 Menú principal y modos de prueba El instrumento MultiservicerXA es fácil de manejar. La mayoría de las acciones se pueden ejecutar pulsando unos pocos botones. El árbol del menú del instrumento ha sido diseñado para ser fácil de comprender y manejar. El instrumento puede comprobar equipos eléctricos en cuatro modos de funcionamiento: - Modo de funcionamiento de comprobación PAT, - Modo de funcionamiento de comprobación de máquinas, - Modo de funcionamiento de comprobación de aparamenta, - Modo de funcionamiento de todas las pruebas. 4.1 Menús de ayuda Los menús de ayuda para las mediciones están disponibles en los modos de prueba sencilla y de autotest. Es posible acceder a ellos pulsando el botón HELP antes de pulsar el botón START para iniciar la medición. Los menús de ayuda contienen diagramas esquemáticos que ilustran la conexión adecuada del dispositivo bajo prueba (DBP) al instrumento de comprobación PAT. Botones en el menú de ayuda: PgAbaj (F1) / PgAr (F2) ESC Selecciona la pantalla de ayuda siguiente / anterior. Regresa al último menú de prueba / medición. Ejemplo de pantallas de ayuda 30

Menú principal y modos de prueba 4.2 Menú principal del instrumento Desde el Menú principal del instrumento es posible configurar cuatro menús de funcionamiento del instrumento diferentes y el menú Ajustes generales: Menú principal del instrumento Teclas en el menú principal del instrumento: / ENTER ESC Seleccionan uno de los siguientes elementos del menú: <COMPROBACIÓN PAT>, grupo de pruebas diseñadas para la comprobación de dispositivos eléctricos, consulte el apartado 5; <COMPROBACIÓN MÁQUINAS>, grupo de pruebas diseñadas para la comprobación de equipos eléctricos de máquinas, consulte el apartado 9; <COMPROBACIÓN APARAMENTA>, grupo de pruebas diseñadas para la comprobación de aparamenta, consulte el apartador 10; <TODAS LAS PRUEBAS>, es posible utilizar todas las pruebas para la comprobación de equipos eléctricos, consulte el apartado 11; <AJUSTES GENERALES>, el menú para los ajustes generales del instrumento, consulte el apartado 4.3; Confirma la selección. Regresa al Menú principal del instrumento. Nota: Es necesario pulsar más de una vez la tecla ESC para regresar al Menú principal del instrumento desde cualquier submenú o función seleccionada. 4.3 Menú Ajustes generales En el Menú Ajustes generales es posible visualizar o configurar los parámetros del instrumento que se tienen en cuenta para todos los modos de funcionamiento. Menú de configuración 31

Menú principal y modos de prueba Teclas en el menú Ajustes generales: / ENTER ESC Seleccionan el ajuste que se va a configurar o visualizar: <FECHA/HORA>, día y hora; <IDIOMA>, idioma del instrumento; <ENCABEZ. IMPRESIÓN>, opciones del encabezamiento impreso; <DATOS INSTRUM.>, diversos ajustes del instrumento; <CONTRASTE>, contraste de la pantalla LCD; <AJUSTES ORIGINALES>, ajustes de fábrica; <CONFIG. COMUNICACIÓN>, opciones de comunicación; <EDITAR DATOS DISPOSITIVO>, datos de los equipos comprobados; <CONTRASEÑA>, para acceder a las opciones restringidas. Confirma la selección. Regresa al Menú principal del instrumento. 4.3.1 Ajuste de fecha y hora Mediante la selección de esta opción el usuario podrá ajustar la fecha y la hora del instrumento. Se mostrará el siguiente menú: Teclas en el menú de fecha y hora: Menú de fecha y hora / Seleccionan el campo que se va a modificar. / Modifican el campo seleccionado. F1 Confirma la selección y regresa al Menú de ajustes generales. (GUARD.) F2 (DES.) ESC Descarta las modificaciones y regresa al Menú de ajustes generales. Notas: La fecha es adjuntada a todos los resultados de los autotests PAT. El formato de la fecha es DD-MM-AAAA (día mes año). Se verifica que la entrada de la fecha sea correcta, y no será aceptada en caso de que no lo sea. 4.3.2 Selección de idioma Mediante la selección de esta opción el usuario podrá elegir el idioma del instrumento. Se mostrará el siguiente menú: 32

Menú principal y modos de prueba Teclas en el menú de idioma: / ENTER ESC Menú de idioma Seleccionan el idioma. Confirma la selección y regresa al Menú de ajustes generales. Descarta las modificaciones y regresa al Menú de ajustes generales. 4.3.3 Encabezamiento de impresión Mediante la selección de esta opción el usuario podrá configurar el texto del encabezamiento de impresión. El encabezamiento de impresión se adjunta al formulario de impresión cuando se imprimen los resultados utilizando una impresora serial. Menú de encabezamiento de impresión Edición del encabezamiento de impresión Teclas en el menú de encabezamiento de impresión: F1 (EDICION) ESC Accede al menú de edición para introducir el encabezamiento de impresión. Regresa al Menú de ajustes generales. Teclas en el menú de edición del encabezamiento de impresión: Teclas alfanuméricas F1 (GUARD.) F2 (DES.) ESC Introducción del texto del encabezamiento. Confirma la selección y regresa al Menú de ajustes generales. Descarta las modificaciones y regresa al Menú de ajustes generales. 4.3.4 Visualización de los datos del instrumento En este menú se muestran los siguientes datos del instrumento: - Nombre del fabricante, - Nombre del instrumento, - Número de serie, 33