Dow Packaging & Specialty Plastics Irrigación localizada y FINGERPRINT :

Documentos relacionados
Desempeño, productividad y sustentabilidad en resinas para productos absorbentes descartables higiénicos

Aqua-Traxx CINTA PREMIUM DE RIEGO POR GOTEO

RP Revisión 4. Fecha RP rev. 4 1/

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola

A LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES DEL CONSORCIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS A FUERTEVENTURA (CAAF)

65. INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL CAUCHO ICIPC

TUBERIAS CORRUGADAS HDPE CDP-DELTA / CSP-DELTA

PAPA CADENA AGROPRODUCTIVA

Soluciones Dow: empaques para transporte y unitización.

Polímeros Funcionales AMPLIFY TY

TANQUE INDUSTRIAL. totalmente segura; además se cuenta con accesorios que dependen del tipo de uso que se le dará al tanque.

Resinas de especialidades para el mercado de alimentos Cartera para soluciones en la industria de empaques

Tuberías Corrugadas HDPE CDP-DELTA / CSP-DELTA

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas

SISTEMAS EFICIENTES DE ALCANTARILLADO EN CONCRETO POLIMÉRICO

Los tanques GRP Pavco son fabricados con resinas de poliéster, refuerzos de vidrio fibroso y con relleno inorgánico. La filosofía de diseño de los

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

Perspectiva de la Agricultura de Riego y Tecnologías sustentables para el nexo Agua & Alimentos & Energía

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO.

GUÍA DE PRODUCTOS AGRÍCOLA

FICHA TÉCNICA DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DEL POLIDUCTO PARA CONDUCCIÓN DE AGUA

IRRI-ROC Tubos de PVC biorientados para infraestructura de riego

SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO Y MONITOREO DE LA HUMEDAD DEL SUELO

People. Passion. Performance. Martillos Hidráulicos RX para los trabajos más duros

EL AHORRO ENERGETICO EN LA AGRICULTURA, A TRAVES DE LA OPTIMIZACION EN EL RIEGO

Tubería de PVC Perfilada y Reforzada para Conducciones de Agua a Baja Presión, Alcantarillado Sanitario y Pluvial

Por qué VAINSA. es su mejor elección? Calidad Garantía Fácil instalación Servicio al cliente Asesoría técnica

TUBERÍA P.V.C. EVACUACIÓN SERIE B

Instituto Tecnológico Metalmecánico. pág 1

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

Stand Up Pouch 100% PE

PROGRAMACIÓN DEL RIEGO

REINVENTANDO EL AISLAMIENTO ACÚSTICO, TÉRMICO, NATURAL Y SOSTENIBLE.

Ficha Técnica Riego Tecnificado 28

Introducción a la Programación Lineal

CA TA LO GO D E P R O C T O S

POLICLORURO DE VINILO (PVC)

GOBIERNO DE COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO.

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

Tuberías multicapa para instalaciones receptoras de gas

SUSTENTABILIDAD DE LA AGROINDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR

Proyectos del sector Agricultura en los mercados de carbono

Bases Demulsificantes de Alto Desempeño para Petróleo Crudo DEMTROL

Corporación de Desarrollo Tecnológico

Riego de Pequeños Campos. Mecanización del riego al alcance de todos agricultores

FILTRO BRIDADO Y MODELO SFH

Sistemas de Irrigación a Baja Presión Tercer Foro Nacional de Hortalizas Ing. Justo Pastor Torres 24 Julio 2015

CO TRATO DE COMPRA-VE TA

Líder. Donaldson, Líder en la Fabricación de Sistemas de Filtración de Aire. tecnología

ANTECEDENTES GENERALES

2.- Sistema de recuperación de aguas grises G Flow (Tratamiento Primario) Filtro de sólidos

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de REGLAMENTO (UE) Nº /2011 DE LA COMISIÓN

Agua, regadíos y producción de alimentos

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico

vs Silicato de Calcio Aislante Térmico PREMIUM Perlitemp Aislante Térmico Rígido

Tubería interior. Tubería interior

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

CONFERENCISTA Ronald Pocasangre Coordinador de Riegos Ingenio Pantaleón

Tercer Seminario de la Red de Sistemas de Inversión Pública de Amérca Latina y el Caribe

El Bono demográfico como ventana de oportunidad al desarrollo

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

Sistema de ingeniería y distribución de oleoductos de gas de PAD ENGR08

Depósito Acumulación ACS

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

TALLER DE CONTROL DE INVENTARIOS. Area III Instituto Mexicano Madero P.Zav

Tema 2. Sistemas de riego a presión

Ejercicio 1. L=200 m L=800 m. (B) H B =34 mca. Ejercicio 2

VENTAJAS Y LIMITACIONES DEL RIEGO POR GOTEO ENTERRADO: RESUMEN DE 30 AÑOS DE TRABAJOS EN EL MUNDO

GALPLAT aerosol PLATA GALVANIZADA

PRODUCTOS MISCELÁNEOS OUTDOOR

Especificaciones de Ingeniería

EL CENSO CONTINUO EN EL PERU. Juan Valverde Quezada Instituto Nacional de Estadística e Informática - Perú

GAS: TUBERÍAS PARA LOS SISTEMAS LA CONDUCCIÓN DE GAS

ASPIRADORES. 7 y 11 litros

Clarificadores de Agua ROMAX FPO. Elevando los Estándares en la Separación de Petróleo y Agua

I. Introducción. II. Proceso de la Prueba. Noviembre, 2013

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Polietilenos Lineales de Baja Densidad (LLDPE) para el mercado de alimentos y especialidades Amplia cartera de funcionalidades para mejores empaques

Conceptos básicos de procesos ambientales y químicos

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. AUTOR : NASSSIR SAPAG CHAIN REYNALDO SAPAG CHAIN QUINTA EDICION 2008 Msc. Javier Carlos Inchausti Gudiño 2011

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Barreras geosintéticas

El aporte de la industria móvil al desafío de los desechos electrónicos

REGABER JARDINERÍA: IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA CIUDAD DE VALENCIA. Casos Prácticos.

Mecanizado de nuestra aleación de aluminio TVH TV

INFORME SECTOR METALMECÁNICO. AIMME. El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos

Código Técnico de la Edificación

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Soluciones Flex-Plant

CONTENEDORES PARA LA RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE LITROS DE CAPACIDAD

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

CAPÍTULO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Comisión Nacional de Energía de Chile 20 de mayo de 2016 Sesión N 7

Transmisión y distribución

TITULO: Referencia: Revisión: 00 ÍNDICE 1) ALCANCE ) DESARROLLO ) Ubicación de la sección de muestreo...2

2. En tuberías de polietileno cuando hablamos de un diámetro de 40 milímetros, su equivalencia en pulgadas es:

PROBLEMA O NECESIDAD HUMANA. tecnología

Transcripción:

Irrigación localizada y FINGERPRINT : un compromiso con la sustentabilidad

El agua y la agricultura El sector agrario se enfrenta con el desafío de satisfacer las crecientes demandas de alimentos y productos agrícolas dado el desarrollo demográfico del planeta. El factor limitante en este desafío ni siquiera podría ser la tierra, sino más bien los recursos hídricos cada vez más escasos. Por esta razón, existe la necesidad de optimizar la utilización del agua, a través de técnicas de riego. La superficie cultivada que actualmente cuenta con diferentes técnicas de riego es de 278 millones de hectáreas a nivel mundial, número que representa el 18% del total de la superficie cultivada, siendo su contribución en la producción de alimentos cercana al 45%. Es evidente que las zonas cultivadas que poseen sistemas de irrigación tienen mayor rendimiento productivo. En Latinoamérica la superficie irrigada cambia de país a país, habiendo cerca de 77.8 millones de hectáreas con potencial para riego, el 66% se concentra en México, Brasil, Argentina y Perú; algunas regiones de esta geografía poseen muy baja tasa de área irrigada en relación con el área irrigable, veamos las estadísticas de algunos países: Argentina Brasil Chile México Perú Superficie del país, ha 278.040.000 851.577.000 75.610.000 196.438.000 128.522.000 Superficie cultivada, ha 40.291.000 79.605.000 1.794.000 25.808.000 5.529.000 Superficie cultivada/superficie total 14% 9% 2% 13% 4% Superficie con potencial de riego, ha 16.000.000 29.350.000 2.500.000 9.766.000 6.411.000 Superficie regada, ha 2.357.000 5.400.000 1.108.559 6.460.000 1.729.069 Superficie regada/superficie cultivada, % 6% 7% 62% 25% 31% Superficie con riego localizado, ha 127.000 334.800 249.828 --- 10.634 Superficie con riego localizado/superficie regada, % 5% 6% 23% --- 1% Fuente: FAO Aquastat Mientras países como Chile tienen implementadas técnicas de riego en más de 60% de sus áreas cultivadas, otros, como Argentina y Brasil, sólo tienen regadas 6 o 7% de sus cultivos. Superfície cultivada Superfície regada 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Argentina Brasil Chile México Perú

Si bien las diferencias se deben a las condiciones climáticas y físicas de cada región, ya que mientras algunas cuentan con buenos recursos hídricos, en otras el agua es un bien escaso, es evidente que aún hay un largo camino a seguir en cuestiones de riego y uso racional del agua. Más del 60% del agua dulce disponible es utilizada en la agricultura por lo que trabajar en la optimización de su consumo en esta actividad presupone un fuerte compromiso con el desarrollo sustentable, especialmente Brasil Argentina considerando que el uso de riego localizado es bastante bajo, con excepción de Chile, donde 23% de los sistemas de irrigación son del tipo localizado. 0% 20% Industrial 40% 60% Municipal 80% 100% Agrícola Perú México Chile Proporción de agua utilizada en distintas actividades socio-económicas

Irrigación localizada Los sistemas de irrigación localizada son utilizados para transportar agua directamente hasta la raíz de la planta ó a regiones muy próximas de ésta. En su totalidad están compuestos por un conjunto de válvulas, filtros y tubos de diámetros mayores al inicio del sistema hasta llegar a tubos y cintas de irrigación localizada, de menor diámetro, donde se encuentran colocados los goteros. Con la irrigación localizada: Se pierde menos agua por evaporación e infiltración: los tubos y cintas de irrigación localizada pueden ser instalados directamente sobre la tierra o enterrados, abasteciendo el agua directamente en la raíz de la planta; Los cultivos reciben la cantidad necesaria de agua: el exceso en el suministro de agua en los cultivos puede causar enfermedades que reducen su productividad; Es posible utilizar fertirrigación: el fertilizante puede ser incorporado en el agua transportada por el sistema de irrigación, permitiendo un suministro más preciso y sustentable; Se trabaja con bajas presiones en el sistema: lo que significa menos energía, comparada con otros sistemas de irrigación de alta presión; Proporciona eficiencia operacional: el mantenimiento de un sistema de irrigación localizada adecuadamente instalado requiere de menos mano de obra al compararse con otros sistemas de riego.

Soluciones de Dow para la irrigación localizada A través de sus resinas para irrigación localizada FINGERPRINT 7525, MDPE NG 7525 y FINGERPRINT 7510, Dow reafirma su compromiso con la calidad y el desarrollo, al proporcionar tecnologías que permiten la fabricación de tuberías y cintas de irrigación de la más alta calidad para crear sistemas de riego confiables que facilitan un uso más eficiente del agua. Conozca los beneficios de las resinas FINGERPRINT : Ofrecen excelente resistencia al agrietamiento por tensión ambiental (ESCR Environmental Stress Cracking Resistance, por sus siglas en inglés). Cuentan con una elevada resistencia a la oxidación, y cuando son correctamente aditivadas con negro de humo, poseen excelente resistencia a la intemperie. Ofrecen excelente resistencia a la presión de operacion del sistema de irrigación. Las resinas FINGERPRINT contienen un trazador que permite identificar la autenticidad de los sistemas, proporcionando una garantía de calidad al producto final.

Dow ofrece dos resinas de polietileno FINGERPRINT, cada una con características específicas para tubos y cintas de irrigación localizada. Resina de polietileno de media densidad (MDPE) FINGERPRINT DFDC-7525 NT Solución única para la fabricación de cintas de irrigación localizada para cultivos a corto plazo (1 a 2 años); Excelentes propiedades mecánicas, resistencia y durabilidad; Óptima soldadura de los goteros a la pared de las cintas; Ofrece rigidez al producto, permitiendo la fabricación de cintas de pared fina y espesor consistente; Excelente terminación de la superficie interna y externa de la cinta, libre de poros ó pinholes ; Adicionalmente el grado MDPE NG 7525 es producido en las plantas productivas de Dow localizadas en Argentina, brindando una muy buena propuesta de disponibilidad del producto desde dos puntos de suministro. Resina de polietileno de baja densidad lineal (LLDPE) FINGERPRINT DFDA- 7510 NT Resina única destinada a la fabricación de tubos de irrigación localizada para cultivos perennes (>5 años); Solución única que simplifica la tarea operacional de recurrir a formulaciones y mezclas; Óptimas características de extrusión; Excelentes propiedades mecánicas, resistencia y durabilidad; Óptima soldadura del gotero a la pared del tubo.

Propiedades Unidades Método FINGERPRINT DFDA-7510 NT FINGERPRINT DFDC-7525 NT Índice de fluidez (190º C, 2.16 kg) g/10 min ASTM D 1238 0.65 >0.15 Densidad g/cc ASTM D792 0.920 0.939 Propiedades de placa¹ Tensión en el punto de fluencia MPa ASTM D 638 11 26 Tensión en el punto de ruptura MPa ASTM D 638 16 30 Elongación en el punto de ruptura % ASTM D 638 800 >800 Dureza shore D - ASTM D 2240 44 55 Módulo de flexión secante a 2% MPa ASTM D 790 310 690 ESCR (2) h PENT ASTM D 1693 >500 >2000

Dow dowplasticos.com Para más información, contáctenos a través de los siguientes teléfonos: América Latina Fone/Fax: 0800 0474714 Europa Fone: -31 20691 6268 Fax: +31 20691 6418 Otras áreas globales Fone: 1-517-832-1560 Fax: 1-517-832-1465 Estados Unidos ou Canadá Fone: 1-800-447-4369 Fax: 1-517-832-1465 Pacífico Fone: +886-2-25478732 Fax: 886-2-27174115 AVISO: no se deberá inferir libertad de uso de ningún tipo de patente de propiedad de Dow o de terceros. Debido a que las condiciones de uso y leyes aplicables pueden cambiar de un lugar a otro y modificarse con el tiempo, es responsabilidad del cliente determinar si los productos y las informaciones contenidas en este documento son apropiados para el uso pretendido por el cliente y garantizar que el lugar de trabajo del cliente y las prácticas de eliminación de residuos cumplan con la legislación vigente en cada región. El producto descripto en este documento puede no estar disponible para la venta y/o disponible en todas las geografías donde Dow opera. El producto puede no haber sido aprobado para un uso determinado en todos los países. Dow no asume ninguna obligación ni responsabilidad por la información contenida en este documento. Referencias a Dow o a la Compañía se refieren a Dow como entidad legal que vende los productos al cliente, a menos que se diga expresamente lo contrario. NO SE OTORGAN GARANTÍAS; CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIALIZACIÓN O PERMISO PARA UN FIN ESPECÍFICO SE ENCUENTRAN EXPRESAMENTE EXCLUIDOS. AVISO: cualquier fotografía de las aplicaciones de uso final contenida en este documento, representa aplicaciones potenciales de uso final, pero no necesariamente aplicaciones comerciales actuales, ni constituye ninguna garantía de Dow sobre los productos propiamente dichos. Más aún, dichas fotografías tienen carácter meramente ilustrativo y no reflejan aprobación o auspicio de ningún otro fabricante para una potencial aplicación o producto de uso final específico, o para Dow, o para determinados productos fabricados por Dow. Marca comercial de The Dow Chemical Company ( Dow ) ou de uma empresa afiliada da Dow Formulario Nº 109 01899 02