Bienvenidos a Meno Acontecer de septiembre, 2016!

Documentos relacionados
DE LA ADORACIÓN AL SERVICIO (C )

una navidad para servir

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano:

Queridas familias, queridos padres, hijos, abuelos y nietos:

Nosotros hablamos y escribimos en español, porque en esta lengua, siendo niños, escuchamos y pronunciamos nuestras primeras palabras.

Las Parábolas de Jesús

REFLEXIÓN TEOLÓGICA Y MOTIVACIÓN ESPIRITUAL DE LA PASTORAL DEL MIGRANTE 20 de junio del 2008

INTRODUCCIÓN: EL PUEBLO DE DIOS (D.10.3) LECCIONES PARA JÓVENES DE 12 A 14 AÑOS

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

LECTIO DIVINA PARA NIÑOS

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

tuvo un gran impacto: hablando a unos sacerdotes, el día Jueves Santo, afirmó que la causa de la insatisfacción de

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA ACCIÓN CORRECTIVA GRADO CUARTO PRIMER PERIODO

Lección IV-5 Unidad IV: La Iglesia Página 289 Las Responsabilidades de los Miembros

SESIÓN 2: EN EL PRINCIPIO ERA LA PALABRA Y LA PALABRA ERA DIOS Y LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS: Jn 1,1.14.

Hablar con Jesús ORAR CON... LA CONVERSIÓN DE SAULO DE TARSO. Un fariseo frente al resplandor de la verdad. Cristina González Alba.

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6)

Perfume de olor grato.

1. NUESTRA MISIÓN Hacia dónde queremos ir?

3. El término teológico que afirma la semejanza de la humanidad con Dios es.

Lo Ordinario Se Hace Extraordinario

En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria

Llena el recuadro con tus datos. Pide ayuda a tus padres si desconoces alguno

«Cómo quisiera una Iglesia pobre y para los pobres!» El Papa Francisco invita a roma

ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS

La Santísima Trinidad en tu vida. Felipe Santos, SDB. * Entramos en la presencia de Dios a pie descalzo:

Agenda Devocional diaria

"No escondas tus talentos"

1 Juan 4. Permaneciendo en Dios y en Su Amor

De Corazón. Este es el día que hizo el Señor; Nos gozaremos y alegraremos en él. Feliz Año 2016! (Salmos 118:24)

Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás:

Capítulo 1. La música, una expresión humana

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

El perfil del misionero transcultural ideal

3Lo que es la Iglesia

I. La FUNCIÓN de la iglesia local (Ef. 4:12)

Año nuevo Una canción para la celebración: Villancicos conocidos. En el taller de Nazaret (Gabarain).

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador

EFESIOS 6: Repasa Efesios 5: Qué diferencia ha hecho, en tu andar cristiano, el estudio y aplicación de estos versículos esta semana?

MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.4)

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

QUÉ ES EL AYUNO BÍBLICO?

Buscamos que las personas encuentren y vivan la razón de su ser varón o mujer, el sentido de su sexualidad, y su llamado a la comunión de amor.

Qué es la madurez? Fuente: RAE

E V A N G E L I O D E M A T E O CUARTA SENDA NOMBRE: DEVOCIONAL. Mateo 5:6. LA SENDA DE LA SATISFACCION Mateo 5:6

Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber separación.

Ahora si te encuentras en esta situación; de estar sufriendo, afligido, triste, pasando por dificultades. Santiago, les, nos dice; Haga oración.

LECTURAS Y ORACIONES PARA QUINCEAÑERAS

DINAMICA MOTIVADORA OBJETIVO: Desarrollar conciencia sobre nuestros modos de relacionarnos y responsabilidad en nuestras relaciones.

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

Pastoral infantil. Propuestas de experiencias de aprendizaje. Fundación sagrada familia Encargada: Nilza Guevara R.

RDC DOCTRINA DONES Y TALENTOS

GUIA DE ESTUDIO ANABAUTISMO AL DESNUDO. Ofrecemos esta corta guía con preguntas para el estudio del libro en grupos pequeños. PRIMERA CONVICCION

Agenda de Grupos Periodo I 2015

Comunicando las Enseñanzas Bíblicas a los Hijos

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

Visite para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús

#6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO

en Mejor De Bien CRISTIANA DE JESUCRISTO EL SEGUIMIENTO EN NUESTRA VIDA P. Enrique Uribe Jaramillo, OCD Para el estudio personal y comunitario

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

FICHA 6. Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial. Resumen DP # 66-77

ORACIÓN INFANTIL CAMPAÑA AMIGOS DEL MUNDO ESCOLAPIAS -AÑO PAR

VIGESIMO CUARTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

LA GENTE DEL REINO DE DIOS PUEDE COMUNICARSE CON EL REY (B.6.2.7)

Construyendo un futuro

Lección 9: Relacionarse Con Otros

Lección 6. La Iglesia de Cristo. Os saludan todas las iglesias de Cristo (Romanos 16:16).

Bienvenido a la iglesia

DOMINGO I de ADVIENTO (B) Color Esperanza 30de noviembre de 2014

Clase 8 Primavera 2012

Re-surrecc ión es la habilidad de ser resistente después de ser destruido. Una persona resistente vive con una ESPERANZA de recuperación.

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

Dios y su plan Perfecto. Menifee Valley Iglesia del Nazareno 2 tesalonicenses 1:13 Pastor: Melvin Segura

Elementos fundamentales

Comienza en el capítulo 13, específicamente en el verso 8: «No debáis nada a nadie, sino el amaros los unos a los otros»

PRINCIPIOS DE MAYORDOMÍA CRISTIANA

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

Unidad 8. Primaria Religión 3 Programación

Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar

RevistadeDidáctica. APARTADO (según el MCER): Competencia de la lengua: Gramática y Léxico. Práctica lúdica de la morfología del futuro simple

FUE MI DIOS. BIENVENIDOS (1) Autor: Manuel Bonilla. TODOS DEBEN DE SABER (2) Autor: Charles C. Converse, Tradicional LA BIBLIA (3)

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1

ESTRATEGIA DE CONSTRUIR A LA GENTE

CELEBRAMOS: LOS SACRAMENTOS III

El Camino a Roma... El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. Use Sus Dones Espirituales. Lección Ocho

LA ESPIRITUALIDAD EN LA LITURGIA UNA VIVENCIA INTERGENERACIONAL

JESÚS SANA A UN HOMBRE SORDO (A.2.1.9)

PREPARAMOS LA NAVIDAD: CELEBRACIÓN DE LA LUZ

Los dos serán una sola carne. Efesios 5:31

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 13 EFESIOS 4:4

Jesús de la Divina Misericordia

No Olvides Orar. Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:5-13; Lucas 11:1-13; Juan 17. Versículo de Memoria

EL MINISTERIO EN SAMARIA (C.9.1.9)

TEMA 29: CRECEMOS EN LA VIDA DE LA FE

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 29. El Buen Samaritano 10:25-37

FICHA 5. Ser y Formar Discípulos de Cristo. Resumen DP # 44-65

INVITE A LOS NIÑOS A UNA CRUZADA PARA NIÑOS BOLETÍN DEL MINISTERIO DE NIÑOS

Transcripción:

Septiembre 2016 Una publicación de Ministerios Hispanos Para la Educación Pastoral y de Liderazgo Hispano, The Mennonite e Iglesia Menonita Hispana Bienvenidos a Meno Acontecer de septiembre, 2016! Suscríbase gratis en: menoacontecer@themennonite.org Encuentre los números anteriores en: www.mennoniteeducation.org/menoa Vivimos en el Tiempo de la Educación Bíblica Teológica En-línea (On-line) Vino para Quedarse! Hace algunos años parecía de ciencia ficción toda la tecnología digital virtual que usamos con toda naturalidad hoy. La mayoría de las personas tienen teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras y las redes sociales digitales se ven tan naturales como parte de nuestras vidas. Sería difícil vivir sin ellas. La tecnología digital es parte de nuestra vida de nuestra iglesia y de nuestros seminarios. Ahora no solo se dice abra su Biblia, sino también, encienda su Biblia. En nuestros bolsillos y bolsos cargamos aparatos digitales llenos de muchas versiones de la Biblia, comentarios, diccionarios bíblicos, miles de sermones y estudios bíblicos. Sin dejar de mencionar la música cristiana y videos de los servicios de adoración. Esta tecnología vino para quedarse y es parte de nuestro mundo. En la segunda parte de este año el Seminario Bíblico Anabautista Hispano (SeBAH) inauguró su primer curso en-línea usando la tecnología de Moodle que es un software de alta calidad diseñado para la educación. Los estudiantes y la profesora interactuaron semanalmente durante la duración del curso, incluyendo reuniones de la clase vía video interactivo, es como estar en un salón de clase. La descripción del curso, los libros de texto, asignaciones, exámenes y clases en video estuvieron a un clic en la computadora, tableta o teléfono del estudiante. Si el estudiante sabe usar Facebook también puede aprender el uso de Moodle. Todos los cursos de SeBAH serán ofrecidos usando esta tecnología. Mientras escribo este artículo, está comenzando otro curso con estudiantes en diferentes partes de los Estados Unidos y el exterior. Tiene algo de su congregación, para compartir con los lectores de esta publicación? Tiene proyectos que requieren oración? Cuáles son sus peticiones? Envíenos un correo electrónico. Ministerios Hispanos para la Educación Pastoral y del Liderazgo Hispano sirviendo a la Iglesia Menonita. Contáctenos marcog@mennoniteeducation.org Para mayores detalles, entre en nuestro sitio web www.mennoniteeducation.org Rogamos sus oraciones por el trabajo que Dios ha puesto en nuestras manos, Gracias! Septiembre 2016 Meno Acontecer 1

Invitación a Participar en la Conferencia Femenil Hispana Menonita Por Alma Ovalle Participaron 55 Personas al Retiro de Estudiantes del Instituto Bíblico Anabautista (IBA) Por Marco Güete Les envío saludos cordiales de parte del comité coordinador de la Conferencia Femenil Hispana Menonita del 2017. El comité está compuesto por las siguientes hermanas: Idalmy Domínguez, Wanda González Coleman, Marta Hernández, y Alma Ovalle. Por favor apartar cada lunes como día de ayuno y oración para la conferencia. Fecha: Junio 22-25, 2017 Lugar: Bethel College, Newton, Kansas Tema: Mujeres Firmamente Arraigadas en Cristo Versículo Bíblico: Colosenses 2:7 Para mas información visite nuestra pagina en Facebook: https://www.facebook.com/groups/conferenciafemenil/ Estudiantes de los centros de estudio de IBA de muchas partes de los Estados Unidos se reunieron en un precioso campamento rodeado de lagos y montañas en Talladega, Alabama, los días del 2 al 4 de septiembre. Todos los años y por casi treinta años, se lleva a cabo el retiro de estudiantes como parte de los recursos de educación bíblica que ofrece el Instituto Bíblico Anabautista (IBA) de la Agencia Menonita de Educación (MEA). Este año la experiencia de aprendizaje abarcó el tema: Somos cristianos o Seguidores de Cristo? Se usaron como guía la Biblia y el libro Anabautista al Desnudo de Herald Press. Los estudiantes se formaron en seis grupos de estudio para diálogo y discusión. Muchos estudiantes pusieron en práctica sus dones en la exposición de mensajes cortos. Se formó un grupo musical que dirigió la alabanza. Hubo dinámicas de formación de comunidad donde la alegría y el compañerismo como seguidores de Cristo fue muy marcada. Si usted no tiene la experiencia de ser parte de un centro de estudio de IBA, le invitamos a que se una a esta familia de hombres y mujeres de todas las edades que se están preparando para servir a la iglesia. Para más información comuníquese con nosotros: VioletaA@mennoniteeducation.org, tel. 316-227-0090 2 Meno Acontecer Septiembre 2016

Felicitaciones a Gilberto Pérez Jr. Quién ha Sido Reconocido en el Estado Como Maestro del Año y Gana el Premio Chickadee Bird Por Marco Güete Gilberto Pérez Jr. director principal de la sociedad intercultural de desarrollo educacional en Goshen College, es el recipiente de dos premios de organizaciones de todo el estado por su trabajo en educación y abogacía por la comunidad latina de Indiana. A nombre de Meno Acontecer y la comunidad menonita latina de los Estados Unidos, felicitamos a Gilberto por ser recipiente de estos premios. Que Dios bendiga a Gilberto en su labor! Reflexión Pastoral: La Dignidad no se Vende Por Byron Pellecer relación de muchos años. Tristemente, la realidad es otra y con mayor razón, se hace necesario el uso y la responsabilidad del voto popular. Estamos viviendo tiempos turbulentos y llenos de desconfianza donde una manifestación pacífica como demonstración de descontento por el abuso de poder, se puede tornar con mucha facilidad en un día tenebroso y lleno de violencia. Es en medio de una economía frágil, de una sociedad individualista y de una comunidad activista, donde se dice que velar por sí mismo tiene más valor. Es en medio de una temporada donde la discriminación racial está a flor de la vida diaria, donde se nos hace pretender y pensar que fuera de este sistema no existen sueños verdaderos y profundos. También al otro lado se sueña. Es en medio de un sistema económico que acapara y excluye a los menos afortunados y es en medio de una época política donde se buscan chivos expiatorios para ganar votos y vender la dignidad humana. No señores, la dignidad no se vende. Es en medio de una religión civil donde se le levanta altar a la patria y donde mostrar nacionalismo, es más importante que vivir la fe cristiana. Es en medio de esta realidad tan compleja que se hace necesario recordar que es mejor conocer y seguir a Jesús tomando la cruz y negándose a sí mismo (Mateo 16:24). Ser seguidor de Jesús no nos esgrime de la responsabilidad cívica de ser agentes de transformación. Es en medio de esta realidad que se hace menesteroso entender que el cambio social no se puede dar ni mantener sin antes haber tenido una experiencia transformadora. No se puede alumbrar a otros si no se posee luz en el alma. Es aquí donde Jesús puede llegar a la realidad humana y transformarla. Solo así se puede experimentar una nueva humanidad donde los valores de la fe se viven, a través del servicio, en el seno del hogar, en medio de los barrios y en el centro de la comunidad. Presentación de Propuestas ante el Comité de Discernimiento de Liderazgo de la Iglesia Menonita EE.UU. Por Iglesia Menonita EE.UU. Es en medio de una época electoral donde no me sorprende ver carteles invitándome a votar por un candidato para que ocupe un cargo público. Pareciere ser que los aspirantes a dichos escaños, ya sea a nivel local, estatal o nacional, pretenden conocer a sus electores como si hubiesen tenido una Las juntas supervisoras cumplen un rol importante en las organizaciones saludables. Sus miembros, generalmente voluntarios, ayudan a proyectar la visión y guían a las organizaciones ofreciendo su sabiduría, sus experiencias y consejo conjunto. Septiembre 2016 Meno Acontecer 3

Dichos miembros deben ser competentes en las áreas que maneja su organización, fieles a la misma y conectados de manera vital a los constituyentes que representan. En la Iglesia Menonita de EE. UU. buscamos a personas competentes e inspiradas que tengan interés en fortalecer a la iglesia. http://mennoniteusa.org/noticias/presentacion-de-propuestas-ante-el-comite-de-discernimiento-de-liderazgo/ amar, como decían los antiguos. Estamos hablando del corazón que se cierra al amor, que rechaza la bondad y el perdón y se mantiene en la amargura. El infierno es no amar. Muchos niños crecen armados, pero no amados. Hay una fascinación por las armas y descuido por las almas. Muchas personas están saciadas de pan, pero hambrientas de abrazos. El infierno es no amar. Así entonces el infierno no está lejos de nuestro interior. De hecho, conocemos personas y familias que viven en un continuo estado infernal, porque no aman. Por eso, le propongo reflexionar sobre el principio ético-amoroso del desarme. Este será el primer asunto. Guía rápida de organizaciones de la Iglesia Menonita de EE. UU. A continuación encontrará definiciones y descripciones de muchas de las agencias y grupos organizativos que existen dentro de la Iglesia Menonita de EE. UU. http://mennoniteusa.org/wp-content/ uploads/2016/09/mcusa_quick_guide_spanish_ August_2016.pdf ReDeRecursos Anabautistas: Antiguos Canticos Para Nuevas Éticas dónde queda el infierno? Por Tony Brun Ya siendo adultos, nos preguntamos por el sentido de la vida. Hoy sabemos que el sentido es amar. Estamos hablando de la única cosa que se puede decir de Dios: Dios es amor (I Jn. 4,8). Sin embargo, el sin sentido se apodera de los relacionamientos humanos creando relaciones plásticas, familias plásticas, iglesias plásticas, sonrisas plásticas, conversaciones plásticas. O sea, verdaderos enclaves de analfabetismo afectivo. Por eso, le propongo reflexionar sobre una reeducación ético-amorosa de los sentidos. Este será el segundo asunto. En una palabra: la re-educación ético-amorosa de los sentidos, es un camino para el desarme. Esto se relaciona con la iglesia como espacio para la vivencia del amor. La comunidad de la iglesia ha de ser - es bueno recordarlo - una red de corazones. I. El PRINCIPIO ETICO-AMOROSO DEL DESARME El ser humano está amenazado externamente. Esto no es novedad. Por eso, el principio del desarme siempre es aplicado y pensado solamente desde el punto de vista social, político o militar. Introducción Desde niños preguntamos: dónde queda el infierno? Hoy sabemos que el infierno es dejar de Sin embargo, la armadura que hoy nos amenaza no está solamente en el exterior. La posibilidad del infierno no está lejos de su interior. Los rincones afectivos de los relacionamientos mas íntimos están igualmente amenazados por las razones armadas (mi razón!), por el chantaje emocional y por la lógica de la conquista y la derrota, de vencer y convencer. En este sentido el principio del desarme es también un camino ético-amoroso 4 Meno Acontecer Septiembre 2016

importante en las relaciones personales. La exhortación del apóstol Pablo dice: Haya en vosotros, el mismo sentir que habitaba en Cristo (Fil 2:5) Entonces, usamos la palabra desarme como un camino ético y amoroso para la paz, personal, social, ambiental. Las violencias personales y aun internacionales están relacionadas al egoísmo por el tener, al afán por el poder y a la preocupación por el subir. 1. Ante la lógica materialista del tener, el DE- SARME MATERIAL como un camino ético, radica en la búsqueda y actualización de un estilo de vida más simple y solidario con los humildes. En una auténtica comunidad cristiana - decía Pablo - ya no hay necesidad de acumular, pues a nadie le faltará y a nadie le sobrará. Por eso, una iglesia llamada cristiana donde haya a quien le falta y haya a quien le sobra. Pero sobretodo, faltándole la solidaridad mutua, podrá ser cualquier cosa pero no iglesia cristiana. 2. Ante la lógica guerrera del poder, el DESARME ESPIRITUAL radica en la búsqueda de un estilo de vida más igualitario, pacífico e fraternal. En una auténtica comunidad cristiana - dice el evangelio - ya no hay necesidad de dominar, pues reina la alegría del servicio mutuo. Por eso, una iglesia llamada cristiana donde impera el afán por el poder y el apoyo a quienes dominan o quieren dominar, podrá ser cualquier cosa pero no iglesia cristiana. 3. Ante la lógica del subir, el DESARME CUL- TURAL significa seguir una forma de ser ecuánime y humilde, es decir, liberada de la arrogancia por el prestigio o la fama. En una auténtica comunidad cristiana - dice el evangelio - ya no hay necesidad de honores ni insignificantes orgullos, pues todos son hermanos y hermanas. Por eso, una iglesia llamada cristiana donde se persigue obsesivamente el éxito, la fama, la celebridad, el brillo, podrá ser cualquier cosa pero no iglesia cristiana. Pero el ser humano está amenazado también interiormente. El infierno no está afuera ni en el más allá. La violencia y la falta de amor no está solamente fuera de nosotros. El preámbulo de la UNESCO: Las guerras nacen en el espíritu de los hombres. Entonces es en el espíritu de los hombres donde necesitamos levantar baluartes de paz. Entonces, el desarme nos lleva a la educación ética-amorosa de los sentidos. II. LA EDUCACIÓN ÉTICA / AMOROSA DE LOS SENTIDOS El sentido es amar, habíamos dicho. Si buscamos las raíces de la ética, llegaremos al territorio de los afectos, al territorio de los sentidos. También allí la vida humana está amenazada. Hoy triunfamos en el mundo de la tecnología, pero seguimos siendo aprendices y analfabetos en el mundo de los sentidos y de los afectos. Cuando el contacto con la diversidad, se vive como problema; cuando la intolerancia y la violencia interpersonal reflejan el analfabetismo sensorial, se hace necesaria la re-educación ética-amorosa de los sentidos. Se ha observado en experiencias interculturales y programas de paz en escuelas del Brasil y en otros países multiculturales, que muchos conflictos personales o interpersonales, pueden ser disminuidos re-educando los sentidos. El libro bíblico El Cántico de los cánticos nos provee una buena lectura ética y estética del cuerpo y de los sentidos. Este libro es un largo poema amoroso. Este libro nunca menciona la palabra Dios, pero está en el corazón de la Biblia. Una antigua tradición espiritual menciona este libro como el más Santo de los santos. Entonces, estamos en terreno sagrado. Tenemos que descalzar los pies y abrir el corazón. Es decir, tener nuevo fundamento. Esta sabiduría antigua despierta nuestra atención sobre el Amor y la Paz que pueden brotar de la sensualidad reeducada. Y esto ha de comenzar en nosotros, entre nosotros, pues cuando estamos en Amor y Paz, un poco más de Amor y Paz hay en el mundo, dice la sabiduría budista. Seguiré algunos versículos de Cantar de los cantares. 1. La visión, los ojos El mirar debe ser educado, no apenas para ver, sino para mirar. Mirar es antes que nada aprender a ver con claridad. Mirar lo que es, sin pre-conceptos, sin pre-determinaciones, sin pre-juicios, sin pro-yecciones. Nuestro modo de mirar puede hacer del otro un prójimo o un enemigo, un paraíso o un infierno. Dice el Cantar de los cantares: Septiembre 2016 Meno Acontecer 5

Me arrebataste el corazón con una sola de tus miradas (4:9). Para mirar bien es necesario disminuir la distancia, por lo tanto, tornarse próximo (= prójimo). 1. La audición, los oídos También la audición, el escuchar debe ser educado. No solamente oír, sino escuchar. Antes de ser transformadas, las personas necesitan ser escuchadas. La necesidad insatisfecha de ser escuchados está en la raíz de muchas de las psicopatologías y violencias modernas. Aprender a escuchar es dar atención a aquello que es, estar atentos al espíritu en la palabra. Los ojos y los oídos están íntimamente relacionados. Dice el Cantar de los cantares:...muéstrame tu rostro, hazme oír tu voz. (2:14) Para escuchar bien, es necesario aproximarse más, pero en silencio. 2. El olfato, la nariz La palabra hebrea para espíritu es Ruah y está relacionada al verbo reah que significa oler. El olfato tal vez sea uno de los sentidos más atrofiados en la actualidad. Estamos perdiendo aquella natural capacidad de relacionar olores y acontecimientos, aroma y persona. En la lengua hebrea la palabra perfume y nombre son sinónimos. El perfume evoca una Presencia. Dice el Cantar de los cantares: Suave es el aroma de tus perfumes, como ungüento derramado es tu nombre... (1:3) Para oler bien, es necesario estar cerca, pero receptivos. 3. El sabor, el paladar, la boca Cuando una madre con su hijito o cuando los amantes se abandonan en efusiones afectivas, acostumbran decir: Te voy a comer y así se cubren de besos. Algunos antropólogos creen que el beso es un recuerdo de costumbres caníbales de los antepasados. Sea como sea. Llama la atención que en la última cena, el beso de la comunión y la comida aparecen juntos. Dice el Cantar de los cantares: Tus besos son como el buen vino... (7:9) Para saborear bien, es preciso la mesa, pero la mesa de la comunión. 4. El tacto, las manos, la piel El tacto es el más emocional y extendido de los sentidos, no está localizado en un lugar único. La piel es finita dicen los dermatólogos; pero ella es profunda dicen los poetas. Nuestro mundo contemporáneo no solo sufre hambre de pan, sino también hambre de abrazo. El hambre de abrazo es tan grave como el hambre de pan. Podemos constatar que en la raíz de la intolerancia se esconde también una falta de abrazo o el haber sido tocado solamente como un pedazo de carne. Hoy sabemos que sin caricias y sin abrazos, el sistema inmunológico y sensitivo de un niño es debilitado seriamente. En el futuro la insensibilidad se instala y siendo adulto quizás agarra pero no abraza, golpea pero no acaricia. El tacto necesita ser educado. Dice el Cantar de los cantares: Tu mano izquierda este debajo de mi cabeza... (2:6) Para tocar bien, es necesario el tacto, pero sobretodo el contacto. Conclusión El infierno es no amar, la experiencia de la intolerancia, el odio y la guerra en todas las dimensiones de la vida, nos demuestran eso. El sentido de la vida es amar, la experiencia del reencantamiento, del amor y la felicidad en todas sus dimensiones, nos demuestran eso. Puede ser posible vivir sin un por que pero es imposible vivir sin un para quien. Por eso la necesidad de un espacio donde el amor, la fraternidad y la bondad florezcan. Si la iglesia llamada cristiana no se esfuerza por ser este espacio, podrá ser cualquier cosa pero no ser iglesia cristiana, porque Dios es el Amor (I Jn 4:8). Para Mayor Información Puede comunicarse con Marco Güete, Director de Ministerios Hispanos para la Educación Pastoral y de Liderazgo de la Agencia Menonita de Educación Marcog@MennoniteEducation.org 6 Meno Acontecer Septiembre 2016

Septiembre 2016 Meno Acontecer 7