Para ello debemos decidir qué quremos instalar en la máuina de W98 (pocas cosas). Como curiosidad, he instalado Office y funciona, pero...para qué.

Documentos relacionados
Table of Contents DNS. Samba. Usuarios. Equipos. Configuración de red. Añadir equipo al dominio. Recursos Compartidos.

INSTALACIÓN DEL SISTEMA BASE

Samba. Instalación. Tabla de contenidos. De Guía Ubuntu

Manual de utilización de Proxmox

LAMPP Server (Linux-Apache-MySQL-PHP-Python)

Manual de utilización de Proxmox

DIDACTIFICACION DE IPv CONFIGURACIÓN MANUAL

Configuración de Samba para compartir Archivos

INSTALACIÓN DE UBUNTU SERVER 12.4 EN MÁQUINA VIRTUAL

Configuración ISC-DHCP-SERVER

Virtualización en GNU/Linux

Introducción (I) SAMBA esta formado por un conjunto de aplicaciones que utilizan:

INSTALACIÓN DE UBUNTU SERVER 12.4 EN MÁQUINA VIRTUAL

Qué es una maquina virtual?

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION REDES INFORMATICAS SISTEMAS OPERATIVOS DE RED II

Instalación de Debian GNU/Linux en la IBM RS6000/B50

Servicios de impresión y de archivos (Linux)

Escrito por cristiansan Martes, 28 de Julio de :30 - Actualizado Martes, 28 de Julio de :35

virtual appliance guía de inicio rápido

Instituto Nacional de San Rafael

How to #7: Samba como Grupo de Trabajo

virtual appliance guía de inicio rápido

Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM. Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x

Manual de Configuración de Router Cisco 871W

Tomás P. de Miguel Dpto. Ingeniería de Sistemas Telemáticos. dit UPM

Como instalar Windows XP sobre Debian GNU/Linux con QEMU

Instalar y Configurar VirtualBox

Vielka Mari Utate Tineo Instituto Tecnológico de las Américas ITLA. Profesor José Doñé PRACTICA NO. 7, SAMBA COMO GRUPO DE TRABAJO

TEMA 3: IMPLANTACIÓN DE TÉCNICAS DE ACCESO REMOTO. Victor Martin

Instalación y Configuración de MySQL

Creación de un pendrive USB de instalación de SO

How to. Servidor Samba en CentOS

Shell Script de instalación y configuración para el servicio DHCP en CentOS v5.x. Manual de instrucciones.

2. Reiniciamos el modulo qemu-kvm, este carga sin problemas. /etc/init.d/qemu-kvm restart

Administración de la red

Tipos de conexiones de red en software de virtualizacio n: VirtualBox y VMware

MALTED: MANUAL DE INSTALACIÓN EN LINUX

Descarga e Instalación de Java Development Kit (JDK)

Configuración de la red

REDES DE COMPUTADORES Laboratorio

Guía Rápida. Aprende lo básico y lo no tan básico de Raspberry pi

Redes de área local Aplicaciones y Servicios Linux Samba

Apuntes de FTP. FTP Básico. Iván Córdoba. Acceder a FTP via Nautilus o Firefox: ftp://usuario:password@ftp.servidor.es/ Terminal : ftp ftp.servidor.

ZWCAD. Guí a de activació n en RED

Existen 3 modos de entrar a ftp Acceso Anónimo: Entra pero no tiene permisos para nada, solo para ver.

UNIDAD DIDACTICA 15 CONVERTIR UN EQUIPO LINUX SERVER EN CONTROLADOR DE DOMINIO

UNIDAD DIDACTICA 18 INTEGRACIÓN DE CLIENTES WINDOWS EN UN CONTROLADOR DE DOMINIO LINUX SERVER

SAMBA y NFS GNU/Linux

Universidad de Guayaquil Carrera de Ingenieria en Sistemas

INSTALACION DE MySQL

Ubuntu Server HOW TO : UBUNTU SERVER EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar un servidor de ubuntu.

ADMINISTRACION DE REDES PARA INICIADOS

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Cómo usar VNC y RDP a través de SSL VPN

QUE SON Y PARA QUE SIRVEN LAS DIRECCIONES IP, LA MASCARA DE SUBRED, LA PUERTA DE ENLACE Y LAS DNS.

Seleccionamos el servicio necesario, en nuestro caso servidor web IIS, le damos a siguiente. Nos aparecerá una pantalla con información sobre lo que

CONFIGURACION SERVIDOR SAMBA EN FEDORA 21 LUIS MIGUEL BLANCO PEÑARANDA. Presentado a: Ing. JEAN POLO CEQUEDA OLAGO UFPS I 2015

SERVICIOS. UF 1- Servidor DHCP

Práctica : Instalación de Windows 2000 Server

Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Aulas en Red. Windows. Módulo 1: Tareas Iniciales. Instalación Servidor

FREEDOS 1.0. CURSO DE TÉCNICO EN SEGURIDAD DE REDES Y SISTEMAS José María Torres Corral

Microsoft Office Word

Apartado: BrutaliXL Versión: 3 Título: Servidor de ficheros Samba Fecha: 18/04/08

SRI UT01 Instalación de WMware Software de máquinas Virtuales Jorge García Delgado. Jorge García Delgado

REDES DE COMPUTADORES REDES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS

SOLIDWORKS MANUAL DE INSTALACIÓN

Cómo unir un equipo al dominio de las aulas tecnológicas

Preguntas repaso UF1

Previo al uso del sistema SAT, se deben verificar las máquinas de los usuarios, y realizar los siguientes pasos:

Instalación de un servidor DHCP

Curso avanzado de Linux

labs Linux para Administradores de Elastix Elastix Certification ELASTIX CERTIFICATION

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SERVIDOR DHCP EN WINDOWS SERVER 2008 ALISSON ARCE QUIROZ

Una vez instalada podremos seleccionar los paquetes que deseamos instalar de una lista.

Auditoría de redes WiFi

Instrucciones de utilización de los programas.

Y añado también los 2 profesores al grupo de profesores mediante el comando:

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT

INSTALACIÓN FACTEL 5 DESDE MI MOVISTAR FIJO

Creando un servidor de Minecraft Laboratorio de Sistemas Operativos y Redes - Primer Cuatrimestre 2016

TUTORIAL CVS. PASO 1: Comenzamos instalando el servicio con apt-get install cvs cvsd

MANUAL DE PROGRAMACIÓN PARA BASES DE DATOS 1.0 MySQL

ONEDRIVE EN OFFICE 365 MANUAL DE USUARIO ONEDRIVE EN OFFICE 365 MANUAL DE USUARIO

GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016

Práctica B: Examinar la configuración de TCP/IP

Unidad X: Samba Interconectividad de Linux con otras plataformas

Comunicación con redes Microsoft (Samba)

Instalación de la aplicación

Gestión de Registros Parte I: rsyslog

GUIA DE LABORATORIO # Nombre de la Practica: Antivirus Laboratorio de Redes Tiempo Estimado: 2 Horas y 30 Minutos

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN

Tema: Administración y respaldo de información.

TEMA 2: Sistemas Operativos

Figura 1. Red de ejemplo para DHCP Server

Unidad 0. Preparación del material. Implantación y administración remota y centralizada de Sistemas Operativos. Manuel Morán Vaquero

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS

Transcripción:

Objetivo: El objeto de esta práctica es describir el proceso necesario para arrancar el emulador qemu, dotarlo de conexión de red (virtual) con la máquina local, y montar SENU y GECO de forma que se pueda trabajar con ellos desde cualquier máquina de la red que esté en gúindows (incluida la emulada) Eso se ve mejor en foto1 foto2 y foto3 (adjunta a este documento. Instalación y manejo básico de qemu Lo primero: #apt-get install qemu El siguiente paso es crearle un disco duro en un fichero. Es decir, toda la información que se debe guardar en la unidad C: del gúidows, se guardará en un fichero de guadalinex. (Así hacer una copia de seguridad de todo el windows virtual...) Para ello debemos decidir qué quremos instalar en la máuina de W98 (pocas cosas). Como curiosidad, he instalado Office y funciona, pero...para qué. Tanto SENU como GECO caben en un disquette, así que el tamaño del disco C: no hace falta que sea muy grande. Necesitamos que entre el sistema operativo, y poco más. La orden $qemu-mkcow hd.img 600 creará un fichero que en guadalinex se verá como hd.img, y que para W98 será un dsico duro. Arranque de la máquina emulada Ya está, ahora sólo hay que arrancarlo. Si hacemos $qemu -hda hd.img arrancaremos el qemu, pero como no podrá cargar sistema operativo, pues no podremos hacer nada. Así que debemos decirle en el arranque más cosas. Por ejemplo, que arranque desde el cdrom en el que tememos metido el disco de windows98 Con a orden $qemu -hda hd.img -cdrom /dev/cdrom -boot d

NOTA podemos hacer que qemu trabaje con un disco duro físico en vez de con el fichero de imagen Para ello bastaría con hacer $qemu -hda /dev/hdc -cdrom /dev/cdrom -boot d y nos dispondríamos a usar el máster del segundo canal de nuestro equipo como máster del primer canal de la máquina emulada. A partir de aquí el proceso consiste en instalar W98 como de costumbre, aunque no podremos hacer disco de arranque porque no le hemos dicho que use la disquettera. Si pensamos que vamos a usar la disquetera, el comando debería ser $qemu -hda hd.img -cdrom /dev/cdrom -boot d -fda /dev/fd0. Hay que tener cuidado porque, aunque veamos la disquetera desde W98, es linux quien realmente la gestiona, por lo que no tenemos la facilidad windows de cambiar el disco y ya está, sino que, de alguna manera, hay que decirle a qemu que desmonte y vuelva a montar la unidad. En este punto, debemos detenernos en el manejo de la consola de qemu. A través de ella controlamos todo lo que nuestros dedos nos permiten controlar en un puesto de trabajo (encendido, apagado, reinicio, cambio de disquettes y Cds) y más cosas. Con CTRlL+MAYS sueltas la emulación y puedes ir cualquier parte de guadalinex (deja de funcionar el ratón de W98 y el que funciona es el de guadalinex). Ahí podemos ir a la consola y teclear el comando help (qemu) help ( ojo: (qemu) es el cursor de la línea de comandos de la consola del emulador) Veremos la lista de comandos disponibles, entre los que está salvar la emulación por donde vaya, cargar otra, expulsar un disco,...) Configuración de Red. Suponemos que nuestra máuina local tiene una tarjeta de red con dirección I.P 191.168.0.4 y máscara de sub-red 255.255.255.0. El Gateway es 192.168.0.1 Vamos a dar los pasos necesarios para que cuando la máuina emulada se arranque, pueda incorporarse a la red de trabajo como una máquina más. Para ello tendremos que montar un bridge sobre eth0. Esto es un poco lioso, pero doy los pasos que se deben seguir. 1.º El sistema debe estar compilado con la opción Universal TUN/TAP device driver support y en Networking 802.1d Ethernet Bridging

A continuacón # mkdir /dev/net # mknod /dev/net/tun c 10 200 # groupadd tuntap # chmod 0770 /dev/net/tun # chown root.tuntap /dev/net/tun Debemos añadir el usuario que vaya a correr la máquina emulada al grupo tuntap Añadimos al final del fichero /etc/modules las líneas tun bridge También debemos modificar nuestro fichero /etc/network/interfaces El mío queda iface br0 inet static address 192.168.0.4 netmask 255.255.255.0 network 192.168.0.0 broadcast 192.168.0.255 gateway 192.168.0.1 bridge_ports eth0 bridge_stp off bridge_maxwait 5 name Tipo de interfaz desconocido iface lo inet loopback address 127.0.0.1 netmask 255.0.0.0 broadcast 127.255.255.255

network 127.0.0.0 auto lo Cuando se arranca qemu, se ejecuta un script /etc/qemu-ifup El mío contiene #!/bin/sh sudo /sbin/ifconfig $1 192.168.0.18 sudo /usr/sbin/brctl addif br0 $1 Estos comandos son los que construyen el puente. sudo significa (por la configuración que ahora veremos) que ese comando se ejecuta cono root, De esta forma, podemos determinar qué usuarios tendrán acceso a levantar ese puente. Con el comando visudo (como root) se accede a controlar quienes pueden ejecutar como root qué comandos. Concretamente, he añadido User_Alias USUQEMU = eva #(solo el usuario eva puede levantar el puente) Cmnd_Alias CONFIGRED = /sbin/ifconfig, /usr/sbin/brctl Ahora toca el turno arrancar la máquina virtual y configurarla. Para ello: Inicio->configuración->Panel de control->red (foto4) Seleccionamos TCP/IP->Realtek... y clic en propiedades Colocamos la I.P 192.168.0.20 con máscara de subred 255.255.255.0 En la pestaña Puerta de enlace colocamos 192.168.0.18 (el mismo que pusimos en /etc/ifup-qemu) Rellenamos la pestaña identificación con el nombre de nuestra red y nuestro equipo. (foto5) En la máuina linux tenemos que hacer #network-config &

y en la pestaña general habilitar el trabajo de red en windows poniendo en Dominio el mismo grupo que en la máuina emulada (W98) De esta forma se puede conseguir que la máquina emulada vea a la guadalinex (garma4) en mi caso. Y que desde la guadalinex se vea la 192.168.0.20 (foto6) Ahora sólo queda crear los shares correpondientes en /etc/samba/smb.conf, y añadir las carpetas correspondientes como unidades de red en las quie luego se instalarán tanto GECO como SENU. El fichero de smb.conf contiene: [senu] path = /var/senu comment = Directorio de senu writeable = yes create mode = 0770 directory mode = 0770 valid users = usuario, eva force user = usuario force group = senu guest ok = no guest only = yes browseable = yes [geco] path = /var/geco comment = Directorio de geco writeable = yes create mode = 0770 directory mode = 0770 valid users = usuario, eva force user = usuario force group = geco guest ok = no guest only = yes browseable = yes