ANEJO II: INSTALACION ELECTRICA INDICE

Documentos relacionados
TABLAS PARA EL CÁLCULO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

TEST ELECTRICIDAD BÁSICA 2:

El objeto de este documento unitario es la justificación analítica de los elementos utilizados en la instalación eléctrica objeto de este proyecto.

Accesorios para Inversor central ESTABILIZADOR DE TENSIÓN

ÍNDICE 1. ANILLO DE DISTRIBUCIÓN DATOS DEL CABLE RED DE BAJA TENSIÓN... 3

LBC 310x/1x Cajas musicales

Aplicación de la energía fotovoltaica para alumbrado de pistas de atletismo y estadio de fútbol. Cálculos justificativos. INDICE

3. Sistema Por Unidad Ejemplos

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

CÁLCULO DEL CIRCUITO QUE ALIMENTA UN MOTOR ELÉCTRICO

Especificación técnica

6 La semejanza en el plano

Proyecto AQUAMAC MAC 2.3/C58. Paquete de tareas P1.PT1 PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA OPTIMIZAR LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS CICLOS DEL AGUA

ANEXO B1 CALCULO ELECTRICO DE CONDUCTORES

2. INSTALACIONES DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE LOS EQUIPOS DE SONIDO

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DOCTOR MARAÑÓN INICIACION A LA ELECTRICIDAD CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA.

SESION 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor

CUADERNO DE PRÁCTICAS DE TALLER. BLOQUE 2. MONTAJES ELÉCTRICOS BÁSICOS SOBRE TABLERO.

Montar cuadros eléctricos

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

N O V E D A D E S A M P V.

SISTEMAS DE ALUMBRADO

1.0 EXCAVACIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRA

A6.- LOS SISTEMAS DE TENSIONES EN ESPAÑA

14 Corte por Fricción

ANEXO DE CALCULOS. Fórmulas Generales ANEXO III. JUSTIFICACIÓN CÁLCULOS ELÉCTRICOS. Emplearemos las siguientes:

ANEJO 2 CALCULOS DE ILUMINACION 1. ILUMINACION DE LA PISTA CENTRAL. Dimensiones en planta: m. Altura: (nivel de trabajo) = 7.15 m.

Lentes de longitud focal fija

Soportes versátiles LTC 921x, 922x

Electrotecnia General Tema 26 TEMA 26 CÁLCULO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN II

Iluminación de emergencia RBT. Reglamento de Baja Tensión

LB2-UCxx-x Gama de Cajas Acústicas Premium-sound

ÍNDICE 1.- INSTALACIÓN DE PUESTA A TIERRA CÁLCULOS Sección de las líneas Cálculo de las protecciones...

PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD

Interruptores Termomagnéticos y Diferenciales

OBRA: ILUMINACION URBANA

FLUJOS EXTERNOS. José Agüera Soriano

PROYECTO ELECTRICO MEMORIA DE CALCULO

Unidad Didáctica 6 Concentración Contadores e Instalaciones Interiores

DALI Módulo de alimentación eléctrica

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal)

Detectores de movimiento de cortina TriTech Professional Series

Instalaciones Eléctricas. Según planos de arquitectura se ve que el terreno tiene un área: At = x 8.00 = 160 m2

LBC 3210/00 Altavoces de columna para interiores/exteriores

Termos eléctricos TRONIC 2000 T

Conceptos básicos asociados al alumbrado de exteriores

Balastros de Emergencia HAVELLS

Dimensionamiento ele ctrico de instalaciones

CUADRO GENERAL DE MANDO Y PROTECCION. Fórmulas

ET502 Interruptor automático termomagnético

MEMORIA DE INSTALACION DE AUTOCONSUMO

POTENCIA ACTIVA EN C.A. Y MEDICIÓN DE FACTOR DE POTENCIA

NOM-025-STPS Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.

MEMORIA DE CÁLCULO: ABASTECIMIIENTO DE AGUA

LBC 14xx/x0 U40 Reguladores de volumen y LBC 1431/10 selector de canales

CARPETA DE SERVICIOS para ferias

BARRAS LED IP68 (Waterproof LED Bar)

AFIRENAS-X RZ1-K (AS) Noviembre 2013

Jorge Pontt O. Adolfo Paredes P.

3. ESTRUCTURAS. Se realiza un cálculo lineal de primer orden, admitiéndose localmente plastificaciones de acuerdo a lo indicado en la norma.

IES GALLICUM. INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN. ACOMETIDAS

Electro Transformación Industrial, S.A. José Ignacio Garreta José Leandro

Cajas de Pared para empotrar Serie M

CARGA AL VIENTO. Q'v = 9 kg 9.81 N/kg = N

Nº Ud. Designación de las partidas. P.U ( ) Total ( )

Iluminación. de emergencia

ELECTRIFICACIÓN DE UNA NAVE INDUSTRIAL. Se va a utilizar monofásica y trifásica. Dimensiones de la nave: h=12 m. Zona. Oficinas. Zona.

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos:

CALIBRACIÓN DE LUXÓMETROS

CABLES FLEXIBLES LIBRES DE HALÓGENOS

Lista de comprobación para el control de proyecto

Anchura 5 mm Bobina de bajo consumo. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 93. Vista parte inferior

ESPACIOS CARDIOPROTEGIDOS

Practico 1 - Calculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas

FAS 420 Detectores de aspiración de humos versión LSN improved

Vivaldi F-1 DESCRIPCIÓN DE LA PROMOCIÓN PRECIOS Y CONDICIONES.

SASSIN ELECTRIC. Contactores en AC 3SC8 AC. Serie 3SC8 AC. Hasta 95A. Application. Descripción y selección de producto: Tensiones de mando

Baterías automáticas con filtros de rechazo

PUBLIXPLOT. Iluminación. Decorativa y publicitaria LED HALÓGENO FLOURESCENTE PRODUCTOS

Estudio realizado para:

Índice. Iluminación Industrial Exterior. BL100 LED Perimetral 3 4 BL400 LED Flood Iluminación Interna Empotrada

D112 E - Techo Suspendido Knauf - Estructura metálica CD 60/27. D113 E - Techo Suspendido Knauf - Estructura metálica CD 60/27 mismo nivel

SISTEMAS DE CONEXIÓN DEL NEUTRO Y DE LAS ITC-BT-08 MASAS EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Página 1 de 6 0. ÍNDICE...1

ANEJO Nº 4: INSTALACIÓN ELÉCTRICA.

GUÍA PARA TRANSFORMADORES AUTOPROTEGIDOS

INDICE. Desnudos de cobre - DC. Unipolar - UM. Bipolar Paralelo - BP. Multiconductores Planos - TBP - (tipo bajo plomo).

Diseño, operación y mantenimiento de sistemas y circuitos eléctricos

Consumo de equipos y elección de SAI

AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS E INDUSTRIALES. RELACIÓN DE PRÁCTICAS Y DE PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS ANEXAS A CADA PRÁCTICA.

1 Interruptores. Descripción y uso del producto: Aplicación y beneficios del producto: 1/14

Curso de Instalador Electricista. Examen 1

OPTIMIZACION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE EL TROJE

Afumex Acondicionamientos:

TARIFAS DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE MÓDULO DE SERVICIOS 2016

dow45uvj5z4ht0zretq5ndjlydau3n8j

ALUMBRADO DE EMERGENCIA

1. Introducción. Causas y Efectos de los cortocircuitos. 2. Protecciones contra cortocircuitos. 3. Corriente de Cortocircuito en red trifásica.

7 Resistencias de base hacia el distribuidor de encendido o desde éste (contacto de mando)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Transcripción:

ANEJO II: INSTALACION ELECTRICA INDICE PAGINA 1.- CALCULO DE LA ILUMINACION 192 1.1. Naves de Recepción. 192 1.2. Naves de Recría. 194 1.3. Naves de Cebo. 195 1.4. Oficina y vestario. 196 1.5. Almacén. 197 1.6. Establo para animales enfermos. (Lazareto) 198 1.7. Almbrado exterior. 199 1.8. Almbrado de emergencia. 201 2.- PREVISION DE POTENCIA 201 3.- CUADROS 202 4.- DISEÑO Y CÁLCULO DE LAS LINEAS 202

INSTALACION ELECTRICA: 1.- CALCULO DE LA ILUMINACION Para el cálclo de la ilminación artificial tendremos en centa la sigiente fórmla: E S Φ t, siendo: F F m Ô E S F, Fm Fljo total a instalar (número de lminarias x fljo de cada na) Nivel de ilminación reqerido en lx. Sperficie del local. Factores de so y mantenimiento. F Factor de so, qe depende del tipo de lámparas y pantallas, de la reflectividad del techo y paredes y de las características geométricas del local (dimensiones y altra del local, y altra de los pntos de lz); con las características geométricas se determina el Indice de Local (IL) mediante la sigiente fórmla: IL Longitd x Anchra Altra lámpara ( Longitd + Anchra) Fm Factor de mantenimiento, qe depende de la edad de las lámparas, de las condiciones del local y s limpieza. 1.1.- NAVE DE RECEPCION 1.1.1.- Consideraciones teóricas: En el caso de alojamientos cerrados, debe proporcionarse na bena ilminación natra y artificial qe permita a los terneros verse en todo momento. La lz no parece tener efectos importantes sobre la fisiología o el comportamiento de los terneros establados. Debe existir la adecada ilminación para qe el ganadero peda llevar a cabo los trabajos de rtina qe se desarrollan en las naves, inclida la inspección de los terneros. Pede proporcionarse mediante hecos. En nestro caso la nave por ss grandes hecos, permitirá la ilminación natral drante el día, siendo necesaria únicamente la ilminación artificial por la noche, para realizar los trabajos qe feran necesarios. Para cbrir las necesidades de ilminación artificial, deben proporcionarse 20 lx a nivel de selo. Expresado en términos más prácticos, spone nos 5 Watios de lz incandescentes por cada metro cadrado de selo o, aproximadamente, la tercera parte de esa cifra si se trata de lz emitida por lámparas florescentes. Anejo III: Instalación eléctrica. 192

1.1.2.- Cálclo de ilminación: Φ t E S F F m Cantidad de lz recibida: se considera qe llegen al nivel del selo 20 lx. Según la Gía Técnica para la Evalación y Prevención de los Riesgos relativos a la tilización de lgares de trabajo (Real Decreto 486/1997 del 14 de Abril, tomado del proyecto de norma eropea pren 12464): Para establos y cadras se considera 50 lx. IL Longitd x Anchra Altra lámpara ( Longitd + Anchra) Altra Lámpara: Altra de montaje en metros. Se considera la distancia qe hay desde la lminaria hasta el plano útil o de trabajo sitado a 0,85 m sobre el selo según la NTE. Consideramos como altra de la nave, la altra de pilares 4 m. 4 0,85 3,15 m Para lminarias directas: IL Longitd x Anchra Altra lámpara ( Longitd + Anchra) Indice de Local D. 40 10 3.15 ( 40 + 10) 2.54 Utilizamos Lminaria con Reflector haz mediano-ancho (Incandescente) Factor de Reflexión: Paredes 50% Techo 75% De donde dedcimos: Factor de Utilización. F 0.66 Factor de Mantenimiento. Fm 0.5 Malo. E S 50 40 10 Φ 60606. Lúmenes t F F 0.5 0.66 06 m Utilizamos lámparas de incandescencia claras de 200 W (con n fljo lminoso 3150 lúmenes cada na). 60606.06 n º lamparas 20 Lámparas; 3150 Estas lámparas las distribimos en dos filas de 10 lámparas cada na (tal y como podemos ver en los planos). La separación entre lámparas debe ser inferior a 1.1 h 1.1 4 4. 4m Anejo III: Instalación eléctrica. 193

40 4 m 10 Por tanto pondríamos la primera lámpara a 2 metros. Despés las 10 lámparas estarán separadas 4 m y la última 2 m. (observamos qe cmplimos todas las recomendaciones anteriormente expestas en las condiciones teóricas). 1.2.- NAVE DE RECRIA 1.2.1.- Cálclo de ilminación. Para establos y cadras se considera 50 lx. Altra Lámpara: Altra de montaje en metros. Se considera la distancia qe hay desde la lminaria hasta el plano útil o de trabajo sitado a 0,85 m sobre el selo según la NTE. Consideramos como altra de la nave, la altra de pilares 4 m. 4 0,85 3,15 m Para lminarias directas: IL Longitd x Anchra Altra lámpara ( Longitd + Anchra) Indice de Local D. 40 10 3.15 ( 40 + 10) 2.54 Utilizamos Lminaria con Reflector haz mediano-ancho (Incandescente) Factor de Reflexión: Paredes 50% Techo 75% De donde dedcimos: Factor de Utilización. F 0.66 Factor de Mantenimiento. Fm 0.5 Malo. E S 50 30 10 Φ 45454. Lúmenes t F F 0.5 0.66 54 m Utilizamos lámparas de incandescencia claras de 200 W (con n fljo lminoso 3150 lúmenes cada na). 45454.54 n º lamparas 16 Lámparas; 3150 Estas lámparas las distribimos en dos filas de 8 lámparas cada na (tal y como podemos ver en los planos). La separación entre lámparas debe ser inferior a 1.1 h 1.1 4 4. 4m Anejo III: Instalación eléctrica. 194

30 8 3.75 m Por tanto pondríamos la primera lámpara a 1.87 metros. Despés las 8 lámparas estarán separadas 3.75 m y la última 1.87 m. (observamos qe cmplimos todas las recomendaciones anteriormente expestas en las condiciones teóricas). 1.3.- NAVE DE CEBO 1.3.1.- Cálclo de ilminación Para establos y cadras se considera 50 lx. Altra Lámpara: Altra de montaje en metros. Se considera la distancia qe hay desde la lminaria hasta el plano útil o de trabajo sitado a 0,85 m sobre el selo según la NTE. Consideramos como altra de la nave, la altra de pilares 4 m. 4 0,85 3,15 m Para lminarias directas: IL Longitd x Anchra Altra lámpara ( Longitd + Anchra) Indice de Local F. 10 10 3.15 ( 10 + 10) 1.58 Utilizamos Lminaria con Reflector haz mediano-ancho (Incandescente) Factor de Reflexión: Paredes 50% Techo 75% De donde dedcimos: Factor de Utilización. F 0.58 Factor de Mantenimiento. Fm 0.5 Malo. E S 50 10 10 Φ 17241. Lúmenes t F F 0.5 0.58 38 m Utilizamos lámparas de incandescencia claras de 200 W (con n fljo lminoso 3150 lúmenes cada na). 17241.38 n º lamparas 6 Lámparas; 3150 Estas lámparas las distribimos en dos filas de 3 lámparas cada na (tal y como podemos ver en los planos). La separación entre lámparas debe ser inferior a 1.1 h 1.1 4 4. 4m Anejo III: Instalación eléctrica. 195

10 3 3.3 m Por tanto pondríamos la primera lámpara a 1.7 metros. Despés las 3 lámparas estarán separadas 3.3 m y la última 1.7 m. (observamos qe cmplimos todas las recomendaciones anteriormente expestas en las condiciones teóricas). 1.4.- OFICINA, VESTUARIO Y ASEOS La necesidad de ilminación dependerá de la zona de la qe se trate, a continación se detalla cada zona: Oficina Sperficie 2.72 x 3.5 Se consideran 500 lx. Consideramos na altra de 2.5 m 2.5 0.85 1.65 m Para lminarias directas: IL Longitd x Anchra Altra lámpara ( Longitd + Anchra) Indice de Local H. 2.72 3.5 1.65 ( 2.72 + 3.5) 0.92 Utilizamos Lminaria directa con rejilla difsora. Factor de Reflexión: Paredes y techo de yeso blanco Paredes y Techo 75-90% De donde dedcimos: Factor de Utilización. F 0.43 Factor de Mantenimiento. Fm 0.6 Medio. E S 500 2.72 3.5 Φ 18449. Lúmenes t F F 0.6 0.43 61 m Utilizamos lámparas Florescentes de 36 W (con n fljo lminoso 2350 lúmenes cada na). 18449.61 n º lamparas 8 Lámparas; 2350 Utilizamos 2 x 36 W planos). 4 Lámparas de 2 x 36 W (tal y como podemos ver en los La separación entre lámparas debe ser inferior a 1 h 1 2.5 2. 5m Anejo III: Instalación eléctrica. 196

Vestario y Aseos Sperficie 2.72 x 3.5 Se consideran 100 lx. Consideramos na altra de 2.5 m 2.5 0.85 1.65 m Para lminarias directas: IL Longitd x Anchra Altra lámpara ( Longitd + Anchra) Indice de Local H. 2.72 3.5 1.65 ( 2.72 + 3.5) 0.92 Utilizamos Florescente simple descbierto. Factor de Reflexión: Paredes y techo de yeso blanco Paredes y Techo 75-90% De donde dedcimos: Factor de Utilización. F 0.44 Factor de Mantenimiento. Fm 0.6 Medio. E S 100 2.72 3.5 Φ 3606. Lúmenes t F F 0.6 0.44 06 m Utilizamos lámparas Florescentes de 18 W (con n fljo lminoso 1000 lúmenes cada na). 3606.06 n º lamparas 4 Lámparas; 1000 Utilizamos 4 Lámparas de 18 W (tal y como podemos ver en los planos). La separación entre lámparas debe ser inferior a 1 h 1 2.5 2. 5m 1.5.- NACE ALMACEN 1.5.1.- Cálclo de ilminación Para establos y cadras se considera 100 lx. Altra Lámpara: Altra de montaje en metros. Se considera la distancia qe hay desde la lminaria hasta el plano útil o de trabajo sitado a 0,85 m sobre el selo según la NTE. Consideramos como altra de la nave, la altra de pilares 4 m. 4 0,85 3,15 m Para lminarias directas: Anejo III: Instalación eléctrica. 197

IL Longitd x Anchra Altra lámpara ( Longitd + Anchra) Indice de Local E. 10 15 3.15 ( 10 + 15) 1.90 Utilizamos Lminaria con Reflector haz mediano-ancho (Incandescente) Factor de Reflexión: Paredes 50% Techo 75% De donde dedcimos: Factor de Utilización. F 0.62 Factor de Mantenimiento. Fm 0.5 Malo. E S 100 10 15 Φ 48387. Lúmenes t F F 0.5 0.62 09 m Utilizamos lámparas de incandescencia claras de 200 W (con n fljo lminoso 3150 lúmenes cada na). 48387.09 n º lamparas 15 Lámparas; 3150 Estas lámparas las distribimos en tres filas de 4 lámparas cada na (tal y como podemos ver en los planos). La separación entre lámparas debe ser inferior a 1.1 h 1.1 4 4. 4m 15 3.75 m 4 Por tanto pondríamos la primera lámpara a 1.8 metros. Despés las 4 lámparas estarán separadas 3.8 m y la última 1.8 m. (observamos qe cmplimos todas las recomendaciones anteriormente expestas en las condiciones teóricas). 1.6.- ALOJAMIENTO ANIMALES ENFERMOS (LAZARETO) 1.6.1.- Cálclo de ilminación Para establos y cadras se considera 200 lx. Altra Lámpara: Altra de montaje en metros. Se considera la distancia qe hay desde la lminaria hasta el plano útil o de trabajo sitado a 0,85 m sobre el selo según la NTE. Consideramos como altra del alojamiento, la altra de pilares 2 m. 2 0,85 1,15 m Para lminarias directas: Anejo III: Instalación eléctrica. 198

IL Longitd x Anchra Altra lámpara ( Longitd + Anchra) Indice de Local G. 3 2.5 1.15 ( 3 + 2.5) 1.18 Utilizamos Lminaria con Reflector haz mediano-ancho (Incandescente) Factor de Reflexión: Paredes 50% Techo 75% De donde dedcimos: Factor de Utilización. F 0.55 Factor de Mantenimiento. Fm 0.5 Malo. E S 200 3 2.5 Φ 5454. Lúmenes t F F 0.5 0.55 54 m Utilizamos lámparas de incandescencia claras de 200 W (con n fljo lminoso 3150 lúmenes cada na). Tendremos 2 Lámparas de 200 W (tal y como podemos ver en los planos). (Observamos qe cmplimos todas las recomendaciones anteriormente expestas en las condiciones teóricas). 1.7.- ALUMBRADO EXTERIOR 1.7.1.- Consideraciones teóricas: Nivel de Ilminación: Nos encontramos en vías secndarias con escaso tráfico. C1 Por lo qe vamos a tilizar na disposición Unilateral, con na altra de montaje de 7.5m. Utilizaremos lámparas de Vapor de Mercrio con na potencia de 250 W. Fljo Lminoso: Φ t η Em S Kd Km Siendo: η : Coeficiente de tilización. 0.45. Kd: Coeficiente de depreciación de las fentes lminosas. Vapor de Mercrio 0.8 Km : Coeficiente de conservación. 0.75 Aparato de tipo cerrado. Anejo III: Instalación eléctrica. 199

Pasillo A y B Em 10 lx Pasillo 15 x 150m Sperficie 15 150 2250m 2 Φ Em S 10 2250 Kd Km 0.45 0.8 0.75 t η 83333.33 N º Lamparas 6 Lamparas. 14000 Separación : 25 m. 83333.33 Lmenes. Pasillo C y D Em 10 lx Pasillo 15 x 125m Sperficie 15 125 1875m 2 Φ Em S 10 1875 Kd Km 0.45 0.8 0.75 t η 69444.44 N º Lamparas 5 Lamparas. 14000 Separación : 25 m. 69444.44 Lmenes. Pasillo E Em 10 lx Pasillo 120 x 15m Sperficie 120 15 1800m 2 Φ Em S 10 1800 Kd Km 0.45 0.8 0.75 t η 66666.67 N º Lamparas 5 Lamparas. 14000 Separación : 24 m. 66666.67 Lmenes. Pasillo F Em 10 lx Pasillo 92 x 15m Sperficie 92 15 1380m 2 Φ Em S 10 1380 Kd Km 0.45 0.8 0.75 t η 51111.11 N º Lamparas 4 Lamparas. 14000 Separación : 23 m. 51111.11 Lmenes. Anejo III: Instalación eléctrica. 200

1.8.- ALUMBRADO DE EMERGENCIA Utilizamos lámparas de 140 Lúmenes, encima de pertas, cadros eléctricos, pasillos, etc. Cada lámpara será de 20 W. En total vamos a tilizar 32 Lámparas de emergencia (cya bicación esta representada en los planos). 2.- PREVISION DE POTENCIA 2.1.- POTENCIA TOTAL DE LA ILUMINACION Zona Lámpara Nº Almbrado Nº Total Emergencia Zonas (W) Nave Adaptación 200 W 20 1 2 8040 Nave Recría 200 W 16 1 9 28980 Nave Cebo 200 W 6 1 16 19520 Oficina 36 W 8 1 1 420 Vestario/Aseos 18 W 4 2 Almacén 200 W 15 2 1 3040 Establo animales enfermos 200 W 2 0 6 2400 Almbrado exterior Calles Manga 250 W 250 W 36 2 - - - - 9000 500 TOTAL 71900 2.2.- FUERZA Tomas de Corrientes: CUADRO 1 4 Tomas de corriente 2200 W 16 A 8800 W CUADRO 2 2 Tomas de corriente 2200 W 16 A 4400 W CUADRO 3 3 Tomas de corriente 2200 W 16 A 6600 W CUADRO 4 3 Tomas de corriente 4 Tomas de corriente 1 Motobomba 2200 W 2200 W 1104 W 10 A 16 A 6600 W 8800 W 1104 W TOTAL 36304 W Anejo III: Instalación eléctrica. 201

3.- CUADROS Cadro 1: Ilminación Exterior. Pasillo A. Pasillo B. Ilminación Naves de Recepción. Naves de Recría. Toma de Ferza. Cadro 2: Ilminación Exterior. Pasillo E. Ilminación Naves de Recría. Toma de Ferza. Cadro 3: Ilminación Exterior. Pasillo B y D. Pasillo F. Ilminación Naves de Cebo. Toma de Ferza. Cadro 4: Ilminación Exterior. Ilminación Naves de Almacén. Toma de Ferza. Ilminación y Ferza Oficina y Vestario. 4.- DISEÑO Y CALCULO DE LAS LINEAS Las líneas se calclarán de acerdo al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Haremos 2 comprobaciones qe son: 1. Por intensidad de corriente: P - En monofásica: I V cosϕ P - En trifasica: I 3 V cosϕ Para hallar la Intensidad nominal del condctor (I n condctor) mltiplicamos I del condctor por n coeficiente de redcción establecido y compararemos. 2. Por caída de tensión: 2 L P - En monofásica: e γ S V L P - En trifásica: e γ S V Siendo: e caída de tensión L longitd de la línea en metros ã Condctividad (56 para C) Anejo III: Instalación eléctrica. 202

P Potencia S sección de los condctores en mm 2 V Tensión en voltios (entre fases en corriente trifásica) Las caídas de tensión admisible en % son: - En la línea repartida 0.5 - En la derivación individal 1 - Ferza: 5 - En las líneas de distribción de almbrado 3 En los alojamientos vamos a tilizar para la ilminación interior, n solo cable bipolar de cobre con aislamiento a 1000V, al aire, de Policlorro de Vinilo, por lo qe vamos a redcir la Intensidad de corriente por n Coeficiente Redctor qe será 0.8, en el caso de qe la instalación vaya bajo tbo. 4.1.- NAVE ADAPTACIÓN Almbrado 20 Lámparas (200 W) 4000 W (incandescente) Lo dividimos en 2 líneas de 2000W cada na. Potencia: 2000 W I 10. 69 A Sección 2 x 2.5 mm 2 condctor 26 A > 10. 69A e 6.29V 4.2.- NAVE RECRIA Almbrado 16 Lámparas (200 W) 3200 W (incandescente) Lo dividimos en dos líneas de 1600 W cada na. Potencia: 1600 W I 8. 55 A Sección 2 x 2.5 mm 2 condctor 26 A >8, 55A e 4.04V Anejo III: Instalación eléctrica. 203

4.3.- NAVE CEBO Almbrado 6 Lámparas (200 W) 1200 W (incandescente) Potencia: 1200 W I 6. 41 A Sección 2 x 1.5 mm 2 condctor 20 A > 6. 41A e 2.44V En la oficina y vestario, el cable ira bajo tbo empotrado, con n Coeficiente de Redcción de 0.8. 4.4.-OFICINA Y VESTUARIO OFICINA Almbrado 4 Lámparas (2 x 36 W) 288 W (incandescente) Potencia: 288 W I 1. 54 A Sección 2 x 1.5 mm 2 Øint 13 mm condctor 0.8 I 0.8 20 16A > 1. 54A e 0.13V VESTUARIO Almbrado 4 Lámparas (18 W) 72 W (incandescente) Potencia: 72 W I 0. 38 A Sección 2 x 1.5 mm 2 Øint 13 mm condctor 0.8 I 0.8 20 16 A > 0. 38A Anejo III: Instalación eléctrica. 204

e 0.06V 4.5.- ALMACEN Almbrado 15 Lámparas (200 W) 3000 W (incandescente) Lo dividimos en 3 líneas de 1000W cada na. Potencia: 1000 W I 5. 34 A Sección 2 x 1.5 mm 2 condctor 20 A > 5. 34 A e 2.92V 4.6.- ALOJAMIENTO ANIMALES ENFERMOS (LAZARETO) Almbrado 2 Lámparas (200 W) 400 W (incandescente) Potencia: 400 W I 2. 14 A Sección 2 x 1.5 mm 2 condctor 20 A > 2. 14 A e 0.12V Utilizamos cable de cobre con aislamiento a 1000V, en canalización enterrada, de Policlorro de Vinilo, por lo qe tilizamos n Coeficiente de Redcción de 0.8 (tanto en Bipolar, como en Tripolar). 4.7.- CUADRO 1 Almbrado Exterior Pasillo A Longitd máxima: 173.5 m Potencia: 8 250 W 2000 W (incandescente) I 10. 7 A Anejo III: Instalación eléctrica. 205

Sección 2 x 10 mm 2 condctor 0.8 I 0.8 98 78.4 A > 10. 7A e 5.63V Almbrado Exterior Pasillo C Longitd máxima: 133.6 m Potencia: 5 250 W 1250 W (incandescente) I 6. 68 A Sección 2 x 6 mm 2 condctor 0.8 I 0.8 75 60 A > 6. 68A e 4.51V Nave Recepción Longitd máxima: 96.2 m Potencia: 8040 W (incandescente) Utilizamos na linea trifasica. I 14. 37 A Sección 3 x 6 mm 2 + 1 x 6 mm 2 condctor 0.8 I 0.8 56 44.8 A > 14. 37A La caída de tensión máxima admisible es 3% (3% 380V) e 6.05V < 11. 4V Nave Recría Longitd máxima: 136.2 m Potencia: 3220 x 5 16100 W (incandescente) Utilizamos na linea trifasica. I 28. 77 A Sección 3 x 10 mm 2 + 1 x 10 mm 2 condctor 0.8 I 0.8 75 60 A > 28. 77A La caída de tensión máxima admisible es 3% (3% 380V) e 10.3V < 11. 4V Anejo III: Instalación eléctrica. 206

Tomas de Ferza Longitd máxima: 149.9 m Potencia: 2200 x 4 8800 W I 15. 73 A Sección 3 x 6 mm 2 + 1 x 6 mm 2 condctor 0.8 I 0.8 56 44.8 A > 15. 73A La caída de tensión máxima admisible es 5% (5% 380V) e 10.33V < 19V 4.8.- CUADRO 2 Almbrado Exterior Pasillo E Longitd máxima: 109.45 m Potencia: 5 250 W 1250 W (incandescente) I 6. 68 A Sección 2 x 6 mm 2 condctor 0.8 I 0.8 75 60 A > 6. 68A e 3.7V Nave Recría Longitd máxima: 121.15 m Potencia: 12880 W (incandescente) Utilizamos na linea trifasica. I 23. 02 A Sección 3 x 10 mm 2 + 1 x 10 mm 2 condctor 0.8 I 0.8 75 60 A La caída de tensión máxima admisible es 3% (3% 380V) e 7.33V < 11. 4V Anejo III: Instalación eléctrica. 207

Tomas de Ferza Longitd máxima: 104.5 m Potencia: 2200 x 2 4400 W I 7. 86 A Sección 3 x 6 mm 2 + 1 x 6 mm 2 condctor 0.8 I 0.8 56 44.8 A > 7. 86A La caída de tensión máxima admisible es 5% (5% 380V) e 3.60V < 19V 4.9.- CUADRO 3 Almbrado Exterior Pasillo B y D Longitd máxima: 223.65 m Potencia: 12 250 W 3000 W (incandescente) Utilizamos na linea trifasica. I 0. 53 A Sección 3 x 6 mm 2 + 1 x 6 mm 2 condctor 0.8 I 0.8 56 44.8 A > 0. 53A La caída de tensión máxima admisible es 3% (3% 380V) e 5.25V < 11. 4V Almbrado Exterior Pasillo F Longitd máxima: 63.7 m Potencia: 4 250 W 1000 W (incandescente) I 5. 34 A Sección 2 x 6 mm 2 condctor 0.8 I 0.8 75 60 A > 5. 34A e 1.72V Anejo III: Instalación eléctrica. 208

Nave Cebo y Animales enfermos. Longitd máxima: 73.5 m Potencia: 19520 + 2400 21920 W (incandescente) Utilizamos na linea trifasica. I 39. 18 A Sección 3 x 10 mm 2 + 1 x 10 mm 2 condctor 0.8 I 0.8 75 60 A > 39. 18A La caída de tensión máxima admisible es 3% (3% 380V) e 7.57V < 11. 4V Tomas de Ferza Longitd máxima: 83.2 m Potencia: 2200 x 3 6600 W I 11. 79 A Sección 3 x 6 mm 2 + 1 x 6 mm 2 condctor 0.8 I 0.8 56 44.8 A > 11. 79A La caída de tensión máxima admisible es 5% (5% 380V) e 4.3V < 19V 4.10.- CUADRO 4 Almbrado Exterior Frente Longitd máxima: 138.9 m Potencia: 6 250 W 1500 W (incandescente) I 8. 02 A Sección 2 x 6 mm 2 I n condcto 0.8 I 0.8 75 60 A > 8. 02A e 5.63V Anejo III: Instalación eléctrica. 209

Almacén Longitd máxima: 95.05 m Potencia: 3040 W (incandescente) Utilizamos na linea trifasica. I 5. 43 A Sección 3 x 6 mm 2 + 1 x 6 mm 2 condctor 0.8 I 0.8 56 44.8 A > 5. 43A La caída de tensión máxima admisible es 3% (3% 380V) e 2.26V < 11. 4V Tomas de Ferza Longitd máxima: 165 m Potencia: 2200 x 4 8800 W 1104 x 1 1104 W 9904 W I 17. 70 A Sección 3 x 6 mm 2 + 1 x 6 mm 2 condctor 0.8 I 0.8 56 44.8 A > 17. 70A La caída de tensión máxima admisible es 5% (5% 380V) e 12.79V < 19V 4.11.- CUADRO 1 CUADRO GENERAL Longitd: 269.15 m Para el cálclo de la potencia se ha tenido en centa n factor de simltaneidad (en ferza) de 0.8: Potencia: Ilminación exterior 2000 W 1250 W Nave recepción 8040 W Nave recría 16100W Ferza ( 8800 w 0.8) 7040 W TOTAL 34430 W I 61. 54 A Sección 3 x 50 mm 2 + 1 x 25 mm 2 + L.T 1 x 25 mm 2 condctor 0.8 I 0.8 180 144 A > 61. 54A La caída de tensión máxima admisible es 3% (3% 380V) Anejo III: Instalación eléctrica. 210

e 8.71V < 11. 4V 4.12.- CUADRO 2 CUADRO GENERAL Longitd: 199.15 m Potencia: Ilminación exterior 1250 W Nave recría 12880W Ferza ( 4400 w 0.8) 3520 W TOTAL 17650 W I 31. 54 A Sección 3 x 16 mm 2 + 1 x 16 mm 2 + L.T 1 x 16 mm 2 condctor 0.8 I 0.8 97 77.6 A > 31. 54A La caída de tensión máxima admisible es 3% (3% 380V) e 10.32V < 11. 4V 4.13.- CUADRO 3 CUADRO GENERAL Longitd: 89.1 m Potencia Ilminación exterior 3000 W 1000 W Nave cebo y a. Enfermos 21920 W Ferza ( 6600 w 0.8) 5280 W TOTAL 31200 W I 55. 76 A Sección 3 x 16 mm 2 + 1 x 16 mm 2 + L.T 1 x 16 mm 2 I n condcto 0.8 I 0.8 97 77.6 A > 55. 76A La caída de tensión máxima admisible es 3% (3% 380V) e 8.16V < 11. 4V 4.14.- CUADRO GENERAL ACOMETIDA Longitd: 10 m Potencia TOTAL 108204 W I 193. 41 A Sección 3 x 70 mm 2 + 1 x 35 mm 2 La caída de tensión máxima admisible es 3% (3% 380V) Anejo III: Instalación eléctrica. 211

e 0.72V < 11. 4V 4.15.- PROTECCION DE LA INSTALACION ELECTRICA Protegeremos la instalación frente a cortocircitos y sobrecargas, mediante fsibles e interrptores atomáticos magnetotérmicos. La desconexión de los circitos de derivación a tierra la realizarán los interrptores diferenciales de alta y media sensibilidad. Utilizaremos diferenciales de alta sensibilidad (30 ma) en los circitos de almbrado, y diferenciales de media sensibilidad (300 ma) en los circitos de ferza. La I n de n magneto, la seleccionaremos tal qe s I n este lo más ajstado posible a la I n del condctor por debajo, y sperior a la In de la línea. I n adm línea > I n magneto > I n receptor A continación detallamos na tabla con la elección de interrptores atomáticos magnetotérmicos para toda la instalación. Cadro Almbrado Instalaciones Línea Sección mm 2 Interrptor magnetotérmico (tipo C) Nave Recepción 2 x 2.5 25 AII Nave Recría 2 x 2.5 25 AII Nave Cebo 2 x 1.5 16 AII Oficina 2 x 1.5 10 AII 40 A IV Vestario 2 x 1.5 10 AII Almacén 2 x 1.5 16 AII Animales Enfermos 2 x 1.5 16 AII Cadro 1 Línea Sección mm 2 Interrptor magnetotérmico (tipo C) Almbrado exterior Pasillo A 2 x 10 63 AII Almbrado exterior Pasillo C 2 x 6 50 AII 75 AIV Nave Recepción 3 x 6 + 1 x 6 40 AIV Nave Recría 3 x 10 + 1 x 10 50 AIV Tomas de Ferza 3 x 6 + 1 x 6 40 AIII 40 A IV Anejo III: Instalación eléctrica. 212

Cadro 2 Línea Sección mm 2 Interrptor magnetotérmico (tipo C) Almbrado exterior Pasillo E 2 x 6 50 AII 63 AIV Nave Recría 3 x 10 + 1 x 10 50 AIV Tomas de Ferza 3 x 6 + 1 x 6 40 AIII 40 A IV Cadro 3 Línea Sección mm 2 Interrptor magnetotérmico (tipo C) Almbrado exterior Pasillo B y D 3 x 6 + 1 x 6 40 AIV Almbrado exterior Pasillo F 2 x 6 50 AII 63 AIV Nave Cebo/Animales Enfermos 3 x 10 + 1 x 10 50 AIV Tomas de Ferza 3 x 6 + 1 x 6 40 AIII 40 A IV Cadro 4 Línea Sección mm 2 Interrptor magnetotérmico (tipo C) Almbrado exterior 2 x 6 50 AII 63 A IV Nave Almacén 3 x 6 + 1 x 6 40 AII Almbrado Oficina y Vestarios 2 x 1.5 10 AII Tomas Ferza Oficina y Vestarios 2 x 4 + 1 x 4 20 AIII 40 A IV Tomas de Ferza 3 x 6 + 1 x 6 40 AIII Cadro General Línea Sección mm 2 Interrptor magnetotérmico (tipo C) Cadro 1 3 x 50 + 1 x 25 63 AIII Cadro 2 3 x 16 + 1 x 6 63 AIII 75 AIV Cadro 3 3 x 16 + 1 x 6 63 AIII Cadro 4 3 x 16 + 1 x 6 63 AIII Acometida Cadro General 3 x 70 + 1 x 35 200 A IV Anejo III: Instalación eléctrica. 213