Gobierno del Estado de Chiapas Secretaría del Campo PROGRAMAS DE APOYO

Documentos relacionados
PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO. C O N V O C A T O R I A

DIRECCIÓN DE FONDOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL

Presentación. Presentación. Objetivo General. Población Objetivo. Proyecto Tecnificación de Riego. Requisitos. Personas Físicas.

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

APOYO A NEGOCIOS 1. FONDOS GUANAJUATO.

Componente Innovación para el Desarrollo Tecnológico Aplicado (IDETEC-ITT) Aviso de apertura de ventanillas

IV. NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA, SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE INCLUYAN TRAMITES, REQUISITOS, FORMATOS, MANUALES DE ORGANIZACIÓN

TRAMITES REALIZADOS POR LA DIRECCION DE INSPECCION Y NORMATIVIDAD

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

PROYECTO ESTATAL DE APOYO A LA ADQUISICIÓN DE TRILLADORAS Y ASPERSORAS AUTOPROPULSADAS, PARA CULTIVOS DE SORGO, MAÍZ Y SOYA.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA VILLAFLORES, CHIAPAS

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

DE TRÁMITES Y SERVICIOS

Identifica los documentos necesarios para obtener tu Credencial para Votar

FONDO PARA LA PROFUNDIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO RURAL. (Fondo PROFIN)

CATALOGO DE TRAMITES Y SERVICIOS DE LA COORDINACION DE DESARROLLO COMERCIAL Y DE SERVICIOS

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

AVISO DE APERTURA DEL PROGRAMA FONDO MUNICIPAL EMPRENDEDOR

REQUISITOS DIRECTO TRADICIONAL

TRAMITES Y SERVICIOS DIRECCION DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y SOCIAL

Línea Verde. Créditos para la Inversión Productiva

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015

TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN SOCIAL RESPONSABLE: COORDINADOR

Revisión de vehículos extranjeros para verificar su legal estancia en el país

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Aviso de apertura o. cierre de una sucursal, local o establecimiento. Personas físicas y morales

ALINEAMIENTO Y ASIGNACIÓN DE NÚMERO OFICIAL.

OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL TRÁMITES Y SERVICIOS

Socios y accionistas Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

COSTOS PARA TRÁMITE DE PASAPORTES

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

Nombre del Procedimiento: Expedición de Constancia de Alineamiento y Número Oficial OBJETIVO

Llenar la planilla de solicitud de crédito (completa, sin enmiendas, borrones o tachaduras)

I. Se consideran los siguientes conceptos de apoyo, mismos que deberán cumplir con los objetivos de los programas:

OTRO TIPO DE INFORMACIÒN OTI.2. Servicios

1.- Solicitud de fianza debidamente llenada y firmada por el Representante Legal.

Av. Lázaro Cárdenas 866, Col. Ventura Puente, C.P , Morelia, Michoacán. 01 (443)

Programa de Financiamiento al Pequeño Industrial

En cumplimiento con las disposiciones que establecen los artículos 58 y 73 de

MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO

Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de C.V.

PLAN DE INVERSIÓN Sub. Programa de Crédito FOMENTO PRODUCTIVO FORESTAL

Cómo darse de alta en el SAT

Casas del Emprendedor

Servicio/Trámites Y Programas

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria.

CONVOCATORIA 2014 BASES

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO

Copia del acta Nombre completo de la persona Fecha de nacimiento, matrimonio, defunción, etc. Lugar de nacimiento, matrimonio, defunción, etc.

Ejemplo de portada FONDO CONCURSABLE DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2014

Del Objeto de los Lineamientos

AYUNTAMIENTO DE ZAPOTLANEJO JALISCO TRAMITE Y SERVICIO OFICIALIA DEL REGISTRO CIVIL 01

FOAVI - SMSEM FONDO DE APOYO A LA VIVIENDA PRESTAMO PARA ENGANCHE DE CASA DE INTERES SOCIAL ----TRAMITE PERSONAL----

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

PROGRAMA PROCAMPO PRODUCTIVO Componente Gasolina Ribereña S E G U N D A C O N V O C A T O R I A

LICENCIA DE USO DE SUELO

CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA DGDR-SEDEREC

DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO CIVIL EN EL ESTADO DE VERACRUZ.

I. Se consideran los siguientes conceptos de apoyo, mismos que deberán cumplir con los objetivos de los programas:

REGISTRO DE TRÁMITES Y SERVICIOS DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE CAMPECHE.

REQUISITOS PARA ASENTAR A UN MENOR

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

Ubicación de sitios con otorgamiento de permisos del servicio mercantil de personas tipo taxi

7.- Guía para el interesado.-

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

TRÁMITES Y/O SERVICIOS DE LA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL. EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIÓN DE ACTAS. COSTO: $73.04

Plan de la calidad para la ejecución de obra

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE PARAÍSO, TABASCO TRIENIO DIRECCIÓN: FINANZAS SUB-DIRECCION DE CATASTRO SERVICIOS QUE OFRECE

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR

CONVOCATORIA PARA EL FORTALECIMIENTO Y CAPACITACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA NATURALISTA.

PROCESO DE SELECCION

Para su llenado tómese en cuenta las consideraciones contenidas en la parte final de esta solicitud.

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO TRÁMITES

Llenar la planilla de solicitud de crédito (completa, sin enmiendas, borrones o tachaduras)

H. AYUNTAMIENTO DE ENCARNACIÓN DE DÍAZ REGISTRO CIVIL SERVICIOS PÚBLICOS

Viernes 20 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

Crédito Comercial Persona natural

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE PROGRAMAS SOCIALES 2013

MUNICIPIO DE EL MARQUÉS, QRO. CONTRALORÍA MUNICIPAL

1.- Formato único de solicitudes de alta de Licencia de Funcionamiento SARE

REQUISITOS DE LICENCIAS PARA EL PERSONAL TÉCNICO AERONÁUTICO

RENOVACION O CANJE DE PASAPORTE

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

CONTENIDO. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del Procedimiento

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Trámite para Expedición de Licencia y/o Permiso de Colocación de Anuncio.

FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES EGRESADOS DE LA UNAM. Coordinación de Innovación y Desarrollo

Nombre del Trámite: Solicitud de Licencia Municipal de Funcionamiento Alta Descripción del Trámite: Fundamento Legal:

INSTITUTO REGISTRAL Y CATASTRAL PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE AVALÚOS COMERCIALES

Licencia de Anuncios en Mobiliario Urbano

Guía y Requisitos para contratación de servicio para Caseta de Vigilancia para Colonias y Fraccionamientos de Uso Doméstico

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

ESPECIALIDADES MÉDICAS

LINEAMIENTOS GENERALES

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria

Transcripción:

PROGRAMA FRAESTRUCTURA BASICA AGROPECUARIA Descripción: El apoyo con maquinaria pesada a productores del sector agropecuario para la construcción de obras de infraestructura agropecuaria: Construcción y rehabilitación de obras para la captación y retención de agua pluvial (bordos y jagueyes); Apertura y rehabilitación de caminos de apoyo agropecuario (camino saca-cosecha); Habilitación de superficies con vocación productiva mediante las acciones de (subsoleo, nivelación, destronque y terraplén) Presentar solicitud por escrito, dirigido al C. Secretario del Campo. Lic. José Aguilar Bodegas. Especificar qué tipo de apoyo requiere (CAMOS DE APOYO AGROPECUARIO, BDOS y JAGÜEYES, DESTRONQUE DE PREDIOS, SUB-SOLEO, NIVELACIÓN Y TERRAPLÉN, POZOS PROFUNDO). Anexar croquis de localización de la UNIDAD DE PRODUCCIÓN. Presentar la documentación que acredite la propiedad de la UNIDAD DE PRODUCCIÓN, así como de la autorización para la realización de los trabajos inherentes al apoyo solicitado. Presentar copia de identificación personal (credencial de elector o acta de nacimiento y/o CURP, pasaporte). En caso de salir beneficiado se realizara visita técnica, donde se elaborara dictamen técnico emitido por personal del Departamento. Firmar convenio de coordinación de maquinaria pesada y equipo. Firmar Acta de entrega recepción al termino de la obra. a) Ser productor Agropecuario. b) Ser mexicano, mayor de edad y/o menor de edad con familia a cargo. c) Contar con UNIDAD DE PRODUCCIÓN, acreditada y que se encuentre ubicada dentro de la cobertura de atención del programa. d) El apoyo que solicite deberá gestionarse con fines Agropecuarios y/o hidroagrícolas. e) Que el solicitante no haya sido beneficiado o esté recibiendo apoyo igual o similar a los que otorga el programa, en el presente ejercicio. /saip3/apoyo/f-scampo-2016-12-26-05:19:23.pdf PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD RURAL, COMPONENTE FRAESTRUCTURA PRODUCTIVA PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTEN DE SUELO Y AGUA DESCRIPCIÓN Este programa está orientado a incrementar la producción de alimentos mediante incentivos para la adquisición de insumos, construcción de infraestructura, adquisición de equipamiento productivo; realización de obras y prácticas para el aprovechamiento sustentable de suelo y agua. Tiene como objetivo apoyar a los productores agropecuarios de las regiones con poca disponibilidad de agua y procesos de erosión para aprovechar sustentablemente los recursos naturales asociados con sus actividades productivas

Los productores interesados deben presentar el oficio de solicitud de apoyo ante las oficinas de la instancia ejecutora, para este programa es la Dirección de Infraestructura Rural en la Secretaria del Campo. La Instancia Ejecutora programara la visita técnica a la comunidad solicitante para la recabar la información que determine la factibilidad del proyecto, en caso de ser factible, se procede a integrar el comité que representara al grupo de trabajo y recabar la documentación que el componente solicite para posteriormente realizar la elaboración ejecutiva del anteproyecto y sea presentada ante el Comité de Selección de Proyectos. Se captura la información del solicitante (datos personales, montos, conceptos de apoyo, etc.) en el Sistema Único de Registro de Información (SURI) para generar el folio del grupo de trabajo. El Comité Estatal de Desarrollo Rural se encargará de realizar la dictaminación del proyecto solicitado para autorizar la ejecución del mismo. Se suscriben los contratos que el componente solicite para dar inicio a la entrega del apoyo (Inicio de Obra). La Instancia Ejecutora se encargara de dar seguimiento a la ejecución y finiquito del proyecto Los requisitos generales que deberán presentar los solicitantes de los apoyos de los programas y/o componentes y que están establecidos en las Reglas de Operación, adjuntos a su solicitud de apoyo, en copia simple y original o copia certificada por un fedatario público o la autoridad municipal, con fines de cotejo son los siguientes: Grupos de Personas: a) Acta de asamblea constitutiva y de designación de representantes, con la lista de asistencia y firmas correspondientes, certificada por la autoridad municipal; b) Identificación oficial del representante vigente (Credencial para Votar, Pasaporte, Cartilla del Servicio Militar Nacional o Cédula Profesional); c) CURP del representante, yd) Documento escrito con los datos de cada integrante del grupo. Los productores de comunidades indígenas podrán, en su caso acreditar la legal posesión del predio con el documento expedido por la instancia competente y en su caso, conforme a usos y costumbres. REQUISITOS ESPECÍFICOS Los requisitos específicos son: I.Pertenecer al municipio determinado como prioritario, del Anexo XIX de las Reglas de Operación, el cual solamente podrá ser modificado por la Unidad Responsable a solicitud de la Delegación de la SAGARPA. II.Integrar un grupo de productores (Comité Pro proyecto), y registrarlos en el Anexo XVII de las Reglas de Operación con el detalle de los integrantes. III.Presentar solicitud según formato del Anexo I, acompañada del Proyecto elaborado de acuerdo al Guión establecido en el Anexo II, en el que se destaque el impacto productivo estimado y la generación de empleo. IV.Presentar comprobante de propiedad o usufructo del predio o bien constancia de posesión pacífica avalada por la autoridad municipal, comunal o ejidal, o la que corresponda /saip3/apoyo/f-scampo-2016-12-26-05:22:41.pdf FONDO ESTATAL DE DESARROLLO COMERCIAL AGROPECUARIO Y AGRODUSTRIAL FIDEICOMISO FEDCAA.

Es un Fideicomiso Público Irrevocable de Inversión, Administración y Fuente Alterna de Pago creado por el Gobierno del Estado, para impulsar los sectores económicos comerciales, agropecuarios y agroindustriales. Modalidades de Financiamiento: Habilitación o avío. Avío Multiciclos Refaccionario Cuenta Corriente. Garantías Liquidas como Fuentes Alternas de Pago. Quienes deberán presentar proyectos técnicamente viables, financieramente rentables y ecológicamente sustentables, donde se les otorga en financiamiento hasta $ 2,000,000.00, dependiendo del tipo de crédito a contratar, con una tasa de interés aplicables es de CETES a 28 días variable de acuerdo a lo que emita la SHyCP, más puntos porcentuales que variaran entre el 0.5 y 2 puntos. El plazo de los financiamientos varían dependiendo el tipo de crédito contratado, objetivo y rentabilidad del proyecto, mismo que van de 1 a 6 años Presentar sus solicitudes y sus proyectos viables requísitados Créditos directos Persona Física Créditos directos Persona Moral Acta Constitutiva. Poder General para pleitos y cobranzas, actos de administración o de dominio. Acta Vigente de elección de autoridades o Representante Legal. Acta Original de Asamblea General en la que se aprueban la solicitud de Garantías a Fideicomiso FEDCAA.

. Requisitos para garantías liquidas como Fuentes Alternas de Pago Persona Física. Carta de Autorización, Intención o Contrato de Crédito expedida por la Institución Acreditante. Carta Compromiso de aportación del 10 de garantías líquidas. Requisitos para garantías liquidas como Fuentes Alternas de Pago Persona Moral. Carta de Autorización, Intención o Contrato de Crédito expedida por la Institución Acreditante. Carta Compromiso de aportación del 10 de garantías líquidas. Acta Constitutiva. Poder General para pleitos y cobranzas, actos de administración o de dominio. Acta Vigente de elección de autoridades o Representante Legal. Acta Original de Asamblea General en la que se aprueban la solicitud de garantías a fideicomiso FEDCAA.

o/f-scampo-2016-01-06-06:43:13.pdf Actualizó la información: Lic. Martina Iliana de Jesús Zebadua López Servidor público responsable de la Unidad de Enlace de: Fecha de actualización: 26/12/2016