Narrativas Digitales DIFERENCIAS Y POSIBILIDADES DE INTERACCIÓN ENTRE LA ESTAMPACIÓN Y LA EDICIÓN. Prof. Drª Margarita González

Documentos relacionados
Offset (Impresión en superficie) Sistema de Impresión indirecto. tecnología1 càtedraprause fadu-unl Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual

Itinerario Formativo

BIBLIOGRÁFIA TECNICAS ARTISTICAS DE IMPRESION. DiSeño D& CG

Calcografía y tampografía

Taller de Iniciación al Grabado

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza

TÉCNICAS DE GRABADO GRABADO EN RELIEVE

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO OBTENCIÓN DE FORMAS IMPRESORAS PARA OFFSET,

Los sistemas de impresión por Pablo Gironelli

APRENDE A ESTAMPAR SOBRE CUALQUIER SOPORTE Y A FABRICAR LOS MATERIALES PARA TRABAJAR EN TU PROPIA CASA, CÓMODA Y ECONÓMICAMENTE.

Av. Brasil N 210 Breña \

PRODUCCIÓN GRÁFICA. Sistemas de Impresión. Taller V Práctica Profesional Prof. Sebastián Molina - Universidad de Palermo

IMPRENTA & SISTEMAS DE IMPRESIÓN


Serigrafía (Permeable) Sistema de Impresión por estarcido. tecnología1 càtedraprause fadu-unl Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual

Epson SureColor F-Series Mejor desempeño. Más beneficio.

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PLANES DE ESTUDIO PARA OTOÑO 2016 (agosto-diciembre 2016)

LA FILATELIA La Filatelia en los Sellos del Mundo La Impresión

SELTER, S.A. : (+ 34) C/ 52 (+ 34) GIRONA

Los sistemas de impresión (2).

VersaUV LEF 12 Impresora UV LED de 12 pulgadas (30 cm) Roland DGA Corporation

RECURSOS DE ESTAMPACIÓN

Special Effects for Print. Diseño en una nueva dimensión con Process Metallic Color System de Color-Logic

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Queremos ser una guía en el viaje desde la imaginación hasta la impresión.

IMPRESORA. Realizado por: Moisés Álvarez Rodríguez. Jorge Brenes García. Miguel Ternero Algarín. Iván Gallego Jiménez. Ricardo Filipe do Carmo Pauleta

TRAZO RETICULAR AREA DE RESERVA.

EL GRABADO EN BARRO AÑO DE LA APORTACIÓN: 1986

EL GRABADO CÓMO SE HACE UN GRABADO?

Descripción de los cursos del programa académico: Artes Gráficas

PONENCIA EXLIBRIS INTRODUCCION. Definición de exlibris

SISTEMA IMPRESIÓN FLEXOGRAFIA

Vik Muniz. Odalys Galería de Arte.

Maquinaria y Equipo. La venta de pedestal para plotter Envision 375 es por separado.

compromiso, nuestra complicidad, para conseguir que más pronto que tarde se imponga la razón y brillen las "luces" de la humanidad.

Materiales para Etiquetas 3M Imprimibles por Transferencia Térmica Guía de Selección

GAMA DE PRODUCTOS. Químicos para impresión

Somos una fábrica chilena, del rubro textil, con presencia en el negocio de la identificación, desde 15 años, donde nos hemos especializado en la

elmundo.es OBSERVACIONES:

MATRICES DE IMPRESIÓN OFFSET

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

F / C SEGUNDOS. 1 MUY LIGERA (10 psi) Ejemplos de sustratos. Antes de empezar

INFORME ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL CONJUNTA Y COMERCIO EXTERIOR ABRIL DE 2012

Enseñanzas Artísticas Superiores

Manual de Identidad LA MARCA CORPORATIVA MISIÓN

* 2 BIBLIOGRAFÍA I N T E R UNIVERSITARIO

Lanzamiento global de dos sistemas nuevos de inyección de tinta de Agfa Graphics en Sign Expo ISA (Las Vegas)

TEXTO: PROCESOS DE MANUFACTURA SIN ARRANQUE DE VIRUTA

TÉCNICA DEL LINÓLEO Vaciado de la superficie:

1. INTRODUCCIÓN SF 6 CO 2 CH 4 HFC PFC N 2 O. Imagen 1: Gases de efecto invernadero. Imagen 2: Vitoria-Gasteiz Green Capital 2012.

Taller Municipal de Artes Plásticas

LABORATORIO DE TIPOGRAFÍA

MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN

CATALOGO. Blue Impresión

COLOCACIÓN AVANZADA ART STUDIO (A)

Una película de los años sesenta, llamada Blow Up 1. historia. Un fotógrafo ve a una pareja en un parque, y usando un teleobjetivo les

ERP Software para Embalaje Flexible

ÍNDICE GENERAL GENERALIDADES SOBRE LA IMPRESIÓN DESDE UN PERSONAL COMPUTER

E L E C T R I C I D A D. El anillo Saltador. El anillo Saltador

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS INTERFAZ. Educación Básica Nivel:

del grabado a la estampa

El modo de color expresa la cantidad máxima de datos de color que se pueden almacenar en un determinado formato de archivo gráfico.

Sistemas lumínicos: Fabricación sobre sustratos flexibles.

Tipos de estampas. Grabado: Método de multiplicación de la imagen mediante una matriz, que es una plancha de madera, metal, etc.

Color colormakevideos

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

Máquina robótica de cortar plasma!

Seleccione el dispositivo de la lista Seleccionar impresora.

Antes de empezar. Equipo mínimo requerido. ES10 - Cómo imprimir por sublimación en ropaprendas de poliéster con una prensa térmica plana estándar.

Laminados Telas vinilicas

Diagnóstico Estratégico Competitivo

ÍNDICE NUESTROS CLIENTES CONTACTO

BASES DEL CONCURSO DE IDEAS PARA EL LOGOTIPO DEL PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO DE SEGOVIA

25x30 25x25 30x25. 25x35 30x30 35x25. Precio Base 60 Páginas (30 Hojas)

POLYFORUM SIQUEIROS MANUAL DE MARCA ESPACIO DE ENCUENTRO Y CULTURA

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados)

PROXIMOS INTERINOS A NOMBRAR DEL CUERPO DE SECUNDARIA, ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR

UNIDAD 1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

Curso Diseño digital textil (Penelope Cad Systems)

ALCANCE INTEGRAL EN LA INFORMATIZACIÓN DEL BOP

El acceso a Internet, el uso de banda ancha y la disposición de sitio Web en las empresas vascas de 10 ó más empleados superan la media de la UE-27

M. Riat, Técnicas Gráficas, v

ANEXO I. Ámbito de aplicación

GUÍA DEL PAPEL PRE-PRINT

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO

Your Line for Premium Quality Offset Combination

Microsoft PowerPoint 2013 (Completo)

PERSONALIZA TU SALA SNOEZELEN CÓMO HACER RUEDAS DE EFECTOS CASERAS

Ya puedes solicitar los nuevos catálogos de ROTULACION y SPORT & EVENTOS

Instituto Superior de Informática y Administración

Laboratorio de Sistemas Electrónicos Digitales

Desarrollo del mercado de la serigrafía

Desarrollo de Contenidos Gráficos para Medios Impresos y Digitales Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente.

ES13 - Cómo hacer transferencias a ropa de algodón con una prensa térmica plana estándar

MATERIALES EN RELIEVE INTRODUCCIÓN

DIPLOMADO EN DESARROLLO ESTRATEGICO Y CREATIVO TOTAL HORAS: 160 HORAS (96 ASISTENCIALES Y 64 DE INVESTIGACION) TOTAL CICLO: 16 sábados

Guía del papel Pre-Print

Transcripción:

Narrativas Digitales DIFERENCIAS Y POSIBILIDADES DE INTERACCIÓN ENTRE LA ESTAMPACIÓN Y LA EDICIÓN Prof. Drª Margarita González

ÍNDICE 1. LA ESTAMPACIÓN El grabado tradicional occidental - Intaglio / Calcografía - Xilografía - Litografía - Serigrafía El taller de edición y estampación. Principios básicos en la experimentación: el sistema y el control de materiales. Diferenciación entre copia, edición, seriación y repetición. Casos atípicos: el monotipo y el monoprint. 2. DIFERENCIAS BÁSICAS ENTRE LA ESTAMPACIÓN Y LA IMPRESIÓN 3. LA IMPRESIÓN Principios de acción Tipos de impresión mass-media Fotografía y digitalización de cara a la hibridación con técnicas de estampación La xerografía y sus posibilidades plásticas 4. EJEMPLOS PRÁCTICOS

1. LA ESTAMPACIÓN

El grabado tradicional occidental - Intaglio / Calcografía. Matriz: Cobre Principio: intaglio Soporte definitivo: papel Estampación: tórculo - Xilografía Matriz: Madera Principio: talla de superficie Soporte definitivo: papel Estampación: tórculo / prensa vertical / barem / cuchara - Litografía Matriz: Piedra caliza / aluminio (algrafía) Principio: propiedades hidrófilas / encrófilas Soporte definitivo: papel Estampación: planográfica en prensa (piedra) o tórculo (aluminio) - Serigrafía Matriz: pantalla (seda / sintética) Principio: permeografia Soporte definitivo: papel / tela / varios Estampación: por rasqueta

CALCOGRAFÍA Troels Wörsel, The Spanish Set, 1993 Suite de 25 estampas realizadas a partir de matrices de cobre tratadas con técnicas directas e indirectas. Papel Zerkall-Bütten, 225 gr. 32 x 24 cm. c/u. Edición 15.

XILOGRAFÍA Abraham Lacalle Sicoeco, 2008 Xilografía Plancha de madera de 160 x 120 cm. Papel Somerset de 410 grs. de 160 x 120 cm. Edición 7

Jim Dine Fragile Boy, 2011 Litografía a 8 colores 130 x 90 cm. Edición de 12 LITOGRAFÍA

Damien Hirst Faithless, 2006 Serigrafía sobre papel Somerset, 410 gr. 78.7 x 150 cm, 2006 Edición de 55 SERIGRAFÍA

Taller Benveniste, Madrid

CALCOGRAFÍA

Principios básicos en la experimentación: el sistema y el control de materiales. Control Previsión de resultados Economía de medios, materiales y tiempo Rentabilidad entre el proceso de ejecución y los resultados plásticos finales Perdurabilidad de resultados

DIFERENCIACIÓN ENTRE COPIA: EDICIÓN, SERIACIÓN Y REPETICIÓN: -Edición. Idiomas empleados. Estampas comerciales / estampas de proceso. Nomenclatura -Seriación o realización de una matriz que construye la imagen final a lo largo de distintos estadios -Repetición (cuando el artista no indica el número total de estampas que componen la edición a partir de una matriz, y pueden darse variaciones significativas en las estampas resultantes) * Muchos galeristas y artistas entienden que una obra original puede ser creada en una gran variedad de soportes y que la "reproducción se refiere a la copia del original".

CASOS ATÍPICOS: 1. El monotipo: estampa realizada en una matriz sobre la que la información que se transfiere al papel mediante la presión noestá grabada. El ar'sta pinta o dibuja directamente en la matriz (habitualmente con 'ntas de grabado), con lo que no es posible editar ni repe'r la estampa de manera idén'ca, es decir, cada estampa realizada de este modo será una pieza única. Habitualmente se denominan como E/U (Épreuve Unique, Prueba Única) sin añadir numeración de ningún Rpo. Edgar Degas El hogar, alrededor de 1876 77 Monotipo en tinta negra Medida de plancha: 42.5 x 58.6 cm. Papel: 50.2 x 64.8 cm. Cortesía The Metropolitan Museum of Art, NY.

2. El monoprint: Consiste en una estampa realizada a parrr de una plancha grabada y enrntada a la que se le ha añadido o bien una intervención pictórica de Rnta en la matriz, o bien una segunda matriz dibujada o pintada como un monorpo. Dado que parte de la información de la estampa sí es editable (la información grabada en la plancha) es posible realizar una secuencia de estampas únicas, pero que Renen información común. En ese caso se denominan también E/U (Épreuve Unique, Prueba Única) pero mediante la numeración se indica en número total de estampas de la secuencia, así como el número parrcular de cada una (p.e. 1/6 E/U) Georg Baselitz Bebedor, 1981 Xilografía y monoprint sobre papel Tamaño: 79,8 x 59,3 cm Cortesía: Tate Collection

2. DIFERENCIAS BÁSICAS ENTRE ESTAMPACIÓN E IMPRESIÓN

Diferencias entre estampar e imprimir El hecho de que a estas primeras impresiones artísticas se les llamara Fine Print (Print en inglés significa tanto impresión como estampa) a base de impresión ink-jet ha originado una cierta confusión. Hoy día se sigue produciendo un gran debate acerca de si una impresión es o no una estampa. Estas son las razones concretas de porqué una impresión no es una estampa: Una estampa requiere de una matriz Una estampa precisa de un entintado (manual y dirigido por el artista) Una estampa recoge la tinta que configura la imagen por efecto de la presión (salvo en el caso de la serigrafía, técnica gráfica basada en la permeografia) Kiki Smith Nest and Trees, 1997 Iris print. 50.8 x 55.9 cm Edición 20 1997 Kiki Smith

Posibilidades de hibridación entre impresión y estampación Si imprimimos un papel para, posteriormente, estampar sobre él una o varias matrices lograríamos una estampa realizada a partir de procesos híbridos: la impresión y la estampación. Manolo Valdés Desnudo Aguafuerte estampado sobre chine collé impreso 50 x 40 cm. Edición 50

3. LA IMPRESIÓN Hay cinco formas principales de impresión profesional en colores: Offset, la litografía, el fotograbado, la flexografía, la tipografía y la impresión por trama, siendo el Offset y el fotograbado las que dominaban las comunicaciones impresas hasta la llegada de la impresión digital. Con esto nos referimos a las impresiones industriales masivas (folletos, revistas, etiquetas, etc.) Plotter

1. La Tipografía La Tipografía, el sistema de Gutenberg, es uno de los sistemas más antiguos de impresión de la industria gráfica, y constituye el método de impresión más difundido en el mundo. La forma en que se imprime la imagen es a partir de un relieve que recibe la tinta directamente del tintero para transferirla al soporte definitivo, habitualmente el papel.

2. La Flexografía La Flexografía, antes llamada impresión a la anilina, está muy relacionada con la Tipografía. Es un sistema que imprime con formas de relieve que reciben la tinta mediante el rodillo anilox grabado con huecos que forman pozos para la tinta. Para elaborar estos rodillos grabados tanto para la Tipografía como para la Flexografía era necesario pasar por una serie de pasos técnicos que consumían mucho tiempo y materiales. Con la introducción de las planchas de fotopolímero vino el cambio, reduciendo los pasos preparatorios y, al mismo tiempo, elevando la calidad de impresión considerablemente. La Flexografía encontró su nicho importante en la impresión de embalajes flexibles, difíciles de imprimir con otro método y, probablemente porque sus costos de producción eran más bajos. Máquina de impresión flexográfica de 4 colores

3. El huecograbado Algunas de las primeras prensas rotativas modernas fueron prensas de Rotograbado, comúnmente conocido como Huecograbado. En estas prensas se trabajaba a partir de cilindros de acero recubiertos con una capa de cobre, donde se formaba la base para la imagen. Esta imagen estaba elaborada por huecos que se llenaban de la tinta transferida de un recipiente. Antes de transferirla al sustrato, el exceso de tinta se eliminaba mediante una cuchilla especial. En cuanto a este modo de impresión por Huecograbado existían tres sistemas básicos: el convencional, el sistema autotípico y el grabado electrónico -la incisión en el cobre se realiza con punta de diamante o láser. Los dos primeros están casi obsoletos porque ya son tecnologías ampliamente superadas. El grabado electromecánico mantiene al huecograbado, especialmente para tiradas masivas, ya que es un sistema de impresión más económico.

Impresión por huecograbado

4. La serigrafía de uso industrial La Serigrafía es una técnica permeográfica que combina la aplicación comercial especializada y la creatividad artística. Para su utilización más sencilla se requiere un marco con una malla de poliéster o de metal tensado originalmente seda. Una plantilla o bloqueo protege la parte de la malla donde la tinta no deba pasar al sustrato final. Con una rasqueta se impulsa una tinta espesa a través de la malla hasta el soporte final. Gracias a la Serigrafía se imprime en gran cantidad de distintos soportes como papel, tela, plástico etc. a todo color y en cualquier tamaño. La Serigrafía moderna se ha automatizado hasta con prensas rotativas de alta productividad, y que tienen incorporados hornos que secan la tinta rápidamente. El último desarrollo es el sistema digital directo para crear la imagen para la malla.

Serigrafía industrial

5. La litografía de uso industrial Este procedimiento planográfico tiene su origen en el descubrimiento de Alois Senefelder - nacido en Bohemia- en 1772, quien estaba interesado en encontrar nuevas técnicas para la reproducción. Para sus ensayos trabajó sobre una piedra caliza especial procedente de una cantera alemana, sobre la que dibujó en su superficie lisa. Su descubrimiento está basado en la mutua repulsión de agua y grasa. La superficie de la piedra está graneada y el dibujo está hecho con tinta o tiza litográfica grasa. La parte sin imagen, sin grasa, rechaza la tinta y acepta el agua (hidrófila) y la parte grasa -o encrófila- la acepta. Posteriormente se grababa con mordiente y goma arábiga. Este mordiente tiene como finalizar diferenciar las cualidades encrófilas e hidrófilas en la piedra dibujada con material graso, no crear un relieve en la superficie de la piedra. Inventado en Alemania tuvo su primer éxito en Francia, durante la revolución, reproduciendo propaganda y, desde luego, posibilitando a su vez un rico campo de acción. Por supuesto, la Litografía no se limita a la elaboración de matrices exclusivamente a partir de piedra caliza, sino que es asimismo posible tratar planchas metálicas para conseguir resultados (por ejemplo la algrafía, para la que se emplean matrices de aluminio)

Máquina HEIDELBERG para estampación litográfica industrial

Joan Lyons, Untitled (woman with hair), 1974 Litografía Offset a partir de Haloid Xerox masters 65.5 x 47.9 cm. Edición 9

5. El Offset El Offset debe su origen a un accidente. La traducción de este término en cuanto a la impresión es la transferencia de imágenes de la plancha a la mantilla, y de ahí al sustrato o soporte final. Senefelder inventó la Litografía, pero el Offset fue descubierto en 1904, en Nueva Jersey, por el americano Ira Washington Rubel, quien era impresor de hojalata en una prensa que tenía un cilindro para la forma y un cilindro de impresión forrado con goma para protegerlo. El accidente que dio lugar al descubrimiento del offset ocurrió así: En un momento de distracción se olvidó de meter la lámina de hojalata en la prensa. Al meter la siguiente lámina notó que la imagen estaba impresa en los dos lados. Para su sorpresa la impresión en el dorso, transferida de la goma, resultó mejor que la del frente, directa del cliché. Así se inventó el concepto del Offset moderno en el que lo único que faltaba era reorientar la imagen, ya que salía invertida especularmente (es decir, invertida de izquierda a derecha). El Offset reemplazó paulatinamente a la Tipografía y el Huecograbado. Hacia 1950 tenía gran participación en el mercado de impresión masiva industrial. Hoy por hoy coexisten dos modelos de prensas Offset, las prensas planas y las prensas rotativas. Las Prensas planas de hasta 8 unidades imprimen 15.000 hojas por hora. Las prensas rotativas pueden llevar incorporadas un horno de secado por calor, o puede trabajarse con prensas con secado sin calor, (Heatset o Coldset) y llegan a desarrollar velocidades de 15 metros por segundo para imprimir 48 páginas. Las máquinas para periódicos de 16 páginas de doble cilindro imprimen 70.000 reproducciones por hora.

Máquina MILLER impresión Offset 2 colores

6. La impresión digital Prevalecen dos sistemas esencialmente diferentes en lo que se conoce como impresión digital. Este tipo de impresión trabaja con equipos que reciben la imagen digitalizada directamente del ordenador. El color es aplicado mediante tóner líquido o tóner seco (según la marca y modelo del equipo digital). Este sistema permite datos variables y personalización de las imágenes sobre la marcha, sin cambio de la forma. Incluye toda la gama de sistemas y equipos para la impresión digital: electrografía, magnetografía, ionografia, etc. La impresión DI, Direct Imaging.- Para trasladar una imagen directa (D.I.) con datos fijos se usa principalmente un sistema estilo Offset seco, donde la placa CTP (Computer to Plate Ordenador a plancha) recibe la imagen directamente en la prensa, No siendo posible editarla sobre la marcha. Para cambios en la información a imprimir se deberá cambiar la plancha y suministrar la información nuevamente. Por el momento hay dos variantes básicas del CTP en prensa, uno es con rollo de poliéster emulsionado que avanza cada vez el trabajo cambia, y el otro es con planchas CTP metálicas que son eliminadas al terminar la tirada. Estos modelos de prensas funcionan con el sistema Waterless de impresión con tintas Offset ligeramente modificas. Casi todos los fabricantes de equipos de prensas tradicionales producen prensas DI (Direct Imaging Imagen Directa) bajo diferentes patentes tecnológicas. El sistema DI ya está siendo sustituido por una nueva generación de prensas digitales.

Fotografía y digitalización de cara a la hibridación con técnicas de estampación

La xerografía La Xerografía (Nº de Patente 2.297.691) se define como un procedimiento de impresión sin contacto que fija imágenes mediante sistemas electrostáticos. Este término se utiliza a su vez para definir la xerocopia o fotocopia en papel obtenida por ese método. La invención de la primera máquina fotocopiadora se debe a la investigación del químico norteamericano Chester Carlson (1906-1968) considerándose la fecha de su descubrimiento el 22 de Octubre de 1938. Otros autores consideran que el verdadero padre de la fotocopia sería el profesor alemán Johann Heinrich Schulze, que inventó algo similar a la primera fotocopia en 1727 en Altdorf (Nüremberg). Xerografía: La palabra xerografía deriva del griego Xeros que significa seco y Graphos, que significa escritura. La xerografía es un proceso de impresión que emplea electrostática en seco para la reproducción o copiado de documentos o imágenes.

Ejemplo de obra de Sonia Landy Sheridan

Ejemplo de manipulación por transferencia de fotocopia en dos matrices de cobre Estampa resultante

Ejemplo de manipulación por transferencia de fotocopia en dos matrices de cobre Estampa resultante

4. EJEMPLOS PRÁCTICOS Recorrido por diversos artistas y revisión de la manera en que combinan lenguajes de estampación tradicional con nuevas narrativas a la hora de procesar las matrices.

Carsten Höller Birds, 2006 10 fotograbados a color sobre papel Somerset 300 gr. 75 x 58 cm c/u. Edición de 24.

Carsten Höller Birds, 2006 10 fotograbados a color sobre papel Somerset 300 gr. 75 x 58 cm c/u. Edición de 24.

Carsten Höller Canaries, 2009 Fotograbados Somerset 300 gr. 108 x 78 cm c/u. Edición de 24.

Ann-Sofi Sidén, After the Fact, 2007. Suite de 20 estampas realizadas a partir de fotograbado por cuatricromía Edición 9. Papel Somerset, 410 gr.

Diango Hernández Full colors of tomorow, 2011. Photo gravure y metacrilato perforado 4 planchas de 53 x 41 cm. Papel Zekall-Bütten, 300 gr. 108 x 78 cm. Edición 7

Federico Guzmán Semillas, 2008 Monotipo 4 planchas de 120 x 156 cm Papel Somerset, 410 grs. de 120 x 156 cm. E/U

Pat Andrea Headlines, 2009 Fotograbado y chine collé 1 Plancha de 24 x 32 cm. Papel Somerset, 310 gr. de 38'5 x 50 Ed. 9

Rita McBride Mae West, 2010 Aguatinta a 13 colores y xilografía Papel Somerset, 410 grs. de 180 x 135 cm. Ed. 7

Sabine Hornig Untitled (Computer), 2010 Fotograbado 2 planchas de 36 x 50 cm. Papel Somerset, 300 gr. de 57 x 76 cm. Ed. 9

Tacita Dean The Russian Ending, 2001 Papel Hahnemühle Bütten 350gr. de 54 x 79,5 cm Edición 35

Thomas Demand Black Level, 2009 Fotograbado a partir de 5 planchas Papel Somerset, 300 gr. de 76 x 56 cm Edición 18

A.K. Dolven When I leave the world behind, 2006 Fotograbado Papel Somerset White Satin 300gr. 57,5 x 42,5 cm Edición 12