Diploma Experto Odontología Digital y Escultura Dental

Documentos relacionados
Título del curso. Auditor interno en sistemas integrados de. gestión ISO ISO OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN

FICHA TÉCNICA. Gestión de Bonificaciones a través de la Fundación Tripartita. Acciones formativas y Planes Individuales de Formación (PIF).

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA

Reclutamiento y selección de personal

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Aprenda a implantar un Sistema de Gestión de Calidad en la empresa (ISO 9001:2008). Presencial Intensivo

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Curso e-learning para Tutores Online de Certificados de Profesionalidad en la Formación Profesional para el Empleo

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Presencia X A distancia Teleformación Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 68 Horas totales 68

Título del curso. Cómo implantar un sistema de gestión de. calidad según ISO 9001:2015 ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

13 Diseño Web. Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos. Semipresencial. 75% Presencial 25% Online

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

Experto en Creación de Programas de Radio

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL

Título del curso. Curso Implantación de un sistema de gestión de PRL OHSAS ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Capacitaciones del Departamento de mediación Pedagógica para el año 2011

LA LAVANDERÍA Y PLANCHA EN INSTITUCIONES SANITARIAS

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL

1. ASIGNATURA / COURSE

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información:

Cómo implantar un sistema de gestión. Información general. Matrícula: 230

Procesos por arranque de viruta

Técnico Superior en Modelado 3D con Solidworks (Online)

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales - 30 horas. Información general. Matrícula: 406

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Experto en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

Aplicaciones informáticas de gestión comercial. ADGD Actividades de gestión administrativa

Metodología Didáctica

Experto en Microsoft Access 2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. División de Ciencias Biológicas y de la Salud

MF1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

4. DIRIGIDO A: Arquitectos, ingenieros, delineantes o proyectistas que deseen orientar sus metodologías de trabajo hacia el BIM.

Curso Planilla de Cálculo Excel Avanzado

Curso Online Cómo Crear un Curso Online en Moodle

Establecimiento de la Imagen Corporativa de una Floristería (Online)

1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA NºHORAS CRÉDITOS

Tutorial Avanzado Excel y Access

EXPERTO UNIVERSITARIO EN EPANET

NOMBRE DEL CURSO: ENFERMERIA CON ORIENTACION EN REHABILITACION MOTRIZ

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015) (Online)

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

PRÁCTICAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES (INGLÉS-ESPAÑOL)

Conceptos Estéticos en Rehabilitación Oral Salud. Diplomado intensivo

Nuevas tecnologías de información y comunicación

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Profesionales de Seguridad Privada

Didactica de la Educacion Infantil (Ajustado a Cual. Prof. Educación Infantil)

Administración electrónica

Taller práctico. Fotogrametría básica aplicada a edificación. PRESENCIAL / ONLINE 7, 8, 14, 15, 21, 22 septiembre 2016

Experto en Operaciones de Almacenaje y Gestión Logística en la Empresa

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Habilidades Directivas

Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos

CURSO DE ESPECIALIZACION MODELOS Y ESTANDARES DE SEGURIDAD INFORMATICA ACADÉMICAS. Mg. Gustavo Eduardo Constaín Moreno Director de Curso

Uso y Prevención de Riesgos Laborales en Plataformas Elevadoras

Introducción a la Contabilidad

Desarrollo de Componente Software y Consultas dentro del Sistema de Almacén de Datos (Online)

Curso de Preparación a la Prueba de Acceso a Grado Superior de Cataluña 1

Coaching Nutricional!

MICROSOFT PROJECT 2010

Cómo gestionar una empresa, Consejos para sobrevivir a la crisis

LA MENTE MUSICAL. PROCESOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES EN LA MÚSICA

Metodología de acciones educativas en orientación laboral

Título del curso. Gestión Integrada de Prevención, Medio Ambiente y Calidad ONLINE MATRÍCULA ABIERTA PRESENTACIÓN. Información general

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

ASIGNATURA: FARMACOGNOSIA

Ajuste de máquinas convencionales para mecanizado de madera y derivados

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

MF1332_1: Acondicionamiento de camas, prendas de vestir y ropa de hogar

Módulo Formativo:Creación y Gestión de Repositorios de Contenidos (MF0967_3)

Experto en Fotografía Digital. Nivel Profesional

Control y manejo de huevos y pollos recién nacidos en la explotación avícola (UF2171)

DIPLOMADO EN IMPLANTOLOGÍA

MÁSTER EN FITNESS Y ENTRENAMIENTO PERSONAL Información adicional para el estudiante.

Curso de Selección de Personal. (40 horas)

TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

Tutorial de Selección de Personal a través de Internet

Transcripción:

Diploma Experto Odontología Digital y Escultura Dental MODALIDAD SEMIPRESENCIAL NOVIEMBRE 2016 - MAYO 2017 PRIMERA EDICIÓN Título de la Universidad de Barcelona Alcanza la excelencia también en...

Presentación La atención personalizada del paciente odontológico desde una perspectiva funcional y estética actuales requiere, entre otros, la capacitación técnica que permita diseñar piezas y arcadas dentales a medida. Hasta ahora, estas competencias eran patrimonio del Protético dental. La aparición de nuevos materiales y nuevas técnicas informáticas han extendido el conocimiento hacia el odontólogo, el protético dental y otros nuevos profesionales como los ingenieros industriales o los bioingenieros. La capacidad de conocer y de reproducir la anatomía de las piezas dentales, es la base de estas nuevas herramientas. Desde un inicio analógico, donde consolidar esta anatomía, podremos pasar a los softwares de diseño que tenemos al alcance. Y desarrollar las herramientas comunicativas pertinentes. Descriptores: Fotografía dental, Encerado y modelado dental, Diseño de la sonrisa PRIMERA EDICIÓN Título de la Universidad de Barcelona

Objetivos Objetivos generales: Aplicar al modelado de las piezas concretas el conocimiento exhaustivo de la anatomía dental posterior. Aplicar al modelado de las piezas concretas el conocimiento exhaustivo de la anatomía dental anterior. Entender y aplicar las diferentes técnicas analógicas y digitalizadas del diseño de la sonrisa. Aplicar los principios de la fotografía dental actual. Objetivos específicos: Profundizar en la morfología y en la función de cada una de las piezas dentales anteriores y posteriores de los dos maxilares a través del estudio de los textos clásicos. Profundizar en la morfología y en la función de cada una de las piezas dentales anteriores y posteriores de los dos maxilares a través de la visualización de vídeos demostrativos como tutoriales del modelado de cada pieza. Dibujar los detalles anatómicos y funcionales de cada pieza en 3 dimensiones. Realizar el modelado en cera de las piezas a escala 1:2 Ser capaz de comparar y diferenciar la misma pieza con las principales variantes morfológicas. Poder analizar y comparar el resultado del modelado de las mismas piezas ejecutado por diferentes participantes. Conocer los principios de la reproducción fotográfica de cada una de las piezas modeladas. Ser capaz de autoevaluar el resultado anatómico de cada pieza modelada. Poder encerar una hemiarcada dental. Conocer los principios científicos de análisis de la sonrisa. Ser capaz de evaluar los diferentes parámetros y las diferentes variables que permiten hacer el análisis, facial y de la sonrisa previa a un tratamiento odontológico restaurador. Creando un protocolo específico. Realizar mediante la técnica de modelado con cera diseños de sonrisas, después de evaluar todos lo suyos parámetros. Conocer y desarrollar las herramientas de comunicación necesarias por el laboratorio dental y el paciente. Conocer la metodología para poder hacer un análisis digitalizado de la sonrisa con programas genéricos de tratamiento de imágenes. Estar al día de los diferentes programas comercializados para analizar específicamente la sonrisa a través de la imagen fotográfica y del vídeo. Diseñar mediante softwares específicos encerados virtuales que sustituyen los analógicos. Destinatarios Licenciado en Odontología, Médico Especialista en Estomatología, Licenciado en Ingeniería Industrial, Licenciado en Diseño industrial, ciclo formativo en prótesis dental. Experiencia en clínica dentales, laboratorios de prótesis. Odontólogos, Estomatólogos, Bioingenieros, Ingenieros especializados en diseño CAD dental, Protéticos dentales.

Dirección Dr. Carles Subirà Pifarré. Médico estomatólogo. Profesor titular. Facultad de Odontología. Universitat de Barcelona (UB). Co-director del Máster en Odontología Integrada de Adultos de la UB. Postgrado en Periodoncia Clínica por la Universidad de Göteborg. Cap de Servei de Primeres Visites i Urgències de l Hospital Odontològic Universitat de Barcelona. Pep Serra Prat. Doctor en Odontología (Universitat Internacional de Catalunya). Tècnic especialista en pròtesi dental (Institut Santiago Ramón y Cajal), Barcelona 1989. Postgrau en Implantologia Oral (UCLA- UDICO, Universitat de Califòrnia, Los Angeles i Barcelona). 2009. Profesor col.laborador del Màster d odontología Integrada d Adults. Facultat d Odontología (Universitat de Barcelona).

Programa Requisitos Los módulos se pueden matricular individualmente y dan derecho a un certificado acreditativo. Para obtener el Diploma de Posgrado hay que matricular los 3 módulos. No se puede cursar el tercer módulo sin haber cursado el módulo 1 o 2. MÓDULO 1. ANATOMÍA POSTERIOR 7 créditos Central inferior Lateral inferior Canina inferior Sector inferior anterior (1:1) Canina superior Lateral superior Central superior Grupo anterior 1 (1:1) Grupo anterior 2 (1:1) Sector superior anterior (1:1) MÓDULO 2. ANATOMÍA ANTERIOR 7 créditos 1r premolar superior 2n premolar superior 1r molar superior 2n molar superior Sector superior (1:1) 1r premolar inferior 2n premolar inferior 1r molar inferior 2n molar inferior Sector posterior (1:1) MÓDULO 3. ESBOZO DE UNA SONRISA 6 créditos Selección de pacientes por restauración estética del frente anterior. Limitaciones. Principios armónicos del grupo dental estético. Secuencia seriada fotográfica para estudiar un caso de diseño de la sonrisa digitalizada. Programas para llevar a cabo el diseño digital. Encerado CAD. Traducción del diseño digital en un encerado de alta calidad. Modelos siliconados por preparación de mock-ups. Estudios con vídeo del proyecto restaurador Objetivos de este módulo: Introducir al alumno en la realización del diseño de sonrisas mediante encerados estéticos del grupo anterior. Valorar aspectos funcionales, anatómicos y estéticos surgidos en el diseño previo del DSD u otros. Desarrollar las herramientas comunicativas que ayudarán a transmitir todo el análisis tanto a los pacientes cómo al laboratorio.

Carles Subirà Pep Serra Sergi Pedemonte Eva Demarchi Greporio Casamayor Ivan Mendoza Equipo docente Carles Subirà Pifarré. Médico estomatólogo. Profesor titular. Facultad de Odontología. Universitat de Barcelona (UB). Codirector del Máster en Odontología Integrada de Adultos de la UB. Postgrado en Periodoncia Clínica por la Universidad de Göteborg. Cap de Servei de Primeres Visites i Urgències de l Hospital Odontològic Universitat de Barcelona. Pep Serra Prat. Doctor en Odontología (Universitat Internacional de Catalunya). Tècnic especialista en pròtesi dental (Institut Santiago Ramón y Cajal), Barcelona 1989. Postgrau en Implantologia Oral (UCLA- UDICO, Universitat de Califòrnia, Los Angeles i Barcelona). 2009. Profesor col.laborador del Màster d odontología Integrada d Adults. Facultat d Odontología (Universitat de Barcelona). Sergi Pedemonte Sarrias. Doctor en Odontología (Universitat de Barcelona). Máster en Odontología Integrada de Adultos (Universitat de Barcelona). Estancia clínica en el Department of Advanced Periodontics (Universidad del Sur de California, Los Angeles, USA). Profesor asociado Universitat de Barcelona. Profesor colaborador postgrado en prótesis (Societat Catalana d odontologia i estomatologia). Ivan Mendoza Martínez. Licenciado en Odontología (Universitat de Barcelona). Diploma de Estudios Avanzados (Universitat de Barcelona). Máster en Odontología Integrada de Adultos (Universitat de Barcelona). Estancia clínica en el Department of Advanced Periodontics (Universidad del Sur de California, Los Angeles, USA), 2008. Profesor colaborador del Máster de Odontología Integrada de Adultos. Facultad de Odontología (Universitat de Barcelona). Gregorio Casamayor Pérez. Profesor asociado de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona (desde 2010). Director académico del Instituto de formación continua, IL3, de la Universidad de Barcelona (julio 2005-2010). Coautor y coordinador del libro La formación on line. Una mirada integral sobre el e-learning, b-learning... Barcelona. Graó, 2008. Eva Demarchi Merino. Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Barcelona, especializada en e-learning y formación de empresa en diversos sectores, con 15 años de experiencia. Master en diseño y producción de materiales multimedia (UB), curso de especialización en Redes sociales e intercambio de conocimiento (Universitat Oberta de Catalunya), Moodle (Moodle Course Creator Certificate) y herramientas de formación 2.0. Gestora de formación (coordinación, planificación y diseño), tutora y dinamizadora online.

Metodología Sesiones presenciales Sesiones presenciales: se presentarán las bases de funcionamiento de cada parte del programa. Se explicarán las normas y los aplicativos de funcionamiento de las diferentes sesiones, donde habrá el detalle teórico de la morfología y la función de cada una de las piezas dentales anteriores y posteriores de los dos maxilares, y vídeos con la tutoría del modelado de cada pieza posterior, anterior y sonreír. Entrega de la pieza macro modelada. El participante tendrá que seleccionar un paciente (real) al que quiera planificar el diseño de la sonrisa. Realizar el nuevo diseño de sonrisa con el paciente y valorar el resultado. Exposición y presentación del resultado a la clase. Herramientas no presenciales Aula virtual de apoyo en un campus tipo Moodle. El aula virtual se empleará para facilitar la transmisión de los contenidos, para realizar actividades individuales y/o en grupo, a través del foro, y para efectuar un seguimiento de la tarea de los participantes. Tutorías on line. Keynote de la pieza a trabajar, donde el participante tiene que explicar los detalles anatómicos y funcionales de cada pieza apoyado por la literatura científica. Tutoría mediante vídeo de los pasos a seguir para realizar el modelado 1:2 de la pieza requerida. Entrega, por parte del alumno, de las fotografías requeridas de cada pieza antes de la recepción física. Evaluación individual de cada pieza. Análisis comparativo anatómico entre las fotografías de cada uno de los participantes. Realización de modelados 1:1, de sectores, posteriores y anteriores, una vez acabadas todas las piezas de cada sector. Presentación de la secuencia de imágenes siguiendo un protocolo pre-establecido para poder realizar el análisis. Identificar las características morfológicas de la sonrisa del paciente escogido. Realizar analógicamente el diseño de una nueva sonrisa ideal, identificando y enumerando las diferentes variables a tener en cuenta porque el futuro tratamiento sea previsible a medio y largo plazo. Realizar digitalmente el mismo diseño. Crear y desarrollar las herramientas de comunicación del caso. Keynote, mock-up, siliconas de cortado, El programa se desarrolla en modalidad semipresencial, lo cual permitirá a los participantes simultanear su trabajo habitual con el programa. Vídeos y videoconferencia Además de una aula virtual en Moodle, esperamos poder utilizar un sistema de videoconferencia para efectuar el seguimiento de los participantes y la tutorización de sus actividades. El programa cuenta con unos vídeos tutoriales que muestran a los participantes la secuencia de tareas que tienen que llevar a cabo en el modelado de cada pieza. Una parte del programa consistirá al dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y destrezas que los permitan usar los instrumentos, los materiales y las operaciones correspondientes.

Evaluación Módulos 1 y 2: Evaluación continua de los participantes centrada en el resultado de los ejercicios requeridos a lo largo del programa. Prueba práctica: dibujo en 3 dimensiones de una de las 8 piezas. Evaluación de las fotografías recibidas y de la pieza modelada. Evaluación del encerado de cada hemiarcada a medida natural, posterior y anterior. Módulo 3: Diseño de una sonrisa. Sistema de puntuación donde cada trabajo escogido tendrá una calificación acumulable. Recoge de encerados y *Keynote con las presentaciones de cada caso trabajado. Diseño CAD de uno de los casos. Evaluación global: Evaluación de las presentaciones de cada uno de los tres casos Keynote Evaluación de los encerados de cada uno de los tres casos. Evaluación del caso diseñado con CAD. Evaluación de las herramientas comunicativas de cada caso. Proyecto final. Presentación del caso. Proyecto final y evaluación Elección de un caso real para realizar todo el caso entero. Presentación al grupo y elección de los casos. Realización de un encerado funcional y estético de un diseño de sonrisas. Realización de los análisis finales, encerado y herramientas comunicativas. Confección de los mock-up seleccionado. Presentación del caso proyecto final. Proyecto tutorizado El plan de acción tutorial que estableceremos tiene tres ámbitos de actuación: El seguimiento de cada participante, a través del aula virtual, de forma que podremos velar por un ritmo constante en su rendimiento. La tutorización del proyecto final, que tendrá que ser presentado al resto de participantes. La tutorización de la realización práctica de piezas dentales y diseño de sonrisas, que es el núcleo del programa.

Competencias reforzadas a través del programa experto Capacitación en el modelado con cera usando medidas reales y/o simuladas, usando los instrumentos adecuados, y con criterios de rigor y calidad. Capacitación en la fotografía de la anatomía dental, usando los instrumentos más adecuados y valorando tanto los criterios clínicos y morfológicos como los estéticos. Dominio instrumental de los materiales, ceras, enseres que hay que usar en todo el proceso de diseño y elaboración de la pieza, teniendo en cuenta sus características, propiedades, relación calidad /precio. Capacitación en el ejercicio y en la práctica y familiarización de las herramientas de trabajo y de las operaciones que hay que llevar a cabo en todo el proceso de diseño y elaboración de la pieza: goteo, pinceladas, texturas, etc. Dominio de las herramientas digitales en el diseño de sonrisas logrando un nivel de autonomía profesional. Capacitación en el uso del equipamiento fotográfico de cara a la documentación del proceso de trabajo que permita la autoevaluación y la evaluación externa, atendiendo al rigor morfológico y a los criterios estéticos. Capacitación en la creación de las herramientas comunicativas necesarias tanto por el laboratorio como por el paciente. Capacitación en el uso de las herramientas comunicativas, así como la transmisión de las mismas. Calendario y duración Inicio: 20 de noviembre de 2016 Finalización: 31 de mayo de 2017 1a edición Modalidad Semipresencial Duración: 500 horas (20 créditos) Formación presencial: 100 h Trabajo dirigido: 125 h Trabajo autónomo: 275 h Metodología: Con apoyo de un Campus virtual Moodle, vídeos tutoriales y sistema de videoconferencia. Matrícula 3.100 + 70 tasas UB La Universitat de Barcelona no garantiza la realización de esta actividad formativa si no se alcanza un número mínimo de participantes. Más información e inscripciones: Teléfono: 93 264 05 84 Mañanas, de 9.00 a 14.00h. Tardes, de 16.00 a 18.00h. E-mail: gestioclinicadental@ub.edu Web: www.expertoesculturadental.com