Curso Superior Técnico en Redes e Internet CCNA CNAP Cisco Systems v3.1



Documentos relacionados
PROGRAMACIÓN PHP y MySQL

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ITIL

PROGRAMA REDES E INTEGRACIÓN DE SISTEMAS

Seguridad de Redes Cisco NS (Network Security)

SERVIDOR DE INTRANET Y COMUNICACIONES DE PLATAFORMA IPBRICK

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS LINUX NIVEL junior (LPIC1)

Experto en redes Cisco (300 horas) Certificación CCNA incluida. Acción Formativa

Programación Macromedia Flash 8 y Actionscript

CCNP - Building Scalable Cisco Internetworks v5

Cabe destacar que algunos beneficios reflejados en el siguiente documento, aplican siempre y cuando seas alumno vigente de CIISA.

PRESENTACION DIRIGIDO A:

Plazo: Una vez concretadas las fechas definitivas del curso, se establecerá el plazo y forma de inscripción para las pruebas de selección.

CURSO SUPERIOR EN PROGRAMACIÓN AVANZADA RUBY ON RAILS

CISCO NETWORKING ACADEMY ULACIT

CISCO FUNDAMENTALS OF WIRELESS LAN

Administración y Desarrollo Oracle 10g

UNIVERSIDAD DE PIURA

CCNA 4: Redes de Área amplia. I.- Descripción del Curso

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE RED CISCO

Cursos Superiores Área Tecnológica

Plan de formación para obtener certificación de Administración de Infraestructuras de Red CISCO: Preparación de examen

Curso Programa Cisco Networking Academy

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Master Certificado en Tecnologías Cisco

Programa Networking Academy de Cisco

CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN CCNP (Exámenes , y )

CCNA DISCOVERY 4.0. En qué consiste?

Portafolio de Servicios Laboratorio de Investigación Redes de Datos

Carrera: MES Participantes. Integrantes de la Academia de Sistemas y Computación. Integrantes de la Academia de Sistemas y Computación

CCNA Routing and Switching

Información del Curso

Educación Permanente. Catálogo de Capacitaciones. 15 años transformando vidas

SÍLABO. : Obligatorio : Ingeniería de Sistemas : IS0902 : 2013-II : IX Ciclo : 2 Teoría 2 Practica : 3 : Redes de Computadoras I

CCNA EXPLORATION V.4. Objetivo General. Objetivos Específicos

DIPLOMADO INTERNETWORKING CISCO CCNA

ALTEN FORMACIÓN SUBVENCIONADA

DIPLOMADO CCNA Nueva curricula

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SYLLLABUS DIPLOMADO CCNA1 R&S CODIGO 70009

TECNOLOGÍAS WAN SEGURIDAD

INTRODUCCIÓN. Gamero 540 Rancagua Chile Fono Fax

Carrera: WRM Participantes

CONTENIDO DE LA PROPUESTA

a) Relación con otras asignaturas del plan de estudio

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN ÁREA REDES Y TELECOMUNICACIONES.

CCNA R&S: Introducción a redes Notas de la versión

Alcance y secuencia: CCNA Discovery v4.0

Guía de Preparación para el Examen de Certificación CCNA 1

DESARROLLO ORACLE 10g

Master Executive en Administración de Infraestructuras de Red CISCO

CCNA R&S: Principios básicos de routing y switching Notas de la versión

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

CURSO SUPERIOR EN PROGRAMACION UML, POO Y PATRONES

TEMARIO TEORÍA. Módulo 1: Escalabilidad de direcciones IP. Módulo 2: Tecnologías WAN

Alcance y secuencia: CCNA Exploration v4.0

1 Guión de Contenidos Criterios de evaluación Momentos de la evaluación Instrumentos o pruebas de evaluación...

Estudio de caso. Redes WAN. Programa de las Academias de Networking de Cisco CCNA 4: Tecnologías WAN v3.1

Tecnologías de Red Cisco: CCNA

2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.

CCNA NETWORK TECHNICIAN. Curso preparación examen

AGENDA: Tema o subtema Objetivo Sesión Apoyo didáctico. Lunes - Presentación 8:00 8:20. y los participantes. 8:20 8:40 conectarse al laboratorio

Técnico en Soporte Informático

a) Relación con otras asignaturas del plan de estudio

Universidad del Valle Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Área de Telecomunicaciones CURSO PRÁCTICO DE ENRUTADORES CISCO

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN ÁREA REDES Y TELECOMUNICACIONES.

PRESENTACIÓN DATOS GENERALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologia de red cisco: ccna. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Máster Executive en Administración de Infraestructuras de Red CISCO

Información del Curso

Capitulo 10 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)

Cisco Networking Academy Program

[CASI v.0109] Pág. 1

Tecnologías LAN. Seguridad del dispositivo

COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2010

CURSO CONFIGURACIÓN DE SWITCHES CISCO (45 horas)

Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. Academia de sistemas y computación.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Carrera: IFS Participantes. Profesores de la Academia de la Licenciatura en Informática del Instituto Tecnológico de Aguascalientes

PROGRAMA DE MATERIA REDES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS PRESENCIAL MATERIA: REDES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V

PROGRAMA FORMATIVO Fundamentos de la gestión de infraestructuras TIC (MICROSOFT)

Certificado de Profesionalidad:Operación en Sistemas de Comunicaciones de Voz y Datos (IFCM0110)

T E M A R I O. Máster Tecnológico ROUTING & SWITCHING - SERVIDORES

Universidad Ricardo Palma

2. OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA INFRAESTRUCTURA

Conocer el proceso de comunicación de datos, sus componentes y ser capaz de diseñar e implementar una red de área local.

DIRECCION DE PROYECTOS II

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA SYLLABUS

TELECOMUNICACIONES Y REDES

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones

Curso Superior en Configuración de Redes Cisco CCNA (6ª edicion)

Descripción y Contenido del Curso. Cisco CCNA. Capacity Academy.

CISCO ICDN Cursos MÉTODO DE CAPACITACIÓN. Presencial DURACIÓN. 5 días 45 Horas. 9:00 a 18:00 Hrs. DIRIGIDO A

SÍLABO. : Obligatorio : Ingeniería de Sistemas : IS0707. : Sétimo : 2 Teoría y 2 Práctica : 03 : Ninguno

Redes IV. Carrera: REM Academia de Sistemas Computacionales. Academia de Sistemas Computacionales. Academia de Sistemas Computacionales

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS WINDOWS 2003-MCSA

Máster Executive en Administración de Infraestructuras de Red CISCO (Promoción Dooplan-Grupazo)

CCNA SECURITY CISCO ACCIÓN FORMATIVA AVENIDA DE GIJÓN, 30 BAJO LUGONES (SIERO) TELÉFONO

CCNA Enrutamiento y conmutación

CCNA NETWORK FUNDAMENTAL. Fundamentos de las Telecomunicaciones

Transcripción:

Curso Superior Técnico en Redes e Internet CCNA CNAP Cisco Systems v3.1

Indice 3» Introducción» Objetivo 4» Dirigido a Prerrequisitos Modalidades de Impartición Formas de Pago Duración y Precios 5» El Curso Incluye Examen de Certificación Información Adicional Orientación Profesional 6» Aulas e Instalaciones 7» Temario Curso Superior Cisco Systems CCNA CNAP V3. 1 1» Beneficios para la empresa al disponer de personas certificadas» Formación para lograr una titulación con reconocimiento mundial 11» Comité Académico 12» Entidades Colaboradoras

Introducción Cisco Systems. Líder Mundial en tecnologías de Networking. Desde que lanzó sus primeros productos en 1988 CISCO SYSTEMS se ha convertido en el líder mundial en el sector de las telecomunicaciones, más del 8% del tráfico de Internet se hace a través de la tecnología de esta multinacional. Hoy, CISCO SYSTEMS ocupa los primeros lugares del ranking mundial en prácticamente todos los segmentos del mercado de las telecomunicaciones en el que está presente. El Proyecto educativo CNAP. INSTITUTO NOVATECH MADRID colabora activamente con CISCO SYSTEMS en la difusión de las nuevas tecnologías, destacando la clara apuesta por la elaboración de programas formativos capaces de proveer a las empresas de profesionales altamente cualificados en el ámbito de las nuevas tecnologías, profesionales cada vez más demandados por el mercado actual. INSTITUTO NOVATECH MADRID está adherido al proyecto CNAP, CISCO Networking Academy Program, un programa educativo en el que CISCO hace donación de Material Didáctico y Equipos a Centros Docentes para contribuir a preparar a los futuros Técnicos y Expertos de las Redes e Internet, permitiéndonos ofrecer formación homologada, de calidad y a precios razonables. Certificación Cisco CCNA y CompTIA Network+ Certification. Doble titulación Oficial. Objetivo Curso Superior Certificación CCNA en tecnologías CISCO SYSTEMS, orientado a ofrecer a los asistentes la formación adecuada para la consecución de la certificación CCNA. Este Curso tiene dos objetivos principales: Preparar al alumno para el examen de certificación CCNA, el cual le otorga un reconocimiento inmediato acerca de sus conocimientos avanzados en el área de Networking. Y darle al alumno base práctica fundamental con los equipos y las tecnologías con las que se tendrá que enfrentar en el mundo empresarial, lo que se considera vital para un correcto desarrollo de las aptitudes laborales. Al finalizar el curso los asistentes serán capaces de cumplir los siguientes objetivos:» Seleccionar los elementos de Networking que cumpla con los requerimientos, dada una lista de especificaciones.» Comprender la utilización del CISCO IOS para identificar interfaces, protocolos, direccionamiento y status de conectividad, en redes empresariales.» Interconectar switches, routers, dispositivos VPN y RAS.» Configurar routers y switches según una lista de servicios y protocolos utilizados en una red corporativa.» Implementar entornos securizados y fortificados.» Monitorizar tráfico de red e identificar las fuentes de un problema en la red y resolverlo. Una vez finalizado el curso, el alumno estará preparado para realizar el Curso Superior Ingeniería de Redes Cisco orientado a la preparación de la Certificación CCNP.

Dirigido a Este curso va dirigido a todos aquellos que quieran completar sus estudios de FP, CFGS o Universitarios, aprendiendo una profesión de presente y futuro mediante la homologación profesional desarrollada íntegramente por la multinacional líder en el sector, CISCO SYSTEMS. A todo profesional en activo que necesite ampliar sus conocimientos en tecnologías de redes. Personas que quieran obtener la certificación CCNA de Cisco Systems Cisco Certified Network Associate. Prerrequisitos Aunque no se trata de un requisito imprescindible pues el curso comienza con nociones básicas de redes e informática, se recomienda tener estudios relacionados con la informática, telecomunicaciones o bien experiencia en redes y sistemas informáticos. Para poder seguir el curso es necesario también disponer de conexión a Internet para poder repasar de forma asíncrona y complementaria el formato e-learning desarrollado por CISCO SYSTEMS. Formas de pago PAGO ÚNICO: Un único pago del total del curso, con un 8 % de descuento sobre el precio final. Por transferencia o domiciliación bancaria. PAGO FRACCIONADO: Pago fraccionado mediante domiciliación bancaria. Fraccionamiento hasta en tres pagos. Interés %. PAGO FINANCIADO: Pago en 6 meses con interés %.Tarjeta Punto Oro. Sujeta a concesión. PAGO FINANCIADO: A 12 meses. Consúltanos. Hasta un máximo de 3 Euros. La formación en España está exenta de IVA Modalidades de impartición» Presencial» Semi-Presencial (Blended)» E-learning. Plataforma es.skillport. Acceso ilimitado durante un año. Consúltanos. Duración y Precios Duración: 17 Horas Precio: 1.49 Euros Matrícula: 6 Euros* *no incluida en el precio del curso Este curso dispone de un número ilimitado de horas a través de la plataforma Web e-learning http://cisco.netacad.net, desarrollada por Cisco, y en la cual se da de alta al alumno al matricularse en el curso. Con ella, tendrá acceso a foros, chats, bibliotecas virtuales y muestras de exámenes como los que se realizan para la certificación, para que el alumno complemente su formación.

El Curso Incluye» Documentación Oficial suministrada por Novatech en el Curso: 2 Libros oficiales Cisco Press CISCO CNAP v3.1. 4 Guías Oficiales Cisco Press CISCO CNAP Laboratorio de practicas (Documentación en formato electrónico.pdf). 1 Libro Preparación Certificación Comptia Network+.(Documentación en formato electrónico.pdf ).» Profesorado: Profesores Certificados y/o con amplia experiencia en el sector.» Laboratorio Base FISICO CISCO NOVATECH (Dispositivos Cisco de última generación): 2621XM ADSL Bundle, WIC-1ADSL, 2FE, IP Plus, 32FLASH, 96DRAM. Cisco 2611XM VPN Bundle, AIM-VPN/EP/2FE/IOS FW/IPSec 3DES, 32MB Flash, 96 MB DRAM. CISCO265/51 1 FE/2FE. Cisco 2514 routers, 16M flash memory, 16M DRAM, 2 Ethernet ports, 2 serial ports IOS 12.2. Cisco 172 / 21 32M flash memory, 32 DRAM, 1 Ethernet ports, 1 serial ports. Cisco Catalyst 2924 / 295 Switch VLAN.» Simulador Laboratorio Boson Examen de Certificación 5% Certificación oficial CCNA (5% de descuento en el examen de certificación si se superan los criterios de Cisco, el resto deberá ser abonado por el asistente) Información adicional El Curso es impartido por los más prestigiosos profesores e Ingenieros Certificados por Cisco (CCNA, CCNP,..), con amplia experiencia como instructores oficiales en tecnologías Cisco, especialistas en Seguridad y experiencia en consultorías de alto nivel. Además, con este Curso Superior se prepara al asistente para la consecución de la siguiente certificación oficial de CISCO.» Examen obligatorio Cisco: 64-81 CCNA» Formación Recomendada: CCNA (Cisco Certified Network Associate). Orientacion profesional Las posiciones profesionales más frecuentes para un técnico CCNA serían la de ingeniero de soporte técnico, técnico de campo formando parte de un equipo especializado en redes y técnico comercial de pre-venta para instalaciones del tipo y tamaño descrito anteriormente. Los protocolos y sistemas de comunicación que pueden manejar los técnicos CCNA incluyen IP, EIGRP, Frame Relay, RDSI, PPP, RIP, VLANs, VTP, STP, ACL, RIP V2, OSPF, Ethernet, Access lists y otros.

Aulas e Instalaciones INSTITUTO NOVATECH pone a disposición de los asistentes a sus cursos instalaciones que incluyen aulas informatizadas con conexión a Internet por ADSL a 4Mb, máquinas de vending, y sala de exámenes y certificación. Oficinas Centrales: Moncloa Argüelles. C/ Gaztambide, 89 (San Francisco de Sales, 12) Tel. 91.395.28.75 Comunicaciones Metros: Islas Filipinas, Intercambiador de Moncloa. Autobuses: líneas C, 1, 12, 44, 888, N18. Zonas de parking: Hilarión Eslava, 51. General Ampudia, 8. San Francisco de Sales, 16. Zonas azules alrededor. Instalaciones Local con acceso desde calle particular. Sistema de Climatización Frío / Calor centralizado. Aislamiento frente al ruido. Atención personalizada permanente. Área de descanso con máquinas de vending, café y bebidas frías. Equipamiento en aula Equipos Portátiles Dell con Procesadores INTEL DUAL CORE T23, 1GB RAM para impartición de cursos basados en Redes y Comunicaciones. Equipos última generación AMD 2,4 Ghz con 512 MB de RAM para impartición de cursos basados en Programación, Diseño y Desarrollo Web. Monitores TFT LG 17. Instalación en Red Corporativa de los equipos informáticos. Conexión a Internet con ADSL (2 / 4 Mbps). Sillas ergonómicas y regulables. Pizarras blancas Vileda. Vídeo proyector. 1 ordenador por alumno. 1 ordenador para el profesor.

Temario Curso Superior Cisco Systems CCNA CNAP V3.1 CCNA I: Conceptos básicos sobre networking Módulo 1: Introducción a Networking 1.1 Conexión a la Internet 1.2 Matemática de redes Módulo 2: Aspectos básicos de networking 2.1 Terminología de networking 2.2 Ancho de banda 2.3 Modelos de networking Módulo 3: Medios de networking 3.1 Medios de cobre 3.2 Medios de fibra óptica 3.3 Medios inalámbricos Módulo 4: Prueba del cable 4.1 Información básica para el estudio de pruebas de cables basadas en frecuencia 4.2 Señales y ruido Módulo 5: Cableado de las LAN y las WAN 5.1 Cableado LAN 5.2 Cableado WAN Módulo 6: Principios básicos de Ethernet 6.1 Principios básicos de Ethernet 6.2 Operación de Ethernet Módulo 7: Tecnologías de Ethernet 7.1 Ethernet de 1-Mbps y 1-Mbps 7.2 Ethernet Gigabit y 1-Gigabit Módulo 8: Conmutación de Ethernet 8.1 Conmutación de Ethernet 8.2 Dominios de colisión y de broadcast Módulo 9: Conjunto de protocolos TCP/IP y direccionamiento IP 9.1 Introducción a TCP/IP 9.2 Dirección de Internet 9.3 Obtener una dirección IP Módulo 1: Principios básicos de enrutamiento y subredes 1.1 Protocolo enrutado 1.2 Protocolos de enrrutaniento IP 1.3 Mecanismos de la división en subredes Módulo 11: Capa de aplicación y transporte de TCP/IP 11.1 TCP/IP Capa de Transporte 11.2 Capa de Aplicación CCNA II: Principios básicos de routers y enrutamiento Modulo 1: WAN y Routers 1.1 Redes WAN 1.2 Routers Módulo 2: Introducción a los routers 2.1 Operación del software Cisco IOS 2.2 Activación de un router Módulo 3: Configuración del router 3.1 Configuración del router 3.2 Pasos finales de la configuración Módulo 4: Información sobre otros dispositivos 4.1 Detección y conexión con vecinos 4.2 Información sobre los dispositivos remotos

Temario Curso Superior Cisco Systems CCNA CNAP V3.1 Módulo 5: Administración del software Cisco IOS 5.1 Secuencia de arranque del router y su verificación 5.2 Administración del sistema de archivos de Cisco Módulo 6: Enrutamiento y protocolos de enrutamiento 6.1Introducción al enrutamiento estático 6.2Aspectos generales del enrutamiento dinámico 6.3Aspectos generales de los protocolos de enrutamiento Módulo 7: Protocolos de enrutamiento por vector-distancia 7.1 Enrutamiento por vector-distancia 7.2 Protocolo RIP 7.3 Protocolo IGRP Módulo 8: Mensajes de control y de error de los protocolos TCP/IP 8.1 Descripción general de los mensajes de error del TCP/IP 8.2 Mensajes de control del conjunto de protocolos TCP/IP Módulo 9: Diagnóstico básico de fallas del router 9.1 Examen de la tabla de enrutamiento 9.2 Pruebas de red 9.3 Descripción general del diagnóstico de fallas del router Módulo 1: TCP/IP intermedio 1.1 Operación del TCP 1.2 Descripción general de los puertos de la capa de transporte Módulo 11: Listas de control de acceso (ACL) 11.1 Aspectos fundamentales de las listas de control de acceso 11.2 Listas de control de acceso (ACL) CCNA III: Fundamentos de conmutación y enrutamiento intermedio Módulo 1: Introducción al enrutamiento sin clase 1.1 VLSM 1.2 RIP Versión 2 Módulo 2: OSPF de una sola área 2.1 Protocolo de enrutamiento del estado de enlace 2.2 Conceptos de OSPF de área única 2.3 Configuración de OSPF de un área Módulo 3: EIGRP 3.1 EIGRP 3.2 Configuración EIGRP 3.3 Diagnóstico de fallas de protocolos de enrutamiento Módulo 4: Conceptos sobre la conmutación 4.1 Introducción a las LAN Ethernet/82.3 4.2 Introducción a la conmutación LAN 4.3 Operación de los switches

Temario Curso Superior Cisco Systems CCNA CNAP V3.1 Módulo 5: Switches 5.1 Diseño de LAN 5.2 Switches de LAN Módulo 6: Configuración de switch 6.1 Arranque del switch 6.2 Configuración del switch Módulo 7: Protocolo Spanning-Tree 7.1 Topologías redundantes 7.2 Protocolo Spanning-Tree Módulo 8: LAN virtuales 8.1 Conceptos de VLAN 8.2 Configuración de la VLAN 8.3 Diagnóstico de fallas de las VLAN Módulo 5: Frame Relay 5.1 Conceptos de Frame Relay 5.2 Configuración de Frame Relay Módulo 6: Introducción a la administración de redes 6.1 Estaciones de trabajo y servidores 6.2 Administración de red Preparación para la certificación oficial CCNA Preparación Certificación CompTIA Network +. EXAMEN INTERNO: Consecución Título Oficial CCNA Cisco Systems. Módulo 9: Protocolo de enlace troncal de VLAN 9.1 Enlace troncal 9.2 VTP 9.3 Descripción general del enrutamiento entre VLAN CCNA IV: Tecnologías WAN Módulo 1: Escalabilidad de direcciones IP 1.1 Escalabilidad de redes con NAT y PAT 1.2 DHCP Módulo 2: Tecnologías WAN 2.1 Descripción general de la tecnología WAN 2.2 Tecnologías WAN 2.3 Diseño WAN Módulo 3: PPP 3.1 Enlaces seriales punto a punto 3.2 Autenticación PPP 3.3 Configuración PPP Módulo 4: ISDN y DDR 4.1 ISDN Conceptos 4.2 ISDN Configuración 4.3 DDR Configuración

Beneficios para la empresa al disponer de personas certificadas:» Ahorro en tiempo y dinero.» Contar con personal calificado para evitar retrasos innecesarios en el funcionamiento de los sistemas de su empresa.» Eficacia en el desempeño de su trabajo y satisfacción al cliente.» Eliminar demoras.» Facilidad en el reclutamiento de personal capacitado. Formación para lograr una titulación con reconocimiento mundial INSTITUTO NOVATECH mantiene acuerdos de colaboración con prestigiosas Instituciones, Fundaciones y Organismos con el claro objetivo de participar activamente en el Progreso de la Sociedad de la Información. INSTITUTO NOVATECH es además Socio Colaborador de los principales Proyectos Tecnológicos Mundiales, Cisco CNAP, Microsoft IT Academy, CompTIA, Google Adwords, Microsoft MOS, Oracle Partner Network, Linux LPI, etc.) INSTITUTO NOVATECH es miembro de: Instituto de la Ingeniería de España (IIES), miembro de la Asociación Nacional de empresas de Electrónica, Tecnología de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC), miembro de la Asociación Internacional Comptia, socio colaborador del programa para la impartición de seminarios de Google AdWords, además de Colaborador de PUE, Proyecto Universidad Empresa. INSTITUTO NOVATECH también es Centro Certificador Oficial PEARSON VUE, por lo que todos los asistentes a nuestros Programas Formativos pueden certificarse en nuestras instalaciones. INSTITUTO NOVATECH es una marca registrada y patentada. Temario registrado y patentado por Instituto Novatech. Quedan reservados todos los derechos. 1

Comité Académico INSTITUTO NOVATECH ha constituido un Comité Académico, de carácter asesor y consultivo, formado por las siguientes personalidades: D. SATURNINO DE LA PLAZA Catedrático de Universidad Ex-Rector de la Universidad Politécnica de Madrid Ex-presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) D. OCTAVIO UÑA JUÁREZ Catedrático de Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos Profesor de la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores Catedrático de Teoría de la Comunicación de la Universidad de Santiago Catedrático de Teoría de la Comunicación Humana de la Universidad Pontificia de Salamanca Presidente del Instituto Ciencia y Sociedad D. LUIS M. GIMENEZ-CASSINA BASAGOITI Presidente del Instituto de la Ingeniería de España Subdirector de Ventas IBERIA D. JAVIER FERNÁNDEZ DEL MORAL Catedrático de Universidad Director Centro Universitario Villanueva D. ORLANDO DOMÍNGUEZ Director del Proyecto Universidad Empresa (PUE) D. ROSENDO ÁLVAREZ III Vicepresidente Ejecutivo del Parque Cibernético de Santo Domingo (República Dominicana) D. EDUARDO MARTÍNEZ Director revista científica Tendencias21.net D. OSCAR RUIZ CUENCA Director General Instituto Novatech 11

Instituto Novatech Grupo Novatech Madrid Murcia Alicante Granada Central: C/ Gaztambide, 89 (Esq. San Francisco de Sales, 12) Tel: 913 952 875 Móvil: 626 598 625 Fax: 913 99 19 info@institutonovatech.com www.institutonovatech.com