la primavera surge, cada vez con más frecuencia,



Documentos relacionados
LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

En la barriga de una mujer embarazada habían dos niños no nacidos: un pequeño creyente y un pequeño escéptico.

Ser Coach Personal con David Alonso.

Hablemos de RESULTADOS de los últimos años por un segundo. He estado:

UNIDAD 2: APRENDER A HACER ELECCIONES, APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

Capítulo 2 Los niños que no oyen bien necesitan ayuda desde pequeños

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Reestructurando la vida después del divorcio

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

El don anónimo o la paradoja de Berta

1 LIBRO DE 1º AÑO 3º

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º

Se siente culpable. Sabe que lo que ha pasado se podría haber evitado y la sensación de tener la culpa aparecerá inevitablemente.

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

Tiene dudas respecto a su embarazo?

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

Con quien bailas en tu cama?

Tarea 1 Instrucciones

Anexo 1. Cuestionario de hábitos y conductas físico-deportivas de Maurice Pierón. Red de Comunicación e Integración Biomédica

CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

Para trabajar en EL PLAN GENIAL SOLO NECESITAMOS A 6 SOCIOS que quieran trabajar con nosotros toda la vida.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

3 Errores fatales que cometen muchos autónomos

No he conseguido el título de la ESO, qué puedo hacer?

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

EL SECRETO DE MI ABUELA

Docencia compartida 1. CASO PRÁCTICO

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

Cómo Contar Cuentos. Lección 2. Por Guillermo Kratzig

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

En un país cálido y lejano había un. Prólogo

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

sesión 11: cómo escoger una relación sana

Educar en casa Promover su autonomía

Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Hombres. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

LA HISTORIA DE ADÁN Y EVA. Escrita y dibujada por Ingrid af Sanderberg y Britta Ring. Traducida y adaptada por el Feminario de Alicante.

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)

La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima

14 de febrero, San Valentín

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo.

INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Angélica María Guerrero Escamilla. Estudiante de la Licenciatura en Derecho

Si piensa que no hay forma de prevenir el cáncer

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

El hormiguero de los gusanos

Guiones para La Llamada y El Contacto

ficha introductoria nombre de la actividad autor/es nivel y destinatarios duración objetivos destrezas

Haz tu propio museo. Qué es un museo y para qué sirve

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.

HOJA DE TRABAJO Típico español y típico alemán

QUÉ SIGNIFICA CREER?

Las técnicas de estudio son un recurso que utilizamos para aprender más con menos esfuerzo.

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

Control de Gasto. MANUAL DE USUARIO Control de Gasto

Familias inmigrantes Somos muchos en casa

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

REPORTE - Cómo superar el desamor?

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

El otro mundo de Zoé

Índice. Pensamientos finales... 44

Qué significa ser feliz?

Prueba para los Padres

Cuando falta tu pareja

Recursos asociados a El cuento con viñetas

Educar a los hijos. La estrategia principal: economía de fichas

Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

LA COMISIÓN DE CONVIVENCIA DE AULA: ALUMNOS Y ALUMNAS QUE RESUELVEN CONFLICTOS

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

Los Procesos de Selección

Las normas de casa: todos aportamos y todos las respetamos. Tener claras las cosas que vuestra hija o hijo no puede hacer es muy 1

Pero lo que más le gusta a Lea es leer, lo hace en todos los sitios, siempre lleva un bolsito colgado con un libro de cuentos, o de animales.

NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Un BEBÉ ANUNCIADOR. Lucas 1:5-25,39-80

TEMA 1 PRESENTACIÓN. Comenzamos el Viaje hacia tu Éxito

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

Transcripción:

6 Montserrat del Amo 1 PEDRO CHICO OCTAVO. Último curso. A medida que avanza la primavera surge, cada vez con más frecuencia, esta pregunta: Y tú qué quieres ser de mayor? Los hay que lo tienen muy claro: Mecánico. Enfermera. Agricultor. Algunos dudan todavía. No sé. Otros cambian de idea a cada instante: Camionero, no! Albañil. O mejor, carpintero. O tractorista. Claro que también me gustaría ser... Hay algunos que apuntan muy alto:

Montes, pájaros y amigos 7

8 Montserrat del Amo Yo? Astronauta. Anda ya! Que te lo estoy preguntando en serio. Y en serio te respondo. Como querer, querer..., astronauta. Después, ya veremos. Camino sorprende a todos diciendo que maestra y, más aún, poniéndose a estudiar como nunca lo hiciera. Pedro Chico ha permanecido silencioso, dando la callada por respuesta. Su madre está cansada de preguntárselo. Sueña para él las más brillantes carreras y ha contado mil veces sus sueños a las vecinas: El chico es listo. Puede llegar a donde se proponga. Y como no le han de faltar medios... Por eso causa sensación cuando una noche, después de la cena, Pedro Chico anuncia de pronto: He pensado subir este verano al monte. Al monte? salta su madre, sobresaltada. Y qué se te ha perdido a ti allá arriba? Como seré pastor... Madre no le deja terminar la frase:

Montes, pájaros y amigos 9 Y quién te ha dicho a ti que tengas que ser pastor necesariamente? Nadie. Yo que lo he pensado responde Pedro Chico. Pues ya puedes ir sacándote esa idea de la cabeza. Por qué? Porque tu padre se fue lejos a ganar unas pesetas precisamente para que tú no tengas que pasarte la vida detrás de las ovejas. Pero si a mí me gusta! Hay gustos que merecen palos murmura la madre, bajito, porque está el abuelo delante y no quiere ofenderle. Yo había pensado subir este verano al monte, con el rebaño... insiste Pedro Chico. Ni por soñación! Que esa es una vida muy dura y yo no quiero que tú pases tantos trabajos, que todavía eres un niño y... Un niño? Con catorce años? Cuántos tenía el abuelo cuando entró de zagal? Abuelo, díselo tú mismo. Pero el abuelo prefiere quedarse al margen y

10 Montserrat del Amo se hace el desentendido simulando estar absorto en la difícil tarea de encender un cigarrillo. Pedro Chico se responde a sí mismo: Siete años! Yo, el doble. Aún te sigo pareciendo un niño? El abuelo recuerda: «Siete años! Ya va para setenta desde aquel día en que me eché el zurrón al hombro y...». Pero no expresa en voz alta sus pensamientos, porque Pedro Chico ya sabe la historia, y su nuera está cansada de escucharla. Ante el silencio del abuelo siguen discutiendo entre ellos. Eran otros tiempos insiste madre. Apretaba la necesidad y no quedaba otro remedio. Pero hoy es distinto. Tú puedes elegir. Ya he elegido insiste Pedro Chico.

Montes, pájaros y amigos 11 Madre se calla lo que piensa del oficio porque está el abuelo delante y porque sabe que su marido seguirá en lo mismo cuando vuelva, si es que vuelve, pues últimamente no responde a las cartas. Pero ella ha soñado un futuro muy distinto para su hijo y se resiste a despertar tan pronto. Dándole largas, mandándole a estudiar a la ciudad, puede que Pedro Chico llegue a olvidarse de lo que ahora piensa. Madre cambia de tono y continúa, conciliadora: No corre tanta prisa. Tiempo habrá de decidir más adelante lo que sea mejor para ti. Ahora, lo único que tienes que hacer es acudir a la escuela y seguir estudiando. Madre! Que las clases terminan el sábado! protesta Pedro Chico. Madre le interrumpe. Y más adelante, ya se verá... Eso, sí! replica Pedro Chico decidido. Ya lo verás: seré pastor. Quiero que dejen de llamarme en el pueblo Pedro Chico!

12 Montserrat del Amo Y que empiecen a llamarme Pedro Pastor, como al abuelo. El abuelo apura el cigarro, satisfecho. Sigue devanando la madeja de sus pensamientos. Pastor! Bueno. Pero no como él, que bien poco ha cambiado su vida en tantos años de ir detrás del rebaño. Cierto que ahora tiene un transistor que le hace más soportable la soledad y que cuenta como propias en el rebaño medio centenar de ovejas, pero el uno y las otras fueron comprados con dineros que llegaron de fuera. En algo sí que tiene razón su nuera: estos son otros tiempos. Modos nuevos de ser pastor se habrán inventado por esos mundos, menos duros y más productivos, que Pedro Chico tendrá que aprender. El verano en el monte no le vendrá mal como experiencia. Tiene que ser este. No sea que el próximo Pedro Pastor se sienta ya demasiado viejo y no pueda subir al monte para enseñarle a Pedro Chico lo que los libros no cuentan.

Montes, pájaros y amigos 13 Decidido, interviene al fin. Dice, dirigiéndose a su nieto: Has dicho que el sábado termina la escuela? Pues prepara la manta, zagal, que el domingo dormiremos al raso. Pedro Chico responde ilusionado: Hace mucho que la tengo preparada, abuelo. Estoy dispuesto.