National Cursillo Movement

Documentos relacionados
FICHA 5. Ser y Formar Discípulos de Cristo. Resumen DP # 44-65

Elementos fundamentales

una navidad para servir

PLAN DIOCESANO DE PASTORAL NUESTRA PARROQUIA ACOGE Y ANUNCIA LA PALABRA

EL COMPROMISO BAUTISMAL DEL DIRIGENTE

Lo Ordinario Se Hace Extraordinario

Habla de CRISTO y comparte tu fe con los demás a través del poder de tu propio testimonio.

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

FICHA 7. Ser y Formar Misioneros de Cristo. Resumen DP # 78-93

Movimiento de ursillo en Cristiandad en Español de la Diócesis de Rockford CRISTO CUENTA CONTIGO!

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy

La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro, es la que abre el corazón a la esperanza de ser amados para

GUÍA PRECURSILLO Movimiento de Cursillos de Cristiandad de Córdoba

JUSTIFICACIÓN competencias

Fue corriendo adonde estaba Elí, y le dijo: Aquí estoy; vengo porque me has llamado.

FICHA 6. Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial. Resumen DP # 66-77

Si, tu vida es importante! Cómo puedes creer esto? Porque Él murió por ti, resucito de entre los muertos, y te llama "ven y sígueme".

Lección IV-5 Unidad IV: La Iglesia Página 289 Las Responsabilidades de los Miembros

Tema 6: La Iglesia continua la obra de Jesús

#6 LA FUENTE DEL PODER CRISTIANO

Ser Padre es una Bendición

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA ACCIÓN CORRECTIVA GRADO CUARTO PRIMER PERIODO

CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1

Clase 8 Primavera 2012

Tema IV. El Credo, las bases de la Fe.

3Lo que es la Iglesia

Aceptos en el amado...

1 Juan 4. Permaneciendo en Dios y en Su Amor

Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas

Las Parábolas de Jesús

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Fe que Mueve Montañas Les Thompson

MF 72 de 97 VIRTUDES, 1

LA PASTORAL FAMILIAR

La Formación en la fe

Lección 2 El Camino que le Aguarda

Sentido de la presencia de la. Reliquia de Don Bosco

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 3 DIOS PADRE

PROGRAMACIÓN PASTORAL

Es un movimiento de vida cristiana, que asume la espiritualidad mercedaria según el estilo propio del Padre José León Torres.

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

Qué es la madurez? Fuente: RAE

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #67 : Enviados por Jesús

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS

ALABADO SEA JESUSCRISTO Departamento de Pastoral

CARTA A LOS JÓVENES DE LOS OBISPOS DE GALICIA. Como el Apóstol Santiago, amigos del Señor

II. LA NECESIDAD DE LA ORACIÓN POR EL MAESTRO BEINSÁ DUNÓ

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano:

La pastoral familiar. en la parroquia. Diócesis de Ciudad Real

en Mejor De Bien CRISTIANA DE JESUCRISTO EL SEGUIMIENTO EN NUESTRA VIDA P. Enrique Uribe Jaramillo, OCD Para el estudio personal y comunitario

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 29. El Buen Samaritano 10:25-37

Qué Creemos? Lección 5. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos

Evangelismo Que Produce Discípulos

La familia de los obreros de Dios

EVANGELIO DEL DOMINGO. 1

ROMANOS 13:1-14. La palabra de Cristo Más en abundancia en vosotros... en toda sabiduría. Colosenses 3:16a

DECIMOQUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 de Julio de, el año 2016 C ORACION PARA EMPEZAR: Dios de ternura, nos reunimos una vez más para

Una Visita en la Noche

Basílica de San Pedro Roma. Jesucristo fundó la Iglesia

Visite para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús

Creer no es saber, pero... también La fe no consiste en un saber intelectual, ni siquiera en un saber acerca de Dios. El contenido fundamental de la f

1. NUESTRA MISIÓN Hacia dónde queremos ir?

DE LA ADORACIÓN AL SERVICIO (C )

EL AMOR DE DIOS Y DIOS QUE SE COMPADE TEMA 2

LOS NOMBRES DE DIOS. En este versiculo, el profeta Isaías habla del nacimiento de Jesús. ADMIRABLE CONSEJERO

Capítulo 1. La música, una expresión humana

La clase de Biblia y los niveles de aprendizaje

cristi ristiana de niñ y adolescentes

PRESENCIA DE DIOS EN LA ESCUELA CATÓLICA

He aquí una oportunidad para leer el Evangelio según San Mateo cuando quieras y donde quieras.

4. Descubrir que, al amar al prójimo y al cuidar el entorno, colaboramos con el Padre Dios, y nos asemejamos a su Hijo.

RELIGIÓN ÁREA: RELIGIÓN ETAPA: PRIMARIA.SEGUNDO CICLO

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

ORACIÓN VOCACIONAL. «Se fueron con Él» (Mc 1,14-20)

Lección 5. Identidad en Cristo PENSAR, ACTUAR Y SER COMO JESÚS

Cuando decimos que. debemos tener claro que ésta es una declaración bíblica.

CULTO A LA SANTISIMA VIRGEN MARIA

MI CAMINO DE FE A LA LUZ DE LOS RASGOS DE LA ESPIRITUALIDAD MARISTA

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 6 EFESIOS 2:1-10:

Reaviva el don de la fe

Los patronos de Juventud y Familia Misionera

Las comunidades en oración acompañan el 7CG

CASARSE POR LA IGLESIA: POR QUÉ?

3. El término teológico que afirma la semejanza de la humanidad con Dios es.

PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA

CONSIDERA USTED QUE HA EXPERIMENTADO EL NUEVO NACIMIENTO?

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

PRINCIPIOS DE MAYORDOMÍA CRISTIANA

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6)

IDENTIDAD DE LA FRATERNIDAD Y MISIÓN EVANGELIZADORA DE LA IGLESIA

LA PALABRA HOY: Hechos Apóstoles 1, 1-11; Salmo 46; Efesios 4, 1-13; Marcos 16,15-20

Las enseñanzas de las Escrituras en cuanto a sí misma las podemos clasificar en cuatro características:

PROYECTO DE CATEQUESIS

ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS

Agenda Devocional diaria

En cada uno de los evangelios podemos ver evidencias del gran ministerio de Juan el Bautista.

DOS ENCÍCLICAS ANTERIORES

Transcripción:

National Cursillo Movement National Cursillo Center P.O. Box 799 Jarrell, TX 76537 512-746-2020 Fax 512-746-2030 www.natl-cursillo.org Kerigma y Precursillo Fuente: Presentado por Ceferino (Cef) Aguillon en el Encuentro Nacional de Cursillos en la Universidad de Lewis en la Diócesis de Joliet 5 de agosto de 2016. Introducción Dios es bueno... todo el tiempo! Todo el tiempo... Dios es bueno! Me han invitado hablar sobre el precursillo y kerigma. Quizás abemos unos que no conocemos la palabra kerigma. Para algunos de nosotros, puede ser la primera vez que escuchamos esta palabra. Aunque no usamos esta palabra en nuestro vocabulario, hacemos un esfuerzo para vivir nuestras vidas en una manera kerigmática. Creo que es importante recordar un par de puntos clave proporcionados en el discurso ofrecido por el obispo Sevilla. También creo que es importante poner la finalidad de Cursillos en frente de nosotros, así que podremos referirnos a lo largo de este encuentro. Durante el discurso que compartió el obispo Sevilla sobre kerigma y el Movimiento de Cursillos, el mencionó que el significado original de la palabra es la proclamación, declaración o anuncio. Continuó diciendo que el kerigma es un dinámico, apasionado de la predicación; algo que tiene en cuenta el hecho de que la doctrina puede tener su pleno significado sólo como una forma de vida [testimonio personal de vida] y que el kerigma es un anuncio atractivo, directa y constantemente vinculadas a la conversión. También es importante comprender que kerigma está relacionado estrechamente con Cursillos. Simplemente, la finalidad de Cursillos, especialmente en el campo de la evangelización, su objetivo es comunicar la Buena Nueva del amor de Dios a la persona, especialmente, pero no exclusivamente, a los que están alejados de Cristo y su Iglesia, ya que la experiencia del amor de Dios es el elemento básico para vivir y convivir lo fundamental cristiano. El Cursillo se encuentra en el para qué de su existencia, su propia finalidad específica, como algo que lo caracteriza y lo define. Otra realidad importante a recordar es que desde sus orígenes, los Cursillos siempre han mantenido un enfoque kerigmático para comunicar la Buena Nueva del amor de Dios a la persona en sus tres fases: Precursillo, Cursillo y Postcursillo. La forma de kerigma que utiliza Cursillos para comunicar la buena nueva es a través del método de amistad y un testimonio personal de vida. Por lo tanto, el kerigma es un elemento esencial en los Cursillos y en la vida. Uno no puede comunicar la Buena Nueva del amor de Dios a la persona sin ofrecer un testimonio de ese amor. Esta forma de expresión, el kerigma, es lo que convence a la persona para moverse hacia una amistad personal consigo mismo, con Cristo, y con los demás. Durante este fin de semana, vamos a vivir y convivir nuestra vida cristiana uno con otro de una manera kerigmática a través de la amistad y un testimonio de vida vivida y experimentada.

Kerigma y Precursillo Pasemos ahora al tema del Kerigma y Precursillo. En la medida que el Precursillo sea más kerigmático (no confundir con la palabra carismática) será más perfecto, por cuanto presupone un testimonio de vida de parte del padrino y de parte de la comunidad. En cuanto al testimonio del padrino (amigo), la disposición ideal del candidato debería nacer del asombro, de la admiración ante el cambio de vida de su padrino, lo que debería despertar en él una inquietud, una apertura y una disposición a la conversión. El testimonio del cambio provocado por el encuentro con Cristo es kerigma y una proclamación silenciosa de que el Reino de Dios está dentro de mí. En relación con el testimonio de la comunidad, la disposición de los candidatos puede desarrollarse a partir de un testimonio colectivo en la Ultreya, en un encuentro, en una celebración en la que el candidato experiencia cómo la comunidad se ama el uno al otro, etc. Cristo mismo, antes de dar el Cursillo de su predicación, consideró necesario un precursillo y por lo tanto, nos envió un precursor para preparar el camino del Señor. El Precursillo debería semejarse a la predicación de Juan el Bautista, que buscaba preparar el camino del Señor y hacer derechas sus sendas ; incitando de esta manera al candidato a disponerse a la conversión y a un encuentro con Cristo. Una Pre-evangelización es necesaria como un estado de preparación para el kerigma, el cual tomando al hombre como es y donde se encuentra, hace posible un diálogo humano para despertar en él un sentido de Dios, elementos indispensables para abrir su corazón al mensaje. Hoy, más que nunca, debemos tomar en serio las palabras de Juan el Bautista: Preparar el camino del Señor! Hoy, nosotros somos el precursor, hoy somos los 72 llamados a preparar el camino. Por qué? Porque Jesucristo vendrá una vez más! Un Enfoque Kerigmático Para Comunicar el Evangelio La palabra kerigma sería muy común a los primeros cristianos. Simplemente, significaba compartir con los amigos sobre la parte más importante de su vida; la vida nueva que descubrió cuando se convirtió en un cristiano y la felicidad que sintieron. Debemos tratar de ser como Cristo al compartir nuestra historia. En los primeros años de la Iglesia se hacía esto con tal autenticidad y entusiasmo que otros naturalmente querían saber más. Este era, y todavía puede ser, una de las maneras más poderosas de que el Espíritu Santo trabaja en la comunidad cristiana. La gente preguntaba, qué es lo que te ocurrió? Usted parece tan alegre! La gente suele decir, me gustaría poder conseguir algo de eso en mi vida. Qué es lo que pasó? Una auténtica convivencia de tu historia personal sobre tu encuentro con Cristo es considerado evangelización kerigmática.

Testimonio Personal - una copia del archivo de audio de este rollo que incluye mi testimonio, será publicado próximamente en el Centro de Recursos en el sitio Web del Cursillo Nacional. El Carácter Vivencial del Cursillo y el Cristianismo Hay dos palabras que son elementos clave del kerigma y Cursillo. Son vivencia y convivencia. La palabra vivencia se traduce en una experiencia que alguien vivió o está viviendo y la palabra convivencia se traduce en compartir y dar testimonio de lo que uno vive y experiencia. Por lo tanto, en el Cursillo, el anuncio y el testimonio que se proclama es la vivencia y convivencia de lo fundamental cristiano. Las palabras clave son vivencia y convivencia, porque para ser considerado kerigma, uno no solamente debe vivir una vida cristiana, uno debe ser cristiano y, por lo tanto, compartir y dar testimonio de la vida cristiana con los demás. Y... esto se hace mejor en compañía de amigos! Durante el Precursillo y los 3 días del Cursillo, no pretendemos querer formar a nuestros amigos instantáneamente en cristianos maduros. Más bien, estamos tratando de motivarlos a querer imitar a la vida cristiana del padrino o de los miembros del equipo, que son presumiblemente unos cristianos bien formados. Para la Iglesia y el Cursillo, el primer medio de evangelización es el testimonio de una vida auténticamente cristiana, entregada a Dios en una comunión que nada debe interrumpir y a la vez dado al prójimo con un fervor ilimitado. Probablemente has escuchado esta cita por el Papa Pablo VI, el hombre contemporáneo escucha con más gusto a los testigos que a los maestros, y si escuchan a los maestros es porque son testigos. La Vivencia y Convivencia de lo Fundamental Cristiano La orientación básica del Movimiento de Cursillos es proporcionada por su carisma: comunicar el amor de Dios a TODA persona, facilitar que se encuentren con Cristo, para después vivir de una manera nueva, en ser cristiano y, así vayan transformando sus ambientes. Esto significa que la intención o sea la finalidad del movimiento es comunicar la Buena Nueva del amor de Dios a toda persona, especialmente a los alejados, puesto que la experiencia del amor de Dios es el elemento básico para vivir y convivir lo fundamental cristiano. Cada persona puede descubrir cómo vivir como cristiano en su vida ordinaria, en su propio ambiente, compartiendo esta vida con otros a través de la amistad y así transformando los ambientes con la luz del Evangelio. El movimiento propone una nueva forma de vida a la persona que surge del encuentro consigo mismo, con Cristo y con los demás, y se desarrolla en la vivencia y convivencia de lo fundamental cristiano. Cómo aplicamos la vivencia y convivencia de lo fundamental cristiano en nuestras vidas como sembradores, evangelizadores, líderes y cómo está asociado todo esto con el kerigma? El Movimiento comprende que lo fundamental cristiano consiste en:

El Gran Mandamiento (Mateo 22:37-39) Jesús le dijo: Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el más importante y primero de los mandamientos. Y el segundo es parecido a este; dice: Ama a tu prójimo como a ti mismo. Estos dos mandamientos son la base de toda la ley y de las enseñanzas de los profetas. La Gran Comisión (Mateo 28:18-20) Jesús se acercó a ellos y les dijo: Dios me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Vayan, pues, a las gentes de todas las naciones, y háganlas mis discípulos; bautícenlas en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes. Por mi parte, yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo. La finalidad de Cursillos, es para hacer discípulos o para hacer cursillistas? La mentalidad es que si no tenemos más cursillistas, no tenemos movimiento. No, en absoluto. Si no tenemos discípulos que vivan y convivan lo fundamental cristiano a través de la amistad, entonces no hay movimiento, y entonces todo que queda son prácticas Cristianas o de Cursillo! Hermanos, aquí está la realidad: si no hay discípulos y no hay amistad, no hay Cursillo! Jesucristo - nuestra vida debe estar centrada en Cristo porque él es la esencia, el fundamento y expresión del amor personal de Dios. La Gracia es el don de Dios en Cristo que se ofrece a cada uno de nosotros, para que podamos vivir en comunión con Él. En la gracia se logra toda conversión, todo encuentro con Dios y con la comunidad cristiana. La Fe - es nuestra respuesta libre, nuestro sí a Dios revelado en Cristo; es una respuesta de amor a una invitación personal que nos emociona y nos anima a seguirlo. La Iglesia es el lugar donde nos encontramos con Cristo y en Cristo al Padre. El encuentro con Cristo, la vida de la gracia, el camino de la fe... todo es vivido en el Cuerpo Místico de Cristo. Los Sacramentos Dios nos encuentra en los Sacramentos. Cada sacramento revela la doble dimensión constitutivos de la existencia humana. La dimensión vertical es la comunión o amistad con Dios y la dimensión horizontal es la comunión o la amistad con nuestros hermanos y hermanas. La vivencia y convivencia de lo fundamental cristiano es para compartirlo en amistad, porque la vida cristiana es vida compartida. Esto supone: Que estamos viviendo el triple encuentro: con sí mismo, con Cristo y con los demás. Que estamos viviendo una conversión consciente, creciente y compartida. Que estamos viviendo una experiencia que se desarrolla en el método de la amistad. Kerigma y la Amistad El aplicar un enfoque kerigmático durante el precursillo no es tan difícil como puede parecer. Lo importante es recordar que estamos llamados a hacer amigos, ser amigos y llevar a nuestros amigos a Cristo; no necesariamente al Cursillo! Estudie esta frase con prudencia, se trata de que nuestros amigos se hagan amigos de Cristo.

Cuando nuestro esfuerzo de evangelización está enfocado únicamente en llevar a otros al Cursillo, es cuando la presión y la ansiedad se siente, especialmente cuando la persona rechacé nuestra invitación. El kerigma debe ser acerca de compartir nuestra historia sobre mi relación y amistad con Cristo. La finalidad de Cursillos nunca fue para traer a toda persona que conocemos a un fin de semana, sino de comunicar la Buena Nueva del amor de Dios a todos los hombres. Y... podemos comunicar el amor de Dios desde donde estamos en este momento! El Sembrador y el Precursillo En Precursillo, en su mayor parte, pensamos en términos de las personas que tenemos previsto invitar a los tres días de Cursillo, pero la responsabilidad del sembrador o del cursillista que hace la invitación es muy importante. Una de las primeras cosas que el Fundador hizo para nosotros, fue enseñarnos el estudio del ambiente, en otras palabras, cómo ganarnos a la persona para Cristo ; y por lo tanto, nos ha dejado un método práctico o un plan de acción de cómo lograrlo. Hay tres frentes (áreas) para considerar en este plan de acción: nosotros mismos, nuestros compañeros, y el ambiente. Hay Cursillistas que se preocupan con el lenguaje militar utilizado en algunos libros de Cursillo, pero esa era la realidad que el Fundador vivió. Cuál es nuestra realidad de hoy? Quizás no estemos en el ejército, pero definitivamente estamos comprometidos en la batalla. Sí! Estamos literalmente luchando por nuestras vidas y por nuestras almas! Es por eso que la evangelización es urgente! La primer frente somos nosotros mismos (se refiere a nosotros los que estamos aquí): La voluntad: en primer lugar debemos poner nuestra voluntad hasta el valor más alto. Si no tenemos una fuerte y resuelta voluntad no podremos lograr nada. Las rodillas: encontraremos toda la fortaleza que necesitamos a los pies del Santísimo. Debemos hacer todo por él, con él y en él. La mente: es necesario que apliquemos nuestra inteligencia plenamente en nuestro servicio apostólico. Hay que prestar la misma atención a las cosas de Cristo como hacemos en nuestras propias. El corazón: Hay que mostrar caridad y respeto al tratar con la persona. Todas las personas quieren amar y ser amados. La segunda frente son nuestros compañeros (se refiere a aquellos que nos acompañan en la vida): El corazón: si no ganamos el corazón en primer lugar, no es mucho lo que va a suceder. La inteligencia: después del corazón, pasar a la mente. Esto no es tan difícil como parece, porque, como cristianos, todos tenemos la semilla de la gracia recibida en el bautismo. La voluntad: debemos atraer a nuestros compañeras junto con nosotros como si por 'magnetismo' para que luego sigan a Cristo. Las rodillas: será por la gracia de Dios que la persona va a caer de rodillas. La tercer frente es el ambiente (se refiere a las consecuencias de la aplicación de la primera y segunda frentes): Hay que fermentar el ambiente con la Buena Nueva del amor y la amistad de Dios. Hay que infectar a todos aquellos que componen el ambiente con el amor y la amistad de Dios.

Para que todos encuentren jubilo atreves de la gracia y que por la gracia, todos encuentren jubilo. Kerigma y Los Cuatro Movimientos de la Acción Apostólica: Conocer, Situar, Iluminar, Acompañar El Fundador de Cursillos nos dejó una técnica a seguir para llevar a nuestros amigos Cristo. 1. Conocer al amigo - Cómo puedes ayudar a tu amigo si no lo conoces? Sólo en conocer a tu amigo puedes saber cómo piensa (mente), lo que quiere (corazón), y cómo actúa (voluntad). El compartir mutuamente del ser interior es lo que conduce la amistad. 2. Situar al amigo - sólo en conocer a la persona, puedes saber dónde situarlo. Con demasiada frecuencia y probablemente con buenas intenciones, le decimos a la persona lo que tiene que hacer y dónde tiene que estar sin siquiera saber sus circunstancias. Considere los siguientes pasos para situar a su amigo en la Verdad: Ayuda a tu amigo a reconocer sus talentos y ponerlos al servicio de Cristo. (Si Mismo) Ayuda a tu amigo a mirar hacia Cristo en toda circunstancia de su vida. (Cristo) Ayuda a tu amigo a vivir la vida con entusiasmo y a vivir en gracia para que atraiga a sus amigos a Cristo. (Los Demás) 3. Iluminar al amigo - el objetivo es ayudar a tu amigo a alinear su voluntad con la voluntad de Dios. Más fácil de decir que de hacer, verdad? Iluminar es ayudar al amigo a que esté consciente y que esté presente a las realidades y responsabilidades donde Dios lo pone o lo llama: su familia, su trabajo, una vida centrada en Cristo, ser cristiano, amar a Dios y amar al prójimo, etc. 4. Acompañar al amigo - acompañar a tu amigo no sólo es importante, sino esencial. No importa si tu amigo sea cursillista o no, tu responsabilidad es acompañarlo especialmente después de establecer una relación de amistad con Cristo. Y si vive el Cursillo, debes acompañarlo en su Cuarto Día. Tu responsabilidad es acompañar a tu amigo en el Precursillo, los 3 días del Cursillo, y en el Postcursillo. La amistad no termina después de los 3 días del Cursillo; sino que se intensifica a través de la conversión. Como ven, este proceso comienza con uno mismo, de manera que cada uno de nosotros pueda tener algo que ofrecer a nuestro amigo y, por lo tanto, nuestra acción se convierte apostólica a través del conocimiento de uno mismo. Hay que colocarse uno mismo donde necesita estar en el momento preciso y ser iluminado a través de las realidades en que uno vive. La consecuencia del proceso será ser un modelo de en un Cristo vivo, cercano, y normal para el amigo a quien esperamos llevar a Cristo. Kerigma y el Contacto Personal, Testigos Auténticos, y Palanca Auténtica Existen tres elementos que son esenciales en todas las fases del movimiento. Un par de estos elementos son realmente citas del Papa Pablo VI en su exhortación sobre La Evangelización en el Mundo Contemporáneo, que siguen siendo válidas hoy, especialmente en nuestro movimiento. Los tres elementos son el Contacto Personal, Testigos Auténticos, y Palanca Auténtica.

1. Contacto Personal Indispensable Por estos motivos, además de la proclamación que podríamos llamar colectiva del Evangelio, conserva toda su validez e importancia esa otra transmisión de persona a persona. El Señor la ha practicado frecuentemente como lo prueban, por ejemplo, las conversaciones con Nicodemo, Zaqueo, la Samaritana, Simón el fariseo y lo mismo han hecho los Apóstoles. En el fondo, hay otra forma de comunicar el Evangelio que no sea la de transmitir a otro la propia experiencia de fe? La urgencia de comunicar la Buena Nueva a las masas de hombres no debería hacer olvidar esa forma de anunciar mediante la cual se llega a la conciencia personal del hombre y se deja en ella el influjo de una palabra verdaderamente extraordinaria que recibe de otro hombre. Nunca alabaremos suficientemente a los sacerdotes que, a través del sacramento de la penitencia o a través del diálogo pastoral, se muestran dispuestos a guiar a las personas por el camino del Evangelio, a alentarlas en sus esfuerzos, a levantarlas si han caído, a asistirlas siempre con discreción y disponibilidad. (Pablo VI, La Evangelización en el Mundo Contemporáneo, #46) 2. Testigos Auténticos Consideramos ahora la persona misma de los evangelizadores. Se ha repetido frecuentemente en nuestros días que este siglo siente sed de autenticidad. Sobre todo con relación a los jóvenes, se afirma que éstos sufren horrores ante lo ficticio, ante la falsedad, y que además son decididamente partidarios de la verdad y la transparencia. A estos signos de los tiempos debería corresponder en nosotros una actitud vigilante. Tácitamente o a grandes gritos, pero siempre con fuerza, se nos pregunta: Creéis verdaderamente en lo que anunciáis? Vivís lo que creéis? Predicáis verdaderamente lo que vivís? Hoy más que nunca el testimonio de vida se ha convertido en una condición esencial con vistas a una eficacia real de la predicación. Sin andar con rodeos, podemos decir que en cierta medida nos hacemos responsables del Evangelio que proclamamos. (Pablo VI, La Evangelización en el Mundo Contemporáneo, #76) 3. Palanca Auténtica Simplemente, Palanca auténtica es la oración, el sacrificio y las obras de misericordia. Conclusión La centralidad del kerigma demanda ciertas características del anuncio que hoy son necesarias en todas partes: que exprese el amor salvífico de Dios previo a la obligación moral y religiosa, que no imponga la verdad y que apele a la libertad, que posea unas notas de alegría, estímulo, vitalidad, y una integralidad armoniosa que no reduzca la predicación a unas pocas doctrinas a veces más filosóficas que evangélicas. Esto exige al evangelizador ciertas actitudes que ayudan a acoger mejor el anuncio: cercanía, apertura al diálogo, paciencia, acogida cordial que no condena. (Santo Papa Francisco, La Alegría del Evangelio 164-165) Como dirigentes de Cursillos y como cristianos, debemos redescubrir el papel fundamental del primer anuncio o kerigma, que debe ser el centro de nuestros esfuerzos y nuestra actividad evangelizadora. En los labios de todo cursillista, el primer anuncio debe resonar más y más: Dios

en Cristo Jesús te ama; Él dio su vida para salvarte; y ahora él vive a tu lado cada día para iluminarte, fortalecerte y librarte. En el Precursillo, los 3 días de Cursillo, y en el Postcursillo, Dios nos pide que seamos nosotros mismos, sin importar la situación. Dios, en su Sabiduría misteriosa, nos va situando en nuestro metro cuadrado móvil (ambiente), con nuestros talentos, nuestras habilidades, y nuestras posibilidades y limitaciones. Y ahí es donde Él nos da la oportunidad de encontrar a la persona que necesita saber y creer que Dios en Cristo lo ama. DIOS TE AMA!