MADRID, 12 AL 15 DE MARZO DE Programa acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (hasta 6,9 créditos)

Documentos relacionados
20ª Reunión SEH-LELHA

IBIZA y 27 de Septiembre 2008 HOTEL TORRE DEL MAR

I Curso de Oncología Médica para Atención Primaria

V Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones, A. C.

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

Declarada de Interés Científico-Sanitario Acreditada por la CFC de CLM con 1,1 Créditos (Expediente: P )

VI Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica. Oviedo. Programa científico. 5 y 6 de febrero de 2015

DE ENFERMOS RENALES. 10 y 11 de noviembre de 2012

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

Jornadas de Primavera AEEH. conferencia de consenso. Directores de las Jornadas. manuel romero FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA EL ESTUDIO DEL HÍGADO

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

Reduciendo la distancia entre dos especialidades: Atención Primaria y Nefrología

VI Curso de Formación Básico en Hipertensión Arterial y Riesgo Cardiovascular para Enfermería

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

18º Curso Intensivo Teórico -Práctico DIÁLISIS PERITONEAL

VII REUNIÓN DE ACTUALIZACIÓN EN TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO (Reunión Dr. Mariano Pastor)

Para mas información e inscripciones:

Calendario laboral Fiestas Nacionales

I JORNADAS DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE ARAGÓN

SALUD MENTAL AMÉRICA ANDINA EN EL PACIENTE DE II SIMPOSIO DE PSIQUIATRÍA TRANSCULTURAL. Servei de Psiquiatria Hospital Universitari Vall d Hebron

FIESTAS ESTATALES. 3 de abril Viernes. Santo. 8 de diciembre La. Inmaculada Concepción

Calendario laboral. Fiestas Nacionales

OBJETIVOS de las III Jornadas Castellano y Leonesas de Enfermería Vascular

Zamora. 6 y 7 de Febrero de Organiza: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora (Vocalía de Alimentación) INFORMACIÓN

Cursos de Formación Continuada Colegio Oficial de Médicos, Facultad de Medicina de Málaga y Sociedad Española de Protección Radiológica.

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR LUNES 14 DE MARZO DE D. José Francisco Soto Bonel Director Gerente Hospital Clínico San Carlos.

PROGRAMA CIENTÍFICO. Nanotecnología: Hay mucho espacio en lo pequeño Dr. Julio Mayol Martínez Hospital Clínico San Carlos. Madrid

X JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN INSUFICIENCIA CARDIACA. La IC paradigma del paciente pluripatológico. 3 al 7 de noviembre. Sede:

Hoja1. Página 1 CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO INCIDENCIA

XIII REUNIÓN ANUAL DE LA SECCIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA DE LA SEC OVIEDO, JUNIO 2016 Sede: HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS (HUCA)

LA MIRADAENFERMERA, UN COMPROMISO ACTIVO

VUELOS CANCELADOS POR LA HUELGA DEL 29 DE FEBRERO

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

para pacientes CÓRDOBA OCTUBRE VIII edición Programa

PAPPS CARDIOVASCULAR ACTUALIZACIÓN 2016

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

Programa SESIÓN DE LA MAÑANA

V. Anuncios. Anuncios de licitaciones y adjudicación de contratos. Consejería de Sanidad

Veracruz, Ver. del 2 al 5 de Noviembre Programa General ANCAM

TUTORIAS. Universidad de Valladolid. Curso: Cód. Plan: Título: 2015/ GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS. Centro:

JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL METASTÁSICO

PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR)

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

RESUMEN DE DESIGNACIONES DE PARTIDOS

PROGRAMA PROVISIONAL

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

XC REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CASTELLANA DE CARDIOLOGÍA Cuenca, 18 y 19 de mayo de 2012 Museo de las Ciencias JCCM

SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA

XXIII CONGRESO NACIONAL LA PSICOTERAPIA: MÁS ALLÁ DEL SÍNTOMA

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES

Página 1 de 31 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR ALBACETE LOCALIDAD

CRONOGRAMA RESUMIDO DE ACTIVIDADES

Patología Oral. Diabetes y. I Reunión Científica de. 20 de noviembre de Organizado por. Con la Colaboración de

f j IV Reunión de Jóvenes Farmacólogos de Andalucía Facultad de Medicina Universidad de Granada

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

Inicio del máster. Plan de Acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina

LISTADO DE LAS VALORACIONES EFECTUADAS A LAS INSTANCIAS QUE HAN SOLICITADO PLAN CONCILIA

5, 6 Y 7 DE MAYO DE 2016 PALMA DE MALLORCA PROGRAMA PRELIMINAR

5 2 1,5 3 11,5 Juan José GARCIA NAVARRO, 5 2 1,5 3 11,5 Eduardo PINTO DESSE, 5 1,8 1,5 3 11,3 Javier BOTIS, 5 2 1, ,25 Lucian CASTELLANO

Cuadro. Dental. Coruña, A

IX REUNIÓN DE LA SOCIEDAD EXTREMEÑA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y RIESGO CARDIOVASCULAR


SIMPOSIO SATÉLITE: ALMIRALL FAES FERRER MSD Sala de Conferencias 1

I CONGRESO CONCURSAL Y SOCIETARIO DEL MEDITERRÁNEO

LISTADO DEFINITIVO DE SOLICITUDES CONCEDIDAS, DENEGADAS Y SUPLENTES. Fac. de Medicina

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

BOSS STORE. BOSS STORE MARBELLA LA CAÑADA Ctra. de Ojen S/N C. C. La Cañada Local Marbella - Málaga

31 de marzo de Colegio Oficial de Médicos de Toledo

TOXICOLOGÍA CLÍNICA XTOXICOVIGILANCIA. Jornadas. Madrid noviembre avance de programa

ASEMIP

Congreso SEMERGEN Castilla-La Mancha. Ciudad Real. 8 y 9 de Mayo de Sede: Antiguo Casino de Ciudad Real. (C/ Caballeros, 3) Programa Final

EN ANESTESIA Y CUIDADOS INTENSIVOS

Toda la información e inscripciones on-line en:

XIX REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ARAGONESA DE CARDIOLOGÍA

Área Biosanitaria y Farmacéutica. Máster en Análisis y Control de Medicamentos

PAIN. formación en dolor. Curso online de EDUCATION. Programa Médicos

Comité organizador COORDINADORES. Dr. Valentín Toucedo Caamaño Dr. Camilo García Freire Dr. Antonio Marqués Queimadelos VOCALES

43ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría JUNIO 2015

Solicitada acreditación de la CFC del SNS. Cuenca octubre.

TRATAMIENTO PERIODONTAL E IMPLANTOLÓGICO (VII EDICIÓN)

IX Jornada de Humanización de Hospitales para niños y niñas

LISTADO DE LAS VALORACIONES EFECTUADAS A LAS INSTANCIAS QUE HAN SOLICITADO PLAN CONCILIA

I Curso e-learning de Formación Continuada COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES

X ANIVERSARIO OVIEDO 93 Oviedo, 14 al 19 de julio de 2003

Conocer la diabetes en el mundo escolar (8ª Edicion)

PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA (V EDICIÓN)

I V CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO SOBRE TRASTORNOS RESPIRATORIOS DURANTE EL SUEÑO

XXIII CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial Hotel Panamericano, Buenos Aires 14 al 16 de Abril, 2016

León 3 y 4 de junio de Sede del Congreso: Petit Palais Avda. del Doctor Fleming, León PROGRAMA PRELIMINAR

Clasificación Senior General Zamarramala

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

Transcripción:

2002 Reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial MADRID, 12 AL 15 DE MARZO DE 2002 PARQUE FERIAL JUAN CARLOS I - MADRID PREVENCIÓN INTEGRADA DEL RIESGO VASCULAR Programa acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (hasta 6,9 créditos) P R O G R A M A Asociación de la Sociedad Española de Hipertensión Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial Comisión de Formación Continuada SISTEMA NACIONAL DE SALUD

ORGANIZA Asociación de la Sociedad Española de Hipertensión Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial CON LA COLABORACIÓN Y APOYO INSTITUCIONAL DE LAS SIGUIENTES SOCIEDADES CIENTÍFICAS: Sociedad Española de Arteriosclerosis Sociedad Española de Diabetes Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad Sociedad Española de Geriatría y Gerontología Sociedad Española de Medicina Interna Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista Sociedad Española de Nefrología

Reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial MADRID, 12 AL 15 DE MARZO DE 2002 La organización de la 7ª Reunión Nacional de la SEH-LELHA plantea novedades importantes a tener en cuenta por todos los congresistas. En primer lugar, conviene señalar que en esta ocasión se ha planteado el Programa de la Reunión con carácter multidisciplinar, teniendo en cuenta la necesidad de plantear el tratamiento de la HTA desde un enfoque global de los factores de riesgo cardiovascular, de ahí la presencia en el programa de representantes de importantes Sociedades Científicas. Del mismo modo, la inscripción se ha abierto también a médicos de otras especialidades médicas implicadas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los diferentes riesgos cardiovasculares. Concesión de créditos Desde esta perspectiva, la 7ª Reunión de la SEH-LELHA se ha planteado como un Curso de Formación Continuada, al que el Ministerio de Sanidad y Consumo ha concedido un total de 6,9 créditos. Tarjeta de identificación La acreditación establecida para gran parte de las sesiones, cursos y talleres ha impuesto la necesidad de establecer criterios de identificación que permitan comprobar la asistencia de los congresistas a los actos acreditados durante toda la duración de la misma. Para ello, el identificador de la 7ª Reunión de la SEH- LELHA contiene un código de barras en el que figuran los datos de la persona inscrita. Normas de acreditación Para lograr los créditos concedidos por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, es necesario que los congresistas se identifiquen en la máquina lectora que se encuentra en la puerta de las salas donde se realizan actividades acreditadas. La identificación deberá realizarse tanto al entrar como al salir de la sala. Al finalizar la 7ª Reunión de la SEH-LELHA, se entregará a cada congresista un diploma en el que constarán los créditos obtenidos y las conferencias, cursos o talleres por cuya asistencia los ha conseguido. 3

CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUADA Reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial GESTIÓN DEL RIESGO VASCULAR (6 horas) Patrocinado por Lacer, S.A. Directores: Luis Masana (Tarragona) Luis Miguel Ruilope (Madrid) Gestión en HTA Fernando de Vicente (Madrid) Medida correcta de PA Antonio Coca (Barcelona) Estratificación de riesgo José Luis Llisterri (Valencia) Tratamiento correcto de la HTA Mariano de la Figuera (Barcelona) Relación entre unidades de HTA y Asistencia Primaria Carlos Calvo (Santiago de Compostela) Caso clínico José Luis Llisterri (Valencia) HORARIO LECTIVO: Día 12 de 9 a 17 horas CONTROL Y CUMPLIMIENTO DE LA HTA (PROYECTO EDUCA) (4 horas) Patrocinado por Química Farmacéutica Bayer, S.A. Director: Manuel Luque (Madrid) La calidad de la Formación Médica Continuada Jesús Ramírez (Madrid) Cómo medir la cumplimentación terapéutica: Casos prácticos Carlos Campo (Madrid) Julián Segura (Madrid) Relación Médico-Paciente: Casos prácticos. Estudio INSIGHT Vicente Gil (Alicante) Como conseguir un buen control. Cómo puede hacerse?. Programa EDUCA: casos prácticos Manuel Luque (Madrid) 1 CRÉDITO 0,9 CRÉDITOS HORARIO LECTIVO: OPCIONES - Día 13 de 9 a 10 h., día 14 de 9 a 10 h. y día 15 de 15 a 17 h. - Día 13 de 15 a 16 h., día 14 de 15 a 16 h. y día 15 de 17 a 19 h. 4

CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUADA Reunión Nacional Sociedad Española de Hipertensión Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial CONCEPTO INTEGRAL DEL RIESGO VASCULAR (4 horas) Patrocinado por AstraZeneca, S.A. Director: Carmen Suárez (Madrid) Formación médica integrada: Requisito para una buena gestión de la enfermedad vascular Fernando de Vicente (Madrid) Mecanismos de integración de riesgo vascular Vicente Lahera (Madrid) Casos clínicos José Luis Llisterri (Valencia) Carmen Suárez (Madrid) HORARIO LECTIVO: OPCIONES - Día 13 de 9 a 10 h., día 14 de 9 a 10 h. y día 15 de 15 a 17 h. - Día 13 de 15 a 16 h., día 14 de 15 a 16 h. y día 15 de 17 a 19 h. 0,7 CRÉDITOS 5

Martes, 12 de Marzo 15,00 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 17,15 18,30 ES POSIBLE MEJORAR EL CONTROL DE LA HTA? Manuel Luque (Madrid) Josefina Oliván (Sevilla) Carlos Calvo (Santiago de Compostela) Arturo Fernández-Cruz (Madrid) Amando Martín Zurro (Barcelona) José Manuel Ribera Casado (Madrid) José Luis Rodicio (Madrid) Javier Rodríguez (Madrid) José Sancho Rof (Madrid) Federico Silveira e Machado (Lisboa) 18,30 APERTURA. ENTREGA DE PREMIOS Situación actual de la hipertensión en el anciano en España José Ramón Banegas (Madrid) 19,30 INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN COMERCIAL. CÓCTEL Miércoles, 13 de Marzo 9,00 10,00 NUEVOS ASPECTOS DEL CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL Pedro Armario (Barcelona) José Vicente Lozano (Valencia) Mapa de 24 ó de 48 horas. Cuestión de horario o algo más? Ramón Hermida (Santiago de Compostela) AMPA Juan Antonio Divisón (Albacete) 6

10.00 11,15 ES DIFERENTE EL CONCEPTO DE RIESGO CARDIOVASCULAR SEGÚN LAS ESPECIALIDADES? Moderador: Carmen Suárez (Madrid) Presentación de un caso clínico seguido de comentarios por: Cardiólogo: Vivencio Barrios (Madrid) Hipertensólogo: Carlos Campo (Madrid) Médico de Familia: Mariano de la Figuera (Barcelona) Endocrino: Esteban Jodar (Madrid) Neurólogo: José Vivancos (Madrid) 11,15 12,15 CAFÉ. VISITA PÓSTERS 12,15 13,30 PROTECCIÓN CARDIOVASCULAR Y RENAL EN DIABETES TIPO 2 José María Cruz (Sevilla) Marti Vallès (Gerona) Presentación del estudio RENAAL Artur Ribeiro (Sao Paulo) Mecanismos de protección renal en el estudio RENAAL José Mª Campistol (Barcelona) Mecanismos de protección cardiaca en el estudio RENAAL Javier Díez (Pamplona) 0,1 CRÉDITO 13,30 15,00 COMIDA 15,00 16,00 PRESENTACIÓN DE ABSTRACTS 16,00 17,00 ASPECTOS TERAPÉUTICOS DEL RIESGO VASCULAR Juan García Puig (Madrid) Rafael Marín (Oviedo) IECAs en prevención de enfermedad aterosclerótica Pedro Aranda (Málaga) Dimensiones e implicaciones del tratamiento del paciente hipertenso con enfermedad coronaria Erik Thaulow (Oslo) 17,00 17,30 CAFÉ 7

17,30 18,45 CUANDO Y COMO INICIAR EL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO EN LA DIABETES TIPO 2 Rafael García Robles (Madrid) Basilio Moreno (Madrid) Relación entre síndrome X, Diabetes y Obesidad Bryan Williams (Leizester) Control precoz de cifras tensionales en la Diabetes Luis Miguel Ruilope (Madrid) Sibutramina en el hipertenso obeso José Redón (Valencia) 18,45 20,00 SIMPOSIUM SATÉLITE: LOS BETABLOQUEANTES: ESPAÑA NO PUEDE SER DIFERENTE Patrocinado por Roche Farma, S.A. Moderador: José Redón (Valencia) Miedos y leyendas de los betabloqueantes Pedro Aranda (Málga) Antonio Coca (Barcelona) La última palabra en betabloqueantes Juan Tamargo (Madrid) Jueves, 14 de Marzo 9,00 10,00 HTA EN EL ADOLESCENTE Amparo Lurbe (Valencia) Nieves Martell (Madrid) 9,00 10,00 PRESENTACIÓN DE ABSTRACTS 10.00 11,15 DISFUNCIÓN DIASTÓLICA Y PREVENCIÓN DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA Vivencio Barrios (Madrid) Isidoro Mínguez (Madrid) Relevancia de la Insuficiencia Cardíaca Jordi Soler-Soler (Barcelona) Determinantes de la Insuficiencia Cardíaca en España José Ramón González Juanatey (Santiago de Compostela) 8

Tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca con función sistólica conservada Eduardo de Teresa (Málaga) Prevención y diagnóstico de Insuficiencia Cardíaca en Asistencia Primaria José Mª Lobos (Madrid) 11,15 11,45 CAFÉ. VISITA PÓSTERS 11,45 12,15 PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO ONTARGET José Redón (Valencia) Moderador: Alex Roca (Barcelona) 12,15 13,30 TRASTORNOS DEL METABOLISMO HIDROCARBONADO Y RIESGO CARDIOVASCULAR Y RENAL Antonio Coca (Barcelona) Susana Monereo (Madrid) Riesgo cardiovascular y alteraciones del metabolismo hidrocarbonado Ramón Gomis (Barcelona) Presentación IRMA-2 Hans Parving (Aärhus) Presentación del proyecto PRIME Luis Miguel Ruilope (Madrid) 13,30 15,00 COMIDA 15,00 16,00 NUEVOS MECANISMOS EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR: OBESIDAD Alejandro Hurtado (Madrid) Roberto Robles (Badajoz) Resistencia a la leptina en el origen de la Obesidad Allyn Mark (Iowa) Resultados del estudio CLUE en relación a la Obesidad Isabel Martínez (Bilbao) 0,1 CRÉDITO 15,00 16,00 PRESENTACIÓN DE ABSTRACTS 16,00 16,30 RESISTENCIA A INSULINA Y RIESGO CARDIOVASCULAR Stefano del Prato (Pisa) José Mª Alcazar (Madrid) Luis Masana (Tarragona) * Para lograr la acreditación es necesario asistir a la conferencia del Dr. Zanchetti. 9

16,30 17,00 PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO ELSA Alberto Zanchetti (Milán) Carlos Calvo (Santiago de Compostela) Blas Gil Extremera (Granada) * Para lograr la acreditación es necesario asistir a la conferencia del Dr. del Prato. 17,00 17,30 CAFÉ 17,30 18,45 SEGURIDAD EN LA ACTUACIÓN FARMACOLÓGICA Jesús Honorato (Pamplona) Gustavo Rodríguez Roca (Toledo) Estatinas y seguridad Luis Masana (Tarragona) Inhibidores de la COX-2 y seguridad Antonio Coca (Barcelona) Sildenafilo en pacientes de riesgo cardiovascular Juan Tamargo (Madrid) 18,45 20,00 SIMPOSIUM SATÉLITE: PROBLEMÁTICA DEL CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA Patrocinado por Grupo Solvay Pharma, Grupo Ferrer y Juste, S.A.Q.F. Rafael García Robles (Madrid) José Redón (Valencia) Manuel Luque (Madrid) José Luis Llisterri (Valencia) Luis Miguel Ruilope (Madrid) 21,00 CENA DE CLAUSURA Viernes, 15 de Marzo 9,00 10,00 PRESENTACIÓN DE LA TRES MEJORES PUBLICACIONES Francisco Fernández Vega (Oviedo) Juan Macias (Salamanca) 10

Presentación de los objetivos de esta mesa (en representación de la Junta Directiva de la SEH-LELHA) Carlos Calvo (Santiago de Compostela) Alejandro de la Sierra (Barcelona) 10.00 11,15 PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR Exuperio Díez Tejedor (Madrid) Jaime Merino (Alicante) Introducción Jaime Merino (Alicante) Hipertensión arterial y enfermedad cerebro vascular Exuperio Díez Tejedor (Madrid) Diseño y resultados del estudio PROGRESS John Chalmers (Sidney) 11,15 11,45 CAFÉ. VISITA PÓSTERS 11,45 12,15 CONFERENCIA SOCIO DE HONOR Giusseppe Mancia (Milán) José Redón (Valencia) José Luis Rodicio (Madrid) 12,15 13,45 ASPECTOS TERAPÉUTICOS EN PREVENCIÓN DEL RIESGO VASCULAR Pedro Aranda (Málaga) José Luis Rodicio (Madrid) Prevención del desarrollo de Diabetes en población de alto riesgo Rafael García Robles (Madrid) Antiagregación plaquetaria y anticoagulación en población hipertensa Alejandro de la Sierra (Barcelona) Fibrilación auricular y anticoagulación Mª Jesús Salvador (Barcelona) Cesación tabáquica y prevención cardiovascular Helios Pardell (Barcelona) 11

13,45 15,00 COMIDA 15,00 16,00 PRESENTACIÓN DE ABSTRACTS 16,00 16,45 ESTUDIOS DE SEGURIDAD EN PACIENTES POLIMEDICADOS Francisco Morales (Valencia) Francisco Martínez Deben (Coruña) Juan Motero (Huelva) 16,45 17,15 CAFÉ 17,15-18,15 PREMIOS DE PRIMARIA. PREMIOS A CASOS CLÍNICOS José Abellán (Murcia) José Luis Llisterri (Valencia) 18,15 ASAMBLEA TALLERES (ver opciones de horario lectivo) ACTITUD FRENTE A LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL DE BATA BLANCA Patrocinado por Peroxidos Farmacéuticos, S.A. Juan Antonio Divisón (Albacete) Olga García Vallejo (Madrid) 0,3 CRÉDITOS Día 13 de 8,30 a 10 h Día 13 de 14,30 a 16 h CUANDO Y COMO INICIAR EL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO DEL PACIENTE DIABÉTICO Patrocinado por Abbott Laboratories Carlos Calvo (Santiago de Compostela) Javier Tisaire (Zaragoza) Día 13 de 8,30 a 10 h Día 13 de 14,30 a 16 h 12

CUANDO PENSAR Y COMO DIAGNÓSTICAR UN HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO Patrocinado por SEH-LELHA Emilio López Vidriero (Madrid) Francisco Martínez Deben (Coruña) Día 13 de 8,30 a 10 h Día 13 de 14,30 a 16 h ANTIAGREGACIÓN PLAQUETARIA Y ANTICOAGULACIÓN EN HTA. Patrocinado por Grupo Bristol Myers Squibb Juan García Puig (Madrid) José Mª Lobos (Madrid) Día 13 de 14,30 a 16 h Día 15 de 8,30 a 10 h ACTITUD FRENTE A UN PACIENTE HIPERTENSO CON ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL Patrocinado por Laboratorios Servier, S.A. José Antonio Molina (Madrid) Cristina Sierra (Barcelona) Día 13 de 14,30 a 16 h Día 15 de 8,30 a 10 h DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE RESISTENCIA A INSULINA Patrocinado por GlaxoSmithKline Ignacio Bernardino (Madrid) Olga González Albarrán (Madrid) Día 13 de 14,30 a 16 h Día 15 de 8,30 a 10 h 13

UTILIZACIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NOESTEROIDEOS EN PACIENTE CON HTA Patrocinado por Merck Sharp & Dohme de España, S.A. José Luis Pablos (Madrid) Alex Roca (Barcelona) Julián Segura (Madrid) Día 14 de 8,30 a 10 h Día 15 de 14,30 a 16 h EVALUACIÓN DEL SMOOTHNESS-INDEX Patrocinado por Recordati España, S.L. Carlos Campo (Madrid) Alex de la Sierra (Barcelona) 0,1 CRÉDITO Día 14 de 8,30 a 10 h Día 15 de 14,30 a 16 h OBESIDAD Y CALIDAD DE VIDA Patrocinado por Abbott Laboratories Rafael García Robles (Madrid) Basilio Moreno (Madrid) PENDIENTE DE ACREDITACIÓN Día 14 de 8,30 a 10 h Día 15 de 14,30 a 16 h LECTURA CRÍTICA DE ESTUDIOS (4 HORAS) Patrocinado por Almirall Prodesfarma, S.A. Victor Abraira (Madrid) Juan Cabello (Alicante) Jesús Morán (Bilbao) José Ignacio Pijoán. (Bilbao) 0,9 CRÉDITOS OPCIÓN Día 13 de 10 a 14 h REUNIÓN DE ENFERMERIA 14 de Marzo de 2002 Lucia Guerrero (Madrid) María Luisa Fernández (Madrid) 14

ENTIDADES COLABORADORAS Abbott Laboratories AstraZeneca, S.A. Química Farmacéutica Bayer, S.A. Grupo Bristol Myers Squibb GlaxoSmithKline Lacer, S.A. Merck Sharp & Dohme de España, S.A. Novartis Farmacéutica, S.A. Pfizer, S.A. Roche Farma, S.A. Sanofi-Synthelabo, S.A. Laboratorios Servier, S.A. Grupo Solvay Pharma Grupo Vita OTROS COLABORADORES Aventis Pharma, S.A. Boehringer Ingelheim, S.A. Almirall Prodesfarma, S. A. Recordati España, S.L. Laboratorios Alter Andrómaco, S.A. Cepa Schwartz Farma, S.A. Laboratorios Dr. Esteve, S.A. Grupo Ferrer ICN Ibérica, S.A. Juste, S.A.Q.F. Laboratorios Menarini, S.A. Peroxidos Farmacéuticos, S.A. 15

Secretaría: PLANNER MEDIA, S.L. Paseo de la Castellana, 201-4ª 28046 Madrid Tel. 91 787 03 00 Fax 91 323 13 90 E-mail: congresos@plannermedia.com