Sistemas de 32 bits. Panorámica actual del mercado de los sistemas embebidos. Sistemas Embebidos, S.A.

Documentos relacionados
Cap. 1. Introducción a la Arquitectura de Dispositivos Móviles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla

Tipos de Dispositivos Controladores

TEMA 1: Concepto de ordenador

Arquitectura de Computadoras. Anexo Clase 8 Buses del Sistema

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Tema: Microprocesadores

Hecho por: Mario Alberto Romero Lòpez Materia: Estructura fisica y logica del pc

Investigación y Desarrollos en Open Hardware

Tema 1: Arquitectura de ordenadores, hardware y software

Aplicaciones M2M, monitorización y control remoto con TSmarT

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

Hoja de Datos NoMADA Advance [DAT001A NoMADA Advance 02/16]

Qué es un Microcontrolador?

Estructura del Computador

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

PROCESADORES. Existen 3 tipos de procesadores: DE GALLETA, DE PINES Y DE CONTACTO. DE GALLETA: se utilizaban en las board en los años 80 y 90.

> SIMATIC S Introducción. Soluciones > Automatismos eléctricos SIRIUS > Accionamientos > Controlador lógico LOGO! > TIA Portal.

1. Introducción a la Arquitectura de Computadoras

Clase 20: Arquitectura Von Neuman

Partes Internas y Externas de la Computadora

Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010

GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN Primer curso Segundo curso Tercer curso Cuarto curso 1-C 2-C 1-C 2-C 1-C 2-C 1-C 2-C

TRAYECTO SISTEMÁTICO DISEÑO DE SISTEMAS EMBEBIDOS

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López Skype:

MCP2200, Conversor serial USB 2.0 a UART de MICROCHIP...

(1) Unidad 1. Sistemas Digitales Basados en Microprocesador SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADORES. Grado en Ingeniería Informática EPS - UAM

Comprensión de los sistemas de. control. Ing. Jorge Sofrony. Inicio. Obje%vos del Programa. Misión y Visión del programa

Tema 12. El Hardware de la Realidad Virtual

Introducción a LabVIEW FPGA y CompactRIO

Dpto. de Electrónica 2º GM - EMTT. Tema 6 La Memoria Principal (RAM)

Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Colegio Bosque Del Plata. UNIDAD 6 Hardware Procesador y Unidades de Almacenamiento.

Qué es una Tarjetas Madre? El Procesador. Partes de una tarjeta madre. Tarjetas madres

TÉCNICO EN REPARACIÓN DE ORDENADORES

Profesor : Iván Mechan Zapata Alumna: Miriam vallejos Cavero Año: IV ciclo 27/11 /2012

CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES

COMPUTADORA DE ESCRITORIO AVANZADA CODIGO ETAP: PC-004. Consideraciones Especiales para PC definidas en CESP-001, CESP-002, CESP-005, y de

La placa base: Una evolución retrospectiva. I. Modelos comerciales y sus componentes esenciales. Indice de contenidos

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

ETAP Otoño 2010 V Computadoras Personales

2. UNION TEMPORAL SED INTERNACIONAL - HARDWARE ASESORIAS Y SOFTWARE. HP DX 5150 MINITORRE 1. DELL COLOMBIA INC.

Especificaciones Técnicas para la Adquisición de Elementos de Computación

Terminal Punto de Venta TcxWave

Introducción a la arquitectura del PC. Informática Básica Curso 2010/2011

Axence nvision. Funcionalidades de Axence nvision

DS-7204HI-V Net DVR. DS-7204HI-V Panel Frontal NUEVO!

Generación 1. Características. Estaban construidos con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de máquina.

Tema 2.1. Hardware. Arquitectura básica

Dispositivos de Entrada/Salida

Especificaciones y Características

Introducción al procesamiento digital de señales en tiempo real

Capítulo 3 Fundamentos de una PC

ROCKWELL AUTOMATION - EMASESA. IV Jornadas Telecontrol. Granada, 11 - Abril 2013

MICROCONTROLADORES: MIGRACIÓN A ARQUITECTURAS DE 32 BITS.

2.- Se puede cambiar el puente norte en una placa si se estropea? 3.- La memoria caché, donde se encuentra y para qué sirve?

AUTOMATIZACION. Reconocer la arquitectura y características de un PLC Diferenciar los tipos de entradas y salidas MARCO TEORICO. Estructura Interna

Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless...

Lenovo 3000 N200. Modelo: 0769BCG No. de pieza: TY2BCSP. General. Volver al principio. Sistema operativo. Volver al principio.

Capítulo 1: Componentes de la motherboard

Introducción a los Buses de Campo.

Impresora HP LaserJet M3020 Multifunción

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

Virtualización de Escritorios NComputing

LINUX EN SISTEMAS EMPOTRADOS

Router, Enrutador o Encaminador

Sistema Avanzado de Control de Accesos SACAP

NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO COMPUTADOR DE ESCRITORIO

Cel Tel

Empowering Achievement

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 36 carácter = MIXTA INGENIERIA DE COMPUTADORAS

En la Sección II, Datos de la Licitación, página 36, IAL 24.1

TEMA 1. CONCEPTO DE ORDENADOR: ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO

Arquitectura Del Computador

El computador. Miquel Albert Orenga Gerard Enrique Manonellas PID_

Adquisición de material microinformático para los cuatro Campus de la Universidad de Cádiz CPUs para lote 1 OPCION 1ª

Sistema Multiusuario NComputing L230 (hasta 30 estaciones en un solo PC - Conexión LAN)

SERVIDOR PROXY CACHÉ. Servicios que ofrece:

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Departamento de Ingeniería de Sistemas

FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE VICEMINISTERIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO. CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No.

PR1: Programación I 6 Fb Sistemas Lógicos 6 Obligatoria IC: Introducción a los computadores 6 Fb Administración de

INTRODUCCIÓN A LOS MICROCONTROLADORES

II) III) IV) GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ. SECRETARIA DE FINANZAS Y PLANEACION LICITACION SIMPLIFICADA LS-SFP/019/JUL/12

Estándares Índice Estándares de Hardware Estándares para la adquisición de Equipos

CARACTERISTICAS DE LA TARJETA MADRE INTEL

Terapia Ocupacional y Adaptación funcional del medio. Tema 6. El acceso a plataformas informáticas. Curso

Que es una computadora?

Chipsets página 1 CONJUNTO DE CHIPS PARA SOCKET 7

100 Conceptos sobre Aplicaciones Computacionales.

Arquitectura de Computadores II

familia de terminales neot multipropósito para tarjetas inteligentes y señalización digital multimedia

INEL 4206 Microprocesadores Texto: Barry B Brey, The Intel Microprocessors: 8va. Ed., Prentice Hall, 2009

Sistemas de Computadoras Índice

Ampliación Ficha 1: Componentes de un ordenador.

ARQUITECTURA DE LOS AUTOMATAS PROGRAMABLES

Objetivos. Objetivos. Arquitectura de Computadores. R.Mitnik

ADENDA No.1 LPI SED BID ADENDA No.1

TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE

Básico de Arquitectura del Computador. Ing. Irvin Cuervo

Transcripción:

Sistemas de 32 bits Panorámica actual del mercado de los sistemas embebidos Sistemas Embebidos, S.A.

Introducción El mercado de los sistemas microprocesados a sido liderado por arquitecturas de 8 bits. Los µc de 16 bits no han conseguido ganar la cuota de mercado esperada para estos dispositivos. Durante los últimos años han surgido nuevas necesidades que han impulsado el uso de microcontroladores de 32 bits.

Microcontroladores de 8 bits Dispositivos orientados al mercado embebido Aparecen en 1976. Liderazgo del mercado durante los últimos 20 años. Puntos fuertes Bajo coste Bajo consumo Simplicidad de diseños hardware Puntos débiles Sin Sistema Operativo Escasa memoria Periféricos limitados Sin conectividad de red

Microcontroladores de 8 bits La Mejora continua de estos dispositivos ha provocado que perduren en el mercado un tiempo mayor del esperado Incremento en su capacidad de cómputo. Incremento en memoria (SRAM/Flash/EEPROM). Aparición de modos de bajo consumo. Nuevos interfaces: CAN, USB, etc. Inclusión de instrucciones propias de DSPs. Mejora en los entornos de programación.

El cambio Evolución El mercado demanda nuevas funcionalidades difícilmente abordables con µcontroladores de 8 y 16 bits. Los fabricantes de semiconductores ofrecen dispositivos de 32 bits que se acomodan mejor a los requerimientos de los sistemas profundamente embebidos. 8 bits 16 bits 32 bits

Nuevos µprocesadores de 32 bits Dominio de la arquitectura x86 Tanto en PC s como en sistemas embebidos. No se adaptan bien a los sistemas profundamente embebidos. Puntos fuertes Altas prestaciones Durabilidad en el mercado Bien conocidos Puntos débiles Exigen controladores auxiliares Mayor coste y complejidad Mayor consumo

Microcontroladores de 32 bits Expansión del mercado embebido Indiferencia de los grandes fabricantes. Aparición de multitud de nuevos fabricantes. Amplio abanico de arquitecturas. Mayor integración del silicio.

Mayor integración System On a Chip (SOC) Más funcionalidad en un solo chip. Estrategia no utilizada en µp de 32 bits. El concepto se lleva al límite en los procesadores embebidos. Controlador PCI / Teclado / Ratón Coprocesador Micro UART Puertos Ethernet Micro

IP cores Núcleos de Propiedad Intelectual Diseñados por empresas especializadas Licencia para fabricantes Ventajas Diseño sencillo del micro Fácil ampliación de funcionalidad Menor riesgo Mayor fiabilidad System On a Chip (SOC) Graphic Controller Video Compression CPU Buses SOC Touch Screen Network Audio I/O

Arquitecturas de 32 bits Evolución del mercado ARM x86 PowerPC MIPS Coldfire / 68K SH3, SH4 30 % 25 % 20 % 15 % 10 % 5 % 2000 / 02 2002 / 04 ARM x86 PowerPC MIPS Coldfire / 68K Otros SH3, SH4

Sistemas Operativos Alternativas Stand-alone code / µkernels Sistemas operativos de tiempo real (RTOS) VxWorks psos ecos ThreadX QNX Etc... SSOO provenientes de entornos de sobremesa Windows CE / XP Embedded Linux / µclinux

El cerebro en el mínimo espacio Módulos embebidos Procesador SOC, memoria SDRAM, Flash,... Ventajas Reducción del tiempo de desarrollo Fiabilidad Flexibilidad Garantía de suministro

Mercado de 32 bits Industria Controladores de E/S PLC s Monitores y sensores Equipos de medida Switches industriales Gateways Servicios Terminales punto de venta Consolas de juego Control de parkings Medicina Instrumentación médica Ultrasonidos Equipos de diagnóstico Mercado 32 bits Otros Construcción Control de accesos Elevadores Seguridad electrónica Contadores Regulación de válvulas Sistemas de comunicación Fotocopiadoras Control de tráfico Visión artificial

El futuro Mayor integración Sistemas multiprocesador en un solo chip. Integración de memoria (flash, SDRAM, EEPROM...), lógica programable... en un único chip. Mayor velocidad de cálculo Menor consumo Menor tamaño Aumento de las capacidades multimedia. Nuevos cores sintetizables Aparición de nuevas herramientas que flexibilizan al máximo la implementación del SOC